ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 102.976 - 103.050 de 497.328

  • Cuestionario Podologia Clinica

    Cuestionario Podologia Clinica

    Bayreuth1. Eslabon Inicial que determina aparición de ulcera R:Perdida de sensibilidad por Neuropatia 1. Objetivos de prevención pie diabético R: Disminuir incidencia o aparición de ulceras, Disminuir hospitalización por pie diabético,disminuir riesgo e incidencia amputación amputación 1. Principal causa de amputación no traumatica en el mundo R:Pie diabetico 1. Factores

  • Cuestionario política fiscal

    ross_avendCuestionario política fiscal 1.- Concepto de política fiscal: es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo

  • CUESTIONARIO PONDERACIÓN 20%

    CUESTIONARIO PONDERACIÓN 20%

    jorly123Resultado de imagen para logo uba CUESTIONARIO PONDERACIÓN 20% Profesora: Lucidia Cróquer Noviembre, 2016 ________________ I PARTE. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué son los Estados Financieros? 2. Mencione los principales Estados Financieros. 3. ¿Cuál es el objetivo de los Estados Financieros? 4. ¿Qué es el Balance General? 5. ¿Cuál es el objetivo

  • Cuestionario Potencia

    moctzPotencia ¿Qué materias combina la electrónica de potencias? R. La potencia, el control y la electrónica Define Electrónica de Potencia R. Las aplicaciones de la electrónica de estado sólido para el control y la conversión de la energía eléctrica. ¿Qué emplea el equipo moderno de electrónica de potencia? R. Consta

  • Cuestionario Potenciales Termidinámicos

    Cuestionario Potenciales Termidinámicos

    ToxicConch03Práctica 1. Potenciales termodinámicos. Objetivo general. * Identificar la importancia y sentido físico de los potenciales termodinámicos. Objetivos particulares. * Determinar experimentalmente los potenciales termodinámicos para una reacción de óxido-reducción en una pila de botón (Ag2O-Zn). * Registrar distintas mediciones de potencial eléctrico de una pila de botón de 1.5

  • Cuestionario Potenciometria

    Cuestionario Potenciometria

    Paula Cortés SalinasNombre: Paula Cortés Salinas 1. Defina: Electrodo indicador, Electrodo de referencia. El electrodo indicador es aquel que se utiliza para conocer la concentración de un analito en una muestra. Junto con él trabaja el electrodo de referencia, es aquel que no depende de la concentración del analito a analizar. 2.

  • Cuestionario Pract 5 Termo

    alandz19Cuestionario 1. Dibuje la gráfica de la presión absoluta (P0)abs en función del volumen (V) del aire en la manguera. Considere las variables involucradas en el SI. 2. Proponga una ecuación para la curva resultante y escriba el nombre de la ley de los gases que le corresponde. 3. Considere

  • Cuestionario práctica

    Cuestionario práctica

    pipesolo000Cuestionario: * Con sus propias palabras explique que diferencias observo en el funcionamiento del motor a medida que se fue aumentando la tensión. En el momento de cada configuración realizada en el laboratorio para el arranque de motor se pudo notar que en la conexión triangulo, a medida que se

  • Cuestionario Practica 1 Electromagnetismo

    tonyrinconCUESTIONARIO 1. ¿Cómo interpreta el principio de la conservación de la carga eléctrica, cuando interacción dos cuerpos al ser frotados? Los electrones no se crean ni se destruyen, sino que simplemente se transfieren de un material a otro. Cuando un cuerpo es electrizado por otro, la cantidad de electricidad que

  • Cuestionario Practica 1 Facet

    wilber2013Datos obtenidos y cálculos realizados Parte Experimental: a) Ejercicio 1, magnitudes principales de una señal alterna. Tabla I: Resultados Obtenidos Medición V p V p-p T(periodo) F (frecuencia) Calculada de T F (frecuencia) Generador 1 4.92 v 9.83 v 1 ms 1000 Hz 1000 Hz 2 5.14 v 10.33 v

