ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervencion en problemas habituales de conducta

hanita88Trabajo26 de Noviembre de 2015

849 Palabras (4 Páginas)948 Visitas

Página 1 de 4

PRIMERA PARTE.

1. Describe la conducta de Luis

Luis es un niño simpático pero muy revoltoso que en ocasiones, cada vez más frecuentes, se enfrentan con sus compañeros/as, les quita las cosas, a veces les pega o muerde y no para quieto desobedeciendo a la maestra y a ella misma. Forma pataletas cuando se le tuerce el gusto. Cada vez que le niega lo que pide, forma una rabieta, grita, se tira al suelo y patalea, empuja a sus compañeros/as que se acercan a él a ver qué le ocurre.

Sus compañeros lo rechazan y están hartos de su comportamiento.

2. Analiza de qué tipo de conducta se trata, tanto desde el punto de vista de su consecuencia como de su contenido, justificando tu respuesta.

Según su consecuencia Luis tiene una conducta inadecuada porque las consecuencias finales son negativas tanto para Luis como para los demás.

Según su contenido Luis tiene una conducta agresiva ya que se muestra contrario a todo lo que le rodea. Luis defiende sus derechos y deseos por encima de todo y de todos atropellando y trasgrediendo los derechos e intereses de los demás.

3. Identifica las conductas inapropiadas que manifiesta Luís y que te propones modificar.

Se enfrenta a sus compañeros, les quita cosas, les pega o muerde y desobedece a la maestra. Forma pataletas cuando se le niega lo que pide, forma rabietas (pataletas, gritos, rabietas…),

4. Elabora una técnica de economía de fichas para modificar la conducta de Luis. Suponiendo que le encanta salir al recreo, subir en el tobogán, pintar con pintura de dedos, los coches de carreras, y hablar en la asamblea que realizamos los lunes, indica las estrategias que utilizarías para aplicar esta técnica en el aula.

Vamos a crear un panel con cartulina con una serie de conductas que tenemos que cumplir a lo largo del día, con los nombres de todos los niños, se hará a modo de cuadrícula y en cada casilla pondremos según corresponda si se han cumplido o no las conductas propuestas, un “gomet” rojo (en caso de no haberlo cumplido) o un “gomet” verde (en caso de haberlo cumplido) también podremos poner amarillos a aquellos que estén en el proceso para conseguirlo. Cada conducta propuesta si se cumple tendrá una recompensa: salir al recreo, subir en tobogán, pintar con pintura de dedos y hablar en la asamblea.

En este caso a modo de ejemplo pondremos solo el nombre de Luis, pero imaginemos que se añadirán los de los demás compañeros.

NORMAS No quitar las cosas a los compañeros sino pedirlas por favor. No pegar

No morder

Obedecer a la maestra.

LUIS

RECOMPENSA

Salir al recreo Pintar con pintura de dedos Subir al tobogán Hablar en la asamblea

SEGUNDA PARTE

1. Describe la conducta de Laura.

A Laura le cuesta estar con los demás niños/as de la clase, prácticamente no se relaciona con sus iguales parece que tiene miedo y no sabe defender sus derechos, cuando le quitan algo, llora pero no es capaz de resolver el asunto ni acudir a una persona mayor, solamente llora con mucha tristeza. Ella no es capaz de iniciar una relación con los demás.

2. Analiza de qué tipo de conducta se trata, tanto desde el punto de vista de su consecuencia como de su contenido, justificando tu respuesta.

La conducta de Laura según el punto de vista de su consecuencia es una conducta inadecuada porque las consecuencias finales son negativas tanto para Laura como para sus compañeros.

Desde el punto de vista de su contenido Laura tiene una conducta pasiva/inhibida porque Laura cede a los deseos sugerencias o acciones de otros, cambia para adaptarse a los intereses y objetivos de los demás para contentar a los demás y evitar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com