Plan de trabajo “Seamos escultores”
jessicaaquinomilApuntes17 de Junio de 2023
1.987 Palabras (8 Páginas)65 Visitas
JARDIN DE NIÑOS “MARIA CORTINES VIUDA DE RUIZ
CLAVE: 30DJN0328D TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLANEACIÓN SEMANAL DEL 5 AL 9 DE JUNIO
GRADO: TERCEROS
LUNES
Campo Formativo y/o Área transversal: Artes |
Aprendizaje Esperado: Reproduce esculturas y pinturas que haya observado. |
Recursos: Vídeo: "El Pensador” de Auguste Rodin https://youtu.be/yogBPzgFRYM, Conoce a Fernando Botero https://youtu.be/-pGRtPo8sOc, imágenes de la escultura de El Pensador y el Caballo de Botero, libreta, lápiz, goma, colores, plastilina o foamy moldeable de colores, palitos de madera y sacapuntas. |
Nombre de la actividad: “Seamos escultores” |
Descripción de la Actividad: |
INICIO Sentados en semicírculo platicaremos acerca de las esculturas. ¿Saben qué son las esculturas? ¿De qué creen que están hechas? ¿Qué herramientas se utilizan para hacerlas? ¿Quiénes las realizan? (Mostraremos dos imágenes de diferentes esculturas) Pegaremos las imágenes en el pizarrón y escribiremos las diferencias. Como pueden ver las esculturas son diferentes, la forma, los materiales y los tamaños, ¿Cuál les gusta más? ¿Qué forma tienen? y ¿Qué creen que el pintor sentía o pensaba al realizar esa escultura? Veamos estos videos sobre estos dos artistas: “El Pensador de Auguste Rodin” y “Conoce a Fernando Botero”. ¿Qué les llamó más la atención sobre estos artistas? y ¿Sobre sus creaciones?, ¿Qué destaca más en ellas? DESARROLLO. ¿Les gustaría ser parte de una escultura? ¿Qué les parece si jugamos a las estatuas? Van a buscar un compañero para jugar y en un minuto deberán manipular el cuerpo de su compañero para crear una escultura, después cambiaremos de parejas. ¿Les gustó convertirse en una escultura? ¿Cuál fue la escultura que más les gustó de sus compañeros? ¿Cómo se sintieron cuando la estuvieron haciendo? CIERRE Por último, ustedes van a armar una mesa escultórica con diversas esculturas creadas por ustedes, para eso elegirán qué escultura quieren recrear, en su libreta harán un boceto de lo que piensan hacer y tomarán el material que necesitarán para recrearla (plastilina, foamy moldeable, palitos de madera, etc.) con uno de estos dos estilos, pueden ser como Botero, con formas redondas, gruesas y más robustas de lo normal o como Rodin, que es más espontáneo, radical experimentador e innovador, o pueden inventar su propio estilo de esculpido. En plenaria mostrarán sus creaciones y mencionaran en qué artista se inspiraron o si ellos lo inventaron. Y reflexionaremos sobre lo que hicimos en la clase con las siguientes preguntas; ¿Cómo se sintieron al jugar a ser escultores? ¿Fue fácil o difícil? ¿Qué aprendieron? |
Instrumento de Evaluación: Rúbrica |
Actividad de Seguimiento o Retroalimentación al logro del Aprendizaje Esperado Los niños deberán realizar un collage de diversas esculturas de un artista de su elección . |
Ajuste: Ofrecer al alumno una imagen de una escultura como guía para su actividad final. |
MARTES
Campo Formativo y/o Área transversal: Lenguaje y comunicación |
Aprendizaje Esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios. |
Recursos: Cuento “Vamos todos al safari” https://youtu.be/UuNrbdJWZLo, tablero “Características de los animales”, fichas informativas, lápiz, goma y sacapuntas. |
Nombre de la actividad: “Vamos al Safari” |
Descripción de la Actividad: |
INICIO: El día de hoy vamos a escuchar un cuento llamado “Vamos todos al safari”, ustedes deberán escuchar atentamente las descripciones de los animales y cuando sepan qué animal es deberán levantar la mano y mencionarlo. Cada vez que el animal sea descubierto se les mostrará una foto, y haremos una descripción de las características, principalmente de aquellas que no se mencionaron en el cuento. DESARROLLO. Ahora todos tendrán su tablero “Características de los animales” con la descripción de los animales del safari, se le dará a cada uno un animal, pasarán al frente a describirlo, leeremos lo que dice cada casilla del tablero y analizaremos en qué casilla debe ir cada animal. Cuando terminemos de acomodarlos veremos el tablero con las respuestas correctas, y veremos si colocamos la mayoría en su lugar. CIERRE Les daremos una ficha informativa de un animal del safari, en el cual deberán escribir: Nombre del animal:, vive en…, es de color… es… (grande o pequeño), otra característica es… |
