Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 382.426 - 382.500 de 497.312
-
Práctica Nº3. Perdida por Accesorios
guamachitoMinisterio del Poder Popular Para la Educación República Bolivariana de Venezuela Universidad Nor-Oriental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Laboratorio de Hidráulica 3er. Laboratorio de Hidráulica Pérdidas por Accesorios Prof.: Javier Rodríguez Bachilleres: Miguel Mata C.I.23365423 Alba Carreño C.I.23734862 Ángel Méndez C.I. Barcelona, lunes 23 de noviembre 2015. ________________ Experimento usando
-
Practica nº3: Filtración
Ivan GallegosFACULTAD DE QUÍMICA INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana América. LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II Practica nº3: Filtración. PROFESOR: Pizarro Cabrera, Raul German ALUMNOS: * Gallegos Huaman, Ivan 18070097 * Ramirez Zenozain, David 18070111 * Romero Caballero, Shirley Rocio 18070115 *
-
PRACTICA Nº3: Preparación de probetas para análisis metalográfico
Henry MoretaNational Polytechnic School (Ecuador) - Wikipedia CP – INTRODUCCIÓN A PROCESOS DE MANUFACTURA INFORME ELABORADO POR: OROZCO MISHELL – RIVERA DIEGO (GR4) 2021-07-16 PRACTICA Nº3: Preparación de probetas para análisis metalográfico 1. Objetivos: * Distinguir los tipos de imperfecciones en estructuras cristalinas. * Reconocer el proceso de preparación de muestras
-
Practica Nº3: Reacción del suelo (pH) y Sales Solubles (Conductividad Eléctrica)
DiegoDrobRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria U.P.T.P “J.J MONTILLA” Acarigua – Portuguesa Practica Nº3: Reacción del suelo (pH) y Sales Solubles (Conductividad Eléctrica) Integrantes: Henkary Coronado Javier Rodríguez Diego Ojeda María Alvarado Daniela Escalona Nanyibel Ramos Sección: 401 Agroalimentación Marzo, 2018. Objetivos 1. Analizar
-
PRÁCTICA Nº4 GRUPOS SANGUÍNEOS
Dara Barrientos EnriquezGrupos Sanguíneos Biología [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] ________________ PRÁCTICA Nº4 GRUPOS SANGUÍNEOS 1. INTRODUCCIÓN: Cuando se
-
PRACTICA Nº4: ELABORACION DE MANTEQUILLA.
mirian2905[ELABORACION DE MANTQUILLA] PRACTICA Nº3 PRACTICA Nº4: ELABORACION DE MANTEQUILLA 1. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN La mantequilla es un derivado lácteo, que tiene importancia como alimento por la grasa que contiene, nutricionalmente esta grasa es importante porque transmite las vitaminas liposolubles de la leche como son la vitamina A, D y E
-
Práctica Nº5 Informe: identificación cualitativa de lipidos
CARLOS EDUARDO CARCAMO POZOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA PRÁCTICA Nº5 INFORME: IDENTIFICACIÓN CUALITATIVA DE LIPIDOS AUTORES: Cárcamo Pozo, Carlos Eduardo Pacheco Urrutia, María Elizabeth Sena Bianchi, Valeria Torres Valdivia, Nicolas DOCENTE: Isla Peche, Halder Santiago ASIGNATURA: BIOLOGÍA: LABORATORIO SECCIÓN: A GRUPO: 1 CICLO: I Pimentel_2023 PRÁCTICA N° 5: IDENTIFICIÓN
-
PRACTICA Nº5. PHYLUM ARTHROPODA
