La mediación en la solución de conflictos del complejo educativo Tomás JIménez de yumare, Estado Yaracuy
MAGLISTesis13 de Marzo de 2023
21.858 Palabras (88 Páginas)146 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 1]
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
CENTRO LOCAL YARACUY
LA MEDIACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL COMPLEJO EDUCATIVO TOMÁS JIMÉNEZ DE YUMARE, ESTADO YARACUY
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Especialista en Derechos Humanos
Línea de Investigación: Gestión de Investigación y Desarrollo
Participante:
Abg. Mario Jesús Quero Oropeza
Correo Electrónico:
Marioq11272502@gmail.com
Cédula de Identidad:
V-11.272.502
San Felipe, Noviembre, 2021.-[pic 2]
INDICE DE CONTENÍDO
Pág.
LISTA DE CUADROS………………………………………………………… LISTA DE GRÁFICOS ……………………………………………………….. LISTA DE TABLAS………………………………….………………………... RESUMEN……………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… CAPÍTULO I…………………………………………………………………… EL PROBLEMA………………………………………………………………... 1.1. Planteamiento del problema…………………………………………….. 1.2. Formulación del problema e interrogantes…………………………….. 1.3. Objetivos de la investigación (objetivo general y específicos)………. 1.4. Justificación de la investigación………………………………………… 1.5. Delimitación de la investigación…………………………………………. CAPÍTULO II……………………………………………………………………. MARCO REFERENCIAL……………………………………………………… 2.1. Antecedentes de la investigación……………………………………….. 2.2. Bases teóricas…………………………………………………………….. 2.3. Bases legales.….…………………………………………………………. CAPÍTULO III…………………………………………………………………… MARCO METODOLÓGICO………………………………………………….. 3.1. Diseño, tipo y nivel de investigación……………………………………. 3.2. Sistema de variables………………………………………………………. 3.3. Operacionalización de las variables….…………………………………. 3.4. Población y muestra………………………………………………………. 3.5. Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos……………………. 3.6. Validez y Confiablidad de los Instrumentos…………………………….. 3.7. Fases metodologicas……………………………………………………. CAPÍTULO IV…………………………………………………………………... ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS……………….. 4.1. Interpretación y discusión de los resultados…………………………… CAPÍTULO V……………………………………………………………........... CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………….. 5.1. Conclusiones………………………………………………………………. 5.2. Recomendaciones………………………………………………………… REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………… ANEXOS………………………………………………………………………….. | iv v vi vii 1 5 5 5 9 11 12 15 17 17 17 22 36 44 44 44 46 49 52 53 55 57 59 59 59 71 71 71 72 74 79 |
LISTA DE CUADROS
Pág.
Cuadro 1.- Conceptualización de la mediación……………………………. Cuadro 2.- Operacionalizacion de las variables…………..……………….. Cuadro 3.- Rangos de coheficiente de confiabilidad……………………… Cuadro 3.- Respuestas emitidas por los participantes……………………. | 24 51 56 62 |
LISTA DE GRÁFICOS
Pág.
Gráfico de Ítems 1.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 2.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 3.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 4.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 5.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 6.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 7.-…………………………………..………………………. Gráfico de Ítems 8.-…………………………………..………………………. | 63 64 65 66 67 68 69 70 |
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla de Frecuencia 1.- ……………………………………………………. Tabla de Frecuencia 2.- ……………………………………………………. Tabla de Frecuencia 3.- ……………………………………………………. Tabla de Frecuencia 4.- …………………………………………………….. Tabla de Frecuencia 5.- ……………………………………………………. Tabla de Frecuencia 6.- ………………………………………………….... Tabla de Frecuencia 7.- …………………………………………………… Tabla de Frecuencia 8.- ……………………………………………………. | 63 64 65 66 67 68 69 70 |
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 3]
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
CENTRO LOCAL YARACUY
Autor: Abg. Mario J. Quero O.
Fecha: Noviembre, 2021.
LA MEDIACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL COMPLEJO EDUCATIVO TOMÁS JIMÉNEZ DE YUMARE, ESTADO YARACUY
RESUMEN
La presente investigación tiene como propósito principal aplicar la mediación en la solución de conflictos del Complejo Educativo “Tomás Jiménez” de Yumare, Estado Yaracuy; en cuanto al diagnóstico realizado en esa institución indica posibles debilidades en cuanto a la generación de conflictos, donde los intereses de otra persona están involucrados; por lo cual, es necesario plantear nuevas técnicas y acciones para combatir la exteriorización de los conflictos en el ambiente escolar, ya que se identifica la repetición y el desarrollo de los distintos tipos de conflictos violentos y no violentos en el Complejo Educativo Tomás Jiménez de Yumare. El presente trabajo investigativo se encuentra insertado en la línea de investigación Gestión de Investigación y Desarrollo, el cual se enfoca en fomentar el estudio de los elementos teóricos - conceptuales que faciliten la generación de conocimientos necesarios para el fortalecimiento de los procesos de investigación. La presente investigación se encuentra orientada en un diseño de investigación no experimental, de nivel perceptual siendo de indagación descriptiva que permite entre otras cosas, apoyar la investigación que se desea realizar, tomar conocimiento de experimentos ya hechos para repetirlos cuando sea necesario. La población está conformada por 25 personas, que pertenecen a la nómina asignada a la institución. La técnica a utilizar es un instrumento de tipo cuestionario estructurado conformado por interrogantes de opción sí y no, y selección alternativa. La validez es obtenida mediante el juicio de expertos con el apoyo de profesionales en el área de derecho y aspectos legales, siendo analizado según los criterios de pertinencia/congruencia con objetivos, indicadores y variables. Se concluye, que la aplicación de la mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en la institución favorece el desarrollo de las actividades diarias; y se recomienda crear normas claras de mediación, donde impere el respeto a los derechos humanos de ambas partes.
...