Ingenieria Misión y visión de la empresa
D AlcalaEnsayo11 de Diciembre de 2017
10.900 Palabras (44 Páginas)418 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Contenido
Generalidades 2
Análisis del mercado 8
Plan de mercadeo 11
PRODUCTO 11
PRECIO 12
LA DISTRIBUCIÓN (PLAZA) 12
COMUNICACIÓN (PROMOCIÓN) 14
Organización 15
Plan de Operaciones 16
Análisis financiero 18
Análisis de riesgos y barreras 23
Aspectos legales 24
Documentación de soporte 24
Resumen ejecutivo 24
Bibliografía 24
ESTRUCTURA PLAN DE NEGOCIO
Generalidades
- Misión y visión de la empresa
Tu misión debe ser breve, concisa e inspiradora. Aquí las claves de Richard Branson para crear una frase significativa:
Misión
Contribuir en nuestra región oportunidades de desarrollo atendiendo de manera integral las necesidades en todo lo relacionado al gas natural, asesorando en ingeniería, diseño, planeación, construcción y ventas en todo lo respectivo al gas natural, para elevar la calidad de vida en las poblaciones atendidas.
apoyar y ayudar al crecimiento de nuestros clientes en un servicio oportuno en los diferentes tipos de mantenimiento, teniendo como prioridad un talento humano competente y comprometido con la comunidad a la que servimos.
Visión
en los próximo 5 años ser una empresa integral y sólida en la región, incursionando y liderando en otros tipos de campos como la ingeniería civil, eléctrica, basados en la solución de problemas de los clientes.
Nuestro propósito es aportar soluciones más eficientes e innovadoras de elevado contenido avanzando en la posición de liderazgo y llevar a cabo proyectos que signifiquen nuevos retos tecnológicos
Valores Corporativos
solidaridad: sentimiento de una unidad basada en metas o intereses comunes
honestidad: calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia (respeto a la verdad)
tolerancia: aceptación y reconocimiento a la diferencia
respeto: consideración al valor de cada uno
equidad: igualdad para todos
lealtad: virtud consistente en el cumplimiento de honor y gratitud
compromiso: Capacidad de orientar el comportamiento en la dirección indicada por las necesidades, prioridades y objetivos de la organización.
- Descripción de la idea de negocio y de la empresa
- Descripción de la necesidad y problema
Problemas a resolver
En la zona del san juan en donde están los municipios de tadó , unión panamericana, istmina y condoto, se está instalando las redes de gas de uso residencial y comercial, algunos ciudadanos han notado la falta de tiendas y almacenes de ventas de gasodometricos, en ese mismo entorno de esos municipios , se nota la falta de personal calificado para hacer mantenimiento y remodelación de redes internas , ya que la empresa prestadora de servicio solo brinda el suministro del gas.
Necesidades a resolver
- Unas de las principales necesidades que tienen los ciudadanos en estos municipios es la inexistencia de un almacén para adquirir sus gasodomestricos y diferentes accesorios.
- Por medio de los diferentes medios de comunicación darnos a conocer y en ese mismo espacio establecer el personal calificado, con competencias laborales y documentación al día, para que los usuarios tengan garantía de un servicio con calidad.
- Crear una línea de atención al usuario para cubrir una emergencia de una fuga de gas o de algún problema interno.
- Descripción del producto o servicio que la satisface.
Proyecto a nivel de innovación
Principalmente la idea de innovación se trata de la instalación de un acople en un dispositivo de seguridad que tiene que ver con un detector de monóxido de carbono “CO” el cual nos va a medir la cantidad de monóxido de carbono en el ambiente con respecto al lugar en donde están instalados los artefactos que funcionan con gas, el objetivo principal de este dispositivo es cerrar automáticamente el paso de gas cuando el detector este por encima de los valores máximos permitidos.
Monóxido de carbono:
El monóxido de carbono (CO) es un gas sin olor ni color pero muy peligroso. Puede causar súbitamente una enfermedad y la muerte. El CO se encuentra en el humo de la combustión, como lo es el expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción.
Según la resolución 90902 en el anexo 2, trata del monóxido de carbono en donde establece como defectos críticos y defectos no críticos referentes a las emisiones de monóxido de carbono “CO”
Defecto crítico:
Cuando se registra una concentración una concentración de monóxido de carbono diluido en el ambiente del recinto mayor o igual a 50 (ppm) en volumen.
