ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 3.601 - 3.675 de 497.174

  • Actividad 2: Importancia de las TICs

    Actividad 2: Importancia de las TICs

    Fabríí ACActividad 2: Importancia de las TICs 1. Ver el video "Enseñar en tiempos de pandemia" 2. Marcar los conceptos relevantes de la exposición por la Dra. Maggio 3. Expresar una reflexión como alumno del IES n° 5 y futuro docente Conceptos relevantes: * La Dra. Maggio se basa en el

  • Actividad 2: Intercambio De Sustancias En Las Membranas.

    catyvillarruelDe manera individual consulta los textos e internet lo referente a la composición, estructura y funcionamiento de la membrana celular, luego plasma tu información de manera de dibujo explicando las siguientes preguntas. ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas? Existen varios tipos de transporte como son el pasivo y el

  • Actividad 2: Punto de Equilibrio

    andrela2Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. En el año 1 la Empresa de Prueba 2 S.A, contaba con $ 1.34 por cada peso de deuda a cubrir en un periodo

  • Actividad 2_Probabilidad y estadistica

    Actividad 2_Probabilidad y estadistica

    MichehervicCentro UNIDEG Irapuato Actividad 2 ¨Ejercicios de tabulación, graficacion y análisis de datos cualitativos¨ 20 de Mayo del 2015 EJERCICIO 1 Las ventas de automóviles por marcas en México durante el año 2019, fueron las siguientes (datos en miles de unidades) Marca Volumen de ventas % de participación Nissan 156186

  • Actividad 3 - Capacidad productiva

    Actividad 3 - Capacidad productiva

    Mauricio De Las FuentesActividad 3 - Capacidad productiva Ingeniería industrial y de sistemas Mauricio De Las Fuentes Ingeniera de planta 21 de febrero de 2022 Capacidad productiva Introducción Las empresas cuentan con una capacidad para producir su producto que ponen a la venta y esta capacidad define los límites competitivos de la empresa.

  • Actividad 3 Asignatura Ciencias naturales

    ropeAsignatura Ciencias naturales Objetivo o resultado de aprendizaje Resaltar la importancia, utilidad y beneficio que nos brindan las plantas a todos los seres vivos. Dando a conocer que existen plantas que nos brindan alimento, plantas medicinales, industriales y también que sirven de casa y refugio para diferentes especies de animales.

  • ACTIVIDAD 3 Calcule la intensidad de la corriente

    briam0123456789Descripción en detalle: En un mismo documento de respuesta a cada uno de los 5 puntos del siguiente taller: 1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito de 110

  • Actividad 3 Considere la función en el intervalo 0 ≤ t ≤ 2π

    Actividad 3 Considere la función en el intervalo 0 ≤ t ≤ 2π

    enriquecg2092Actividad 3 Considere la función en el intervalo 0 ≤ t ≤ 2π a) Calcule analíticamente (a mano) el desarrollo de f(t) en serie de Fourier de recorrido completo. b) Calcule analíticamente (a mano) el desarrollo de f(t) en serie de Fourier demedio recorrido en cosenos. c) Calcule analíticamente (a

  • Actividad 3 Construccion Del Concepto De Quimica

    juancandelariosaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO GENERAL POR ÁREAS INTERDISCIPLINARIAS ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO MODULO VILLA PURIFICACIÓN JALISCO. ASESOR: Q.F.B.: EVELIA HERNÁNDEZ MALDONADO ALUMNO: JUAN CANDELARIO SANTANA RODRIGUEZ UNIDAD DE APRENDIZAJE: 18 DE MAYO DEL 2015 MODULO I CONTRIBUCIONES DE LA QUÍMICA AL MEJORAMIENTO DE

  • Actividad 3 Continuidad de funciones

    Actividad 3 Continuidad de funciones

    catctadog7Cálculo diferencial UNIDAD 2. Límites y continuidad Resultado de imagen para calculo diferencial https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Md2e00badc42486af14d4e390e6982f0cH0&pid=15.1&P=0&w=196&h=155 ________________ Propósito La finalidad de esta actividad es desarrollar la capacidad de resolución de ejercicios de límites de funciones. Qué se evalúa: * Por la naturaleza de la asignatura, cada actividad que subas a la plataforma

  • Actividad 3 de Estadística Aplicada. Resultados

    Actividad 3 de Estadística Aplicada. Resultados

    Angel David Castellano Peña3) Realizar la comparación de los resultados obtenidos por la prueba de hipótesis y por los intervalos de confianza de estimaciones (de la actividad anterior). En la Actividad 2.1 se realizaron intervalos de confianza para los tres indicadores (preguntas) asignados, lo resultados de dichos intervalos para la Media fueron: 1.