angruduLABORATORIO DE BIOLOGÍA DE INVERTEBRADOS PRACTICA Nº5 TEMA: PHYLUM ARTHROPODA DOCENTE: ALISSON DEL CARMEN MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA BARRANQUILLA / ATLÁNTICO 20/10/16 Introducción Para el siguiente informe se realizaron diversas observaciones del phylum arthropodo, este es el phylum mas numeroso y diverso
-
PRACTICA Nº6 CÁMARA DE NEUBAUER
jaeldayanaraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://www.iquce.edu.ec/virtual/pluginfile.php/2/course/section/13/FIQ%20UCE.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL PRACTICA Nº6 CÁMARA DE NEUBAUER GRUPO: 1 INTEGRANTES: Aigaje Ana Carolina Báez Allisson Benavides Mayra Farinango Alexander Mendieta René DOCENTE: PhD. Pablo Araujo AYUDANTE DE CÁTEDRA: Jessica Deleg Paralelo1 Quito – Ecuador RESUMEN
-
PRÁCTICA Nº6: HIDROGELES
avatar13200PRÁCTICA Nº6: HIDROGELES I. OBJETIVOS • Los hidrogeles poliméricos como potenciales reservorios de agua y su aplicación en la germinación de semillas • Elaborar hidrogeles a base de un polímero absorbente, que conserve agua en su estructura. • Determinar si el hidrogel con almidón de yuca tiene la capacidad y
-
PRACTICA Nº6: LA LEY DE HOOKE
rocio260299Una imagen de una carretera de curvas con árboles PRACTICA Nº6: LA LEY DE HOOKE [Subtítulo del documento] DESCRIPCIÓN BREVE [Capte la atención del lector con un resumen atractivo. Este resumen es una breve descripción del documento. Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.]
-
PRACTICA Nº9 QUIMICA
mfloresw24INTRODUCCIÓN: En el siguiente informe práctico se busca que el estudiante llegue a alcanzar un nivel de conocimiento que le permita una formación integral para que sea un profesional con capacidad de observación, análisis y síntesis; que logre dar soluciones a problemas relacionados con las diversas disciplinas de la química,
-
Practica nº:1 Reconocimiento de materiales usados en ingenieria
Bryan TapiaNational Polytechnic School (Ecuador) - Wikipedia LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES INFORME ELABORADO POR: JIMÉNEZ GABRIEL – TAPIA BRYAN 2022-12-19 PRACTICA Nº:1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES USADOS EN INGENIERIA Objetivos: * Observar el comportamiento de diferentes materiales a diversas acciones externas y relacionarlos con una propiedad en particular cada vez. *
-
PRACTICA N˚ 2 ANÁLISIS ELEMENTAL ORGÁNICO
Melany LoorPRACTICA N˚ 2 ANÁLISIS ELEMENTAL ORGÁNICO 1. RESUMEN En la química orgánica, la mayoría de los compuestos neutros poseen enlaces covalentes como parte de su estructura, de hecho, aquellos elementos que estén formados por estos enlaces, al momento de descomponerse necesitan de menos energía calorífica, debido a la naturaleza del
-
PRACTICA Nᵒ2 GRUPO DE CATIONES 2 CUESTIONARIO
Wara Martha Pacheco HuancaNOMBRE: PACHECO HUANCA WARA MARTHA C.I.: 9255899L.P. RU: 1752000 PRACTICA Nᵒ2 GRUPO DE CATIONES 2 CUESTIONARIO INICIAL APELLIDO PATERNO: P NUMERO DE LISTA: 50 1. Una solución acida que contiene solamente sales de los metales del grupo 2, forma un precipitado negro de sulfuros, que es parcialmente soluble en KOH.
