TEST Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo
Canitrail Molina de AragónExamen5 de Marzo de 2020
9.424 Palabras (38 Páginas)769 Visitas
La constitución, edad, destreza y fuerza son características.
A Físicas y fisiológicas.
B Psicosociales.
C Ergonómicas.
D Higiénicas.
Los pictogramas son buenos como recordatorios, pero especialmente si no son...
A Fáciles de ilustrar.
B Costosos.
C Abstractos.
D Baratos.
¿Qué es un riesgo laboral?
A El daño producido como consecuencia de un accidente o enfermedad laboral.
B Un riesgo que es muy probable que se materialice de manera inmediata y produzca un daño grave al trabajador.
C El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
D La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Junto con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, una normativa básica que afecta a la materia de seguridad y salud y que, entre otras muchas más, recoge aspectos de prestación de trabajo en forma de salario o vacaciones, se encuentra:
A Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre
B Real Decreto Legislativo 5/2015, de 24 de octubre
C Real Decreto Legislativo 3/2015, de 20 de octubre
D Real Decreto Legislativo 6/2015, de 25 de octubre
Como factores de personalidad se encuentran, entre otros:
A Autonomía y tolerancia a la frustración.
B Flexibilidad y condiciones físicas.
C Capacidad de adaptación y experiencia.
D Todas las opciones son correctas.
Las variables entorno y tarea constituyen el denominado
A Factor humano.
B Factor técnico.
C Factos psicosocial.
D Factor social.
Actitud es...
A Poder hacer.
B Cómo desarrolla el trabajador la tarea.
C Saber hacer.
D Su grado de conocimiento, entrenamiento y preparación
El carácter individual del concepto de salud puede deberse a factores de tipo social como
A Cultura.
B Grado de inteligencia.
C Peso.
D Carácter.
La protección colectiva es verificable porque...
A Combaten el riesgo en el mismo lugar en que se produce, es decir, en su origen o foco, siendo más fácil controlarlo.
B No molestan ni a los trabajadores ni a la ejecución de los trabajos.
C Al ser de fácil inspección y control, permiten que una persona competente compruebe y certifique su correcta instalación.
D Transmiten tranquilidad a los trabajadores y les permiten paliar la sensación de inseguridad y miedo a precipitarse desde una altura.
El aspecto positivo de la salud viene referido a
A Fatiga.
B Estrés.
C Daño.
D Seguridad financiera.
Con arreglo al artículo 4.7 de la LPRL que responde a la definición de condición de trabajo, de los siguientes enunciados, señala el que se incluye en la misma.
A Otras características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador.
B La utilización de los agentes que influyan en la generación de los riesgos.
C Los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia.
D Todas las opciones son correctas.
Cuando las condiciones de trabajo no son adecuadas, el trabajo puede influir negativamente sobre la salud. ¿En qué sentido?
A En forma de daño.
B En forma de fatiga.
C En forma de estrés.
D Todas las opciones son correctas.
Las condiciones termohigrométicas es una característica del medio ambiente aparejada a...
A El entorno.
B La tarea.
C El reconocimiento social de la tarea.
D La carga manetal.
Como factores relacionados con el entorno ambiental y que intervienen en la producción de accidentes se encuentra, entre otros.
A Iluminación.
B Ruido.
C Orden.
D Todas las opciones son correctas.
La salud puede afectar en el trabajo de forma.
A Positiva y negativa.
B Negativa.
C Positiva.
D Neutral y subjetiva.
La definición integral de salud proviene de...
A La Organización Internacional del Trabajo.
B La Organización Mundial de la Salud.
C Naciones Unidas.
D Gobierno Español.
El EECAT-PRL sirve para
A Evaluar la etapa de cambio de actitud.
B Evaluar el bienestar de los trabajadores.
C Evaluar los factores técnicos que afectan a la seguridad y salud de los trabajadores.
D Evaluar los factores psicosociales presentes en los centros de trabajo.
Según el legislador español, la protección colectiva
A Se antepone a la individual.
B Es peor que la individual.
C Es una protección residual.
D Es de alto coste para el empresario.
Una estrategia que tiene que ver con las técnicas cognitivas como método de promoción puede ser
A Incentivos.
B Observación y feedback.
C Disciplina.
D Ninguna de las opciones es correcta.
La definición integral de salud es completa al considerar el estado completo de bienestar desde un aspecto
A Objetivo.
B Subjetivo.
C Universal.
D Grupal.
Cuando se habla de reconocimiento social podemos citar, perfectamente:
A La promoción.
B La retribución.
C La estabilidad.
D Todas las opciones son correctas.
La capacidad pulmonar, grado de concentración o fortaleza física puede mejorarse por medio de…
A Charlas con el equipo directivo.
B Entrenamiento y preparación técnica.
C Mejoras en el estado anímico del trabajador.
D Visitas a empresas de la competencia.
Como forma de promoción, el outdoor training.
A Es caro porque requiere contratar los servicios de una consultora externa.
B Incrementa la percepción de riesgo.
C Es un informe sobre el estado de salud en base a índices similares que los de la Evaluación del Riesgo para la Salud (ERS), pero sin dar la esperanza de vida.
D Ayudan a mantener los programas interesantes y vitales.
El proceso de adaptación de precauciones consta de...
A Siete etapas.
B Cuatro etapas.
C Tres etapas.
D Ocho etapas.
¿Qué agentes presentes en el ambiente de trabajo están incluidos en la definición legal de condición de trabajo?
A Físicos y psíquicos.
B Biológicos y cancerígenos.
C Físicos, químicos y biológicos.
D Químicos y radiológicos.
El primer paso para cambiar la actitud supone
A Personalizar la actitud.
B Fundamentar la nueva actitud.
C Fijar la actitud.
D Mantener una actitud.
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud es:
A La ausencia de enfermedad.
...