Derecho Internacional
jennyzz25 de Agosto de 2014
872 Palabras (4 Páginas)192 Visitas
¿Definición del Derecho Internacional?
Es el orden jurídico de la comunidad de Estados, es decir el conjunto de reglas y principios Jurídicos que rigen las relaciones entre los Estados. Cuya finalidad es facilitar la coexistencia y la cooperación entre los Estados.
2.- ¿Cuales son los sujetos del Derecho Internacional?
Los sujetos principales y originarios del derecho internacional son los Estados, así como también existen otras entidades como la santa sede y la organización de naciones unidas.
3.- ¿Mencione las principales tendencias contemporáneas del Derecho Internacional?
* La humanización del Derecho de gente
* El impacto de la Ciencia y de la tecnología
* La influencia de las organizaciones internacionales.
* La Codificación.
* La Universalización.
4.- ¿En qué consiste el Derecho de gente?
En proteger los derechos humanos y libertades fundamentales, en el respeto de defensa de protección de los valores humanos que se reflejan en las diferentes convenciones multilaterales destinados a proteger los derechos humanos, las minorías, los refugiados en tiempo de guerra, el medio ambiente, previene y sanciona el delito de genocidio, trabaja para la eliminación de discriminación racial y para la eliminación deltrabajo forzoso.
5.- ¿De qué manera influye las organizaciones internacionales en el Derecho internacional?
Contribuyendo con el desarrollo del derecho internacional, convocando a conferencia diplomáticas y adoptar tratados multilaterales relativos a materias de su competencia como también elaborando y adoptando los tratados y convenios.
6.- ¿Quiénes son los encargados de la codificación sobre temas de derecho internacional?
*La comisión de derecho internacional de las naciones unidas en cooperación con los gobiernos.
* El comité jurídico internacional y el comité internacional de la cruz roja.
7 ¿Cual fue el autor más destacado en la época clásica que aporto sustancialmente al derecho de gente?
Es el holandés Hugo Grocio (1583-1645) quien en su libro De jure belli ac pacis "El Derecho de la Guerra y de la Paz "presenta la primera exposición de conjunto de reglas que deben regir las relaciones mutuas de las nuevas sociedades políticas.
8.- ¿Que sucede con la colonia después de la segunda guerra mundial?
La casi totalidad de las colonias y otros territorios dependientes acceden a la plena independencia, se incorporan a las naciones unidas y pasan a ser determinados miembros de la comunidad internacional
9.- ¿Qué efecto produjo el impacto de la descolonización en el derecho internacional?
El gobierno y juristas de dichas colonias denuncian algunos tratados y situaciones "Desiguales" pactados a su respecto por las potencias colonizadoras, objetaron algunas normas jurídicas tradicionales y pregonaron entusiastamente algunos principios acorde con su ideología y experiencia nacional, como la de soberanía, igualdad y autodeterminación.
10.- ¿Describa según su criterio cual es la importancia del derecho internacional?
El derecho internacional es importante porque, es el marco jurídico internacional que rige las relaciones de Estado a Estado que producen efectos jurídicos entre partes ,para la solución de dicha controversia entre países afiliados a una determinada organización
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos68/apuntes-derecho-internacional/apuntes-derecho-internacional.shtml#ixzz3BRywsamO
El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperaciónes internacionales, mediante normas nacidas
...