-
PRACTICA N⁰ 3 DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE NEUTRALIZACION
Az234Imagen relacionada LABORATORIO QUIMICA INDUSTRIAL Semestre : 2019 - I Fecha : 09.04.2019 Página : de 8 PRACTICA N⁰ 3 DETERMINACION DE LA ENTALPIA DE NEUTRALIZACION 1. OBJETIVOS 1. Determinar el Equivalente en agua del sistema calorimétrico (K). 2. Determinar la Entalpia de neutralización (HN) de una mezcla de soluciones
-
PRACTICA N⁰4 DENSIDADES DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
Carlos NicolásUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA HOJA TÉCNICA DE DATOS Docente: Curso: Paralelo: Ayudante: Fecha: Horario: Nombre: Nombre: Nombre: Nombre: Nombre: Nombre: PRACTICA N⁰.……… FECHA DE RECEPCIÓN DEL INFORME……………………… TÍTULO DE LA PRÁCTICA:………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………….. CALIFICACIÓN:…………………........... DATOS TÉCNICOS * Llene esta hoja con
-
Practica Observación de células animales y vegetales
Thalia Sosa MartinezPractica Observación de células animales y vegetales. Observación de las células animales y vegetales * Objetivo: Observar diferentes células animales y vegetales para identificar sus semejanzas y diferencias. * Material: -Microscopio -Cubreobjetos y portaobjetos -Bisturí -Cebolla, jitomate, zanahoria, papa, flor colorida. * Reactivos: -Agua -Agua estancada y con algas -Lugol
-
Práctica Observación de minerales
Anita Trejo“PRACTICA OBSERVACION DE MINERALES” PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA Los minerales se encuentran en gran parte de nuestro planeta, incluso en nuestro cuerpo, son sustancias solidas que se necesitan para la transportación y elaboración de los materiales necesario para cubrir las necesidades del ser humano. Por ellos es necesario sabor lo básico
-
PRÁCTICA OBSERVACIONES CONCLUSIONES DISPOCIOSION DE RESIDUOS
Victor Hernandez COBSERVACIONES CONCLUSIONES DISPOCIOSION DE RESIDUOS A temperatura de 20°C-25°C Al empezar a reducir la temperatura de la solución se empezó a notar una salificación en las paredes del vaso de precipitado hasta notar el color Como sabemos existe un punto de equilibrio en una solución en tanto al máximo de
-
Practica obtención de un acido
Alejandro CalderonOBJETIVO Obtener de forma experimental un ácido y comprobar sus propiedades de solubilidad en el agua. INTRODUCCIÓN Hace tiempo que los eruditos de la química han estado definiendo ácidos según sus propiedades en soluciones acuosas; así, un ácido es una sustancia que en solución acuosa cambia a color rojo el
-
Practica obtension SO2
Yael Moreiro________________ Índice Objetivo 2 Explicación teórica 2 Procedimiento experimental 2 Cálculos 5 Cálculo teórico (estequiométrico) de la cantidad de SO2 5 Cálculo del SO2 real obtenido 5 Rendimiento 6 Conclusiones 6 ________________ Objetivo El objetivo principal de esta práctica es determinar el rendimiento de absorción del SO2 en una solución
-
Practica Odontologica Publica
IsabelRmrz09I. PRACTICA ODONTOLOGICA PÚBLICA El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer
-
Practica Oersted Y Ampere Asociaron La Electricidad Y El Magnetismo
micaryAntes de 1820, el único magnetismo conocido era el del hierro y el de la calamita. Esto cambió con un profesor de ciencias poco conocido de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, Hans Christian Oersted. En 1820 Oersted preparó en su casa una demostración científica a sus amigos y estudiantes. Planeó
-
Práctica OHMETRO
Tania Moraleshttp://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 http://i192.photobucket.com/albums/z124/Liztoytes/encb.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Practica 3. Manejo del Ohmmetro Equipo 1: Lara Rodríguez Frida Kenia Morales Ramírez Tania Vela Vázquez Valeria Grupo: 2IM1 Profa.: Violeta Cuauhtécatl Hernández 06/10/2015 * Introducción La resistencia de un cuerpo entre dos puntos se
