POR QUÉ ES CONVENIENTE DAR AGUA A LOS NIÑOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
America19072 de Octubre de 2013
804 Palabras (4 Páginas)774 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente ensayo tiene como finalidad el concientizar a los niños y adolescentes sobre la importancia de consumir sobre agua y como afecta la ausencia de éste liquido en su vida cotidiana.
Así mismo, se propondrán alternativas para darle un mejor aprovechamiento a este líquido vital y conocer la gran cantidad de enfermedades que podemos prevenir si la bebemos en al cantidad necesaria.
El principal objetivo es mencionar la cantidad adecuada que deben consumir los alumnos cuando estén realizando un ejercicio y/o actividad que genere un desgaste dentro de las clases de Educación Física.
POR QUÉ ES CONVENIENTE DAR AGUA A LOS NIÑOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
El agua es un líquido de vital importancia para el organismo de los seres vivos, principalmente en los humanos. Así como lo menciona el autor Tales de Mileto “la fuente o principio de todas las cosas es el agua”, ya que no sólo es benéfico para nuestro consumo, sino para la realización de muchas más actividades laborales.
En los niños es de suma importancia que se encuentren hidratados en gran parte del día, pero sobretodo cuando estén realizando actividades en las clases de Educación Física, ya que en esté momento es cuando se pierde gran cantidad del cuerpo por el sudor que producimos y para evitar una perdida de líquidos al estar en movimiento y expuestos al calor hace que aumente la temperatura corporal, especialmente debemos poner especial atención durante el verano que es cuando el sol calienta y eleva la temperatura por lo que el organismo pierde líquidos con mayor facilidad.
Es de suma importancia que nosotros como futuros Educadores Físicos desde edades tempranas fomentemos en los niños el hábito de consumir agua, no solamente cuando su cuerpo se lo pida sino ofrecerles agua cada dos horas para asegurarnos de que tengan reservas de agua en su organismo.
A su vez debemos informar a los alumnos de que el beber mínimo dos litros de agua puede ayudarles a que en la sangre se transporten nutrientes de los alimentos que a diario consumimos y energía a nuestro cuerpo para que puedan jugar o practicar algún deporte. Así como también, que es la encargada eliminar sustancias que no le sirven al cuerpo a través de la orina.
Nosotros como futuros docentes tenemos el deber de decirles a nuestros alumnos que deben consumir de preferencia agua natural o de frutas, ya que el hecho de consumir refrescos, agua con colorantes o bebidas embriagantes les generará los mismos beneficios, por el contrario puede aumentarles el nivel de azúcar en la sangre y/o generar obesidad en niños y adolescentes de todas las edades.
Debemos estar al pendiente de los síntomas que pueden presentar los alumnos si llegaran a presentar deshidratación, como son pérdida de alrededor del 5% de su peso sin motivo aparente, ausencia de la orina, piel seca y palidez, ojos hundidos, boca reseca y cansancio generalizado y si nos percatamos de que éstos síntomas los presenta algún niño o adolescente no debemos obligarlos a que realicen alguna actividad física y menos si esta es de alta intensidad, sino informarles a sus papás de lo sucedido antes de que se generen problemas como son enfermedades crónicas como cálculos, arritmias ó cáncer de colon ó vejiga.
Para no llegar a este tipo de situaciones fisiológicas y tener un rendimiento adecuado es vital hidratarnos adecuadamente y esto se logrará tomando en cuenta la cantidad y tiempo (dos horas antes de la actividad física equivalente a dos vasos o un litro, quince minutos antes un vaso, un vaso cada quince o veinte minutos durante la actividad y al concluir de dos a tres vasos) la ingestión debe de ser antes, durante y después del ejercicio.
Yo considero que para que los alumnos
...