ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 1.126 - 1.200 de 176.874

  • Actividad 02: Desarrolle la siguiente tarea

    Actividad 02: Desarrolle la siguiente tarea

    KellizhitaActividad 02: Desarrolle la siguiente tarea Descargue el formato del libro planillas que aparece en la presente sesión, visualice el contenido del formato y explique cada una de las columnas que forman parte del libro. Cada una con un ejemplo. 1º Nº BOLETA En esta columna se va a realizar

  • Actividad 1 "Ahora tú" (puntos 1, 2 y 3)

    starem0Actividad 1 "Ahora tú" (puntos 1, 2 y 3) 1. A continuación, te presentamos un párrafo que tiene problemas de redacción. Léelo con atención: A cada instante, estas haciendo una inversión. A veces esa inversión genera dividendos increíblemente altos. Otras veces, perdidas enormes. Lo que estás invirtiendo permanentemente es tu

  • ACTIVIDAD 1 (Desarrollo humano integral)

    dolzeeACTIVIDAD 1 (Desarrollo humano integral) SITUACION 1 • ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. R/- sí, pienso que esa actitud que tuvo camilo hacia paula fue apropiada ya que ella estaba cometiendo un error muy grave, estaba consumiendo alucinógenos y estaba

  • ACTIVIDAD 1 1¿Qué conozco de la RIEMS?

    alexacitlalliACTIVIDAD 1 1¿Qué conozco de la RIEMS? Que busca homologar los planes y programas; se basa en el desarrollo de competencias durante el proceso de Enseñanza – Aprendizaje. Es la reforma en sí del Sistema Educativo, abarca desde la estructura hasta la infraestructura. Pretende la articulación de los contenidos para

  • Actividad 1 : Identificación De Los Sistemas De Información- Caso Levis

    helarCaso Levis Sistemas de información En una tienda distribuidora de LEVIS, un vendedor (bien capacitado y motivado, con conocimiento de todo el proceso del negocio) toma las medidas del cliente que desea una prenda. Dichas medidas son introducidas en una computadora que las procesa y en ese mismo momento presenta

  • Actividad 1 administración de inventarios.

    Actividad 1 administración de inventarios.

    dublazInstrucciones – participación Curso: Administración y control de inventarios. Tutora: Jackeline Cajigas Hoyos Querido Aprendiz Mi nombre es Jackeline Cajigas Hoyos y desde este momento estaré cumpliendo con el rol de Tutora; recuerde que cuenta con mi toda mi disposición para orientar su aprendizaje y aportar en todo lo posible,

  • Actividad 1 Adquisición del conocimiento Proceso de la comunicación

    potato_23Actividad 1 Adquisición del conocimiento Proceso de la comunicación 1.-EMISOR: En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor observador. 2.-RECEPTOR: En teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que

  • Actividad 1 Análisis de puestos

    63446664TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………………………..1 Justificación…………………………………………………………………………………………..2 Objetivos……………………………………………………………………………………………………..3 Análisis de puestos…………………………………………………………………………..4 Situaciones donde se necesita………………………………………………..9 Datos que se reúnen…………………………………………………………………………..10 Beneficios…………………………………………………………………………………………………..12 Proceso de obtención de información………………………………..12 Etapas……………………………………………………………………………………………………………..13 Métodos…………………………………………………………………………………………………………..16 Como elegir el mejor método……………………………………………………..46 Conclusión…………………………………………………………………………………………………..49 Cibergrafia………………………………………………………………………………………………..50 INTRODUCCION Este informe tiene con finalidad reconocer la técnica en el análisis de puestos donde interviene el ambiente

  • Actividad 1 Asignatura: ESPAÑOL

    julianafandiATIVIDAD UNO JONNATHAN REYES GARCIA 1.113 627.383 Asignatura: ESPAÑOL Profesora: GLADYS BAENA PELAEZ FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS 2012 1- Lee con atención el texto que va a continuación. 2- Divide el texto en las partes indicadas escribiendo la primera palabra y la última. (Introducción, desarrollo

