Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 42.451 - 42.525 de 497.173
-
Biologia 2
bronkotb“LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE 1920-1970” Ensayos de Calidad: “LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE 1920-1970” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 623.000+ documentos. Enviado por: maribelmmc 20 septiembre 2011 Tags: Palabras: 2305 | Páginas: 10 Views: 3085 Leer Ensayo Completo Suscríbase Durante el periodo de 1920 a
-
Biologia 2
MinervaSoberanisBloque 1 Temario. 1.1- Tipos de reproducción en los seres vivos 1.2- estructura química y biológica involucrada en la reproducción celular 1.3- Ciclo celular 1.4- enfermedades relacionadas con el desorden del ciclo celular 1.5- Avances científicos tecnológicos en el campo de la reproducción celular y sus implicaciones en la sociedad
-
Biologia 2
fafafaaBIOLOGIA 2 PROPÓSITO INTRODUCCIÓN CUESTIONAMIENTO GUÍA CAPÍTULO 1. REPRODUCCIÓN EN ANIMALES 1.1 REPRODUCCION ASEXUAL 1.2 REPRODUCCION SEXUAL 1.3 DESARROLLO EMBRIONARIO CICLOS BIOLÓGICOS. RECAPITULACIÓN ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN LINEAMIENTOS DE AUTOEVALUACION ACTIVIDADES DE GENERALIZACIÓN BIOGRAFIA CONSULTADA En el presente fascículo conocerás un conjunto de temas relacionados con la reproducción en animales: tipos
-
Biologia 2
lesllypoulette1.-¿Cuáles son las razones por la que el ser humano necesita comer ? R= Porque de no ser así el ser humano se puede enfermar y la otra razón seria que podría morir 2.-Enumera 6 nutrientes que necesita el cuerpo R= hidratos de carbono , glucidos , proteínas , lípidos
-
Biologia 2
juanpaulo1257Actividad de organización y jerarquización. 1. Responde correctamente lo siguiente. a) ¿Qué es una articulación? El lugar donde se unen uno o más huesos se llama articulación. Las articulaciones contienen tejidos conectivos que mantienen unidos los huesos. Las articulaciones permiten que los huesos se muevan sin dañarse entre sí. Existen
-
Biologia 2
madisson15Sacarina Fahlberg. Es el nombre de un señor que trabajaba con alquitrán de carbón, llegando a casa con las manos más negras que un pozo de petróleo. Tal cual llegó, probó unos bollos que hizo su mujer, sin lavarse las manos ni nada. Le supieron dulces. Le preguntó a su
-
Biologia 2
celestefc281. TITULO: ESTRUCTURA MORFOLOGIA Y CELULAR DE LAS BACTERIAS - HONGOS 2. INTRODUCCION: Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y
-
Biologia 2
lmsuarezllINTRODUCCIÓN Por medio de este de este trabajo analizamos En este trabajo se presenta una revisión de las principales tecnologías para el tratamiento de suelos contaminados, así como los datos que deben tomarse en cuenta para la selección de la tecnología más adecuada de acuerdo con las características del sitio
-
Biologia 2
jai.contreras• Investiga cómo percibimos el dolor. Esto se debe a que nosotros poseemos un sistema sensorial. Debes saber que el sistema sensorial es aquella parte del sistema nervioso encargada de captar y procesar información procedente del medio interno como del externo. Dicha información se presenta en diferentes modalidades, cada una
-
Biologia 2
ilianamOsteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. El raquitismo está causado por
-
Biologia 2
joe981UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPA# 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño ACTIVIDAD DE METACOGNICION “EL CICLO DEL CARBONO” MATERIA: QUIMICA PROF: Luis Reyes ALUMNO: Jose Hernandez Arenas Grupo: 206 NL: 19 MATRICULA: 1748840 A) El ciclo del carbono El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el
-
Biologia 2
erick6999UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEON Alberga el 33% de la total de los acres de mangles en Puerto Rico. El sistema al estuario sustenta a especies residentes, migratorias y también a las externas, que tienen el sistema al mar. Barrera natural contra tormentas. Evita y controla inundaciones. Comprende sistemas protegidos
-
Biologia 2
juanasafiObjetivos • Demostrar la presencia de la catalasa en los tejidos vivos. • Observar el efecto de la catalasa en peróxido de hidrogeno. Resultados de la acción de la catalasa en los tejidos vivos Experimento Enzima Sustrato Producto Observaciones Catalasa del Tejido de hígado catalasa Papa y hígado Agua y
-
Biologia 2
karla_cinnamonANTECEDENTES La invención del telescopio se le atribuye al holandés Hans Lippershey y también conocido como Johann Lippershey él fue la primera persona en solicitar la patente del aparato y prepararla para su empleo generalizado. Se inventó en 1608 según la historia se inventó en Italia pero no se sabe
-
Biologia 2
elida173.2 EVALUACION ¿Cuál es la diferencia entre un hábitat y un nicho? R: Un nicho son las condiciones donde vive una especie y la manera en que obtiene lo necesario para sobrevivir y el hábitat es el lugar en donde vive el organismo. ¿En que se parece un nicho a
-
Biologia 2
tonoRayaLas alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta alfuncionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según cuáles sean las hormonas deficientes.
