ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 183.976 - 184.050 de 497.374

  • Espondilosis cervical: una actualización sobre fisiopatología, manifestaciones clínicas

    Espondilosis cervical: una actualización sobre fisiopatología, manifestaciones clínicas

    Julio LagosEspondilosis cervical: una actualización sobre fisiopatología, manifestaciones clínicas Y las estrategias de gestión Introducción Espondilosis cervical, también conocida como enfermedad degenerativa cervical, es la columna vertebral disfunción más frecuente en personas de edad avanzada. Es la causa más común de mielopatía no traumática, lo que resulta en la paraparesia y

  • Esponja De Mar

    marlunLa digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de

  • ESPONJA DE MAR

    anamy20ESPONJA DE MAR TAXONOMÍA: ESPONJA de MAR: REINO: Animalia FILO: Porifera CLASE: Demospongiae ORDEN: Poecilosclerida FAMILIA: Cladorhizidae GÉNERO: Asbesto pluma ESPECIE: Asbesto pluma hipogea MORFOLOGÍA: Las esponjas pueden ser de tres tipos según su morfología: ascon, sycon y leucon. Ascon Es el tipo más simple de organización. Son pequeñas y

  • Esponjas

    Esponjas

    Kiara LandivarEsponjas Durante el periodo Cámbrico, que inició hace 544 millones de años aproximadamente, se dio una etapa evolutiva muy acelerada; como consecuencia, se originaron nuevas formas de vida más complejas que las preexistentes. Los mares se poblaron de muchos organismos nuevos, entre ellos, los que en el presente consideramos como

  • Esponjas: diversidad y aplicaciones biotecnológicas

    Esponjas: diversidad y aplicaciones biotecnológicas

    Domenyka HidalgoFACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS AGROPECUARIAS Universidad de las Américas. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Biología animal. José Queri s/n y Av. Granados. Quito – Ecuador. Por: Domenyka Hidalgo Tema: Esponjas: diversidad y aplicaciones biotecnológicas El presente ensayo muestra la variedad y diversificación relativa a esponjas marinas, de igual manera

  • ESPONTANEIDAD EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL

    ESPONTANEIDAD EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL

    juliette gramatgesESPONTANEIDAD EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL MARCO TEÓRICO: Proceso espontáneo: En termodinámica, se refiere a la evolución en el tiempo de un sistema en el cual se libera energía libre, usualmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable. Reacción espontánea: Una reacción es espontanea cuando el simple

  • Esporas

    RamiraaaESPORAS Una espora es una célula reproductora producida por ciertos hongos, plantas (musgos, helechos) y algunas bacterias. Ciertas bacterias producen esporas como mecanismo de defensa. Las esporas bacterianas tienen paredes gruesas y pueden resistir las altas temperaturas, la humedad y a otras condiciones desfavorables. Las bacterias Clostridium forman esporas, las

  • Esporas De Micorrizas Arbusculares

    carlosmario32INTRODUCCIÓN La materia orgánica es descompuesta por la actividad de bacterias y hongos que liberan nutrientes al suelo, dejándolos asimilables para la absorción de las plantas. Esta absorción puede ser directa por medio de las raíces o indirecta a través de los microorganismos que forman simbiosis con las raíces (hongos

  • Esporas En El Aire

    alvaroleonrCLAVE ESPORAS AERONAVEGANTES Dentro de esta gran diversidad biológica los taxa que poseen un interés aerobiológico serán aquellos que: 1. Son fácilmente puestos en suspensión en el aire y transportados ya sea a corta o larga distancia 2. Se reproducen en grandes cantidades a lo largo del año 3. Las

  • Esporotricosis

    alexa.16ESPOROTRICOSIS Es una infección prolongada (crónica) de la piel debido a ciertos hongos. CAUSAS es causada por el hongo Sporothrix schenckii que se encuentra en la vegetación. La infección ocurre comúnmente cuando la piel se rompe al manipular materiales vegetales como rosales, zarzas o tierra abonada. La esporotricosis puede ser

