Investigacion De Mercados
LENNINAJ12 de Mayo de 2015
3.061 Palabras (13 Páginas)498 Visitas
PREGUNTAS
1.- Tomando en cuenta lo especificado en el video adjunto ¿Cómo aplicaría usted desde su punto de vista el análisis de la investigación de mercados? (4 Ptos)
El análisis de mercado lo hacemos viendo el entorno que nos rodea para poner en práctica las mejores ideas y así recopilar la información necesaria para diseñar la mejor estrategia y tenemos que hacer un buen análisis del mercado para ver si está listo o no para recibir nuestro producto y esta va evolucionando con el tiempo y en el video se explica la utilización del internet como una herramienta importante hoy en día para atraer a potenciales clientes, porque ahí mostramos nuestro servicios y productos que ofrecemos.
2.- Elaborar un análisis cualitativo de una empresa que se dedica a la producción de comida para animales (cuyes, cerdos y aves en general) (4 Ptos)
Los objetivos son:
-Identificar las necesidades de los compradores de alimento concentrado.
-Identificar las oportunidades y amenazas presentes en el mercado objetivo.
-Conocer las preferencias de los consumidores.
-Evaluar la competencia presente en el mercado.
-Conocer las estrategias utilizadas por los competidores.
-Determinar las estrategias de mercado a utilizar.
El alimento concentrado es definido como un alimento elaborado a base de un sin número de materias primas que mediante formulación equilibrada buscan aportan al animal los nutrientes necesarios mediante una dieta balanceada que favorezca su crecimiento y productividad de acuerdo a su propósito. Las principales ventajas de uso son:
-Mejora la digestión del animal gracias a la calidad de los nutrientes utilizados para su fabricación.
-Posee alta palatabilidad.
-Mayor aceptación en el consumo gracias a la uniformidad de su presentación.
-Pude manejar diversos niveles nutricionales en cuanto a proteína, fibra y energía, de acuerdo a las necesidades del animal.
-Distribuye en igualdad de proporciones las diversas materias primas utilizadas para su elaboración incluyendo vitaminas y minerales.
El alimento concentrado es un producto complementario que a su vez puede ser sustituido por el uso combinado de granos de cereales, el objetivo del alimento concentrado es complementar la dieta del animal.
El mercado potencial estará definido por todas aquellas personas que podrían adquirir el producto ya sea para su consumo o distribución, ubicadas en los municipios que se presentan a continuación: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Lebrija, Los Santos, Rionegro, Oiba, Santana, Socorro, Málaga, San Gil, Sabana de Torres, Zapatoca, Aguachica y San Alberto.
El mercado objetivo del análisis estará constituidos por distribuidores y consumidores de alimentos concentrados para animales ubicados en los sitios antes mencionados, pero teniendo como criterio de selección del mercado objetivo solo aquellos que actualmente se encontraran registrados ante la cámara de comercio de Bucaramanga. De acuerdo a lo anterior el mercado estaría representado por un total de 68 tiendas distribuidoras y 91 fincas.
Necesidades del sector:
• Precios bajos: están dados por un precio competitivo y equiparable a la competencia, sin ser los determinantes de la compra.
• Rendimiento en campo: es el desenvolvimiento de cada uno de los semovientes de acuerdo al tipo de alimento que se le proporciona; es uno de los factores clave de elección de marca.
• Economía nutricional: se basa en que los nutrientes dados en el alimento sean suficientes para la dieta del animal, y no se tenga que incurrir en gastos de suplementos alimenticios.
• Relación precio/kg animal: esta relación la representa el animal en cuanto a su consumo de alimento con relación a su ganancia de peso magro (peso que es rentable para el productor), y el tiempo que demora en llegar a ser apto para comercialización.
• Respaldo de marca y comercial: es la tranquilidad que brinda cada una de las marcas a sus compradores al momento de tener que hacer uso del servicio post venta en cuanto a garantías y apoyos técnicos.
• Disponibilidad correcta: es la capacidad que tiene cada competidor para cumplir con los requerimientos dados por el mercado en el momento y cantidad correctos.
• Servicio pre y post venta: se define como la capacidad que tiene cada empresa para poder generar valor, desde el momento en que se tiene contacto con el cliente hasta el momento en que cada especie realiza su consumo. Dicho servicio abarca una gran trazabilidad de cada uno de los productos ofrecidos.
• Normatividad: se refiere al cumplimiento efectivo de la reglamentación para la producción y comercialización de alimentos balanceados para animales.
• Calidad superior: son aquellos aspectos del alimento que mejoran las condiciones de las diferentes especies en cuanto a peso, salud y desempeño en campo, y ubican al alimento en sí por encima de los demás en la competencia.
