Rúbrica para evaluación de Trabajo Individual Administración de Operaciones
Coffee OrganicApuntes30 de Junio de 2019
832 Palabras (4 Páginas)189 Visitas
Rúbrica para evaluación de Trabajo Individual Administración de Operaciones Elaboración de un ensayo la. importancia de la Administración de operaciones, decisiones estratégicas, los procesos y su representación gráfica (flujogramas), localización y distribución de planta (graficar)
| ||||
Asignatura: Auditoría Administrativa / Docente tutor virtual: Dr Manuel Antonio Espinoza de la Cruz MBA
Nombre y apellido del Participante: ……………………………………………………………………………..………………………………………. | ||||
CRITERIOS | EXCELENTE | BUENO | REGULAR | DEBE MEJORAR |
Estructura del trabajo
| El trabajo cumple la forma indicada de espacio, interlineado y márgenes en todas las hojas. (3 puntos) | El trabajo presentar hasta dos hojas con errores en la forma ya indicada de espacio, interlineado y márgenes. . (2.5 puntos)
| El trabajo presenta hasta 5 páginas con errores en la forma ya indicada de espacio, interlineado y márgenes. (2 puntos) | El trabajo presenta más de 6 hojas con errores en la forma ya indicada de espacio, interlineado y márgenes (0 puntos) |
El resumen está muy bien redactado, es breve (no más de 09 líneas ni menos de 04) y presenta en qué consiste el trabajo de investigación en forma entendible. No presenta errores de fondo. (3 puntos) | El resumen está muy bien redactado, es breve (no más de 09 líneas ni menos de 04) y presenta en qué consiste el trabajo de investigación en forma algo clara. Puede un error como máximo. (2.5 puntos) | El resumen presentado carece de coherencia y de los aspectos fundamentes de su contenido. (2 punto)
| El trabajo de investigación no presenta resumen (0 puntos)
| |
En la introducción se describe con precisión la finalidad del trabajo, objetivos, datos, y aspectos puntuales relativos a la elaboración de un ensayo sobre la importancia de la Administración de Operaciones, decisiones estratégicas, los procesos y su representación gráfica (flujogramas),localización y distribución de planta (graficar).
(3 punto) | En la introducción se describe escuetamente la finalidad del trabajo, objetivos, datos actuales de reclutamiento y selección de personas por competencias
(2.5 puntos)
| En la introducción se evidencia un vacío en la redacción. (1 puntos)
| El trabajo de investigación no presenta introducción (0 puntos) | |
En el desarrollo se detalla toda la información referente a la investigación, y aplicación de conocimientos relativos a la Administración de Operaciones. Esto se presenta en forma comprensible y secuencial; las decisiones estratégicas , los procesos y su representación gráfica, la localización y distribución de planta( graficar) bajo los criterios técnicos considerados en la teoría que sustenta esta importante actividad para la organización. (3 puntos) | En el desarrollo se detalla toda la información referente a la investigación, esto se presenta en forma poco clara y algo desordenada (2.5 puntos)
| En los resultados se evidencia un vacío en la redacción, en la investigación y recolección de información. (2 punto)
| El trabajo no sido desarrollado convenientemente (0 puntos)
| ha. |
En las Conclusiones describe importantes y bien sustentada apreciaciones sobre el trabajo realizado. (3 punto) | En las Conclusiones describe apreciaciones muy generales del trabajo realizado. (2.5 puntos) | En las Conclusiones, se evidencia un desconocimiento del tema investigado. (2 puntos) | El trabajo presenta conclusiones puntos) | no (0 |
En la Bibliografía se detallan con precisión los textos o fuentes (Físicas y electrónicas) utilizadas para sustentar el artículo. ( 2 punto) | La Bibliografía no está completa, falta considerar datos relevantes de un fichaje bibliográfico. (1.5 puntos) | La Bibliografía no tiene relación con el trabajo, se presenta una lista de materiales copiados de internet y no son confiables. (1 puntos) | El trabajo presenta bibliografía 0 puntos) | |
...