  • ACTIVIDAD 1 Competencia comunicativa

    AndreaRdzGzzACTIVIDAD 1 Competencia comunicativa Facultad: Filosofía y Letras Grupo: A15 Nombre del estudiante: Andrea Rodríguez González Fecha: 31 Agosto 2011 Responde las siguientes preguntas de la manera mas extensa que te sea posible. I. Concepto de competencias ¿Qué entiendes por competencias? Es la combinación de conocimiento, razonamiento y experiencia, que

  • Actividad 1 Competencia Comunicativa. Sociedad del Conocimiento

    Actividad 1 Competencia Comunicativa. Sociedad del Conocimiento

    JorgeelvergaUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\Kike\Desktop\logos-01.png C:\Users\Kike\Desktop\logoFime.png Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Competencia Comunicativa Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación en los diversos contextos en que interactúa: académico, profesional, familiar y social. M.C. Karina Montemayor de

  • Actividad 1 Comunicacion

    joselara10Lea la siguiente situación y con base en su interpretación analice las preguntas que a continuación se enuncian: Deisy es una vendedora de la sesión de ropa infantil de una importante fábrica de la ciudad. Se destaca por tener habilidad para atender el público, una mañana cualquiera llega a su

  • Actividad 1 Conocerme a mí mismo

    Actividad 1 Conocerme a mí mismo

    angelagr16Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Portada: Paloma Maria De Jesus Garcia Ramirez Grupo: M2C2G17-069 fecha de entrega: 27 de octubre 2018 Facilitador: Laura Lizbeth Barrera Miranda. Conocerme a mí mismo Para elaborar un proyecto de vida en el que establezcas metas y un proceso de crecimiento personal es necesario que sepas cuáles son

  • Actividad 1 Controles Seguridad Informatica

    jeovINTRODUCCION El siguiente ensayo resume la importancia en relación a las funciones del CEO y el CIO, los cuales desempeñan un papel estratégico en el comité directivo de tecnología en la empresa y que aseguran tareas específicas de planeación, administración, ejecución y seguimiento para el correcto plan de negocios encaminado

  • Actividad 1 De Profordems

    fenoe2005Universidad Autónoma de Guerrero Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo 1, Séptima Generación - Bis La Reforma Integral de la Educación Media Superior Instructor: Arely Guadalupe Terán Flores Nombre del docente: Félix Noé Galeana Flores Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta

  • Actividad 1 del modulo 1 de Profordems. ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?

    JANDY25¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? El perfil es el primer acercamiento que ofrecemos a los demás y que tenemos entre los miembros del grupo, así él nos permite conocer los aspectos más importantes de su vida profesional. La redacción amplia y completa del perfil puede

  • ACTIVIDAD 1 Elaborar tabla analítica. De la lectura de Karin Schmidt O.

    ACTIVIDAD 1 Elaborar tabla analítica. De la lectura de Karin Schmidt O.

    carolinacentenoACTIVIDAD 1 1. Elaborar tabla analítica. Esta actividad tiene tres partes que a continuación se describen: a. De la lectura de Karin Schmidt O., elabore una tabla donde extraiga 7 frases principales que definan el valor del Servicio y al frente de cada frase construya un comentario de mínimo 60

  • Actividad 1 Escribir con argumentos

    Actividad 1 Escribir con argumentos

    rufa27Ruiz Fernández Alejandra Actividad Integradora 2 Escribir con Argumentos Fecha: 30 de noviembre de 2018 “Para una buena lectura, Internet y capacitación para todo el país” ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era del Internet?? Expondré mi pensar sobre la lectura en

  • Actividad 1 Estrategias de aprendizaje

    Actividad 1 Estrategias de aprendizaje

    Jn MTportadaalumnos-01.jpg Actividad 6. Sesión collaborate INDICE 1.- Introducción 3 2.- Contenido _ 4 3.- Conclusiones _ 8 4.- Referencias bibliográficas _ _ _ 9 1. Introducción Se describirá el significado de comunicación sus elementos básicos y el enfoque en la comunicación asincrónica en la cual es de mayor interés para

  • Actividad 1 Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS

    JoelbucaneroActividad de Aprendizaje 1 Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS Introducción: Conocimientos previos de la RIEMS No he escuchado sobre los antecedentes sobre la RIEMS, sé que son una serie de reformas educativas que se han ido empleando a través de los

