Trabajo empresa neotecnos
Catalina SanchezTrabajo31 de Marzo de 2017
6.194 Palabras (25 Páginas)366 Visitas
[pic 1]
Índice
Resumen Ejecutivo
El presente trabajo pretende estudiar y analizar las prácticas de gobierno corporativo de NEOTECNOS, sociedad que engloba a 4 empresas que ofrecen servicios desde consultoría ambiental, hasta prestación de servicios de acuerdo a las problemáticas particulares de cada cliente aplicando soluciones basadas en la biotecnología.
Para ello se describirá la empresa y se ahondará en el papel que cumplen sus dos dueños, don Ítalo Andreani y don Humberto Díaz, quienes a su vez asumen el rol de directores y Gerentes de área.
A partir de los aspectos generales del gobierno corporativo, se definirá a qué tipo de gobierno corresponde la empresa. Para posteriormente hacer análisis de facto, y de los conflictos de intereses existentes y potenciales que podrían darse en el tiempo, referidos a problemas por duplicidad de roles y/o interpersonales. Finalmente, se expondrán las medidas regulatorias y autoregulatorias para abordar los conflictos de interés dentro de la empresa, con el fin de fomentar las buenas prácticas empresariales, que buscan no sólo el bien de los dueños de la empresa, sino además el de todos los stakeholders.
Propósito del Trabajo
- Estudiar y analizar la definición e implementación del Gobierno Corporativo de la empresa.
- Estudiar y analizar los conflictos de intereses existentes o potenciales (por duplicidad de roles y/o interpersonales).
- Elaborar propuestas de mejoramiento a los dos puntos antes mencionados.
Objetivos específicos del Trabajo
- Conocer y estudiar las prácticas de Gobierno Corporativo de NEOTECNOS
- Conocer y estudiar la significancia para la Organización de los conflictos de intereses.
- Generar soluciones que se puedan implantar dentro de la organización.
Reseña Histórica
NEOTECNOS tiene sus inicios a comienzos de la década de los 90, cuando Humberto Díaz, Biólogo Marino de la Universidad de Valparaíso, visualizo que la investigación científica era la ruta para conseguir sus sueños profesionales, y que la forma de obtener resultados era a través de su perfeccionamiento y profesionalismo, es por esto que decidió continuar con sus estudios en la Universidad de Santiago de Chile, y obtener un magister en Gestión y Ordenamiento ambiental. Fue en esa oportunidad que conoció a Patricio Araneda, Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con quien se unió para generar un producto biotecnológico capaz de limpiar y purificar áreas contaminadas con hidrocarburos.
En el año 1998 Humberto Díaz y Patricio Araneda deciden fundar Ecotecnos, compañía enfocada a realizar consultorías y servicios medioambientales, a través de la elaboración de soluciones biotecnológicas, para terminar con la contaminación del suelo y del agua. Ambos comenzaron siendo socios, además de ser también quienes hacían todo el trabajo, desde la investigación en terreno hasta las labores como administrativos y dueños de la empresa.
El primer producto de la compañía fue AquaBact, conjunto de bacterias capaces de degradar hidrocarburos y el que tuvo gran éxito en el mercado. Desde este punto es que el negocio comienza su crecimiento y mayor desarrollo, y es también que detectan la falta de un área especializada en el crecimiento orgánico y planificado de la compañía. Por esto es que comienzan a trabajar con Ítalo Andreani, Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad de Valparaíso, quien se encargaría de toda el área financiera y administrativa de la empresa.
Ítalo Andreani comenzó solo como un consultor externo de la compañía, sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en el tercer y último socio de NEOTECNOS.
Al año 2010 la compañía ya estaba consolidada en el mercado nacional y poseía un importante holding de empresas relacionadas de servicios especializados, entre ellas Econexo, Geosensing, CTGChile y Bioat. A pesar del buen momento de la empresa, el año 2012 el Sr Patricio Araneda, uno de los socios de la compañía decide tomar un camino diferente y abandona la sociedad.
Actualmente la sociedad se compone de un conglomerado formado por la empresas Ecotecnos, Biotecnos, Geotecnos e Hidrotecnos, las que se encargan de asesorar a grandes empresas nacionales para que puedan implementar sus proyectos, de acuerdo al cumplimiento de las más altas exigencias de las normas existentes como de los altos estándares auto establecidos, respecto a la mitigación de impactos en el medio ambiente. Cuenta con un grupo de profesionales de excelencia y desde el año 2008 sus procesos son certificados bajo la norma ISO 9001.