  • Actividad 3 De La Primera Semana Sena

    angelita130Actividad 3: Desarrollo de un cuestionario de preguntas acerca de los contenidos tratados en la primera semana del curso. La tercera actividad de la semana es el cuestionario de preguntas Para lograr un buen resultado usted debe haber estudiando y comprendido los temas desarrollados en el botón Material del Curso.

  • Actividad 3 De La Unidad 2 De Contabilidad Financiera

    OrGaNiLee con atención la siguiente información y resuelve lo que se te solicita. De acuerdo con la experiencia pasada, una compañía ha decidido establecer el manejo de una estimación por cuentas incobrables. Se tiene la siguiente información para este año. Ventas totales anuales $ 5 980 000 Descuentos sobre ventas

  • Actividad 3 Definicion De Indicadores Ambientales

    lrochi1601Su respuesta : El territorio Correcto! El estudio del territorio nos brinda información suficiente para determinar la calidad de vida y del ambiente de una zona determinada. Su respuesta : Generar información estandarizada y desarrollar, al mismo tiempo, herramientas que permitan el monitoreo, acopio y actualización de información. Correcto! El

  • Actividad 3 Del La Primera Semana Sena

    angie1305Actividad 3: Desarrollo de un cuestionario de preguntas acerca de los contenidos tratados en la primera semana del curso. La tercera actividad de la semana es el cuestionario de preguntas Para lograr un buen resultado usted debe haber estudiando y comprendido los temas desarrollados en el botón Material del Curso.

  • Actividad 3 del Portafolio: Las acciones propuestas por Рorter, para lograr una ventaja competitiva de diferenciación de la competencia

    carospaActividad 3 del Portafolio Proceso de diferenciación Propósito: Aplicará los pasos propuestos por Porter para lograr una ventaja competitiva de diferenciación ante la competencia. Instrucciones: Realice lo que a continuación se le solicita. 1. En la unidad 2, estudiamos las etapas del proceso para desarrollar una ventaja competitiva a través

  • Actividad 3 Derecho Empresarial 1

    ivaneduardoroldaActividades Capitulo 3. Derecho Constitucional Actividad 3.2 Instrucciones Explique de manera General el contenido de la siguiente ley de carácter constitucional. Ley de Orden Público, El Orden público se puede definir, en términos comunes, como “Un conjunto de principios e instituciones que se consideran fundamentales en la organización social de

  • Actividad 3 Descripcion detallada

    Actividad 3 Descripcion detallada

    nextorius21Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Seminario de Habilidades verbales I Nombre del profesor: Larissa Zárate Pérez Módulo: 2: Tema 4 Descripción Actividad: 3: Descripción detallada Fecha: jueves, 04 de abril de 2019 Bibliografía: Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una: Topografía:

  • Actividad 3 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación

    Actividad 3 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación

    alfredojmyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Actividad 3 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación Autores: Albarrán Carmen C.I: V-17.029.212 Monterrey Alfredo C.I: V-16.725.583 Maestría Administración de Negocios-904 Grupo: 3 Caracas, 01 de Abril de 2018 Introducción La investigación científica es la herramienta más

  • ACTIVIDAD 3 Estructura de Repetición

    ACTIVIDAD 3 Estructura de Repetición

    tereyluisACTIVIDAD 3 Estructura de Repetición <html> <!-- Inicio del documento HTML --> <head> <!-- Cabecera --> <title>::. Tarea de Estructura de Repetición .:: (Inform&aacute;tica - B@UNAM)</title> <!-- Título de la página --> <!-- Programa principal --> <script type="text/javascript"> /*Programa principal*/ var n, i, apr, rep, prom, cal; //Declaracion de variables