  • CUESTIONARIO PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

    CUESTIONARIO PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

    Julissa CerquedaCUESTIONARIO PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO 1.- Clasifica el material de tu gaveta: a) de acuerdo con la naturaleza del material b) de acuerdo con la función que desempeña Incluye la imagen y el nombre de cada material Clasificación Tipos Material A) De acuerdo con la

  • Cuestionario Práctica 2 Química Básica ESIME

    Cuestionario Práctica 2 Química Básica ESIME

    Ian RockCuestionario: 1. De acuerdo a los resultados obtenidos, determine el tipo de enlace que posee cada una de las sustancias estudiadas. (Naftaleno, acido benzoico, cloruro de sodio, sulfato de zinc, sulfato de Níquel, cobre y zinc). Tomando en cuenta los resultados emitidos en la tabla de valores: Por qué cuentan

  • Cuestionario Practica 3 EsimeZ Oxido-Reduccion

    Cuestionario Practica 3 EsimeZ Oxido-Reduccion

    Donie ChávezCUESTIONARIO. Balancear por el método “Redox” la reacción del inciso a. Primer paso. Anotar los números de oxidación con que funcionan los diferentes elementos en la reacción. aaaaaaa Segundo paso. Observar los números de oxidación que cambiaron e indicar cuáles se oxidan y reducen. Cu0 — > Cu+2 (oxidación, pérdida

  • Cuestionario Practica 4 Electricidd

    VoltronVLT1. Explique cómo se podría suministrar al sistema la misma cantidad de energía en la mitad de tiempo. R= aumentando el voltaje o reduciendo la resistencia. 2. Explique cómo está involucrado en este experimento el principio de conservación de la energía. R= la energía disipada por la resistencia calentadora en

  • Cuestionario Práctica 6 Dimensiones del cubo de Agar

    Cuestionario Práctica 6 Dimensiones del cubo de Agar

    Lindero Sánchez Paulina Valentina1. Anote las medidas de los cubos de agar por orden de tamaño, haga otra lista ordenada de la relación de área total a volumen de los cubos correspondientes ¿Son comparables estas dos listas? Dimensiones del cubo de Agar Relación más simple (A:V) 3cm/lado 2:1 2cm/lado 3:1 1cm/lado 6:1 0.1cm/lado

  • CUESTIONARIO practica 6 Quimica

    CUESTIONARIO practica 6 Quimica

    Rogers TorresCUESTIONARIO: 1. Experimentalmente cuando la presión fue de 585 mmHg [Presión atmosférica de la Ciudad de México] la temperatura de ebullición fue de: 1. A partir del dato anterior y de la ecuación de Clausius – Clapeyron, calcule a las diferentes presiones (PT) la temperatura correspondiente a cada presión y

  • Cuestionario Práctica 6: Carbohidratos

    Cuestionario Práctica 6: Carbohidratos

    Nayeli TurambarCuestionario Práctica 6: Carbohidratos 1. ¿Qué es un carbohidrato? Son azucares simples (monosacáridos) y todas las moléculas más grandes construidas con monómeros de azúcar. Almacenan energía química y fungen como duraderos materiales biológicos de construcción. La mayor parte de ellos tiene una formula general (CH2O)n. 2. ¿Cómo actúa el anaftol,

  • Cuestionario Practica 8 Elaboracion De Una Pila Esime Culhuacan

    iris_vazquez221Una celda galvánica consiste de dos electrodos, cada uno sumergido en una solución electrolítica. Las soluciones en que se sumerge los dos electrodos son diferentes y deben estar separadas para evitar la reacción directa entre los reactivos. La manera de evitar que se mezclen es insertando un puente salino entre

  • Cuestionario practica análisis de circuitos

    Cuestionario practica análisis de circuitos

    soloparaGUAPOS1. ¿La energía potencial de las cargas positivas aumenta o disminuye al ir a través de un elemento pasivo? Si, debido a que se tiene el conocimiento de que la energía cinética es una energía de movimiento, en la cual incluye la luz definida por un movimiento de fotones. 2.