  • Esporotricosis

    la82rifaEl cultivo de la lesión es: El aislamiento de hongos es de 3 a 5 días. Examen directo: Es un poco uso para esta micosis ya que el parasito se visualiza difícilmente se observan levaduras redondas ovoides alargadas. Cultivo: Se realiza en medio de sobrasad con antibióticos a partir de

  • Esporotricosis

    LUISYAZIKOVEsporotricosis Define Esporotricosis: Es una infección micótica de evolución subaguda o crónica, adquirida por inoculación traumática o por inhalación de conidios de alguna de las especies del complejo Sporothrix schenckii. Cuál es el agente causal de la Esporotricosis: Sporothrix schenkiies un hongo dimórfico perteneciente al orden Ophiostomatales. ¿Cuáles son los

  • Esporotricosis

    Esporotricosis

    Fernandoh18Esporotricosis La piel es el órgano externo más grande del cuerpo, por lo tanto, tiene mucho contacto con el medico ambiente (sol, polvo, contaminación) y por lo tanto esta propensa a contraer enfermedades por bacterias y hongos. Como sabemos muchos tipos de bacterias pueden afectar a nuestra piel, en uno

  • ESPOROZOARIOS

    leamsimayLOS ESPOROZOARIOS Los Esporozoarios o Esporozoos son protozoos parásitos que viven en la sangre, y carecen de apéndices locomotores. Su nombre proviene de su reproducción con rapidez donde tienen una fase de espora, en la cual no presentan movimiento alguno. Algunos de ellos causan importantes enfermedades en animales y personas.

  • Esporulación

    malem9509Esporulación Las esporas se forman al rodearse de una cubierta. El núcleo se divide varias veces y se rodea de citoplasma. La célula madre se rompe y se liberan las esporas La célula madre se rodea de una cubierta y su núcleo se divide varias veces. Cada núcleo hijo se

  • ESPOSICIÓN DE OXIDOS

    chikillinINSTITUTO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ALUMNAS: ELDA REYES HERNANDEZ, YESICA LIZBET GARCIA CHALCHE, ELSY JOSE MESTIZO, ZULEYMA MURILLO MORALEZ. CARRERA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE: 1 GRUPO: “B” ASIGNATURA: QUIMICA PROFESOR: KARINA SASTRE ANTONIO ACTIVIDAD: ESPOSICIÓN DE OXIDOS Coatzacoalcos ver, a 10 de octubre del 2011 INDICE Pg. Introducción………………………………………………………………………3 Óxidos……………………………………………………………………………….3 Óxidos

  • Esprecion Corporal

    PROYECTO EXPRESIÓN CORPORAL JUSTIFICACIÓN El éxito de las actividades depende de su organización y ejecución, las cuales dependen de una cantidad de detalles positivos que en ausencia de ellos todo resultaría negativo. El centro organizativo del currículo es el educando, situado en la sociedad y en la historia, se busca

  • ESPRECION ORAL

    reyrpALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL Cuando nos disponemos hablar en público es fundamental que reflexionemos, en primer lugar, sobre cuál es nuestro objetivo, es decir, qué queremos conseguir y a quién nos queremos dirigir. Así pues, antes de pensar lo que queremos decir, hemos de hacernos tres

  • Espreimento

    marihtha57Hoy toca el turno de uno de los experimentos caseros de química que mejor combinan la sencillez con la espectacularidad de sus resultados. Utilizaremos la misma naturaleza para aprender a detectar si una sustancia es ácida o básica, es decir, fabricaremos un medidor de ph casero y realmente fácil. Materiales:

  • Espresion

    3nd3rInicio » Temas Variados Figura Y Forma Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por fuzzycat, feb. 2013 | 3 Páginas (570 Palabras) | 10 Visitas | 1 2 3 4 5 | Denunciar | Si quieres tener suerte, haz click tres veces... La figura Aspecto externo del objeto, es

  • ESPRUE TROPICAL

    feerlennonEsta entidad, cuya ocurrencia endémica en zonas tropicales ha sido bien definida y que seguimos observando en Colombia, ha sido estudiada parcialmente y aún no hay claridad sobre su etiopatogenia, por lo cual no ha sido posible el avance en cuanto a medidas preventivas o terapéuticas simplificadas y aún su

