Caso Rocky
Havi201819 de Octubre de 2014
4.945 Palabras (20 Páginas)382 Visitas
Preguntas Caso Rocky Mountain Adventures, Inc.
1. ¿Cuáles son las características que definen la industria de recreación al aire libre? ¿Cómo es la industria?
Tamaño del mercado y tasa de crecimiento
La industria de las actividades recreativas al aire libre de EE UU, está definido de la siguiente forma:
Los servicios de actividades al aire libre y de guías están disponibles para alrededor de 134 millones de viajeros
Las tasas de participación en actividades al aire libre disminuye conforme el uso de equipos y conocimiento especiales eran mayores, de igual forma los porcentajes de participación varían conforme al nivel de ingresos y la edad.
El grupo de mayor consumo de las actividades recreativas al aire libre son los Baby Boomers, por su poder adquisitivo. De acuerdo a las tasas demográficas, cada vez al mayor la tasa de adultos sobre los 35 años de edad, quienes destinaran menos recursos a actividades más riesgosas.
Conforme a la edad de las personas, entre mayor edad, menor es el porcentaje de participación en actividades de recreación al aire libre, de la misma forma, si la edad es mayor, menos es la participación en actividades con más riesgos asociados.
De acuerdo a la tasa de crecimiento de la industria de actividades recreacionales al aire libre, esta crecía en forma exponencial, en promedio del 15%, obstante en el penúltimo periodo la industria sufrió una baja sustancial al 8% y en la última tuvo una expansión decreciente del -4%.
- Cantidad de rivales
La industria está concentrada en las siguientes empresas: Whitewater adventures con una participación del 22%, Best Rapids con una participación de mercado de 26%, Colorado Outdoors Center con una participación del 2%, Blazing Paddles con una participación del 22% y liderando la industria se encuentra la empresa Rocky Mountain Adventures con el 28% no obstante, se observa una variación porcentual negativa en el grado de participación de la empresa Rocky Mountain Adventures, lo anterior, en relación a los porcentajes de participación según el volumen anual de excursiones en balsa, al año 1997.
- Alcance de la rivalidad competitiva
Geográficamente las actividades recreaciones al aire libre se encuentran concentradas en EEUU, en la ciudad de Colorado Wyoming, en los rápidos de los ríos cache La Poudre, Arkansas, North Platte, Dolores y Upper Colorado, también se realizan actividades de kayac en el lago Estes.
Además la empresa Rocky Montain Adventures organiza viajes a la Patagonia de chile y argentina, como al río Katun en Siberia.
- Cantidad de compradores
Los compradores son mayoritariamente adultos menores a 35 años, con un alto poder adquisitivo, quienes realizan actividades recreaciones al aire libre con un mayor grado de riesgos, estos compradores diferencian las empresas, de acuerdo a los grados de complejidad de las actividades, de acuerdo al grado de preparación de los instructores y de acuerdo a los estándares de calidad de los implementos.
- Grado de diferenciación del producto
El producto se diferencia de acuerdo al grado de complejidad de la actividad, los compradores requieren de servicios seguros, con una alta calidad en los equipos e instructores especilizados, por lo mismo, en general las empresas deben tener un estándar de calidad de servicio, al ver una gran competencia en este sentido, las empresas de la industria deben diferenciarse en las actividades anexas como la calidad del transporte, la calidad de las respectivas coordinaciones, la calidad de los hoteles y estadías, al ser servicios correlacionados, por los mismo, las empresas tienen una gran competencia de precios.
- Innovación de productos
Como se observó anteriormente, los servicios de actividades recreacionales al aire libre, tienen un estándar parecido, por lo mismo, resulta necesaria la innovación, con productos más seguros, con instructores con mayores aptitudes, con servicios anexos de mejor calidad.
- Condiciones de la oferta / demanda
Los precios están al alza conforme al aumento de la demanda por los servicios recreacionales, no obstante las trabas gubernamentales impiden la expansión de la industria, de igual forma los altos costos de las cuotas de concesión impiden aumentar los márgenes de utilidad.
- Ritmo del cambio tecnológico
La industria necesita equipos necesarios para cada actividad, no obstante, la implementación de nuevas tecnologías no son relevantes, los cambios están dados hacia las mejoras en la calidad de los servicios, como en los servicios accesorios.
- Integración vertical
De acuerdo a lo especializado de la industria, no se vislumbran integración con los proveedores, por cuanto estos no inciden en los servicios finales prestados por la empresa, además estos proveedores son también especializados. Por otro lado, tampoco de vislumbra integración con compradores, ya que la gran mayoría de esta dada a consumidores finales.
- Economías de escala
Sin duda se pueden generar economías de escala, no obstante al tener las empresas capacidad “ociosa” respecto a que no se completan de acuerdo a las capacidades los cupos disponibles de cliente, lo que genera un mayor costo unitario por cada servicio que se presta.
- Efecto de la curva de aprendizaje / experiencia
Los servicios prestados por las empresas de la industria, son especializados, conforme a lo anterior es relevante, los costos se tienden a reducir correlativamente las empresa generan experiencia respecto al funcionamiento de la industria, de igual forma las capacidades técnicas de los guías excusiones.
2. ¿Cómo es la competencia en la industria de recreación al aire libre? ¿Cuáles son las fuerzas que aparentan tener el efecto más importante en la atractividad de la industria desde la perspectiva de las empresas de guías?
FUERZAS COMPETITIVAS DE LA INDUSTRIA Y SU INTENSIDAD
- Intensidad de la rivalidad de los competidores
Crecimiento de la industria: la industria de las actividades recreacionales al aire libre, si bien crecía en forma exponencial, en promedio del 15%, obstante en el penúltimo periodo la industria sufrió una baja sustancial al 8% y en la última tuvo una expansión decreciente del -4%.
Fracción de los costos fijos: la industria se caracteriza por una carga de gastos generales elevadas, sumadas las restricciones gubernamentales, hacen que los costos sean en general bastantes elevados.
Diferenciación de los productos: la industria de la entretención al aire libre, no genera una gran diferenciación en los servicios que se ofrecen, ya que deben cumplir, como por ejemplo normas mínimas de seguridad, lo que hace que los productos se diferencien en los servicios adicionales ligados a los principales, tales como, la calidad del transporte, la calidad de los hoteles, etc.
Concentración y equilibrio de los competidores: de acuerdo a los datos de la industria hay 5 empresas que tienen el control del mercado, las cuales tienen una alta participación en el mismo, se observa que Rocky Mountain Adventures tiene un grado de participación mayor, la industria tiende a ser equilibrada.
Evaluación: MODERADO
- Amenazas de nuevos participantes
La industria de la entretención al aire libre, requiere un alto estándar de especialización, las que deben contar con los permisos correspondientes, cumpliendo estrictas normas de seguridad, con guías especializados.
Además las restricciones gubernamentales interpuestas tales como las cuotas de clientes por empresas y las autorizaciones para operar en zonas y ríos exclusivos, hacen que las barreras de entradas a la industria de la entretención al aire libre sean muy complejas.
Las restricciones gubernamentales hacen que se generan altos gastos operacionales, lo anterior, también se tiene que relacionar como una barrera de entrada a la industria.
Evaluación: DEBIL
- Amenazas de sustitutos
La industria de la entretención al aire libre, está dada por servicios que requiere un alto nivel de estándares de especialización, además casi todas las actividades requieren algún tipo de equipo, cada actividad con más especialización requiere un mayor grado de equipos especializados.
La evolución de las actividades que especialmente están realizando los más jóvenes, como el internet, juegos de consolas, múltiples actividades de entretención que no se realizan al aire libre.
Por tanto, las actividades con mayor grado de especialización, están siendo sustituidos por aquellas actividades que no requieren un mayor riesgo, optando por actividades recreativas que no se realiza al aire libre.
Evaluación: VIGOROSO
- Poder negociación proveedores
La industria de la entretención al aire libre, básicamente se basa en servicios, los proveedores están dados por aquellas empresas que proveen de los equipos especializados dependiendo de cada actividad recreacional, además están las empresas que prestan servicios adicionales tales como transporte, hoteles, etc. Por tanto, los proveedores no tienen relación directa en los servicios que presta la industria.
Evaluación: MODERADO
- Poder negociación compradores
Como se definiera anteriormente, los clientes de la industria mayoritariamente son adultos menores de 35 años, con un alto poder adquisitivo, quienes en sus tiempos libres o en periodos de vacaciones realizan actividades recreacionales al aire libre, por tanto, los compradores son particulares que no tienen una mayor grado de influencia.
Evaluación: DEBIL
...