-
Biologia 2 - Actividad De Aplicacion(Etapa 1)
espectro96-Actividad de Aplicación- Importancia de tener una Dieta Balanceada Una dieta balanceada es la forma para que nuestro cuerpo se pueda mantener sano y en buen funcionamiento para evitar así los agotamientos físicos y mentales. Para mantener una dieta balanceada es necesario comer alimentos que nos aporten las cantidades de
-
Biologia 2 Act Integradora
eduumtzLa importancia de una alimentación sana y balanceada. Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: *El menú diario tiene que proveer la energía necesaria
-
Biologia 2 Act Integradora
pendletonwardETAPA 1 “Dieta Balanceada” La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la alimentación cobra una especial importancia debido a que los requerimientos nutricionales, para hacer frente a estos cambios, son muy elevados y es necesario asegurar un adecuado
-
Biologia 2 Actividad De Aplicacion
mariela341Actividad de Aplicación Edward Jenner: La importancia de la observación Edward Jenner, nacido en Inglaterra en 1749, es uno de los médicos más famosos en la historia de la medicina. Jenner probó la hipótesis de que la infección por viruela vacuna podía proteger a una persona de una infección por
-
Biologia 2 Actividad De Aplicación Etapa 1
Jav01Importancia de mantener una dieta balanceada: Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: • El menú diario tiene que proveer la energía necesaria para
-
Biología 2 Actividad De Metacognicion Etapa 2
EdgarCasasIntroducción: En este trabajo contestare unas preguntas de lo que he aprendido y como me sirve como estudiante ya que es importante saber en qué partes de la biología se nos facilita y en que partes no para repasar esos temas. A continuación el trabajo.. 1.- Responde las siguientes preguntas:
-
Biología 2 Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion
Geritha4Alimentación y Nutrición durante la Adolescencia La adolescencia es una etapa difícil de la vida, por cuanto supone la transición entre dejar de ser niño y empezar a ser adulto. La nutrición adecuada en este periodo trae también dificultades por la personalidad más independiente y por sus patrones de alimentación
-
Biología 2 Aplicación 4
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 NOMBRE: Claudia Lizeth Hernández Galindo MATRICULA: 1673859 BIOL. LILIANA RAMIREZ FREIRE ETAPA 4: SISTEMAS REPRODUCTOR ENDOCRINO Y EXCRETOR MATERIA: BIOLOGIA 2 ACTIVIDAD: APLICACION FECHA DE ENTREGA: 14/05/14 A) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares
-
BIOlogia 2 Baxiller Metabolismo
deboridinami8TEMA 10. ÀCIDS NUCLEICS. • Composició química. (pagina 232,233,234) • Són biomolècules molt complexes formades per C,H,O,N,S i P • Es troben a tots els organismes • Tenen la informació genètica amb la capacitat de transcriure-la, traduir-la, i transmetre-la a altres generacions. • N’hi ha de dos tipus: • ADN:
-
Biologia 2 Bimestre
guzman87I.- ESCRIBE EL NOMBRE DE CADA UNA DE LAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 II.- ANOTA EN LA TABLA LOS NOMBRES DE LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO QUE REALIZAN CADA FUNCIÓN Y ORDENA LOS PASOS (del 1 al 5) DEL PROCESO DIGESTIVO.
