Derecho procesal penal. Litigación oral
Rocio GonzalesDocumentos de Investigación16 de Abril de 2023
7.338 Palabras (30 Páginas)227 Visitas
[pic 1]
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR:
. LA DENUNCIA ES EL ACTO POR EL CUAL ALGUNA PERSONA QUE HA TENIDO NOTICIA DEL HECHO CONFLICTIVO INICIAL, PONIENDO EN CONOCIMIENTO A LOS ÓRGANOS ESTATALES DE LA PERSECUCIÓN PENAL.
. LUEGO DE LOS ACTOS INICIALES, MEDIANTE LOS CUALES HAN INGRESADO FORMALMENTE UNA HIPÓTESIS DELICTIVA AL SISTEMA JUDICIAL, COMIENZA UN PERIODO NETAMENTE PREPARATORIO, QUE CONSISTE EN UN CONJUNTO DE ACTOS FUNDAMENTALMENTE DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A DETERMINAR SI EXISTEN RAZONES PARA SOMETER A UNA PERSONA A JUICIO.[pic 2]
. CON LA SENTENCIA DEL TC, N° 0295-2012-PHC/TC HA ESTABLECIDO EL PLAZO RAZONABLE DEL PROCESO PENAL COMIENZA A CORRER CON LA DISPOSICIÓN DE INICIO DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR O CON LA DETENCIÓN DEL SUJETO ACTIVO.
[pic 3]
DILIGENCIAS PRELIMINARES
► BASE LEGAL: CAS N°318-2011 LIMA
- Una vez que se tiene conocimiento de la denuncia se tiene que realizar actos con carácter de urgencia para determinar si los hechos materia de denuncia son reales y si constituyen ilícitos penales.[pic 4]
- Mantener segura la escena del delito y la posible evidencia de la comisión del hecho delictuoso y evitar mayores consecuencias de la realización del hecho delictivo.
- Identificación del imputado para su inmediata individualización fundamentalmente y al agraviado si fuera posible.
El plazo de las diligencias preliminares dependerá si la persona se encuentra detenida, si se presentan causales para complejizar la investigación o no.
. Persona detenida: según nuestro ordenamiento jurídico 48 h y 15 días para delitos de
TID, organizaciones criminales, espionaje. Detención judicial de 7 días en flagrante delito
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
AUTO DE SOBRESEIMIENTO
- El sobreseimiento, según señala Gimeno Sendra, es la resolución firme, emanada del órgano jurisdiccional competente en la fase intermedia, mediante la cual se pone fin a un procedimiento penal.
- Es una resolución que, pese a finalizar el proceso, reviste la forma de auto y no de sentencia. Esta forma no ha de impedir, sino, antes al contrario, y debido a que incide en el derecho a la tutela (artículo 139.3 C.) exigir que contenga una adecuada fundamentación jurídica, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 139.5 de la Lex Superior.[pic 11]
- El órgano competente del cual emana el sobreseimiento, en el proceso ordinario, es la Sala Penal Superior y, en el proceso sumario, lo realiza el Juez Penal, cuyas resoluciones puedan ser impugnadas. También, la impugnación de este auto no impide la liberación de la persona a quien se le atribuye la comisión del delito.
CLASES DE SOBRESEIMIENTO
- SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO: Se expide cuando no se ha encontrado responsabilidad penal al imputado o no se comprobó la existencia del delito. De tal forma, que de manera definitiva se archiva el proceso y no sólo toma valor de cosa juzgada.
- SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL: Se determinó la existencia del delito pero no la responsabilidad del imputado. Es de precisar que en este caso el sobreseimiento es definitivo respecto del imputado, pero las investigaciones no se clausuran, las cuales pueden y deben reabrirse si nuevos actos de investigación practicados vienen a acreditar la intervención de determinadas personas en el delito.[pic 12]
- SOBRESEIMIENTO TOTAL: Si en la comisión de un delito existe una pluralidad de imputados, y a éstos no se les determina responsabilidad, se archiva el proceso para todos.