3.- Elaborar un análisis cuantitativo de una empresa que se dedica a la producción de comida para animales (cuyes, cerdos y aves en general) - encuestas (4 Ptos)
ENCUESTA A DISTRIBUIDORES
NOMBRE POBLACION POR MUNICIPIO(Nj) MUESTRA POR MUNICIPIO(nj) N° DE ENCUESTAS
AGUACHICA 2 1.7029879 2
BUCARAMANGA 22 18,7328664 19
CHARALÁ 1 0.8514939 1
EL PLAYON 2 1,7029879 2
FLORIDABLANCA 6 5,1089636 5
GIRÓN 5 4,2574696 4
LEBRIJA 2 1,7029879 2
LOS SANTOS 1 0,8514939 1
MÁLAGA 3 2,5544818 3
OIBA 4 3,4059757 3
PIEDECUESTA 3 2,5544818 3
RIONEGRO 2 1,7029879 2
SABANA 1 0.8514939 1
SAN ALBERTO 4 3,4059757 3
SAN GIL 4 3,4059757 3
SAN MARTIN 2 1,7029879 2
SOCORRO 2 1,7029879 2
ZAPATOCA 2 1,7029879 2
TOTAL POBLACION(N) 68
TAMAÑO MUESTRA(n) 57,90158702 58
ENCUESTA A CONSUMIDORES
NOMBRE POBLACION POR MUNICIPIO(Nj) MUESTRA POR MUNICIPIO(nj) N° DE ENCUESTAS
BUCARAMANGA 56 45,46656522 45
FLORIDABLANCA 11 8,930932454 9
GIRÓN 6 4,871417702 5
LA GLORIA 2 1,623805901 2
LEBRIJA 2 1,623805901 2
PIEDECUESTA 2 1,623805901 2
RIONEGRO 2 1,623805901 2
SAN GIL 2 1,623805901 2
SAN MARTIN 3 2,435708851 2
SANTANA 2 1,623805901 2
SOCORRO 2 1,623805901 2
TOTAL POBLACION(N) 90
TAMAÑO MUESTRA(n) 73,07126553 73
ANALISIS ESTADISTICO DE LOS DATOS DEL CONSUMIDOR
-El 69,62% de las personas encuestadas suministran a sus animales algún tipo de alimento concentrado, lo que quiere decir que existe un amplio mercado para este tipo de producto.
-La marca líder en el mercado es Italcol con una participación del 37,34%, seguida por Solla con un 22,73% y por Finca con un 14,61%, encontrándose otras marcas de alimentos como Inversiones la Zoociedad y Equss alimentos concentrados.
-el 56,7% de la personas respondieron que compran el alimento al distribuidor y el 43,3% compra el alimento directamente al fabricante.
- Se observa que los consumidores realizan sus compras de forma semanal (53,70%) y quincenal (40,74%) lo cual depende en gran medida de los animales que poseen y de su capacidad de compra.
-El 72% de los consumidores de alimento concentrado lo compran al contado, mientras que el 28% lo hace al crédito.
Para el consumidor a la hora de comprar el producto es la conversión del animal con un 61,4%
-El 94,2% de los consumidores de alimentos concentrados estarían dispuestos a comprar una nueva marca de alimento concentrado y el 5,8% no compraría una nueva marca de alimento por la falta de reconocimiento o porque es encuentran satisfechos con la marca actual.
ANALISIS ESTADISTICO DE LOS DATOS DEL DISTRIBUIDOR
-El 68,97% de los distribuidores encuestados, es decir 40 de ellos comercializan todos o por lo menos uno de los alimentos concentrados.
-Las marcas más comercializadas por los establecimientos encuestados son Italcol ocupando el primer puesto con un 41,51% lo que representa la amplia cobertura que posee actualmente la marca, seguida por Solla con un 33,44% y Finca con un 16,14%.
-La mayor parte de los distribuidores encuestados realizan sus pedidos de forma quincenal (52,96%) y semanal (28,22%), lo cual está directamente relacionada con la capacidad de sus instalaciones, y la demanda del producto.
-El 69,23% de los distribuidores coinciden en que las ventas mantienen un comportamiento similar durante todos los meses del año, pero sin embargo existe un 7,69% que dicen tener un aumento en sus ventas desde el mes de diciembre a marzo.
- El 35,71% de las respuestas dadas por los distribuidores señalan que la principal garantía que ofrece sus proveedores de alimento concentrado es la conversión del animal la cual hace referencia a la calidad del mismo, seguido por la disponibilidad del producto en el momento de pedido con un 28,57% y el precio con un 21,43%, además 7,14% establecieron otras respuestas como la asistencia técnica y la publicidad.
-Los distribuidores consideran que los aspectos más relevantes en el momento de elección de su proveedor
...