ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria (Patologías asociadas)

Hendrikd RodriguezInforme4 de Diciembre de 2018

5.488 Palabras (22 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 22

Insuficiencia respiratoria (Patologías asociadas)

        

Kellyeynny Pérez, Rut Mirabal, Hendrikd Rodríguez

Noviembre 2018.

Universidad Latinoamericana y del Caribe.

Licenciatura de enfermería

Emergencias cardiorrespiratorias


Resumen

        

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción e información general        1

Insuficiencia        1

Respiratoria        1

Clasificación de las insuficiencias Respiratoria        2

Hipercapnia        3

Hipoxemia        3

Capítulo 2  Patologías asociadas con la insuficiencia respiratoria        4

1.        Asma        4

1.1.1 Asma alérgica        4

1.1.2 Asma estacional        4

1.1.3 Asma no alérgica        4

1.1.4 Asma ocupacional        4

1.1.5 Asma inducida por el ejercicio        5

1.1.6 Asma controlada        5

1.1.7 Asma parcialmente controlada        5

1.1.8 Asma no controlada        5

1.1.9 Asma Persistente        5

1.1.10 Asma Intermitente        5

1.1.11 Asma persistente leve        5

1.1.12 Asma persistente moderada        6

1.1.13 Asma crónica        6

1.2        Síntomas del Asma        6

1.3        Diagnóstico del Asma        6

Radiografía de tórax        6

Espirometría        6

Monitorización en el domicilio        7

Prick Test        7

1.4        Tratamientos del Asma        7

No farmacológico        7

Farmacológicos        8

2.        EPOC (enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)        8

2.1         Factores de Riesgo de EPOC        10

Del huésped        10

Exposiciones        10

2.2         Síntomas del EPOC        10

2.3         Diagnóstico del EPOC        11

Radiografía de Tórax        11

Estadios Según la Gravedad        11

2.4         Tratamiento del EPOC        12

3.        Neumonía        13

3.1         Factores de Riesgo        13

3.2         Causas de la Neumonía        13

3.3         Tipos de Neumonía        14

3.3.1 Según el lugar y la forma de aparición podemos decir que existen tres tipos de neumonía        14

3.4         Síntomas de la Neumonía        14

3.5         Diagnóstico de la Neumonía        14

3.6         Tratamiento de la Neumonía        15

4.        SDRA (Síndrome de dificultad respiratorio aguda)        16

4.1        Causas        16

4.2        Diagnóstico de SDRA        17

4.3         Tratamientos de SDRA        17

5.        Síndrome disneico neonatal        18

5.1        Tratamiento        18

6.        Parálisis diafragmática        19

6.1        Síntomas        19

6.2        Diagnostico        20

6.3        Causas        20

6.4        Tratamiento        21

Referencias bibliográficas        22


 

 


Capítulo 1
Introducción e información general

Insuficiencia

La falta, carencia o privación de suficiencia, idoneidad, capacidad, competencia o aptitud de algo. Escasez, concisión, brevedad, estrechez o pequeñez de algo. Incapacidad o inhabilitación parcial o total de un órgano para realizar sus respectivas funcione.

Respiratoria

De la respiración o relacionado con ella. Es importante conocer lo que es una insuficiencia respiratoria, para ello es necesario nombrar algunos autores cuyas interpretaciones son:

Roberto Sánchez de León en su libro universidad central de Venezuela consejo de desarrollo científico y humanístico lo describe “Es un síndrome multicausal y viene determinado por el fallo de las funciones del sistema respiratorio. Como su función principal es el intercambio gaseoso entre el paciente y el exterior, la insuficiencia respiratoria vendrá determinado por el fallo del intercambio gaseoso es decir por un fallo de la eliminación de Co2 y/o de la oxigenación (ingreso de Co2). Estos dos parámetros, eliminación de Co2 y Oxigenación O2, se determinan mediante la gasometría en sangre arterial de la presión parcial de CO2 (PaCo2 expresada en mmHg) y la presión parcial de (PaO2 también expresada en mmHg).”

Andres Pacheco Rodriguez, Alfredo Serrano Moraza, Julian Ortega Carnicer Y Francisco. E Hermoso Gadeo en su manual de emergencias médicas prehospitalaria lo describe “Incapacidad del sistema respiratorio para realizar el intercambio gaseoso eficaz y adecuado a las necesidades metabólicas del organismo y que, además se instaura en un corto espacio de tiempo.

El hecho fundamental es la presencia de hipoxemia y/o hipercapnia en ausencia de corto circuitos intracardiacos. Desde el punto de vista gasométrico el paciente presenta una PaO2 < 60 mmHg y/o PaO2 > 45- 50 mmHg respirando aire ambiente y en estado de reposo”.

Por lo que se Puede concluir afirmando que la insuficiencia respiratoria es la dificultad de nuestro organismo al realizar el proceso de intercambio gaseoso entre la persona y el exterior denominado hematosis, cuya finalidad es la fijación del O2 y la eliminación de Co2 durante el proceso de la respiración. Sabemos que es una afección de múltiples causas y patologías que se expondrán a continuación.

Clasificación de las insuficiencias Respiratoria

De acuerdo con el mecanismo de producción la insuficiencia respiratoria puede clasificarse etiológicamente en:

  1. Insuficiencia respiratoria hipodinámica, causadas por patologías que produzcan trastornos hipodinámicos.
  2. Insuficiencia respiratoria obstructiva, causada por patologías obstructivas.
  3. Insuficiencia respiratoria restrictiva, observadas en patologías restrictivas.

Desde el punto de vista gasométrico se puede clasificar en:

  1. Insuficiencia respiratoria hipoxémica.
  2. Insuficiencia respiratoria hipercapnia.
  3. Insuficiencia respiratoria mixta.

Hipercapnia

Es la terminología médica utilizada en la elevación de anormal de CO2 en sangre arterial. Para que esto ocurra la presión parcial de CO2 debe ser superior a 45 mmHg.

 

Hipoxemia

Es la terminología utilizada cuando existe una disminución anormal de la presión parcial de O2 en sangre arterial por debajo de 80 mmHg. (No debe confundirse con hipoxia ya que esta es la disminución de la difusión de oxigeno del tejido y/o célula).

[pic 1]

Capítulo 2
Patologías asociadas con la insuficiencia respiratoria

  1. Asma

Es una afección en donde las vías respiratorias de la persona se inflaman y se estrechan, produciendo que los músculos que rodean estas vías respiratorias se tensionan y el revestimiento se inflama produciendo una mayor cantidad de mucosas que complica la respiración. Las personas son sensibles y pueden reaccionar fuertemente o desencadenar el asma por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos o desencadenantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (425 Kb) docx (424 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com