  • Cuestionario practica de laboratorio de química

    Cuestionario practica de laboratorio de química

    Losada3Cuestionario practica de laboratorio N° 7 1. ¿Qué es efervescencia? La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. 1. ¿Qué es estequiometria? Es el cálculo de las relaciones

  • Cuestionario practica de laboratorío efervescencia

    Cuestionario practica de laboratorío efervescencia

    Losada3Cuestionario practica de laboratorio N° 7 1. ¿Qué es efervescencia? La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. 1. ¿Qué es estequiometria? Es el cálculo de las relaciones

  • CUESTIONARIO PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS

    CUESTIONARIO PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS

    Nicol Charris MartínezCUESTIONARIO PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Universidad Libre – Seccional Cali. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Medicina / Primer Semestre. Equipo No. ___ Grupo ____ (A ó B) ____________ de 2021 Presentado por: (Apellidos primero y en orden alfabético). 1. Charris Martínez

  • Cuestionario practico fisica

    Cuestionario practico fisica

    lululovePRACTICO DE FISICA 1.- La aceleración de un cuerpo se entiende como: a) El aumento o disminución de velocidad en cada segundo. b) El aumento de distancia en cada segundo. c) La disminución del tiempo de movimiento. d) Todas son correctas. e) Ninguna es correcta. Fundamento: La aceleración es una

  • Cuestionario precio

    sshekinahhCUESTIONARIO PRECIO Responder las preguntas de la siguiente manera: Si la afirmación y la razón son correctas marque (a) Sil a afirmación es correcta y la razón incorrecta marque (b) Si la afirmación es incorrecta y la razón es correcta marque (c) Si tanto la afirmación como la razón son

  • CUESTIONARIO PREGUNTAS

    daniel_23CUESTIONARIO PREGUNTAS 1Qué representa la pendiente para cada línea de las graficas? Representa la relación masa volumen de cada sustancia es decir la densidad. 2. ¿Qué valor será mejor para 10mL de cada líquido: la relación masa / volumen o el valor obtenido del gráfico? La relación masa/sobre volumen ya

  • CUESTIONARIO PRELIMINAR 3

    OMAR0205931.- ¿Qué es un rango, en una medición? R = Es el conjunto de valores dentro de límites superior e inferior de medida en el rango el rango el instrumento trabaja en forma confiable. Por ejemplo, un termómetro de mercurio con rango de -40 a +150 grados centígrados. 2.- ¿Qué

  • CUESTIONARIO PRELIMINAR P6

    Amemarfal1. Son los materiales que tienen entre 5 y 8 electrones en la capa de valencia, dieléctricos, no conducen energía. 2. Vidrio, la cerámica, la goma, la mica, la cera, el papel, la madera seca, la porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Los dieléctricos se

  • CUESTIONARIO PREPARACIÓN EVALUACIÓN SÍNTESIS

    CUESTIONARIO PREPARACIÓN EVALUACIÓN SÍNTESIS

    Angel Marcelo Arenas RodriguezCUESTIONARIO PREPARACIÓN EVALUACIÓN SÍNTESIS II SEMESTRE QUINTO BÁSICO Unidad: Grandes civilizaciones americanas 1. ¿Cuál fue el producto agrícola mas importante para las civilizaciones americanas? 2. Nombra: tipo de religión y sus dioses mas importantes de la civilización Azteca e Inca 3. ¿Cómo se llamo la ciudad capital de la civilización

  • CUESTIONARIO PRESION

    daniela_leyart1.- Porque la presión atmosférica se ejerce en ambas caras del vidrio, por lo que no hay fuerza neta sobre el vidrio. Si se reduce o aumenta la presión de sólo un lado, éste explotaría. 2.- Debido a la diferencia de presiones, ya que, al subir una montaña se disminuye

  • Cuestionario presión arterial

    Cuestionario presión arterial

    marciolemos- Cómo controla la presión arterial el sistema renal y de los líquidos corporales? Si el volumen de sangre aumenta y la capacitancia vascular no se ve alterada,la presion arterial aumenta,a su vez, el aumento de la presion hace que los riñones excreten el exceso de volumen,con lo que la

  • Cuestionario Pressman Capitulo 2

    jluisqs1.- Dé al menos 5 ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software de cómputo. 1. Que el software seria la fuerza que impulsaría la revolución de las computadoras personales. 2. Que los productos de software empacados se comprarían en los supermercados.