-
Practica Ondas 5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA UNIDAD ZACATENCO ONDAS MECANICAS PRACTICA 5 “DIFRACCION” Nom: Sánchez Delgado Iván Javier Grupo: 3CM13 Fecha: 10 de febrero del 2015 Objetivo: Identificar el índice de difracción, de aberturas, de cabellos y otro tipo de aberturas
-
Práctica Operativa
Jura Nex MavisActividades 1. Ingrese el problema ejemplo de la práctica al LINDO y observe sus resultados. Utilice los pasos indicados en el marco teórico para poder realizar esta actividad. 2. Ingrese el problema ejemplo de la práctica al WINQSB y resuélvalo en forma textual y en forma gráfica. Utilice los pasos
-
Practica Optica
AlisonAriasPráctica 1: Introducción experimental a la Óptica 1.- Introducción 2.- El láser 3.- Óptica geométrica 4.- Óptica ondulatoria 1.- Introducción Destaca en la historia de la Física la cuestión de qué es la luz. En principio se supuso que era algo que emitía el ojo, pero después se comprendió que
-
Practica Organica
mikos16Marvin Pitts tenía poco tiempo de haber tomado la gerencia de la organización había adquirido una buena reputación como gerente revitalizador ya que había demostrado ser un gran líder, pero últimamente no está alcanzando los objetivos planteados por la empresa. Como Hombre práctico no tardo en darse cuenta que “El
-
Práctica Organica
ChuchoFlash14Núcleos del tálamo La Zona Anterior del tálamo contiene al siguiente núcleo: - Núcleos Anteriores: (Dorsal, Medial y Ventral) - Forma parte del sistema límbico. - Participa en el procesamiento de las emociones y en mecanismos de memoria reciente. - Recibe aferencias del hipotálamo a través del tracto mamilotalámico y
-
Practica Organica
sharonfhaOBJETIVOS • Aprender a determinar el punto de ebullición de compuestos orgánicos por métodos de tubo de Thiele. (micropunto de ebullición). • Determinar la influencia del peso molecular y la estructura de un compuesto orgánico sobre el punto de ebullición. INTRODUCCION El punto de ebullición de un líquido es definido
-
Práctica Orgánica
mirak13CUESTIONARIO DE LA PRÁCTICA 1. Defina extracción. Es la técnica más empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. 2. Escriba en qué consisten los siguientes tipos generales de extracción. a) Continua: también denominada Extracción Sólido – Líquido, consiste en
-
PRACTICA ORGANICA
celia.escalantegUNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS TEMA: PRACTICA NO.3 PROPIEDADES QUIMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS INTEGRANTES: CELIA MILAGROS ESCALANTE GARCIA MAESTRO: JUAN JOSE GUARDADO BOJÓRQUEZ NAVOJOA SONORA 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN El comportamiento químico de todo compuesto se debe
-
Practica Organica
9863Introducción La seguridad en un laboratorio es un concepto global que abarca distintos niveles. En primer lugar, está el diseño del edificio (su adecuada división en sectores, la anchura de los pasillos y escaleras), después hay que considerar el equipo del mismo (vitrinas, duchas, alarmas, etc.) y finalmente el plan
-
Practica Organica 3
josediazIntroducción: Cuando una partícula en estado de reposo o estado fundamental, interacciona con un haz de luz, absorbe energía y se transforma en una partícula en estado excitado. La molécula absorbe la energía de la onda y aumenta su energía y ese aumento de energía es igual a la energía
-
Practica Organica punto de fusión
Pedro SerranoSerrano Malagón Pedro Clave: 36 Grupo 16 PRACTICA 1: DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN RESUMEN DE LA PRACTICA Como dice el título de la práctica, es esta se determinará el punto de fusión empleando 2 métodos: mediante el aparato de Fisher-Johns y el tubo de Thiele. El primero consiste en
-
Practica Osciloscopio
valkian5Osciloscopio Introducción Utilizando un osciloscopio .Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de
-
Practica osmosis
sofia1746328Universidad Nacional Autónoma de México Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Escuela Nacional Preparatoria No.1 “Gabino Barreda” Biología V Practica No.2 Ósmosis Fecha de la práctica: 24/09/2019 Grupo 607-B Área II Equipo 4 Planteamiento del problema: ¿Cómo se observan las características de la membrana celular y
-
Practica oxidación
Jorge Jair Tellez SanchezPractica 1 Título: oxidación Material: nitrato de plata Placa de metal Agua tibia/caliente Recipiente Hipótesis: el líquido utilizado se oxidara y detiorara el metal Método: 1se vertió el nitrato de plata en el re recipiente 2 se vertió el agua 3 se mezclaron ambas sustancias creando así una solución 4
-
Practica oxidacion-reduccion
Fernanda MartínezUniversidad de Sonora 29/03/2020 Práctica IX. Reacciones de óxido-reduccion. Martínez Figueroa María Fernanda. Universidad de Sonora. Ingeniería Civil. Asignatura: Laboratorio de Química I. Catedrático Dra. Maribel Ovando Martínez. Semestre II. No. de control 219204490. Blvd. Luis Donaldo Colosio s/n, Edificio 5N, Hermosillo, Sonora. maria_fernandaa24@hotmail.com. Introducción y objetivo. Las reacciones de
-
Practica Oxido - reducción
Jesús EduardoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Grupo 1EX42 Equipo 3 Integrantes: Contreras García Ángel Irvin. Huerta Solís Jesús Eduardo. Jiménez Rosey Eduardo Erick. Nájera Guzmán Luis Antonio No. De práctica: 3 Crecimiento de cristales. Objetivos. Que el alumno: * Haga crecer u mono cristal en el
-
Practica Oxido Reduccion
yennyfer20 INTRODUCCION: El presente informe pretende enseñar y establecer de una forma sencilla sobre OXIDO- REDUCCION se le llama así a las reacciones en las cuales las sustancias experimentan cambio de numero de oxidación en las que participan elementos libres como reactivos o productos. El otro tema que vamos a
-
Practica Oxido Reduccion
marktyPRACTICA 8. “oxidación-reduccion.” “redox” 3.- planteamiento del problema. Se denomina reacción de reducción-oxidación, óxido-reducción, o simplemente reacción redox, a toda reacción química en la cual existe una transferencia de pares de electones entre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con respecto
-
PRACTICA OXIDO REDUCCION
betzabeth_enaaOBJETIVO: Observar el desplazamiento de algunos metales de sus soluciones, por otros de menor potencial de reducción. . INTRODUCCION: Las reacciones de oxidación-reducción, también conocidas como REDOX, presentan una cierta simetría con las reacciones ácido-base, ya que ambas se llaman reacciones de transferencia. Mientras que en las ácido – base
-
Práctica Oxido-reduccion
goszz17PROPÓSITO DE LA PRÁCTICA Determinar experimentalmente la formula empírica de un compuesto, a partir de dos compuestos distintos pero con un elemento en común. OBJETIVO Determinar la fórmula del compuesto de yoduro de cobre por medio de la masa de sus componentes y de la reacción. INVESTIGACIÓN PREVIA Una formula
-
Práctica Palenque: Análisis de un documento La Reina Roja
crisglez99Historia de América Prehispánica Práctica Palenque: Análisis de un documento La Reina Roja 1. ¿Cuál es el tema del documental? El tema del documental gira en torno a los nuevos hallazgos, que han realizado arqueólogos e investigadores sobre la identidad de una mujer hallada en Palenque en el año 1994.