- SOBRESEIMIENTO PARCIAL: Cuando existiendo una pluralidad de imputados, subsisten indicios de criminalidad contra alguno o algunos de ellos, de este modo el juicio oral se abrirá contra quienes gocen de indicios.
PRESUPUESTOS DEL AUTO DE SOBRESEIMIENTO
- La doctrina reconoce que existen dos órdenes de presupuestos para dictar auto de sobreseimiento:
- 1. PRESUPUESTOS MATERIALES:
. Insubsistencia objetiva del hecho: cuando existe certeza negativa, es decir, cuando hay una absoluta convicción de que el hecho que dio origen al proceso nunca ha existido en realidad. Es un juicio exclusivamente fáctico.
. Inexistencia de hecho punible: cuando si bien el hecho denunciado e investigado existe, pero es atípico, respecto del cual existe certeza absoluta. Aquí el juicio o valoración es tanto fáctica cuanto jurídica.
. Falta de indicios de responsabilidad penal: cuando se llega a la certeza absoluta de que faltan indicios racionales de delictuosidad en el imputado. Ello se da cuando el imputado no ha participado en el hecho, cuando exista una causa de justificación, cuando no tenga capacidad penal, cuando falta culpabilidad o imputación personal o cuando falta un requisito que dice de la punibilidad de la conducta.[pic 13]
. También es posible dictar auto de sobreseimiento en los supuestos de prueba notoriamente insuficiente para fundamentar la pretensión punitiva
PROCEDIMIENTO DEL AUTO DE SOBRESEIMIENTO
- El fiscal una vez formulado el requerimiento de sobreseimiento, enviará al juez de la investigación preparatoria, conjuntamente con el expediente fiscal. Éste deberá notificar del pedido a los demás sujetos procesales, por el plazo de 10 días, quienes podrán formular oposición al archivo del proceso dentro del plazo establecido. La oposición, bajo sanción de inadmisiblidad, serán fundamentada y podrán solicitar la realización de actos de investigación adicionales, indicando su objeto y los medios de investigación que considere pertinentes.[pic 14]
- Vencido el plazo del traslado, el juez citará al Ministerio Público y a los demás sujetos procesales para una Audiencia Preliminar. Artículo 345.
- Si las partes interesadas formularon oposición y el Juez la calificó como admisble y fundada, procederá a disponer una Investigación Suplementaria, indicando el plazo y las diligencias a realizarse por el fiscal.
PROCEDIMIENTO DEL AUTO DE SOBRESEIMIENTO
► Si el Juez de la Investigación Preparatoria considera que el requerimiento de sobreseimiento no procede, expedirá un auto elevando las actuaciones al Fiscal Superior para que ratifique o rectifique la solicitud del Fiscal Provincial.
. El Fiscal Superior puede ratificar el requerimiento de sobreseimiento formulado y en este caso el juez de la investigación preparatoria, inmediatamente y sin trámite alguno, dictará auto de sobreseimiento.
. Si el Fiscal Superior no está de acuerdo con el requerimiento del Fiscal Provincial, ordenará que otro fiscal formule acusación. Con esta disposición contenida en el artículo 346 se evita estar obligando a un fiscal que se ha pronunciado por el sobreseimiento, a tener que estar formulando acusación, actuando contra su criterio ya establecido.[pic 15]
EXPIDE EL AUTO DE SOBRESEIMIENTO
► Si el juez de la investigación preparatoria considera fundado el requerimiento fiscal, en el plazo de quince días dictará auto de sobreseimiento. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 347, el auto que dispone el sobreseimiento de la causa deberá expresar:
- Los datos personales del imputado;
- La exposición del hecho objeto de la investigación preparatoria;
- Los fundamentos de hecho y de derecho; y,
- La parte resolutiva, con la indicación expresa de los efectos del sobreseimiento que correspondan.
