ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 103.651 - 103.725 de 497.161

  • Cuidado En Pacienten Con Hipertension Endocraneal

    gracia2610Fisiopatología del cáncer El cáncer no es una sola enfermedad: es el nombre de una variedad de, por lo menos, cien enfermedades muy distintas entre sí y que se produce por el crecimiento anormal y desordenado de las células del cuerpo. La célula normal pasa a convertirse en una célula

  • Cuidado enfermeriaю. Trabajo Práctico N° 3

    Cuidado enfermeriaю. Trabajo Práctico N° 3

    Emanuel FabrisFACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Trabajo Práctico N° 3 Profesor: Licenciada TRECH Roxana Alumno: Morato Lucas Emanuel Año de cursada: 2 año (PP2) Fecha de Entrega: 09-6-2019 Mediacementos por via oral Una via de administración de medicamentos es la via oral. Se tienen en

  • CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO CON PROBLEMAS CLINICOS

    CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO CON PROBLEMAS CLINICOS

    Verin ♛FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA CURSO: CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO CON PROBLEMAS CLINICOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA CHARLA EDUCATIVA SOBRE LA DIABETES MELLITUS TIPO I Y ll DOCENTE DE PRÁCTICA: Lic. Flora Huaranga Huaraca ALUMNAS: * Gordillo

  • Cuidado Enfermero en la Salud del Adulto

    Cuidado Enfermero en la Salud del Adulto

    rossmiremacoUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.P. DE ENFERMERÍA http://dc198.4shared.com/doc/Jpsfp3bV/preview_html_70a628a0.png INFORME DE APLICACIÓN DE PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON DIAGNÓSTICO MÉDICO RNAT 39ss, AEG, SEPSIS NEONATAL-ITU PROBABLE, SDR: NEUMONIA, ILEO SEPTICO VS NEC, PLAQUETOPENIA LEVE, HIPERBILIRRUBINA, SIND. COLESTASICO DEL SERVICIO DE UNIDAD INTERMEDIOS DE

  • Cuidado Enfermero en Urgencias y Emergencias. Caso clinico

    Cuidado Enfermero en Urgencias y Emergencias. Caso clinico

    melis122UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA * CURSO: * Cuidado Enfermero en Urgencias y Emergencias * DOCENTE: * M. Ces. Digna Procelita Urbina Aliaga * TEMA: * Caso clínico * ESTUDIANTE: * Saldaña Solón Melissa Juret Dibujado A Mano Dibujos Animados

  • Cuidado Enfermero Nefrológico y/o Urológico

    xeili23Universidad Católica de Santa María Facultad de Enfermería Segunda Especialidad de Cuidado Enfermero Nefrológico y/o Urológico Mención: Diálisis Fundamentos Teóricos en Nefrología y Hemodiálisis II Docente: Lic. Imelda Mestas Fernández Arequipa – Perú 2013   Universidad Católica de Santa María Facultad de Enfermería Dra. Ruth Romero de Rodríguez Lic. Imelda

  • Cuidado general de la piel del recién nacido

    andyrubiorUn bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar. Un bebé recién nacido es un neonato. El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas o para realizar actividades elementales. Ante cualquier

  • Cuidado holístico

    Cuidado holístico

    ChelyTolaUNAM SUA y EN ENEO Terapéutica para el cuidado holístico Araceli Torres Leyva Grupo 9510 3 – 15 Agosto 2015 Índice Introducción desarrollo (anotar los nombres elaborados en el tema 1, 2, 3, 4 y 5) Conclusiones y referencias Tema 1 Paradigmas de la atención a la salud: Actividad Integradora

  • CUIDADO HOLISTICO AL ADULTO MAYOR

    cinthytaPropiciando el Cuidado Holístico a Adulta Mayor en su Postoperatorio Mediato “Hospital I Naylamp – ESSALUD - 2007” AUTOR: Salgado Montenegro, Cecilia. RESUMEN El presente trabajo de investigación constituye la aplicación del “Proceso de Cuidado de Enfermería” en una persona Adulta Mayor M.I.V de 79 años de edad postoperada mediata

