Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 183.151 - 183.225 de 497.157
-
Espacios vectoriales reales (apunte leonor carvajal)
Fabii 1DESPACIOS VECTORIALES REALES Leonor Carvajal Leonor Carvajal DEFINICIÓN DE ESPACIOS VECTORIALES REALES Sea V un conjunto no vacío de elementos que se denominan vectores y en el cual están definidas dos operaciones: * Una ley de composición interna denominada suma de vectores, que se simboliza con el signo +. *
-
Espacios vectoriales Rn
LOBO34Espacios vectoriales Rn * Concepto de espacio vectorial * Subespacios de espacios vectoriales. * Espacios en Rn * Conjuntos generadores, dependencia e independencia lineal. * Bases y Dimensión. * Rango de una matriz y sistemas de ecuaciones lineales. * Coordenadas y cambios de base. * Aplicaciones. * Espacios Vectoriales *
-
Espacios Vectoriales Y Determinantes
rmzem13Espacio vectorial Un espacio vectorial es una estructura matemática creada a partir de un conjunto no vacio con una operación sema interna al conjunto y una operación producto externa entre dicho conjunto y un cuerpo, cumpliendo una serie de propiedades o requisitos iniciales. A los elementos de un espacio vectorial
-
Espacios vectoriales y аplicaciones lineales
LOPMONTEspacios vectoriales y Aplicaciones lineales Espacios vectoriales. Subespacios vectoriales Espacios vectoriales Definici´on Sea V un conjunto dotado de una operaci´on interna “ + ” que llamaremos suma, y sea K un cuerpo conmutativo que define sobre V una operaci´on externa “ • ”, que llamaremos producto por escalares. α •
-
Espacios vectoriales.
charlesddmUNIVERSIDAD “SANTA CLARA DE ASÍS” Facultad de Ciencias de la Salud Trabajo de Investigación Tema: • Espacios vectoriales. Definición. Propiedades. • Sus espacios. Propiedades. • Combinaciones lineales. • Espacio generado. • Independencia lineal. • Base y dimensión. • Coordenadas y cambio de base. Catedrático: Prof. Lic. Walter Cuquejo Autoras: •
-
ESPACIOS VECTORIALES.
SilviaBeltrancINDICE Definición de espacio vectorial………………………………………………………….. Teoremas sobre espacios vectoriales………………………………………………….. Demostración……………………………………………………………………………... Definición de subespacio vectorial y sus propiedades……………………………… Subespacios y espacios generados…………………………………………………… Espacio Vectorial………………………………………………………………………….. Propiedades………………………………………………………………………………. Combinación lineal independencia lineal……………………………………………… Base y dimensión de un espacio vectorial, cambio de base……………………… Espacio vectorial con producto interno y sus propiedades………………………. Base ortonormal, proceso de
-
ESPACIOS VECTORIALES.
PIPUÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO VECTORIAL Definición de Espacio Vectorial: La cuaterna (V; + ; R ; · ) , donde: V es un conjunto no vacío llamado conjunto de vectores, R es el conjunto de números reales, llamados también escalares, +: suma de vectores, llamada operación interna, .: producto
-
Espacios Vectoriales.
Carlos R DiazMérida, Yucatán a 21 de enero de 2015 Estimado Le mando la cotización bajo pedido que amablemente nos solicitó. A continuación aparece nuestro presupuesto: Cantidad Producto Costo 1 Pantalla Lenovo Ideapad U300S N133BGE-‐M41 $2112.06 Subtotal $2112.06 I.V.A. $337.94 Total $2450.00 Para hacer la orden se requiere un anticipo del 50%
-
Espacios vectoriales. ALGEBRA LINEAL
Víctor Muñoz ALGEBRA LINEAL CONTENIDO A SER EVALUADO EN EL PRIMER PERIODO 2017 Parte 3. Espacios Vectoriales 3.1. Definición de Espacio Vectorial Se denomina espacio vectorial sobre un cuerpo K a todo conjunto V no vacío que posea unas operaciones de suma y producto por escalares. Los elementos de tal conjunto
-
Espacios Vectoriales. Algebra Lineal
Ana46778Tarea 4 – Espacios Vectoriales Ana Rodríguez Magda Patricia Rojas Sarmiento Tutora Álgebra Lineal Grupo: 276 Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería-ECBTI Ingeniería de sistemas 2023 Ejercicio 1: conceptualización de espacios vectoriales. B. Los diferentes subespacios del espacio vectorial . Ejercicio 2.
