Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 3.601 - 3.675 de 497.257
-
Actividad 3. Elaborar una línea de tiempo
Caro UrbinaUniversidad Ciudadana de Nuevo León Maestría en Administración con Acentuación en Planeación Estratégica Seminario de Investigación (B) MAEP004 _21S2B Actividad 3. Elaborar una línea de tiempo Tutor: Dr. Gabriel Graciano Ávila Alumno: Carolina Urbina Suárez Matricula: 36748 Monterrey, N.L. al 5 de septiembre del 2021. ________________ Introducción: Para la presente
-
Actividad 3. Ensayo de las fronteras de la Física
luis05juC:\Users\DIFUSION\Desktop\sirma-sep.png C:\Users\COORDINACION DESARRO\Pictures\logo tecnm-01.png C:\Users\DIFUSION\Desktop\LOGO ITSSY_AZUL.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1° “B” Asignatura: Fundamentos De Física. Docente: M.C Pedro Catzin Navarrete. Trabajo: Actividad 3. Ensayo de las fronteras de
-
Actividad 3. Foro: Enfoques De La Investigación Unidad 2
Mamuelortiz1. Investiga a qué se refiere el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo en investigación. 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de
-
Actividad 3. Identificación De Tipos De Enlace.
dicaedromoBIOTECNOLOGIA ALUMNO: Eduardo Rodríguez Alvarado FACILITADOR: Enrique Novoa Monroy MATERIA: Química GRUPO: BI-QUI-1302-002 Actividad 3. Identificación de tipos de enlace Elemento Electronegatividad Formula de Compuesto Diferencia de electronegatividad Coincidencias composición Enlace iónico o covalente polar Sal Cl=3.0 Na=0.9 NaCl Cl= Metal Na= No metal Diferencia 2.1 formado por un catión
-
Actividad 3. Interpretando un mapa
selenauta78Actividad 3. Interpretando un mapa Nombre: Selena Pérez Patishtan Fecha de entrega: 16/10/22 Asignatura: Geometria y Geografia, Unidad 3, Actividad 3 : 1. Con base en lo que observas en el mapa, escribe los nombres de los estados de la República donde hay producción de gas e indica cuántos millones
-
Actividad 3. La impartición de justicia penal en el presente
JC TorresMacintosh HD:Users:jorgeluis12345:Dropbox:UnADM_CORRIENDO:DCSA:plecas_DC_v.png Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Sesión 1. Manifestación del delito y su fundamento en la norma Andamio cognitivo Actividad 3. La impartición de justicia penal en el presente * Como primer paso para la realización de la infografía solicitada, contesta las siguientes preguntas: * Como segundo paso,
-
Actividad 3. Liquido subenfriado, liquido saturado, vapor saturado, vapor sobrecalentado
Cristobal PmtResultado de imagen para sep veracruz Instituto Tecnológico Superior de Acayucan Operaciones unitarias III Ing. Juan Manuel Hernández Espindola Actividad 3. Liquido subenfriado, liquido saturado, vapor saturado, vapor sobrecalentado. Cristóbal Pimentel Hernández Ingeniería bioquímica 160B0053 18 de septiembre de 2019. Acayucan, ver ________________ Contenido Liquido subenfriado 3 Liquido saturado 5
-
Actividad 3. Los gigantes de la química orgánica
Alex Defalt________________ 1. ¿Cuál es el nombre científico del bórax y que propiedades tiene? El borato de Sodio o tetra borato de Sodio, cuenta con su fórmula molecular; Na2B4O7·10H2O.Identificado por la IUPAC como Heptaoxotetraborato de Sodio. Este compuesto se utiliza en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y plaguicidas. También en la elaboración
-
Actividad 3. Métodos De Producción De Hidrógeno
adonai1. En que consiste el proceso biológico, termoquímico y electroquímico empleados en la obtención de hidrógeno. El proceso biológico consiste en el uso de microorganismos, es decir, plantas a las cuales son tratadas a temperatura y a presión ambiente, hablando de biomasa se pueden incluir algunas como el maíz, sorgo,
