PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
gianchv2229 de Junio de 2013
8.057 Palabras (33 Páginas)476 Visitas
Facultad de Ciencias Médicas
Escuela de Enfermería.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
CURSO : Enfermería en Salud de la Mujer.
DOCENTE : Blanca Rivera del Castillo.
ALUMNA : Ingrid Chávez Valera
CICLO : IV
Trujillo – Perú
2013
INTRODUCCION
El presente trabajo es importante porque a través de ello nos damos cuenta de la enfermedad que presenta la usuaria que está a nuestro cargo donde encontramos síntomas y factores que presenta mediante las entrevistas realizadas como han sido valoración por dominios y examen físico.
Mediante este trabajo vamos a evaluar y a diagnosticar las causas comunes que producen la enfermedad como es la de preclampsia.
Siguiendo con el trabajo vamos a concluir determinando los tratamientos o dando un diagnostico para informarnos más cerca de esta enfermedad que será el principio de nuestra carrera profesional
OBJETIVOS GENERALES:
Aplica el Proceso de enfermería a una usuaria gestante con diagnostico de preclampsia leve es para brindar un plan de cuidados especifico basado sobre una base teórica y científica y poniendo en práctica nuestros conocimientos teóricos para lograr satisfacer las necesidades físicas y biológicas de la usuaria hospitalizada y logrando la recuperación de su salud y mejorando su calidad de vida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Elaborar mediante el proceso de atención de enfermería los problemas que la usuaria presenta según los instrumentos de Entrevista y Observación, Valoración por Dominios, Signos Vitales y Examen Físico.
Establecer los datos relevantes y los potenciales por los síntomas que la usuaria presenta e identificar las necesidades mediante los planes de cuidado.
Adolescente de 16 años de edad, gestante primigesta con 42 semanas de gestación de iníciales D.R.M; de estado civil soltera pero con pareja estable. Refiere que acude a todos sus controles; orientadas en TEP, además presenta buena higiene corporal. Piel y mucosas ligeramente pálidas, hidratadas, abdomen globuloso por útero grávido con presencia de movimientos fetales.
P= 86 × m´ PA=130/90 mm/hg R= 18 ×m´ T°= 36.5° C
ETAPA DE VALORACION
I . VALORACION DE LOS DATOS DE ENFERMERIA AL INGRESO DE LA PERSONA
1.1 DATOS GENERLAES:
NOMBRE DEL PACIENTE: DRM
EDAD: 16 Años
FECHA DE NACIMIENTO: 1/06/96
SEXO: Femenino
DIRECCION:
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria incompleta.
ESTADO CIVIL: Conviviente.
RELIGION: Católica
PERSONA RESPONSABLE DE SU SALUD: esposo
SERVICIO: ARO
FECHA DE INGRESO AL SERVICIO: 21/O4/13
N°CAMA: 58
OCUPACION: Ama de casa
PROCEDENCIA: esperanza
PESO: 50
ESTATURA: 1.46cm
P/A: 130/90
TEMPERATURA: 36.5
FC: 88 x minuto
FR: 18 x minuto
FUENTE DE INFORMACION: Paciente.
PERFIL DEL PACIENTE:
Datos biográficos:
Nacida por parto : normal
Modo de vida actual:
Estilo de vida:
o Composición familiar: conformada por su esposo.
o Lugar que ocupa en su familia: esposa
o Cómo la refiere a su familia: Responsable y Honesta.
Medio ambiente:
o Vivienda: Propia o alquilada: alquilada
o Servicio de saneamiento básico: Si
Estado emocional:
o Manejo del estrés: ansiosa.
o Tipos de problemas emocionales que afronta: estrés porque no sabe cómo va a nacer su bebe.
o Manejo de los problemas o conflictos emocionales: Ninguno
o Relaciones interpersonales intrafamiliares: Ninguno
o Relaciones sociales en su comunidad: Ninguno
MOLESTIA PRINCIPAL:
Molestia principal: Dolor de cabeza, dolor tipo contracción en la zona supra púbica y lumbar.
Modo de ingreso: Caminando
Forma de inicio: Progresivo
ANTECEDENTES
• ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD: ninguno.
• ANTECEDENTES QUIRURGICOS: ninguno.
• MOTIVOS DE HOSPITALIZACIÓN: por presentar dolor cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos.
• DIAGNÓSTICO MÉDICO ACTUAL: preclampsia.
• ALERGIAS Y OTRAS REACCIONES: ninguna.
PERFIL DE LA USUARIA:
a) Día típico: Usuaria refiere levantarse a las 8:00 am y realizarse su aseo personal.
8:30 am: Toma su desayuno y realiza limpieza de su casa.
10:30 am: Realiza compras en el mercado para realizar su almuerzo.
1:00 pm: Se reúne con su pareja para almorzar.
3:30 pm: toma una siesta y realiza.
7: 00 pm: Se reúne con su pareja para cenar.
8: 30 pm: mira tv.
10:00 pm: Descansa.
b) Motivo de Consulta:
Gestante de 42 semanas, acude al servicio de emergencia por presentar dolor de cabeza, contracciones, zumbido de oídos.
c) Recuento cronológico:
Usuaria refiere que hace 2 días ella presenta dolores, dolor de cabeza, visión borrosa y manifiesta además que su barriga se ponía dura, ya el día 21 en la noche no soportaba los dolores por el cual acudió por emergencia, donde allí le asisten adecuadamente, y siendo referida al servicio de ARO donde el personal de salud le brindo los cuidados inmediatos.
d) Estado Actual:
Usuaria adolescente gestante de 42 semanas, primigesta, ingresa al servicio de ARO referida de emergencia a las 11pm. Refiere dolor moderado por las contracciones y dolor en la supra púbica y abdomen y ansiosa por lo desconocido a lo que será su parto. Al examen físico se encuentra LOTEP, piel y mucosas integras, conservadas y ligeramente pálidas , mamas medianas turgentes, aréola y pezones hiperpigmentada, evertidos y formadas para una adecuada LM con escasa secreción calostral, abdomen globuloso , útero grávido, percibe movimientos fetales, se observa perdida de liquido amniótico color blanco en poca cantidad.
Signos Vitales:
Tº: 36.5ºC F.R.: 18 x’ F.C.: 88 x’ P.A.: 130/90 mmHg
II.- ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS SEGÚN DOMINIOS
DOMINIO 1: PROMOCION DE LA SALUD:
Gestante de 42 semanas, primigesta de 16 años ingresa al hospital por el servicio de emergencia presentando los siguientes síntomas: dolor de cabeza, misión barrosa y dolor en la zona supra púbica.
Refiere no tener conocimientos de su enfermedad y está recibiendo tratamiento médico para reducir el dolor y la presión elevada, la paciente es muy colaboradora y recibe su tratamiento con conciencia para prevenir complicaciones.
ESTADO DE HIGIENE:
Corporal: Limpio
Hogar: Bien aseado
Comunidad: Limpia
Disposición para mantener su salud: Expresa deseos de mejorar su salud. La paciente refiere que va tomar todos los medicamentos indicados por el médico para su pronta recuperación con ayuda de su esposo y los cuidados que le brinde la enfermera.
Gestiones para mejorar su salud: estar en reposo y cumplir con el tratamiento indicado por el médico.
• Estilo de vida: alimentación, vivienda, ejercicios, relaciones en su comunidad.
DOMINIO 2 NUTRICION:
Usuaria refiere que su ingesta diaria de sus alimentos es de 3 a 4 veces al día en el cual el mayor porcentaje representa a su almuerzo, toma de 1 vasos de agua al día, Dieta completa, consume frituras y manifiesta que ha tenido ganancia en su peso , pues antes de su embarazo , pesaba 39 kg , y ahora pesa 50kg, su apetito es conservado , se observan piel y mucosas pálidas , hidratación , mucosa oral intacta y rosadas, dentadura completa, mucosa oral intacta en regular estado de higiene regular. Piel normotérmica. *Talla: 1.46 cm. * IMC: 23.4
DOMINIO 3 ELIMINACION:
• Hábitos vesicales: 5 veces por día.
• Color de la orina amarilla claro.
• Hábitos intestinales: Refiere que hace deposiciones una o dos veces al día.
• Características: un poco duras.
• Función respiratoria: las respiraciones son de 18x minuto.
DOMINIO 4 ACTIVIDAD /REPOSOS:
• Sueño – Descanso:
Patrón normal del sueño: refiere que duerme 8 diarias
Problemas para dormir: no
Toma algo para dormir: No
Capacidad para el trabajo: buena
Cansancio: paciente refiere estar cansada con ojeras.
• Capacidad de auto cuidado: movilización independiente
Realiza ejercicios físicos: si camina
Camina diariamente: todos los días
Aparatos de ayuda: Ninguna
Movilidad de miembros: Sin dificultad
...