-
BIOLOGIA 2 CUESTIONARIO DE LA ETAPA 1
nallelymoralesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9 BIOLOGIA 2 CUESTIONARIO DE LA ETAPA 1 MAESTRO: CUAUHTEMOC TAMEZ NOMBRE: HILDA NALLELY MORALES LUIS GRUPO: 260 MATRICULA: 1846371 20 DE FEBRERO DEL 2017 Cuestionario 1. ¿Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) que es la salud? Es un estado de completo
-
Biologia 2 Etapa 1
hiramar16Sistema esquelético Cráneo: Es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos). Clavícula: Es un hueso largo, tiene
-
Biologia 2 Etapa 1
yulio1789Análisis de alimentos que acostumbramos consumir Leche entera: El valor nutrimental de este producto es bueno ya que no contiene tanto sodio y su contenido de lípidos y azucares es bajo, aparte de ser de un producto de consumo diario para la mayoría de población provee de mucho calcio. Pan
-
Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Aplicacion
83273138Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos.
-
Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Metacognicion
daaniel.raangelReporte Escrito Nuestra vida depende en gran medida de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y para ello son indispensables los nutrientes. Es importante tener en cuenta que
-
Biologia 2 Etapa 1 Actividad Integradora
1732127Biología 2 Actividad Integradora Etapa 1 Para mantener el cuerpo sano y lleno de energía y vitalidad es necesario crear un régimen que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta grasas. La clave es identificar las porciones adecuadas de cada tipo de alimento Para obtener una buena alimentación no basta
-
Biología 2 Etapa 1: Salud en el adolescente y sistema digestivo
juliomtz1454Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Biología 2 Etapa 1: Salud en el adolescente y sistema digestivo. Docente: Juan Pablo Lago. Integrantes del equipo: Listado de Integrantes Matrícula Nombre 1904694 ARMENDARIZ RAMOS ALAN 1923261 CARREÑO CANTU MARIANA LISBETH 1907336 JUAREZ GONZALEZ ALEXSIA VIANEY 1916887 MUÑIZ MARTINI
-
Biologia 2 Etapa 2
eli_lee22ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cómo afecta la ingravidez a los músculos y huesos de los astronautas? b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? c) ¿Quiénes son más susceptibles de contraer cáncer de piel?, ¿las personas de piel clara o las personas de piel
-
Biologia 2 Etapa 2
H3C70R4D0Aunque las autoridades estatales y federales juran que están atendiendo a los municipios, ahora se levantó en armas la comunidad del Durazno última localidad de Tixtla, que colinda con el municipio de Chilapa, ello a consecuencia de la ola de inseguridad que aseguran sus habitantes viven todos los días. El
-
Biologia 2 Etapa 2 Actividad De Adquicision Del Conocimiento
yolandaCardenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria n° 9 Biología II Actividad de adquisición del conocimiento Nombre: Matricula: Nombre del maestro: Cuauhtémoc Fecha de entrega: lunes 31 de marzo del 2014 A pesar de las fantasías de las películas de terror de Hollywood, un esqueleto no se puede mover por
-
Biologia 2 Etapa 2 Actividad De Aplicación
jodertioooDiferencia entre raquitismo y osteoporosi • El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo o se ponen
-
Biologia 2 Etapa 2 Actividad Integradora
nekocross12A) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. Hipófisis: Gigantismo, Cretinismo, Tumores de crecimiento hipofisario, Diabetes tipo V. Tiroides: Bocio, hipertiroidismo, Hipotiroidismo entre otras. Páncreas: Diabetes I y II, Hiperinsulinoma, Pancreatitis. B) ¿Cuáles son las enfermedades
-
Biologia 2 Etapa 2 UANL
ayleenibarraActividad diagnostica a) ¿Cómo afecta la ingravidez a los músculos y huesos de los astronautas? Los astronautas han presentado hinchazón de cara, dolor de espalda, dolor de cabeza. b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? No, porque no tiene tejido nervioso ni musculo que mande señal o
-
Biologia 2 Etapa 3
Sandi99Actividad de adquisición del conocimiento. 1.- En tu libro de texto, realiza una lectura comprensiva de los siguientes temas: a) El sistema circulatorio b) La sangre y el sistema linfático c) El sistema respiratorio d) El sistema nervioso 2.- De acuerdo con la información proporcionada por tu maestro utiliza la
-
Biologia 2 Etapa 3 Actividad De Aplicación
johnyalex12Efectos de las drogas Estimulantes Efectos inmediatos Los efectos a corto plazo de los estimulantes son el agotamiento, la apatía y la depresión del “bajón” que sigue al “viaje”. Este es el agotamiento inmediato y duradero que rápidamente lleva a que el consumidor de estimulantes desee el fármaco otra vez.