  • Actividad 3 Humanizacion En Salud

    maiguethSemana 3 El hombre como ser bio-psico-social Actividades semana 3 1. El árbol de la atención en salud. Objetivo: identificar en el árbol los miembros del equipo de salud de su institución. Descripción: Recuerde que un árbol tiene raíces principales y secundarias, tallo, ramas, hojas, flores, frutos, contexto y algunos

  • Actividad 3 La empresa ABC

    Actividad 3 La empresa ABC

    Cristal NuñezActividad 3 La empresa ABC tiene un archivo con los datos de sus vendedores para llevar un control acerca de los mismos, utiliza el archivo Ejercicio 3_Ventas. 1. Del archivo que descargaste, ve a la hoja Vendedores y realiza lo siguiente: 1. Ordena los datos de mayor a menor, por

  • Actividad 3 Leche Fermentada (yogurt)

    kykoy15ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: LECHES FERMENTADAS (YOGURT) Semana 3 Descripción: Ingrese a la plataforma Virtualplant y diríjase al proceso de elaboración de yogurt y observe cada uno de los pasos ahí planteados.  Realice un informe y describa cada paso haciendo énfasis en las condiciones que necesitan en cada uno de

  • Actividad 3 llego el día de nuestro importante evento

    hamiltonsteven19 de julio de 2013 Papitos ¡Por fin! llego el día de nuestro importante evento. Estamos muy preparados para nuestro hermoso baile, sin embargo queremos que tengan muy presentes los siguientes puntos: 1. Aunque llevemos ensayando muy juiciosos un mes y medio, somos muy pequeños y por tal sensible, por

  • Actividad 3 Los productos de aprendizaje

    DERFER2011Actividad 3: LOS PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Propósito: Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el programa de asignatura o unidad de aprendizaje que imparte el profesor y se confrontarán con las establecidas en el Acuerdo secretarial 444 para el campo disciplinar al que pertenece dicha asignatura.

  • Actividad 3 modulo 1 Reflexion personal sobre el valor didáctico del error

    RAQUELGUTIERREZACTIVIDAD 3 MODULO 1 REFLEXION PERSONAL SOBRE EL VALOR DIDÁCTICO DEL ERROR. El orden natural en que las matemáticas se han desarrollado a lo largo de la historia es a partir de la solución de problemas. El ser humano tiende a buscar soluciones y reflexionar cómo se ha procedido para

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Reporte de lectura

    ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000,

  • Actividad 3 Organizacion Y Metodos

    discolocalcAct. 3. Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 De acuerdo con lo observado en el video la función o área de organización y métodos con el fin de poder tener poderes efectivos en todos los niveles de la organización, esta área, dependencia o departamento debe estar ubicada: Seleccione una respuesta.

  • Actividad 3 Preliminar . Solo Un Repaso

    iasibaActividad Preliminar 3. Solo un repaso El Imperio y los robots. A) Identifica las partes que componen este texto. ¿cuantas puedes distinguir? ¿Cuántos cambios en el contenido detectas? Introducción, desarrollo y conclusión. B) ¿Qué se dice en cada una de las partes que o componen? Fidel Castro Ruz Expone su

  • Actividad 3 primeros auxilios

    Actividad 3 primeros auxilios

    nubiacarilloACTIVIDAD 3 EVIDENCIA3 CASO. Usted decide prestar los primeros auxilios a una señora de aproximadamente 45 años que la atropella un vehículo, en el momento se encuentra lloviendo, y la lesionada aun se encuentra en vía publica, el vehículo pierde el control y choca contra un poste. La salida de

  • Actividad 3 Principios De Nutricion

    Meloeb16Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago, consecuentes de una mala digestión Algunas enfermedades q afectan a nuestro estomago son: ULCERA PEPTICA Esta ulcera es un agujero en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber sido perforada.

  • Actividad 3 Semana 1, Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    charles809020111. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente procedente de agentes de riesgo biológicos, físicos y químicos y de esta manera, no perjudicar la salud de las personas, el respondiente, el equipo

  • ACTIVIDAD 3 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean

    leydigomeznavaACTIVIDAD 3 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la Respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2

  • Actividad 3 Tema 4. Descripción

    Actividad 3 Tema 4. Descripción

    ale jungActividad 3 Tema 4. Descripción Nombre: Matrícula: Descripciones: 1.- Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una: Topografía: La topografía es una descripción a un lugar físico, en donde se da con detalle sus características. Ya sea una ciudad, un pueblo, una

  • ACTIVIDAD 3 Transformada de Mellin y Fourier

    ACTIVIDAD 3 Transformada de Mellin y Fourier

    Néstor RodriguezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERCITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS Reporte de actividad #3 Seminario de Métodos Matemáticos III Santos Arce Stewart Rene Rodríguez Torres Nestor Daniel 206692893 ACTIVIDAD 3 Transformada de Mellin y Fourier Índice 1 Objetivo. 3 2 Introducción. 3 3 Desarrollo. 4 4 Conclusiones. 10 5 Bibliografía.

  • Actividad 3 Unidad 1 QAN

    BekiHTITULO: DETERMINACIÓN DEL CLORO (Cl) EN GUA: POTABLE, PURIFICADA, TRATADA O RESIDUAL. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El Cloro es un elemento químico, con símbolo de Cl, con número atómico de 17, peso atómico de 35.453. El cloro existe como un gas amarillo-verdoso a temperaturas y presiones ordinarias. Se estima que 0.045%

  • Actividad 3 Unidad 2 Contabilidad

    al12535886UNIDAD II "Segunda parte • Identifica y realiza los registros que faltan en la balanza de comprobación previa. " El GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V. Balanza de Comprobación al 31 de Enero de 2010 MOVIMIENTOS SALDOS CUENTAS DEUDORES ACREEDORES DEUDORES ACREEDORES Caja 192,000.00 36,000.00 156,000.00 { Bancos 1,800,000.00 1,244,000.00 556,000.00

  • Actividad 3 unidad 5 Ondas

    Actividad 3 unidad 5 Ondas

    Jenn PeñaACTIVIDAD Objetivo: Que durante el tiempo de suspensión de clases los estudiantes sean capaces repasar los contenidos de la unidad 5, analizando y explicando como las ondas viajan a través del espacio o en un medio elástico, representando y describiendo las características generales de las ondas transversales. INDICACIÓN: Lea la

  • Actividad 3 ¿Hay vida en marte?

    Actividad 3 ¿Hay vida en marte?

    awa.de.uwu.5Linda Deyanira Martinez López UDEMEX Ciencias de la vida y la tierra 11 Actividad 3 ¿Hay vida en marte? Tierra primitiva Marte Atmosfera La atmosfera primitiva es la anterior al Precámbrico. Era reductora, es decir carecía de oxígeno libre, y solo contaba con amoníaco, metano e hidrógeno. Los rayos UV

  • Actividad 3 – Dilemas éticos

    Actividad 3 – Dilemas éticos

    baph0methlaureate.png Actividad 3 – Dilemas éticos Datos de identificación Nombres de los integrantes del equipo Jorge Caldare Ojeda Fecha 13/09/2018 Programa 1. Analiza detenidamente las siguientes situaciones y responde los cuestionamientos presentados. Situación 1 En un parque… Luis: Acabo de chocar el auto y me saldrá carísimo arreglarlo, el seguro

  • Actividad 3, Proyectos de ingeniería

    Actividad 3, Proyectos de ingeniería

    reneXD gtaportada-blanca Reporte Nombre: : Eduardo Garcia Colin Alfredo René Lagunes Carmona Jonathan Romero Velázquez José Antonio Aguilar Ciénega Matrícula: 2907820 2907231 2915087 2784219 Nombre del curso: Proyectos de ingeniería Nombre del profesor: José Luis Contreras Palacios Módulo: 1 Actividad: Actividad 3 Fecha: 31/08/19 Bibliografía: (Conforme normas apa; http://normasapa.net/generadores-de-referencias-estilo-apa-online/) Actividad individual

  • Actividad 3. Análisis Estadístico

    Actividad 3. Análisis Estadístico

    Biio garciaUniversidad del SABES UNIDEG Irapuato Aarón Iturriaga García Julián Chávez Torres Carlos Alberto Pérez Orozco PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Julio De Jesús Aguirre García Licenciatura en Ingeniería Industrial Actividad 3. Análisis Estadístico Grupo B Aula 2 08:00 – 09:00 a.m. Reporte del análisis estadístico de una encuesta de conocimientos básicos El

  • Actividad 3. Anteproyecto De Investigación.

    Actividad 3. Anteproyecto de investigación. Objeto de estudio: “ABC psicópata, que hacer y no hacer” El titulo en si, define el tema, pero, explicándolo con un poco mas de detalle, se refiere, al conocimiento del Trastorno de personalidad antisocial y como poder sobrevivir a una experiencia, tan traumática, como puede

  • Actividad 3. Buscando inversionista para centro de salud

    Actividad 3. Buscando inversionista para centro de salud

    albertordzssAlumno: Jose Alberto Rodríguez Suarez. Matricula: 170910 Grupo: SE60 Materia: Administración del mantenimiento. Docente: Conrado Rodríguez Flores. Actividad: Actividad 3. Buscando inversionista para centro de salud. Ciudad: Tecomán, Colima, México. Fecha: 12 de diciembre del 2022. 1. Tipo de institución de salud: Clínica hospital San Alberto. 2. Especialidad: Cirugía general,

  • Actividad 3. Componentes de la investigación

    Actividad 3. Componentes de la investigación

    Edyemma5Actividad 3. Componentes de la investigación ¿Cuál es el problema que se estudia? El bajo rendimiento académico en alumnos de bachillerato. ¿Existe una hipótesis?, si no es así ¿Cuál podría ser? El bajo rendimiento académico de un grupo de alumnos de bachiller, es causa de aspectos académicos únicamente o intervienen

  • Actividad 3. Depreciación Unidad 3 De Contabilidad Financiera

    OrGaNiActividad 3. Depreciación Esta actividad tiene la finalidad de que conozcas las ventajas y desventajas del uso de cada uno de los métodos utilizados para calcular la depreciación, y puedas seleccionar aquel que más convenga, de acuerdo a las características de la empresa. Investiga en fuentes confiables los métodos de

  • Actividad 3. Diagrama de un análisis químico

    MaxSanMenActividad 3. Diagrama de un análisis químico Análisis para determinar el nivel del plomo en una muestra de suelo (DISTRIBUCIÓN DE PLOMO EN SUELOS CONTAMINADOS EN EL ENTORNO DE UNA PLANTA DE RECICLAJE DE BATERÍAS ÁCIDAS) La contaminación del suelo crea un riesgo para el medio ambiente y para la

  • Actividad 3. Ejercicio de conteo

    Actividad 3. Ejercicio de conteo

    Luis Alvarado DiazActividad 3. Ejercicio de conteo Propósito: Utilizar estrategias de conteo para resolver ejercicios de permutaciones, combinaciones y teorema del binomio 1. Responde las siguientes preguntas. Debes decir qué estrategia de conteo estás utilizando o qué tipo de acomodo resuelve el problema (permutación, ordenación, combinación). Argumenta detalladamente tus respuestas. 1. ¿De

  • Actividad 3. El proyecto de investigación Resumen clínico

    Actividad 3. El proyecto de investigación Resumen clínico

    Paola Moctezum.RMoctezuma Reséndiz Paola Gpe. Miriam Abigail Morado Martínez 17 de Agosto de 1998 Ricardo Flores Magón #45 Acompañada de su madre La paciente llego acompañada de su madre, con un estado de tristeza, irritabilidad y con una parálisis en los miembros pélvicos, se notaba demasiado decaída y a veces respondía

  • Actividad 3. Elaborar una línea de tiempo

    Actividad 3. Elaborar una línea de tiempo

    Caro UrbinaUniversidad Ciudadana de Nuevo León Maestría en Administración con Acentuación en Planeación Estratégica Seminario de Investigación (B) MAEP004 _21S2B Actividad 3. Elaborar una línea de tiempo Tutor: Dr. Gabriel Graciano Ávila Alumno: Carolina Urbina Suárez Matricula: 36748 Monterrey, N.L. al 5 de septiembre del 2021. ________________ Introducción: Para la presente

  • Actividad 3. Ensayo de las fronteras de la Física

    Actividad 3. Ensayo de las fronteras de la Física

    luis05juC:\Users\DIFUSION\Desktop\sirma-sep.png C:\Users\COORDINACION DESARRO\Pictures\logo tecnm-01.png C:\Users\DIFUSION\Desktop\LOGO ITSSY_AZUL.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1° “B” Asignatura: Fundamentos De Física. Docente: M.C Pedro Catzin Navarrete. Trabajo: Actividad 3. Ensayo de las fronteras de

  • Actividad 3. Foro: Enfoques De La Investigación Unidad 2

    Mamuelortiz1. Investiga a qué se refiere el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo en investigación. 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de

  • Actividad 3. Identificación De Tipos De Enlace.

    dicaedromoBIOTECNOLOGIA ALUMNO: Eduardo Rodríguez Alvarado FACILITADOR: Enrique Novoa Monroy MATERIA: Química GRUPO: BI-QUI-1302-002 Actividad 3. Identificación de tipos de enlace Elemento Electronegatividad Formula de Compuesto Diferencia de electronegatividad Coincidencias composición Enlace iónico o covalente polar Sal Cl=3.0 Na=0.9 NaCl Cl= Metal Na= No metal Diferencia 2.1 formado por un catión

  • Actividad 3. Interpretando un mapa

    Actividad 3. Interpretando un mapa

    selenauta78Actividad 3. Interpretando un mapa Nombre: Selena Pérez Patishtan Fecha de entrega: 16/10/22 Asignatura: Geometria y Geografia, Unidad 3, Actividad 3 : 1. Con base en lo que observas en el mapa, escribe los nombres de los estados de la República donde hay producción de gas e indica cuántos millones

  • Actividad 3. La impartición de justicia penal en el presente

    Actividad 3. La impartición de justicia penal en el presente

    JC TorresMacintosh HD:Users:jorgeluis12345:Dropbox:UnADM_CORRIENDO:DCSA:plecas_DC_v.png Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Sesión 1. Manifestación del delito y su fundamento en la norma Andamio cognitivo Actividad 3. La impartición de justicia penal en el presente * Como primer paso para la realización de la infografía solicitada, contesta las siguientes preguntas: * Como segundo paso,

  • Actividad 3. Liquido subenfriado, liquido saturado, vapor saturado, vapor sobrecalentado

    Actividad 3. Liquido subenfriado, liquido saturado, vapor saturado, vapor sobrecalentado

    Cristobal PmtResultado de imagen para sep veracruz Instituto Tecnológico Superior de Acayucan Operaciones unitarias III Ing. Juan Manuel Hernández Espindola Actividad 3. Liquido subenfriado, liquido saturado, vapor saturado, vapor sobrecalentado. Cristóbal Pimentel Hernández Ingeniería bioquímica 160B0053 18 de septiembre de 2019. Acayucan, ver ________________ Contenido Liquido subenfriado 3 Liquido saturado 5

  • Actividad 3. Los gigantes de la química orgánica

    Actividad 3. Los gigantes de la química orgánica

    Alex Defalt________________ 1. ¿Cuál es el nombre científico del bórax y que propiedades tiene? El borato de Sodio o tetra borato de Sodio, cuenta con su fórmula molecular; Na2B4O7·10H2O.Identificado por la IUPAC como Heptaoxotetraborato de Sodio. Este compuesto se utiliza en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y plaguicidas. También en la elaboración

  • Actividad 3. Métodos De Producción De Hidrógeno

    adonai1. En que consiste el proceso biológico, termoquímico y electroquímico empleados en la obtención de hidrógeno. El proceso biológico consiste en el uso de microorganismos, es decir, plantas a las cuales son tratadas a temperatura y a presión ambiente, hablando de biomasa se pueden incluir algunas como el maíz, sorgo,

  • Actividad 3. Narrativa Formato de Guía

    Actividad 3. Narrativa Formato de Guía

    Norma Castillonlaureate.png Actividad 3. Narrativa Formato de Guía Narración de una experiencia en tu trabajo o tu vida diaria en el que consideres fuiste creativo(a) y el resultado fue satisfactorio Mi vivencia y enfrenamiento con una experiencia concreta es Siempre crei que era una persona muy creativa, pues simpre que se

  • Actividad 3. Pensamiento Matematico

    hernandezjorEjercicios a resolver: Problema 1 La  fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina y tres almacenes distribuidores localizados en tres puntos estratégicos de la ciudad: San Nicolás, San Pedro y Escobedo. El gerente de la fábrica ordena un abastecimiento de los almacenes por dos días

  • Actividad 3. Potencial productivo de cultivos

    Actividad 3. Potencial productivo de cultivos

    mel2227INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA ASIGNATURA AGD-1009 FISIOLOGIA VEGETAL. GRUPO: B NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: MC GERARDO RAMIREZ SANDOVAL ACTIVIDAD: UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3. POTENCIAL PRODUCTIVO DE CULTIVOS . NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: MELCHOR ANTONIO CARDENAS DE LA O ULISES JAVIER ORTIZ DE LOS

  • Actividad 3. Principios generales del proceso penal

    Actividad 3. Principios generales del proceso penal

    Monche04Actividad 3. Principios generales del proceso penal ¿Fue legal o ilegal el primer procedimiento penal mediante el cual fue condenado el inculpado? Antes que nada, podemos decir que fue totalmente ilegal el primer procedimiento penal que se llevó ante José Antonio Zúñiga (inculpado), debido a que su aprensión, viola totalmente

  • Actividad 3. Proceso De Conformación De Las Cadenas De Suministro

    pablo2510Actividad 3. Proceso de conformación de las cadenas de suministro La intención de esta actividad es que con tus propias palabras argumentes y expliques el proceso de conformación de las cadenas de suministro. 1. Revisa con detenimiento el tema 1.3. Conformación de la cadena de suministro global. 2. Elabora un

  • Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal

    Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal

    manuel.trujilloNombre: Emmanuel Trujillo Hernández María paula reyes González Matrícula: al02819285 Al02832913 Nombre del curso: Investigación de operaciones Nombre del profesor: Alejandra Ramírez Carmona Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal Fecha: 24/05/2018 Bibliografía:: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_112732_1&handle=announcements_entry&mode=view Resultado de imagen para universidad tecmilenio Actividad 3. Sensibilizando con programación lineal Analiza

  • Actividad 3. Sumas De Riemman

    fedogaActividad 3. Sumas de Riemann 1 Expresa: lim┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒[cosx_i+x_i tanx_i ]∆x como una integral en el intervalo [0, π]. lim┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒〖f(x_i )∆x=∫_a^b▒〖f(x)dx〗〗 f(x_i)→f(x) f(x_i )→cosx+xtan cuando x_i^*=x lim┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒〖[cosx_i+x_i tanx_i ]∆x=∫_0^π▒〖(cosx+xtan) dx〗〗 2 Expresa: lim┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒[x 8/i-■(3@i)+4/3]∆x como una integral en el intervalo [3,9] lim┬(n→∞)⁡〖∑_(i=1)^n▒[x 8/i-■(3@i)+4/3]∆x=∫_a^b▒〖f(x)dx〗〗 f(x_i)→f(x) f(x_i )→x8-3+4/3 cuando x_i^*=x lim┬(n→∞)⁡〖∑_(i=1)^n▒[x 8/i-■(3@i)+4/3]∆x=∫_3^9▒(x8-3+4/3 )dx〗

  • Actividad 3. Termodinámica

    Actividad 3. Termodinámica

    devin03Actividad 3. Termodinámica 1. De acuerdo con los siguientes recuadros realiza un mapa conceptual, que relacione cada una de las palabras y completa con la información pertinente, este debe tener sentido y coherencia con la temática abordada de termodinámica. 2. Realiza el siguiente experimento y explica. 1. Toma tres vasos

  • Actividad 3. ¿Cuáles son los componentes de la cinética y estática?

    Actividad 3. ¿Cuáles son los componentes de la cinética y estática?

    VegkaIEU Campus Online Nombre: Karen Alejandra Vera Guía. Matricula: 173858. Grupo: CS18. Materia: Biomecánica del deporte. Profesor: Indra Martínez Armenta. Actividad 3. ¿Cuáles son los componentes de la cinética y estática? Celaya, Gto. 27 de febrero 2023. Programa: Ciencias del deporte. Modalidad online. ________________ Actividad 3 ¿Cuáles son los componentes

  • Actividad 3.2 algebra para ingenieria

    Actividad 3.2 algebra para ingenieria

    Jesmar VonDesde Celaya diseña Whirlpool tecnología de punta Desde Celaya la empresa Whirlpool diseña con ingenieros mexicanos las innovaciones que aplicarán en sus estufas para llegar, no sólo al mercado mexicano, sino al norteamericano y a Centroamérica. Todo ello a través de su Centro de Tecnología “Product Development Center”, Whirlpool Campus

  • Actividad 35 Rieb 2011-2012

    jesusarielACTIVIDAD 35 ¿PORQUE COMO DOCENTE REQUIERE DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIAS? Porque los docentes deben reflexionar sobre su propia práctica y repensar la importancia de nuestra labor como formadores de las nuevas generaciones del siglo XXI. ¿QUE REPRESENTA EL APRENDIZAJE AUTONOMO PARA LOS ALUMNOS, LA ESCUELA, EL DOCENTE Y LA SOCIEDAD EN

  • Actividad 3: Clasificación de ecuaciones diferenciales

    Actividad 3: Clasificación de ecuaciones diferenciales

    Maria De Lourdes Martinez VidalEcuaciones Diferenciales Nombre: María de Lourdes Martínez Vidal Matricula: AL12542862 Actividad 3: Clasificación de ecuaciones diferenciales. Los siguientes ejercicios te prepararán para hacer una participación adecuada en el foro; he diseñado un video que te puede servir para resolverlos; viene en dos partes; las direcciones son las siguientes: https://www.youtube.com/watch?v=ssuP8STbbIA https://www.youtube.com/watch?v=V0bm8wb8On4

  • Actividad 3: Construcción Del Concepto De Química.

    Frank24stActividad 3: Construcción del concepto de Química. Definición de lo que es química para mí: Química, estudio de la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, de sus interacciones y de los efectos producidos sobre ellas al añadir o extraer energía en cualquiera de sus formas. Desde los primeros

  • Actividad 3: Dirección de Enfermería Instrucciones

    Actividad 3: Dirección de Enfermería Instrucciones

    Clara Carolina RaineckCARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y DE ENFERMERÍA ACTIVIDAD 3 “Dirección de enfermería” Los seguidores del ejecutivo de ventas líder Docentes: Mg. Diana Ramos, Lic. Milton Mamani Tutor/a: Lic Jorge Alexander Gallardo Estudiante: Correa Rosana Beatriz, Matricula 140767 Actividad 3: Dirección de Enfermería Instrucciones Consignas:

  • Actividad 3: Foro Indicadores Económicos.

    HEMAGAFAActividad 3: Foro Indicadores Económicos. En esta actividad compartirás tu opinión sobre la situación económica de tu región. Esta es una oportunidad enriquecedora ya que podrás compartir tus opiniones con personas de diferentes lugares del territorio nacional. Responde en el foro la siguiente pregunta. ¿Cuáles son las principales actividades económicas

  • Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm

    Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm

    19416392INFORME DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIOSO ESTUDIANTES: Jorge Eduardo Rodriguez Física Electromecánica Actividad 3: Informe de Laboratorio sobre la Ley de Ohm Grupo de practica NOTA: PROGRAMA: Ingeniería de Software OBJETIVOS: Analizar las variables eléctricas (voltaje, corriente y resistencia) de un circuito DC a partir de un simulador Determinar cuál

  • ACTIVIDAD 3: Los Productos De Aprendizaje

    OteroMODULO II “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACI0N MEDIA SUPERIOR” QUINTA GENERACIÓN ACTIVIDAD 3: Los productos de aprendizaje ALUMNO DOCENTE Jorge Otero González FACILITADOR SILVIA ARMENTA ZEPEDA Octubre 2011 ACTIVIDAD 3: Los productos de aprendizaje. PROPÓSITO. Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el