Infarto al miocardio es un patología que afecta tanto a hombres como a mujeres
Jony ChabDocumentos de Investigación17 de Febrero de 2018
5.861 Palabras (24 Páginas)105 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Colegio nacional de educación profesional técnica[pic 4]
Plantel: Lic. Jesús Martínez Ross
Módulo: Manejo de aplicaciones por medios digitales
Integrantes:
- Alemán Rodríguez Mariana Michel
- Chab Poot Jonatan Emanuel
- Hernández Cornelio Guadalupe
- Mejia Aguilar Mishell Berenice
- Wilson de la Cruz Andrea Guadalupe
Docente: Canul Puch José María
Grupo: 202
Especialidad: Enfermería general
Proyecto:
Infarto al miocardio power point
Tabla de contenido
Introducción 3
Planteamiento del problema 4
Justificación 5
Objetivos 6
Hipótesis 7
Marco teórico 8
Métodos 14
Pruebas 17
Resultados 20
Conclusiones 23
Fuentes 24
Anexos 25
Introducción
El infarto al miocardio es un patología que afecta tanto a hombres como a mujeres y en la actualidad nos enfrentamos a elevados casos, y los malos hábitos de toda la población en la actualidad lo propician, hábitos como: el tabaco y el colesterol por la mala alimentación que causan el deterioro de arterias del corazón y pueden causar una obstrucción de las arterias coronarias que conducen al este infarto al miocardio.
Asimismo este proyecto será una herramienta para conocer acerca de esta patología que afecta a ambos géneros por lo cual es importante conocer las causas, los síntomas que se pueden llegar a presentar, que estudios pueden realizarles al igual que se podrá dar a conocer los tratamientos que se pueden llevar de acuerdo al grado de daño al cuerpo en diferentes casos.
De igual manera en el presente proyecto se darán a conocer todas los casos descubiertos en la actualidad debido a que los lectores de este proyecto deben de conocer lo mayor posible sobre el infarto al miocardio ya que este infarto puede conducir a la muerte, y si lo que se pretende es llevar una vida saludable es importante leer este proyecto al igual que se puede compartir la información con familiares que presenten algún síntoma para que acudan lo más rápido posible al médico para un diagnostico seguro.
Espero que al leer este proyecto les parezca interesante y le tomen vital importancia ya que es un tema de la actualidad que podría prevenir un infarto al miocardio al leer los síntomas, al igual que podrán concientizar sobre los buenos hábitos para evitarlo recordando siempre consultar al médico para un diagnostico seguro.
Planteamiento del problema
Actualmente la población está más propensa a factores que ponen en riesgo su salud debido a las acciones dañinas como el utilizar nuevas drogas, el tabaquismo al igual que el uso excesivo de redes sociales que conduce al sedentarismo y a lo que se quiere llegar tabaquismo y el sedentarismo por la falta de ejercicio son factores que conducen al infarto al miocardio que afecta tanto a hombres como a mujeres, al igual que se podrían mencionar factores como la diabetes, el colesterol y la hipertensión que hacen trabajar al corazón en malas condiciones conduciendo a una obstrucción de las arterias coronarias lo que conlleva al infarto al miocardio.
Esta patología pone en riesgo la salud y puede conducir a la muerte si se llega a mayores complicaciones. Por lo cual la población debe de mejorar diversos hábitos dañinos de su vida diaria, al igual que alejarse de las adicciones y debe mejorar su alimentación para poder logar una buena salud y evitar alguna complicación del corazón.
Cabe mencionar que cada individuo debe estar atento ante algún síntoma especifico de esta patología como el dolor opresivo en el pecho y dificultad para espirar ya que son propios del infarto al miocardio y así poder diferenciar frente a otras patologías y asistir al médico para realizar pruebas que corroboren dicha patología y poder tratarla a tiempo con algún tratamiento indicado por el especialista y así poder evitar la muerte.
Finalmente hay que tener en claro que cada persona tenga como objetivo día a día preservar su salud por lo cual debe concientizar sobre realizar acciones que favorezcan a su salud como llevar una dieta balanceada y rica en frutas, verduras, legumbres y cereales y ejercicio físico de acuerdo a cada persona como caminar y bicicleta para así poder evitar complicaciones en la salud.
Justificación
Debido a los malos hábitos en la salud que se realizan con más frecuencia actualmente, fue de vital importancia dar a conocer el tema de infarto al miocardio con el fin de que los lectores concienticen sobre los factores que provocan dicha patología, factores provenientes de malos hábitos como el tabaquismo, la falta de ejercicio y el colesterol.
Por esta razón se consideró necesario realizar este proyecto, ya que así se podrán conocer las características más relevantes de la patología como en que consiste, cuáles son sus síntomas específicos que se presentan, como se puede prevenir y que tratamiento podría llevar un persona con dicha patología, ya que al saber sobre una patología o más mediante la información por diversos medios es más fácil determinar qué es lo que podría estar afectando a una persona, siempre y cuando acudiendo al médico para obtener un diagnostico asegurado y eficaz,
Debido a que lo más importante es preservar la salud de las personas, lo mejor es brindar a la población la información necesaria sobre un tema que actualmente afecta a muchas personas y se podría prevenir con acciones diarias que favorezcan a la salud.
Objetivos
Objetivo general:
Brindar información sobre la patología del infarto al miocardio para que la población conozca todo lo relevante en todos los aspectos de la patología y pueda prevenirse mediante buenos hábitos de salud y comparta la información con personas cercanas para poder prevenir al igual que poder orientar a familiares a asistir al médico para un diagnostico seguro y tratamiento eficaz en caso de presentar algún síntoma.
Objetivo específico:
Brindar información completa y eficaz sobre la patología mediante un documento y exposición que dará a conocer el tema a fondo, al igual que dar a conocer tratamientos eficaces contra la patología y poder orientar sobre una prevenciones que puedan servir de ayuda a las personas tanto para evitar que se desarrolle esta patología, como para recuperarse en caso de tener la patología siempre y cuando con la supervisión de un médico que lleve el diagnostico.
Esperando siempre que la población lectora logre concientizar sobre el valor de leer sobre la patología que podría llegar a afectar a cualquiera ya que es una herramienta con toda la información necesaria.
Hipótesis
Lograr dar a conocer información eficaz y veraz sobre la patología del infarto al miocardio, como síntomas específicos, grupo de edades que puede padecerlo, descripción detallada, como saber si una persona lo padece y los tratamientos que se deben seguir, dándolos a conocer de manera correcta desde fuentes seguras, logrando que los lectores conozcan a fondo el tema sin ninguna duda respecto al proyecto.
Se garantiza que las malas acciones realizadas por algunas personas como el tabaquismo, la falta de ejercicio y el colesterol si conducen a la obstrucción de arterias coronarias del corazón que produce la muerte de una porción del musculo cardiaco que se definirá como el infarto al miocardio y se podrá comprobar que cambiando hábitos en todos los aspectos se lograra el buen funcionamiento del cuerpo y corazón qué evitara un posible infarto.
Finalmente quedara comprobado que la información proporcionada concientizara a los lectores y lograran mejorar algunos hábitos, debido a que al conocer que una patología puede dañar mucho tu salud y te puede conducir a la muerte te hace pensar sobre la vida y la manera en la que la puedes preservarla, y que mejor manera que querer hacerlo con voluntad y mejorar hábitos e ir al médico.
Marco teórico
¿Qué es el infarto al miocardio?
El infarto de miocardio es una patología que se caracteriza por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria.
...