Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 3.901 - 3.975 de 497.159
-
Actividad 3: Foro Indicadores Económicos.
HEMAGAFAActividad 3: Foro Indicadores Económicos. En esta actividad compartirás tu opinión sobre la situación económica de tu región. Esta es una oportunidad enriquecedora ya que podrás compartir tus opiniones con personas de diferentes lugares del territorio nacional. Responde en el foro la siguiente pregunta. ¿Cuáles son las principales actividades económicas
-
Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm
19416392INFORME DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIOSO ESTUDIANTES: Jorge Eduardo Rodriguez Física Electromecánica Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm Grupo de practica NOTA: PROGRAMA: Ingeniería de Software OBJETIVOS: Analizar las variables eléctricas (voltaje, corriente y resistencia) de un circuito DC a partir de un simulador Determinar cuál
-
ACTIVIDAD 3: Los Productos De Aprendizaje
OteroMODULO II “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACI0N MEDIA SUPERIOR” QUINTA GENERACIÓN ACTIVIDAD 3: Los productos de aprendizaje ALUMNO DOCENTE Jorge Otero González FACILITADOR SILVIA ARMENTA ZEPEDA Octubre 2011 ACTIVIDAD 3: Los productos de aprendizaje. PROPÓSITO. Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el
-
Actividad 3: papel o plástico
joanaguadalupe“¿Papel o plástico?” Leer el texto “¿Papel o plástico?” Desde el pensamiento científico. 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que aborda en la lectura? ¿Por qué? La principal rama es Ecología. Por qué habla sobre el reciclaje del papel y del plástico, sobre
-
Actividad 3: Tablas de frecuencia, gráficos y análisis descriptivo
Julián LoaizaActividad 3: Tablas de frecuencia, gráficos y análisis descriptivo Presentado Por: Julián Camilo Loaiza ID: 528810 Yendry Alejandra Méndez Peña ID: 772943 Yina Meliza Rendón Hernández ID: 493012 NRC: 1178 Materia: Estadística Descriptiva Presentado A: Carlos Alberto Peña Marín Bogotá D.C 2021 Introducción La siguiente actividad hace referencia a una
-
ACTIVIDAD 3: ¿Qué son las medidas de Bioseguridad?
ozaurus92ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “COLORADO” Miércoles 29 de julio DE 2020 TEMA ACTIVIDAD RECURSOS EVALUACIÓN TEMA: “¿Qué son las medidas de Bioseguridad?” El protocolo de bioseguridad es un documento que recopila medidas necesarias para precautelar la salud de las personas. Descripción: Diagrama que muestra coronavirus con síntomas y prevenciones ...
-
Actividad 3: – Práctica 1: Cuantificación de ácido clorhídrico en el ácido muriático.
jorgegarlopUniversidad a Distancia de México. Asignatura: Química Analítica. Título Unidad: Equilibrio Acido-Base. Unidad: 2 Alumno: ES1421005541 García López José Jorge Actividad 3: – Práctica 1: Cuantificación de ácido clorhídrico en el ácido muriático. Grupo: ER-EQAN-1502S-B2-004 Asesor: Sandra Ortiz Gómez Fecha de envío: 3 de diciembre de 2015 1. ¿Qué características
-
ACTIVIDAD 3b. Simulador Genético (ranas)
timmyALUMNO (A): ERICK FRIAS HERNÁNDEZ ASESOR (A): DEYANIRA ETAIN GRUPO: 1409 FECHA: 10-10-2014 UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3b. Simulador Genético (ranas) Te invitamos a recapitular los temas de la unidad, para ello usarás un simulador genético. Navega en el sitio: http://www.educaplus.org/play-217-Cruce-de-ranas.html Instrucciones: Para conocer la forma en que se segregan los
-
Actividad 4 - El modelo de regresión múltiple