  • CUESTIONARIO PRESUPUESTARIA

    DanielaVGSPRESUPUESTARIA 1. ENUMERE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DEL MERCADO DE TÍTULOS DE DEUDA DE EMISIÓN PRIVADA.  Aceptación Bancaria  Papel Comercial  Pagarés  Acciones bursátiles 2. ¿CUÁL ES EL RENDIMIENTO QUE TIENE LA ACEPTACIÓN BANCARIA Y LA ACCIONES BURSÁTILES?  ACEPTACIÓN BANCARIA Se vende a descuento. Su rendimiento se

  • Cuestionario Presupuesto Base Cero

    juanpy129Cuestionario de Presupuesto Base Cero FRASE IMPORTANTE: “NUNCA NADA ESTA PERFECTO SIEMPRE HAY ALGO QUE SE PUEDE MEJORAR” 1. Como podemos mejorar nuestro proceso y la gestión de nuestro recurso Humano, que cambios propones para mejorar y ser más eficientes en la operación de tu área, desde la perspectiva de

  • CUESTIONARIO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN LOS ANIMALES

    CUESTIONARIO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN LOS ANIMALES

    Esmeralda QFCUESTIONARIO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN LOS ANIMALES Nombre…………………………………………………. Edad:………. Sexo: F M Por favor marque con una X en el espacio (en las líneas) correspondiente a la respuesta elegida. 1. ¿Tiene alguna mascota en su hogar? SI___ NO___ 3. ¿Dónde abandonaría o dejaría a su mascota? En

  • Cuestionario Previo

    bettboop1.Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. *Soluto: El soluto es el componente que se encuentra en distinto estado físico que la disolución y por lo general esta menor cantidad y se disuelve en la mezcla. *Disolvente: El disolvente es la sustancia que está en igual estado físico que

  • Cuestionario previo "Propiedades Magnéticas"

    Cuestionario previo "Propiedades Magnéticas"

    CosetesesueterBrigada #3 El’Hore Quintana Ian Estrada Moreno Andreé Alejandro Hegewisch Domínguez Jorge Raúl Hernández González Cosette Romero Romero Gustavo 1. ¿Defina los conceptos siguientes: 1. Diamagnetismo: una susĨancia diamagnéĨica Ĩiene Ĩodos sus elecĨrones apareados, por lo que no sienĨe aĨracción a ningún campo magnéĨico y es débilmenĨe repelida por un

  • Cuestionario Previo #5

    dospuntostres1. Defina qué son las mezclas y cómo se clasifican. < Mezcla es la unión de dos o más sustancias en proporción variable, en la que los componentes conservan sus propiedades físicas y químicas. Sus componentes se pueden separar por medios físicos. Las mezclas son homogéneas cuando sus componentes se

  • Cuestionario Previo 1

    007bdkCuestionario Previo (Respuestas) 1. •Romper material de vidrio; se puede evitar teniendo cuidado y haciendo caso a las medidas de prevención del laboratorio. •Derramar alguna sustancia o mezcla; se puede evitar estando concentrados y haciendo con cuidado el procedimiento durante el empleo de estas. 2. Nombre de la sustancia. Propiedades.

  • Cuestionario Previo 1

    Alejandrraoo1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.1 Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los

  • Cuestionario Previo 1

    savelyCUESTIONARIO PREVIO Si se requiere medir el voltaje y la corriente en una resistencia de un circuito eléctrico, con un multímetro digital, indique todos los procedimientos para realizar dicha medida. Para medir el voltaje: a) Escoger el tipo de corriente que puede ser directa o alterna en el selector de

  • CUESTIONARIO PREVIO 1

    katestefCUESTIONARIO PREVIO N° 1 1. ¿A que se denomina carga eléctrica? Explique La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora

  • Cuestionario previo 1 de electricidad y magnetismo

    Cuestionario previo 1 de electricidad y magnetismo

    Alexa CossCuestionario previo 1. Investiga un concepto de carga eléctrica. La carga eléctrica es una propiedad de la materia que explica el origen de las interacciones electrostáticas (fuerzas eléctricas). También puede ser la propiedad que cuantifica la ganancia o pérdida de electrones. 2. Enuncia la convención de Benjamín Franklin. Establece que

