ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

annyii15 de Julio de 2015

4.288 Palabras (18 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 18

Tabla de contenidos

Introducción……………………………………………………………………………..3

Objetivos…………………………………………………………………………………4

Objetivo general………………………………………………………………………...4

Objetivos específicos………………………………………………………………….4

Ministerio de trabajo y seguridad social……………………………………………5

Tipos de servicios que ofrecen……………………………………………………....5

Funciones que debe de ejecutar……………………………………………………..6

Sectores a los que se ofrecen los servicios…………………………………….…7

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sus Orígenes………………………...7

Antecedentes históricos……………………………………………………………….8

Alcance y contenido del ministerio de trabajo y seguridad social…………..11

Objetivos del ministerio de trabajo y seguridad social…………………………11

De conformidad con los artículos 140, inciso 3), 8) y 18) de la Constitución Política de la República y los artículos 4, 6, 141 y 143 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social………………………………………..…12

De las Normas Generales…………………………………………………………….13

Artículo 2………………………………………………………………………………...13

Artículo 3………………………………………………………………………………...13

Artículo 4………………………………………………………………………………...13

Artículo 5…………………………………………………………………………….…..13

Artículo 6…………………………………………………………………………………13

Artículo 7…………………………………………………………………………………14

De la Organización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social……………15

Artículo 8………………………………………………………………………………….

Del Órgano Superior de Dirección y Del Ministro de Trabajo y Seguridad Social…………………………………………………………………………………….16

Artículo 9………………………………………………………………………………..16

Artículo 10………………………………………………………………………………16

Conclusiones…………………………………………………………………………...18

Introducción:

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es un ministerio de Costa Rica que tiene bajo sus funciones principales supervisar el adecuado cumplimiento de las leyes laborales por parte de las empresas y patronos operantes en el país, combatir el desempleo y fomentar las buenas condiciones laborales y representar al gobierno en las negociaciones con el sector laboral, especialmente durante las huelgas.

La institución ha dirigido sus políticas públicas hacia la mejora en la calidad de vida de los y las costarricenses, por lo que ha dado prioridad a cuatro temas, a saber, la mejora en la empleabilidad de las personas, la inspección al cumplimiento de derechos laborales y la mejora del conocimiento por parte de las y los trabajadores de esos derechos, así como la disminución del trabajo infantil.

Fundamenta su accionar en el cumplimiento de lo estipulado en el Código de Trabajo, instrumento jurídico principal que regula las relaciones laborales en el país, relativas al derecho al trabajo, la libertad de trabajo, derecho al salario mínimo, regulación de la jornada de trabajo, el derecho a las vacaciones, el día de descanso semanal, la libertad sindical, el derecho al paro y a la huelga, el derecho a suscribir convenciones colectivas con fuerza de ley entre las partes, así como, al derecho a una indemnización por despido sin justa causa, a la protección especial de los menores de edad y a las mujeres trabajadoras entre los más importantes .

Objetivos

Objetivo general:

Evaluar y analizar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la cual es la instancia responsable de promover procesos de movilidad social, fomentando la empleabilidad de la fuerza de trabajo costarricense y desarrollando mecanismos de protección de la población trabajadora en condición especial, con el fin de mejorar su calidad de vida.

Objetivos específicos:

Reconocer las funciones del MTSS de las capacidades laborales de la población con énfasis en grupos vulnerables mediante la adquisición de nuevos conocimientos, desarrollo de una adecuada orientación que les permita obtener un trabajo, mantenerse y desarrollarse en sus opciones laborales.

identificar el cumplimiento de los derechos laborales con el fin de procurar el trabajo decente de la población trabajadora del país, con énfasis en el cumplimiento de la Ley de Salarios Mínimos, el fortalecimiento del diálogo social, la divulgación y asesoría laboral en todas las regiones del país con enfoque de género.

Demostrar mediante el ministerio de trabajo y seguridad social un mejoramiento de las condiciones de vida de la población trabajadora y su familia a través de procesos de intermediación de empleo, prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajador adolescente, así como la generación de oportunidades de movilidad social para los grupos en desventaja social.

Ministerio de trabajo y seguridad social.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) es el ente rector y ejecutor de la política laboral y la seguridad social dirigida a personas trabajadoras, empleadoras, pensionadas y de otros sectores sociales vulnerables, según corresponda por ley, con el fin de propiciar el trabajo digno y contribuir al desarrollo y la justicia social.

Fundamenta su accionar en el cumplimiento de lo estipulado en el Código de Trabajo, instrumento jurídico principal que regula las relaciones laborales en el país, relativas al derecho al trabajo, la libertad de trabajo, derecho al salario mínimo, regulación de la jornada de trabajo, el derecho a las vacaciones, el día de descanso semanal, la libertad sindical, el derecho al paro y a la huelga, el derecho a suscribir convenciones colectivas con fuerza de ley entre las partes, así como, al derecho a una indemnización por despido sin justa causa, a la protección especial de los menores de edad y a las mujeres trabajadoras entre los más importantes .

Con el fin de cumplir con las acciones estratégicas asignadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PDN) 2011-2014, la institución planteó políticas y programas dirigidos a incrementar las capacidades laborales de la población, como el programa Empléate, dirigido a uno de los sectores más vulnerables en materia de empleo como son los jóvenes, asimismo se implementó el Sistema de Intermediación de Empleo que pretende lograr una convergencia oportuna entre la oferta y la demanda de empleo.

Se incentivó el surgimiento de emprendimientos productivos y se fortaleció la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas, mediante el Programa Nacional de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (PRONAMYPE).

Se establecieron programas de fiscalización laboral para la protección de derechos laborales, como el salario mínimo y / o el pago de aguinaldo, dando énfasis en fortalecer en las personas trabajadoras y empleadoras el conocimiento de estos derechos, tanto individuales como colectivos y fomentando el diálogo entre ambas partes.

Sumado a lo anterior, se realizaron acciones para la erradicación del trabajo infantil y la protección de la persona adolescente trabajadora, entre otras.

Tipos de servicios que se ofrecen.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es una cartera ministerial cuya estructura orgánico-funcional se encuentra sustentada jurídicamente en la Ley N° 1860 ¨Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social¨ del 21 de abril de 1955, la cual ha sido reformada parcialmente mediante algunas leyes posteriores, la última de las cuales es la Ley N° 5089 de 18 de octubre de 1972.

¨El artículo primero de la Ley N° 1860 indica que este Ministerio “tendrá a su cargo la dirección, estudio y despacho de todos los asuntos relativos a trabajo y a previsión social; y vigilará por el desarrollo, mejoramiento y aplicación de todas las leyes, decretos, acuerdos y resoluciones referentes a estas materias, principalmente los que tengan por objeto directo fijar y armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores, como garantía del buen orden y la justicia social en los vínculos creados por el trabajo y los que tienden a mejorar las condiciones de vida del pueblo costarricense”.

Funciones que debe ejecutar:

1. 1. Protección efectiva al trabajo humano y a los derechos de los trabajadores.

2. Procurar que las organizaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com