  • Cuidado Humanizado

    karinadiaz25Introducción El cuidado según el diccionario significa atención para hacer bien una cosa, esmero por interés por la preservación de algo. Y humanizar es hacer a una persona más humana, más buena o respetuosa con el ser humano. En enfermería se asocia el cuidado con la atención y vigilancia del

  • Cuidado Humanizado De Enfermería

    CUIDADO HUMANIZADO EN ENFERMERIA Hoy por hoy las y los profesionales de enfermería están comprometidos con una práctica profesional al lado de personas, familias o comunidades, y son responsables de ofrecer cuidados específicos basados en las necesidades que viven las personas ante diversas experiencias de salud. De manera general podemos

  • Cuidado Humano

    ale__acuarioTEORISTA METODOLOGIA BETTY NEWMAN Observó la relación enfermera-paciente como un sistema que se debe mantener en un estado estacionario. Sistema cliente se refiere al paciente como “cliente”. MEDELIN LENINGER Describe a los humanos como personas que no se pueden separar de procedencia cultural y de la estructura social, de sus

  • CUIDADO HUMANO

    CUIDADO HUMANO

    Niyami VillarrealENSAYO PELICULA MADRE TERESA DE CALCUTA Esta película es un gran, gran ejemplo de lo que es la bondad, la compasión y el amor asía las personas. El personaje principal en este filme es una monja llamada Teresa que es maestra de geografía en una escuela religiosa. Ella un día

  • CUIDADO HUMANO INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA PARASITOSIS INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 10 AÑOS

    CUIDADO HUMANO INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA PARASITOSIS INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 10 AÑOS

    mari.san.sofiC:\Users\Public\Pictures\encabezado_bolivariano_utd_2016.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN EN ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO CUIDADO HUMANO INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA PARASITOSIS INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 10 AÑOS

  • CUIDADO INTEGRAL AL RECIEN NACIDO PRETERMINO MENOR DE 150

    colizagaCUIDADO INTEGRAL AL RECIEN NACIDO PRETERMINO MENOR DE 1500 GRS DE PESO: UN RETO PARA ENF RESUMEN Este trabajo es una propuesta de enfoque Descriptivo–Analítico-Aplicativo; surge con el objetivo de homogenizar, sistematizar y optimizar las tareas en el cuidado de enfermería a los RNPT menores de 1500gr, mayor de 28

  • Cuidado Materno Infantil

    Cuidado Materno Infantil

    sandriMaterno Infantil I PROBLEMAS DE SALUD Los problemas de salud han cambiado mucho con respecto a hace algunas décadas. Antes de la era antibiótica había una gran morbimortalidad MI debida a septicemias y problemas infecciosos en general. Así, actualmente se ha disminuido de forma drástica la mortalidad sin embargo aparecen

  • CUIDADO MEDIO AMBIENTE

    30EPR3727K1) Nombre y desarrolle los principios del paradigma de la complejidad. ¿Cuáles son las implicancias en su futuro rol profesional? Fundamente. - Principio sistémico y organizativo: Se debe reemplazar la idea de objeto por la noción de sistema, pues todos los objetos son sistemas en sí dotados de cierta organización.

  • Cuidado Nutricional en Patologías Esofágicas

    Cuidado Nutricional en Patologías Esofágicas

    Audrey_VAlimentación y Dietoterapia Asignatura: Alimentación y Dietoterapia Docente: Lic. Teresa Trotta Clase: N°5 – Unidad 5 Alumna: Pulido Audrey. CUIDADO NUTRICIONAL EN PATOLOGIAS ESOFAGICA Consignas: a) Diseñe un menú diario para un paciente que presenta gastritis aguda. b) Mencione los alimentos o infusiones que actúan como estímulos para agudizar los

  • Cuidado parental animal: Beneficios y consecuencias en los progenitores y la descendencia en vertebrados

    Cuidado parental animal: Beneficios y consecuencias en los progenitores y la descendencia en vertebrados

