ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACIÓN DE FLUJO GESTION DE MODULO RECUPERACIONES

jeanpier_52Informe11 de Mayo de 2016

2.856 Palabras (12 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 12

IMPLEMENTACIÓN DE FLUJO GESTION DE

MODULO RECUPERACIONES

Preparado para

CAJA MUNICIPAL ICA

13 de enero de 2016

Preparado por

[NOMBRE EMPRESA]

CONTENIDO

1. Objetivos…………………….......................................................................................        3

2. Especificaciones……………………………………………………………………..        3

3. Gestión de Cobranza

2.1 Alcance................................................................................................         4

2.2 Necesidad.......................................................................................................        5

2.3 Balanceo de Cartera…………………………………………………………        5

4. Calculo de Comisiones

3.1 Calculo de Comisión por Colocación…………………….........................        6

3.2 Calculo de Comisión por Captación……………......................................        7

3.3 Comisiones Total por Captación y Colocación…...…….......................        8

5. Servicios Mínimos a Ejecutar……………………………………………………….        9

Señores

Presente.-

Atención:         Guillermo Javier Portugal  Rejas

Gerente de Créditos

Asunto:         Implementación y desarrollo de un flujo de trabajo para manejo de gestión de recuperaciones.

De nuestra mayor consideración:

Por medio de la presente queremos hacerles llegar nuestra Propuesta técnico - económica.

Agradeciendo de antemano la debida atención que le brinden a la presente, nos

Despedimos.

Atentamente,

[Nombres y Apellidos]

[Cargo]

[Nombre Empresa].

RUC Nº [Numero RUC]

  1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos generales, y los procedimientos para determinar y calcular el pago de bonificaciones por Productividad a los Ejecutivos de Negocios por la captación y colocación de los productos financieros que la CMAC ICA ofrece a sus clientes y público en general.

Obtener resultados acerca de sus resultados, competencias y rendimientos de los ejecutivos de ventas.

  1. ESPECIFICACIONES

Los ingresos están constituidos por una remuneración mínima vital más un monto variable o bonificación de acuerdo a su productividad y según la escala que se establecerá.

Los Ejecutivos de Negocios serán sometidos a evaluaciones en relación  a  sus resultados, competencias y rendimiento, por lo que si se determinan  rendimientos o  resultados menores a los estándares aprobados y a los niveles promedio, serán puestos en observación, pudiendo ser separados de la Institución.

Se permitirá establecer metas mensuales las cuales serán ingresadas de forma trimestral por el jefe de ventas y serán comparadas con las colocaciones de los ejecutivos para verificar el cumplimiento de las metas y los rangos establecidos.

El pago de comisiones se hará efectivo siempre y cuando se haya alcanzado el crecimiento mínimo tanto en número de Clientes Nuevos, como en importes desembolsados en el caso de créditos e importes captados en el caso de depósitos en cuentas del pasivo en la CMAC ICA (de acuerdo a los rangos establecidos).

Así mismo el cálculo para el pago de comisiones a Ejecutivos de Negocios se realizará de acuerdo al tipo de moneda y producto que promocione, sea éste en productos del Pasivo o productos de Créditos.

Se establece tres tipos de comisiones al que el Ejecutivo de Negocios podrá acceder, siendo éstos los siguientes:

  • Comisión de acuerdo al monto de crédito desembolsado
  • Comisión por número de clientes nuevos, recurrentes y recuperados que desembolsaron créditos.
  • Comisión de acuerdo al monto de las cuentas del pasivo aperturadas.

El cálculo de las comisiones se efectuarán en forma mensual en base a los resultados del cierre de cada periodo; siendo la fecha de corte el último día de cada mes.

  1.  GESTION DE COBRANZA
  1. ALCANCE

  • Balanceo de carga de trabajo

A través de nuestra plataforma web usted tendrá visibilidad total de la ejecución diaria de actividades y de acuerdo a la carga de trabajo, podrá optimizar en tiempo real las actividades de sus los gestores de campo.

  • Optimización de rutas

A través de la plataforma web usted podrá modificar las rutas de los gestores para optimizar su productividad. Podrá tomar decisiones en tiempo real de acuerdo a la operación diaria.

  • Captura de Datos

A través de nuestra aplicación móvil (disponible para smartphones y tabletas) su personal en campo será capaz de capturar información en formularios electrónicos que son fácilmente personalizables para cada escenario de negocio.

  • Evidencia fotográfica y geo posición

Agregue valor a la información con fotografías, escaneo de documentos y posición geográfica para cada uno de sus clientes; reduzca el margen de error, incertidumbre en la veracidad de los datos y  falta de información.

3.2 NECESIDAD

  • Alcance Nos permite gestionar la cartera asignada de los recuperadores.
  • Permite buscar al cliente asignado por Nombre, Código de persona o Documento de Identidad
  • Muestra la información del cliente como son sus datos personales, dirección del cliente, número de crédito.
  • Muestra la información relevante del crédito tipo de crédito, producto, estado, valor cuota, fecha de vencimiento, días de atraso, fecha de promesa de pago, fecha de aprobación.
  • Se permite seleccionar el crédito y visualizar sus cuotas, para elegir las cuotas que van a entrar en gestión y compromiso de pago.
  • Se deberá registrar la estrategia de gestión y el resultado obtenido.
  • Proporcione al gestor de cobranza el historial de cada cliente y toda la información que requiera en la palma de su mano.
  • Realice un registro electrónico del historial crediticio de cada cliente. El gestor de campo podrá ofrecer información de valor a sus clientes para evitar retrasos en los pagos.
  • Conozca los tiempos y movimientos de los gestores de campo a través de la aplicación web. Disminuya en número de supervisores en campo y mejore su productividad.
  • Conozca la operación diaria en tiempo real, visualice la actividad de los gestores y tome decisiones de negocio para optimizar la cobranza.

  1. CALCULO DE COMISIONES

En el proceso de recuperación de créditos da como resultado el cálculo de comisiones obtenidas por las metas ingresadas, este proceso se divide de la siguiente manera.

  1. CALCULO DE COMISIONES POR COLOCACIÓN DE CREDITOS A NUEVOS CLIENTES
  • El Ejecutivo de Negocios para acceder a la Bonificación Mensual deberá cumplir necesariamente la producción mínima requerida ingresada.
  • Para acceder a la bonificación, necesariamente debe completar la producción mínima tanto en número de Clientes Nuevos como en monto de créditos desembolsados, se permitirá el ingreso de escalas.

  • Fórmula para calcular la Bonificación por Colocación de Créditos en Moneda Nacional (S/.):

Para calcular la bonificación de los Ejecutivos  de Negocios por colocaciones, se efectuará en base a los resultados de la fecha de cierre de cada mes, aplicando la siguiente fórmula:

C(S/.) = {∑ ( (PC/100) * MDCn) + ∑( NCC*CCC(S/.)+ ∑( NCC*CCC(S/.)} ò

 C(S/.) = { ( ( (PC/100) * MDC1) + ( (PC/100) * MDC2 ) + ….) + (NCC*CCC(S/.)}

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (301 Kb) docx (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com