-
Biologia 2 Etapa 3 Completa
MarieGtzActividad Diagnostica. 1 ¿Cuál es la función del sistema respiratorio? Transporta oxigeno al cuerpo 2 ¿Por qué relacionamos tan estrechamente la respiración y la vida? Porque si se deja de respirar deja de llegar el oxigeno al cerebro que puede ocasionar múltiples enfermedades 3 ¿Qué factores afectan al ritmo cardiaco?
-
Biologia 2 Etapa 4
brenda030697UNIVERIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ACTYIVADAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 2 NOMBRE: matricula: PROFESOR: GPO: SECCION MUNDO SECCION PROGRAMA SECCION EJECUTAR SEMEJANZAS en calles y avenidas Se selecciona las opciones editar y en ayuda Aparece la opción ayudar o ejecutar Aparece el
-
Biologia 2 Etapa 4actividad Integradora
ThaliaavilaFactores de riesgo de cáncer Incidencia según el sexo El simple hecho de ser mujer es el principal riesgo de padecer cáncer de seno. Envejecimiento Su riesgo de padecer cáncer de seno se incrementa conforme aumenta la edad. Aproximadamente uno de ocho cánceres de seno se detecta en mujeres menores
-
Biologia 2 integradora etapa 2
CesarGR121319Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Matricula: Actividad Integradora Grupo: Aula: Maestro: Resultado de imagen para actividades al aire libre Índice: -Introducción……………………………………………………..1 - Rayos solares que más afectan a la piel…….…………..…2 -Enfermedades por el sol………………………………….……3 - Protección en la piel contra el sol…………………...….……4 -Alimentos para desarrollar el sistema muscular……………5, 6
-
Biologia 2 Laboratorio Virtual
luzavalagOsteocitos: Son células que se forman a partir de la diferenciación de los osteoblastos, que a su vez derivan de las células osteoprogenitoras. Osteoblastos: Son células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos. Osteoclastos: Células
-
Biologia 2 Modulo 1 Act. 1
victorch07Actividad 1: Menú de células Lípidos: son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como
-
BIOLOGIA 2 MODULO 1 UDG
LARRBIOLOGÍA 2 MODULO 1: LA CELULA UNIDAD BASICA DE VIDA LUZ ADRIANA RAMIREZ ROMO TEMA 1: ESTRUCTURA Y TIPOS CELULARES 1.- el genoma humano. a) Extracta dos artículos y elabora un resumen y un mapa conceptual de cada uno de los contenidos. ARTICULO 1. RESUMEN CURIOSIDADES El ADN (ácido desoxirribonucleico)
-
Biologia 2 Modulo 2 Act.1
ivainovichActividad 1. Etapas de la vida celular ¿Qué es el ciclo celular? El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo
-
Biologia 2 Portafolio Etapa 2
mariolopez840Índice contenido Paginas Índice Actividad diagnostica Actividad de adquisición del conocimiento Actividad de organización y jerarquización Actividad de aplicación Actividad de metacognicion Actividad diagnostica A) ¿Qué estructuras corporales permiten a los humanos producir descendencia? El sistema reproductor sexual B) ¿Qué enfermedades de transmisión sexual conoces? VHISIDA, Gonorrea, sífilis y herpes
-
Biologia 2 Reproducción sexual Reproducción asexual
Samantha.v01Biología II Cuadernillo de actividades semana 1 Contenido Instrucciones generales 1 Actividad 1 2 Actividad 2 3 Actividad 3 4 Instrucciones generales 1.- Antes de iniciar tu tarea, lee los contenidos programados para la semana. 2.- Lee cada una de las instrucciones de los incisos correspondientes a cada actividad. 3.-
-
Biologia 2 Semestre
Dianizsaveta) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las
-
