Manejo De Material Y Normas De Seguridad En Laboratorio
tavos100122 de Abril de 2014
908 Palabras (4 Páginas)506 Visitas
Universidad del valle-facultad de ingeniería
Laboratorio de química general
practica 1: Manejo de material y normas de seguridad en laboratorio
grupo: 02
Fecha de realización: 01 de marzo del 2014
Fecha de entrega : 15 marzo del2014
Profesor: Danny Javier Balanta
Nombres:
Rocío Zúñiga medina código: 1322975-2712
Nicolás Astaiza Silgado código: 1429096-2712
RESUMEN
Con esta práctica se dieron a conocer algunas normas de seguridad en el laboratorio (antes, durante y después). Antes de empezar la práctica se mostraron los materiales a usar, sus nombres y la incertidumbre en las medidas de algunos materiales.
Durante la práctica se usaron instrumentos para medir el volumen, la masa y el ph de algunas sustancias y soluciones. Con esta práctica se dio a conocer cuales instrumentos son más precisos en las mediciones y la forma en que se deben manejar los materiales. Lo realizado en esta practica fue la comparación en la exactitud de los materiales, preparación de soluciones, la neutralización ácido-base y su respectiva medición de ph.
PALABRAS CLAVES
Precisión; Practica; Incertidumbre.
OBJETIVOS GENERAL
Aprender sobre las normas de seguridad fundamentales manejadas en el laboratorio.
identificar los materiales que se usaran en el laboratorio de química general y su manejo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Observar la precisión de los materiales de trabajo y los modos de uso de estos.
Aprender como mezclar soluciones, el reconocimiento de algunas sustancias y como medir el ph de estas.
INTRODUCCION
Durante el laboratorio realizado se dieron a conocer algunos materiales que se usaran a lo largo de las prácticas y las normas que se deberán tener durante estas. Lo que realizamos fue la comprobación de la precisión entre los diferentes materiales lo que es conocido como la incertidumbre en las medidas, por ejemplo en los materiales que se usaron la incertidumbre de una probeta de 100 ml, es de 1ml por lo tanto si queremos medir 100 ml de alguna sustancia nos dará 99 o 101 ml de esta. En los materiales hay muchos muy imprecisos como los vasos cuya incertidumbre es de varios ml.
La solución que prepararemos es de Na Cl más H2O. La parte de neutralización se da para conocer como funcionan los pHs en las sustancias, para manejar el PH de alguna sustancia se debe saber que un ph menor a 7 se considera como ácido, mientras que uno mayor a 7 se considera como una base, el ph neutro es el cual tiene valor a 7, el ph del agua se considera neutro.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL
tenemos que tener en cuenta el conjunto de procedimientos que tenemos que manejar para hacer una buena practica de laboratorio, tener en cuenta todas las instrucciones del profesor mediante la practica general, la debida precaución dentro del laboratorio, el uso adecuado de cada objeto de seguridad personal como por ejemplo: Bata gafas guantes etc, que previenen riesgos de accidentes en nuestro cuerpo. Teniendo en cuenta lo anterior podemos asegurar una practica exitosa el desarrollo de la practica “manejo de material y normas de seguridad ”podemos conocer las distintas clases de algunos materiales de medición y su grado de incertidumbre, también algunas mezclas y soluciones como lo podremos observar en los siguientes datos
1. En un vaso con graduación de 50 ml, medimos 25 ml de agua destilada, luego pasamos la cantidad a un balón aforado de 50 ml, de la medida no es exactamente la misma cantidad de agua medida en los dos recipientes.
2. En una probeta de 100 ml, medimos 50
...