ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicaciones para el Informe: Diagnóstico de una empresa

aziicaladoTarea5 de Noviembre de 2025

977 Palabras (4 Páginas)22 Visitas

Página 1 de 4

Indicaciones para el Informe: Diagnóstico de una Empresa (Máximo 30 páginas)

  1. Resumen Ejecutivo (1 página)

Sintetizar los objetivos del informe, los principales hallazgos (caracterización, diagnóstico interno, análisis del entorno, problemas y oportunidades) y las conclusiones clave, de manera breve y clara, proporcionando una visión general del contenido, redactándolo al final para reflejar los resultados más relevantes.

  1. Introducción (1-2 páginas)

Explicar el propósito del informe, el contexto de la empresa seleccionada, los objetivos del análisis, una breve descripción de la metodología utilizada (herramientas como PESTEL, PORTER, FODA, Ishikawa, análisis financiero, etc.), el alcance del proyecto y su relevancia, manteniendo la concisión y evitando detalles extensos que se desarrollarán en el cuerpo del informe.

  1. Desarrollo (22-24 páginas)

a. Identificación de Antecedentes y Caracterización de la Empresa (3-4 páginas)
Describir a empresa Yemete considerando lo siguiente: su actividad principal y ubicación geográfica, completando una tabla con nombre de la empresa, sector organizacional (ejemplo: servicios, comercio, industrial), tamaño (micro, pequeña o mediana empresa), estructura funcional (áreas principales: ventas, finanzas, logística, etc.), productos o servicios ofrecidos y mercado objetivo (segmento de clientes), junto con un análisis narrativo de las características sectoriales, funcionales y normativas como base para el diagnóstico, usando la tabla para sintetizar datos y destacando aspectos clave en el análisis. Considerar otros aspectos relevantes de qué tipo de servicios ofrece, principales clientes, entre otros.

b. Diagnóstico Interno de la Empresa (10-11 páginas)


Analizar internamente la empresa en las áreas funcionales de marketing, gestión de personas, finanzas y producción, utilizando herramientas y conceptos adecuados para estudiantes de segundo año de Ingeniería en Administración, incluyendo ejemplos concretos y datos específicos siempre que sea posible, recurriendo a supuestos razonables basados en el sector y tamaño de la empresa si no se dispone de datos reales.

Marketing (3-4 páginas): Analizar las estrategias de posicionamiento (cómo la empresa se diferencia en el mercado), describir la segmentación del mercado (grupos de clientes objetivo y criterios utilizados: demográficos, geográficos, psicográficos, etc.), evaluar las 4P del marketing (Producto, Precio, Plaza, Promoción) describiendo los productos/servicios, políticas de precios, canales de distribución y estrategias promocionales, incluyendo una tabla resumen de las 4P y un análisis breve de posicionamiento y segmentación.

Gestión de Personas (3 páginas): Analizar los procesos de descriptor de cargos (identificando 2-3 cargos clave y sus responsabilidades), reclutamiento y selección (cómo la empresa atrae y selecciona talento), inducción (proceso de integración de nuevos empleados), evaluación de desempeño (cómo se mide el rendimiento del personal) y estructura organizacional (incluyendo un organigrama simple que muestre las principales áreas y jerarquías), utilizando un organigrama y tablas para los descriptores de cargos.

Finanzas (3 páginas): Describir cómo la empresa gestiona su área financiera (procesos clave como elaboración de presupuestos o control de costos), realizar un análisis horizontal y vertical de los estados financieros (balance general y estado de resultados, usando datos hipotéticos basados en el sector si no están disponibles), calcular y analizar ratios financieros de las cuatro grandes familias (liquidez: razón corriente, razón rápida; gestión: rotación de inventarios, rotación de cuentas por cobrar; endeudamiento: razón de deuda, cobertura de intereses; rentabilidad: margen bruto, retorno sobre activos - ROA), incluyendo tablas con los cálculos de ratios y gráficos simples para el análisis horizontal/vertical.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (81 Kb) docx (321 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com