-
Actividad 3. Narrativa Formato de Guía
Norma Castillonlaureate.png Actividad 3. Narrativa Formato de Guía Narración de una experiencia en tu trabajo o tu vida diaria en el que consideres fuiste creativo(a) y el resultado fue satisfactorio Mi vivencia y enfrenamiento con una experiencia concreta es Siempre crei que era una persona muy creativa, pues simpre que se
-
Actividad 3. Pensamiento Matematico
hernandezjorEjercicios a resolver: Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina y tres almacenes distribuidores localizados en tres puntos estratégicos de la ciudad: San Nicolás, San Pedro y Escobedo. El gerente de la fábrica ordena un abastecimiento de los almacenes por dos días
-
Actividad 3. Potencial productivo de cultivos
mel2227INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA ASIGNATURA AGD-1009 FISIOLOGIA VEGETAL. GRUPO: B NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: MC GERARDO RAMIREZ SANDOVAL ACTIVIDAD: UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3. POTENCIAL PRODUCTIVO DE CULTIVOS . NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: MELCHOR ANTONIO CARDENAS DE LA O ULISES JAVIER ORTIZ DE LOS
-
Actividad 3. Principios generales del proceso penal
Monche04Actividad 3. Principios generales del proceso penal ¿Fue legal o ilegal el primer procedimiento penal mediante el cual fue condenado el inculpado? Antes que nada, podemos decir que fue totalmente ilegal el primer procedimiento penal que se llevó ante José Antonio Zúñiga (inculpado), debido a que su aprensión, viola totalmente
-
Actividad 3. Proceso De Conformación De Las Cadenas De Suministro
pablo2510Actividad 3. Proceso de conformación de las cadenas de suministro La intención de esta actividad es que con tus propias palabras argumentes y expliques el proceso de conformación de las cadenas de suministro. 1. Revisa con detenimiento el tema 1.3. Conformación de la cadena de suministro global. 2. Elabora un
-
Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal
manuel.trujilloNombre: Emmanuel Trujillo Hernández María paula reyes González Matrícula: al02819285 Al02832913 Nombre del curso: Investigación de operaciones Nombre del profesor: Alejandra Ramírez Carmona Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal Fecha: 24/05/2018 Bibliografía:: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_112732_1&handle=announcements_entry&mode=view Resultado de imagen para universidad tecmilenio Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal Analiza
-
Actividad 3. Sumas De Riemman
fedogaActividad 3. Sumas de Riemann 1 Expresa: lim┬(n→∞)∑_(i=1)^n▒[cosx_i+x_i tanx_i ]∆x como una integral en el intervalo [0, π]. lim┬(n→∞)∑_(i=1)^n▒〖f(x_i )∆x=∫_a^b▒〖f(x)dx〗〗 f(x_i)→f(x) f(x_i )→cosx+xtan cuando x_i^*=x lim┬(n→∞)∑_(i=1)^n▒〖[cosx_i+x_i tanx_i ]∆x=∫_0^π▒〖(cosx+xtan) dx〗〗 2 Expresa: lim┬(n→∞)∑_(i=1)^n▒[x 8/i-■(3@i)+4/3]∆x como una integral en el intervalo [3,9] lim┬(n→∞)〖∑_(i=1)^n▒[x 8/i-■(3@i)+4/3]∆x=∫_a^b▒〖f(x)dx〗〗 f(x_i)→f(x) f(x_i )→x8-3+4/3 cuando x_i^*=x lim┬(n→∞)〖∑_(i=1)^n▒[x 8/i-■(3@i)+4/3]∆x=∫_3^9▒(x8-3+4/3 )dx〗
-
Actividad 3. Termodinámica
devin03Actividad 3. Termodinámica 1. De acuerdo con los siguientes recuadros realiza un mapa conceptual, que relacione cada una de las palabras y completa con la información pertinente, este debe tener sentido y coherencia con la temática abordada de termodinámica. 2. Realiza el siguiente experimento y explica. 1. Toma tres vasos
-
Actividad 3. ¿Cuáles son los componentes de la cinética y estática?