LEO310897VAZQUEZEscuela Bancaria y Comercial LOGO.png Actividad 4 - El modelo de regresión múltiple Profesor: Jose Feliciano Gonzalez Jimenez Integrantes: Jorge Arturo Romero Múzquiz Mario daniel gallardo Esteban Terrazas Fiorenzano Fernando Maldonado López Alexis Puga Márquez El modelo de regresión múltiple enfocado al pronóstico de resultados Instrucciones: lee con atención lo
-
Actividad 4 Actualizacion Del Sgss En Colombia
janethvivianaACTIVIDAD SEMANA 4 ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. REGIMEN SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL Los
-
Actividad 4 Actualizacion Salud
caritogaticoActividad Semana 4 En esta cuarta semana estudiaremos lo relacionado con el sistema general de Pensiones, ese contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante: 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima
-
ACTIVIDAD 4 Análisis de variables cuantitativas
Luisa fernanda Gutierrez EscuderoACTIVIDAD 4 Análisis de variables cuantitativas Luisa Fernanda Gutierrez Escudero 100101820 Estadística Descriptiva Facultad De Ciencias humanas 3 cuatrismestre –PSICOLOGIA Profesor Cristian Beltrán 26 de Abril de 2022 Tabla De Contenido Introducción………………………………………………………….Pág. 3 Cuadro sinóptico…...……………………….…………………..……Pág. 4 Conclusión…………………………………………………………….Pág. 5 Referencias Bibliográficas ...………………………………………...Pág. 6 Introducción En el siguiente documento y gracias a
-
Actividad 4 Aplicar el campo magnético que se genera por cargas en movimiento a través de un alambre magneto
mxze172028ivSigue las instrucciones que se te presentan a continuación, y entrega tus resultados en un archivo electrónico. Marco teórico: Investigar cómo funciona un electroimán, así como las características del material que sirve de núcleo (por ejemplo, el hierro) La gran mayoría de los electroimanes están hechos con alambre enrollado, es
-
Actividad 4 Calibración De Un Manómetro De Tubo Bourdon
tigredecorazonActividad 4 Calibración De Un Manómetro De Tubo Bourdon Introducción Verificar con un calibrador de pesos muertos si un manómetro de tubo Bourdon está registrando valores de presión, mediante las prácticas de calibración que nos permiten conocer uno de los instrumentos más utilizados en los distintos campos profesionales de la
-
Actividad 4 Caso Amputación de la mano izquierda
carlospachecomorLeer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una
-
Actividad 4 contabilidad y costos.
al02787216Profesional Actividad 4 1. Con la balanza de comprobación ajustada de marzo del 2014 de la compañía Telecomunicaciones, S.A., utilizada en el tema 3, realicen el balance general correspondiente; ordenen las cuentas de activo, pasivo y capital de acuerdo a las reglas de presentación establecidas. Gasto por publicidad 10,200 Gasto
-
Actividad 4 control de calidad
calixto1414 Paso 1: 1. Consulta en fuentes confiables como la Biblioteca Digital acerca de los siguientes conceptos y realiza tu propia definición sobre: a. Muestreo de aceptación Proceso mediante el cual, se toman muestras aleatorias del resultado de un proceso de producción, para que estas sean comparadas contra los estándares
-
Actividad 4 de Bienestar integral
Merida ggResultado de imagen de universidad tecmilenio logo sin fondo Nombre: Luz Emerida García Guerrero Matrícula: 2872986 Nombre del curso: Bienestar integral Nombre del profesor: Estefanía Rodriguez Lamuz Módulo: 1 Salón: 401 Fecha del trabajo: 22 de febrero del 2021 Actividad 4 Actividad 4- Resumen de las presentaciones Equipo 1 y
-
Actividad 4 Deberes y derechos de las personas.
molarte8Portal UNIMINUTO ACTIVIDAD NO. 5 DEBERES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS CIUDADANOS MAYERLY OLARTE SANTAMARIA ID 000513874 TRABAJO DIRIGIDO POR EL DOCENTE ELASCAR HOLGUIN HERRERA NRC 1267 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÌA PÚBLICA BOGOTA 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 ACTIVIDAD 5 1. ¿Qué
-
Actividad 4 Definicion y medicion de sistemas de calidad
mmoorraaNombre: Jesús Roberto Mora Sánchez Alan Eduardo Valdez Granados Matrícula: 2799410 2799722 Nombre del curso: Definición y medición de sistemas de calidad Nombre del profesor: Erick Noriega Barragán Módulo: 1 Actividad: 4 Fecha: 21/05/2017 Cuadro Descriptivo de la voz del cliente Herramienta Características Uso Ejemplo Lealtad del cliente Tener a
-
Actividad 4 enfermeria general
Alejandra_455CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA: ENFERMERÍA GENERAL III TITULAR: PROF. LIC DURANTE SANTIAGO AYUDANTE: PROF. LIC PENA ADRIANA ACTIVIDAD N°4 GRUPO INTEGRADO POR: * Vazquez ,Alejandra Visione el video "Noción de Necesidad y Problema de Salud” producido por el Prof. Santiago Durante que encontrará haciendo clic aquí Recuerde
-
Actividad 4 Estadistica Y Probabilidad
eddysmartUna urna contiene una proporción desconocida de fichas rojas y blancas. Una muestra aleatoria de 60 fichas indicó que el 70% de ellas eran rojas. Hallar los intervalos de confianza a) 95% b) 99% c) 99.73% para la proporción real de fichas rojas en la urna. N=60 p=n/N p=42/60=0.7 1-0.7=0.3
-
Actividad 4 estadísticas descriptivas
Su MGActividad 4 En el tema de recolección de datos, se habla de la estadística descriptiva, menciona sus características, sus ventajas o desventajas y entrega un ejemplo donde se especifique su función y utilidad en la investigación EJEMPLO Grupo de 2A CICLO: 2018-2019 Niños Niñas Total 10 15 25 Se puede
-
Actividad 4 evidencia 2 acciones basicas de atencion al lesionado
DialemuActividad 4- evidencia2 Cerca de su casa están trabajando en construcción, un día por la tarde se siente un alboroto en la vía pública, sale y encuentra que una persona de las que trabaja en la obra, cayó del cuarto piso, decide ayudar y prestar los primeros auxilios. Al acercarse
-
Actividad 4 Geopolítica y grupos de presión
Robinson Antonio Cardenas Sanchez1. Los recursos naturales de acuerdo a la división del mundo son motivo de guerra, paz, interferencia, riqueza o pobreza. Sustente la respuesta Los recursos naturales son motivo de guerra ya que se ha creado un conflicto por tener el control sobre estos, porque si logra tener el dominio sobre
-
Actividad 4 Humanizacion en Servicios de la salud
ingry“ACTIVIDAD 4 – EVIDENCIA 1” Descripción de la actividad interactiva Roberto es un señor de 65 años de edad, quien asiste al centro de salud para que le autoricen la realización de un examen médico, que le ordenaron en su cita con el especialista. Lo que Roberto no sabe es
-
Actividad 4 Influencia De La Mercadotecnia
edwincoralAsignatura: fundamentos de mercadotecnia Alumno: Edwin Alberto coral que Facilitador: Fanny García pion Fecha: 05/06/2015 Actividad 4 influencia de la mercadotecnia Realiza la siguiente actividad, tomando como guía el desarrollo del modelo instrumental del comportamiento del consumidor Desarrolla el comportamiento que el consumidor tendría para seleccionar los siguientes productos: •
-
Actividad 4 Investigación Exploratoria (metodología cualitativa)
ferchito93Investigación de mercados Actividad 4 Investigación Exploratoria (metodología cualitativa) Presentado por: Luis Alberto Alfonso Navarro ID 640396 Ivan Ferney Amortegui Herrera ID 752362 Erika Milena Medina Aldana ID 732659 NRC 7358 Profesor Liliana Oviedo Zapata Corporación Universitaria Minuto De Dios – UVD Facultad de ciencias empresariales Administración de empresas Bogotá
