“El precio del mañana”y los temas sobre la Teoría General de la Administración
Grone MedranoTrabajo2 de Noviembre de 2018
3.783 Palabras (16 Páginas)297 Visitas
TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR
Materia: Administración general
Grupo: GdAGdpOE(1)
Integrantes: Gimenez Palacios, Tomás
Ledesma, Maximiliano Ezequiel
Mayorca Medrano, Jose Luis
Medina Marin, Antonia
Ruartes, Nair Fernanda
Fecha de entrega: 10/06/2016
INDICE
Consignas………..………………………………………3
Desarrollo…………………………..……….……4-10
Ítem 1……………………………………....…4-8
Ítem 2………………………………………….8-9
Ítem 3……………………………………..…9-10
Conclusiones……………………..………10-11
Ítem 4…………………………………...…10-12
Bibliografía……………………………………..13
CONSIGNAS
Trabajo Práctico Integrador
El presente trabajo se realizará sobre la base de analizar la película “El precio del mañana”y los temas sobre la Teoría General de la Administración.
Consignas:
- Describir brevemente el argumento, centrándose en la importancia de las cuestiones sociales y los aspectos principales del enfoque de la administración que más se vincule con la trama de la película.
- ¿Cuáles son las principales instituciones, organizaciones y grupos que intervienen? Identificar a qué estructura de las que describe Mintzberg se condice cada una de dichas organizaciones, explicando además la parte y mecanismo de coordinación y control predominantes.
- Aplicar los contenidos del concepto de ESTRATEGIA Y PLANEAMIENTO y vincularlo con tres temas del programa de la materia que consideren tengan mayor relación. Aclaración: uno de ellos (tres) deberá ser un Enfoque de la Administración.
- Elaborar un cierre del trabajo con un comentario individual de cada uno de los integrantes.
Formato
Letra: Arial, Times New Roman, Tahoma o Calibri. Tamaño: 12. Interlineado: 1,5. Extensión máxima: 15
páginas.
Sugerencias para una buena redacción
- Breves y claras definiciones conceptuales.
- Evitar repeticiones.
- “Hacerse amigo del lector”.
- Claridad conceptual y sencillez en el discurso (son atributos muy caros a la escritura académica).
- Elección y respeto de tiempo y forma verbal. Situación lógica de verbo.
- Respeto por la ortografía, sintaxis, y sistema de puntuación.
- Utilización de variación tipográfica: cifras, negrita, cursiva, etc.
- Utilización de citas bibliográficas.
- Conclusiones breves, originales y pertinentes.
- Puede utilizarse bibliografía no vista en clase con la referencia pertinente.
DESARROLLO
1- El precio del mañana es una película de ciencia ficción ambientada en una sociedad futurista (Transcurre en el año 2161 para ser mas exactos).
Esta historia muestra que gracias a las modificaciones genéticas se logro detener el envejecimiento de las personas pudiendo de esta manera vivir mucho tiempo, pero esto no fue un beneficio para todos por igual.
De hecho la película se inicia con el protagonista llamado Will Salas, enunciando la siguiente frase: “La ingeniería genética detiene el envejecimiento a los 25 años, el problema es que solo vivimos un año más, a no ser que consigamos más tiempo. Ahora el tiempo se ha convertido en “dinero”, ganamos tiempo y lo gastamos, los ricos pueden vivir para siempre, ¿y el resto de nosotros? Solo quisiera despertar con más tiempo en mi mano que horas en el día”.
Una vez que las personas cumplen 25 años de edad es así como se verán por el resto de sus días, luego de cumplida esa edad se les asigna un año más de vida con el cual tienen que cubrir sus necesidades básicas. Es por ello que para poder extender el tiempo deben trabajar y ganárselo como salario.
Salas intenta sobrevivir día a día al igual que los habitantes del Guetho (se denominan de esta manera por ser la zona con menor cantidad de tiempo).
Las personas ricas viven en New Greenwich y pueden vivir muchos años, siglos e incluso milenios, pues han acumulado una considerable riqueza gracias a su status social.
Cada persona vive en una zona horaria distinta, cercada por muros donde se debe abonar un peaje cada vez mas elevado, esta es la manera de evitar que la gente pobre emigre a ciudades mas lujosas como lo es en este caso, New Greenwich.
Salas trabaja en una fabrica del Guetho, tiene 28 años y vive con su madre Rachel, que tiene 50 años.
Un día Will y su amigo Borel van a un bar y se encuentran con un hombre llamado Henry Hamilton que hacia alarde de poseer mas de un siglo, pero al parecer no fueron los únicos que se enteraron de esta situación y no tardaron en aparecer los oportunistas. Se apersono en el Bar Fors un mafioso líder de una banda conocida como "los minuteros" quienes por la fuerza les sustraen el tiempo a aquellas personas que ellos consideran que tienen mas del que necesitan. Nuestro protagonista ayuda a escapar a Henry, en medio de una conversación le manifiesta que hay tiempo para todos y que los ricos se encargan de distribuir las zonas horarias con la excusa de que se obtendría como único resultado una superpoblacion y no habría lugar en el cual colocarlos si todos fueran eternos. Es por ese motivo que todo se debe pagar con tiempo de vida, como los impuestos entre muchas otras cosas que se deben abonar son cada vez más costosos.
Hamilton hace referencia a que nadie debe morir antes de tiempo y que el ya se encuentra cansado, según él, vivió demasiado y su vida perdió sentido. (Tenía 105 años y más de un siglo disponible).
En el escape lograron refugiarse en una vivienda abandonada, donde deciden descansar. A la mañana del día siguiente Henry despierta antes que Will y decide regalarle su tiempo quedándose solo con unos minutos para poder salir del lugar y dar fin a su vida monótona. Will despierta y al no ver a su compañero sale a buscarlo, es allí cuando lo visualiza sentado al borde de un puente, intenta correr lo más rápido posible para poder detenerlo pero no es suficiente. Solo logro que las cámaras de seguridad tomen su rostro.
Los guardianes del tiempo, una especie de policía de la época buscaban a Hamilton puesto que era imprudente que una persona con tanto tiempo anduviera sola por los suburbios. Mientras buscaban pistas del paradero a través de las cámaras de seguridad, encuentran la toma donde se ve a Will Salas al borde del puente y a Henry caer al río.
Con el tiempo de que ahora era dueño Will, decide ir al encuentro con su madre. En el camino Rachel no puede tomar el autobús puesto que la tarifa había aumentado y no le alcanzaba. Decide correr pero al tener poco tiempo termina muriendo poco antes de tener contacto con su hijo.
Salas lleno de tristeza se encamina hacia New Greenwich a vivir una vida que nunca antes tuvo tiempo de siquiera imaginarlo.
Gracias al tiempo que tenía en su poder pudo pasar los peajes sin problema alguno, solo causándole asombro por lo elevadas que eran sus tarifas. Llegado a lo que seria su nuevo lugar decide instalarse y salir a divertirse. Opta por probar suerte en un casino donde conoce a Philipe Weis, multimillonario y dueño de los Bancos Weis. Juegan una partida de póker, Will arriesga todo el tiempo que tiene y logra salir victorioso. Weis le presenta a su hija Sylvia de 26 años de edad a Salas y le parece sumamente interesante. Invitan a Will a una fiesta que se dará en la mansión de esta familia bien posicionada. Pero no todo marcha acorde a los planes de Salas, los guardianes del tiempo se presentan también en la fiesta a buscarlo, lo capturan y le confiscan la mayor parte del tiempo que tenia en su poder.
...