  • Cuestionario Previo 11

    javierbelloavCuestionario Previo 11 Electrólisis 1. Diga en qué consiste: • Un proceso electrolítico. La electrólisis es el proceso en el cual la energía eléctrica se usa para provocar una reacción química no espontánea. • Un proceso electroquímico. Es un proceso en el cual la energía eléctrica es generada mediante una

  • Cuestionario Previo 2

    PGJS1. Defina el concepto de capacitancia eléctrica, además describa los elementos fundamentales R=Se llama capacitor a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con

  • Cuestionario Previo 2

    191994Cuestionario previo 2 1.cuáles son las propiedades más importantes de las cargas eléctricas?. Explique - En la naturaleza se presentan dos tipos de cargas: cargas de un mismo se repelen y cargas de signos opuestos se atraen. -En un sistema aislado la carga eléctrica siempre se conserva. -Toda cantidad observable

  • CUESTIONARIO PREVIO 3

    milagrosdg19CUESTIONARIO PREVIO 3 1.- Que carga tiene el cato y el ánodo? CATODO: El cátodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de reducción. Un error muy extendido es pensar que la polaridad del cátodo es siempre negativa (-). La polaridad del cátodo depende del tipo de

  • Cuestionario previo 3

    Cuestionario previo 3

    Brizio Martínez1. Explique qué es una disolución. Una disolución es la mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan entre sí y que se encuentran en proporciones variables. Las disoluciones tienen dos elementos: un solvente o disolvente, que es en el que se disolverá el soluto, y que generalmente

  • CUESTIONARIO PREVIO 3 FISICA II

    HimawariCUESTIONARIO PREVIO N°3 1.- ¿Que carga tiene el cátodo y el ánodo? El cátodo posee una carga negativa; por ende la polaridad de un dispositivo y la energía que este produce es positiva. El cátodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de reducción. Así mismo, el

  • Cuestionario Previo 4 Quimica

    javierbelloav1.- Diamagnetismo: En electromagnetismo, el diamagnetismo es una propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes. Es lo opuesto a los materiales ferromagnéticos los cuales son atraídos por los imanes. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en septiembre de 1845 por

  • Cuestionario previo 4 y las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición.

    Cuestionario previo 4 y las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición.

    JuanchoeaCuestionario previo El ciclo del sulfato de cobre pentahidratado 1. Establezca las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición. Cristalización: Es el proceso de purificación usado en química por el cual se produce la formación de un sólido cristalino, este sólido cristalino se forma a partir de un gas o

  • Cuestionario Previo 4: Diálisis y Electroforesis

    Cuestionario Previo 4: Diálisis y Electroforesis

    Marcos Rodriguez CardenasImagen que contiene tabla, interior, artículos, computadora Descripción generada automáticamente Cuestionario Previo 4: Diálisis y Electroforesis 1. ¿Qué es la diálisis y cuál es su fundamento? Se refiere a la separacion de sustancias que estan mezcladas en una mismsa disolucion la cual se basa en utilizar membranas semipermeables las cuales

  • Cuestionario Previo 5 Separacion De Mezclas

    edu_jrzJuárez López Eduardo Separación de Mezclas 1.-Defina qué son las mezclas y cómo se clasifican. Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias, en la cual las sustancias conservan sus propiedades características. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas, cuando la composición de la mezcla es la misma

  • CUESTIONARIO PREVIO 6

    DianaMaria941. ¿Existe una relación lineal entre el voltaje y la corriente en los materiales ohmicos y no ohmicos? Si existe una realcion y esta se llama Ley de Ohm, en honor a su descubridor (un alemán de apellido Ohm). Dice que la tensión (V) y la corriente (I) están relacionadas

  • Cuestionario Previo 8

    ross9CUESTIONARIO PREVIO PREPARACIÓN Y CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES. Defina los términos siguientes: molaridad, molalidad, normalidad, por ciento en masa y fracción molar. Molaridad: La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución Molalidad: La molalidad (m) es el número de moles