Instrumento de Evaluación: Rúbrica |
Actividad de Seguimiento o Retroalimentación al logro del Aprendizaje Esperado Crear una ficha informativa con otro de los animales del safari que le haya gustado. |
Ajuste: Cuestionar al alumno de acuerdo a sus características. |
MIÉRCOLES
Campo Formativo y/o Área transversal: Pensamiento Matemático |
Aprendizaje Esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencias. |
Recursos: Videos: “El gran Safari”: https://youtu.be/1OBdENz5X70. “¿Dónde está?”: https://youtu.be/8xvioTUSENA, tablero de hábitats con coordenadas, libreta, lapiz y goma. |
Nombre de la actividad: “Ubicando a los animales” |
Descripción de la Actividad: |
INICIO Realizaremos una lluvia de ideas con las siguientes preguntas ¿Qué tema vimos ayer?, ¿Los animales del safari? ¿Cómo son? ¿Cualquier animal puede vivir en el safari? Vamos a ver el video “El gran Safari”. Entonces, ¿Cualquier animal puede vivir en el Safari?, ¿Qué les parece si ayudamos a estos animales que no son del safari a llegar al lugar que corresponden? DESARROLLO. Cada uno va a tener en tamaño carta el tablero de los hábitats. Van a pasar de uno en uno con su tablero de los hábitats a darnos indicaciones del recorrido del animalito, es decir, mencionarán: tiene que avanzar una casilla a la derecha, una arriba, una abajo y una a la izquierda. Cuando el alumno decida que ya está en su hábitat les cuestionaremos a los demás alumnos si es correcto. En caso de no serlo, revisaremos las indicaciones que nos dio el alumno y nos detendremos en donde se deba corregir. CIERRE Para finalizar, escribirán en su cuaderno las coordenadas en las que terminó cada animal. Revisen que en su tablero hay unas letras del lado izquierdo y abajo hay números, estas nos servirán para ubicar dónde terminaron. Por ejemplo: el pollo (que es un animal de la granja) terminó en la casilla A-10. |
Instrumento de Evaluación: Rúbrica |
Actividad de Seguimiento o Retroalimentación al logro del Aprendizaje Esperado Les daremos a los alumnos un tablero sin dibujos, pero con coordenadas, y ellos deberán dibujar algunos animales del safari, elegir 5 y escribir sus coordenadas. |
Ajuste: Otorgar a los alumnos apoyo para dar las indicaciones y para encontrar las coordenadas. |
JUEVES
Campo Formativo y/o Área: Educación socioemocional. |
Aprendizaje Esperado: Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las de los demás cuando participa en actividades en equipo y en grupo. |
Recursos: Imagenes de animales, hojas, lápices, video “Colaboración” https://www.youtube.com/watch?v=JgleEyRa3l0 |
Nombre de la actividad: “De safari por la escuela” |
Descripción de la Actividad: |
INICIO: Hoy vamos a realizar un safari, debemos estar muy atentos ya que los animales podrían encontrarse en cualquier lugar de la escuela, pero debemos hacerlo de manera colaborativa. Observaremos el video “Colaboración” y comentaremos, ¿de qué sirve colaborar en esta actividad? ¿Dónde creen que podríamos comenzar a buscar? ¿Cómo creen que podríamos encontrarlos más rápido? ¿Creen que uno solo de ustedes podría encontrar todos los animales o necesitaría ayuda? DESARROLLO. Salgamos al patio de la escuela, nos colocaremos en plenaria para proponer ideas sobre dónde podría encontrarse cada animal. ¿Creen que deberíamos organizarnos en equipos? ¿Esto haría más rápida la búsqueda? En equipos, buscaremos los animales escondidos. El equipo que más animales encuentre será el ganador. CIERRE Regresaremos al salón de clases y contaremos cuántos animales tiene cada equipo, y este nos contará cómo se organizaron para encontrar el mayor número de animales. ¿Quién propuso ideas? ¿Hubo algún líder?. En su libreta, dibujarán los animales que encontraron y a los niños de su equipo juntos, escribiremos el nombre de cada uno de ellos. |
Instrumento de Evaluación: Rúbrica |
Actividad de Seguimiento o Retroalimentación al logro del Aprendizaje Esperado Realizar un safari en casa con apoyo de tu familia. |
Ajuste: Realizar un pequeño escrito sobre la experiencia del safari. |
...