    Cristina VenturaCuidado parental animal: Beneficios y consecuencias en los progenitores y la descendencia en vertebrados. Docente: Katya Balta Alumno: Ventura Cristina. Índice 1. Introducción 2. Objetivos específicos 3. Metodología 4. ¿Qué es el cuidado parental? 1. Cuidado parental desde el sentido evolutivo 2. Cuidado, gasto e inversión parental 3. Cuidado parental

  • CUIDADO PARKINSON

    CUIDADO PARKINSON

    Lisethe Dayana López BazurtoLos criterios clínicos para el diagnóstico del Parkinson son: * Confirmación de que se trata de una enfermedad evolutiva * Presencia al menos de dos de los signos cardinales: temblor, rigidez, bradicinesia y alteración de los reflejos posturales. * Presencia al menos de los siguientes datos: buena respuesta inicial a

  • Cuidado Peal

    Mario0129La Capacidad Competitiva de la empresa BILT S.A debe adecuar sus estrategias y estructura. El éxito de la empresa dependerá en gran medida, de su capacidad para dotarse de recursos y habilidades adecuadas para alcanzar nuevas ventajas competitivas como calidad capacidad tecnológica innovación etc. con el objetivo permanente del crecimiento

  • Cuidado Personal

    carba03L CUIDADO PERSONAL El cuidado personal comprende habilidades relacionadas con el aseo, alimentación, forma de vestir, higiene y aspecto personales del ser humano. Es importante en nuestrasociedad tener un cierto cuidado ya que la imagen que los demás tienen sobre nosotros y nuestra propia imagen (la forma en como nos

  • Cuidado Personal

    woodyxd¿Cuáles son las medidas básicas en la higiene personal? La higiene personal se define como el conjunto de medidas y normas que deben cumplirse individualmente para lograr y mantener una presencia física aceptable, un óptimo desarrollo físico y un adecuado estado de salud y así poder evitar enfermedades. Las más

  • Cuidado personal y la búsqueda de la juventud a través de hábitos saludables

    cyelyljEs moneda común que entre las mujeres de cierta edad se libere una lucha contra el paso del tiempo. Hacen todo lo posible para esconder tales manifestaciones en el cuerpo, todo esto apunta de tratamientos, cirugías y hasta con prometedores elíxires para la eterna juventud. Lo cierto es que la

  • Cuidado Preconcepcional

    angelmontiel_EL CUIDADO PRECONCEPCIONAL La etapa para implementar las actividades de promoción y protección de la salud en la mujer parte desde la adolescencia. Esta etapa es considerada como un periodo preparatorio para el embarazo ya que condiciona la salud de la madre y de su futuro hijo. Además de elegir

  • Cuidado Prenatal

    scrash1994PRENATAL 1.- Período de prediferenciación: Las 3 primeras semanas del desarrollo. Fecundación Gametogénesis Segmentación. Gastrulación. 2.- Período embrionario: Desde la 4ta a la 8va semana del desarrollo. Organogénesis. 3.- Período fetal: Desde la 9na semana hasta el nacimiento. Crecimiento. Diferenciación. Una nueva vida comienza La fecundación El óvulo posee una

  • Cuidado prenatal

    Cuidado prenatal

    Alisson Mezarino Espinoza“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD DE HUANUCO Símbolos Representativos – Colegio de Obstetras del Perú FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL “OBSTETRICIA” TEMA CUIDADO PRENATAL CURSO: LENGUAJE II DOCENTE: GLORIA MARGARITA DAVILA ESPINOZA ALUMNO: ALISSON KARELY MEZARINO ESPINOZA CICLO: II SECCIÓN: A TINGO MARIA

  • Cuidado sistema digestivo

    Cuidado sistema digestivo

    Vaneza Conde7. CUIDADO DEL SISTEMA DIGESTIVO 1. GENERALIDADES, PARTES Y FUNCIONES DEL SISTEMA * Los procesos del sistema digestivo en el cuerpo permiten que los alimentos entren y sean transportados a través de los órganos y estructuras donde se procesan. La energía y los nutrientes que necesitamos se extraen y el

