ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 3.826 - 3.900 de 497.257

  • Actividad Álgebra básica Números racionales e irracionales

    Actividad Álgebra básica Números racionales e irracionales

    Valeria ZandlerÁLGEBRA Prof. Jorge Mendoza ALGEBRA BASICA ACTIVIDAD I UNIDAD I ________________ ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Define los siguientes conceptos de NÚMEROS y da 3 ejemplos de cada uno. 1. Naturales: Sirven para designar la cantidad de elementos que tiene determinado conjunto,

  • Actividad Algebra lineal. Sistemas de ecuaciones lineales (SEL)

    Actividad Algebra lineal. Sistemas de ecuaciones lineales (SEL)

    oscar9111UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL Nombre de la materia: Algebra Lineal. Actividad 1. Profesor: Roberto Silva Treviño. Tutor: Elizabeth Cancino. Alumno: Oscar Eduardo Espinoza Vega. Matrícula: AL056252. Ciudad Obregón, Son. México, a 10 de enero del 2021. Introducción El algebra lineal es un área de las matemáticas muy importante debido a que

  • Actividad Algebra ¿Defina la unidad imaginaria?

    Actividad Algebra ¿Defina la unidad imaginaria?

    Samuel SadaACTIVIDAD 1.1 1.- ¿Defina la unidad imaginaria? - Es un número complejo cuya parte real es igual a cero y se representa de la sig. Forma: i = √-1. 2.- ¿A que llamamos numero complejo? - Es el conjunto de todas las parejas ordenadas (x,y) de números reales con 2

  • Actividad Álgebra. Ejercicios

    Actividad Álgebra. Ejercicios

    rodri82Ciudad de México, 21 de Julio de 2019. ÁLGEBRA Rodrigo Posadas Castañón Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería Industrial Maestro: Gregorio Zamora Mejia Ejercicios 1. Prueba, por medio de las propiedades de un campo, cada una de las reglas siguientes, indicando la razón de cada paso. a) (a + c) + (d

  • Actividad Algoritmos secuenciales

    Actividad Algoritmos secuenciales

    Josean22ACTIVIDAD ALGORITMOS SECUENCIALES Realiza los 3 pasos vistos en clase para crear el algoritmo para el siguiente problema: Problema: Un conjunto de albañiles ha construido un puente, en forma de parábola, que tiene como propósito ayudar a agilizar el tráfico en una vialidad muy importante. En la inauguración de esta

  • Actividad ambiental. Principales afectados

    Actividad ambiental. Principales afectados

    angelic0123ACTIVIDAD AMBIENTAL ANTECEDENTES DEL PROBLEMA • Durante esta pandemia que estamos viviendo actualmente,muchas personas han generado negocio con los cubrebocas,llegando al punto de vender algo que no funciona o bien que no nos protege de contraer el virus,y del mismo modo gastar dinero en estar comprando cubrebocas cada que vamos

  • Actividad Análisis de la leche

    yagudeloActividad – Análisis de la leche La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Para ello debe colocar dos muestras de 10 ml de la leche fresca que puede ser de

  • Actividad Análisis de préstamos hipotecarios en bancos A y B

    Actividad Análisis de préstamos hipotecarios en bancos A y B

    Marcela RojasEn base a los contenidos revisados en la unidad te invitamos a desarrollar la siguiente actividad: La siguiente tabla muestra medidas de posición y dispersión de los montos de los préstamos hipotecarios que dos entidades bancarias (A y B) otorgaron a una muestra aleatoria de sus clientes, el primer trimestre

  • Actividad Analisis del caso Röhrseen

    Actividad Analisis del caso Röhrseen

    shekoRC .Maestría Nombres: Rosa Malem Espinoza Montero Paul Miguel Jiménez Benítez Marco Polo Arroyo Arriola Matrícula: 2882934 2889283 2884479 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo 1: . Actividad 1: Fecha: 14/marzo/2018 Bibliografía: Introducción Röhrseen, empresa de capital alemán dentro del sector automotriz quien cuenta con una visión estratégica para las

  • Actividad Analisis del documento convergencia y oportunidades en el sector salud

