ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Investigación I

mayasaca14 de Junio de 2014

20.059 Palabras (81 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 81

AGRADECIMIENTO

Este libro es el resultado de un conjunto de situaciones, lugares y sentimientos, hechos y personas; sin las cuales; no hubiera ser podido posible; sobre todo por la gente que creyó en mí; por mostrarme que los sueños pueden hacerse realidad.

Expreso mi profundo agradecimiento a las siguientes personas:

Muy en especial expreso un profundo agradecimiento al docente

Vásquez Cueva Paulino por su gran apoyo brindado en la realización de este libro.

A Reina Mariñas Zelada y Bibian Bustamante Pajares por su por brindarme su amistad, por los momentos inolvidables que hemos compartido.

DEDICATORIO

A dios

Con amor y gratitud por iluminar mi camino, colmar de bendiciones mi vida y mostrarme siempre su inmensa bondad, quien siempre está conmigo.

Con amor y gratitud a mis padres.

En especial a mi madre IRMA CALDERON JIMENEZ por su apoyo incondicional en todos los obstáculos que se me presentan.

A MI FAMILIA

Por guiarme y enseñarme a tener respeto a la vida y con quienes e compartidos momentos maravillosos de mi vida y con quienes espero contar con su simpatía y apoyo como hasta ahora lo he tenido.

A MIS HERMANOS

Jorge y Richard, de quienes he tenido incondicionalmente su apoyo en todo momento.

A mis amigos y a todas aquellas personas quienes me abrieron las puertas de su corazón y me brindo su cariño, amistad y confianza, gracias por estar conmigo…. Y creer en mí.

A todos los que creyeron en mí, mi eterno agradecimiento

Marisol

RESUMEN.

Es un libro escrito con un propósito definido: guiar paso por paso a estudiantes sobre cómo realizar investigaciones.

Además es un texto completo que trata tanto el enfoque experimental como el no experimental, el cuantitativo y el cualitativo. Abarca desde la concepción de la idea del conocimiento, fases del conocimiento, clasificación del conocimiento, diferencia entre técnica, ciencia y tecnología, la investigación y el desarrollo del marco teórico hasta la formulación de hipótesis, estructura del plan de tesis, matriz de consistencia, la elección del diseño de investigación, la elaboración del instrumento de recolección de los datos, tratamiento y procesamiento de la información, presentación y discusión de resultados y del reporte de investigación. Incluye un capítulo sobre el análisis estadístico y otro sobre muestreo.

A los alumnos el libro les es útil para realizar trabajos de investigación y tesis, además que pueda aclararles sus dudas sobre diferentes aspectos de la metodología de la investigación.

SUMMARY.

It is a book written with a definite purpose: to guide students step by step on how to conduct research.

It is also a full text approach treats both experimental and non-experimental, quantitative and qualitative . It ranges from the conception of the idea of knowledge , knowledge phases , knowledge classification , difference between technology , science and technology , research and development of the theoretical framework to the formulation of hypotheses , thesis plan structure , matrix consistency the choice of research design , preparation of instrument data collection , processing and information processing , presentation and discussion of results and research report. Includes a chapter on statistical analysis and another on sampling.

A book students find it useful to conduct research and thesis , and I can clarify their doubts on various aspects of research methodology .

INDICE

INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------------5

EL CONOCIMIENTO-------------------------------------------------------------------------6

FASES DEL CONOCIEMIENTO---------------------------------------------------------------8

CLASIFICACION DEL CONOCIMIENTO----------------------------------------------------9

DIFERENCIA ENTRE TECNICA, CIENCIA Y TECNOLOGIA---------------------------------13

LA INVESTIGACION CIENTIFICA-----------------------------------------------------------15

CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA--------------------------------------------------------15

TIPOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA-----------------------------------------------------21

COMO FORMULAR EL PROBLEMA----------------------------------------------------------29

COMO BUSCAR INFORMACION EN INTERNET EN FORMA EFICAZ Y EFICIENTE----------33

MARCO TEORICO---------------------------------------------------------------------------38

ESTRUCTURA DEL PLAN DE TESIS------------------------------------------------------------42

MATRIZ DE CONSISTENCIA -----------------------------------------------------------------62

ELECCION Y DISEÑO DE MODELOS ESTADISTICOS-----------------------------------------63

SELECCIÓN Y CALCULO DE MUESTRA-------------------------------------------------------74

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS---------------------------------89

TRATAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION----------------------------------96

PRESENTACION Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS----------------------------------------------98

INTRODUCCION

Hay a los menos cuatro aspectos que confieren crecientemente relevancia a la investigación científica y su metodología, la revolución científica sin precedentes que ha caracterizado el final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI, la definitiva incorporación de la ciencia y los conocimientos científicos como parte de las fuerzas productivas de la sociedad, la creciente socialización de la función de investigación científica, y el rol de la investigación científica en la universidad moderna.

En este libro vamos a encontrar los pasos importantes a seguir para realizar un proyecto de investigación, Así como también las definiciones de conceptos.

Este libro va hacer de gran ayuda para las personas que quieran hacer un proyecto.

EL CONOCIMIENTO

1.- EL CONOCIMIENTO:

El conocimiento suele entenderse como:

Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto de referente a la realidad.

Lo que se adquiere como conocimiento relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo.

Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.

Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según su existencia: Porqué, cómo, cuándo, dónde.

La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propia de la persona.

Para el filósofo griego Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme)”

Según Marisol Yamaly Sánchez Calderón (2013): establece que el conocimiento es lo que adquirimos con el paso del tiempo a través de la educación y experiencias propias vividas y además que nunca terminamos de adquirir.

2.-ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

Objeto sujeto

El sujeto ve al objeto (capta, conceptualiza, define)

Según www.slideshare.net/herreramarina4/elementos-del-conocimiento, dice:

“El conocimiento humano consta de cuatro elementos: el sujeto cognoscitivo, el objeto conocido, la operación cognoscitiva y el pensamiento o huella que permanece en la mente y en la memoria”

1.- El sujeto del conocimiento

“El sujeto es, pues, la persona que conoce, capta algún aspecto de la realidad y obtiene así algún pensamiento referente a ese aspecto captado.”

“Gracias a sus observaciones, intuiciones, raciocinios y experimentos, ha sido posible la construcción de ese cuerpo de pensamientos que llamamos ciencia.”

2.- El objeto del conocimiento

La cosa conocida no se llamaría objeto, si no fuera porque es conocida. El sujeto no se llamaría así, si no fuera porque está ejerciendo el acto de conocer al objeto. Existen algunas excepciones, pues una persona que se siente observada, modifica su conducta por este solo hecho.

El conocimiento jamás podrá prescindir del sujeto, y, por tanto, de la perspectiva propia de ese sujeto.

3.- la operación cognoscitiva

Se trata de un proceso psicofisiológico, necesario para que el sujeto se ponga en contacto con el objeto y pueda obtener algún pensamiento acerca de dicho objeto.

Las diferencias entre la operación cognoscitiva y el pensamiento obtenido son ls siguientes:

a) La operación cognoscitiva es una actividad mental, y el pensamiento es el resultado de esa actividad.

b) La operación es momentánea, y el pensamiento perdura de algún modo en las facultades del sujeto.

c) La operación se expresa mejor con un verbo, como ver, oír, intuir, juzgar, razonar, idea, juicio, argumentación.

d)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (145 Kb)
Leer 80 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com