  • Actividad 1 Hoja de sustantivos

    Actividad 1 Hoja de sustantivos

    RosC16101. Clasifica los sustantivos comunes y los sustantivos propios del siguiente texto. Este verano fuimos a la playa. Allí conocimos a Pablo, un niño muy simpático que le gusta mucho leer. Pablo, se reúne con su primo Bruno y sus amigas Laura y Celia para contar historias que van leyendo

  • Actividad 1 La Lectura en Preescolar

    Actividad 1 La Lectura en Preescolar

    Poly Jiménez“Universidad Pedagógica Nacional” Licenciatura en Educación Inicial y Preescolar Modulo Lectura Temprana Bloque IV Actividad 1 La Lectura en Preescolar Asesora María de los Ángeles Tabares Luna Alumna Paulina Jiménez Amador Matricula 180953106 Grupo: 18-1_Gpo_03 Imagen relacionada CURRICULO ENFOQUE ESTRATEGIAS APRENDIZAJE DE LA LECTURA Cognitivo De Weikart Se basa en

  • Actividad 1 La Motivacion En Los Curso En Linea

    nenyvieraen lo terminos trandicionales dela dimensiones dela profesion docentes el maestros en linea requiere conocimiento sobre el medio en el quese imparte el curso[ dimension tecnicas], ademas delos conocimientos para su ensenanza dimension pedagogica sin embargo todavia existe unas ideas equivocada respecto ala complejida delos conocimientos y experiencias en computacion,

  • ACTIVIDAD 1 Lectura y reflexión sobre Informe: Informe Mckinsey

    ACTIVIDAD 1 Lectura y reflexión sobre Informe: Informe Mckinsey

    Carlota López AzaACTIVIDAD 1 Lectura y reflexión sobre Informe: Informe Mckinsey Carlota López Aza El documento sirve para hacer una reflexión sobre cuáles son las líneas prioritarias a seguir a fin de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. El informe Mckinsey revela que el nivel educativo depende de tres

  • Actividad 1 Meursault recibe un telegrama que decía que su madre ha fallecido

    Actividad 1 Meursault recibe un telegrama que decía que su madre ha fallecido

    daniela1888Preparatoria Reporte Resultados: Reseña Meursault recibe un telegrama que decía que su madre ha fallecido, así que se ve en la necesidad de ir a Marengo, así que le pide permiso a su jefe para que le dé permiso de ausentarse unos días del trabajo. Su mamá se encontraba en

  • Actividad 1 Modelo Entidad Relacion

    dylantiendaActividad #1 Modelo entidad relación Con el fin de generar lealtad en sus clientes, la Ferretería “Tuercas y algo más” viene premiando a sus compradores más fieles, otorgando mayor porcentaje de descuento a aquellos que más compran. Desafortunadamente al no contar con herramientas tecnológicas, la ferretería debe recurrir a la

  • Actividad 1 Modulo 3 desarrollo de competencias del docente en educación media superior”

    carlitros233Diplomado en Competencias Módulo 3 “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPOSITO: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ”Presentación” COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE SINALOA – COBAES PLANTEL: COBAES

  • Actividad 1 Módulo I PROFORDEMS Marco curricular común

    rolas120Marco curricular común El marco curricular común (MCC) es un sistema de plan de estudios de bachillerato unificado a nivel nacional, el cual comprende y atiende problemas tanto de movilidad, cobertura, equidad, calidad, así como de conocimientos básicos en el alumno bachiller, todo lo anterior con el fin de obtener

  • Actividad 1 Principales Retos de México

    garvimxGabriela Leticia Rodriguez Villagomez AL12547796 Actividad 1 Unidad 4 Retos de Mexico. Principales Retos de México POBREZA México es el país con peor desempeño en cuanto a la reducción de la pobreza y mitigación del impacto de la crisis en la región. Así que en México el número de pobres

  • Actividad 1 Producto 1 De La RIEB

    ecrazyelocoProducto 1. BLOQUE 1 INTRODUCCIÓN La sociedad en la actualidad es mucho más dinámica y competitiva, esto obliga a que evolucione para poder establecer retos en los distintos ámbitos de su vida tanto personales y colectivos, en esta era de avances vertiginosos tanto en la ciencia como en la tecnología.