  • CUIDADO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    YESE49el medio ambiente es muy importante para todos los habitantes de esta región, porque es el hábitat donde vivimos, y es difícil vivir aquí por las temperaturas y por las condiciones complicadas que necesitamos para poder estar bien. En nuestro estado existen muchísimas maravillas naturales, como el río Colorado, montañas

  • Cuidado TP 1 TM comisión A

    Cuidado TP 1 TM comisión A

    Juanmartin05Seminario de Cuidado y Autocuidado Profesora: Lic. Nora Costantino Tema: El cuidado TM comisión A 2C 2020 1° año Alumna: Analía Soledad Correa ACTIVIDAD Como actividad escriba la relación, el análisis y la observación, desde el enfoque: 1- ¿Qué me dejo el encuentro con este tema? en relación al cuidado

  • CUIDADO Y ATENCION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

    MARYOLI45CUIDADO Y ATENCION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, A LA GESTANTE Y AL RECIEN NACIDO PERÍODO DE ALUMBRAMIENTO O EXPULSION PLACENTARIA Y PUERPERIO INMEDIATO PRESENTADO POR: MARYOLI RENTERIA BOLIVAR LEIDY CAROLINA SOTO PADILLA HAYLEN ARIANNY RIVAS CORDOBA LAURA MOSQUERA ANDRADE NINI YOHANA GONZALES QUEJADA PRESENTADO A: YALILE DEL PILAR RICARD

  • Cuidado Y Calidad Del Agua

    andream098Cuidado y calidad del agua Uso domestico del agua y su vaciado al drenaje. -Principales usos domésticos del agua Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los

  • CUIDADO Y CALIDAD DEL AGUA

    KarinaAlvarez98El Cuidado Y La Calidad Del Agua El agua es un recurso indispensable para casi todos los organismos vivientes de nuestro planeta. En la sociedad es vital para la supervivencia de los seres humanos y para el desarrollo de las actividades económicas. El agua potable, es decir, aquella en condiciones

  • Cuidado Y Calidad Del Agua Química 2

    Esvale15Uso domestico del agua y su vaciado al drenaje. Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted

  • Cuidado Y Conservacion Del Ambiente

    marynesjoCUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE conservación de la naturaleza o protección de la naturaleza, son algunos de los nombres que se conocen las distintas formas de proteger y preservar el futuro de la naturaleza, el medio ambiente, o específicamente algunas de sus partes: la flora y la fauna, las distintas

  • CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL ÓVALO “LA MADRE”

    CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL ÓVALO “LA MADRE”

    Dayani NavarroEAP: INGENIERÍA SANITARIA. ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. PROYECTO DE: DESARROLLO SOSTENIBLE TÍTULO: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL ÓVALO “LA MADRE”-JOSÉ GÁLVEZ” DOCENTE: ROXANA POITIERS MANTILLA HUARIPATA. INTEGRANTES: Cotrina Limay, Martina Judith Guevara Silva, Jerson Mijael Gutierrez Acosta, Jherson Alexander Ortiz Bazán, Johan Paolo Navarro Díaz, Dayani Fiorella Vásquez Gaona, Neyson

  • Cuidado y Cultivo de Stevia

    Cuidado y Cultivo de Stevia

    Albiris765Cultivo y cuidado de la Stevia Cultivo y cuidado de la Stevia Rebaudiana Bertoni, requiere de una tierra de poco sustrato ácido, como mínimo 5 y máximo 7 pH. Ya que si usas un sustrato alcalino y no ácido, no crecerá correctamente e incluso empezará a tornarse de color amarillo.

