ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 102.826 - 102.900 de 497.161

  • CUESTIONARIO PARA PRUEBA DE BIOQUIMICA

    CUESTIONARIO PARA PRUEBA DE BIOQUIMICA

    estrellacastilloCUESTIONARIO I PRUEBA DE BIOQUIMICA 1. CARBOHIDRATOS 1. Defina: 1. Monosacárido: Unidad estructural de los azucares, glúcidos sencillos que no se descomponen. 2. Polisacárido: Son 10 unidades de monosacáridos. 3. Aldosa: monosacárido que tiene un grupo aldehído (carbonilo en un extremo) 4. Hexosa: monosacárido que tiene una cadena de 6

  • CUESTIONARIO PARA SUPLETORIO DE BIOLOGIA

    CUESTIONARIO PARA SUPLETORIO DE BIOLOGIA

    paulafloressaUNIDAD EDUCATIVA DE LA INMACULADA CUESTIONARIO PARA SUPLETORIO DE BIOLOGIA NOMBRE: CURSO: PARALELO: FECHA: EL AGUA Y SUS FUNCIONES 1. COMPLETACION El____________ es considera _________ universal, pues puede provocar ____________ o _____________ en la mayoría de sustancias conocidas. 1. RELACIONE: FUNCIOIN DE TRANSPORTE FUNCION METABOLICA FUNCION TERMORREGULADORA FUNCION MECANICA AMORTIGUADORA

  • CUESTIONARIO PARA SUPLETORIO DE FÍSICA

    CUESTIONARIO PARA SUPLETORIO DE FÍSICA

    IvanwellmanCUESTIONARIO PARA SUPLETORIO DE FISICA * Un joven de 1500Kg va por una carretera recta y se le aplica una fuerza constante de 3000N durante 10s en la dirección del movimiento luego de lo cual adquiere una velocidad de 180Km/h calcular: 1. Aceleración del móvil 2. Que velocidad tenía el

  • CUESTIONARIO PARASITOLOGÍA

    Cristian PonceCUESTIONARIO PARASITOLOGÍA 1.- NOMBRE LOS DOS GRUPOS EN LOS QUE SE DIVIDEN LOS PARASITOS. R: protozoos y helmitos. 2.- ¿QUE SON LOS PROTOZOOS? R: son células eucariotas unicelulares.. 3.- ¿CUALES SON LOS 4 GRUPOS TRADICIONALES QUE DIVIDE A LOS PROTOZOOS? R: flagelados, amebas, esporozoos, ciliados. 4.- ¿QUE SON LOS HELMINTOS?

  • Cuestionario parasitologia

    Cuestionario parasitologia

    Nathalie OrtizCUESTIONARIO PARASITOLOGIA 1. Mencione 4 parásitos protozoarios y 4 Helmintos Protozoarios: Giardia lamblia, Entamoeba coli, Iodamoeba butschlii, Endolimax nana Helmintos: Strongyloides stercoralis, Taenia solium, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale 2. Que es vector biológico y que es vector mecánico, De 2 ejemplos de cada uno Un vector biológico es aquel en

  • Cuestionario Parcial 3 Farmacognosia

    Cuestionario Parcial 3 Farmacognosia

    JessVBosch7 PREGUNTAS DE CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son las tres pistas principales para la validación de las propiedades curativas de las hojas de guayaba? 1. Su capacidad antimicrobiana al inhibir el crecimiento de enteropatógenos comunes como S. aureus y E coli 2. Su efecto antidiarreico y antiespasmódico 3. Efecto sedante en

  • Cuestionario Pastos y Forrajes

    Cuestionario Pastos y Forrajes

    Ricardo ReyesPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Pastos Y Forrajes CARRERA: Ing. En Zootecnia FECHA: 28/05/2019 TEMA: Cuestionario Pastos y Forrajes NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Ricardo Reyes 2. CUESTIONARIO.- 1.- Escriba un concepto de Suelo.- 2.- Escriba la diferencia que existe

  • Cuestionario Patología Clínica

    pabloafcPrimera & Segunda PARTE Francisco Sánchez Sanoja - 0026201323/01/18 Patología Clínica – Hospital BALBUENA LAB CLINICO PRIMERA PARTE 1. Menciona que pruebas componen los siguientes perfiles 1. PFH→ Pruebas de Funcionamiento Hepático 1. ALP = FOSFATASA ALCALINA → 38 – 126 IU /L 2. AST = ASPARATATO AMINO TRANSFERASA →

  • Cuestionario Patologia General.

    evaglezz1.- Respuesta inespecífica y predecible de los tejidos vivos o del cuerpo a las agresiones, generada por agentes inflamatorios. a) inflamación. b) agresión c) enfermedad 2.-¿ Qué tipo de agentes inflamatorios son: las bacterias, virus, parásitos, hongos? a) Agentes biológicos. b) Agentes o condiciones c) Alteraciones inmunitarias 3.- Moléculas que

  • CUESTIONARIO PECES

    CUESTIONARIO PECES

    Osiris Díaz1. Enfermedades de naturaleza infecciosa : Manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo como bacterias, hongos, virus, y a veces, protozoos, etc. o por priones. Ejemplos: Baculovirus penaei o BP, necrosis baculoviral de la glándula del intestino medio o BMN, y baculovirosis de Penaeus monodon (P. monodon

  • Cuestionario Peligros Físicos

    Cuestionario Peligros Físicos

    juank.agCuestionario Peligros Físicos. 1. Seleccione en cuantos tipos se clasifica la iluminación. 1. Natural, Artificial, Directa, Indirecta. 2. Natural, Artificial. 3. Directa, Indirecta. 4. Natural, Artificial, Directa, Indirecta, Semi-indirecta, Semi-directa. 1. ¿Qué es una iluminación suplementaria? 1. Es la utilizada para iluminar de manera uniforme un recinto. 2. Es aquella

  • Cuestionario Penal

    m3gfCONTRATO DE COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE El contrato de Compraventa de Fracción de Bien Inmueble Rústico consiste en que una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra parte a pagarla en dinero. Este contrato esta regulado en los artículos 1790 al

  • Cuestionario pensamiento ecológico

    Cuestionario pensamiento ecológico

    Nicolas Saavedra LagunasCuestionario pensamiento ecológico. 1.- La reflexión contemporánea no puede desentenderse del destino de la biósfera. Sebastián Salgado emprende junto a su compañera un proyecto de reforestación de la selva atlántica brasileña. ¿Es posible replicar dicha experiencia en nuestro país? Dependiendo de variables como la zona, clima y recursos creo que

  • CUESTIONARIO PERSONAJE: Marie Curie

    CUESTIONARIO PERSONAJE: Marie Curie

    alex191CUESTIONARIO PERSONAJE: Marie Curie NOMBRE: Katherine Bone CURSO: 1ero “B” FECHA: 21/10/2015 PROFESOR: Lic. Ángel Santana R. 1. Escribe los datos biográficos más relevantes de Marie Curie http://1.bp.blogspot.com/-qtSNvr0Iqgw/Ui5Fk013HJI/AAAAAAAAAJA/V_vowc5a_Vk/s1600/marie+curie2.jpg María nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Su padre se llamaba Wladyslaw Sklodowski y su madre Bronislawa Boguska. 2.

  • Cuestionario pH

    Cuestionario pH

    Marisol Posadas SantosCuestionario. 1. ¿Qué defectos podrías detectar en los alimentos o materias al olerlas? Menciona y explica al menos dos. Podríamos detectar si es que algún alimento o material se este empezando descomponer o contiene algún tipo de hongo. Cuando una fruta se empieza a descomponer con el puro olfato notar

  • Cuestionario pH

    Cuestionario pH

    Gabriela Zarco González1. ¿Qué es un diseño experimental? Es el plan o la descripción de algún proceso que se piensa realizar, con el propósito de descartar o afirmar la hipótesis propuesta. 2. ¿Qué variables tiene un diseño bivalente? Variable independiente y variable dependiente 3. ¿Como se comprueba la validez de una hipótesis?

  • Cuestionario plagas peligrosas en cultivos y combates en México

    Cuestionario plagas peligrosas en cultivos y combates en México

    harito1Plagas peligrosas en cultivos y combates en México. Centro Educativo José Vasconcelos Hernández Flores Josué Ricardo Entrevista 1/1 En esta entrevista recaudaremos información y opinión de un experto en agricultura, para saber sobre las plagas peligrosas e importantes en México y cómo podemos combatirlas. Flores Chávez Josué de 39 años,

  • Cuestionario PNL

    uriel1504Cuestionario PNL 1. ¿Quiénes son los fundadores de la PNL? -Richard Bandler -John Grinder 2. ¿En qué año se fundó la PNL y en qué lugar? -Entre 1974-1976 en Santa Cruz California 3. ¿Cuáles fueron los 4 personajes en los que se basó la PNL? -Milton Erickson -Gregory Bateson -Virginia

  • Cuestionario población

    Cuestionario población

    Carlos FerleyCuestionario población 1. ¿Cómo cree que las condiciones de vida difieren entre un país más avanzado en la transición demográfica en comparación con un país subdesarrollado en la transición? ¿Cómo serían las condiciones de vida en estos dos países afectar tanto a las tasas de natalidad y mortalidad? Rta: pues

  • Cuestionario Podologia

    Cuestionario Podologia

    vicentehoroCUESTIONARIO N° 3 1.- QUE ES EL PIE PLANO R.- Es el colapso o caída del arco del pie. Puede ser total, lateral o anterior (Flexible y Rigido) PIE PLANO Pies planos Clínicamente. En el pie plano flexible evidente, al pararse de puntas, tener el pie en el • 1)

  • Cuestionario Podologia Clinica

    Cuestionario Podologia Clinica

    Bayreuth1. Eslabon Inicial que determina aparición de ulcera R:Perdida de sensibilidad por Neuropatia 1. Objetivos de prevención pie diabético R: Disminuir incidencia o aparición de ulceras, Disminuir hospitalización por pie diabético,disminuir riesgo e incidencia amputación amputación 1. Principal causa de amputación no traumatica en el mundo R:Pie diabetico 1. Factores

  • Cuestionario política fiscal

    ross_avendCuestionario política fiscal 1.- Concepto de política fiscal: es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo

  • CUESTIONARIO PONDERACIÓN 20%

    CUESTIONARIO PONDERACIÓN 20%

    jorly123Resultado de imagen para logo uba CUESTIONARIO PONDERACIÓN 20% Profesora: Lucidia Cróquer Noviembre, 2016 ________________ I PARTE. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué son los Estados Financieros? 2. Mencione los principales Estados Financieros. 3. ¿Cuál es el objetivo de los Estados Financieros? 4. ¿Qué es el Balance General? 5. ¿Cuál es el objetivo

  • Cuestionario Potencia

    moctzPotencia ¿Qué materias combina la electrónica de potencias? R. La potencia, el control y la electrónica Define Electrónica de Potencia R. Las aplicaciones de la electrónica de estado sólido para el control y la conversión de la energía eléctrica. ¿Qué emplea el equipo moderno de electrónica de potencia? R. Consta

  • Cuestionario Potenciales Termidinámicos

    Cuestionario Potenciales Termidinámicos

    ToxicConch03Práctica 1. Potenciales termodinámicos. Objetivo general. * Identificar la importancia y sentido físico de los potenciales termodinámicos. Objetivos particulares. * Determinar experimentalmente los potenciales termodinámicos para una reacción de óxido-reducción en una pila de botón (Ag2O-Zn). * Registrar distintas mediciones de potencial eléctrico de una pila de botón de 1.5

  • Cuestionario Potenciometria

    Cuestionario Potenciometria

    Paula Cortés SalinasNombre: Paula Cortés Salinas 1. Defina: Electrodo indicador, Electrodo de referencia. El electrodo indicador es aquel que se utiliza para conocer la concentración de un analito en una muestra. Junto con él trabaja el electrodo de referencia, es aquel que no depende de la concentración del analito a analizar. 2.

  • Cuestionario Pract 5 Termo

    alandz19Cuestionario 1. Dibuje la gráfica de la presión absoluta (P0)abs en función del volumen (V) del aire en la manguera. Considere las variables involucradas en el SI. 2. Proponga una ecuación para la curva resultante y escriba el nombre de la ley de los gases que le corresponde. 3. Considere

  • Cuestionario práctica

    Cuestionario práctica

    pipesolo000Cuestionario: * Con sus propias palabras explique que diferencias observo en el funcionamiento del motor a medida que se fue aumentando la tensión. En el momento de cada configuración realizada en el laboratorio para el arranque de motor se pudo notar que en la conexión triangulo, a medida que se

  • Cuestionario Practica 1 Electromagnetismo

    tonyrinconCUESTIONARIO 1. ¿Cómo interpreta el principio de la conservación de la carga eléctrica, cuando interacción dos cuerpos al ser frotados? Los electrones no se crean ni se destruyen, sino que simplemente se transfieren de un material a otro. Cuando un cuerpo es electrizado por otro, la cantidad de electricidad que

  • Cuestionario Practica 1 Facet

    wilber2013Datos obtenidos y cálculos realizados Parte Experimental: a) Ejercicio 1, magnitudes principales de una señal alterna. Tabla I: Resultados Obtenidos Medición V p V p-p T(periodo) F (frecuencia) Calculada de T F (frecuencia) Generador 1 4.92 v 9.83 v 1 ms 1000 Hz 1000 Hz 2 5.14 v 10.33 v

  • CUESTIONARIO PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

    CUESTIONARIO PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

    Julissa CerquedaCUESTIONARIO PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO 1.- Clasifica el material de tu gaveta: a) de acuerdo con la naturaleza del material b) de acuerdo con la función que desempeña Incluye la imagen y el nombre de cada material Clasificación Tipos Material A) De acuerdo con la

  • Cuestionario Práctica 2 Química Básica ESIME

    Cuestionario Práctica 2 Química Básica ESIME

    Ian RockCuestionario: 1. De acuerdo a los resultados obtenidos, determine el tipo de enlace que posee cada una de las sustancias estudiadas. (Naftaleno, acido benzoico, cloruro de sodio, sulfato de zinc, sulfato de Níquel, cobre y zinc). Tomando en cuenta los resultados emitidos en la tabla de valores: Por qué cuentan

  • Cuestionario Practica 3 EsimeZ Oxido-Reduccion

    Cuestionario Practica 3 EsimeZ Oxido-Reduccion

    Donie ChávezCUESTIONARIO. Balancear por el método “Redox” la reacción del inciso a. Primer paso. Anotar los números de oxidación con que funcionan los diferentes elementos en la reacción. aaaaaaa Segundo paso. Observar los números de oxidación que cambiaron e indicar cuáles se oxidan y reducen. Cu0 — > Cu+2 (oxidación, pérdida

  • Cuestionario Practica 4 Electricidd

    VoltronVLT1. Explique cómo se podría suministrar al sistema la misma cantidad de energía en la mitad de tiempo. R= aumentando el voltaje o reduciendo la resistencia. 2. Explique cómo está involucrado en este experimento el principio de conservación de la energía. R= la energía disipada por la resistencia calentadora en

  • Cuestionario Práctica 6 Dimensiones del cubo de Agar

    Cuestionario Práctica 6 Dimensiones del cubo de Agar

    Lindero Sánchez Paulina Valentina1. Anote las medidas de los cubos de agar por orden de tamaño, haga otra lista ordenada de la relación de área total a volumen de los cubos correspondientes ¿Son comparables estas dos listas? Dimensiones del cubo de Agar Relación más simple (A:V) 3cm/lado 2:1 2cm/lado 3:1 1cm/lado 6:1 0.1cm/lado

  • CUESTIONARIO practica 6 Quimica

    CUESTIONARIO practica 6 Quimica

    Rogers TorresCUESTIONARIO: 1. Experimentalmente cuando la presión fue de 585 mmHg [Presión atmosférica de la Ciudad de México] la temperatura de ebullición fue de: 1. A partir del dato anterior y de la ecuación de Clausius – Clapeyron, calcule a las diferentes presiones (PT) la temperatura correspondiente a cada presión y

  • Cuestionario Práctica 6: Carbohidratos

    Cuestionario Práctica 6: Carbohidratos

    Nayeli TurambarCuestionario Práctica 6: Carbohidratos 1. ¿Qué es un carbohidrato? Son azucares simples (monosacáridos) y todas las moléculas más grandes construidas con monómeros de azúcar. Almacenan energía química y fungen como duraderos materiales biológicos de construcción. La mayor parte de ellos tiene una formula general (CH2O)n. 2. ¿Cómo actúa el anaftol,

  • Cuestionario Practica 8 Elaboracion De Una Pila Esime Culhuacan

    iris_vazquez221Una celda galvánica consiste de dos electrodos, cada uno sumergido en una solución electrolítica. Las soluciones en que se sumerge los dos electrodos son diferentes y deben estar separadas para evitar la reacción directa entre los reactivos. La manera de evitar que se mezclen es insertando un puente salino entre

  • Cuestionario practica análisis de circuitos

    Cuestionario practica análisis de circuitos

    soloparaGUAPOS1. ¿La energía potencial de las cargas positivas aumenta o disminuye al ir a través de un elemento pasivo? Si, debido a que se tiene el conocimiento de que la energía cinética es una energía de movimiento, en la cual incluye la luz definida por un movimiento de fotones. 2.

  • Cuestionario practica de laboratorio de química

    Cuestionario practica de laboratorio de química

    Losada3Cuestionario practica de laboratorio N° 7 1. ¿Qué es efervescencia? La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. 1. ¿Qué es estequiometria? Es el cálculo de las relaciones

  • Cuestionario practica de laboratorío efervescencia

    Cuestionario practica de laboratorío efervescencia

    Losada3Cuestionario practica de laboratorio N° 7 1. ¿Qué es efervescencia? La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. 1. ¿Qué es estequiometria? Es el cálculo de las relaciones

  • CUESTIONARIO PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS

    CUESTIONARIO PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS

    Nicol Charris MartínezCUESTIONARIO PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Universidad Libre – Seccional Cali. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Medicina / Primer Semestre. Equipo No. ___ Grupo ____ (A ó B) ____________ de 2021 Presentado por: (Apellidos primero y en orden alfabético). 1. Charris Martínez

  • Cuestionario practico fisica

    Cuestionario practico fisica

    lululovePRACTICO DE FISICA 1.- La aceleración de un cuerpo se entiende como: a) El aumento o disminución de velocidad en cada segundo. b) El aumento de distancia en cada segundo. c) La disminución del tiempo de movimiento. d) Todas son correctas. e) Ninguna es correcta. Fundamento: La aceleración es una

  • Cuestionario precio

    sshekinahhCUESTIONARIO PRECIO Responder las preguntas de la siguiente manera: Si la afirmación y la razón son correctas marque (a) Sil a afirmación es correcta y la razón incorrecta marque (b) Si la afirmación es incorrecta y la razón es correcta marque (c) Si tanto la afirmación como la razón son

  • CUESTIONARIO PREGUNTAS

    daniel_23CUESTIONARIO PREGUNTAS 1Qué representa la pendiente para cada línea de las graficas? Representa la relación masa volumen de cada sustancia es decir la densidad. 2. ¿Qué valor será mejor para 10mL de cada líquido: la relación masa / volumen o el valor obtenido del gráfico? La relación masa/sobre volumen ya

  • CUESTIONARIO PRELIMINAR 3

    OMAR0205931.- ¿Qué es un rango, en una medición? R = Es el conjunto de valores dentro de límites superior e inferior de medida en el rango el rango el instrumento trabaja en forma confiable. Por ejemplo, un termómetro de mercurio con rango de -40 a +150 grados centígrados. 2.- ¿Qué

  • CUESTIONARIO PRELIMINAR P6

    Amemarfal1. Son los materiales que tienen entre 5 y 8 electrones en la capa de valencia, dieléctricos, no conducen energía. 2. Vidrio, la cerámica, la goma, la mica, la cera, el papel, la madera seca, la porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Los dieléctricos se

  • CUESTIONARIO PREPARACIÓN EVALUACIÓN SÍNTESIS

    CUESTIONARIO PREPARACIÓN EVALUACIÓN SÍNTESIS

    Angel Marcelo Arenas RodriguezCUESTIONARIO PREPARACIÓN EVALUACIÓN SÍNTESIS II SEMESTRE QUINTO BÁSICO Unidad: Grandes civilizaciones americanas 1. ¿Cuál fue el producto agrícola mas importante para las civilizaciones americanas? 2. Nombra: tipo de religión y sus dioses mas importantes de la civilización Azteca e Inca 3. ¿Cómo se llamo la ciudad capital de la civilización

  • CUESTIONARIO PRESION

    daniela_leyart1.- Porque la presión atmosférica se ejerce en ambas caras del vidrio, por lo que no hay fuerza neta sobre el vidrio. Si se reduce o aumenta la presión de sólo un lado, éste explotaría. 2.- Debido a la diferencia de presiones, ya que, al subir una montaña se disminuye

  • Cuestionario presión arterial

    Cuestionario presión arterial

    marciolemos- Cómo controla la presión arterial el sistema renal y de los líquidos corporales? Si el volumen de sangre aumenta y la capacitancia vascular no se ve alterada,la presion arterial aumenta,a su vez, el aumento de la presion hace que los riñones excreten el exceso de volumen,con lo que la

  • Cuestionario Pressman Capitulo 2

    jluisqs1.- Dé al menos 5 ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software de cómputo. 1. Que el software seria la fuerza que impulsaría la revolución de las computadoras personales. 2. Que los productos de software empacados se comprarían en los supermercados.

  • CUESTIONARIO PRESUPUESTARIA

    DanielaVGSPRESUPUESTARIA 1. ENUMERE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DEL MERCADO DE TÍTULOS DE DEUDA DE EMISIÓN PRIVADA.  Aceptación Bancaria  Papel Comercial  Pagarés  Acciones bursátiles 2. ¿CUÁL ES EL RENDIMIENTO QUE TIENE LA ACEPTACIÓN BANCARIA Y LA ACCIONES BURSÁTILES?  ACEPTACIÓN BANCARIA Se vende a descuento. Su rendimiento se

  • Cuestionario Presupuesto Base Cero

    juanpy129Cuestionario de Presupuesto Base Cero FRASE IMPORTANTE: “NUNCA NADA ESTA PERFECTO SIEMPRE HAY ALGO QUE SE PUEDE MEJORAR” 1. Como podemos mejorar nuestro proceso y la gestión de nuestro recurso Humano, que cambios propones para mejorar y ser más eficientes en la operación de tu área, desde la perspectiva de

  • CUESTIONARIO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN LOS ANIMALES

    CUESTIONARIO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN LOS ANIMALES

    Esmeralda QFCUESTIONARIO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN LOS ANIMALES Nombre…………………………………………………. Edad:………. Sexo: F M Por favor marque con una X en el espacio (en las líneas) correspondiente a la respuesta elegida. 1. ¿Tiene alguna mascota en su hogar? SI___ NO___ 3. ¿Dónde abandonaría o dejaría a su mascota? En

  • Cuestionario Previo

    bettboop1.Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. *Soluto: El soluto es el componente que se encuentra en distinto estado físico que la disolución y por lo general esta menor cantidad y se disuelve en la mezcla. *Disolvente: El disolvente es la sustancia que está en igual estado físico que

  • Cuestionario previo "Propiedades Magnéticas"

    Cuestionario previo "Propiedades Magnéticas"

    CosetesesueterBrigada #3 El’Hore Quintana Ian Estrada Moreno Andreé Alejandro Hegewisch Domínguez Jorge Raúl Hernández González Cosette Romero Romero Gustavo 1. ¿Defina los conceptos siguientes: 1. Diamagnetismo: una susĨancia diamagnéĨica Ĩiene Ĩodos sus elecĨrones apareados, por lo que no sienĨe aĨracción a ningún campo magnéĨico y es débilmenĨe repelida por un

  • Cuestionario Previo #5

    dospuntostres1. Defina qué son las mezclas y cómo se clasifican. < Mezcla es la unión de dos o más sustancias en proporción variable, en la que los componentes conservan sus propiedades físicas y químicas. Sus componentes se pueden separar por medios físicos. Las mezclas son homogéneas cuando sus componentes se

  • Cuestionario Previo 1

    007bdkCuestionario Previo (Respuestas) 1. •Romper material de vidrio; se puede evitar teniendo cuidado y haciendo caso a las medidas de prevención del laboratorio. •Derramar alguna sustancia o mezcla; se puede evitar estando concentrados y haciendo con cuidado el procedimiento durante el empleo de estas. 2. Nombre de la sustancia. Propiedades.

  • Cuestionario Previo 1

    Alejandrraoo1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.1 Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los

  • Cuestionario Previo 1

    savelyCUESTIONARIO PREVIO Si se requiere medir el voltaje y la corriente en una resistencia de un circuito eléctrico, con un multímetro digital, indique todos los procedimientos para realizar dicha medida. Para medir el voltaje: a) Escoger el tipo de corriente que puede ser directa o alterna en el selector de

  • CUESTIONARIO PREVIO 1

    katestefCUESTIONARIO PREVIO N° 1 1. ¿A que se denomina carga eléctrica? Explique La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora

  • Cuestionario previo 1 de electricidad y magnetismo

    Cuestionario previo 1 de electricidad y magnetismo

    Alexa CossCuestionario previo 1. Investiga un concepto de carga eléctrica. La carga eléctrica es una propiedad de la materia que explica el origen de las interacciones electrostáticas (fuerzas eléctricas). También puede ser la propiedad que cuantifica la ganancia o pérdida de electrones. 2. Enuncia la convención de Benjamín Franklin. Establece que

  • Cuestionario Previo 11

    javierbelloavCuestionario Previo 11 Electrólisis 1. Diga en qué consiste: • Un proceso electrolítico. La electrólisis es el proceso en el cual la energía eléctrica se usa para provocar una reacción química no espontánea. • Un proceso electroquímico. Es un proceso en el cual la energía eléctrica es generada mediante una

  • Cuestionario Previo 2

    PGJS1. Defina el concepto de capacitancia eléctrica, además describa los elementos fundamentales R=Se llama capacitor a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con

  • Cuestionario Previo 2

    191994Cuestionario previo 2 1.cuáles son las propiedades más importantes de las cargas eléctricas?. Explique - En la naturaleza se presentan dos tipos de cargas: cargas de un mismo se repelen y cargas de signos opuestos se atraen. -En un sistema aislado la carga eléctrica siempre se conserva. -Toda cantidad observable

  • CUESTIONARIO PREVIO 3

    milagrosdg19CUESTIONARIO PREVIO 3 1.- Que carga tiene el cato y el ánodo? CATODO: El cátodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de reducción. Un error muy extendido es pensar que la polaridad del cátodo es siempre negativa (-). La polaridad del cátodo depende del tipo de

  • Cuestionario previo 3

    Cuestionario previo 3

    Brizio Martínez1. Explique qué es una disolución. Una disolución es la mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan entre sí y que se encuentran en proporciones variables. Las disoluciones tienen dos elementos: un solvente o disolvente, que es en el que se disolverá el soluto, y que generalmente

  • CUESTIONARIO PREVIO 3 FISICA II

    HimawariCUESTIONARIO PREVIO N°3 1.- ¿Que carga tiene el cátodo y el ánodo? El cátodo posee una carga negativa; por ende la polaridad de un dispositivo y la energía que este produce es positiva. El cátodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de reducción. Así mismo, el

  • Cuestionario Previo 4 Quimica

    javierbelloav1.- Diamagnetismo: En electromagnetismo, el diamagnetismo es una propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes. Es lo opuesto a los materiales ferromagnéticos los cuales son atraídos por los imanes. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en septiembre de 1845 por

  • Cuestionario previo 4 y las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición.

    Cuestionario previo 4 y las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición.

    JuanchoeaCuestionario previo El ciclo del sulfato de cobre pentahidratado 1. Establezca las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición. Cristalización: Es el proceso de purificación usado en química por el cual se produce la formación de un sólido cristalino, este sólido cristalino se forma a partir de un gas o

  • Cuestionario Previo 4: Diálisis y Electroforesis

    Cuestionario Previo 4: Diálisis y Electroforesis

    Marcos Rodriguez CardenasImagen que contiene tabla, interior, artículos, computadora Descripción generada automáticamente Cuestionario Previo 4: Diálisis y Electroforesis 1. ¿Qué es la diálisis y cuál es su fundamento? Se refiere a la separacion de sustancias que estan mezcladas en una mismsa disolucion la cual se basa en utilizar membranas semipermeables las cuales

  • Cuestionario Previo 5 Separacion De Mezclas

    edu_jrzJuárez López Eduardo Separación de Mezclas 1.-Defina qué son las mezclas y cómo se clasifican. Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias, en la cual las sustancias conservan sus propiedades características. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas, cuando la composición de la mezcla es la misma

  • CUESTIONARIO PREVIO 6

    DianaMaria941. ¿Existe una relación lineal entre el voltaje y la corriente en los materiales ohmicos y no ohmicos? Si existe una realcion y esta se llama Ley de Ohm, en honor a su descubridor (un alemán de apellido Ohm). Dice que la tensión (V) y la corriente (I) están relacionadas

  • Cuestionario Previo 8

    ross9CUESTIONARIO PREVIO PREPARACIÓN Y CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES. Defina los términos siguientes: molaridad, molalidad, normalidad, por ciento en masa y fracción molar. Molaridad: La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución Molalidad: La molalidad (m) es el número de moles

  • Cuestionario Previo 9

    ivanDmLaboratorio de Química Cuestionario Previo # 7 1. Defina los términos siguientes: molaridad: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. molalidad: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente. normalidad: Se define como el número de equivalentes