ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terapia Multisensorial

Gerardo GaxiolaTesina10 de Agosto de 2018

5.170 Palabras (21 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SINALOA

                         Ingeniería Biomédica

Sistema de estimulación multisensorial de tubo de burbujas con control lumínico de audio

Tesina que presenta

Jesús Gerardo Gaxiola Galindo

Tesina presentada como requisito parcial para optar al título de: 

Ing. Biomédico

Asesor:

Dr. Arturo Alfonso Fernández Jaramillo

Mazatlán- Sinaloa                                                     Septiembre- diciembre 2016



A mis padres:

Por todo el apoyo incondicional que me han aportado, por ser las personas más importantes en mi vida y porque siempre les estaré agradecido.

        

A mis profesores:

Por ser los pilares en la formación de mi profesión y por todo su conocimiento compartido a lo largo del tiempo.

A mis amigos:

Por ser de las pocas personas que por más que he fallado siempre estarán conmigo, han sido, son y serán la única familia que habré podido elegir.



Resumen

En base al proyecto final realizado en la universidad llamado “Tubo de burbujas para estimulación multisensorial”, se pensó en realizar modificaciones al mismo dispositivo ya creado, se planea agregar funciones tales como generadores de aromas para estimulación olfativa, amplificación de audio para estimulación acústica y control lumínico a través de audio para estimulación visual y auditiva.

Los objetivos principales serán los siguientes: caracterización de las frecuencias de sonido, cálculo de filtros de 4° orden para separación de frecuencias, diseñar filtros pasa bajas, pasa altas y pasa banda para la separación de frecuencias, diseñar tarjetas de diferentes etapas para la generación de un dispositivo aceptable, rediseñar tarjeta de etapa de potencia, diseñar tarjetas de filtrado para control lumínico, experimentar diversas técnicas para generación de aromas, experimentación de programación de convertidor analógico-digital para procesado de señales.

Se empleará los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida estudiantil, la cual consta en el manejo de software para las tareas antes planeadas, conocimientos de electrónica avanzados, diseño y manejo de herramientas para actualización de modificaciones del tubo de burbujas.

Se espera alcanzar las metas antes planeadas de manera concreta para posteriormente intentar analizar respuesta neuronal de pacientes hacia los estímulos multisensoiriales haciendo énfasis a la aplicación biomédica directa del dispositivo para no solo llenar el área de integración de sistemas para fines médicos, sino de una manera demostrar el comportamiento de respuesta de los estímulos a los pacientes.

Palabras clave: Estimulación Multisensorial, filtrado de señales, frecuencias audibles, control lumínico.


ABSTRACT

Based on the final project carried out at the university called "bubble tube for multisensory stimulation", it was planned to make modifications to the same device already created, plans to add functions such as aroma generators for olfactory stimulation, audio amplification for acoustic stimulation and Light control through audio for visual and auditory stimulation.

The main objectives will be: characterization of sound frequencies, calculation of 4 th order filters for frequency separation, design of low pass filters, pass high and pass band for frequency separation, design cards of different stages for generation Of an acceptable device, redesign of power stage card, design of filter cards for light control, experiment with various techniques for aroma generation, experimentation of analog-to-digital converter programming for signal processing.

The knowledge acquired during the student life will be used, which consists of the management of software for the tasks previously planned, advanced knowledge of electronics, design and management of tools to update modifications of the bubble tube.

It is hoped to reach the previously planned goals in a concrete way to later try to analyze patients neuronal response to multisensitive stimuli emphasizing the direct biomedical application of the device to not only fill the area of ​​systems integration for medical purposes, but in a way demonstrate The response behavior of the stimuli to the patients.

Key words: Multisensory stimulation, signal filtering, audible frequencies, light control.


Tabla de contenido

Resumen        Error! Bookmark not defined.

Abstract        Error! Bookmark not defined.

Introducción        8

Tipos de Tubos de burbujas        9

Columna de burbujas activa.        9

Columna de burbujas sensible al sonido.        10

Columna de burbujas interactiva.        10

Objetivo general        11

Objetivos específicos        11

Capitulo 1. Diseño de tubo de burbujas        12

Base.        12

Tanque de acrílico        13

Capítulo 2. Recopilación de material necesario        14

Capitulo 3. Manufactura del dispositivo        14

Capítulo 4.- Diseño de etapa de potencia        18

Listado de materiales para construcción de fuente de voltaje        19

Diseño electrónico de fuente de voltaje        19

Capítulo 5.- diseño de amplificación de audio        21

Listado de materiales necesarios para la construcción de amplificador de audio        21

Capitulo 6. Diseño y creación de control lumínico de audio        23

Análisis de filtrado        23

Listado de materiales de control lumínico de audio        27

Diseño esquemático y de circuito impreso de control lumínico a través de audio.        28

Capítulo 7. Control manual a través de botonera        29

Elaboración de botonera        29

Creación de código de microcontrolador        30

Resultados        31

Conclusiones        32

Anexos        33

Anexo A        33

Anexo B        33

Bibliografías        36

Introducción

La sala Snoezelen fue creada en 1970 en el centro de Piusoord, en Tilburg, Holanda, por Jan Hulsegge y Ad Verheul, terapeutas holandeses, quienes quisieron crear un lugar alternativo de ocio, en el que pudieran disfrutar sus pacientes, quienes eran un grupo de personas con diversas patologías, tales como, personas con discapacidad intelectual severa, trastornos psiquiátricos, discapacidad física, etc., las cuales lo único que tenían en común era la parte sensitiva del ser humano.

Snoezelen es un concepto por el cual se pretende ofrecer diversos estímulos-señales de forma controlada en una situación terapéutica. Este concepto se desarrolló en Holanda, con la intención de proporcionar a personas con trastornos sensoriales y del aprendizaje una apropiada oportunidad de relajación. Su origen se fundamenta en brindar la oportunidad de estimular, a todos, todo. Así, los niños con necesidades especiales también se pueden beneficiar de este tipo de terapia. Para desarrollar una terapia apropiada bajo estos conceptos se requiere una sala de Estimulación Multisensorial (EMS), con ciertas características especiales. Snoezelen es la sala de EMS ideal, ya que permite controlar los estímulos ofrecidos en cada momento y bajo cada modalidad sensorial. La aplicación de programas de intervención en forma adecuada, específica y oportuna, permitirá, dentro de las posibilidades de cada niño, acompañarlos en el desarrollo de sus habilidades y capacidades. [1]

La terapia multisensorial ofrece un ambiente enriquecido logrando un estado de relajación y bienestar que permite beneficios significativos en diferentes padecimientos en todas las edades; es auxiliar en el tratamiento de diferentes diagnósticos, como: Alzheimer, Autismo, Depresión, Déficit de Atención, Discapacidad visual, Déficit de habilidades sociales, Parálisis Cerebral y manejo del dolor crónico en pacientes con Cáncer o enfermedades neuro-degenerativas.[2]

Para el tratamiento de dichas terapias se han instrumentado diversos equipos tales como las camas interactivas, túneles de luces, cortinas de luces, tubos de burbujas, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com