- En virtud de esta disposición, el fiscal tendrá que preocuparse por sustentar debidamente su requerimiento de sobreseimiento, máxime cuando tendrá que hacerlo oralmente en presencia de las partes, acto en el cual el abogado del actor civil tendrá derecho a rebatir los argumentos del fiscal.[pic 16]
[pic 17]
CARÁCTERISITCAS:
- El Fiscal con los elementos de Juicio que se desprenden de la investigación, estará en posibilidades de decidir por la acusación cuando de dicha actuación se revelen suficientes elementos de cargo que puedan acreditar, en el juzgamiento, la comisión de un delito y la responsabilidad del imputado.
- La acusación delimita el objeto del Juzgamiento y las pruebas que serán materia de debate en el juzgamiento, pues el tribunal no podrá incorporar hechos que no se encuentren plasmados en el escrito del requerimiento fiscal.
- Debe estar debidamente motivada, ya que el Fiscal no puede actuar de forma vaga, caprichosa y ambigua, pues esto vulneraría el derecho de defensa
- El escrito de acusación fiscal importa una calificación provisional, pues si después del acto oral, el Fiscal considera que el hecho delictivo es más grave que el que fue objeto de acusación escrita, puede formular una acusación ampliatoria, también puede requerir que se aumente o disminuya la pena o reparación civil solicitadas en su acusación escrita[pic 18]
REQUISITOS
► La Corte Suprema ha detallado los tres requisitos que debe reunir la acusación fiscal, en la casación N° 247-2018 ANCASH.
- Expresa y en términos que no sean absolutamente vagos e indeterminados, esto es, debe relatarse el hecho tal y como lo vería un observador imparcial: descripción de las circunstancias de tiempo, lugar y modo, desde una perspectiva concreta y según las posibilidades del caso.
- Precisa (determinada o específica, con niveles razonables de concreción) y clara(comprensible) respecto del hecho y del delito por el que se formula. La acusación fiscal debe formularse en términos que permitan al acusado saber a qué atenerse y diseñar su estrategia defensiva.
- Cuando se trata de varios imputados, la acusación fiscal debe indicar, en cuanto sea posible, cuál fue el papel desempeñado por cada uno de ellos. "Aunque, por lo demás, es de tener presente, que con frecuencia ello no es posible y lo que procede únicamente es hacer referencia a la realización conjunta del hecho delictivo por ellos, lo que carece de un carácter esencial cuando se les atribuye los hechos a los imputados en carácter de coautores“.[pic 19]
AUTO DE ENJUICIAMIENTO
- Es la resolución que da inicio formal a la fase de juicio oral en el procedimiento ordinario y que expresa la necesidad de verificar todos los supuestos formales que aparecen de la acusación.
- Esta resolución se limita a aceptar los términos de la acusación fiscal en tanto deba procederse a la realización del juicio oral. Debe entenderse que es la acusación fiscal la que orienta el proceso ante el órgano jurisdiccional. A este respecto, García Rada llega a sostener que el auto de enjuiciamiento cumple una función complementaria al delimitar el delito y su presunto responsable, así como todo lo que será materia del juzgamiento.[pic 20]
- Una función de control de la acusación y evaluación de la instrucción, en tanto que el órgano superior antes de emitir el auto de enjuiciamiento debe verificar y corroborar que se hayan cumplido con todas las formalidades descritas en la ley, de no ser el caso debe devolverla al Fiscal Superior a fin que sea subsanada.
- El auto de enjuiciamiento es irrevocable, el imputado no tiene contra él ningún derecho impugnativo, pues sólo se limita a disponer el pase a la etapa principal, la más importante del proceso penal.
[pic 21]
DEFINICION
SIGINIFICA QUE DENTRO DEL PLAZO QUE LA LEY ESTABLECE EL FISCAL REALIZA UN ANALISIS Y REFLEXION DE LA SITUACION JURIDICA DEL IMPUTADO RESPECTO A QUE SI FORMULA
ACUASACION O SOLICITA EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.
JUSTIFICACION
ES IMPORTANTE ESTA ETAPA PORQUE ACTUA COMO UN FILTRO PARA DEPURAR ERRORES Y CONTROLAR LOS PRESUPUESTOS O BASES DE LA IMPUTACION Y DE LA ACUSACION , PRIMERO POR EL
...