  • Espuma De Aminas

    a.castillo1. Defina "espuma" en plantas de amina y explique las consecuencias que produce su presencia. La espuma es uno de los efectos indeseables durante el proceso de extracción de CO2, lo que causa paradas de planta, se elevan los costos de operación por probables perdidas de amina por el arrastre

  • Espuma De Clara De Huevo

    groneshitoESTABILIDAD DE LA ESPUMA DE CLARA DE HUEVO I. OBJETIVOS * Comparar el efecto del tiempo de batido en la estabilidad de una espuma de clara de huevo. * Comparar el efecto de la adición de sal y sacarosa antes o después del batido de la espuma de clara de

  • Espuma de Concreto

    Espuma de Concreto

    Andrés Ortega Fernández1. OBJETIVO GENERAL * Determinar la mezcla de la espuma – cemento para obtener una espuma de concreto, que tenga una menor densidad que el agua. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Determinar la cantidad de concreto y espuma a utilizar en el proyecto. * Determinar el peso de la muestra. *

  • Espuma De Fuego

    AhumiEspuma de Fuego INSTRUMENTOS: Recipiente de forma alargada Jabón liquido de lavavajilla Agua Un espray de laca o desodorante Cañitas Palito de Chupetin Un encendedor Un trocito de cinta de ciba Tijeras PREPARACION DE LA ESPUMA Hechamos un chorrito de jarron en el recipiente y lo llenamos de agua. Lo

  • Espuma De Fuego

    kritianEspuma de fuego Este experimento muestra cómo crear burbujas de jabón muy especiales: se incendian al acercarles un cerillo encendido. Para llevarlo a cabo solo necesitamos una cubeta que tenga al menos unos 10 centímetros de profundidad (puede ser plástica), un encendedor descartable, jabón liquido, agua y cerillos. Es muy

  • Espuma De Poliestileno

    JMIglesias1980Espuma de Polietileno El polietileno es un polímero aromático sintético hecho del monómero de estireno, un líquido petroquímico. El polietileno puede ser rígido o espumado. Generalmente es claro, duro y quebradizo. Es una resina de muy bajo costo por unidad de peso. El polietileno es uno de los plásticos más

  • Espuma de poliuretano

    sandra15151Espuma de poliuretano Espuma de poliuretano con isocianatos, que ha sido expuesta a la luz ultravioleta. La coloración se produce tras un tiempo de exposición. La espuma de poliuretano es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, conocido también por los nombres coloquiales de gomaespuma en España

  • ESPUMA DE TITANIO

    ESPUMA DE TITANIO

    Daniel De La Rosa GaldonESPUMA DE TITANIO nuevos materiales Daniel De La Rosa Galdón y Mario García Márquez | 1ºBach A | 10/03/2018 ________________ Contenido 1.- NUEVOS MATERIALES 2 1.1.-Materiales estructurales 2 1.2.- Materiales funcionales 2 2.- ESPUMA DE TITANIO 4 2.1.- Origen del material 4 2.2.-PROPIEDADES DEL MATERIAL 4 2.3.-APLICACIONES 5 2.3.1.-Aspecto ortopédico

  • ESPUMA EN PLANTA DE AMINAS

    angie1624ESPUMA EN PLANTA DE AMINAS 1. Defina "espuma" en plantas de amina y explique las consecuencias que produce su presencia. La espuma es uno de los efectos indeseables durante el proceso de extracción de CO2, lo que causa paradas de planta, se elevan los costos de operación por probables perdidas

  • Espuma Metalica

    VALOR19Las espumas metálicas o de aluminio son un nuevo tipo de materiales que, debido a sus características únicas, han suscitado un gran interés en varios campos tecnológicos. Estas, combinan algunas virtudes de los metales, con las ventajas estructurales de las espumas. Su particular estructura ligera y susbuenas propiedades físicas, química

  • Espuma Problema Operacional

    martinezg21Defina "espuma" en plantas de amina y explique las consecuencias que produce su presencia. Cualquier líquido producirá espuma si se le introduce gas más rápido que la desconexión de las dos fases (líquido/gaseoso). Esta desconexión diferencia claramente la aglutinación de burbujas normales de la espuma indeseable en una planta de

  • Espuma: Un Problema Operacional

    camiloasarDefina "espuma" en plantas de amina y explique las consecuencias que produce su presencia. Una espuma es el resultado de la incorporación mecánica de gas dentro del líquido, la película de líquido rodea un volumen de gas creando una burbuja. La estabilidad de la burbuja es función de la temperatura

  • Espumamiento

    ipandrescb881. Defina "espuma" en plantas de amina y explique las consecuencias que produce su presencia. La espuma es coloide donde existe una fase continua en forma líquida y una dispersa en forma de gas, consta de una agrupación de burbujas de gas que se dispersa en un volumen pequeño de

  • Espumantes aplicados en la industria confitera

    Espumantes aplicados en la industria confitera

    Estefania NarvaezTEMAS SELECTOS DE BIOINGENIERIA II (CONFITERIA) NARVAEZ ESCALONA ESTEFANIA VIRIDIANA ESPUMANTES APLICADOS EN LA INDUSTRIA CONFITERA Existen diferentes estudios que indican la seguridad del uso de los alginatos en los alimentos.los alginatos de sodio, potasio, calcio y amonio, álcido alginico y alginato de propilengicol, son aditivos alimentarios reconocidos como inocuos

  • ESPUMAS EN PLANTA DE AMINAS

    jurosasTAREA SOBRE ARTICULO “ESPUMA EN PLANTA DE AMINAS “ 1. DEFINA "ESPUMA" EN PLANTAS DE AMINA Y EXPLIQUE LAS CONSECUENCIAS QUE PRODUCE SU PRESENCIA. La espuma es el resultado de la incorporación mecánica de un gas en un líquido. La película del líquido rodea un volumen de gas creando una

  • Espumas Proteicas

    Carlos21S“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” CONTENIDO Introducción……………………………………………………..4 Objetivo………………………………………………...........5 Fundamento teórico………........…………………………..5 Materiales y métodos…………….…………………………9 Resultados……………………………………………….....10 Discusión……………………………………………………17 Conclusión………………………………………………….17 Bibliografía………………………………………………….19 Anexos………………………………………………………19 INTRODUCCION La actividad de agua es un parámetro bastante usado como indicador para predecir la vida útil de un alimento. La isoterma de un producto relaciona

  • ESPUMAS PROTEICAS

    wenddyNSEl huevo es un complicado sistema biológico y probablemente el ingrediente culinario más utilizable y utilizado universalmente. En la dieta sustituye con frecuencia a la carne y al pescado; debido a sus propiedades extraordinarias como agente espumante, emulsionante, espesante y estabilizante, es casi insustituible en tartas, natillas y salsa. Muchas

  • Esputo Y Pruebas Microbiologicas

    ANGELITAELVIRACONCEPTO Y GENERALIDADES El esputo es una materia procedente de las vías respiratorias inferiores, que llega a la boca por expectoración. El esputo es una secreción que se produce en los pulmones y en los bronquios que puede ser expulsada cuando se da una tos profunda. Esta secreción con apariencia

  • Esqema De Laboracion Yogourt

    mariadelmargESQEMA DE LABORACION YOGOURT A) ¿Qué es fermentación láctica y que productos se utilizan? B) ¿Qué función cumplen las bacterias lácticas? C) ¿Cuál es el objetivo de sostener la temperatura d la leche a 45°c después de adicionar las bacterias lácticas? D) ¿Qué objetivo tienen el tratamiento término a 90°?

