Sustentabiliad empresa NUEVOSUR
CarolinamansillaApuntes5 de Julio de 2023
2.596 Palabras (11 Páginas)81 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Contenido
Introducción 3
Desarrollo 4
Objetivos estratégicos que tiene la organización: 4
Tipo de desarrollo sustentable según el contexto histórico y regulatorio en chile 5
Justifica si la empresa elegida grupalmente cumple con los aspectos relacionados al triple impacto organizacional. 6
La empresa y desarrolla su área ambiental, su área social y su área económica, realizando un análisis crítico de la misma. 7
¿Podría esta empresa certificarse como una B Corp.? Justifica la respuesta. 9
Mecanismos de control que se requieren para lograr los indicadores de sustentabilidad 10
Analiza la necesidad que la empresa posee y plantean un proceso sustentable que considere la integración de la estrategia organizacional 11
Desarrolla una forma de optimización del uso de los recursos en la cadena de valor 12
Conclusión 14
Bibliografía 15
Introducción
Cuando hablamos de sustentabilidad se hace referencia al desarrollo que permite la satisfacción de las necesidades de las generaciones actuales y que al mismo tiempo se puede sostener en el tiempo.
Este proceso tiene como objetivo encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales.
Actualmente la humanidad ha degradado los recursos de tal forma que es necesario planificar de manera clara y conscientemente el consumo de los mismos para garantizar su existencia.
En la actualidad las diversas empresas nacionales e internacionales se han ido renovando en esta área, en el siguiente informe, se muestra la forma en que la empresa NUEVOSUR se ha ido adaptando al termino sustentabilidad, implementando diversas practicas con el fin de cumplir con los cambios requeridos en el país y ser sustentable en el tiempo.
Por otra parte, conoceremos el triple impacto como parte fundamental de la sustentabilidad en la organización, analizando de manera social, ambiental y económica el impacto que provoca nuevo sur con su funcionamiento. Además se busca conocer la forma en que una empresa puede volverse B corp. Y que es necesario para lograrlo.
Adicionalmente se buscara conocer los diversos indicadores utilizados para medir el progreso en la organización, y evaluar la forma más rápida y eficaz de lógralo.
Por otro lado se buscara la forma de plantear un proceso sustentable utilizando la estrategia organizacional, tomando las medidas necesarias para la optimización de la cadena de valor que NUEVOSUR requiera en este proceso
Desarrollo[pic 3]
La empresa selecciona lleva por nombre NUEVOSUR, la cual presta servicios de producción, distribución de agua potable y de recolección y tratamiento de aguas servidas a más de 1 millón de personas en la región del Maule, donde se concentra importantes actividades agroindustriales, forestales, agrícolas y mineras.
Esta empresa ejerce una actividad que cubre un monopolio natural y regulado, debido a que es la única que presta servicio dentro de la región del Maule.
Su misión es entregar un servicio de alta calidad en el ciclo integral del agua (agua potable, alcantarillado y descontaminación de aguas servidas) y en la gestión integral de residuos.
Adicionalmente la empresa NUEVOSUR situada en el ranquin número 10 de las empresas más sustentables entrega un servicio de calidad, basado en el conocimiento del consumidor, aumento de los niveles de eficiencia e innovación, y un verdadero pacto de responsabilidad social con el medio ambiente y la comunidad.
Generando y aumentando el valor para los accionistas, para esto cuenta con el apoyo de un buen equipo de trabajo, que generan valor a la empresa.
Objetivos estratégicos que tiene la organización:
- Establecer un sistema de gestión ambiental eficaz que contribuya al desarrollo sostenible del negocio, mitigando su posible impacto sobre el cambio climático y medio ambiente.
- Promover el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente del agua.
- Implementar una agenda de acceso universal al agua potable.
- Mantener buena prácticas del gobierno corporativo y conducta ética.
- Velar por la mejora continua e innovación en los procesos
Tipo de desarrollo sustentable según el contexto histórico y regulatorio en chile
NUEVOSUR y el desarrollo sustentable: con el paso del tiempo la sustentabilidad ha estado presente en la toma de decisiones estratégicas, presentando distintas alternativas con impacto social evolucionando a través del tiempo, cuyo fin es satisfacer las necesidades de la ciudadanía, independientemente de los márgenes de rentabilidad que estos tengan.
Para NUEVOSUR promover el acceso universal a los servicios sanitarios y el recurso hídrico es muy importante, por lo que todas las actividades que realizan tienen como objetivo generar el menor impacto ambiental, innovando continuamente en su prestación de servicio, por otro lado, esta empresa a nivel social se compromete a entregar un servicio de excelencia y a minimizar el efecto que generan sus actividades estableciendo conexiones estratégicas de contribución con las autoridades.
NUEVOSUR asume y reconoce el valor que tiene fomentar la huella social con el cual están vinculados los accionistas y la comunidad, por otro lado el impacto ambiental se orienta hacia la optimización de los recursos y el medio ambiente, modificando los estándares tradicionales del impacto económico, el cual en la actualidad se orienta en el cumplimiento de los objetivos previstos en el área social y ambiental sin minimizar la ganancia y rentabilidad.
Marco regulatorio: como toda la empresa en chile que prestan servicios sanitarios, NUEVOSUR desarrolla actividades reguladas por la ley, con un carácter de monopolio natural regulado.
El rol fiscalizador de todas las sanitarias le corresponde a la superintendencia de servicios sanitarios (SISS). Esta entidad se encarga de supervisar el cumplimiento de las normas regulativas de estos servicios.
Está compuesta por los siguientes artículos:
Ley no 18.902: “crea la superintendencia de servicios sanitarios”
Ley no 18.778: “Ley que establece subsidio al pago de consumo de agua potable y de servicio de alcantarillado de aguas servidas”
D.F.L no 382: “Ley general de servicios sanitarios”
Semana 3
Justifica si la empresa elegida grupalmente cumple con los aspectos relacionados al triple impacto organizacional.
Para NUEVOSUR Convertirse en una empresa sustentable no es fácil, sin embargo cumplir con una dirección orientada al triple impacto es de suma importancia, ya que de esta manera reconoce a la comunidad y el medio ambiente como entes de suma importancia en el desarrollo sustentable, incorporando transferencia en sus operaciones de forma eficiente, esto le permite ser una mejor organización y en base a eso obtener resultados económico positivos.
Por otro lado, para lograr estas metas es necesario seguir contribuyendo de forma clara y estable para que cada día tenga una mejor posición frente a la sociedad y el ambiente en si ya que NUEVOSUR confía en que la sustentabilidad se construye desde la base de una buena relación con su entorno considerando todos los aspectos de este mismo.
La empresa y desarrolla su área ambiental, su área social y su área económica, realizando un análisis crítico de la misma.
Área social
En este aspecto NUEVOSUR tiene como objetivo contar con personal capacitado que les permita enfrentar y abordar los retos de ser un servicio sanitario, para llevar a cabo esto NUEVOSUR cuenta con una política de remuneración basada en las normas internacionales que fija el salario basándose en el tipo de organización, de esta forma la renta es fijada según el cargo que cada funcionario tiene, resguardando su bienestar según los siguientes criterios:
- Eliminación de diferencias salariales entre funcionarios del mismo género.
- No hay diferenciación de salarios por zona de trabajo
- Eliminación de diferencias salariales entre funcionarios que ocupan el mismo cargo.
Debemos considera que las diferencias salariales de género que existían en el pasado están eliminadas, por lo tanto nuevo NUEVOSUR considera a sus trabajadores ya sean hombres o mujeres como funcionarios con las mismas capacidades y limitaciones,
Debido a esto se crea una nueva estrategia orientada al desarrollo social dirigiéndose a implementar una nueva cultura enfocada en el valor del cliente y el trabajador.
Área ambiental
Para realizar un buen control en el tratamiento de aguas servidas siempre considerando el estándar sanitario requerido por la SISS, la empresa tiene las siguientes normas de dirección:
- Cumplir con la leyes ambiéntales aplicables, regulaciones, y otros compromisos adoptados por la compañía en materia ambiental.
- Plan de construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas en todas las áreas de la región del Maule.
- Plan de mantención y renovación de recolectores de aguas servidas, cuya función es la de realizar un diagnóstico preventivo para evitar posibles desastres ambientales.
Área económica
En este punto es importante considerar que NUEVOSUR es la única empresa que presta servicios en la región del Maule, por lo tanto está bien posicionada, buscando el buen funcionamiento en sus operaciones y orientándose a una visión a largo plazo, actualizando constantemente sus equipos y procesos de operación, por lo tanto el área económica de la organización tiene ganancias suficientes para solventar las necesidades de la empresa y al mismo tiempo contribuir con el desarrollo social y ambiental.
...