-
Espacios Verdes Cotopazi
alarickCapitulo I. El problema 1.1. Tema La falta de espacios verdes en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga 1.2. Planteamiento del problema Tema: Estudio sobre la Afectación y consecuencias en los estudiantes de que no hay espacios verdes en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L. Población:
-
Espacios Verdes Mejoran La Salud Mental
alevtLos espacios verdes han sido objeto de un extenso estudio realizado por la Universidad de Medicina de Exeter del Reino Unido y publicado en la revista Environmental Science & Technology, en el que se ha demostrando que las ciudades que ofrecen diferentes espacios verdes a a sus comunidades ayudan a brindar mejoras significativas
-
Espacios Virtuales
TIC PARTE-I 1. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL AULA VIRTUAL 1. Se prohíbe ingerir alimentos o bebidas dentro del Aula Virtual. 2. El Aula Virtual es para el estricto uso de los estudiantes de las Escuelas Sociales de Avanzada. 3. Se debe mantener el respeto a los compañeros y a los
-
Espacios y Subespacios Vectoriales y Transformaciones lineales
Ale RamirezEscuela Superior Politécnica de Chimborazo - Wikipedia, la ... ESPOCH “ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO” FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ ASIGNTURA: ÁLGEBRA LINEAL PARALELO: II DOCENTE: ING. EDER CRUZ ESTUDIANTE: ANDRÉS ALEJANDRO PILCO RAMÍREZ CÓDIGO: 7006 TEMA: Espacios y Subespacios Vectoriales y Transformaciones lineales Contenido
-
Espalda a los saberes?
viaj05ESPALDA A LOS SABERES? BUILDING COMPETENCES - IS IT TO TURN AWAY FROM KNOWLEDGE? Philippe Perrenoud Université de Genève University of Geneva Philippe.Perrenoud@pse.unige.ch Resumen Un enfoque por competencias no tiene porque ser, paradójicamente, más elitista que una pedagogía centrada en los saberes. ¿Cómo abordar el enfoque por competencias? Como una
-
España
MayraCayamoEspaña hacia el siglo XV era una de las potencias de mayor proyección del mundo. Su afán de expansionismo territorial, político, económico y religioso fueron quizás los objetivos que indujeron al gobierno de España a intentar una aventura que luego se convirtió en una productiva empresa: la conquista del Nuevo
-
España - Francia - México (2010)
451269España - Francia - México (2010) * Duración: 104 min. Música: Alberto Iglesias Fotografía: Álex Catalán Guión: Paul Laberty Dirección: Icíar Bollaín Intérpretes: Luis Tosar, Gael García Bernal, Juan Carlos Aduviri, Karra Elejalde, Carlos Santos, Raúl Arévalo, Cassandra Ciangherotti. Bolivia, año 2000. Un equipo de rodaje liderado por el productor
-
España Boba
134680España Boba Duración y Gobernantes fue un período de la historia de la República Dominicana. La guerra que España libraba en Europa y el hecho de que colonias más ricas estaban en proceso de independencia, eran la causa del escaso interés de las autoridades peninsulares españolas, hacia su colonia en
-
ESPAÑA EN EL MUNDO
Consuelo AlvarezTEMA I: ESPAÑA EN EL MUNDO ESPAÑA EN EL MUNDO INTRODUCCIÓN. 2 1.1.- LAS DESIGUALDADES ESPACIALES DEL MUNDO. 2 1.1.1.- La dualidad desarrollo/subdesarrollo: 2 a) Países subdesarrollados: 2 b) Países desarrollados: 3 1.2.- LOS GRANDES ESPACIOS REGIONALES DEL MUNDO 4 1.2.1. Características generales de los espacios centrales: 4 1.2.2. La
-
España fue el punto donde el Islam y el cristianismo se encontraron en un periodo de 3 a ocho siglos, según las regiones
ladybereLa primitiva lírica castellana * Contexto: España fue el punto donde el Islam y el cristianismo se encontraron en un periodo de 3 a ocho siglos, según las regiones. La convivencia de moros, cristianos y judíos, aunque llegara a ser belicosa, implicó la diversidad. * Formación de una cultura hispano
-
España siguió siendo una nación preindustrial, el subdesarrollo de la economía española explica el motivo de que sus exportaciones representan el 50% de las de Europa occidental.
r0wanEspaña siguió siendo una nación preindustrial, el subdesarrollo de la economía española explica el motivo de que sus exportaciones representan el 50% de las de Europa occidental. España perdió su imperio en el nuevo mundo durante la primera mitad del siglo XIX. La guerra con Estados Unidos en 1898 provoco
-
ESPAÑA Y DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
leyddygarzonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO EL VIGIA ESPAÑA Y DESCUBRIMIENTO DE AMERICA PARTICIPANTE: DEIXY ARAQUE C.I. 18.056.354 AMINELSI SANTANA C.I. 20.938.626 NAIKER LOPEZ C.I. 19.382.500 SECCIÓN: “F” EL VIGIA OCTUBRE 2012. INTRODUCCION Está historia trata de un
-
España y Europa
Una vez que España conquistó y sometió a los pueblos originarios de América procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los pueblos americanos y en su lugar se implantaron elementos socio- culturales de España y Europa en el continente. La resistencia cultural de nuestros antepasados permitió que sobrevivieran muchas
-
España, potencia mundial en energía eólica
hecjulian89Miércoles, 13 de febrero 2013 La Vanguardia.com Medio ambiente Las renovables bajan un 58% el CO2 y abaratan el precio de la generación eléctrica Durante los últimos tres meses, la eólica ha aportado el 23,5% de la demanda energética, por encima de la nuclear (19,4%) o las térmicas de carbón
-
ESPAÑOL PROPOSITO DE PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION PERIODO
bassaulPor: Mary Cruz Juárez Hernández Escuela Primaria: Ignacio Zaragoza Clave del Centro de Trabajo: 07DPR0165Z Sistema: Federalizado Zona: 113 Sector: 06 Turno: Matutino Grupo: “A” Fecha: 07 al 18 de mayo, y del 21 de mayo al 01 de junio de 2012. ESCUELA PRIMARIA FEDERAL IGNACIO ZARAGOZA CLAVE DE C
-
Español - Matematicas
dk304Español - Matematicas Guia ESPAÑOL SUPERIOR RAZONAMIENTO VERBAL Y ESPAÑOL CONTESTA A LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS: 01.- En cuál de las siguientes palabras se ha omitido la letra H : a) ahogar b) adesión c)toalla d) coetáneo e) alharaca 02.- Teniendo en cuenta la letra h en posición intervocálica, qué palabra
-
ESPAÑOL 1 ÍNDICE DE LA CUARTA ETAPA DE PORTAFOLIOS
Juan Jose[Escribir texto] ESPAÑOL 1 ÍNDICE DE LA CUARTA ETAPA DE PORTAFOLIOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________ [1] GRUPO:_________________ MATRÍCULA: ___________________ FECHA: _____________ Act. Tipo de Actividad Descripción Competencia Valor Evaluación Calif. 1 Diagnóstico ACTIVIDAD EXPLORATORIA Resumen de la clasificación de las tipologías textuales 10 Coevaluación con rúbrica 2 Adquisición del Conocimiento
-
Español Cuentos
dudeglassesJuan Darién Juan Darién, cuento elaborado por Horacio Quiroga, cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo, nacido el 31 de diciembre de 1878 fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos breves, que a menudo trataban de naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga
-
Español Etapa 6 Enrique Alberto Medellin Sanchez 1871330
Adair Hernándezhttp://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png http://preparatoria9.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Español Etapa 3 Act. Integradora Nombre de los alumnos: José Carmen Adair Guerrero Hernández 1842985 José Emmanuel Leal Saucedo 1854457 Luis Ángel Aguilar Guel 1855111 Iram Yafeth Tristan Zuñiga 1863647 Enrique Alberto Medellin Sanchez 1871330 Nombre del docente: Ovandy Zamora Montemayor
-
Español Fundamentos de Robótica
comunchild Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria Núm. 9 Español Fundamentos de Robótica Maestra: Patricia Ledezma Alumno: Carlos Daniel Hernández Jasso Grupo 233 Monterrey, Nuevo León, Marzo de 2015 Índice Introducción………………………………………………………………………………..4 1.- Morfología de los robots móviles…………………………………………………….5 1.1 Articulaciones de los robots manipuladores………………………………...5 1.2 Configuraciones de los robots manipuladores……………………………...6
-
Español II Bosquejo de la investigación documental
ErickDestroyerUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 9 Español II Bosquejo de la investigación documental Actividad Integradora Etapa 2 Integrantes: Arias Peralta Erick Gerardo Bernal Bernal Alonso Javier Hernández Longoria Diego Leonardo Márquez Samaniego Eréndira Idaly Marrufo Jasso Saul Alejandro Zacatenco Olive Rodrigo Grupo: 232 Prof. Alonso Edgardo Guerrero Ruíz Monterrey,
-
Español Informe de experimento
1998magoColegio Hispano Americano Campus Secundaria Carlos A. Sanchez Naal Español lll Informe de experimento Cadete: Luis Alejandro Jimenez Cortes 3 “A” 23.01.13 Globo a presion atmosferica Resumen Este es uno de los experimentos caseros más sencillos y es que tan sólo con la botella que tenemos, debemos quitarle cualquier patrocinio
-
Español Ingles
astengo080808En mi estancia de maestro auxiliar he encontrado distintos problemas que entorpecen el proceso de enseñanza-aprendizaje , los cuales se distinguen son: los problemas de la falta de colaboración, la falta organización en los trabajos de los equipos, la mala disciplina , falta de valores entre los alumnos, mala higiene
-
Español Lee con atención y responde las preguntas.
Ángel PlataEspañol Instrucciones: Lee con atención y responde las preguntas. 1. ¿Cuál de los siguientes nexos sería el más conveniente para colocar en la línea vacía del segundo párrafo del texto que acabas de leer? a) cuando b) si c) es por eso d) es entonces 2. ¿Cuál es uno de
-
Español Y El Mundo
nachooviedoHISTORIA DEL PETRÓLEO El petróleo ha sido quizá el recurso natural más explotado en el último siglo y lo poco que va de este, esto se debe a su versatilidad, ya que es susceptible de generar, a través de procesos de transformación industrial, productos de alto valor comercial, como son
-
ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL
vidatextosESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL 1.-Funciones de la Lengua Cada vez que nos comunicamos se presentan las funciones lingüísticas, éstas son las encargadas de ayudar al hombre para que se relaciones con los demás integrantes de la sociedad. Si analizamos los mensajes de la gente encontraremos que las funciones lingüísticas no
-
Español Y Su Habilidad Verbal
barbineitorESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL Funciones de la Lengua Cada vez que nos comunicamos se presentan las funciones lingüísticas, éstas son las encargadas de ayudar al hombre para que se relaciones con los demás integrantes de la sociedad. Si analizamos los mensajes de la gente encontraremos que las funciones lingüísticas no
-
Español • Matemáticas • Ciencias Naturales • Geografía Historia • Formación Cívica y Ética
MAREMEDIOSSe trata de un conjunto de leyes que fueron expedidas entre los años de 1855 y 1863, algunas de las cuales formaron parte de la Constitución de 1857. Tres de los presidentes de nuestro país fueron los responsables de expedirlas, por ejemplo: Juan Álvarez propuso la Ley de administración de
-
ESPAÑOL, COMPUTACIÓN, EXPLORACIÓN DE LA NAT. Y LA SOC. E INGLÉS.
lavariecultural_logo.png ESPAÑOL, COMPUTACIÓN, EXPLORACIÓN DE LA NAT. Y LA SOC. E INGLÉS. Proyecto: “El cuidado del ambiente”. Conflicto cognitivo: Aplicar lo visto en el ciclo escolar en las materias de Español, Computación, Exploración de la Naturaleza y la Sociedad e Inglés. Inicio: * Durante el mes de mayo y junio
-
Español, Formación Cívica y Ética y Educación Física
sadofoAsignatura: Español, Formación Cívica y Ética y Educación Física, Competencia: Emplea el lenguaje para comunicarse y aprender a convivir de manera respetuosa y armónica. Indicadores de desempeño *Analiza la importancia de aprender a convivir de manera respetuosa y armónica. *Conoce las características de un reglamento y su función. Conocimientos •
-
ESPAÑOL,MATEMATICAS examen
victoriagisacciona la respuesta correcta y subráyala. ESPAÑOL 1.- Es el pretérito o pasado del verbo cumplir. a) cumplo b) cumplí c) cumpliré 2.- Es el futuro del verbo ayudar. a) ayudare b) ayudé c) ayudo 3.- El siguiente dibujo es un ejemplo de: a) cartel b) anuncio c) letrero 4.-
-
Española del barroco de la literatura
nikolas09erísticas fundamentales de la literatura barroca española son la progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo y la pérdida de confianza en los ideales neoplatónicos del Renacimiento. Asimismo, es de destacar una variedad y diversidad en los asuntos tratados,
-
Españoles normas para los programas
manwe7Los estándares curriculares expresan lo que los alumnos deben saber y se capaces de hacer en los cuatro periodos escolares: al concluir el preescolar; al finalizar el tercer grado de primaria; al término de la primaria (sexto grado), y al concluir la secundaria. Cabe mencionar que casa conjunto de estándares,
-
Espantos De Agosto
danieelaghghghEspermatofitas en esta division se encuentra plantas adaptadas al medio terrestre, en ellas se observan las partes tipicas de una planta con estructura comun, es decir, raiz,tallo y hojas. sin embargo sus caracteristicas mas representativa es qu eposeen flores y forman semillas. Gimnosespermas Ciclo de vida Los pinos, una de
-
Esparrago
rocio15765El espárrago (Asparagus officinalis) pertenece a la familia Asparagaceae. Es una planta herbácea perenne cuyo cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de 8 a 10 años, desde el punto de vista de vida económica rentable. La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una
-
Esparragos
cesar1407www.monografias.com Actividad agrícola: el espárrago 1. Introducción de sección agrícola 2. Cultivos de importancia nacional 3. El espárrago 4. Producción de espárragos 5. Producción nacional 6. Producción regional 7. Costos de producción 8. Consumo nacional 9. Precios al productor 10. Cuadros estadísticos 11. Bibliografía. 1.- INTRODUCCIÓN DE SECCIÓN AGRÍCOLA El
-
ESPARRAGOS
irvin4.2. JUSTIFICACIÓN La calidad de los productos peruanos cuenta ya con el reconocimiento de los principales mercados mundiales. Ello como resultado de las especiales condiciones climáticas que posee el Perú, así como el esmerado trabajo que vienen haciendo los productores, procesadores y exportadores. La agroexportación peruana está creciendo a una
-
Esparragos
jesuschumpiFUNDO EL SOL VISITA DE CAMPO 20-abr-15 Ing Jesús Chumpitaz F. Hectareas 6.0 Días de levante: 16 Fin de cosecha 04-abr Sem. de crecimiento: 2 PLANTEAMIENTO DE DESARROLLO FENOLOGICO Días Sem SEMANA DEL AL FENOLOGIA Kc para riego OBSERVACIONES sem 12 16-mar 22-mar 1-2 piso 0.0 XX.X °Brix 140 20
-
Espasmo Y Espasticidad
melissaolmedoESPASMO Y ESPASTICIDAD Espasmo El espasmo muscular o calambre es una contracción dolorosa e involuntaria de un músculo o grupo de ellos que puede hacer que estos se endurezcan o se abulten. Los espasmos musculares se pueden presentar en cualquier músculo del cuerpo. Cuando un músculo está en espasmo, se
-
ESPASTICIDAD
insphecESPASTICIDAD Que es la espasticidad? Una predilección para afectar ciertos grupos musculares, un patrón especifico de reacción de los músculos al estiramiento pasivo (donde la resistencia se incrementa en forma lineal en relación con la velocidad del estiramiento) y una exageración manifiesta de los reflejos tendinosos son las características de
-
Espasticidad - Ataxia Atetosis
Marga Ruiz Vilches1. En la paralisis cerebral, una alteración funcional que es el resultado de una lesión en el cerebro, órgano esencial para el equilibrio y la coordinación del movimiento. Quedan afectdas como consecuencia, la capacidad de equilibrio, la coordinación y de regular la precisión del movimiento es: 1. Espasticidad 2. -
-
ESPECIACIÓN
karlandreaLa especiación alopátrica se en poblaciones separadas físicamente: la especiación alopátrica se da cuando partes diferentes de una población quedan separadas físicamente por una barrera infranqueable. Podría haber separación física, por ejemplo, si algunos integrantes de una población terrestre son arrastrados, nadan o vuelan hacia una isla oceánica remota. Las
-
Especiación
willcullen2010Especiación: Para entender que es la especiación, hay que definir primero “especie”. Aunque el concepto de especie es básico dentro de la biología, no hay todavía un claro consenso para su definición. La definición más generalizada es que las especies son poblaciones naturales, que comparten una serie de rasgos distintivos,
-
Especiación Alopátrica y Simpátrica
Marilyn ChalteESPECIACIÓN Cuando las poblaciones que han divergido y vuelven a entrar en contacto, pueden dar como resultado varias situaciones, pueden fusionarse, continuar divergiendo, mantenerse diferenciadas o producir descendencia formando especie nueva. Para la formación de una nueva especie a la cual conocemos como especiación, se debe llevar a cabo el
-
Especiación de las Especies
Martín Gutiérrez FuentesC:\Users\Admin\Desktop\insignia_liceo.png Informe de Biología Eje Temático: Evolución. Biodiversidad; Especiación; Ambiente y Adaptación. * Integrantes: Berrios Felipe (N°2); Carrasco Eugenio (N°3); Gutiérrez Martin (N°8); Jiménez Juan Pablo (N°10); Muñoz Francisco (N° 16). * Curso: Tercero Humanista Científico * Fecha de Entrega: 28 de Noviembre de 2016 * Colegio: Liceo Jorge Alessandri
-
Especiaciones
brenditaauxEspeciación Alopátrica Se conoce por especiación alopátrica a la especiación por aislamiento geográfico. Del griego Állos, otro diferente, hace referencia al mecanismo por el cual una especie origina otra u otras especies en áreas diferentes. Mediante una barrera geográfica (por ejemplo, una nueva cadena montañosa, continentes que se separan por
-
Especial de la organización de los tipos de texto
danieliyyanaCada tipo de texto tiene una organización especial. Conocerla facilita su interpretación. Es importante recordar que el objetivo del comentario no es darle un nombre a la estructura, sino distinguir las partes que componen un texto y explicar su organización. Las limitaciones impuestas por la brevedad y por la métrica
-
Especial del síndrome o génesis de Аlexandria
lunadm~~Especial del síndrome o génesis de alexandria~~~ Genesis de alexandria "Génesis de Alejandría", como se le ha llamado desde la década de 1960, es una mutación genética generalmente en mujeres de ascendencia euro-americana. Esta mutación se puede remontar hasta la Edad Media en Europa del Norte. El primer registro conocido
-
Especial Hipotecario
Coyotl123DEMANDA INICIAL C. JUEZ CIVIL EN TURNO ------------------, en nombre y representación de ----------., señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones la casa ----------- de esta ciudad; y autorizando para tales efectos, así como para recibir documentos y valores a los C. ----------------------, ante usted comparezco a exponer: Acredito
-
Especial referencia al "auto plagio"
caracheitorElPLAGIO COMO ILÍCITO PENAL. ____________________________________________________________________________________________________________ Especial referencia al "auto plagio" Pedro Virgilio Balbuena SUMARIO INTRODUCCIÓN. 1.Concepto de Plagio. 1.1.Antecedentes históricos.1.2.Concepto doctrinal y Jurisprudencial del plagio .1.2.1.Concepto doctrinal. 1.2.2.Concepto jurisprudencial. 2. Bien Jurídico Protegido. 2.1. El Derecho Moral del Autor como bien jurídico. 2.1.1. Contenido del derecho moral. 2.1.2. El plagio
-
Especialidad Administración
seroxpth¿Por qué en el contexto de la agricultura hidráulica, al darse una organización especial, los que controlan la red de trabajo están preparados para asumir el poder político supremo? La diferenciación funcional, asi como la especialización por papel, generan la creación de cargos profesionales que sugieren capacitación y aperndiszaje pare
-
Especialidad Administración de Empresas.
airamga1812República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología “José María Carreño” Especialidad Administración de Empresas Metodología de la Investigación RESUMEN: INTRODUCCIÓN LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA POR MARIO BUNGE Profesora: Alumna: Alejandrina Palacios Gómez A., María A.
-
Especialidad de Alto Riesgo Obstétrico y Emergencias Obstétricas
yan3l1taUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Sección Segunda Especialidad Profesional de Obstetricia Especialidad de Alto Riesgo Obstétrico y Emergencias Obstétricas ______________________________________________________________ ACTIVIDAD 2 1.- En base a los modelos de referencia elaborar sus actividades en su proyecto MODELOS DE REFERENCIA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Internacional
-
Especialidad de cactus
Víctor Medina hernndez1. Nombrar las características principales de un cacto. Son plantas suculentas generalmente xerófitas, cuyas formas son muy peculiares y sumamente variables como resultado de la adaptación a lugares secos, cálidos, templados o fríos. * La raíz además de la función de fijación, obra como un poderoso órgano de absorción durante
-
ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA EN ADMINISTRACIÓN Y DOCENCIA
Leopoldo PintadoINSTITUTO TEPIC ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA EN ADMINISTRACIÓN Y DOCENCIA http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-prn1/c58.0.275.275/s160x160/34620_138976816118139_5619419_n.jpg TITULO CAUSAS DE SUSPENSIÓN DE CIRUGÍA PROGRAMADA EN EL TURNO MATUTINO DEL HOSPITAL GENERAL DR. ANTONIO GONZÁLEZ GUEVARA ALUMNAS: ANTONIA GARCIA RAMIREZ CONSUELO ARACELI AGUIAR LOPEZ GEORGINA TOVAR RODARTE PARA OBTENER EL TITULO DE POSTGRADO EN ADMINISTRACION Y DOCENCIA EN
-
ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA GUIA DE VALORACION DEL ADULTO
AnttoUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION CIENCIAS DE LA VIDA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA DE IRAPUATO ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA GUIA DE VALORACION DEL ADULTO NOMBRE: FECHA DE INGRESO: GENERO: FECHA NACIMIENTO: EDAD: DX: SEGURIDAD SOCIAL : TIEMPO DE HOSPITALIZACION: 1.- Patron Percepcion de la Salud/Control de la Salud 1.1PERCEPCIÓN DE LA SALUD ACTUAL
-
ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA QUIRURGICA CICLO 2018
marleneG.MtzINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA QUIRURGICA CICLO 2018 PRIMER CUATRIMESTRE ENERO-MARZO DOCENTE: EEQ. ADMINISTRADOR Y DOCENTE ALICIA PEREZ LUGO. LINEAMIENTOS PARA ELABORACION DE MANUAL EN GENERAL 1.-PORTADA: CON DATOS DE LA INSTITUCION, DEL ALUMNO Y DEL DOCENTE 2.-INTRODUCCION 3.-OBJETIVO GENERAL 4.-TITULOS Y SUBTITULOS CON MAYUSCULAS, CON
-
ESPECIALIDAD DE LA INGENIERIA
BUSTINSIOESPECIALIDADE DE LA INGINIERIA Y RAMAS DE LA INGINIERIA Especialidad Producto en cuya preparación destaca una persona, un establecimiento o una región, Rama de la ciencia o del arte a la que se dedica una persona. Cualidad distintiva: El Ingeniero Ingeniería. Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el
-
Especialidad de mamiferos
mateusleusESPECIALIDAD DE MAMIFEROS: 1. CITAR 15 ESPECIES DE MAMIFEROS SILVESTRES QUE SE HAYAN OBSERVADO Y SE IDENTIFIQUEN AL AIRE LIBRE: ARDILLA: Pertenecen al orden Rodentia, de la familia de los esciúridos. Su cuerpo mide entre 19 y 24 centímetros y la cola de 15 a 20. Se trata de una
-
Especialidad de reciclaje
nitzamedian1711RECICLAJE – EN 092 1. Definir la palabra reciclaje. Es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía, se
-
Especialidad De Reptiles Conquistadores
ingrid.osirisREPTILES Requisitos y Respuestas 1. Mencionar quince reptiles (Lagartos, serpientes y tortugas) que se encuentran en la localidad. Explicar donde viven, sus hábitos alimentarios y su importancia económica. Cocodrilo de los pantanos: Yacaré Lampalagua Serpientes 2. Nombrar cinco reptiles venenosos: Yarará Cascabel La cruz Coral Cobra 3. Explicar que se
-
ESPECIALIDAD DOCENTE ATENCIÓN EDUCATIVA EN AULA REGULAR A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD
claudia35CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESPECIALIDAD DOCENTE ATENCIÓN EDUCATIVA EN AULA REGULAR A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD Propuesta de atención en el aula regular “Inicio en la adquisición del proceso de lectoescritura con apoyo en el Método Troncoso en un Alumno con Discapacidad Intelectual” Docente participante: L.E.E.
-
Especialidad En El Desarrollo Sustentable
perla2011zAntecedentes A diferentes niveles de política educativa existen consensos respecto al poder de contribución de las Instituciones de Educación Superior (IES) a la solución de la problemática del desarrollo regional, nacional y global. En el ámbito de la ANUIES, su Visión al 2020 planteada en el documento “Educación Superior en
-
Especialidad en prevención y tratamiento de la violencia familiar
kcarizLic. Educación Preescolar: Rosa Isabel Rodríguez Álvarez Especialidad en prevención y tratamiento de la violencia familiar Abordaje de abuso sexual De alguna manera todos somos victimas o testigos de violencia, como testigos compasivos, através del shock que nos genera tan solo el hecho de enterarnos que algo ha sucedido, lo
-
Especialidad Geografía Espacio Rural y Urbano
lalapineESPACIO RURAL Y URBANO Indice • La Definición de los Urbano Horacio Capel 41 Uso de Suelo y Degradación ambiental en zonas rurales Alma Rosa Nava Pérez <1 Del Campo a la Ciudad. Modois de vida Rural y Urbana José Sánchez Jimenez Geografía y Ecología humana. La Escuela de Chicago