ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento organizacional. Resolución de Actividades

FABEMO1Ensayo25 de Noviembre de 2017

2.948 Palabras (12 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 12

Resolución de Actividades

1.- En base a su experiencia laboral, describir situaciones laborales que evidencien dos de las características del Comportamiento Organizacional y explicar el impacto que se genera en la toma de decisiones (Una situación por cada característica).

  • Sirve para administrar a las personas en las organizaciones

De acuerdo a sus diferentes habilidades que desarrollan para poder hacerle frente a los diferentes problemas que se puedan presentar o que a propósito se les pone a los trabajadores para ver cómo responden. Evaluando sus diferentes reacciones frente a situaciones complicadas y cómo las solucionan. Además con un minucioso proceso de selección y contratación.

  • Está íntimamente relacionado con diversas áreas de estudio

En mi centro laboral se evidencia esta característica mediante el control constante y las auditorías tanto internas como externas de especialistas en psicología organizacional, estructural, empresarial y de desarrollo de software. Además con las estadísticas de productividad que se manejan en las diferentes áreas que hacen que se puedan tomar decisiones basadas en su desempeño y en otras características más que son evaluadas por diferentes especialistas de diversas áreas.

2.- Analizar las siguientes situaciones laborales. Luego, indicar y explicar  las variables que se puedan ver afectadas en dicha organización a partir de cada situación (Variables de causa y efecto), considerando en qué nivel (individual, grupal u organizacional) se ve afectada dicha organización. Sustentar.

  • Situación 1: Dos trabajadores dentro del área de producción en una fábrica de helados fueron despedidos de un momento a otro y la mayoría de sus compañeros no tienen mayor información acerca de lo sucedido. Se han originado rumores de que es por “recorte de personal”.

Por otro lado, al no haber contratado personal de reemplazo, el trabajo de estas dos personas ha sido distribuido entre tres compañeros. Como consecuencia, tienen mayor carga de trabajo por el mismo sueldo. Las indicaciones fueron dadas por el supervisor del área de producción.

A nivel individual desmotiva a los trabajadores y por lo tanto disminuye su desempeño.

A nivel grupal se sienten sometidos a la toma de decisiones por parte de la alta gerencia para decidir su futuro ante la incertidumbre del porqué del despido de los 2 trabajadores.

A nivel organizacional la cultura de la  organización se ve afectada debido a las conclusiones prematuras que puedan sacar los trabajadores.

        Situación 2: Deficiente comunicación entre las siguientes áreas:

Bodega y Despacho. Desinterés de la Gerencia por dar solución al problema.

En una conversación entre el gerente general y el administrador, el primero comenta:

“Que aprendan  a solucionar sus problemas ellos mismos, nosotros tenemos cosas más importantes que atender”.

A nivel individual “Diferencias individuales” que afectan el correcto desempeño de cada trabajador

A nivel grupal debido a la falta de compromiso por la alta gerencia  para poder empoderara a sus trabajadores.

A nivel organizacional el diseño, la cultura y los procesos que no están correctamente demarcados. Afecta al desempeño ya que no existe un compromiso con la cultura organizacional para poder mejorar el desempeño y solucionar problemas de manera eficiente.

3.- Explicar qué modelo de comportamiento organizacional se evidencia en la película “Londres bajo fuego“, considerando sus seis características. Sustente. 

Modelo Autocrático, está basada en el poder, aquellos que controlan deben tener poder para exigir. En este caso, el modelo era evidenciado por los terroristas que estaban a cargo del traficante de armas. A pesar de perseguir un fin en común estos eran sometidos como simples objetos o medios para conseguir su objetivo.

4.- De acuerdo al Modelo de los Cinco Grandes, analice y describa la personalidad de  Mike Banning, en cada uno de sus componentes.

Mike Banning

Cinco Dimensiones

Grado

Sustento

Adaptabilidad

Alto [pic 1][pic 2]

Bajo[pic 3]

El individuo acepta los puntos de vista de otros, en el caso de Banning aceptaba sugerencias tanto de la agente del MI6 como del presidente para poder manejar las situaciones peligrosas.

Apertura a la Experiencia

Alto [pic 4][pic 5][pic 6]

Bajo[pic 7]

Demuestra creatividad, Banning mostró distintas formas muy arriesgadas a su vez para salir de situaciones de peligro.

Estabilidad Emocional

Alto [pic 8][pic 9][pic 10]

Bajo[pic 11]

Manifiesta emociones positivas a pesar de la adversidad se mostraba jovial y muchas veces hasta cómico para con el presidente o la situación.

Manejaba niveles de tensión más altos.

Extroversión

Alto [pic 12]

Bajo[pic 13][pic 14][pic 15]

No tenía problemas en manejar nuevas relaciones que se daban por su trabajo para con otras personas que también se dedicaban a lo mismo. Expresivo emocionalmente, no tenía problemas en expresar sus sentimientos de cariño y amor así como miedo por lo que pueda pasar en el momento que naciera su hijo.

Meticulosidad

Alto [pic 16][pic 17][pic 18]

Bajo[pic 19]

Fue responsable, organizado, confiable y persistente en todo momento.

Presentaba un mayor esfuerzo y persistencia aun cuando la situación empeoraba.

Fue disciplinado en todo momento para organizar y prever los posibles accidentes o problemas que puedan presentarse dada la ocasión.

El factor que más influye es:

 

ADAPTABILIDAD

Siempre mostró un mejor desempeño para trabajar en equipo o interacciones personales frecuentes. Al ser capturado el presidente se une a un equipo que fue enviado para ayudarlo y se desempeñó de la mejor manera liderándolo para poder salvar al presidente.

Persona agradable y llevadera.

5.- Describa y explique dos situaciones, dentro del contexto de la película, donde se evidencie el manejo de las emociones. Indique  cuál de los componentes se observa.  

“Londres bajo fuego”: Parte 2 “Ataque a la Casa Blanca”

Componentes

Grado

Sustento

Cólera

Alto [pic 20][pic 21][pic 22]

Bajo[pic 23]

Se produce por la frustración de no obtener lo que necesitamos o deseamos. Esto sucede cuando el hijo del traficante de armas captura al presidente en busca de  venganza y luego llega Banning y lo salva. El joven se frustra y va detrás de ellos para completar su venganza pero no lo logra.

Temor

Alto [pic 24]

Bajo[pic 25][pic 26][pic 27]

Se produce como reacción ante la llegada rápida, intensa e inesperada de una situación que perturba nuestra costumbre. Esto sucede cuando la primera vez que intentan escapar de Londres del sepelio del primer ministro muerto, en 3 helicópteros, la jefa de seguridad Lynne Jacobs siente temor ya que estaban siendo atacados por terroristas en los techos de los edificios que les lanzaban misiles

6.- En base a la película:

Describir dos situaciones donde se observe dos sesgos de la percepción (Una situación por cada sesgo, indicando a qué sesgo se refiere). Explique.

“Londres bajo fuego”: Parte 2 “Ataque a la Casa Blanca”

Sesgo

Situación

Explicación

Defensa perceptual

Se defendían a cada momento de las situaciones que se presentaban debido a la constante amenaza que representaba el vendedor de armas y su círculo en el que se movía.

Nos protegemos ante ideas, objetos o situaciones que resultan amenazadoras.

Estereotipos

Los terroristas que apoyaron al traficante de armas tenían un concepto tergiversado sobre lo que representaban cada una de las personas que mataban, bajo el estereotipo que defendían lo que ellos detestaban sin darse cuenta que estas solo hacían su trabajo, proteger a alguien.

Todos los del mismo grupo son iguales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (162 Kb) docx (31 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com