  • Actividad 1 PROFORDEMS ¿Qué entiende por MCC?

    marialolaljDespués de leer ¿Qué entiende por MCC? Entiendo que es un proceso por el cual se crea un consenso entre las instituciones de la Educación Media Superior, donde por medio de una base común (Acuerdo 442 apartado A párrafo 2) se unifiquen las competencias y perfiles de los alumnos egresados

  • Actividad 1 PROFORDEMS. Formación basada en competencias en la RIEMS

    yanneth27UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Competencia (s) docentes utilizada (s) en la generación de la actividad. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigmas en el

  • Actividad 1 semana 3 Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la política de cobranza

    camiroperoActividad 1 semana 3 Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la política de cobranza (documentos del curso), recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido Principio 8: Los bancos deben tener instalado un sistema para la administración permanente de todas sus carteras que conllevan riesgos. Principio 9: Los bancos

  • Actividad 1 Taller de habilidades verbales

    Actividad 1 Taller de habilidades verbales

    LuluGarciaLCuartilla: “Una cuartilla es aproximadamente una hoja tamaño carta, escrita a máquina o computadora, con un tipo de letra tamaño 'normal' (12 puntos). La cantidad de renglones debe ser entre 20 y 23.” Título: La comunicación Introducción: La comunicación es un tema bastante amplio, sin embargo, ésta vez sólo tocaremos

  • Actividad 1 Yo soy responsable

    Actividad 1 Yo soy responsable

    moonsee santosActividad 1 Yo soy responsable. Medio: mural Objetivo: resaltar ante los alumnos las acciones de responsabilidad en su actuar. Orientación: conversación sobre los modos de actuar con responsabilidad a través de las siguientes preguntas ¿Se consideran alumnos responsables? ¿Por qué? ¿Qué cualidades debe reunir una persona para que se crea

  • Actividad 1 ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?

    tatianaACTIVIDAD 1 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad,

  • Actividad 1 ¿Que es una competencia?

    dayana191. ¿Que es una competencia? Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Tres ejemplos más concretos:  Saber orientarse en una ciudad desconocida; esta competencia moviliza la capacidad de leer

  • Actividad 1 “La comunicación”

    Actividad 1 “La comunicación”

    Valeria FloresINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA UNIDAD I ACTIVIDAD 1 “LA COMUNICACIÓN” * Análisis: Cuando vi el video pude alcanzar a pensar como nos diferenciamos con la mayoría de las personas y como las personas que tienen las bases de la comunicación presentan

  • ACTIVIDAD 1 “La vida es el ideal que se persigue”

    yemmmmmiACTIVIDAD 1 “La vida es el ideal que se persigue” La vida no es un ideal para perseguir, es más bien el ideal de vida lo que nos lleva a trazarnos metas y a desechar propuestas que no nos encaminan a conseguir todo aquello que nos hemos visionado. Se debe

  • Actividad 1. 2 Reflexión ¿Por qué es importante saber escribir?

    Actividad 1. 2 Reflexión ¿Por qué es importante saber escribir?

    dolornocturnoActividad 1. 2 Reflexión ¿Por qué es importante saber escribir? El ser humano tanto en lo personal como en el desarrollo de la civilización se vio en la necesidad de poder interrelacionar con los demas en un plano familiar, social, y cultural. De esta necesidad surgió las competencias comunicativas: hablar,

  • Actividad 1. Antecedentes de un establecimiento de alimentos y bebidas

    Actividad 1. Antecedentes de un establecimiento de alimentos y bebidas

    CALONINAJUActividad 1. Antecedentes de un establecimiento de alimentos y bebidas Propósito: En esta actividad identificarás los antecedentes y panorama actual de establecimientos que cuentan con oferta de alimentos y bebidas. Actividades: 1. Investiga la historia del establecimiento Los Bísquets de Obregón que ofrece alimentos y bebidas con trayectoria larga y

  • Actividad 1. Cambios de paradigma en el actuar docente

    tamarindooActividad 1. Cambios de paradigma en el actuar docente Rol del docente centrado en la enseñanza Rol del docente centrado en el aprendizaje  Tradicionalismo es el gran adversario.  Solo entrega información.  Es rutinario, no estimula y tiene temor al cambio  Prevalecen relaciones de dominación y control

