Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 43.351 - 43.425 de 497.256
-
Biología y sociedad
deyaminciBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
rostborregoBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
ottnielgbmexBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
daneliieBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
ohlizeth18xBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
jessramje3. Biología 3.1 Biología y sociedad ⦁ 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología ⦁ 3.1.2 Relación biología-tecnología-sociedad 3.2 Célula: unidad de la vida ⦁ 3.2.1 Origen y teoría celular, instrumentos de la biología ⦁ 3.2.2 Niveles de organización de los seres vivos y bio- moléculas presentes en
-
Biología y sociedad
LClc3. Biología 3.1. Biología y sociedad Biología: que engloba a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, , reproducción, patogenia, ocupandose tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto,
-
Biología y sociedad
Iriis23BIOLOGIA Biología y sociedad La biología griego es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos
-
Biología y sociedad
JazminscaBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
salomon123453. Biología La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos.
-
Biología Y Sociedad
IxchelM3.1 Biología y sociedad. 3.1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... y el inevitable uso
-
Biología y sociedad
YeicatlBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
YeicatlBiología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad
Pochi964Biología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biologia Y Sociedad
rulethSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biologia Exani-ii Biologia Exani-ii Documentos de Investigación: Biologia Exani-ii Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.533.000+ documentos. Enviado por: argenis17 07 marzo 2014 Tags: Palabras: 8550 | Páginas: 35 Views: 9148 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Biología y sociedad
Chenrrucas20Biología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la
-
Biología y sociedad Carácter biológico y metodológico de la biología
Paola GallegosGuía Universidad Biología y sociedad Carácter biológico y metodológico de la biología Carácter científico y metodológico de la biología Biología: Ciencia que estudia la estructura, función y evolución de los seres vivos y sus relaciones con el medio que los rodea. Método científico: -Observación -Planteamiento del problema - Hipótesis -Diseño
-
Biología y sociedad y sociedad
alexycharlyTema: biología y sociedad y sociedad Biología: engloba todos los seres vivos específicamente su origen, evolución y sus propiedades. Sociedad: conjunto de individuos que comparten fines conductas y cultura, se relacionan interactuando entre sí. Tecnología: Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicada a cualquier actividad, con fines prácticos
-
Biología y sociedad. Carácter científico y metodológico de la biología
ROSARIO1993.1 biología y sociedad 3.1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del
-
Biología y sociedad: Polémica sobre la influencia biológica
happilymerder3.Biología 3.1Biología y sociedad LA POLÉMICA acerca de la influencia biológica sobre las sociedades humanas es la forma moderna de la gran discusión que comenzó con Carlos Darwin. Pero 100 años no han pasado en vano. Los actores han cambiado y la trama se ha complicado. Paradójicamente, los herederos de
-
BIOLOGIA Y SU IMPORTANCIA
chochitosPrincipales ramas de la biología • Biología celular o citología: rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células. • Biología del desarrollo: es la rama que estudia cómo es el desarrollo de los seres vivos desde que se conciben hasta que nacen.
-
BIOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA
V_MGG10¿QUÉ ES LA BIOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA? La biología es la ciencia que se encarga del estudio de la vida. Su importancia radica en otras materias y estudios de la vida que gracias a los conocimientos adquiridos se anticipan y previenen daños en la tierra. Su historia comienza en las
-
Biologia Y Su Origen
vanesssEsrLa *biología* (del griego «βίος» "bíos", vida, y «-λογία» "-logía", tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen , suevolución y sus propiedades: nutrición , morfogénesis ,reproducción , patogenia , etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales
-
Biologia Y Sus Ciencias
darismerid77BIOLOGIA Y SUS CIENCIAS La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología: estudia
-
Biologia Y Sus Conceptos básicos.
dom18I Teorías del Origen de la Vida. 1. Vitalismo: Teoría filosófica y científica que considera que existe un principio de vida que no se puede explicar solamente como resultado de fuerzas físicas o químicas. 2. Creacionismo: Conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada
-
Biologia Y Sus Funciones
lucho.d201. Empezamos nuestra práctica con las recomendaciones de conducta dentro del laboratorio y además las indicaciones preventivas básicas dentro del mismo , para el uso del microscopio y estereoscopio como: • Prohibido golpear o arrastrar el aparato sobre la mesa de trabajo. • Sostener siempre con ambas manos (la una
-
Biologia Y Sus Ramas
julio123321Biología y sus ramas Biología Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta
-
Biologia Y Sus Ramas
cortiaBiología: La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. Por ejemplo: “La semana próxima tengo que
-
BIOLOGIA Y SUS RAMAS
CONCEPTO DE BIOLOGIA La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción
-
Biologia Y Sus Ramas De Estudio
waldussiBiología Las Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea. Ciencias que interactúan con la biología y campos de estudio de cada una. •
-
Biología Y Teoría De La Evolución Química.
ManaComLa palabra biología está formada por dos vocablos griegos: BIOS (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. La Biología como ciencia La biología investiga aquellos
-
Biologia Y Violencia
Diana199611En esta reflexión sobre biología y violencia voy adefinir esos términos mediante nociones de la vidacotidiana. Esta reflexión apunta a mostrar que la vidahumana se da en un espacio psíquico, y que laviolencia es un modo de vivir ese espacio.Al hablar de violencia propondré unacaracterización sintética de lo que, según
-
Biologia Y Virus
ValentinDiazgaEvolución La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo
-
Biología ¿Afecta el ejercicio a la frecuencia cardiaca?
Paulina Garcia Camposhttp://preparatoria7.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png Universidad Autónoma de Nuevo León Biología ¿Afecta el ejercicio a la frecuencia cardiaca? Profesor: MC David Alejandro Leal C. Grupo: 120 Equipo #7: * Paulina García Campos * Edgar Adrián Díaz Muro * José Humberto Peñaflor Galicia * Oscar Alberto Cavazos Gómez * Daniel Alejandro Méndez Arriaga * Aldo
-
BIOLOGIA ¿Cuál es el objeto de estudio de la biología?
Daynna ACBIOLOGIA ¿Cuál es el objeto de estudio de la biología? El objeto de estudio de la biología son los seres vivos, las diversas propiedades de los organismos y sus niveles de organización. Además, sugiere definiciones de algunos términos clave para este sitio y sus actividades de aprendizaje y autoevaluación. ¿Cuáles
-
Biologia ¿Qué es Ciencia?
payto16¿Qué es Ciencia?: Ciencia en latín significa Saber, es un conjunto de acciones encaminadas a obtener un conocimiento verificable. Es una manera de interpretar el mundo que nos rodea. Características de la ciencia: Es dinámica, va cambiando de acuerdo a las nuevas herramientas y recursos que van apareciendo, Objetividad: Intenta
-
Biologia ¿Qué es el silicio?
ssamy21 .Silicio ¿Qué es el silicio? El silicio un elemento metaloide, su número atómico es 14 y está situado en el grupo 14 de la tabla periódica con el símbolo <<Si>>. El silicio es elemento más abundante de la corteza terrestre después del oxígeno. El silicio tiene forma amorfa y cristalizada.
-
BIOLOGÍA ¿Qué es la Biología?
luisytBIOLOGÍA ¿Qué es la Biología? Es una ciencia, ciencia= el conjunto de conocimientos exactos sobre las cosas en específico, en este caso sobre el estudio de los seres vivos En la ciencia se utiliza el método científico que emplea la observación, el planteamiento de problemas, la formulación de hipótesis, la
-
Biología ¿Que es la biología?
MellamoSiBiología ¿Que es la biología? La biología es la ciencia que trata de los seres vivos considerando su estructura, funcionamiento, evolución, distribución y relaciones. Las diferentes ramas de las ciencias biológicas: Biología celular: Esta rama, como su nombre indica, se centra en el estudio de las estructuras y funciones de
-
Biología ¿Qué es segmentación?
CUBODINAMITAEXT1. ¿Qué es segmentación? 2. ¿Cuál es la primera etapa por la que pasa el cigoto durante la segmentación? 3. ¿A los cuántos días se presenta la etapa de Blástula o Blastocito? 4. Un óvulo fecundado se implanta como: Mórula, Blástula o Gástrula 5. ¿A qué se le llama implantación?
-
Biología ¿Qué es un caracol?
ErinanysINDICE Introducción..............................................................................................01 ¿Qué es un caracol?………………………..……………………………………………….………02 Reproducción………………….………………………………………………………………………03 Segmentación………………………………………………………………………………………….04 Plano de segmentación……………………………………………………………………………05 Mapa de destino……………………………………………………………………………………..06 Determinación celular……………………………………………………………………………..07 El lóbulo polar…………….……………………………………………………………………………08 Formación de eje……………………………………………………………………………………..09 Gastrulación…………………………………………………………………………………………….10 Introducción En el siguiente trabajo de ivestigacion estaremos analizando a los caracoles, animales interesantes, con una manera de reproducirse un tanto curiosa, exploraremos especialmente su proceso de
-
Biologia ¿Qué es una vacuna?
Kury MarcilloDescripción: Descripción: Medicina Veterinaria y Zootecnia Descripción: Descripción: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SANIDAD Y ENFERMEDADES AVIARES Nombre: Marcillo Perugachi Curi Fecha:11 de abril de 2017 Deber N° 1 1. ¿Qué es una vacuna? Es cualquier preparado médico que puede generar el estímulo de la
-
Biologia ¿Qué son los cilios?
Sara MartinezUniversidad Nacional Autónoma De México Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan Sara Martínez Quiroz Cilio Biología José Alberto Torres 371 B ¿Qué son los cilios? Son numerosas y diminutas prolongaciones cilíndricas que parten de la superficie de la célula. http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/exp/bio/bio1/estructuras_celulares/img/B1u1t03ap03p04_15.jpg ¿Son móviles? Los cilios si son móviles, a aquel movimiento
-
Biología – II medio Guía 2 Los Estímulos
Arnaldo GarridoUnidad 1: Biología – II medio Guía 2 Los Estímulos Nombre del alumno: ___________Alexander garrido________________ Profesora: Ximena Cordero Burgoa Asignatura: Biología Nivel: 2o medio Unidad: I Coordinación y regulación Curso: __2-E_______ OA1 Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio
-
BIOLOGÌA “Actividad de aplicación”
Jennifer766http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 18 BIOLOGÌA “Actividad de aplicación” ETAPA 3 NOMBRE DEL MAESTRO (A): Evelia Cárdenas Peña EQUIPO:Arely Judith Ayala Fiscal. DEBANY MORALES GZZ. GABRIELA GARZA BRONDO. DARIANA NOHEMI VILLARREALVALDEZ. Grupo: 104 Hidalgo N.L. 21de octubre del 2015 ACTIVIDADDE APLICACIÒN Competencia genérica /8/: participa y colabora
-
Biologia “El caso de los limones”
edithestradaa.. http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/11902428_896722533711024_5202630535962426101_n.png?oh=2893c68b6e89fbcf8093e48ad5ccb58d&oe=563BA815 Actividad De Organizacion y Jerarquizacion Nombre: Edith Alejandra Estrada Martinez Grupo: 342 Matricula: 1830730 Maestro: Aldo Silva “El caso de los limones” Observacion y planteamiento del problema: Lupita empieza a notar que cuando pone los limones en el frutero, empieza a tomar un color amarillo al paso
-
Biologia “LA CIENCIA CON VIDA PROPIA”
dannywojimBIOLOGIA SEGUNDO BLOQUE DE ACTIVIDADES DE LA ECA 1 A DESARROLLAR BAJO EL MODELO PRESENCIAL Y QUE SE REALIZARÁN DEL 29 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2022, DEBEN UTILIZAR UN ORDEN QUE COMPRENDA LAS ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS 6,7,8, 9 Y 10 DE LA ECA 1 DEL PARCIAL 1.
-
BIOLOGÍA “LA CIENCIA DE LA VIDA.”
8834865UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE licenciatura en ciencias de la educación, mención químico-biológicas. MÓDULO III “CURSO TALLER DE BIOLOGÍA” DOCENTE: Dra. Aura Vásquez Mena, Mg.Sc. PERÍODO SEPTIEMBRE 2010 – FEBRERO 2011 LOJA – ECUADOR CURSO TALLER DE BIOLOGÍA.MODULO III. DENOMINACIÓN
-
Biología “Proyecto Final “
JACKELINE AMAIRANY GORDOA BUSTAMANTEAsignatura: Biología “Proyecto Final “ Alumnas: * Barraza Quintero María Estephany * Gordoa Bustamante Jackeline Amairany * López López Damaris * Padilla Serrano Genesis Maureen * Torres Torres Regina Maestra: Samantha Rocío Llanares Cervantes INTRODUCCION: La evolución humana o del hombre, es el cambio que ha sufrido el hombre a
-
Biología, Acontecimientos Históricos E Introducción Al Tema
joymaddeningIntroducción La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza. Se suele reconocer a los griegos como los primeros biólogos. Ellos clasificaron a los seres vivos en dos reinos: animal y vegetal. Otros
-
Biología, acuario
Orlando Del AngelC CONCLUSIÓN FUNDAMENTADA: En este trabajo del acuario, nos damos cuenta de que cada ser vivo, por más diminuto que sea, ya que si una especie se extingue, afecta a las demás especies que dependen de la extinguida. Por lo tanto, las demás especies que le siguen en la cadena,
-
Biologia, adn y arn
Sam CnBiología para ingenierías Deber 2 1.- Los ácidos nucleicos son polímeros ¿De qué monómeros están hechos y de que partes consta cada monómero? Explique con un gráfico como se une un monómero a otro en una cadena de ADN y porque los extremos se llaman 5 prima y 3 prima.