  • Cuidado Y Limpieza De Huevos Fertiles

    yonssepLimpieza, desinfección y almacenaje de los huevos fértiles, clave para producir pollitos sanos Fuente: Universidad de California El paso más importante para alcanzar una higiene adecuada de los huevos comienza con la producción de huevos limpios en los nidos. Esto requiere un sistema de gestión cuidadosamente planificado. Las siguientes practicas

  • Cuidado y manejo de la cicatriz después de una lesión por quemadura

    paola.andreaCuidado y manejo de la cicatriz después de una lesión por quemadura Traumatic Brain Injury Model System Consumer Information Para obtener mayor información, contacte a su Burn Injury Model System más cercano. Para obtener una lista de los Burn Injury Model Systems, visite el sitio: http://www.msktc.org/burn/ model-system-centers Esta publicación ha

  • Cuidado Y Manejo Del CUP

    ingrita77”Cuidados y manejo del catéter urinario permanente” Servicio de Medicina INDICE Introducción 3 Marco teórico 4 Diagnostico educativo 11 Población objetivo 11 Objetivo general 11 Objetivos específicos 11 Planificación 12 Metodologías 12 Criterios didácticos 12 Organización y distribución de los espacios 12 Organización y distribución de los tiempos 12 Materiales

  • CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

    luzherreraEl cuidado y preservación del medio ambiente Por: Luz Herrera Queridos lectores, el tema central de nuestro periódico “Mundo Verde” gira en torno al cuidado y preservación del medio ambiente, para esto debemos saber por qué hablaremos de ello. Bueno, desde los últimos tiempos hemos escuchado sobre un problema, la

  • Cuidado y prevención de la caries dental

    Cuidado y prevención de la caries dental

    Melane Rose Sifuentes CastilloCuidado y prevención de la caries dental (Texto expositivo) Estudiante: Sifuentes Castillo Melane Rose Facultad: Ciencias de la Salud Escuela: Odontología Sección: AC1M7 Ciclo: I Curso: Comunicación Docente: Dra. María Ysabel Álvarez Huari Periodo: 2020-I ESQUEMA NUMÉRICO Sifuentes Castillo, Melane Rose – AC1M7 Facultad de Ciencias de la Salud E.A.P.

  • Cuidado Y Proteccion Del Medio Ambiente

    SagemzTEMA: CUIDADO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE CICLO: 1 ALUMNO PALACIOS PASCUAL DICK AÑO 2015 CUIDADO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE EN CUALQUIER COMUNIDAD El cuidado del medio ambiente no debe ser sólo una problemática de estados –aunque todavía existan algunos que ilusoriamente quieran desentenderse del tema-. Cada ciudadano del

  • CUIDADO Y REPRODUCCIÓN DEL NOSTOC.

    CUIDADO Y REPRODUCCIÓN DEL NOSTOC.

    Gian Pool Altamirano TelloEscuela Profesional de Ing. en Acuicultura Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura Universidad Nacional Federico Villarreal CURSO: INTRODUCCION A LA ACUICULTURA TEMA: CUIDADO Y REPRODUCCION DEL NOSTOC DOCENTE: INF. DANIEL ORÈ VILLALBA ALUMNO: ALTAMIRANO TELLO GIAN POOL AÑO: PRIMERO SECCION: “A” ESCUELA: EPIAC INDICE 1. Introducción 2. Objetivos

  • Cuidado Y Usos De Animales De Laboratorio

    guerreroarturoEspecificaciones t'cnicas para la Producci'n, Cuidado y Uso de los Animales de Laboratorio". La Secretar'a de Agricultura, Ganader'a, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci'n, public' en el Diario Oficial del Gobierno Mexicano el 28 de junio de 2001 la Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999: "Especificaciones t'cnicas para la Producci'n, Cuidado y Uso

  • Cuidado Y Utilizacion Del Cateter

    kansagisamaCuidados y utilización del Catéter intraventricular I. Introducción A pesar de la asociación del edema cerebral con el aumento de la presión intracraneal, no fue hasta épocas recientes en que se ha obtenido información directa sobre la incidencia, magnitud y significación clínica de la hipertensión intracraneal, debido a las dificultades

  • Cuidado y valoración de nuestro planeta tierra

    Cuidado y valoración de nuestro planeta tierra

    Coquito LuqueEnsayo Sergio Díaz V-20482178 Observando y analizando los videos de manera detenida nos podríamos dar cuenta o abrir los ojos aun mas con respecto a esta problemática que nos concierne a todos en el planeta, sobre la conciencia que hay que tener con respecto al cuidado y valoración de nuestro

  • Cuidados

    alexia12345¿Qué cuidados debo seguir después de la cirugía? • Darse un tiempo adecuado para comer (NUNCA COMA DE PRISA) • Masticar adecuadamente • Ingesta de líquidos durante los alimentos • Comer dividido en quintos (dividir sus alimentos en 5 comidas al día) • Evite bebidas con gas, grasas, lácteos e

  • Cuidados

    cementosCuidados del aparato reproductor masculino: * Asistir al médico * No estar sentados mucho tiempo * Usar preservativos al tener relaciones sexuales * Evitar el consumo de tabaco y alcohol * Evitar el riesgo de insecticidads * No tener relaciones sexuales con extraños Cómo cuidar el Aparato Reproductor - El

  • Cuidados a paciente en fase terminal

    Cuidados a paciente en fase terminal

    Lizbeth Barranco TorresPACIENTE EN FASE TERMINAL Un paciente en fase terminal se caracteriza por tener: Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva, incurable, falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico, presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes, gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico, muy

  • Cuidados Actuo

    lanus1824Trabajo practico N°1 El cuidado Elucidaciones en torno al acto del cuidado: 1-Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico -Se llama “conocimiento científico” al conocimiento cuyas características son el rigor de la fundamentación, de sus afirmaciones, búsqueda sistemática de la verdad y la verificación de su resultado. Se entiende como “conocimiento

  • Cuidados Al Paciente Leionado

    JUANPAISAACCIONES BASICAS a) Valorar la escena y el lesionado b) Llamar a la línea de emergencias c) Proporcionarle cuidado al lesionado hasta que llegue la ayuda profesional al sitio. a) VALORANDO LA ESCENA Y AL LESIONADO Antes de evaluar al lesionado se debe estar seguro de que en el área

  • CUIDADOS AL PACIENTE QUIRURGICO

    CUIDADOS AL PACIENTE QUIRURGICO

    valvanCUIDADOS AL PACIENTE QUIRURGICO. Etapa preoperatorio: Comienza cuando se toma la decisión de realizar la intervención y se le comunica al paciente la necesidad de una intervención quirúrgica. Esta etapa es muy variable va de minutos a meses, es programada o de urgencia. Se realiza las actividades de valoración, diagnostico

  • Cuidados Al Recien Naacido

    nofaMANUAL DE INDUCCIÓN Y BIENVENIDAD ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 I. MENSAJE DE BIENVENIDA 6 II. MARCO JURÍDICO 7 III. OBJETIVO 8 IV. MISIÓN 9 V. VISIÓN 10 VI. POLÍTICAS 11 VII. CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL 12 VIII. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 13 IX. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 18 X. DATOS GENERALES a) De la

  • Cuidados al recien nacido.

    Cuidados al recien nacido.

    m.con.mad________________ Introducción La mayoría de las mujeres desarrollamos a lo largo de la vida el deseo inmenso de convertirnos en madres. Sin embargo ninguna nacemos con el manual de mama, si no conforme a la experiencia es que se va adquiriendo día tras día al lado del bebe es que

  • Cuidados al sitio de salida del catéter de diálisis peritoneal

    Cuidados al sitio de salida del catéter de diálisis peritoneal

    Sebas Garces VillanuevaINER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS “ISMAEL COSIO VILLEGAS” “ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA DEL ADULTO EN ESTADO CRÍTICO.” SEMESTRE 2020-1 “NOMBRE DEL TEMA” Cuidados al sitio de salida del catéter de diálisis peritoneal ELABORO: Gabriela

  • Cuidados ante la muerte

    Cuidados ante la muerte

    Karina Encinas2) A partir de la información anterior que reúne este caso, realiza ahora un resumen de su valoración, anotando los datos de identificación del paciente. Datos de identificación del paciente. Nombre: Reynaldo P. M. Edad: 68 años Peso: 57,800 Kg Servicio: En su hogar Estado civil: Casado Sexo: Masculino N.°

  • Cuidados Auditivos “Aprendiendo a cuidar mi audición”

    Cuidados Auditivos “Aprendiendo a cuidar mi audición”

    Esteban2698UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA PRACTICA COMUNITARIA 1. IDENTIFICACIÓN Tema: Cuidados Auditivos. Nombre de la actividad: “Aprendiendo a cuidar mi audición”. Beneficiarios: Usuarios de la Clínica las Peñitas Responsables: Estudiantes de Practica Clínica VIII Semestre . Docente a cargo: Ivon Quessep 1. OBJETIVO *

  • Cuidados auxiliares de enfermaría Esterilizacion

    Cuidados auxiliares de enfermaría Esterilizacion

    7519Resultado de imagen de PORTADA hospital de alcazar de san juan Isabel Tendero García Cuidados auxiliares de enfermaría Tutora: Mª Carmen Hueso Abril 2017 Este mes hemos de visita al hospital “La Mancha Centro” de Alcázar de San Juan. Lo primero que hemos visto es el servicio de esterilización. SERVICIO

  • CUIDADOS BASICOS DE LA SALUD

    CUIDADOS BASICOS DE LA SALUD

    JOSE MANUEL VIDAL VARGASFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA EXPERIENCIA CURRICULAR CUIDADOS BASICOS DE LA SALUD TEMA PAE Integrantes – Grupo N° 01 Ávila Sánchez, Katherin Yecenia Casanatan Saucedo, Erika Ivon Vidal Vargas, José Manuel DOCENTE: Lic. Irma Jacinto Armas TRUJILLO-PERU 2022 CASO CLÍNICO N°5 SITUACION PROBLEMÁTICA Paciente adulto

  • Cuidados básicos de las tortugas de tierra

    celinabeatriceCuidados básicos de las tortugas de tierra Comentar (4) Las diversas especies de tortugas tienen también exigencias muy distintas, por lo que debemos analizarlas detalladamente al referirnos a cada una en particular. Sin embargo, todas ellas son vegetarianas y comen fruta, lechuga, y verdura; necesitan calor durante todo el año

  • Cuidados básicos del recién nacido

    DolycatherineCuidados básicos del recién nacido Descripción de la Unidad de Cuidados El periodo neonatal, por ser el de mayor morbilidad de la infancia y por su carácter de transición entre la vida intrauterina y extrauterina, es uno de los que se requiere mayor atención de Enfermería. El bebe debe de

  • Cuidados basicos en personas con discapacidad

    Cuidados basicos en personas con discapacidad

    sandy natalie perez de arceCuidados básicos en personas en situación de discapacidad. Parte l Lorenza Gahona Ibacache Bienestar integral en educación diferencial Instituto IACC 16 de agosto, 2021 ________________ 1. Explique ¿Cuál es la forma correcta de trasladar al paciente que esta en silla de ruedas a la camilla? (2 puntos). Existen formas de

  • Cuidados básicos Y Enfermedades De Los Perros

    HectorCuidados básicos y enfermedades de los perros (I) Como norma general, es conveniente procurar que exista regularidad en todo lo que tiene que ver con el perro: comidas, ejercicios, horas de sueño, costumbres diarias, etc. El animal tiene tolerancia a las alteraciones de la rutina, pero si son excesivas, o

  • Cuidados Bucales

    linatilanoCuidados bucales ¿Que haces con tu boca? Comer, besar, hablar, sonreír, respirar tu boca te permite hacer muchas cosas por eso debes cuidarla. ¿Que es una boca sana? Comer sin dolor, hablar con tranquilidad, y es un medio para establecernos con el entorno que tenemos. ¿Cuidar tu boca es quererte

  • Cuidados centrados en la familia y comunidad

    Cuidados centrados en la familia y comunidad

    CaroledesTRABAJO INTEGRADOR TECNICATURA SUPERIOR DE ENFERMERIA CENTRO DE FORMACION PRFESIONAL Nº 417 MATERIA: CUIDADOS CENTRADOS EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD DOCENTE: LICENCIADA MAMMANA ANDREA COORDINADOR: PASTORINO GASTON Alumno: Carolina ledesma AÑO 2013 Identificacion de la enfermeria comunitaria: Enfermeria comunitaria es el titulo conmunente aceptado para esta especialidad de la enfermeria

  • Cuidados con calidad y calidez del personal de enfermería en mujeres embarazadas con preclamsia

    Cuidados con calidad y calidez del personal de enfermería en mujeres embarazadas con preclamsia

    Antonio ERINSTITUTO DE CIENCIAS YESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por Acuerdo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, publicado en el Periódico Oficial Número 8, Tomo CV de fecha 26 de Enero de 1980. Registro Número 177, Libro 71-III y adiciones, de la Dirección

  • Cuidados Con PH

    gladys_miriEL POTENCIAL DE HIDROGENO pH quiere decir potencial de hidrógeno. El pH es una escala de medida simplificada, que indica la acidez o alcalinidad de una solución. La acidez y la alcalinidad son 2 extremos que describen propiedades químicas. Al mezclar ácidos con bases se pueden cancelar o neutralizar sus

  • Cuidados Criticos

    sofypardoLa familia en el entorno de cuidados críticos Resumen: La hospitalización del niño en estado crítico condiciona un gran riesgo para su desarrollo físico y psicosocial posterior, por lo que requiere de manera especial de su familia en conjunto con el equipo de salud, para obtener un cuidado holístico. Cuando

  • Cuidados Criticos

    Cuidados Criticos

    María José ArakakiUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA TRABAJO PRÁCTICO: PACIENTE CRÍTICO PROF. LIC. RUIZ DIAZ ALUMNOS: ARAKAKI, GLADYS MARIA JOSE GARCIA ROJAS, SANDRA GUERRERO, JENNIE EUGENIA HERRERA AMAYA, RAUL ANTONIO RIOS, KESSIA ZUCCHINI, GRACIELA DEL VALLE El abordaje del presente Trabajo

  • Cuidados criticos en enfermeria pediatrica

    Cuidados criticos en enfermeria pediatrica

    isaysofy2018Descripción: logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Directora de la Carrera: Prof. Mg. María Teresa Ricci Director Asociado: Lic. Rubén Gasco Coordinadora de cátedra: Lic. Carabajal Corina PRIMER AÑO – SEGUNDO CUATRIMESTRE ENFERMERIA EN CUIDADOS CRITICOS PEDIATRICOS Alumna: JESICA QUIROGA Localidad:

  • Cuidados Criticos IRA

    aloevanesaLa insuficiencia respiratoria aguda es la que aparece en el individuo cuyo pulmón fue estructural y funcionalmente normal antes del comienzo de la presente enfermedad. Después de la IRA el pulmón suele recuperar su estado original. Las causas de Ira pueden ser las siguientes: • Enfermedad en que la IRA

  • Cuidados Críticos Pediátricos

    Cuidados Críticos Pediátricos

    Pedro Aragónlogomaimo.gif UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA NOMBRE DE LA MATERIA: ENFERMERIA EN CUIDADOS CRITICOS PEDIATRICOS DOCENTE: LIC. MONICA PATRICIA PONCETTA COORDINADORA: LIC; POBLETTE GLADYS ALUMNO: PEDRO ARAGON RESIDENCIA: TRELEW- CHUBUT FECHA DE ENTREGA: 30 de ABRIL de 2018 B0107 ENFERMERÍA EN

  • Cuidados De Axolotl

    EmiliaTiradoMantenimiento en cautiverio [editar] Filtración y mantenimiento del agua El mantenimiento de un ajolote en un acuario es bastante fácil; en el equipamiento se requiere el mejor filtro posible, porque los ajolotes suelen manchar bastante el acuario, lo que llevará a un aumento de los nitratos y a la aparición

  • Cuidados De Bebé Prematuro

    carolapibebés prematuros Los bebés prematuros vienen al mundo antes que los bebés a término. Los partos prematuros son aquellos que tiene lugar antes de que se hayan cumplido 37 semanas de embarazo; los bebés a término nacen entre 37 y 42 semanas después del último período menstrual de la madre.