ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rocky Lunario

juandaa6923 de Septiembre de 2012

788 Palabras (4 Páginas)1.461 Visitas

Página 1 de 4

Solucion taller 1:

1.

a. las figuras que se dan en el relato son sencillamente de ficción y atractivas al gusto de la persona que la lee, el texto nos muestra como la imaginación nos lleva a recapitular todas las cosas que están pasando con Rocky lunario y su historia en la luna.

b. como lo dice anteriormente, no es simplemente situaciones apocalípticas, sino que también pueden ser situaciones de la vida cotidiana que se llevan con un toque especial de ficción y acción como el anterior relato, el anterior relato habla sobre una persona que vive en la luna y como sus condiciones de vida son allá, lo que nos lleva hablar de que es sencillamente una historia de ficción donde los relatos causan intriga.

c. aquí esta alguna información encontrada en la pagina Wikipedia acerca de la historia de la ciencia ficción: La ciencia ficción es la denominación popular con que se conoce a uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como subgénero literario distinguido en la década de 1920(aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, gozó de un gran auge en la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años.

Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales. La acción puede girar en torno a un abanico grande de posibilidades (viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana sobrevenidas por mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas, etc.). Esta acción puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro, o, incluso, en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida, y tener por escenario espacios físicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o el espacio interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir del patrón natural humano, recorre y explota modelos antropomórficos hasta desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana (robot, androide, ciborg) o en criaturas no antropomórficas, dotadas de inteligencia.

2.

Surgió, casi al tiempo que el cine y el jazz, como una heredera de los cuentos de hadas y de remotas mitologías. Como género literario, la ciencia ficción fue a las letras lo que la música de cámara a las sinfonías; hasta que salió del cubículo entre selecto y marginado en el que había estado confinada, produjo sus clásicos y después de influenciar abierta o solapadamente lo más importante de la creación literaria contemporánea, tiende a diluirse totalmente en el concierto de la ficción de nuestros días.

No podemos evadirnos de este mundo cambiante, tan poco medieval y estático, cuyo tiempo psicológico parece deshilvanarse a la velocidad de la luz y que se escurre como agua en nuestras manos, cerradas en un intento inútil de apresarlo. Vivimos en términos de ciencia ficción: los sistemas ultrarrápidos de información perfeccionan la incomunicación: el mundo paradójico de un calidoscopio, que se escapa a todos los esquemas filosóficos, por dialécticos que se pretendan. Vivimos un clímax de entropía: la crisis de las ideologías, la ausencia de valores y el retorno a los atavismos. Este es un mundo de política ficción: las Guerras Santas, otra vez. Tras la bituminosa cortina del petróleo, la tenebrura del inconsciente colectivo emerge desde el remoto pasado, pisoteando razones, esgrimiendo un oscuro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com