-
Practica Papayal
YesciaACTIVIDAD DE APOYO 2 (INDIVIDUAL, SALIDA DE CAMPO GUIADA FITOMEJORAMIENTO) YESICA TATIANA SANCHEZ ROJAS CC. 1117785389 Grupo: 30162_22 Tutor: MANUEL FRANCISCO POLANCO PUERTA UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ALBANIA-CAQUETA INGENIERIA AGROFORESTAL FITOMEJORAMIENTO 2014 INTRODUCCION El siguiente es un informe de la práctica de campo, visita guiada al
-
Práctica para construir un motor eléctrico sencillo
잔 디 금 “Práctica para construir un motor eléctrico sencillo” Objetivo La finalidad de realizar este experimento es construir un motor eléctrico sencillo para saber su funcionamiento así como también su conformación y sus diferentes usos en la vida cotidiana y en la industria para satisfacer nuestras necesidades y así como facilitar
-
PRÁCTICA PARA DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO MUESTRAL
Alex VillanuevaPRÁCTICA PARA DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO MUESTRAL Ejercicio # 1 Una empresa que desea comercializar medias nylon para mujeres entre 15 y 29 años del NSE “C” en las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, necesita hacer una investigación de mercados para determinar las características que ellas buscan en
-
Práctica para el muestreo manual de productos petrolíferos y productos petrolíferos
Ludy PJD7039 − 15a (2020) Esta norma internacional fue elaborada de conformidad con los principios internacionalmente reconocidos sobre normalización establecidos en la Decisión sobre Principios para la Elaboración de Normas, Guías y Recomendaciones Internacionales emitida por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio. Designación:
-
Practica Para Hacer Jabon
Natsu12OBJETIVO Que los alumnos conozcamos el proceso de elaboración de jabones con prácticas sencillas y a nuestro alcance, a partir de grasas o aceites en base a reacciones de saponificación. Realizar el balance de materia del proceso de saponificación. INTRODUCCIÓN El jabón (viene del latín tardío sapo, - onis, y
-
Práctica para identificar el tipo de enlace que se forma entre los átomos al unirse y formar moléculas
emiliano20202030Marco teorico; En el laboratorio de ICE Química Básica, se realizó una práctica para identificar el tipo de enlace que se forma entre los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Para ello, se llevaron a cabo dos procedimientos experimentales, en los cuales
-
Practica para Introducción a la estadistica
MasterGroom'Perú TrujilloPRÁCTICA APELLIDOS Y NOMBRES: 1. El comedor de una empresa agroindustrial está siendo reparado luego de algunos accidentes ocurridos debido a las fuertes lluvias. El administrador de este comedor ha decidido comprar los almuerzos a un conocido servicio de Catering “Los Palitos” Es importante saber que los almuerzos (cada recipiente
-
Practica para la obtención de datos estándar
osolaraResultado de imagen para universidad politecnica de tlaxcala C:\Users\Leon\Documents\David\Leon Torres David\ingenieria industrial logo.jpg UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: ESTUDIO DEL TRABAJO PRODUCTO: Practica para la obtención de datos estándar. CUATRIMESTRE: 5º TURNO: MATUTINO INTEGRANTES: Leon Torres David Rugerio Victoria Abimael Flores Romero Gloria Estefanía Hernández Vázquez Mireya
-
Practica para la toma de muestras
luisfpmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA) Núcleo Carabobo-Extensión Isabelica Licenciado(a): Jackinso Medina Valencia, enero 2021 Introducción Existe una amplia metodología y/o normativas internacionales referente al muestreo de suelos. En ella se refleja la preocupación para asegurar
-
Practica Para Observar Adn
madmax699Practica para observar adn Si bien todos estamos más que habituados a la clásica representación gráfica del modelo de hélice del ADN y en nuestro imaginario, al pensar en el ADN inmediatamente se nos presenta el mismo, esta no es más que una útil concepción artística e interpretativa de su
-
Practica Para Obtener La Energía De Una Nuez
alexapalherTRABAJO DE LABORATORIO Nº4 Materia: Química I Curso: Establecimiento: Nombre: Fecha: Tema: La energía de una nuez Objetivos: Determinar la cantidad de energía contenida en una nuez. Introducción: Consumimos alimentos porque ellos suministran la energía que nuestro cuerpo necesita. Conocer cuánta energía contiene cada alimento es muy importante para programar
-
Practica para parcial de biologia
barbiivegaREPASO 1ER PARCIAL 1. Completar el siguiente cuadro con el nombre de los reinos y las características de cada uno de ellos: Características: Reino: animalia ……………………… Reino: fungi ………………….. Reino: plantae ………………………. Reino: monera …………………….. Reino: protista ……………………………….. Procarionte o eucarionte eucariota eucariota eucariota procariota eucariota Autótrofos y /o heterótrofos
-
PRACTICA PARA RESOLVER INDIVIDUALMENTE UNIDAD I
Diego Estrada+ http://www.escatep.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/023F94004E1A62BEA9B3F9EEB97A9E5/IPN_012D57.GIF?MOD=AJPERES&CACHEID=023f94004e1a62bea9b3f9eeb97a9e5b http://www.escatep.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/023F94004E1A62BEA9B3F9EEB97A9E5/IPN_012D57.GIF?MOD=AJPERES&CACHEID=023f94004e1a62bea9b3f9eeb97a9e5b http://www.escatep.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/F7FBAF804B8D13FEAFECEF4252A72FD/IMAGE004A824.JPG?MOD=AJPERES&CACHEID=f7fbaf804b8d13feafecef4252a72fd3 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN CONTADOR PUBLICO NIVEL IV COSTOS PARA TOMA DE DECISIONES PRACTICA PARA RESOLVER INDIVIDUALMENTE UNIDAD I NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: SALÓN: INSTRUCCIONES GENERALES: EL EXAMEN ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES; TEORIA Y PRACTICA, RESUELVE CON TINTA
-
Practica Parasitologia
mcluis12COPROLOGÍA PARASITARIA El análisis coprológico persigue la detección e identificación de los parásitos intestinales o de otra localización, cuyas formas se encuentran en las heces. En una muestra fecal pueden observarse protozoos (trofozoítos, quistes, ooquistes, esporas), helmintos (huevos, larvas, ocasionalmente adultos enteros o segmentos) y larvas de moscas Los resultados
-
Práctica Parasitología
ALVARO EDUARDO DAVALOS CUELLARPRACTICA No. 2 Examen directo en fresco TIEMPO DE PRÁCTICA: 2 H Introducción El examen CPS directo en fresco se hace en dos variantes. En una de ellas se utiliza la solución salina isotónica, y se recomienda para todos aquellos casos en que se desea investigar trofozoitos de protozoos como
-
Practica PCM
eeramirez26INTRODUCCIÓN Los datos experimentales y las funciones matemáticas con frecuencia se presentan como curvas continuas, aunque se puede emplear un número finito de puntos discretos para construir la gráfica. Si estos puntos discretos o muestras, tienen un espaciamiento suficientemente próximo, se dibuja una curva uniforme uniéndolos, y los valores intermedios
-
Practica Pelos Y Fibras
erikapaooEl pelo es una continuación de la piel cornificada, formada por una fibra de queratina y constituida por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. El pelo está constituido por proteínas, lípidos, pequeñas
-
Práctica péndulo oscilatorio
aguirrechecoencabezado-prepa-kipling-IB.jpg encabezado-prepa-kipling-IB.jpg Nombre y N.L: Sergio Aguirre Huerta #1 Grupo: 6°B Materia: TSF2 Práctica de péndulo OBJETIVO: Analizar y comparar los factores que afectan el movimiento oscilatorio y como éste puede ser aplicado dentro de un sistema físico. Medir el tiempo de oscilación de un péndulo simple, relación de la
-
PRACTICA Péndulo simple
Michelle ZamarripaPRACTICA Péndulo simple. OBJETIVO: Que el alumno comprenda el concepto de péndulo simple, su comportamiento para realizar las mediciones y obtener el valor de la gravedad. EQUIPO: * Péndulo. * Cronometro. CONSIDERACIONES TEORICAS: Se denomina péndulo simple o péndulo matemático a un punto material suspendido de un hilo inextensible, que
-
Práctica péndulo simple
menchen.041. Objetivos: • Determinar la aceleración de la gravedad a partir del periodo de un péndulo simple • Medir el tiempo que tarda el péndulo simple en realizar un número de oscilaciones • Determinar el valor del periodo a partir del valor medio de las medidas de tiempos para longitudes
-
PRACTICA PERIOCIDAD QUIMICA
camilofc1INFORME DE LABORATORIO PRACTICA PERIOCIDAD QUIMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES I SEMESTRE 2010 INFORME DE LABORATORIO PERIOCIDAD QUIMICA 1. OBJETIVO. OBJETIVO GENERAL: • HACER UN RECONOCIMIENTO DE LA TABLA PERIODICA TENIENDO EN CUENTA SU ORDEN DE NUMERO ATOMICO Y SU LEY PERIODICA QUE ESTABLECEN LAS PROPIEDADES FISICAS Y
-
Practica peroxisomas
SANCHEZ NAVA ÁNGEL SAULEquipo 4 * Arévalo Fabián Ximena * Ramírez Contreras Daniela * Jiménez Nieto Jorge * Sánchez Nava Ángel Saúl Conceptos teóricos Metodología Teoría Declaraciones de valor La catalasa químicamente es una proteína, se puede desnaturalizar al someterla a temperaturas elevadas, al perder la estructura terciaria, perderá la función catalítica, por
-
Practica Peso / Volumen
karemouPRACTICA 5 ¿ cómo determinar una solución física en peso/volumen? COMPETENCIA: Disciplinar.- Aplica normas de seguridad en el manejo de substancias instrumentos y equipo en la realización de actividades de la vida cotidiana OBJETIVO: Conocer el proceso de realizar una fermentación por método común siendo esta producida por mohos y
-
Práctica peso volumétrico
Carlos ChMzObjetivo El alumno determinará en el laboratorio mediante la prueba límites de consistencia (límite líquido, plástico y de contracción), para el empleo de los datos en el análisis y clasificación de suelos. Marco teórico Las pruebas de Atterberg, tienen por objeto determinar la plasticidad de la porción de material que
-
Practica pH
I Feel Infinite ∞http://fm.uach.mx/conocenos/2015/01/22/logotipo.jpg Pulse para ampliar pH Propósito: Comparar e identificar los distintos pH de diferentes sustancias. Fundamentos: El pH es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia por lo general en su estado líquido (también se puede utilizar para gases). Se entiende por
-
Practica Phylum Mollusca
kcarlos1910Practica Phylum Mollusca Equipo 4 Bazaldua Lazo Maria Azucena Crisostomo López Diego Giovanni Morales Luna Carlos Alberto 16/Marzo/2012 1.- Señale cuál es la diferencia entre las ventosas del pulpo (Octopus vulgaris) y del calamar (Loligo palei) y explique a que se debe esta diferencia. Octopus vulgaris Poseen 8 tentáculos robustos
-
Practica Pic Adc
miguelcapiatPRACTICA 3. CONVERSIÓN A/D Y VISUALIZACIÓN. Curso 2004-2005. Una vez realizada la conversión a tensión nuevamente en la Práctica 2, para valores comprendidos entre 0 y 200 mV, a continuación pasaremos a su posterior conversión A/D y su visualización. Para ello vamos a utilizar el versátil C.I. ICL 7107 que
-
Practica pigmentos SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES EN EL LABORATORIO
leidydiana21SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES EN EL LABORATORIO CAICEDO L., Leidy Diana; HERRERA C., Danna Jetseyn; PABÓN R., Luis Alberto Unidades Tecnológicas de Santander. Laboratorio de Biología. Grupo A133 Tecnología en Recursos Ambientales. Bucaramanga. Colombia. e-mail: nanaj_0218@hotmail.com Octubre 01 de 2016 RESUMEN Al iniciar a trabajar con el experimento teníamos como
-
Practica planeamiento táctico
Angelo Gogin Pizarro___UPC LAURETE PLANEAMIENTO Y CONTROL TÁCTICO DE OPERACIONES PC N° 3 CICLO 2014-2 1. Una empresa que se dedica a la comercialización de taladros de mano, es una empresa que el gerente de ventas estima que la demanda del modelo Z4L, para el año 2015 será de 32,400 unidades y