VegkaIEU Campus Online Nombre: Karen Alejandra Vera Guía. Matricula: 173858. Grupo: CS18. Materia: Biomecánica del deporte. Profesor: Indra Martínez Armenta. Actividad 3. ¿Cuáles son los componentes de la cinética y estática? Celaya, Gto. 27 de febrero 2023. Programa: Ciencias del deporte. Modalidad online. ________________ Actividad 3 ¿Cuáles son los componentes
-
Actividad 3.2 algebra para ingenieria
Jesmar VonDesde Celaya diseña Whirlpool tecnología de punta Desde Celaya la empresa Whirlpool diseña con ingenieros mexicanos las innovaciones que aplicarán en sus estufas para llegar, no sólo al mercado mexicano, sino al norteamericano y a Centroamérica. Todo ello a través de su Centro de Tecnología “Product Development Center”, Whirlpool Campus
-
Actividad 35 Rieb 2011-2012
jesusarielACTIVIDAD 35 ¿PORQUE COMO DOCENTE REQUIERE DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIAS? Porque los docentes deben reflexionar sobre su propia práctica y repensar la importancia de nuestra labor como formadores de las nuevas generaciones del siglo XXI. ¿QUE REPRESENTA EL APRENDIZAJE AUTONOMO PARA LOS ALUMNOS, LA ESCUELA, EL DOCENTE Y LA SOCIEDAD EN
-
Actividad 3: Clasificación de ecuaciones diferenciales
Maria De Lourdes Martinez VidalEcuaciones Diferenciales Nombre: María de Lourdes Martínez Vidal Matricula: AL12542862 Actividad 3: Clasificación de ecuaciones diferenciales. Los siguientes ejercicios te prepararán para hacer una participación adecuada en el foro; he diseñado un video que te puede servir para resolverlos; viene en dos partes; las direcciones son las siguientes: https://www.youtube.com/watch?v=ssuP8STbbIA https://www.youtube.com/watch?v=V0bm8wb8On4
-
Actividad 3: Construcción Del Concepto De Química.
Frank24stActividad 3: Construcción del concepto de Química. Definición de lo que es química para mí: Química, estudio de la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, de sus interacciones y de los efectos producidos sobre ellas al añadir o extraer energía en cualquiera de sus formas. Desde los primeros
-
Actividad 3: Dirección de Enfermería Instrucciones
Clara Carolina RaineckCARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y DE ENFERMERÍA ACTIVIDAD 3 “Dirección de enfermería” Los seguidores del ejecutivo de ventas líder Docentes: Mg. Diana Ramos, Lic. Milton Mamani Tutor/a: Lic Jorge Alexander Gallardo Estudiante: Correa Rosana Beatriz, Matricula 140767 Actividad 3: Dirección de Enfermería Instrucciones Consignas:
-
Actividad 3: Foro Indicadores Económicos.
HEMAGAFAActividad 3: Foro Indicadores Económicos. En esta actividad compartirás tu opinión sobre la situación económica de tu región. Esta es una oportunidad enriquecedora ya que podrás compartir tus opiniones con personas de diferentes lugares del territorio nacional. Responde en el foro la siguiente pregunta. ¿Cuáles son las principales actividades económicas
-
Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm
19416392INFORME DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIOSO ESTUDIANTES: Jorge Eduardo Rodriguez Física Electromecánica Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm Grupo de practica NOTA: PROGRAMA: Ingeniería de Software OBJETIVOS: Analizar las variables eléctricas (voltaje, corriente y resistencia) de un circuito DC a partir de un simulador Determinar cuál
-
ACTIVIDAD 3: Los Productos De Aprendizaje
OteroMODULO II “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACI0N MEDIA SUPERIOR” QUINTA GENERACIÓN ACTIVIDAD 3: Los productos de aprendizaje ALUMNO DOCENTE Jorge Otero González FACILITADOR SILVIA ARMENTA ZEPEDA Octubre 2011 ACTIVIDAD 3: Los productos de aprendizaje. PROPÓSITO. Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el
-
Actividad 3: papel o plástico
joanaguadalupe“¿Papel o plástico?” Leer el texto “¿Papel o plástico?” Desde el pensamiento científico. 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que aborda en la lectura? ¿Por qué? La principal rama es Ecología. Por qué habla sobre el reciclaje del papel y del plástico, sobre
-
Actividad 3: Tablas de frecuencia, gráficos y análisis descriptivo
Julián LoaizaActividad 3: Tablas de frecuencia, gráficos y análisis descriptivo Presentado Por: Julián Camilo Loaiza ID: 528810 Yendry Alejandra Méndez Peña ID: 772943 Yina Meliza Rendón Hernández ID: 493012 NRC: 1178 Materia: Estadística Descriptiva Presentado A: Carlos Alberto Peña Marín Bogotá D.C 2021 Introducción La siguiente actividad hace referencia a una
-
ACTIVIDAD 3: ¿Qué son las medidas de Bioseguridad?
ozaurus92ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “COLORADO” Miércoles 29 de julio DE 2020 TEMA ACTIVIDAD RECURSOS EVALUACIÓN TEMA: “¿Qué son las medidas de Bioseguridad?” El protocolo de bioseguridad es un documento que recopila medidas necesarias para precautelar la salud de las personas. Descripción: Diagrama que muestra coronavirus con síntomas y prevenciones ...
-
Actividad 3: – Práctica 1: Cuantificación de ácido clorhídrico en el ácido muriático.
jorgegarlopUniversidad a Distancia de México. Asignatura: Química Analítica. Título Unidad: Equilibrio Acido-Base. Unidad: 2 Alumno: ES1421005541 García López José Jorge Actividad 3: – Práctica 1: Cuantificación de ácido clorhídrico en el ácido muriático. Grupo: ER-EQAN-1502S-B2-004 Asesor: Sandra Ortiz Gómez Fecha de envío: 3 de diciembre de 2015 1. ¿Qué características
-
ACTIVIDAD 3b. Simulador Genético (ranas)
timmyALUMNO (A): ERICK FRIAS HERNÁNDEZ ASESOR (A): DEYANIRA ETAIN GRUPO: 1409 FECHA: 10-10-2014 UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3b. Simulador Genético (ranas) Te invitamos a recapitular los temas de la unidad, para ello usarás un simulador genético. Navega en el sitio: http://www.educaplus.org/play-217-Cruce-de-ranas.html Instrucciones: Para conocer la forma en que se segregan los
-
Actividad 4 - El modelo de regresión múltiple
LEO310897VAZQUEZEscuela Bancaria y Comercial LOGO.png Actividad 4 - El modelo de regresión múltiple Profesor: Jose Feliciano Gonzalez Jimenez Integrantes: Jorge Arturo Romero Múzquiz Mario daniel gallardo Esteban Terrazas Fiorenzano Fernando Maldonado López Alexis Puga Márquez El modelo de regresión múltiple enfocado al pronóstico de resultados Instrucciones: lee con atención lo
-
Actividad 4 Actualizacion Del Sgss En Colombia
janethvivianaACTIVIDAD SEMANA 4 ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. REGIMEN SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL Los
-
Actividad 4 Actualizacion Salud
caritogaticoActividad Semana 4 En esta cuarta semana estudiaremos lo relacionado con el sistema general de Pensiones, ese contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante: 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima
-
ACTIVIDAD 4 Análisis de variables cuantitativas
Luisa fernanda Gutierrez EscuderoACTIVIDAD 4 Análisis de variables cuantitativas Luisa Fernanda Gutierrez Escudero 100101820 Estadística Descriptiva Facultad De Ciencias humanas 3 cuatrismestre –PSICOLOGIA Profesor Cristian Beltrán 26 de Abril de 2022 Tabla De Contenido Introducción………………………………………………………….Pág. 3 Cuadro sinóptico…...……………………….…………………..……Pág. 4 Conclusión…………………………………………………………….Pág. 5 Referencias Bibliográficas ...………………………………………...Pág. 6 Introducción En el siguiente documento y gracias a
-
Actividad 4 Aplicar el campo magnético que se genera por cargas en movimiento a través de un alambre magneto
mxze172028ivSigue las instrucciones que se te presentan a continuación, y entrega tus resultados en un archivo electrónico. Marco teórico: Investigar cómo funciona un electroimán, así como las características del material que sirve de núcleo (por ejemplo, el hierro) La gran mayoría de los electroimanes están hechos con alambre enrollado, es
-
Actividad 4 Calibración De Un Manómetro De Tubo Bourdon
tigredecorazonActividad 4 Calibración De Un Manómetro De Tubo Bourdon Introducción Verificar con un calibrador de pesos muertos si un manómetro de tubo Bourdon está registrando valores de presión, mediante las prácticas de calibración que nos permiten conocer uno de los instrumentos más utilizados en los distintos campos profesionales de la
-
Actividad 4 Caso Amputación de la mano izquierda
carlospachecomorLeer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una
-
Actividad 4 contabilidad y costos.