Descripción de Neotecnos
Neotecnos es un grupo de empresas, con más de 15 años de trayectoria, dedicadas a asesorar a diversas empresas y compañías nacionales, para que puedan implementar sus proyectos en consonancia con las normas establecidas, mitigando los impactos en el medio ambiente y en las comunidades aledañas.
Este grupo de empresas está compuesto por: Ecotecnos, Biotecnos, Geotecnos e Hidrotecnos, que abarcan distintas áreas de negocios, pero que se articulan para entregar una solución integral al cliente. Las funciones administrativa, comercial y financiera las ejecuta la central Neotecnos para todas ellas.
[pic 2]Ecotecnos fue fundada en 1998 y provee servicios de consultorías y asesorías ambientales y de ingeniería como: estudios de Línea de Base Ambiental para proyectos que consideran plantas desalinizadoras, puertos, muelles y centrales termo e hidroeléctricas, los cuales incluyen la gestión y asesoría en la tramitación de los Permisos Ambientales, según la normativa ambiental actual (permisos del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), autorización para pesca de investigación de la Subsecretaría de Pesca, etc.), la ejecución de estudios de oceanografía e hidrografía física, química y de ecología de comunidades biológicas (avifauna, mamíferos y reptiles, ictiofauna, comunidades bentónicas sub e intermareales), determinación de presencia de bancos naturales de recursos hidrobiológicos, estudios de arqueología subacuática, entre otros; modelamientos numéricos de derrames, plumas térmicas y salinas para lo cual se realiza una simulación en función del tipo de efluente analizado, siendo los más comunes aguas con exceso de calor, aguas con exceso de sal y aguas con presencia de agentes bacterianos y; la biorremediación de suelos y matrices acuáticas, que consiste en la utilización de microorganismos, hongos, plantas o las enzimas para retornar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural.
[pic 3]Biotecnos es creada en el año 2.000 y corresponde a la División de Biotecnología de Ecotecnos. En la actualidad, esta empresa es miembro de la Asociación Chilena de Empresas de Biotecnología (ASEMBIO), y tiene como principales funciones el desarrollo y producción de productos biotecnológicos como el probibact, un probiótico constituido por una cepa única de Lactobacillus salivarius, una bacteria propia del sistema digestivo de las aves; la enzima blanqueadora pulpa (ABT-50), aplicable en procesos industriales de blanqueamiento de pulpa de celulosa (obtención de papel blanco), tratamiento de piensos animales y en harinas de panificación, entre otras; el ácido p-cumárico, usado como antioxidante y como complemento de formulaciones nutracéuticas y farmacéuticas y; el resveratrol, un antioxidante de gran potencial en la industria farmacéutica, nutracéutica y cosmética.
[pic 4]Geotecnos es la división de investigación satelital de suelo y subsuelo de Neotecnos. El objetivo de esta empresa es detectar, identificar, cubicar y georreferenciar sustancias que se encuentran en el suelo y subsuelo hasta 150 metros de profundidad, por medio de la interpretación de la información satelital, realizada con un sistema de análisis digital desarrollado por dicha empresa.
[pic 5]Finalmente, Hidrotecnos es una empresa dedicada a la potabilización de aguas, tratamiento de residuos industriales líquidos, aguas residuales y su reutilización para generar energía y desalinización de agua de mar. Posee tecnologías de sistemas de aireación, sistemas de tratamientos aeróbicos-anaeróbicos, extracción de aire, digestión anaeróbica, sistemas de biogas, DAF, filtración (UF multimedia y carbón), sistemas de mezclado, MBR & MBBR, nitrificación y desnitrificación, sistemas compactos (contenedores, unidades móviles), tecnologías con resinas, osmosis inversa, SWRO, agua ultrapura (EDI & intercambio de iones).
Lineamientos Estratégicos de NEOTECNOS
Misión:
NEOTECNOS aspira a ser un referente de excelencia a nivel nacional e Internacional en los ámbitos tanto de las Asesorías Medio Ambientales Marítimas, como en el amplio y variado campo de los Desarrollos Biotecnológicos y Tecnológicos; a su vez, ser líder en aquellas áreas en que sus empresas de servicios se comprometan en el desarrollo de diferentes soluciones que satisfagan los requerimiento de sus clientes y sus problemáticas, en términos técnicos y económicos, de forma eficiente y eficaz, entregando soluciones innovativas , con la participación integrada de todo su equipo de trabajo y de sus socios estratégicos; logrando en el futuro, ser un aporte en el desarrollo regional, nacional e internacional, como referente en el marco investigativo y educacional, contribuyendo al desarrollo de estas de forma responsable y altruista en su entorno ambiental y social.
...