-
Actividad 4 La indiferencia estadística
ana luisa chiunti carballoLa indiferencia estadística se define como el conjunto de métodos y técnicas que nos permite inducir, iniciando con la información empírica que nos proporciona una muestra, cuál es el comportamiento de una determinada población con un nivel de error medible. Se pueden relacionar en dos métodos: método de contraste de
-
Actividad 4 Lecturas De Leccion Evaluativa
simonmorenomoraHerramientas Informáticas Las herramientas informáticas (tolos en inglés), son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo. Como vemos el concepto está muy ligado al significado de uso común: del mismo modo que usamos un martillo para clavar un clavo, para realizar tareas determinadas
-
Actividad 4 mapa conceptual sistemas de información en salud
JohanakkjACTIVIDAD 3 MAPA CONCEPTUAL. PRESENTADO POR: MARIA TEODOLINDA DEDIOS PAEZ. CODIGO: 201615060 PAULA ANDREA FRANCO GONZALEZ. CODIGO: 20165054 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN SALUD – 4° SEMESTRE YOPAL CASANARE 2017 ACTIVIDAD 3 MAPA CONCEPTUAL. PRESENTADO POR: MARIA TEODOLINDA DEDIOS
-
Actividad 4 Matematicas para ingenieria
Limhi Ortegaportada-blanca Reporte Nombre: Sammy Madonado Francisco Najera Limhi Ortega Edgar Ismael Reyes Luis Jesus enrique benitez o te juitez Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Maria del Carmen Arellano Sanchez Módulo: 2 Actividad: actividad 4 Fecha: 04 de marzo de 2019 Bibliografía: A partir de la
-
Actividad 4 Medicion Del Trabajo
yuniiorAct. 3: Reconocimiento Unidad No 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 21 de marzo de 2013, 23:13 Completado el: jueves, 21 de marzo de 2013, 23:34 Tiempo empleado: 20 minutos 47 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Excelente. Felicitaciones 1 Puntos:
-
Actividad 4 Programacion Lineal
juliaf.barcobAct: 4 Leccion evaluativa No 1 Question 1 Puntos: 4 En un problema de programación lineal las restricciones son: Seleccione una respuesta. a. Desigualdades corelacionadas b. Desigualdades cuadráticas c. Desigualdades o igualdades lineales d. Igualdades relacionadas Question 2 Puntos: 4 Si, una restricción es que A debe ser por los
-
Actividad 4 quimica industrial
edsonvejarportada-blanca Reporte Nombre: Edson Vejar Herrera (trabajo en equipo) Matricula: 4515133 Nombre del curso: química Nombre del profesor: Álvaro Martínez Martínez Modulo: 1 Actividad: tarea 4 Día: 06/09/18 Bibliografía: * ¿Existía un programa de prevención? Si, las válvulas de alivio y de corte eran un sistema de prevención capaz de
-
Actividad 4 Resistencia Electrica
omarso12ACTIVIDAD 4 : RESISTENCIA ELÉCTRICA DE LOS CONDUCTORES. 1 La resistencia es el obstáculo o dificultad que un material opone al paso de la potencia?. V____ F__X__FALSO 2 Uno de los factores de los que depende la resistencia es? A) El material. B) La distancia. C) El área de la
-
Actividad 4 Salud Ocupacinal
jpilarikGRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8 ) PRIORIDAD GENERAL. MÉTODO DE CONTROL
-
Actividad 4 vehículo de transporte
SUJEY JOCABED DE LEON RIVERAEste módulo intentará definir qué es exactamente un sistema complejo antes de comenzar, debemos tener en cuenta que no existe una definición formal de lo que es un sistema complejo y, por lo tanto, sigue habiendo muchas perspectivas y opiniones diferentes sobre el tema. Lo que presentamos aquí es solo
-
ACTIVIDAD 4 ¿Que Importancia Tiene El Uso De La Estadistica?
HEMAGAFA¿Que importancia tiene el uso de la estadistica? Nos permite tener como una radiografia, en la cual podemos conocer de manera general las condiciones en que se encuentra el tema a tratar este puede ser en cualquier ambito, dicho diagnostico nos da a conocer de manera detallada las areas, puntos,
-
Actividad 4 ¿Vivimos en un multiuniverso?
Cary1011Título: ¿Vivimos en un multiuniverso? Autor: Daniel Martin Reina Fecha de publicación: Septiembre del 2016 Tipo de texto: Científico Características de este tipo de texto: -Tiene que ser verídico -Debe tener referencias en orden alfabético al final del texto -Debe ser preciso para llegar de manera sencilla a una conclusión
-
Actividad 4 – Proceso de Cosecha y Poscosecha
Lola CuervoActividad 4 – Proceso de Cosecha y Poscosecha Informe Descriptivo Jhonatan Iván Mejía Hernández Tutora: Deyanira Mendoza Carreño 25 de Junio de 2019 Informe Descriptivo * El plan de fertilización que se debe utilizar en la región partiendo de los requerimientos técnicos. 1. Primero y muy indispensable antes de fertilizar
-
Actividad 4 –Problemas Ambientales Globales
maiajtActividad 4 –Problemas Ambientales Globales 1. ¿Cuáles son las características de los problemas ambientales? Las características de los problemas ambientales se deben a amenazas a los ecosistemas, que se desprenden de las distintas actividades humanas, generalmente como consecuencias indeseadas y más o menos accidentales. Los problemas ambientales pueden ser planteados
-
Actividad 4 “Analizando funciones radicales”
Manolo371Actividad 4Precálculo Imanol Sánchez Sánchez INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo png" Resultado de imagen para esiqie logo png" ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE INTEGRACIÓN BÁSICA Departamento De Formación Básica Academia De Física Actividad 4 “Analizando funciones radicales”
-
Actividad 4. Costos De Producción De Hidrógeno.
mestepzumaINTRODUCCION La economía del hidrogeno posibilita una enorme redistribución del poder, con consecuencias trascendentales para la sociedad. Reducirá drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y mitigara los efectos del calentamiento global. Y dado que es tan abundante y existe en todas las partes del mundo todos los seres humanos
-
Actividad 4. Efecto fotoeléctrico
Cristian CarbajalUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PE TELEMÁTICA Unidad de aprendizaje 4 / Actividad 4 Nombre de la actividad Actividad 4. Efecto fotoeléctrico Estudiante CarbajaL Romero Cristian Ivan Matrícula ES1822021813 Asignatura Física 1 Grupo TM-KFIS1-2201-B2-001 Docente en línea Ivan Karol Trahyn Amezcua
-
Actividad 4. El enfoque centrado en el alumno y el enfoque por tareas (AEV)
DavichoNnNUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA SEGUNDA LENGUA 2 SEGUNDO SEMESTRE Profesora: Monserrat Gómez García Alumno: Angel Ali Salas Amador Veracruz, ver. 23 de Mayo del 2014 Actividad 4. El enfoque centrado en el alumno y el enfoque por tareas (AEV) Cuestionario 1. ¿Cuál es el principal punto en la crítica que Widdowson
-
Actividad 4. El Riesgo Y Su Impacto Ambiental
NrqlActividad 4. El riesgo y su impacto ambiental 1. Porque una sustancia orgánica no tóxica, como una sopa de pollo puede convertirse en contaminante del agua. Encontré poca información con respecto al tema, me doy cuenta que una simple sopa de pollo al estar expuesta temperaturas altas es una perfecta
-
Actividad 4. Foro: La Importancia De La Estadística
xlestad• ¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? • ¿Quién usa la estadística y para qué la usa? • ¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura? Siempre se ha asociado el nombre de la estadística con los estudios demográficos, económicos, políticos, sociales y científicos, a través de ella se
-
Actividad 4. Mi brújula de salud
Enrique MontañezActividad 4. Mi brújula de salud Formato de la brújula tus niveles de bienestar en las cuatro áreas. Análisis de los 4 puntos de la brújula • Dormir: Últimamente no he dormido muy bien, ya que en mi trabajo estábamos terminando la carga de contratos de todos los profesores, estaba
-
ACTIVIDAD 4. Modelos lineales
Lizeth LunaACTIVIDAD 4. Modelos lineales. 1. Para los siguientes enunciados deberás realizar el proceso para resolverlo y fundamentar ese proceso: 1. Si 12 bultos de cemento y 6 bultos de yeso cuestan $1020, mientras que 9 bultos de cemento y 13 bultos de yeso cuestan $1530, ¿Cuánto se tiene que pagar
-
Actividad 4. Práctica 1: Calibración De Material Volumétrico
luisjaviergallegActividad 4. Práctica 1: Calibración de material volumétrico Resuelve los siguientes ejercicios de porcentaje. 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. P/P=5/45+5*100=10%
-
Actividad 4. Práctica 2. Cuantificación De Cloro En Una Muestra De Alberca
Introducción El ión cloruro es uno de los iones inorgánicos que se encuentran en mayor cantidad en aguas naturales, residuales y residuales tratadas, su presencia es necesaria en aguas potables. En agua potable, el sabor salado producido por la concentración de cloruros es variable. En algunas aguas conteniendo 25 mg
-
Actividad 4.1 Biologia Etapa 4
Mechaza014. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Maneja las tecnologías
-
Actividad 4.1 Tabla comparativa: Comparación de procesos celulares
Neishaly Irizarry________________ Referenceshttp://www.amhasefer.com/am/fermentacion-reactivos-y-productos/ https://en.wikipedia.org/wiki/Fermentation https://www.google.com.pr/#q=ciclo+de+fotosintesis https://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n_anaerobia https://www.google.com.pr/#q=funcion+de+la+respiracion+aerobia Ciencias Biológicas Actividad 4.1 Tabla comparativa: Comparación de procesos celulares Instrucciones: Utiliza la tabla para comparar los conceptos de fotosíntesis, respiración aeróbica, respiración anaeróbica y fermentación. Utiliza referencias que te ayuden a comparar estos conceptos de forma correcta. (Valor: 64 puntos) PROCESOS DEFINICIÓN (2
-
Actividad 4.2 Tipos de Etiquetas
gonzzoActividad 4.2 Tipos de Etiquetas. En el contenido de la unidad 2 estudiaste la importancia de la etiqueta y los tipos que existen. En la actividad buscaras en tu hogar los diferentes tipos de etiquetas que se detallan a continuación. Una vez que las hayas encontrado, tómales una foto o
-
Actividad 4: Conclusión del Protocolo de la Investigación
carlos magañaAlumno: Carlos Arturo Magaña Maldonado Matrícula: 165781 Grupo: E146 online Materia: Investigación Educativa Docente Asesor: Guadalupe Patricia Balderas León Actividad 4: Conclusión del Protocolo de la Investigación Poza Rica, Ver., a 24 de octubre de 2022 Introducción En la actualidad toda empresa debe de contar con un ambiente único que
-
Actividad 4: Cuestionario - Intento 1
miguelangel2009Actividad 4: Cuestionario - Intento 1 Question 1 Puntos: --/1 Debe hacerse un resumen y permitir un espacio de retroalimentación, de igual forma debe darse oportunidad al entrevistado de preguntar y aclarar las inquietudes que regularmente surgen, esta fase es: Seleccione una respuesta. a. Contenido de la entrevista. b. Iniciación
-
Actividad 4: Enfermería y Administración en los Servicio de Salud
RIST GUSActividad 4: Enfermería y Administración en los Servicio de Salud. Abstracto Es una diciplina fundamental en el sistema de salud, su aportación en los procesos de recuperación de la salud del individuo, familia o población en las diferentes etapas de la vida (infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez). La
-
Actividad 4: leyes básicas en el análisis de circuitos
steven_19020ELECTRÓNICA: MAGNITUDES, LEYES Y APLICACIONES Resultado de imagen para sena Actividad 4: leyes básicas en el análisis de circuitos JEFFERSON STEVEN MESA CRUZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) BOGOTÁ D.C. 2018 ________________ CONTENIDO 1. Calcular la resistencia equivalente, intensidad que circula y la caída de tensión en cada uno de
-
Actividad 4: Práctica 1. Calibración De Material Volumétrico.
alexbiotecUNAD | Actividad 4. Práctica 1 | Comparación de la masa de 10ml de agua medidos en diferentes materiales volumétricos. Se utilizó una probeta, una pipeta graduada, una pipeta volumétrica y una bureta para llenar con 10ml de agua destilada cuatro vasos de precipitados (uno con cada instrumento), para determinar
-
Actividad 4: Selección de la muestra Métodos y Técnicas de Investigación
Miguel VasquezLogo_FondoBlanco-95quality Actividad 4: Selección de la muestra Métodos y Técnicas de Investigación 1er PARCIAL / 1 PERÍODO Catedrático: Lic. Darlin Madrid Alumno: Miguel Ángel Vásquez Gabarrete 2130368 SAN PEDRO SULA, 5 de febrero de 2017 1. ¿Sobre qué o quienes se recolectan los datos? R. Los participantes, objetos, sucesos o
-
Actividad 5 - Aplicar técnicas de investigación para el desarrollo de problemas
Iedta Martin RomeroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TECNICAS DE INVESTIGACION Actividad 5 - Aplicar técnicas de investigación para el desarrollo de problemas. Tutor: (A): ELMER ANTONIO RIVERA Estudiante: RAFAEL FRANCISCO MENDEZ BEJARANO Grupo: 100104A_363 NOVIEMBRE, 2017 Contenido OBJETIVOS 3 PROPUESTA METODOLOGICA 3 RESULTADOS 3 CONCLUSIONES 4 Bibliografía 5 ANEXOS 7 Matriz
-
Actividad 5 - Ecuaciones lineales y sistemas 2x2
JORGMENCEJERCICIOS PROPUESTOS Sistemas de ecuaciones lineales. Ejercicios número: 1, 2, 3, 9, 10, 11, 12, 13, 15 y 16. 1. La solución de la ecuación: 3(
-
Actividad 5 - Enlace químico e interacción molecular
TorresbuitragoQuímica General Actividad 5 - Enlace químico e interacción molecular 04112019_C2_201936_I Presentado por: Yohn Richard Nasner Benavides Profesor: Jenny Garavito Corporación Universitaria Iberoamericana Ingeniería Industrial Semestre I Bogotá D.C., Diciembre 2019 Tipos de enlace y Fuerzas intermoleculares Se toma como punto de partida el concepto de trabal periódica que se
-
Actividad 5 Calidad objetiva y calidad subjetiva
Ivan Alejandro Castañeda RodriguezCalidad Objetiva Calidad Subjetiva Cuando hablamos de la calidad objetiva nos referimos a todo lo que el cliente o consumidor del servicio puede apreciar es decir cuestiones de materiales colores entre otros así como la entrega del mismo promesas publicitarias, y todo lo que se ofrece para su venta el
-
Actividad 5 Derivadas De Orden Superior
hmgarcia0Ejercicios de derivadas de orden superior. Calcula las primeras tres derivadas de las siguientes funciones: a) f(x) = 6x¹⁰ + (⁸/₉)x⁶ - 7x³ f´(x) = 60x⁹ + (¹⁶/₃)x⁵ - 21x² f´´(x) = 540x⁸ + (⁸⁰/₃) x⁴ - 42x f´´´´(x) = 4320x⁷ + (³²⁰/₃)x³ - 42 b) . . . .
-
Actividad 5 Ensayo Sobre La Ecología Ambiental
jjhrASIGNATURA: CÁTEDRA MINUTO DE DIOS TRABAJO: ENSAYO AL PROBLEMA ECOLÓGICO AMBIENTAL PRESENTADO POR: JHON JAIRO HERNÁNDEZ RÍOS ID: 000433076 PRESENTADO A: MARÍA MARGARITA VILLAMIL DAZA Bogotá D.C. Colombia Marzo, 25 de 2015 INTRODUCCIÓN El propósito del este trabajo, es analizar la problemática ecológica y ambiental causado por la malos comportamientos
-
Actividad 5 Estadistica inferencial
Gabriela Camila PARRASI PEDRAZAC:\Users\Usuario\Desktop\UNIMINUTO\Logos_uniminuto11.png CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: NRC 11651 ESTADISTICA INFERENCIAL TALLER ACTIVIDAD No. 5 PRESENTA Gabriela Camila Parrasi Pedraza ID: 000671241 DOCENTE YEISON ANDRES VAQUIRO PLAZAS COLOMBIA_ CIUDAD DE SAN VICENTE DEL CAGUAN, NOVIEMBRE 13 DE 2019 TALLER ACTIVIDAD No. 5 Instrucciones * Realizar Lectura detallada del material indicado en clase por
-
Actividad 5 fundamentos matematicos
jl720Descripción: El aumento de recursos mediante contratación de externos más especializados, que nos pueden dar más y mejores resultados en la ejecución de las tareas Objetivo: Analizar el funcionamiento de las empresas que se dedican a prestar servicios a otras. Desarrollo: Localiza en fuentes confiables como Bibliotecas Digitales, Google Books
-
Actividad 5 Herramientas Metodologicas
vob14Diplomado Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias Actividad 5 Nombre: Veronica del Carmen Ortega Benítez Usuario: Ds100959 Correo electrónico: veronica.ortegab@hotmail.com Teléfono particular: 013272770784 Nivel educativo en el que labora: Educación Especial Ciudad y estado: El Capomo, Nayarit. Nombre del tutor: Francisco Goana López Área de especialización en que
-
Actividad 5 Limite Y Continuidad
silviamarmolejoCálculo Diferencial Unidad 2. Límites y continuidad Actividad 5. Límite y continuidad * Encuentra el lim x-0 f(x) en cada una de las siguientes funciones. 1. f ( x ) = x2 – 1 si x < = 0 x - 1 si x > 0 (-0)2 – 1 =
-
Actividad 5 Los factores abióticos
diegoarv18Actividad 5 Los factores abióticos * Los factores abióticos son necesarios para vivir. Te invitamos a que investigues qué pasa con algunos de ellos en el lugar donde vives. Latitud cayma Arequipa S16°15'9.68 Atmósfera temperaturas mínimas entre junio y julio con menos humedad (29%) y máximas en el mes de
-
Actividad 5 Matematica Finnaciera
bidiaz2000Ciencia / Act 5 Matematicas Financieras Act 5 Matematicas Financieras Ensayos: Act 5 Matematicas Financieras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.601.000+ documentos. Enviado por: arcesio18 14 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2332 | Páginas: 10 Views: 62 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Mediante el análisis y estudio
-
Actividad 5 Modulo 2 ¿Qué actividades realiza cuando es invitado a impartir una clase o asignatura?
mmondragon¿Qué actividades realiza cuando es invitado a impartir una clase o asignatura? A continuación se describe el proceso que realizamos cuando somos invitados a impartir un curso. 1. En un principio tratamos de conocer los contenidos que se deben cubrir, para organizar el material y los tiempos requeridos para su
-
Actividad 5 Quiz 1 Proyecto Pedagógico Unadista
gixela_chActividad 5 Quiz 1 Proyecto Pedagógico Unadista Act 5: Quiz 1 1 Puntos: --/1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Esta es