Biologia 2 Unidad 2 Y 3 UPAV
James9627Actividad 1 Pág. 30 Elabora un diagrama en el cual se explique a detalle cómo se lleva a cabo el ciclo celular Actividad 2 Pág.37 En equipos realiza una investigación documental sobre los cromosomas la cual incluya: ¿Qué son los cromosomas? R= En biología, se denomina cromosoma a cada uno
-
BIOLOGIA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
XOGUTema 1. Estructura y tipos celulares Actividad 1. Menú de células. Instrucciones. 1. De manera individual localiza en la siguiente sopa de letras las palabras claves. Después de haber localizado las palabras busca el significado de estas, escríbelas en tu cuaderno y elabora un cuadro sinóptico sobre el tema de
-
BIOLOGIA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
DANIELAADANheterogénea, que abarca unas 34 especies. Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con
-
BIOLOGIA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
dans0805No basta con rociar un poco de fragancia sobre tu piel, mejor pon en práctica estos consejos que te convertirán en una experta. El perfume es un arma de seducción para cualquier mujer, sin importar cuál sea el aroma que elija. Por eso es muy importante que lo apliques correctamente
-
Biologia 2- Realización de actividad
jessicelloUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 15 Centro Comunitario “San Bernabé” Realización de actividad Instrucciones: 1. Lee los capítulos 1 y 2 de tu libro de texto (pp 9 a 80). 2. Identifica los conceptos claves de los capítulos 3. Realiza las actividades que se te pide. 1. Define los
-
Biologia 21 Preguntas
Mari_125wx¿Qué nos caracteriza como seres vivos? Que reaccionamos a diversos estímulos del medio, se alimentan, nacen, reproducen, se adaptan al medio ¿Por qué somos tan diversos? Diversos en nuestra forma de ser, pensar, actuar, percibir, entender, vivir. Se puede afirmar que en nuestra existencia todo es diversidad y la manera
-
Biología 2do Semestre
RiojudaBiología Parcial 1 • Salud: Bienestar físico, social y mental (homeostasis) • ETS: Gonorrea, Sífilis, Sida • Huésped: La persona que está enferma • Agente causal: Es el que causa la enfermedad • Medio Ambiente: Es donde conviven el huésped y el agente causal • Prevención: Es preparar con anticipación
-
Biologia 3
RovinzasaMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Biología Servicio de Educación a Distancia 1 Fig. 3.1: Glándulas endócrinas del cuerpo humano, masculino y femenino . El sistema endócrino El sistema endócrino está formado por las glándulas y otros tejidos secretores De manera colectiva, las fuentes que fabrican hormonas en el cuerpo
-
Biología 3 año
mikamayka87Biologia Composición química: Es el conjunto de elementos que conforman una sustancia. COMPOSICIÓN QUIMICA ES LA UNION DE DOS ELEMENTOS, CON LA FINALIDAD DE CONFORMAR OTRA QUE SE LE CONOCE COMO SUSTANCIAS O COMPUESTOS QUIMICOS: EJEMPLO: OXIGENO + HIDROGENO= FORMAN EL AGUA ( H2 O) Mosaico fluido El modelo de
-
BIOLOGIA 3º APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Inma Conde ChamorroTEMA 3 BIOLOGIA 3º APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR EL MEDIO INTERNO Y EL APARATO CIRCULATORIO.- * Al conjunto de líquidos que rodean las células del cuerpo lo llamamos medio interno. * Las condiciones del medio interno se tienen que mantener constantes para garantizar el buen funcionamiento de las células .