  • Actividad 1. Comparación entre diferentes tipos de textos, ensayo sobre la ceguera

    Actividad 1. Comparación entre diferentes tipos de textos, ensayo sobre la ceguera

    taniamgedActividad 1. Comparación entre diferentes tipos de textos ENSAYO SOBRE LA CEGUERA José Saramago Realiza lo que a continuación se te pide: 1. Especifica cuál es el género discursivo del texto que seleccionaste y justifica tu respuesta. El texto que elegí es sobre La Ceguera de José Saramago, es un

  • Actividad 1. Diagnóstico del seguimiento.

    Actividad 1. Diagnóstico del seguimiento.

    ramoskarlahttp://des.dgdgie.sep.gob.mx/diplomado2/imagenes_dip/topMoodle.jpg JUNIO 2016 GUILLERMO ALVAREZ HERNANDEZ Actividad 1. Diagnóstico del seguimiento. Lea los ámbitos que presenta la tabla "Las actividades regulares de seguimiento que realiza la supervisión" en su quehacer cotidiano, que se encuentra en “Material para el Supervisor”. Pondere cada uno de los aspectos y otorgue una calificación: Si

  • Actividad 1. El Problema Y La Hipotesis

    yesseniaMIII-U2-Actividad 1. El problema y la hipótesis. Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial. Muchos ensayos aleatorios que evalúan el efecto de la reducción de sal en la presión arterial muestran reducción de la misma en individuos con hipertensión arterial. Sin embargo, hay

  • Actividad 1. El uso del lenguaje

    Actividad 1. El uso del lenguaje

    Jairo BlmzResultado de imagen para logo conalep Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del estado de Quintana Roo. Filosofía. La filosofía como ciencia. – Aeterna Impero Docente: ARIBEL DEL R. BALAM MASA. Alumno: Jairo Noé Balam Chablé. Grupo: 603° TV. Semestre: Sexto semestre. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Actividad 1. El uso del

  • Actividad 1. Foro Holístico. Proceso comunicativo

    Actividad 1. Foro Holístico. Proceso comunicativo

    J A Rodríguez OrtegaDivisión de ciencias Sociales. Licenciatura en Seguridad Publica. Comunicación oral y escrita. Unidad 1. Fundamentos y prácticas del proceso comunicativo Grupo: SP-SCOE-2102-B1-001 Lugar Cd. México Hora 09:00 hrs. Actividad a realizar Utilizar manual de formato APA en sus actividades Persona a quien comunica Carlos Rojas Flores Mensaje o que es

  • Actividad 1. La caja de Pandora

    Actividad 1. La caja de Pandora

    danniichavezariahttp://imagenes.universia.net/mx/Institution/29964_Universidad_de_Guadalajara.png C:\Users\PRINCIPAL\Documents\1017190_254806508006840_1751218225_n.jpg * Actividad preliminar. ¿Cómo se explicaba la realidad? Escucha con atención la historia de “La caja de Pandora”. 1. En plenaria comenten como se pueden explicar los hechos extraordinarios que se narraron en la lectura. 2. Completa y redacta el mito de Pandora a partir de la reflexión

  • Actividad 1. Literatura Hispanoamericana

    Actividad 1. Literatura Hispanoamericana

    AnaCMLActividad 1. Literatura Hispanoamericana. Desarrollo del pensamiento crítico literario en Latinoamérica según los textos estudiados: En mi opinión el desarrollo del pensamiento crítico en Latinoamérica tiene sus bases, muy lejos de aquí y en un tiempo también distante, es imposible no pensar en reversa y fijarse en la historia de

  • Actividad 1. Narración histórica Cuando,donde,que,quien,como y porque. China, Corea del Norte y Corea del Sur

    danah17Unidad 1.- La narración Actividad 1. Narración histórica CUANDO DONDE QUE QUIEN COMO Y PORQUE China, Corea del Norte y Corea del Sur. Los coreanos se vuelven migrantes imposibilitados, escondiéndose y viajando en la red asiática llamada el tren subterráneo. coreanos Se esconden en China, regresan a Corea del Norte

  • Actividad 1. