ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clinico de leucorrea

angelolloveraMonografía13 de Enero de 2017

5.694 Palabras (23 Páginas)656 Visitas

Página 1 de 23

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Instituto Universitario de Tecnología

Juan Pablo Pérez Alfonzo

IUTEPAL

[pic 1]

APLICAR LOS PROCESO DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A UNA GESTANTE DE 19 AÑOS DE EDAD, ASISTENCIADA EN EL AMBULATORIO BRISA DEL LAGO, CON DIAGNOSTICOS MEDICO DE 1) EMBARAZO DE 22 SEMANAS MAS 1 DIA BMF, 2)  LEUCORREA, 3) II GESTA.

Maracay, septiembre 2016

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Instituto Universitario de Tecnología

Juan Pablo Pérez Alfonzo

IUTEPAL

[pic 2]

        

APLICAR EL PROCESO DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A UNA GESTANTE DE 19 AÑOS DE EDAD, ASISTENCIADA EN EL AMBULATORIO BRISA DEL LAGO, CON DIAGNOSTICOS MEDICO DE 1) EMBARAZO DE 22 SEMANAS MAS 1 DIA BMF, 2)  LEUCORREA, 3) II GESTA.

Facilitadora:                                                           Autoras:

Licda. Adriana Ramírez.                           Alvarado Dayri C.I 20.109.364                     Cavanerio Genesis C.I 

102”M”

Maracay, Septiembre 2016

AGRADECIMIENTOS.

Deseamos expresar nuestros sinceros agradecimientos a:

  • Los profesores(as) del IUTEPAL (Maracay - Aragua), quien nos han motivado y asesorado para agrupar los conocimientos  de enfermería para realizar este caso clínico.
  • A las enfermeras del Ambulatorio de brisas del lago por sus experiencias nos enseñaron muchas cosas buenas durante nuestras pasantías.
  • Y principalmente a nuestros familiares que día a día nos llenan de motivaciones para salir adelante y nos alientan para ser unos futuros profesionales.

DEDICATORIA.

Este caso está dedicado a:

  • Nuestros padres y familiares.
  • Nuestros amigos.
  • A los profesores(as) del IUTEPAL. En especial a la Licda. Adriana Ramírez.
  • Las enfermeras(os).

INDICE GENERAL

CONTENIDO                                                                        Pg.

PORTADA…………………………………………………………….01

CONTRA PORTADA………………………………………………....02

AGRADECIMIENTO Y DEDICATORIA…………….……………...03

INDICE GENERAL……………………………………….…………..04

INTRODUCCIÓN……………………………………………..………07

CAPITULO I

OBJETIVOS Y MARCO REFERENCIAL

Objetivo general……………………………………………………….09

Objetivos específicos………………………………………………….09

Resumen del caso……………………………………………………...10

Fundamentos anatómicos y fisiológicos del órgano afectado

Sistema Reproductor femenino………………………………………..11

El Embarazo…………………………………………………………….13

La Placenta……………………………………………………………..14

Fundamentos fisiopatológicos del órgano afectado

Leucorrea….…….....…………………………………………………...14

Etiología…………………………………………………………….…..14

Signos y síntomas………….………………….………………………..15

Exámenes de laboratorio y estudios especiales………………………...16

Tratamiento……………………………………………………………..17

Cuadro Fisiopatológico…………………………………….……………..……..18

CAPITULO II

MODELOS DE ENFERMERIA Y SU APLICACIÓN

Fundamentos teóricos de Dorothea Orem

Biografía…………………………………………………………….….21

Teoría del déficit de autocuidados……………………………………...23

Teoría de los sistemas de enfermería……………………………….…..24

 Relación de la teoría con el caso…………………….………………....25

CAPITULO III

APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA  

Historia de salud………………………………………………………..27

Antecedentes…………………………………………………………....27

Cuadro de dominios…………………………………………………….29

Lista de diagnostico…………………………………………………….30

Examen  físico………………………………………………………….31

Cuadros analíticos……….……………………………..…………........34

 Planes de cuidados……………………………………………….……36

Plan de egreso…………………………………………………………..38

CAPITULO IV

Conclusión...…………………………………………………………....40

Recomendaciones..………………………………………………….....41

Definición de términos…………………………………………………42

Referencias Bibliográficas……………………………………………...43

ANEXOS

Soape…………………………….……………………………………...47

INTRODUCCION

El estudio del siguiente caso clínico se realizó en el área de consulta del AMBULATORIO BRISAS DEL LADO a paciente femenino de 19 años de edad con 22semanas de gestación residente del barrio 23 de enero que acude al centro de atención para recibir su consulta prenatal

        Se estudiara una serie de pasos que se deben cumplir para determinar las necesidades de dicho paciente y estableciendo una serie de pautas basadas o concentradas en el proceso de atención de enfermería (P.A.E); ya que el mismo ofrece las bases fundamentales para poder determinar y cubrir los requerimientos del paciente no solo desde la dimensión física y biológica, sino también desde la perspectiva fisiológica, social cultural y espiritual.

        Así mismo abarca la recolección de datos subjetivos y objetivos para determinar el diagnostico de enfermería y por otra la planificación de los cuidados oportunos, su ejecución, acciones de enfermería y evaluación; El conocimiento de los signos y síntomas del diagnóstico, los factores de riesgo o de las posibles complicaciones fisiológicas.

        El profesional de enfermería, ya sea en el ámbito Quirúrgico, hospitalario o fuera de éste, para llevar a cabo su trabajo necesita basarse en un modelo de enfermería que le guíe. Dentro de nuestra profesión existen diversos modelos, cada uno de ellos elaborados por diferentes autoras; en este caso se explicara la teorizante a utilizar.

Se definirá con amplitud específica la fisiopatología que presenta el paciente y la anatomía de dicha patología, como también unas recomendaciones que fueron recolectadas a través del estudio del caso clínico que tendrá como propósito solventar la seguridad y necesidades del paciente.

        La realización del caso clínico exige conocimientos y prácticas, se utiliza un enfoque sistemático para la validación  de los diagnósticos y así aumentar la precisión.

El presente trabajo se encuentra estructurado de la siguiente manera: CAPITULO I: Objetivos y Marco Referencial. CAPITULO II: Modelos de enfermería y su aplicación. CAPITULO III: Aplicación del proceso de enfermería. CAPITULO IV: Plan de egreso, Conclusiones y Recomendaciones.

[pic 3]

[pic 4]

CAPITULO I

 MARCO REFERENCIAL

OBJETIVO GENERAL

Aplicar el proceso de cuidados de enfermería a una gestante de 19 años de edad, asistenciada en el ambulatorio brisa del lago, con diagnósticos medico de 1) embarazo de 22 semanas más 1 día bmf, 2)  leucorrea, 3) II gesta. Basados en los cuidados de Enfermería según el modelo conceptual de Dorothea Orem.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Valorar a la gestante a través de los datos subjetivos y datos objetivos para identificar necesidades y complicaciones durante la estadía hospitalaria.

  1. Formular diagnósticos de Enfermería de acuerdo a las necesidades y/o problemas de la gestante según su prioridad.

  1. Planificar acciones de Enfermería jerarquizadas según necesidades de la gestante.
  1. Ejecutar técnicas y procedimientos de Enfermería.
  1. Evaluar las acciones según la respuesta dela gestante para determinar si el objetivo fue cumplido.

RESUMEN DEL CASO

Se trata de gestante de 19 años de edad, natural de Maracay y procedente de la comunidad de 23 de Enero de dicha Ciudad. I gesta, quien acude el día lunes 08/08/2016 por presentar desde hace 2 días Cefalea, fiebre, dolor en cada micción, es valorada por el médico tratante quien decide los siguientes ID: 1) Embarazo de 22 semanas más 1 día BMF, 2) Leucorrea, 3) II gesta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (522 Kb) docx (286 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com