Defecto no crítico:
Cuando la concentración de monóxido de carbono diluido en el ambiente del recinto es mayor a 15 (ppm) y menor a 50 ppm en volumen.
Lista de comprobación necesidad y descripción del producto:
Lista de comprobación necesidad y descripción del producto:
A la hora de definir la oportunidad de negocio, es decir, el producto o servicio, el plan debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué necesidad del cliente satisface el producto o servicio?
producto: son productos que le harán la vida más fácil al cliente en sus hogares y sus negocios, además se brindará un producto innovativo de seguridad que le ayuda al cliente a tener más confianza en su instalación de gas domiciliario teniendo un mayor beneficio económico.
servicio: es brindarle al cliente toda la confianza y seguridad, de que se realizará un servicio con altos índices de calidad basados en la norma que lo establece, en el área de instalación, mantenimiento, asesorías.
- ¿Qué tipo de producto o servicio se pretende vender?
inicialmente se pretende vender productos de diferentes tipos como son un producto innovativo y otro producto que están en el mercado nacional, y estos productos serán ofrecidos con su respectivo servicio ya sea de instalación, renovación y mantenimiento.
- ¿Qué es exactamente lo que ofrece?
ofrecemos:
Mantenimiento, reformas, remodelación, instalación, reparación de redes internas y gasodomésticos, venta de accesorios, dispositivos y gasodomésticos para gases combustibles, asesorías a clientes, diseños de instalaciones para gases combustibles.
- ¿Cuál es su valor agregado?
un producto de innovación, calidad de servicios y productos, confiabilidad en sus procesos
- ¿Qué tiene de innovador el producto o servicio?
producto de innovación que tiene como objetivo brindarles mayor seguridad a las instalaciones de gases combustibles.
¿Es un producto o servicio único?
productos y servicios
- ¿Cómo se protegerá su singularidad? (indique si se puede proteger la propiedad industrial a través de una marca, patente, modelo de utilidad u otro y, de ser así, los detalles de la misma)
- Mapa de stakeholders
Elaborar una lista de los diferentes interesados relacionados con la empresa: accionistas, clientes, directivos, empleados, proveedores, reguladores oficiales, sociedad, medios de comunicación, etc. Luego ordénelos en orden de importancia.
- Determinación de las fuerzas y debilidades (internas) y de las amenazas y oportunidades (externas) – FODA
FORTALEZAS
| OPORTUNIDADES
|
DEBIILIDADES
Factores internos Negativos | AMENAZAS
|
- Ventaja competitiva
En esta sección se describe aquello que diferencia los diferentes competidores y mi empresa. Aquí se responden por qué son diferentes los competidores y cuál es el poder de los competidores.
Realizar un cuadro comparativo de los diferentes competidores analizados y sus ventajas y desventajas, respecto a mi empresa, así como lo indica la siguiente tabla:
Ventajas de los competidores | Desventajas de los competidores | |
Mi empresa | ||
Competidor 1 | ||
Competidor 2 |
- Equipo de trabajo
- Apartado fundamental y determinante para el inversor.
- La aptitud y la actitud con el proyecto tiene que ser notoria y notable.
- Los equipos dispares son aquellos que tienen la mejor sinergia y los más buscados por los inversores. OPINIÓN SEGÚN CONOCIMIENTO.
- Experiencia profesional y conocimiento del sector son relevantes.
- En el apartado Anexos deberá figurar el CV completo de cada integrante (Gabriel Bellomusto Gonzalez para: Venture Day Iberoamericano + R.)
¿Cuál es el perfil de las personas que harán parte de la red de trabajo interna?
RED DE TRABAJO INTERNA: Es el equipo emprendedor o las personas que se requieren de manera interna para la operación de la empresa.
Estará compuesta por un equipo de personas de diferentes áreas del conocimiento que agregarán valor a la empresa desde su formación y experiencia.
Lista de comprobación
El plan de negocios debe responder las siguientes preguntas satisfactoriamente:
- ¿Quiénes son los miembros del equipo de trabajo y en qué sobresalen (estudios, experiencia laboral, logros, reputación)?
- ¿Qué experiencia y habilidades posee el equipo de trabajo que sirvan para la puesta en práctica de la oportunidad de negocio?
- ¿De qué experiencia y habilidades carece el equipo? ¿Cómo o quién debería subsanar esta carencia?
- ¿Qué motiva a cada uno de sus miembros?
- Definición del sector
Definir en qué negocio (sector industrial) se encuentra el producto o servicio que va a desarrollar.
...