-
Biologia 4
DanyelaaAlimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. Nutrición es el conjunto de procesos donde los seres vivos intercambian materia y energía con el medio que los rodea. Por medio de la nutrición se obtiene
-
Biologia 4
piti8aActividad diagnostica 1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿De qué forma tus actividades diarias afectan al ambiente? R=Cuando uso el automóvil y cuando tiro basura. b) ¿Qué es un contaminante? R=Son las cosas que hacen que el medio ambiente se este destruyendo. c) ¿Qué es
-
Biologia 4 Etapa Primer Semestre
brayan25ADQUISISION DEL CONOCIMIENTO En tu libro de texto, realiza lectura comprensiva del tema Un paisaje Cambiante. A medida que leas, escribe en tu cuaderno las ideas principales referentes a: - LA FORMA EN QUE LA AGRICULTURA, EL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO INDUSTRIA AFECTA EL AMBIENTE. En la agricultura se utilizan
-
Biologia 4to Año La vida que nuestros ojos a simple vista pueden ver; eucariotas pluricelulares (Parte II)
Tumama0155República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.N Fundacion bolivariana Biologia 4to Año La vida que nuestros ojos a simple vista pueden ver; eucariotas pluricelulares (Parte II) Profesor: Alumna: Henrry Romero Marcela Gascon 30.502.056 ¿Qué es una flor y cuales son sus funciones? Las flores son
-
Biología 4to año. Teorias de la evolución
CarlosborgesRepública Bolivariana de Venezuela Imagen relacionada Unidad Educativa Instituto Experimenta ‘‘Simón Bolívar’’ APUCITO Biología 4to año Docente: María A Santamaría TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA 1.- Completar el siguiente cuadro TEORIA REPRESENTANTE HIPOTESIS EXPERIMENTO CONCLUSION Generación expontanea Aristóteles (384-32 2 a.C) La vida se puede originar de materiales
-
Biologia 5 Reinos
Corona2496Los ricos tambien lloran • Estructura interna: Tema: Drama Argumento: Un amor maternal, se centra en la vida de Mariana villareal, desde su juventud a su adultez. Trama: Su madre no le ponia mucha atencion a Mariana, ella era una chica humilde, ignorante sin educacion, pero llena de una pureza
-
Biologia 5to año
micadiflorioEPIDEMIOLOGÍA Salud según la OMS: es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades o dolencias. Salud según la OPS: es un estado de adaptación diferencial de un individuo al medio en que se encuentra. Enfermedad: cualquier alteración de un individuo, es
-
Biologia 5to Preparatroria
kareensgtzLa célula: unidad básica de la vida Crucigrama el genoma humano N U C L E O C E L U L A R G U E C R O M O S O M A C I T O S I N A L O E T M O
-
Biologia 6t0 Semestre
billowiharbordFactores bióticos Los factores bióticos son los seres vivos que interactúan para sobrevivir, se refieren a la flora, fauna , humanos de un lugar y a sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición
-
Biología : organismos procarioticos y eucarioticos
mari0512CUESTIONARIO DE LA UNIDAD 6: ORGANISMOS PROCARIOTICOS Y EUCARIOTICOS. 1.- ¿Qué organismos forman parte del reino monera. Las eubacterias, aqueobacterias y cianobacterias o algas verdeazules 2.- Su nombre proviene del uso de sus cilios para desplazarse y alimentarse. La mayoría se alimentan de organismos de menor tamaño, desde bacterias. Habitan
-
Biologia :Proteínas Carbohidratos Lípidos Ácidos Nucleicos
Vanessa OrtegaProteínas Carbohidratos Lípidos Ácidos Nucleicos Definición Las proteínas son moléculas grandes y complejas que juegan muchos papeles críticos en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarios para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo Los carbohidratos son macronutrientes,
-
Biologia Ácidos Nucleicos
kalegomezBiología taller 1. Menciona qué elementos son comunes de las moléculas biológicas Carbono, hidrogeno, nitrógeno, azufre, fosforo, Oxigeno (C,N,H,S,P,O), estos conforman a su vez varios grupos funcionales Hidrogeno Polar o no polar, dependiendo del átomo de Hidrógeno al que se enlace; interviene en las Reacciones de deshidratación y de hidrólisis
-
BIOLOGIA Ácidos nucleicos
ZiokBIOLOGIA Ácidos nucleicos Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular (Biopolímeros), formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y