-
Biologia, bolas de fuego
Wendy Paola GarcíaINSTITUTO DE COMPUTACION INFORMATICA MAZATENANGO, MAZATENANGO SUCHITEPEQUEZ CURSO: BIOLOGIA PROFESORA: DIANA ELIZABETH ORTIZ VASQUEZ CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION INFANTIL INTERCULTURAL GRADO: 5.TO SECCION: ¨A¨ EXPERIMENTO ESTUDIANTES: WENDY PAOLA GARCIA XICAY DAMARIS CLARISSA JUAREZ SANTIAGO MARYORI JULIET GARCIA CORONADO MATERIALES BOLITAS DE FUEGO: * algodón * encendedor * alcohol * agua
-
Biologia, Celula
Ashley2021Cuestionario 1. ¿Qué es célula? R= Es una estructura biológica de los animales y vegetales. 2. ¿Cuáles son los tipos básicos de Célula? R= Células: Procariotas y Eucariotas. 3. ¿Mencione 2 características de la célula procariotas? R= - carece de núcleo organizado y presenta una sustancia citoplasma. - cumplen las
-
Biología, Conceptos Necesarios
Fernando110411-Los tipos de reproducción son sexual y asexual -Los tipos de reproducción asexual son gemación (un pequeño brote en la célula), bipartición (se divide en dos la célula) y esporulación (mediante esporas) -La reproducción asexual en eucariontes sus estructuras internas participan en la división, mientras que en las procariontes no
-
Biologia, Drogas
adrilamoxa27Consecuencias de drogarse El alcohol es un problema en los jóvenes y las drogas ni se diga este situación es preocupante por que muchos de nosotros no pensamos en las consecuencias que nos trae el dolor que le causamos a la familia un alcohólico al caer en esta situación es
-
Biologia, Eucariota VS Procariota
deivirocioCELULA EUCARIOTA VS CELULA PROCARIOTA Existen dos tipos básicos de células (procariotas y eucariotas) que se diferencian por su tamaño y tipos de estructuras internas u organelos. Los dos tipos de células están limitados por membranas plasmáticas de estructura semejante que sirven como una barrera de permeabilidad selectiva entre los
-
Biología, fundamentos y áreas
leslymatias91UNIVERSIDAD DE LA SALLE Programa Biología Biología organísmica – Primer semestre Biología, fundamentos y áreas Lesly Dayana Moreno Rojas Preguntas artículo “What is a species” by Carl Zimmer 1. ¿Cuál es la definición (que se menciona al principio del artículo) que los investigadores piensan que es la mejor forma de
-
Biología, Genética Básica
Tortwy BitchesCOLEGIO DE BACHILLERES GENÉTICA /data/data/com.infraware.PolarisOfficeStdForTablet/files/.polaris_temp/fImage898624.jpeg ALUMNOS: BÁEZ GONZÁLES ANA KATIA GALLEGOS ROCHA ALEJANDRO MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….... 02 CUERPO………………………………………………………………………. 03-07 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………… 08 INTRODUCCIÓN Hola, alumno, profesor, lechuga, simple lector curioso o lo que seas. En primer lugar, gracias por haber elegido este texto entre otros tantos que
-
Biología, genética humana, pasado, presente y futuro
LeangnLeandro García Novara Trabajo Práctico de Biología (Genética humana, pasado, presente y futuro) 1) ¿Qué son las células madre? Las células madre son células con potencial de convertirse en varios tipos distintos de células en el organismo que funcionan como un sistema reparador del cuerpo, sobre todo en los organismos
-
Biología, Genética y Sociedad
Beco06Trabajo práctico: Biología, Genética y Sociedad. Rebeca Solana Núcleo celular interfásico: Estructura: Ocupa aproximadamente un 10% del volumen celular. Está compuesto por: envoltura nuclear, jugo nuclear, polos nucleares, material genético y nucléolo. Función: Control de todas las actividades celulares y del material genético. 1. Citoplasma o Matriz celular: Estructura:
-
BIOLOGÍA, GENETICA Y SOCIEDAD
Soledad PenicBIOLOGÍA, GENETICA Y SOCIEDAD 6° AÑO CIENCIAS NATURALES PROF. PENIC SOLEDAD Nombre y apellido…………………………………………………………… FECHA……………………. TEMA 1 Criterios de evaluación: * Responder de manera correcta y con vocabulario adecuado referido a la materia. * Letra clara y con lapicera azul o negra. Lápiz NO * Responder como mínimo el 50%
-
Biologia, la evolucion de la tierra
Luciano20797Biología. Es la ciencia encargada del estudio de la materia. La materia viva (orgánica) ésta formada de 70 elementos los cuales se les conoce como bioelementos. Los bioelementos son: el oxígeno, nitrógeno, azufre, fosfato, hidrogeno y uno de los más importantes es el carbón que se encuentra casi en toda
-
BIOLOGIA, los análisis y controles
franrizzo3) 2) El control de calidad implica que el abastecedor de agua, todo el tiempo es responsable de la calidad y seguridad del agua que produce y distribuye, y ello lo logra a través de una combinación de las buenas prácticas operativas y de mantenimiento preventivo apoyado por la evaluación
-
Biología, Metabolismo, Nutrición ....etc.
wero_herreraMetabolismo El metabolismo es el conjunto de procesos y transformaciones químicas a través de las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo. Se activa después de la digestión, y se basa en la reabsorción y la transformación de las sustancias alimenticias. El metabolismo tiene dos componentes. El anabolismo, (creación
-
Biologia, propiedades de la materia
ecordobapINTRODUCCIÓN Para hablar sobre las propiedades de la materia primero debemos definir qué es la materia; La materia es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable y medible. Hace referencia también al material, sustancia o producto del que está
-
Biología, que se define como la ciencia que estudia a los seres vivos y sus interacciones con el entorno
yo1se4lin1.1CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD •ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. 1.- ¿Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todos los fenómenos naturales, y sus relaciones
-
Biología, Química y Química farmacéutica
David Montoya JaramilloResultado de imagen para universidad icesi GUÍA DE ESCRITURA: INFORME DE LABORATORIO CURSO: Química General II SEMESTRE: Segundo PROGRAMAS: Biología, Química y Química farmacéutica Características del informe A continuación, encontrará las secciones que debe contener el informe de laboratorio del curso de Química General II. Use esta plantilla como guía
-
Biología, química, pema, metodología, español y tic.
arihamUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA 11. NOMBRE DE LA MATERIA: Biología, química, pema, metodología, español y tic. GRUPO: 102 SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE TRABAJO: PIA. CICLO ESCOLAR: 2017-2018 MAESTROS: Javier Arturo Acebedo Cantú, MIGUEL ANGEL VELA RAMIREZ, MARIA SACRAMENTO GARCIA GUERRA, ELISA M GONZALEZ RODRIGUEZ, RITA A LOPEZ ARRIETA, JOEL H
-
Biologia, Tecnologia
arletsita14BIOLOGIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD • INTRODUCCIÓN: La biología, tecnología y sociedad tienes sus consecuencias y beneficios, en este tiempo toda la tecnología que tenemos nos ayuda a muchas cosas, nos ayuda a tener mejor vida, se nos facilitan más cosas, cosas que antes ni siquiera se imaginaban, y que ahora
-
BIOLOGIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
kaaarlitaaaUno de los descubrimientos que probablemente marca un hito en lo que se refiere a sociedades humanas fue el descubrimiento de la vacuna antirrábica por parte de Louis y Pasteur a mediados del siglo XIX, ya que abre paso a una nueva era a lo que se refiere al control
-
BIOLOGÍA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
andreaydaniBIOLOGÍA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.Estas tres disciplinas diferenciadas pueden ser objeto de un análisis conjunto, sobre la influencia de estas en la vida humana. La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
-
BIOLOGÌA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
luisrauxEstas tres disciplinas diferenciadas pueden ser objeto de un análisis conjunto, sobre la influencia de estas en la vida humana. La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y suspropiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de
-
Biología, tipos de respiración
LILIAN ARLETH PUCH PECHTipos de respiración y sus características - Lifeder En este resumen se muestran los distintos tipos de respiración, los distintos tipos de organismos que cuentan con ellos, así como la estructura y funciones de cada uno de los mismos, a continuación, se mostraran cada uno de ellos: * Fotosíntesis: La
-
Biologia,especies Primitivas
jalroaCaracterísticas de la familia Amphinomidae • Segmentación externa o pelos presentes • El cuerpo no es un disco aplanado; segmentación generalmente distinta, si indistinto, entonces cuerpo claramente más amplio • Dorso sin elitro, elitrales cicatrices o fieltro • Otra manera de setas (puede estar ausente) • Extremo posterior no cubierto