  • Esqueleto

    mlogEsqueleto El esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene funciones de locomoción, sostén y protección. Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto, constituido por huesos, que se unen entre sí por las

  • Esqueleto

    dhijellEl esqueleto En biología, el esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene funciones de locomoción, sostén y protección. Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto, constituido por huesos, que se unen entre

  • Esqueleto

    edu17Fuciones del sistema esquelético Servir de soporte: Ya que proveen al cuerpo de un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. Proteger los huesos: Formando varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles golpes. De esa forma el cráneo es el encargado de la protección del

  • Esqueleto

    chanpao• ESQUELETO El esqueleto humano está formado por 206 huesos en la mayoría de la gente, de 32 huesos en cada brazo, 31 en cada pierna, 29 en el cráneo, 26 en la columna vertebral, y 25 en el pecho. En algunas personas el número de huesos varía ligeramente de

  • Esqueleto

    uiifhojf89kkrrgjEn biología, el sistema esquelético es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene funciones de locomoción, sostén y protección. Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto, constituido por huesos, que se unen entre sí

  • Esqueleto Apendicula

    akaren2310MIEMBRO PELVICO Huesos de la pelvis (hueso coxal) (sacro y cóccix) CINTURA PELVICA Consta de 2 huesos coxales o iliacos Proporciona sostén estable a los miembros inferiores, en los cuales se soporta el peso corporal; cubre y protege las vísceras de la cavidad pélvica. Los huesos coxales se unen en

  • Esqueleto Apendicular

    7121502070Esqueleto apendicular: Largos apéndices adosados a lo largo del tronco que permite la función movilidad locomoción y prensión. Está formado por las regiones llamadas cinturones. Se une al esqueleto axial por el cinturón escapular. •Presenta para su estudio 32 huesos en cada miembro superior •Se distribuyen en 5 regiones: •

  • Esqueleto Apendicular

    danielamrmEXTREMIDADES SUPERIORES HOMBRO (4) Clavícula (2) -Forma: Posee forma de S en cursiva y presenta: 2 caras (superior e inferior). 2 bordes (anterior y posterior). 2 extremidades (acromial y esternal). Posee una estructura semejante a la de un hueso plano, ya que carece de epífisis y de diáfisis. -Localización: Situado

  • Esqueleto Apendicular

    leztiroreEsqueleto apendicular (126 huesos) -Extremidades superiores (64 huesos) Los huesos de cada extremidad superior consisten en clavícula, escápula (omoplato), húmero (hueso del brazo), radio, y cúbito (hueso del antebrazo), 8 huesos del carpo muñeca, cinco metacarpianos (mano) y 14 falanges (huesos de los dedos). Clavícula: mantiene el hombro fuera del

  • Esqueleto apendicular

    Esqueleto apendicular

    joselitopues“Año de la consolidación del Mar de Grau” INFORME : 1 FACULTAD : ZOOTECNIA ALUMNO : ANTONY CESAR SILVA CURMAYARI ASIGNATURA : ANATOMIA DE ANIMALES DOMESTICOS DOCENTE : MV. ORLANDO IBERICO VELA YURIMAGUAS – LORETO - PERU 1. INTRODUCCION Esqueleto apendicular é básicamente formado pelos ossos dos miembros superiores (torácicos)

  • Esqueleto Apendicular

    Esqueleto Apendicular

    Memoxd ¡¡¡Objetivos Objetivo General * Adquirir conocimiento práctico sobre el esqueleto apendicular. Objetivos específicos * Identificar en un esqueleto o diagrama los huesos de las cinturas pélvicas y del hombro y los miembros unidos a éstas. * Describir las diferencias más significativas entre la pelvis masculina y la femenina. Introducción El

  • Esqueleto Ardí.

    Gene_26Esqueleto Ardí. Ardi es el nombre dado al esqueleto de una hembra perteneciente a la especie Ardipithecus ramidus, probablemente un hominino (primate bípedo), que está considerado el más primitivo hominino conocido hasta la fecha y que vivió durante el Plioceno, hace unos 4,4 millones de años El descubrimiento de este

  • Esqueleto Autoevaluacion Fisica II

    pokipokithaANALISIS DE CONCEPTOS 1. Una fuerza resultante F produce a un automóvil una aceleración a. Si ahora se duplica la fuerza resultante 2F, ¿Cuál sería el cambio en la aceleración del automóvil? 2. Una fuerza resultante F produce a una camión una aceleración a. Si ahora se carga el camión

  • ESQUELETO AXIAL

    alfonsinapetraESQUELETO AXIAL Compuesto por los huesos de la cabeza (cráneo), cuello (hueso hioides y vertebras cervicales) y tronco (costillas, esternón, vertebras y sacro). ESQUELETO APENDICULAR Compuesto por los huesos de los miembros (extremidades), incluidos los que formas la cintura escapular. el hueso Es un tejido vivo, una forma solida de

  • Esqueleto Axial

    ArielgajaESQUELETO AXIAL CRÁNEO.- Está constituido por 8 huesos y son los siguientes: * Frontal(1) * Occipital(1) * Etmoides(1) * Esfenoides(1) * Temporales(2) * Parietales(2) * Palatinos(2) * Maxilar Superior (2) HUESOS DEL TRONCO (COSTILLAS Y COLUMNA VERTEBRAL= 58). COSTILLAS Y ESTERNÓN.- Esta constituido por 64 huesos y son los siguientes:

  • ESQUELETO AXIAL

    ESQUELETO AXIAL Esqueleto axial Diagrama del esqueleto axial Latín skeleton axiale El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los osículos auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial

  • ESQUELETO AXIAL

    aabiigaiilESQUELETO AXIAL COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral, también llamada raquis o espina dorsal, junto con el esternón y las costillas forma el esqueleto del tórax. • La columna consiste en huesos y tejidos conectivos, y la médula espinal, en tejido nervioso. La columna vertebral, es como un cilindro flexible y

  • Esqueleto Axial Y Apendicular

    oygf23Los huesos de la columna vertebral se denominan Vertebras, la columna vertebral se divide en: Columna cervical. Columna dorsal. Columna lumbar. Sacro Coxis Columna Cervical: Esta formada por 7 huesos o vertebras, las dos primeras tienen nombres propios ya que tienen características diferentes, las restantes son similares entre sí; se

  • Esqueleto axial, Huesos del cráneo

    Esqueleto axial, Huesos del cráneo

    Dayana Paola Chavez MuñozHUESOS DEL CRÁNEO NEUROCRÁNEO (8) VISCEROCRÁNEO (15) PARES Temporales (2) Parietales (2) Lacrimales (2) Nasales (2) Cigomáticos (2) Maxilares (2) Cornetes (2) Palatinos (2) IMPARES Frontal (1) Occipital (1) Esfenoides (1) Etmoides (1) Etmoides (1) Vómer (1) Mandíbula (1) Nota: el etmoides es el mismo por lo que sólo se

  • Esqueleto axial.

    bryantejenaEsqueleto axial. El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; la cabeza ósea, los osículos auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial y el esqueleto apendicular forman el esqueleto. Información

  • Esqueleto cuello y tronco

    Esqueleto cuello y tronco

    Geral MendoEsqueleto del cuello y tronco E-I desarrollo embrionario de la columna, costilla, esternón DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL Aunque esta fecha pueda parecer un poco prematura, a partir de ésta se originan las células que formarán el mesodermo, por lo tanto indicaría el origen del sistema esquelético. A partir

  • Esqueleto de historia clinica

    Esqueleto de historia clinica

    Maura ZSERVICIO: ________________ GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COLCAPIRHUA HOSPITAL MUNICIPAL ANDRES CUSCHERI HISTORIA CLÍNICA: N. HC: _______ HORA: ___ : ____ FECHA: ___ ___ ___/ I-DATOS ESTADÍSTICOS Apellido Pat.: _______________ Apellido Mat.: ______________ Nombre: ____________________ Edad: _____ Fecha de nacimiento: ___ / ___ / _____ Ocupación: ___________ Sexo: F ( )

  • Esqueleto de un Laudo

    Esqueleto de un Laudo

    pedrozaguerreroPor concepto de aguinaldo proporcional al año dos mil once percibió la cantidad de ________. La cual al igual que las anteriores cantidad mínima legal que le correspondía y de lo que se obtiene que el C._________________________ adeuda a _______________________ la cantidad de $_______________________ relativa al aguinaldo proporcional a los

  • Esqueleto de un Pez

    Esqueleto de un Pez

    Pablo JosueInforme de Biología 1. Datos de antecedentes: 1. Institución: Unidad Educativa San Francisco de Asís 2. Curso: Tercero BGU “C” 3. Integrantes: -Cristian Granda -Darlyn Torres -Jean Gordillo -Pablo Granda 4. Docente: Andrea Cabrera 5. Fecha de entrega: Jueves 24 de Enero del 2019 6. Nombre del informe: Esqueleto de

  • ESQUELETO DE UNA GALLINA

    ZinthiadianaEL ESQUELETO DE UNA GALLINA Y SUS PARTES El esqueleto se divide en: cabeza, tronco y extremidades. La cabeza, comprende el cráneo y la cara. El cráneo está formado por huesos delgados, ypresenta dos grandes cavidades orbitarias; el hueso occipital lleva un solo cóndilo, lo que permite realizar a la

  • ESQUELETO DEL CRÁNEO Y DE LA CABEZA

    giseozUNIDAD VI: ESQUELETO DEL CRÁNEO Y DE LA CABEZA La cabeza articulada, abajo con la 1C, está constituida por dos partes: el cráneo, caja ósea que contiene y protege el encéfalo, y por la cara, que aloja la mayor parte de los órganos de los sentidos y brinda apoyo a

  • Esqueleto del hombro

    Esqueleto del hombro

    fafidosEsqueleto del hombro: * CLAVICULA: es un hueso largo situado en la parte anterosuperior del torax en forma de S alargada y se articula con el esternón y la escapula. ESCAPULA (homoplato): Es un hueso plano, ancho y delgado situado en la parte posterior y superior del torax, se articula

  • ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR

    ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR

    Ronald Gualpa CastilloESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR HUESO DEL MUSLO: FÉMUR Corresponde al hueso más largo, pesado y potente del esqueleto humano, su longitud aproximadamente representa la cuarta parte de la estatura de la persona, es así que si se desea conocer la estatura de un individuo basándose en este hueso se cuadriplica

  • Esqueleto Humano

    yazrevolloEsqueleto humano El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados

  • Esqueleto Humano

    meira004EL DEPORTE El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, etc.) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición

  • Esqueleto Humano

    Ericka8910Esqueleto humano Esqueleto humano Esqueleto humano Función Sostén de todos los órganos sin rigidez Protección de los órganos internos Permite la locomoción Estructuras básicas Hueso El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento,

  • Esqueleto Humano

    gfds1Esqueleto humano Esqueleto humano Esqueleto humano Función Sostén de todos los órganos sin rigidez Protección de los órganos internos Movimiento del cuerpo Estructuras básicas Hueso El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento,

  • ESQUELETO HUMANO

    perpetualunaEsqueleto humano Saltar a: navegación, búsqueda Esqueleto humano Skeleton2.jpg Esqueleto humano Latín [TA]: ossa [TA]: systema skeletale TA A02.0.00.000 Función Sostén de todos los órganos sin rigidez Protección de los órganos internos Permite la locomoción Estructuras básicas Hueso El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas

  • Esqueleto Humano

    Irene_ZarateMinisterio de Educación y Cultura Colegio Nacional Cadetes del Chaco Trabajo Práctico Individual Tema: Esqueleto Humano (Huesos) Profesor: Alumno: Curso: Turno: Areguá – Paraguay 2014 Introducción El esqueleto humano constituye un gran armazón óseo formado por 206 huesos que actúa como un gran andamiaje que sostiene todos los órganos blandos

  • Esqueleto Humano

    lechuzadeateneaESQUELETO DEL TRONCO Comprende tres partes principales: la columna vertebral, el tórax y la pelvis. Columna vertebral La columna vertebral se compone de elementos óseos superpuestos llamados vértebras. El número de las vértebras está considerado como: 33 a 35, divididas en 24 vértebras presacras (7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares),