Síntesis Del Proceso De Control Interno De Las Áreas Funcionales De La Organización
galansbar02yTrabajo3 de Diciembre de 2015
1.231 Palabras (5 Páginas)379 Visitas
[pic 2][pic 3]
Síntesis Del Proceso De Control Interno De Las Áreas Funcionales De La Organización
| Control interno | |
| 
 
 GERENTE | * políticas para el logro de objetivos; * coordinación entre las dependencias de la entidad; y, * diseño de las actividades de control | 
| 
 SUBGERENTE | Coordinar y supervisar las ejecuciones de auditoría en materia de operaciones y mantenimiento, conforme a las disposiciones legales y normativas aplicables. | 
| 
 RECURSOS HUMANOS | Investigar los informes de los empleados que violen las políticas. Esta investigación puede incluir entrevistas con el empleado infractor, su supervisor y sus compañeros de trabajo. La decisión de utilizar el control de gestión para disciplinar debe mostrar el debido proceso por razones legales y éticas, y porque la disciplina injustificada baja la moral de los empleados. | 
| 
 RECURSOS FINANCIEROS | 
 | 
| LOGISTICA | Inventarios de Materias Primas Inventarios de Insumos y Materiales (Materias primas de segundo orden) Inventarios de Productos en proceso Inventarios de Productos terminados Inventarios de Productos en Embalaje | 
| 
 | Tema/concepto | La teoría dice… | En la práctica sucede que… | 
| Producción | Control de calidad | Se utiliza para detectar y eliminar cualquier causa que pueda originar un efecto en El producto. | Revisan los 
 | 
| Control de inventarios0 | Su objetivo primordial es determinar El nivel más económico de inventarios en cuanto a materiales, productos en proceso y productos terminados | El inventario, en la realidad no se tiene efectivamente elaborado al 100%, ya que existen productos que no se tienen en inventario pero si en almacén 
 | |
| Control de producción | El objetivo fundamental de este control es programar, coordinar e implantar todas las medidas tendientes a lograr un optima rendimiento en las unidades producidas, e indicar El modo, tiempo y lugar más idóneos para lograr las metas de producción, cumpliendo así con todas las necesidades del departamento de ventas. | Finalmente los tiempos programados, en ocasiones se desfasan. 
 | |
| Control de compras | Relacionada fuertemente con El control de inventarios, esta función verídica El cumplimiento de actividades tales como: ∙ Selección adecuada de los proveedores ∙ Evaluación de la cantidad y calidad especifica por El departamento solicitante ∙ Control de los pedidos desde El momento de su requisición hasta la llegada de los materiales | Llegando a fondo, hay proveedores que nos están siendo evaluados ni certificados, que no lleve a tener mejor control de los suministros que se compran 
 | |
| Mercadotecnia | Se refiere a la evaluación de la eficacia de las funciones a través de las cuales se hace llegar el producto al consumidor; es de vital importancia para el control de la empresa en general, y para la elaboración de estrategias y planes de Mercadotecnia | ||
| Control de ventas | Los pronósticos y presupuestos de las ventas son esenciales para el establecimiento de este control, ya que permitan fijar normas de realización sin las cuáles seria avaluar las ventas y fijar las cuotas que se deben cubrir | Finalmente, los pronósticos que se realizan no son eficaces. Ni reales 
 | |
| Recursos Finanzas | Proporciona información acerca de la situación financiera de la empresa y de los rendimientos en términos monetarios de los recursos, departamentos y actividades que la integran. | ||
| Control Presupuestal | Como ya se estudió, los presupuestos se elaboran durante El proceso de planeación, sin embargo son, también, control financiero, al permitir comparar los resultados reales en relación con lo presupuestado, y proporcionar las bases para aplicar las medidas correctivas adecuadas | Para esto se lleva a cabo un balance que les ayuda apegarse al mejor consumo de la realidad. 
 | |
| Control Contable | Ninguna empresa por pequeña que sea, puede operar con éxito si no cuenta con información verídica, oportuna y fidedigna acerca de la situación del negocio y de los resultados obtenidos en un determinado periodo | Efectivamente aquí si se lleva al pie de la letra los tramites y movimientos puntualmente 
 | |
| Recursos Humanos | Su función es la evaluación de la efectividad en la implantación y ejecución de todos y cada uno de los programas de personal, y del cumplimiento de los objetivos de este departamento; se lleva acabo básicamente a través de la auditoria de recursos humanos Evaluación de la actuación ∙ Evaluación de reclutamiento evaluación ∙ Evaluación de capacitación y desarrollo ∙ Evaluación de la motivación. ∙ Evaluación de sueldos y salarios ∙ Evaluación sobre seguridad, y servicios y prestaciones | Lo que me desagrada, es que lo único que no se lleva periódica y regularmente es la evaluación de sueldos y salarios, o la evaluación la hacen con sus criterios absurdos. | 
...