    Actividad Analisis del documento convergencia y oportunidades en el sector salud

    Claudia Serrano CamachoFARMACOECONOMIA Y ANALISIS DE LA RENTABILIDAD. D:\2\Maestría 18\Logo_Universidad.png ANDRES CARLOS GARCIA JUAREZ CLAUDIA SERRANO CAMACHO MATRICULA: 101910 101947 GRUPO: SA 14 FARMACOECONOMIA Y ANALISIS DE RENTABILIDAD. DOCENTE: MTRO. MAURICIO GUILLERMO DE ANDA HERNANDEZ ACTIVIDAD # 1 ANALISIS DEL DOCUMENTO CONVERGENCIA Y OPORTUNIDADES EN EL SECTOR SALUD. CIUDAD DE MEXICO 12

  • Actividad Análisis del muestreo y diseño de investigación

    Actividad Análisis del muestreo y diseño de investigación

    anamaria.pd1. ¿Se ha utilizado un procedimiento de muestreo probabilístico o no probabilístico? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el tipo de muestreo utilizado? El muestreo que se ha utilizado ha sido no probabilístico, ya que, como bien queda reflejado en el apartado método, el tipo de muestreo fue incidental. Así, el

  • Actividad analizar el texto: "Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias"

    GissBellAnalizar el texto: “Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias”, de Driver, y comentar los siguientes puntos: • ¿De que forma adquieren los niños ideas o interpretaciones acerca de los fenómenos y procesos naturales? R:Los niños a lo largo de su vida diaria se van llenando

  • Actividad anatomía y fisiología

    Actividad anatomía y fisiología

    miguel3555Actividad 1, CIDE Instrucciones: Lee cuidadosamente cada pregunta y marca la respuesta correcta. Solo existe una respuesta correcta. 1.- Cavidad Cardiaca en la cual se encuentra el seno coronario, la cresta terminalis, y el foramen oval J) Aurícula izquierda k) Ventrículo izquierdo L) Aurícula derecha M) Ventrículo derecho 2.- Estructura

  • Actividad Antecedentes historicos y clasificacion de la fisica

    Actividad Antecedentes historicos y clasificacion de la fisica

    Yahin Elioth ibarra DavilaACTIVIDAD #1 ANTECEDENTES HISTORICOS Y CLASIFICACION DE LA FISICA. Fecha: 12/septiembre/2020 Nombre: Yahin Elioth Ibarra Dávila. Grupo: 3G INSTITUTO POLITECNICO DE LA FRONTERA. ¿Qué es la física? Es la ciencia que estudia la interacción de la materia y la energía, desde sus componentes básicos: las partículas elementales. En la ciencia

  • Actividad Anteproyecto de investigación Cicatrización queloide

    CHIPNENAActividad 3. Anteproyecto de investigación Objeto de estudio: El tema que se desarrollara a lo largo de este documento es acerca de un tipo de cicatrización llamado queloide. Que se desarrolla, cuando se cortan los tres estratos principales de la piel, de la superficie a profundidad, que son: la epidermis,

  • Actividad antibacterial del Aloe vera

    Actividad antibacterial del Aloe vera

    ALEDC1002Actividad antibacterial del Aloe vera RESUMEN El Aloe vera es una planta perenne de la familia de las Liliáceas, son muy conocidas sus propiedades anti-inflamatorio, anti-microbiano, y de estimulación inmunológica, siendo el gel de sus hojas carnosas la parte más importante y usada de la planta. El gel de Aloe

  • Actividad Antibacteriana Del Aceite Esencial De Mandarina

    zahid.01.slayRevista de la Facultad de Agronomía versión impresa ISSN 0378-7818 Rev. Fac. Agron. v.20 n.4 Caracas oct. 2003 Actividad antibacteriana del aceite esencial de mandarina Antibacterial activity of mandarin essential oil. J. Martínez1, B. Sulbarán de Ferrer2, G. Ojeda de Rodríguez1, A. Ferrer1 y R. Nava1 1 Laboratorio de Alimentos.

  • Actividad antibacteriana del aceite esencial de Senecio graveolens Wedd (Wiskataya)

    juliacayoExtracción, caracterización y evaluación de la actividad antibacteriana del aceite esencial de Senecio graveolens Wedd (Wiskataya) Extraction, characterization and evaluation of antibacterial activity of essential oil of Senecio graveolens Wedd (Wiskataya) Kiev Ochoa Pumaylle 1, Luis Ricardo Paredes Quiroz 1,*, Dagnith Liz Bejarano Luján 2, Reynaldo Justino Silva Paz 3

  • Actividad antiinflamatoria tópica del ácido quillaico Quillaja saponaria Mol. y algunos derivados

    Actividad antiinflamatoria tópica del ácido quillaico Quillaja saponaria Mol. y algunos derivados

    Jane Zuñiga QuintanaActividad antiinflamatoria tópica del ácido quillaico Quillaja saponaria Mol. y algunos derivados Resumen Objetivos El ácido quilaico es la principal aglicona de las saponinas ampliamente estudiadas de Árbol indígena chileno Quillaja saponaria Mol. La disponibilidad industrial de quillaja Las saponinas y la amplia funcionalización de este triterpenoide proporcionan oportunidades únicas.

  • Actividad antimalarica de la hoja de Ambrosia cumanensis (altamisa)

    Actividad antimalarica de la hoja de Ambrosia cumanensis (altamisa)

    Juan Carlos Sarmiento MirandaACTIVIDAD ANTIMALARICA DE LA HOJA DE Ambrosia cumanensis (altamisa) ADRIANA LUCIA CABARCAS CARO JUAN CARLOS SARMIENTO MIRANDA LEYDI PATRICIA SEQUEDA WILCHES DIBEY SUAREZ SIERRA ESTUDIANTES DE ll SEMESTRE DE QUIMICA FARMACEUTICA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS PROGRAMA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA CARTAGENA DE INDIAS, NOVIEMBRE 30 DE 2015 ACTIVIDAD

  • Actividad antimicrobiana de extracto de zingiber officinale (jengibre) contra escherichia coli

    Actividad antimicrobiana de extracto de zingiber officinale (jengibre) contra escherichia coli

    a0m3http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logo-225x107v.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Diseño experimental “Actividad antimicrobiana de extracto de Zingiber officinale (jengibre) contra Escherichia coli” Evidencia 2 Grupo: 453 Equipo 1 Nombre: Matricula: Felipe de Jesús Saavedra Martínez 1498173 Yemire Libertad Trejo Guerrero 1656994 Maestra: Violeta Ariadna Rodriguez Castro Cd. Universitaria,

  • Actividad Antimicrobiana de extractos de dos especies de la familia verbenaceae

    CristinaMPZturbinata (Griseb.) y Aloysia polystachya (Griseb) Moldenke, dos especies medicinales cultivadas en el nordeste argentino para valorar su potencial antimicrobiano. Entre los usos etnomédicos de Lippia turbinata encontramos el antimicrobiano y se ha reportado actividad inhibitoria in vitro tanto contra bacterias Gram positivas como algunas Gram negativas. En lo que

  • Actividad Antimicrobiana De Fruto Silvestre Aguama Bromelia L.

    RodolfoLeyvaEscaldado Es otra operación de amplio uso en el procesamiento de frutas y hortalizas. Corresponde a un tratamiento térmico usado con el propósito de acondicionar el material en diversos sentidos: ablandarlo para obtener un mejor llenado de los envases, inactivasr enzimas deteriorantes causantes de malos olores, malos sabores y fallas

  • Actividad Antimicrobiana Del Maguey Morado

    Actividad antibacteriana del extracto de maguey morado (Tradescantia spathacea) probado en Escherichia coli Orozco-Hidalgo JD*, Saavedra-Camacho EA, Lara-García E. Universidad Autónoma de Chiapas, Centro de Biociencias, Campus IV, Carretera a Puerto Madero Km 1.5, Tapachula, Chiapas, México, emilio_laga@hotmail.com INTRODUCCIÓN El uso de plantas medicinales como T. spathacea es utilizada para

  • Actividad Aparato respiratorio

    Actividad Aparato respiratorio

    Daf OrtCasHorizontal 1.- Entrada de aire a los pulmones 4.- Órgano a continuación de la faringe 7.- Membrana que rodea y protege a los pulmones 8.- Ramificaciones de la tráquea Vertical 2.- Órgano por donde penetra el aire 3.- Órgano esponjoso donde se produce el intercambio de gases 5.- Salida de

  • Actividad Aplicacion -Biologia -Punto 3

    LilianaGomez0304Preparatoria 16 Etapa 4 Actividad de Aplicacion “Mexico Un Pais MegaDiverso” Liliana Guadalupe Izaguirre López Matricula: 1663893 Grupo: 119 Maestra: Hilda Cecilia Del Ángel Castillo Fecha de Entrega: 22 de noviembre de 2013 ¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? Se debe a la extensión territorial; pero

  • Actividad Aplicacion Biologia Etapa 4

    Cuak8991¿Por que México se considera un país megadiverso? Mexico es uno de los paises con mayor diversidad de fauna y flora, asi como de situaciones geograficas que lo hacen unico... algunos ejemplos... 1.- La planta del agave que da el tequila, solo puede nacer naturalmente en jalisco 2.- El mar

  • Actividad Aplicacion Biologia Etapa3.