al02787216Profesional Actividad 4 1. Con la balanza de comprobación ajustada de marzo del 2014 de la compañía Telecomunicaciones, S.A., utilizada en el tema 3, realicen el balance general correspondiente; ordenen las cuentas de activo, pasivo y capital de acuerdo a las reglas de presentación establecidas. Gasto por publicidad 10,200 Gasto
-
Actividad 4 control de calidad
calixto1414 Paso 1: 1. Consulta en fuentes confiables como la Biblioteca Digital acerca de los siguientes conceptos y realiza tu propia definición sobre: a. Muestreo de aceptación Proceso mediante el cual, se toman muestras aleatorias del resultado de un proceso de producción, para que estas sean comparadas contra los estándares
-
Actividad 4 de Bienestar integral
Merida ggResultado de imagen de universidad tecmilenio logo sin fondo Nombre: Luz Emerida García Guerrero Matrícula: 2872986 Nombre del curso: Bienestar integral Nombre del profesor: Estefanía Rodriguez Lamuz Módulo: 1 Salón: 401 Fecha del trabajo: 22 de febrero del 2021 Actividad 4 Actividad 4- Resumen de las presentaciones Equipo 1 y
-
Actividad 4 Deberes y derechos de las personas.
molarte8Portal UNIMINUTO ACTIVIDAD NO. 5 DEBERES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS CIUDADANOS MAYERLY OLARTE SANTAMARIA ID 000513874 TRABAJO DIRIGIDO POR EL DOCENTE ELASCAR HOLGUIN HERRERA NRC 1267 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÌA PÚBLICA BOGOTA 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 ACTIVIDAD 5 1. ¿Qué
-
Actividad 4 Definicion y medicion de sistemas de calidad
mmoorraaNombre: Jesús Roberto Mora Sánchez Alan Eduardo Valdez Granados Matrícula: 2799410 2799722 Nombre del curso: Definición y medición de sistemas de calidad Nombre del profesor: Erick Noriega Barragán Módulo: 1 Actividad: 4 Fecha: 21/05/2017 Cuadro Descriptivo de la voz del cliente Herramienta Características Uso Ejemplo Lealtad del cliente Tener a
-
Actividad 4 enfermeria general
Alejandra_455CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA: ENFERMERÍA GENERAL III TITULAR: PROF. LIC DURANTE SANTIAGO AYUDANTE: PROF. LIC PENA ADRIANA ACTIVIDAD N°4 GRUPO INTEGRADO POR: * Vazquez ,Alejandra Visione el video "Noción de Necesidad y Problema de Salud” producido por el Prof. Santiago Durante que encontrará haciendo clic aquí Recuerde
-
Actividad 4 Estadistica Y Probabilidad
eddysmartUna urna contiene una proporción desconocida de fichas rojas y blancas. Una muestra aleatoria de 60 fichas indicó que el 70% de ellas eran rojas. Hallar los intervalos de confianza a) 95% b) 99% c) 99.73% para la proporción real de fichas rojas en la urna. N=60 p=n/N p=42/60=0.7 1-0.7=0.3
-
Actividad 4 estadísticas descriptivas
Actividad 4 En el tema de recolección de datos, se habla de la estadística descriptiva, menciona sus características, sus ventajas o desventajas y entrega un ejemplo donde se especifique su función y utilidad en la investigación EJEMPLO Grupo de 2A CICLO: 2018-2019 Niños Niñas Total 10 15 25 Se puede
-
Actividad 4 evidencia 2 acciones basicas de atencion al lesionado
DialemuActividad 4- evidencia2 Cerca de su casa están trabajando en construcción, un día por la tarde se siente un alboroto en la vía pública, sale y encuentra que una persona de las que trabaja en la obra, cayó del cuarto piso, decide ayudar y prestar los primeros auxilios. Al acercarse
-
Actividad 4 Geopolítica y grupos de presión
Robinson Antonio Cardenas Sanchez1. Los recursos naturales de acuerdo a la división del mundo son motivo de guerra, paz, interferencia, riqueza o pobreza. Sustente la respuesta Los recursos naturales son motivo de guerra ya que se ha creado un conflicto por tener el control sobre estos, porque si logra tener el dominio sobre
-
Actividad 4 Humanizacion en Servicios de la salud
ingry“ACTIVIDAD 4 – EVIDENCIA 1” Descripción de la actividad interactiva Roberto es un señor de 65 años de edad, quien asiste al centro de salud para que le autoricen la realización de un examen médico, que le ordenaron en su cita con el especialista. Lo que Roberto no sabe es
-
Actividad 4 Influencia De La Mercadotecnia
edwincoralAsignatura: fundamentos de mercadotecnia Alumno: Edwin Alberto coral que Facilitador: Fanny García pion Fecha: 05/06/2015 Actividad 4 influencia de la mercadotecnia Realiza la siguiente actividad, tomando como guía el desarrollo del modelo instrumental del comportamiento del consumidor Desarrolla el comportamiento que el consumidor tendría para seleccionar los siguientes productos: •
-
Actividad 4 Investigación Exploratoria (metodología cualitativa)
ferchito93Investigación de mercados Actividad 4 Investigación Exploratoria (metodología cualitativa) Presentado por: Luis Alberto Alfonso Navarro ID 640396 Ivan Ferney Amortegui Herrera ID 752362 Erika Milena Medina Aldana ID 732659 NRC 7358 Profesor Liliana Oviedo Zapata Corporación Universitaria Minuto De Dios – UVD Facultad de ciencias empresariales Administración de empresas Bogotá
-
Actividad 4 La indiferencia estadística
ana luisa chiunti carballoLa indiferencia estadística se define como el conjunto de métodos y técnicas que nos permite inducir, iniciando con la información empírica que nos proporciona una muestra, cuál es el comportamiento de una determinada población con un nivel de error medible. Se pueden relacionar en dos métodos: método de contraste de
-
Actividad 4 Lecturas De Leccion Evaluativa
simonmorenomoraHerramientas Informáticas Las herramientas informáticas (tolos en inglés), son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo. Como vemos el concepto está muy ligado al significado de uso común: del mismo modo que usamos un martillo para clavar un clavo, para realizar tareas determinadas
-
Actividad 4 mapa conceptual sistemas de información en salud
JohanakkjACTIVIDAD 3 MAPA CONCEPTUAL. PRESENTADO POR: MARIA TEODOLINDA DEDIOS PAEZ. CODIGO: 201615060 PAULA ANDREA FRANCO GONZALEZ. CODIGO: 20165054 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN SALUD – 4° SEMESTRE YOPAL CASANARE 2017 ACTIVIDAD 3 MAPA CONCEPTUAL. PRESENTADO POR: MARIA TEODOLINDA DEDIOS
-
Actividad 4 Matematicas para ingenieria
Limhi Ortegaportada-blanca Reporte Nombre: Sammy Madonado Francisco Najera Limhi Ortega Edgar Ismael Reyes Luis Jesus enrique benitez o te juitez Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Maria del Carmen Arellano Sanchez Módulo: 2 Actividad: actividad 4 Fecha: 04 de marzo de 2019 Bibliografía: A partir de la
-
Actividad 4 Medicion Del Trabajo
yuniiorAct. 3: Reconocimiento Unidad No 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 21 de marzo de 2013, 23:13 Completado el: jueves, 21 de marzo de 2013, 23:34 Tiempo empleado: 20 minutos 47 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Excelente. Felicitaciones 1 Puntos:
-
Actividad 4 Programacion Lineal
juliaf.barcobAct: 4 Leccion evaluativa No 1 Question 1 Puntos: 4 En un problema de programación lineal las restricciones son: Seleccione una respuesta. a. Desigualdades corelacionadas b. Desigualdades cuadráticas c. Desigualdades o igualdades lineales d. Igualdades relacionadas Question 2 Puntos: 4 Si, una restricción es que A debe ser por los
-
Actividad 4 quimica industrial
edsonvejarportada-blanca Reporte Nombre: Edson Vejar Herrera (trabajo en equipo) Matricula: 4515133 Nombre del curso: química Nombre del profesor: Álvaro Martínez Martínez Modulo: 1 Actividad: tarea 4 Día: 06/09/18 Bibliografía: * ¿Existía un programa de prevención? Si, las válvulas de alivio y de corte eran un sistema de prevención capaz de
-
Actividad 4 Resistencia Electrica
omarso12ACTIVIDAD 4 : RESISTENCIA ELÉCTRICA DE LOS CONDUCTORES. 1 La resistencia es el obstáculo o dificultad que un material opone al paso de la potencia?. V____ F__X__FALSO 2 Uno de los factores de los que depende la resistencia es? A) El material. B) La distancia. C) El área de la
-
Actividad 4 Salud Ocupacinal
jpilarikGRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8 ) PRIORIDAD GENERAL. MÉTODO DE CONTROL
-
Actividad 4 vehículo de transporte
SUJEY JOCABED DE LEON RIVERAEste módulo intentará definir qué es exactamente un sistema complejo antes de comenzar, debemos tener en cuenta que no existe una definición formal de lo que es un sistema complejo y, por lo tanto, sigue habiendo muchas perspectivas y opiniones diferentes sobre el tema. Lo que presentamos aquí es solo
-
ACTIVIDAD 4 ¿Que Importancia Tiene El Uso De La Estadistica?
HEMAGAFA¿Que importancia tiene el uso de la estadistica? Nos permite tener como una radiografia, en la cual podemos conocer de manera general las condiciones en que se encuentra el tema a tratar este puede ser en cualquier ambito, dicho diagnostico nos da a conocer de manera detallada las areas, puntos,
-
Actividad 4 ¿Vivimos en un multiuniverso?
Cary1011Título: ¿Vivimos en un multiuniverso? Autor: Daniel Martin Reina Fecha de publicación: Septiembre del 2016 Tipo de texto: Científico Características de este tipo de texto: -Tiene que ser verídico -Debe tener referencias en orden alfabético al final del texto -Debe ser preciso para llegar de manera sencilla a una conclusión
-
Actividad 4 – Proceso de Cosecha y Poscosecha
Lola CuervoActividad 4 – Proceso de Cosecha y Poscosecha Informe Descriptivo Jhonatan Iván Mejía Hernández Tutora: Deyanira Mendoza Carreño 25 de Junio de 2019 Informe Descriptivo * El plan de fertilización que se debe utilizar en la región partiendo de los requerimientos técnicos. 1. Primero y muy indispensable antes de fertilizar
-
Actividad 4 –Problemas Ambientales Globales
maiajtActividad 4 –Problemas Ambientales Globales 1. ¿Cuáles son las características de los problemas ambientales? Las características de los problemas ambientales se deben a amenazas a los ecosistemas, que se desprenden de las distintas actividades humanas, generalmente como consecuencias indeseadas y más o menos accidentales. Los problemas ambientales pueden ser planteados
-
Actividad 4 “Analizando funciones radicales”
Manolo371Actividad 4Precálculo Imanol Sánchez Sánchez INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo png" Resultado de imagen para esiqie logo png" ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE INTEGRACIÓN BÁSICA Departamento De Formación Básica Academia De Física Actividad 4 “Analizando funciones radicales”
-
Actividad 4. Costos De Producción De Hidrógeno.
mestepzumaINTRODUCCION La economía del hidrogeno posibilita una enorme redistribución del poder, con consecuencias trascendentales para la sociedad. Reducirá drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y mitigara los efectos del calentamiento global. Y dado que es tan abundante y existe en todas las partes del mundo todos los seres humanos
-
Actividad 4. Efecto fotoeléctrico
Cristian CarbajalUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PE TELEMÁTICA Unidad de aprendizaje 4 / Actividad 4 Nombre de la actividad Actividad 4. Efecto fotoeléctrico Estudiante CarbajaL Romero Cristian Ivan Matrícula ES1822021813 Asignatura Física 1 Grupo TM-KFIS1-2201-B2-001 Docente en línea Ivan Karol Trahyn Amezcua
-
Actividad 4. El enfoque centrado en el alumno y el enfoque por tareas (AEV)
DavichoNnNUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA SEGUNDA LENGUA 2 SEGUNDO SEMESTRE Profesora: Monserrat Gómez García Alumno: Angel Ali Salas Amador Veracruz, ver. 23 de Mayo del 2014 Actividad 4. El enfoque centrado en el alumno y el enfoque por tareas (AEV) Cuestionario 1. ¿Cuál es el principal punto en la crítica que Widdowson
-
Actividad 4. El Riesgo Y Su Impacto Ambiental
NrqlActividad 4. El riesgo y su impacto ambiental 1. Porque una sustancia orgánica no tóxica, como una sopa de pollo puede convertirse en contaminante del agua. Encontré poca información con respecto al tema, me doy cuenta que una simple sopa de pollo al estar expuesta temperaturas altas es una perfecta
-
Actividad 4. Foro: La Importancia De La Estadística
xlestad• ¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? • ¿Quién usa la estadística y para qué la usa? • ¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura? Siempre se ha asociado el nombre de la estadística con los estudios demográficos, económicos, políticos, sociales y científicos, a través de ella se
-
Actividad 4. Mi brújula de salud
Enrique MontañezActividad 4. Mi brújula de salud Formato de la brújula tus niveles de bienestar en las cuatro áreas. Análisis de los 4 puntos de la brújula • Dormir: Últimamente no he dormido muy bien, ya que en mi trabajo estábamos terminando la carga de contratos de todos los profesores, estaba
-
ACTIVIDAD 4. Modelos lineales
Lizeth LunaACTIVIDAD 4. Modelos lineales. 1. Para los siguientes enunciados deberás realizar el proceso para resolverlo y fundamentar ese proceso: 1. Si 12 bultos de cemento y 6 bultos de yeso cuestan $1020, mientras que 9 bultos de cemento y 13 bultos de yeso cuestan $1530, ¿Cuánto se tiene que pagar
-
Actividad 4. Práctica 1: Calibración De Material Volumétrico
luisjaviergallegActividad 4. Práctica 1: Calibración de material volumétrico Resuelve los siguientes ejercicios de porcentaje. 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. P/P=5/45+5*100=10%
-
Actividad 4. Práctica 2. Cuantificación De Cloro En Una Muestra De Alberca
Introducción El ión cloruro es uno de los iones inorgánicos que se encuentran en mayor cantidad en aguas naturales, residuales y residuales tratadas, su presencia es necesaria en aguas potables. En agua potable, el sabor salado producido por la concentración de cloruros es variable. En algunas aguas conteniendo 25 mg