  • Cuestionario Previo 9

    ivanDmLaboratorio de Química Cuestionario Previo # 7 1. Defina los términos siguientes: molaridad: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. molalidad: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente. normalidad: Se define como el número de equivalentes

  • Cuestionario previo 9: Ley de Boyle-Mariotte

    Cuestionario previo 9: Ley de Boyle-Mariotte

    Aurora B. Rangelhttp://www.ingenieria.unam.mx/nuestra_facultad/images/institucionales/escudo_fi_color.png Resultado de imagen para escudo unam Aurora Bello Rangel Cuestionario previo 9: Ley de Boyle-Mariotte Grupo de Teoría: 9 Grupo de laboratorio: 1 Profesora Diana Zaragoza Zúñiga Semestre 2019 – 2 Fecha de entrega: 01 de abril de 2019 Brigada: 3 ________________ Cuestionario previo 9. 1. Explique en qué

  • CUESTIONARIO PREVIO A LA PRACTICA 3 EL DIODO ZENER

    CUESTIONARIO PREVIO A LA PRACTICA 3 EL DIODO ZENER

    JMCXLABORATORIO DE DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2016-2 CUESTIONARIO PREVIO A LA PRACTICA 3 EL DIODO ZENER 1.- ¿Qué es un diodo zener, como está construido, como funciona y cuál es su símbolo esquemático? Indique que nombres reciben cada una de sus terminales. El diodo zener es un tipo especial de

  • Cuestionario Previo A La Práctica Calor-trabajo

    josephlevi1. Dentro de las formas de manifestación de la energía se encuentran la energía térmica y la energía mecánica, defínelas y da sus unidades. La energía térmica es la forma de energía que interviene en los fenómenos caloríficos, cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto, el caliente

  • CUESTIONARIO PREVIO A LA PRACTICA: “CONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCION DEL KNO3”

    josepha9CUESTIONARIO PREVIO A LA PRACTICA: “CONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCION DEL KNO3” 1. Definir solubilidad e indicar las unidades en las que se expresa. La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de

  • Cuestionario previo acústica

    Cuestionario previo acústica

    Roberto GarcíaCuestionario previo 3 Acústica 1. ¿En qué caso se dice que una onda electromagnética está polarizada linealmente? En un punto determinado la onda del campo eléctrico puede tener dos componentes vectoriales perpendiculares (transversales) a la dirección de propagación. Las dos componentes vectoriales transversales varían su amplitud con el tiempo, y

  • Cuestionario previo Cinematica y dinamica

    Cuestionario previo Cinematica y dinamica

    Trabajo rosalesUniversidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN CINEMATICA Y DINAMICA ZARAGOZA BUCHAIN RODOLFO GRUPO: 8207 PREVIO #3 ROSALES SINTA NOEL SILVESTRE 1. ¿Qué característica tiene el movimiento acelerado, cite tres ejemplos? El movimiento acelerado es aquel en el que la velocidad cambia con el tiempo. Tres ejemplos

  • Cuestionario Previo Circuitos Con Capacitores

    ingenierosabioUNAM Laboratorio de Electricidad y magnetismo Martínez Olmos Daniel Iván Prof. Melo Díaz María del Carmen Grupo: 27 Circuitos con capacitores Cuestionario previo 1. Explica la diferencia entre un valor nominal y un valor real 2. Investiga las expresiones para obtener la capacitancia equivalente de una conexión de capacitores en

  • Cuestionario Previo Constante de Equilibrio Disolución del KNO3

    Cuestionario Previo Constante de Equilibrio Disolución del KNO3

    Cesar_FructuosoLABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA PRÁCTICA No. 2: “Constante de Equilibrio. Disolución del ” Objetivo General: Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta. Objetivos Particulares: * Determinar la solubilidad del a diferentes temperaturas. * Determinar la influencia de la temperatura sobre

  • CUESTIONARIO PREVIO CTE R

    azielcamposCUESTIONARIO PREVIO 1. ¿Por qué la constante universal de los gases es representada por la letra R? 2. ¿Por qué R es llamada la constante universal de los gases? R (en honor a Regnault) es denominada constante universal de los gases ideales ya que este valor constante es utilizado en

  • Cuestionario previo de estática

    Cuestionario previo de estática

    Erik Ruben Loza AmaoCuestionario de entrada 1. ¿Qué objetivos se tienen en el laboratorio? * Verificar que cuando la fuerza resultante sobre un cuerpo no es nula, éste se mueve con un movimiento acelerado. * Comprobar que la aceleración para una fuerza dada, depende de una propiedad del cuerpo llamada masa. * Verificar

  • Cuestionario previo de la practica 5 óptica geométrica “parte ii” y polarización

    almendratylerCUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA 5 ÓPTICA GEOMÉTRICA “PARTE II” Y POLARIZACIÓN 1.- Enuncie y describa las características principales de un prisma, atendiendo a su aplicación en óptica. En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente,

  • Cuestionario Previo De Practica 2 Termodinamica

    Bustercovenant1. ¿Qué es un sistema abierto y un sistema cerrado? R: Un sistema abierto, es aquel donde hay intercambio de materia y energía. En cambio, un sistema cerrado es aquel donde solo hay intercambio de energía. 2. ¿Cuál es la función de un sistema de bombeo? R: Transportar de un

  • Cuestionario Previo Destilacion

    a77lejandroCUESTIONARIO 1. ¿Cuándo un disolvente es ideal para efectuar una cristalización? 2. Con los resultados obtenidos, ¿cuál es el grado de polaridad de su muestra problema? 3. ¿Qué cualidades debe cumplir un disolvente ideal para ser utilizado en una cristalización? 4. ¿Para qué se adicionan los cuerpos de ebullición? 5.

  • CUESTIONARIO PREVIO EQUIPO DE LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

    MirageSKCUESTIONARIO PREVIO EQUIPO DE LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 1. Mencione al menos cinco sustancias químicas de uso común en la vida diaria e investigue sus propiedades físicas y químicas. Sustancia Química P. Físicas P. Químicas Sal de mesa Solido e incoloro puede parecer blanco si son cristales finos o

  • Cuestionario Previo EyM

    Bucker1. ¿Qué es la carga eléctrica? La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. 2. ¿Qué

  • Cuestionario Previo Gasto y eficiencia másica de una bomba FI UNAM

    Cuestionario Previo Gasto y eficiencia másica de una bomba FI UNAM

    Xenial AnthropeCuestionario previo. Gasto másico, potencia y eficiencia de una bomba. 1. Escriba la ecuación de la primera ley de la Termodinámica para sistemas abiertos y explique cada uno de sus términos. Donde: ∆U= Cambio de energía interna del sistema Q= Calor W= Trabajo realizado θ= energía por unidad de masa

  • Cuestionario Previo Laboratorio De Electricidad Y Magnetismo Practica 1

    antoniop.25021- ¿Qué es medir? La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. Una parte importante de la medición es la estimación de error

  • Cuestionario Previo Ley de Charles (Práctica 8 Lab Termodinámica, Modalidad a Distancia)

    Cuestionario Previo Ley de Charles (Práctica 8 Lab Termodinámica, Modalidad a Distancia)

    balijoj969Cuestionario Previo. Ley de CharIes 1.¿Qué es un proceso termodinámico cuasiestático: isotérmico, isobárico e isométrico? * Proceso Isotérmico: Es un proceso a temperatura constante. * Proceso Isobárico: Es un proceso a presión constante. * Proceso Isométrico: Proceso a voIumen constante. * Proceso Casi-Estático: Es un proceso ideaI, en Ia práctica

  • CUESTIONARIO PREVIO LEY DE OHM

    manu6765I. CUESTIONARIO PREVIO LEY DE OHM 1. ¿Existe una relación lineal entre el voltaje y la corriente en los materiales ohmicos y no ohmicos? Si: V=R*I En los no ohmicos tambien, ejemplo inductancia : V=L*I Aunque si tenemos en cuenta que R y L varian con la T ya no

  • Cuestionario Previo Masa Molar

    andiie2903Cuestionario Previo 1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? La noción de masa molar refiere a la masa de un mol de una cierta sustancia, expresada en gramos. Recordemos que un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas,