Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 183.901 - 183.975 de 497.326
-
Esfuerzos Mecanicos
croosmarian 1.- Torsión. Momento de Torsión 1 TEMA XX En un caso más general, puede suceder que el plano del Momento, determinado por el momento resultante de todos los momentos de las fuerzas de la izquierda con respecto al centro de gravedad de la sección, no sea normal a ésta.
-
Esfuerzos Mecanicos Y Ley De Hooke
alexandro15064.2 ESFUERZOS MECÁNICOS Y TÉRMICOS 4.2.1 ESFUERZOS MECÁNICOS Las propiedades mecánicas son los parámetros que definen el comportamiento de los materiales frente a acciones mecánicas. Pueden variar con el tiempo (durabilidad y envejecimiento) o por las condiciones ambientales. El comportamiento de los materiales frente a acciones de tipo mecánico está
-
Esfuerzos mecánicos y térmicos y ley de Hooke
verca4. Resistencia de materiales 43 de 66 4.1 Esfuerzo y deformación debido a cargasexternas: esfuerzos mecánicos y térmicos y ley de Hooke En general un esfuerzo es el resultado de la división entre una fuerza y el áreaen la que se aplica. Se distinguen dos direcciones para las fuerzas, las
-
Esfuerzos Normales
quorthonIMRAICES MULTIPLES Una raíz múltiple corresponde a un punto donde una función es tangencial al eje x. Por ejemplo, una raíz doble resulta de: La ecuación tiene una raíz doble porque un valor de x hace que dos términos de la ecuación sean iguales a cero. Gráficamente, esto significa que
-
ESFUERZOS NORMALES DE DISEÑO
ender22ESFUERZOS NORMALES DE DISEÑO El esfuerzo normal de diseño (sd) 4, se calcula teniendo como referencia la resistencia de cedencia (Sy) o la resistencia última (Su), de acuerdo con las siguientes ecuaciones: sd = Sy / N 1 (17) sd = Su / N 2 (18) donde, N 1 y
-
Esfuerzos normales mecánica de suelos
wasapo06Tarea 1 - Mecánica de Materiales 2 Según Gere y Goodno (s.f), en el capítulo 5 se logra estudiar y analizar como es que los esfuerzos normales varían de manera lineal desde la superficie “neutra” con base en la fórmula de flexión. Una vez que se conoce el momento máximo
-
Esfuerzos por flexión y deformación en vigas
kiberesINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ING. MECANICA 4 C MECANICANICA DE MATERIALES UNIDAD 2 Esfuerzos por flexión y deformación en vigas ALUMNO: LEONARDO VIDAL ENRIQUEZ Página 1 INDICE: UNIDAD 2 Esfuerzos por flexión y deformación en vigas. Introducción………………………………………………………………….3 2.1 Tipo de vigas cargas y reacciones………………………….……..…4 2.2 Diagrama de fuerzas cortantes
-
ESFUERZOS PRINCIPALES Y CIRCULO DE MORH
Ivan Medina MFACULTADAD INGENIERIAS ESFUERZOS PRINCIPALES Y CIRCULO DE MORH PRESENTADO POR: IVAN DAVID MEDINA MEDINA PRESENTADO A: LIC. JULIAN SALAS SIADO FACULTAD INGENIERIAS. INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA- COLOMBIA 9/10/2015 ESFUERZOS PRINCIPALES Y CIRCULO DE MORH CONTENIDO GENERAL pag. RESUMEN 3 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………. 4 2. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS……………………….. 5 3.
-
ESFUERZOS PRINCIPALES Y ESFUERZOS CORTANTES MÁXIMO
abuekachinESFUERZOS PRINCIPALES Y ESFUERZOS CORTANTES MÁXIMO Las ecuaciones σ_(x`)=(σ_x+σ_y)/2+(σ_x-σ_y)/2 cos2 θ+τ_xy sen 2θ y τ_(x`y` )=-(σ_x-σ_y)/2 sen 2θ+τ_xy cos 2θ obtenidas en la sección precedente son las ecuaciones paramétricas de un círculo. Esto significa que si se escoge un sistema de ejes rectangulares y graficamos un punto M de abscisa
-
Esfuerzos Que Actúan En Puente De Arco Parabólico.
lincendReporte #3; Esfuerzos que actúan en puente de arco parabólico. Guatemala 4 abril de 2014 Índice: Introducción……………………….………………………………………. Objetivos……………………………………………………………...….... Marco Teórico……………………..……………………………………. Procedimientos……………………….…………………………… Resultados……………………………………..……………………… Discusión y Conclusiones…………………………..………..………. Apéndices y Anexos…………………………………………..…….. Referencias Utilizadas …………………………………..…….…….... Gráficos……………………………………………………………...…… Introducción Los arcos parabólicos son unos elementos muy usados
-
Esfuerzos que actúan sobre la superficie
pancho0oSi una barra, tal como la mostrada en la figura 1 (a), se corta a lo largo de una sección que no es perpendicular a su eje, existirán esfuerzos sobre la superficie del corte para mantener en equilibrio el cuerpo libre resultante. Como hay la posibilidad de que existan tanto
-
Esfuerzos residuales estructuras de acero
osvaldovgESFUERZOS RESIDUALES Los esfuerzos que “encapsula” un material libre de carga se conocen como esfuerzos residuales. El proceso de soldadura es conocido por inducir estos esfuerzos al material soldado. En este trabajo, a través del método del barreno ciego, se evalúan los esfuerzos residuales en dos placas de acero 1018
-
ESFUERZOS VERTICALES Y HORIZONTALES
paolagordillohNombre: Julieth Paola Gordillo Herrera Materia: Comportamiento del suelo Periodo: 2021-1 1. Se realiza el cálculo de diagrama de fases (A-B SUELO PARCIALEMNTE SATURADO). Donde: * Dado que el problema nos da como datos algunas relaciones, suponemos el Volumen de los sólidos (Vs=1) * De la ecuación 1 se despeja
-
Esfuerzos Y Deformaciones
GABRIELAMONTANAEsfuerzo y deformación: Teoría General Las rocas, al igual que cualquier otro material, se deforman ante la acción de esfuerzos externos. Nosotros no captamos esa deformación, pero sí podemos saber cuándo una roca está deformada. Estudiando la deformación podemos saber cómo han sido los esfuerzos que la produjeron y, por
-
Esfuerzos Y Deformaciones De Pavimentos Flexibles.
RAMBERMIROOBJETIVOS • Aprender en campo como se hace una medicion de la deflexion del pavimento. • Conocer el funcionamiento de los equipos. • Realizar la mayor cantidad de preguntas a los señores que nos ayudaron en la visita, para de esta manera aprender de su trabajo. REHABILITACION ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS
-
Esfuerzos Y Deformaciones Debido A Cargas Externas: Esfuerzos Mecánicos, térmicos Y Ley De Hooke.
mgaly_142La Ley de Hooke no se limita al caso de los resortes en espiral; de hecho, se aplica a la deformación de todos los cuerpos elásticos. Para que la Ley pueda aplicar de un modo más general, es conveniente definir los términos esfuerzo y deformación. El Esfuerzo se refiere a
-
Esfuerzos Y Deformaciones En Pavimentos
davesinho2.1. ESTRUCTURA DEL SUELO Y TEXTURA DE LAS ARCILLAS 2.1.1. ESTRUCTURA Es tanto el arreglo geométrico de las partículas o granos minerales, como las fuerzas entre partículas que pueden actuar sobre ellas. Incluye gradación, relación de vacíos, agentes ligantes, y fuerzas eléctricas asociadas. 2.1.2. ESTRUCTURA EN SUELOS GRANULARES El ordenamiento
-
Esguince
adillezcanoEsguince Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación y dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada. Se origina al afectarse la región articular por acción mecánica (la exigencia de un movimiento brusco, excesiva apertura
-
Esguince
CarlosCabras1. Esguince 1. ¿Qué es un esguince? Un esguince es el estiramiento o desgarro de un ligamento, una banda resistente de tejido fibroso que conecta dos huesos en una articulación. El sitio más común de esguince es el tobillo. 2. Mecanismo de producción (como se produce) Un esguince ocurre cuando
-
Esguince de cuello de pie
HORUS YTEl esguince de cuello de pie es una lesión en la cual te doblas, tuerces o giras el tobillo de una forma extraña. Esto puede causar el estiramiento o desgarre de las bandas resistentes de tejido es decir los ligamentos que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos. Es
-
Esguince De Tobillo
sebasykarla1. Reseña de la película ÁgoraUna turba de cristianos, a la cabeza de los cuales se encontraba el patriarca deAlejandría, Teófilo, entró en el recinto del Serapeum destruyendo lo queencontraba a su paso. Uno de los momentos clave de esta película es el momentoen que los cristianos pasan de ser
-
Esguince De Tobillo
VanegrislINTRODUCCION En el mundo actual la buena comunicación a disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, esto se debe aquellos humanos no ponen en práctica ni las normas, ni los medios para poder conseguir un excelente proceso comunicativo, sin tomar en cuenta que
-
Esguince Del Tobillo
okqueiyEsguince del tobillo Índice Introducción………………………………………………………………………2 Tipos de esguinces……………………………………………………………….2 Tratamiento………………………………………………………………………..3 Conclusiones…………….………………………………………………………..3 El tobillo se lesiona con frecuencia en actividades diarias laborales, deportivas y recreativas. Es una articulación de tipo bisagra, recibe cargas enormes, especialmente en carreras o en deportes con giro sobre la extremidad. Un esguince o torcedura es una
-
Esguince o torcedura
KITAEsguince o torcedura Se denomina así a los traumatismos que causan el desgarramiento o estiramiento de los ligamentos que se encuentran en una articulación. Son muy frecuentes los esguinces en los tobillos, producidos por la torcedura del pie hacia adentro, también los esguinces de la muñeca. Sin embargo, en la
-
Esguince Servical
Ariadna12ESGUINCE CERVICAL Grado 0, apenas existen molestias ni alteraciones físicas, es el más leve de todos. Grado I, existe dolor, rigidez del cuello y otras molestias leves, también sin signos físicos. Grado II, molestias cervicales, rigidez y reducción de la movilidad con puntos físicos dolorosos. Grado III, molestias cervicales acompañadas
-
Esguince. Anatomía del Tobillo
JfcoHSEsguince Anatomía del Tobillo + La Art. TibioPeroneoAstragalina es una Trocleartrosis en el cual se verifican los movimientos de flexoextensión del pie con respecto a la pierna. + La Tibia y el Peroné están solidarizados por los ligamentos tibioperoneos inferiores anterior y posterior y por la membrana interósea. + Por
-
Esguinces
IRZHDefinicion Esguinces: Es una lesión de los ligamentos (tejido fibroso que mantiene juntos los extremos óseos en una articulación) que se encuentran alrededor de una articulación por distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación (imagen 1), y bastante dolor que impide continuar moviendo la región lesionada.
-
Esguinces
AnaCardosoEsguinces de primer, segundo y tercer grado. Por esguince se entiende la distensión o rotura total o parcial de un ligamento que se produce como consecuencia de la tracción o excesivo estiramiento del mismo. Es la lesión más frecuente del aparato locomotor, aunque no se conoce con exactitud su frecuencia
-
ESGUINCES LUXACIONES Y FRACTURAS
ilsmESGUINCES LUXACIONES Y FRACTURAS ¿Qué es un esguince? El esguince es una lesión que consiste en la separación momentánea de las dos partes de una articulación, produciendo la rotura o el desgarramiento de los ligamentos que hay alrededor de ésta. Causas de los esguinces La causa principal de esta lesión
-
Esguinces Y Sus Grados
danielcerrilloESGUINCES y SUS GRADOS -Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación, y bastante dolor que impide continuar moviendo la región lesionada. Se origina al afectarse la región articular por acción mecánica (la exigencia de un
-
ESI Y DIVERSIDAD
SyCh2018TRABAJO FINAL INTEGRADOR Estamos llegando al final de este recorrido, momento en el cual nos toca adentrarnos en la elaboración del Trabajo Final. A través de esta instancia, pretendemos que puedan integrar los conceptos y temas trabajados, para poder realizar una síntesis de los aprendizajes del curso. Asimismo, buscaremos continuar
-
ESI: educacion sexual integral
GeraStefiTRABAJO PRÁCTICO N°2 Área: Cs. Sociales y su didáctica I Tema: ESI (Educación Sexual Integral) Profesora: Ledesma Claudia Alumnas: Escalante Yanina Romero Geraldine Vallejos Soledad Instituto: I.S.P N°63 ¿PARA QUÉ ENSEÑAMOS EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA ESCUELA PRIMARIA? Porque es un derecho de niños y adolescentes saber sobre ESI. Además
-
ESIME Cuestionario Química Básica
chicharo1915Problemas de pH, pOH y Constantes de equilibrio. Calcular el pH de cada una de las siguientes soluciones ¿Si se tiene ácido clorhídrico HCl. 1M qué pH tiene la solución? Como es ácido fuerte se disocia completamente y la concentración de hidronios seria de 0.1M [H+]=0.1 pH=-log (0.1)= 1 Calcular
-
Esime Practica 1
znayder25OBJETIVO El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Enlace iónico El enlace iónico o electrovalente es el cual se forma cuando uno o más electrones se transfieren de un átomo a otro. Se
-
ESIME Practica 1 Quimica 2
memiin23OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del Estado Gaseoso. Consideraciones Teóricas. Los Gases se caracterizan por: • Su homogeneidad. • Su pequeña densidad, respecto de líquidos y sólidos. • La ocupación de todo el volumen
-
Esime zac Fisica clasica Prac 4
Luis TapiaObjetivos: El alumno determinara la relación que existe entre dos variables mediante el uso del papel milimétrico y haciendo uso del papel logarítmico. Material Requerido: Experimento 1 1 Juego de cilindros 1 Calibrador Vernier 1 Probeta Experimento 2 1 Juego de láminas cuadradas 1 Dinamómetro 1 Flexometro MARCO TEORICO Análisis
-
ESIME-IPN
Jort109Pues sí, ESIME-IPN es todas sus unidades no suele ser del mejor nivel en el IPN (aunque mejor del resto del país) pero dos carreras que sobresalen son Ingeniería en Sistemas Automotrices (puedes terminar en UPIITA o ESCOM), y en especial Ingeniería Aeronáutica, no es la más demandada del IPN,
-
ESKINER
130491El psicólogo neoconductista B.F Skinner, definir el condicionamiento operante como una forma de aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir, que ante un estimulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de
-
Esla
estrellalopezzxQue es ? Un tipo de cáncer que afecta las células de la sangre, en la que la médula ósea (un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de algunos de los huesos del cuerpo como las crestas ilíacas (hueso de la cadera), el esternón o los huesos del
-
ESLABONES DE LA CADENA ALIMENTICIA
dianavelzarCADENAS Y REDES TRÓFICAS En la naturaleza los seres vivos están íntimamente relacionados, no solo para la búsqueda de alimentos, sino también para la protección y reproducción. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados, es por ello que no se desperdicia
-
Eslabones dentro de la escala jerárquica de la organizació
hukeleeslabones dentro de la escala jerárquica de la organización. Cito como ejemplo al Grupo Anderson´s (Señor Frog´s, Carlos n Charlie´s y Carlos o´ Brian´s) el cual proporciona a sus meseros y personal de limpieza una Universidad especializada en el desarrollo de actitudes gerenciales, para que, en un futuro puedan ser
-
Eslogan
winss0990Eslogan El eslogan o lema publicitario es una frase corta y concisa que tiene como finalidad reforzar la publicidad de una marca o producto al motivar su compra o uso, al ayudar a diferenciarla de la competencia, y al buscar su posicionamiento en la mente del consumidor. Generalmente, un eslogan
-
Esmalte Aprismático
alliluisaEl esmalte aprismático es el material adamantino carente de prismas. Se localiza en la superficie externa del esmalte prismático y posee un espesor de 30 um. Algunos autores extienden el espesor del esmalte aprismático hasta las 100 um. El esmalte aprismático está presente en todos los dientes primarios (en la
-
Esmalte Dental
alex_delacruz1EL ESMALTE DENTAL ¿Qué sé? Sé que el esmalte dental es una cubierta de color blanco que rodea toda la parte exterior del molar, es decir, la corona la cual se encuentra afuera de la encía. ¿Qué quiero aprender? Quisiera aprender sobre el tiempo que dura el esmalte,
-
Esmalte Dental
oscarzapattaESMALTE ( RESUMEN) El esmalte también llamado tejido adamantino o sustancia adamantina, cubre a manera de casquete la dentina en su porción coronaria ofreciendo protección al tejido conectivo subyacente. Es el tejido más duro del organismo debido a que estructuralmente está constituido por millones de prismas altamente mineralizados que lo
-
Esmalte Dental
jackie525o Índice Información de Transfondo……………………………… 1 Información General……………………………………… 2 Planteamiento del Problema……………………………… 3 Hipótesis………………………………………………….. 4 Contenido Del Trabajo…………………………………… 5 Materiales………………………………………………… 6 Recopilación de Datos…………………………………… 7 Conclusión……………………………………………….. 8 Proyección……………………………………………….. 9 Bibliografía……………………………………………… 10 Información de transfondo Estoy investigando ¿Que soda es más dañina al esmalte de los dientes? La soda puede ser
-
Esmalte dental y sus estructuras secundarias
Carl Albert RdzEsmalte Es una cubierta compuesta por hidroxiapatita que recubre la corona de los órganos dentarios, afectando a la función masticatoria. El esmalte calcificado es el tejido más duro del cuerpo. Es generalmente liso y traslucido, con tonos que van del blanco amarillento claro hasta el amarillo grisáceo y el amarillo
-
Esmeraldas
juanjosemadorEsmeraldas Introducción Se denomina piedras preciosas o gemas a ciertos minerales raros en su composición y escasos, generalmente cristalinos, inalterables por los agentes atmosféricos y que además han tenido una participación importante en la historia de la humanidad. Fuera de la aplicación estética, las interpretaciones personales, las influencias religiosas, la
-
ESMOG
MariaFigueroa1DEl esmog1 (adaptación fonética del acrónimo smog, que deriva de las palabras inglesas smoke —'humo'— y fog —'niebla'—), también conocido por el calco "neblumo" o "niebla contaminante", es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón),
-
Esmog Fotoquimico
29081999La palabra inglesa smog (de smoke: humo y fog: niebla) se usa para designar la contaminación atmosférica que se produce en algunas ciudades como resultado de la combinación de unas determinadas circunstancias climatológicas y unos concretos contaminantes. A veces, no muy frecuentemente, se traduce por neblumo (niebla y humo). El
-
Esmolol riesgo CM
nelygonzalezESMOLOL riesgo CM • Mecanismo de acción: El esmolol es un agente bloqueante competitivo de los receptores b-1 adrenérgicos. • Efecto farmacológico: El esmolol disminuye la frecuencia cardiaca y disminuye la contracción miocárdica. • Farmacocinética : tiene una vida media de 8 min y un volumen de distribución de aproximadamente
-
Esnsayo De La Decintegarcion
meyicoIntroducción: Se intentara Introducción:El presente ensayo intentará dar respuesta a la pregunta de ¿cómo actúa la cultura sobre la personalidad del individuo? Esta pregunta nos obliga a intentar comprender desde el punto de vista sistémico, cómo la cultura, en cuanto es una configuración sistémica, representa el primer paso en la
-
Esnsayo- Calidad En El Servicio
kuquin1973UNIDAD 7.- CALIDAD EN EL SERVICIO. Lectura 24 “Creatividad en el Servicio.” TAREA: 2 Ensayo de los 4 capítulos LA REVOLUCIÓN DEL SERVICIO Desde los comienzos de la humanidad el comercio ha sido un elemento vital en el desarrollo de la sociedades, donde el concepto de compra – venta ha
-
Eso De Eso Ciencia Eso
fabiofinjMisión: Contribuir con la evolución y el desarrollo de nuestra sociedad en sus diversas áreas, con el fin de lograr altos niveles de competitividad y calidad, identificándonos como una empresa líder que trabaja sobre dos vertientes: • La excelente atención que constantemente se le brinda al cliente con el fin
-
Eso Es Lo Bueno Del Medio Ambiente
samuelcorona1- Investiga y luego realiza un reporte a partir de texto enviado y otras fuentes consultadas sobre: Los huracanes (origen, clasificación, efectos) y sobre la Tormenta Tropical. Los huracanes Los huracanes son tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 Km.
-
ESO ES TODO AMIGO
angescalanteClasificacion Y Tipos De Agroecosistemas Trabajo como un ángulo para los agricultores. Para el éxito de cualquier cultivo, los agricultores necesitan tener en cuenta sobre todo tipo de elementos para impulsar la producción de alimentos y mantener diversas enfermedades no deseadas y problemas bajo control para mantener un entorno saludable.
-
Eso Que Llamamos Tiempo
MucoraEso que llamamos “Tiempo” Alonso Cornejo (darmania) Published: 2011 Tag(s): "mecánica cuántica" tiempo espacio einstein relatividad El tiempo… ¿Qué es eso realmente? ¿Pasa o no pasa? ¿Su existencia depende de nuestra percepción? ¿Es lineal o circular? ¿Qué puede decirnos la Física sobre el tiempo? ¿Existe una diferencia objetiva entre pasado
-
Eso se llama conductismo.
mili1222eso se llama conductismo. DESVENTAJAS Y VENTAJAS Ventajas • Hacernos ver como el aprendizaje -no tan sólo escolar sino de la vida en general- depende de los efectos de las conductas en el medio. • Estimula o motiva al estudiante hacia su aprendizaje. • Moldea la conducta o la cambia
-
Esofagitis
yotuyotu1. HISTORIA: La esofagitis eosinofílica es una entidad relativamente nueva descrita por primera vez en 1978. En la consulta de alergia uno de los síntomas más comunes es la disfagia, la mayoría de las veces secundarias a enfermedad por reflujo gastroesofágico, siendo esta asociada a muchas otras enfermedades como son
-
ESOFAGITIS
anchorenaINTRODUCCION El esófago es la parte del sistema digestivo que comunica la boca con el estómago. Está separado de éste por una válvula que es el esfínter esofágico inferior o cardias y que tiene la función de evitar que los alimentos y los jugos gástricos refluyan desde el estómago. (S.
-
Esofagitis
MichaelnovilloEsofagitis Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es un término general para cualquier inflamación, irritación o hinchazón del esófago, el tubo que va desde la parte posterior de la boca hasta el estómago. Ver también: Esofagitis por herpes Causas Con
-
Esofagitis eosinofilica e infecciosa
Luis Enrique Sepulveda CastroEsofagitis Eosinofílica Es una enfermedad inflamatoria crónica, limitada al esófago, provocada por alérgenos alimentarios[a] (más comunes) y aéreos (raros) y caracterizada por la presencia de síntomas esofágicos e infiltración eosinofílica (>15 eosinófilos por campo de gran aumento) del epitelio esofágico. Epidemiologia y factores de riesgo * Prevalencia 1:1,000 e incidencia
-
Esofago
wdvefbeEsofago Estructura El esófago es una estructura en forma de tubo formada por dos capas superpuestas: • Capa mucosa-submucosa: epitelio estratificado (de varias capas de células) plano no queratinizado, que recubre la luz del esófago en su parte interna. Este epitelio está renovándose continuamente por la formación de nuevas células
-
Esofago
johaDFESOFAGO Generalidades: Es un conducto musculomembranoso que, desde la faringe, conduce al estómago el bolo alimenticio. Su límite superior corresponde al borde inferior del cricoides; su límite inferior (cardias), a la décima o undécima vertebra dorsal. Ocupa sucesivamente el cuello, el tórax, el espesor del diafragma, y la parte extrema
-
Esófago
sheyla92aEsófago El esófago es una parte del aparato digestivo de los seres humanos (y otros seres vivos tanto vertebrados como invertebrados) formada por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra
-
Esofago
Esófago El esófago es un tubo muscular colapsable, de alrededor de 25 cm de longitud. Situado detrás de la traquea, comienza en el límite inferior de la laringofaringue y atraviesa el mediastino por delante de la columna vertebral. Las enfermedades del esófago afectan principalmente a funciones motoras de este segmento
-
ESOFAGO ABDOMINAL, ESTOMAGO, DUODENO, PANCREAS Y BAzO
♥ ღ Johanny G ♥ ღESOFAGO ABDOMINAL, ESTOMAGO, DUODENO, PANCREAS Y BAzO Si se recuerda cuando se vio cuello se hablo de la faringe en la pared posterior formada por los constrictores superiores e inferiores, a nivel del cartílago cricoides esta el musculo cricofaringeo la última parte del constrictor inferior. El cricofaringeo que esta a
-
ESÓFAGO ANATOMÍA DE ESÓFAGO
Ana Cecy RobledoESÓFAGO ANATOMÍA DE ESÓFAGO * Órgano tubular * Se extiende desde la faringe hasta el estómago * Único órgano digestivo situado en la cavidad torácica. * Comienza y termina en el esfínter esofágico superior y el esfínter esofágico inferior, que lo independizan de la faringe y del estómago * Mide
-
Esófago cervical
Mireya Mandujano BendezuEsófago cervical El esófago cervical es el segmento del tubo digestivo que parte de la faringe y atraviesa verticalmente la parte baja del cuello hasta el orificio superior del tórax, donde se continua con el nombre de esófago toraxico. Situado por delante de la región prevertebral, detrás de la traquea
-
Esofago de Barret
Iván López GarcíaESOFAGO DE BARRET El esofago de Barret se caracteriza por un cambio de los estratos normales del epitelio escamoso que recubre el esófago hasta un epitelio columnar metaplásico con células caliciformes. Prevalencia Se estima que la prevalencia de esofago de barret es 1.5% de la población en general, y hasta
-
ESOFAGO DE BARRETT
bra05El esófago es un órgano tubular que se ocupa de transportar los alimentos desde la boca hasta el estómago. El esófago de Barrett, también llamado síndrome de Barrett, se refiere a un cambio anormal de las células de la porción terminal del esófago, que puede ser el resultado de lesiones
-
Esófago Y Hernia Diafragmática
dracoleESOFAGO Y HERNIA DIAFRAGMATICA CARACTERISTICAS ANATOMICAS DE IMPORTANCIA QUIRURGICA El esófago es un conducto muscular que se inicia inmediatamente después de la faringe y termina en el estomago a nivel del cardias. El esófago se encuentra adherido con firmeza sobre su extremo superior al cartílago cricoides y por su extremo
-
Esofago y su inervacion
Detrevil Don changoFACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ UNIDAD DE COMPETENCIA: ANATOMIA II Y FISIOLOGÍA II SUBCOMPETENCIA: SISTEMA DIGESTIVO ESOFAGO EQUIPO 3 * ALIAS PÉREZ JOSÉ ALBERTO * CARPIO URBINA JORGE DE JESÚS * CERVANTES SÁNCHEZ JOSÉ EDUARDO * COLLAZO GOMEZ RODRIGO DE JESUS * DIAZ PANIAGUA ANGEL LEONARDO *
-
-
Esofago. Anatomía Describe la anatomía del esófago
Mario VidalEsófago pagina 144-145 Anatomía Describe la anatomía del esófago El esófago es un tubo muscular que discurre entre la faringe en el cuello y en el estómago en el abdomen. Comienza en el borde inferior del cartílago cricoides, a nivel de la vértebra CVI y termina en el cardias del