    Actividad Aplicacion Biologia Etapa3.

    AlejandroKrrazoUniversidad Autónoma De NuevoLeon ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Biología II Alumno: Isaac Alejandro Karr Villanueva Prof: Imelda Grupo: 213 Matricula: 1863646 ________________ Efectos inmediatos y a largo plazo de las drogas estimulantes depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Todos los efectos tienen algunas consecuencias algunas mas graves que otras pero

  • Actividad Aplicación Biología II

    Actividad Aplicación Biología II

    Alejandra Leos GomezActividad de Aplicación a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas: R= Si la glándula de la hipófisis, produce demasiada, da como resultado una condición conocida como gigantismo hipofisario. Si la glándula hipófisis, produce muy poca,

  • Actividad aplicacion de las 8Ds

    Actividad aplicacion de las 8Ds

    memoriausbActividad aplicacion de las 8Ds FASES 8D’S ACTIVIDADES 1. PREPARA UN EQUIPO 1. Se realizó una reunión para integrar un equipo de trabajo 2. Se expuso el problema 3. Se conformó el equipo de 4 personas 4. Se eligió un líder para el equipo 2. DESCRIBE EL PROBLEMA Se describe

  • Actividad aplicación ejercicio

    lutina789ACTIVIDAD APLICACIÓN EJERCICIO 1 a) Mide el largo y el ancho del salón de clases. R= largo: 7m ancho: 8 b) Calcula el área del salón. R= 56m2 c) Calcula el área de la portada de tu libro de texto de Física I R= 567 cm2 d) Si quisieras cubrir

  • Actividad aplicacion etapa 1 temas selectos de fisica

    Actividad aplicacion etapa 1 temas selectos de fisica

    Vilma Perez1. Completa la siguiente tabla con las equivalencias de la temperatura que se indica en cada fila. Celsius Fahrenheit Kelvin 42° 107.6º 315 -66.1º -87° 206.9 -58º -72.4 215 212.7 415° 485.7 -125° -193 148 -273º -459.4º 0 1. Resuelve cada uno de los siguientes problemas sobre dilatación térmica, calor

  • Actividad Aplicacion etapa 2 Fisica 1

    Actividad Aplicacion etapa 2 Fisica 1

    Aldair.123Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Fisica y Lab I Nombre de la actividad: Aplicación Alumno: Ayala Pineda Josue Aldair Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1809237 Grupo: 23 Semestre 2do Nombre del maestro: Blas Gerardo Zamarripa Santa Catarina, Nuevo León a 02 de marzo 2016

  • Actividad Aplicacion Etapa 3

    laurarendon69Reporte: El uso y abuso de sustancias adictivas constituye un complejo fenómeno que tiene consecuencias adversas en la salud individual, en la integración familiar y en el desarrollo y la estabilidad social. Aunque en la actualidad toda la sociedad está expuesta a las drogas, hay grupos más vulnerables que otros

  • Actividad aplicación etapa 4 genética

    Actividad aplicación etapa 4 genética

    Lizbeth Mateo GonzálezINTRODUCCIÓN En la presente actividad se hablará sobre la ingeniería genética. Todo organismo contiene una enorme cantidad de información. Esta información se encuentra almacenada en el ADN, el cual está dividido en gran cantidad de sub-unidades llamadas genes. Cada gen contiene la información que es necesaria para que así la

  • Actividad Aplicacion Las tres leyes de Newton

    paqkoleyvaFASE 1 Se Clasifican EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO FASE 2 a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la

  • Actividad aplicacion LCE etapa 1..

    Actividad aplicacion LCE etapa 1..

    Mcpato14Medición de la longitud 1. Reúnanse en equipos de trabajo y, con ayuda del instrumento adecuado, efectúen las medidas que se piden en la tabla 1.1.Toma nota de las unidades que se solicitan en cada columna. TABLA 1.1 Objeto a medir Medida en (m) Medida en (cm) Largo de una

  • Actividad Aplicacion Quimica 1

    petrita123Parte 1. El comportamiento los elementos en formación de compuestos. 1. En tu libreta resuelve los ejercicios 69 al 75 del capítulo 5 del texto citado anteriormente. 69. ¿ Cuales son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales?¿Estas propiedades son absolutas o algunos elementos

  • Actividad Aplicacion Quimica 2 Etapa 1

    David9300Actividad De Aplicación Problema 1 De acuerdo con las estadísticas mundiales, la mayoría de los accidentes automovilísticos son ocasionados por el estado de ebriedad de los conductores. El alcohol contiene en las bebidas (etanol) es producto de la fermentación enzimática de los azucares de las frutas o granos utilizados para

  • Actividad Aplicación Química Etapa 3

    sofiasanchez99Actividad de Aplicación – Etapa #2 Aplicando los conocimientos de disoluciones en resolución de problemas y experimentalmente. Segunda parte. Determinación experimental de la concentración de una disolución. Interpretación de resultados 1. Con los datos que obtuviste en el experimento (puntos 1, 2, 4 y 5) calcula la concentración de NaCl

  • Actividad Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje

    ceheACTIVIDAD 11: APOYO DOCENTE EN LAS ACTIVIDADES Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar. Parte del rol docente en el aula es el estar revisando, las actitudes y necesidades que se observan en el aula, así

  • Actividad Aprendiendo a integrar

    CONEJO7298ACTIVIDAD 1 • Título. Aprendiendo a integrar. • Objetivo. Vincular los nodos cognitivos de las asignaturas de las Ciencias Naturales, para perfeccionar el conocimiento de los estudiantes de octavo grado Equipo 1. Refiérase a los recursos naturales más utilizados por el hombre. a). Clasifíquelos en Renovables, No Renovables e Inagotables

  • Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad 2

    lframosb2.1 ¿Qué son los polímeros artificiales y naturales? Compuestos químicos, nomenclatura y teoría cinética molécula, Enlace químico, Estados de la materia, fuerzas inter e intra moleculares Los polímetros son macro moléculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas llamadas monómeros, algunos ejemplos son: • El almidón • La celulosa

  • Actividad aprendizaje manejo de productos quimico.Trasvase

    Actividad aprendizaje manejo de productos quimico.Trasvase

    Lina JojoaQuimic LPQ PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Código: defina el código. Fecha: indique la fecha Versión: 01 Página: de 4 ACTIVIDAD 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS-PROCEDIMIENTO DE TRASVASE xx SAN JUAN DE PASTO MARZO DE 2021 1. Objetivo Tener en cuenta los peligros y riesgos específicos que conlleva la

  • Actividad Aprendizaje Practico Unidad 2

    Actividad Aprendizaje Practico Unidad 2

    paolod8ECBTI QUIMICA GENERAL 201102 Semestre I 2015 Actividad Aprendizaje Practico Unidad 2 A. Ley De Boyle B. Soluciones Autor PAULO ANDRES BOBADILLA HERRERA Grupo 201102_140 Código 1110491290 Presentado a RAFAEL ANDRES RAMÍREZ Fecha de entrega (12/ 04 / 2015) OBJETIVO GENERAL Observar la relación que hay entre el volumen y

  • Actividad Arquitectura peruana

    Actividad Arquitectura peruana

    Christian ChilonACTIVIDAD N°1: ARQUITECTURA PERUANA ¿Qué motivó el origen de las primeras manifestaciones artísticas en los primeros peruanos? Las necesidades del antiguo hombre peruano, que en su momento fueron necesidad de culto y adoración. Se podría decir, que los Quilcas, fue una manifestación artística que surgió para satisfacer a esta necesidad,

  • Actividad Arrecifes de Coral: Ecosistemas beneficiosos

    denicolegarActividad Educativa Curso Oceanografia Titulo: Arrecifes de Coral: Ecosistemas beneficiosos Objetivos Al finalizar las actividades los estudiantes: 1. Identificara la distribucion geografica de los arrecifes y los tipos que predominan en Puerto Rico 2. Identificara y reconocera su importancia. 3. Evaluara los disturbios que afectan adversamente a los arrecifes. 4.

  • Actividad Artículos científicos. Epidemiologia

    Actividad Artículos científicos. Epidemiologia

    DIANAMFRACTIVIDAD 5. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PRESENTADO POR: DUVIAN FERNANDO RUIZ SALAMANCA DIANA MARCELA FIERRO ROMERO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TECNOL. DE GESTIÓN EN SALUD EPIDEMIOLOGÍA BOGOTÁ 2016 INTRODUCCIÓN Es de vital importancia la epidemiología para el estudio y seguimiento de las enfermedades que afectan

  • Actividad asincónica de química

    Actividad asincónica de química

    resmithCOLEGIO COLÓN BARRANQUILLA ACTIVIDAD ASINCÓNICA DE QUÍMICA. En tu cuaderno elabora la siguiente actividad y prepárate para la socialización en la próxima clase. Escribe al frente de cada una de las frases si pertenece a una característica de un compuesto iónico, covalente o metálico. 1. Los iones forman estructuras organizadas

  • Actividad asíncrona calificada 03 (AAC03)

    Actividad asíncrona calificada 03 (AAC03)

    YANELA ROCIO FLORES MILLANImagen que muestra el logo de la Universidad. ACTIVIDAD ASÍNCRONA CALIFICADA 03 (AAC03) Semana 6 INDICACIONES: * La AAC 03 es un trabajo grupal que aborda los temas trabajados en la segunda unidad hasta la semana 6. * Para resolver esta evaluación, es necesario haber realizado todas las actividades de

  • Actividad Asincrónica: Artículo de Opinión

    Actividad Asincrónica: Artículo de Opinión

    Dia KurosawaActividad Asincrónica: Artículo de Opinión 1. Escribir un artículo de opinión y que vaya unido a la investigación formativa y al contenido del curso. 2. Escribir en una página de Word y expresar sus ideas sobre un tema de su preferencia, buscando algunas fuentes de información. 1. La investigación científica

  • Actividad Aspectos generales del tomate de mesa

    Actividad Aspectos generales del tomate de mesa

    durania2019ACTIVIDAD Nº 3 PRECOSECHA: Son todos los pasos que se realizan antes del establecimiento de un cultivo y después de la cosecha, esto es determinante en la calidad del producto en la poscosecha. Las condiciones que se dan en esta etapa pueden ser agrupadas en diferentes factores ambientales o ecológicos

  • Actividad Atencion al lesionado

    katynalaACTIVIDAD 3 – Semana 2 Página 1   ACTIVIDAD 3   Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta.  Casos con única respuesta.   1. Respecto a la técnica de

  • Actividad Atencion al lesionado

    solanllyACTIVIDAD 3 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2

  • Actividad Atencion al lesionado

    MIFON12ACTIVIDAD 1 Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando

  • Actividad Atencion al lesionado

    Actividad Atencion al lesionado

    shadanuACTIVIDAD 1. 1. ¿Qué podría usted sospechar según la narración? No sabemos que pudo haber ocasionado la explosión en el lugar, la niña que se encontraba jugando se alejó del lado de su mama hasta llegar tal vez cerca del lugar de la explosión sin imaginarse que iba a suceder

  • Actividad Atencion al lesionado Caso: accidente de tránsito

    angeleskasACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el

  • Actividad Atencion al lesionado, Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir

    jumi05Actividad 1 En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un eventodonde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor

  • Actividad Atencion al lesionado, tres acciones básicas

    juliethcollazosACTIVIDAD 1 Caso: En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando

  • Actividad Atención inicial al paciente

    ndleidyACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin

  • Actividad Atlas de Histología

    Actividad Atlas de Histología

    Ancm211Criterios Porcentaje del ítem para la nota del Atlas Descripción del ítem Estética y Organización 50% La figura elaborada debe ser lo más similar posible a lo observado en el microscopio óptico. Es necesario señalar todas las estructuras observadas, bien sea con flechas o utilizando letras/número con una leyenda al

  • Actividad auxiliadores. Caso un joven de 16 años quien conducía una bicicleta

    jeygoSegún los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó

  • Actividad Avenger Infinity War

    Actividad Avenger Infinity War

    Jesus_12345Marvel studios known as marvel films this industry is located in california and this industry has created movies based on the comics and the category is science fiction this was later bought by disney and twelve years later disney decided to buy fox and now has the rights of the

  • Actividad avistaje de aves

    Actividad avistaje de aves

    Yani RiquelmeActividad: Realizar una salida a un espacio verde cercano al hogar o a la escuela en la que se desempeña como docente. Observar y tomar nota, en no más de 40 minutos reloj, de todas aquellas especies de aves que se logren identificar a simple vista (con o sin binocular),

  • Actividad Balanceo Redox

    Actividad Balanceo Redox

    Gabogsus[Escriba aquí] 1. Determine the balanced chemical equation for the following reaction using half-reactions . The reaction is aqueous solution. Al + Cu2+ → Al3+ + Cu Atoms oxidized: Cu Atoms reduced : Al3+ Oxidizing agent Reducing agent Al Cu2+ 2. Determine the balanced chemical equation for the following reaction

  • Actividad Bienestar, medio ambiente y comunicación: Reflexiones sobre el desarrollo humano en la era tecnológica

    susana12261. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Considero que con solo tener esos tres aspectos según la OMS no es suficiente ya que el bienestar no solo es

  • Actividad Bioelementos esenciales para la vida

    luisfacioriveraLos bioelementos esenciales para la vida se clasifican en: . a. Secundarios, indispensables y traza b. Primarios, secundarios y elementos traza c. Indispensables y opcionales d. Primarios, secundarios y de transición Question 2 Puntos: 1 Es el elemento traza que forma parte de la hemoglobina y es la proteína encargada

  • Actividad Bioentorno turístico

    Actividad Bioentorno turístico

    Ximena PadillaUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: KAREN XIMENA PADILLA VELEZ ASIGNATURA: Bioentorno Turístico Actividad de aprendizaje Comente el video que se encuentra en Recursos complementarios, resalte la contribución al tema de estudio. El video nos deja en claro que los únicos destructores

  • Actividad Bioetica primera entrega

    Actividad Bioetica primera entrega

    Jennifer JofreRespuesta * 1 .Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. * 2. Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto. * 3. Realizar lectura del texto, relacionar las ideas de éste entre sí y con sus conocimientos previos. * Efectuar las siguientes actividades

  • Actividad Biología

    luciaortiz3124158663 1 Puntos: 1 Entre las especies se pueden establecer relaciones de competencia, aunque en muchas ocasiones, para lograr determinados fines se recurre a compromisos con otras especies que se manifiestan en asociaciones del tipo de una simbiosis. La relación que se establece entre ciertos pájaros que se posan sobre

  • Actividad Biologia molecular

    Actividad Biologia molecular

    Andres Camilo Hoyos GomezACTIVIDAD ANDRES HOYOS 1. ¿Qué es la transcriptasa reversa, ¿cuáles son sus subunidades y funciones? La transcriptasa reversa es una enzima encargada de la síntesis de una cadena doble de ADN teniendo como molde al ARN monocatenario, también es conocida porque se encuentra en virus como el VIH Y el

  • Actividad biología molecular. Estructura ADN

    Actividad biología molecular. Estructura ADN

    Oscar Pino NerviACTIVIDAD BIOLOGÍA MOLECULAR Integrantes: Paulina De la hoz – Loreto Romero Sección: 1 Objetivos 1. Describir la estructura de la doble hebra ADN 2. Describir las diferencias entre ARN y ADN 3. Aplicar el dogma de la biología molecular para predecir la secuencia de una proteína desde la secuencia de

  • Actividad Biologia. ¿Cuáles son las funciones del fluido seminal?

    Actividad Biologia. ¿Cuáles son las funciones del fluido seminal?

    dariiianasActividad 1 Cristina J. Propedéutico Grupo: A Materia: Biología 1. ¿Cuáles son las funciones del fluido seminal? Tiene 3 funciones principales a) proporcionar a los espermatozoides un medio óptimo de transporte para alcanzar el óvulo y poder ser fecundado b) por su composición ayuda a los espermatozoides a moverse a

  • Actividad Biológica. Actividad biológica Función alimentaria

    gladiador1995Actividad biológica Función alimentaria Ejemplo Productores Transforma moléculas inorgánicas ( CO2 Y H2O) en moléculas (C6 H12 O6) mediante la intervención de la luz gracias al proceso fotosintético. Cianobacterias, algas, musgo helechos, hierbas, arbustos y árboles. Consumidores Utiliza al materia orgánica de los cuerpos de otros seres como alimento. Bacterias,

  • Actividad Biológica. Solubilidad de los gases

    andresdario88Salinidad: La presencia de algunos minerales en una solución reduce la solubilidad de los gases. Las sales disueltas en agua reducen los espacios intermoleculares disponibles para la disolución del oxígeno. La Tabla 3 nos ilustra el efecto combinado de la temperataura y la salinidad sobre el oxígeno disuelto. El efecto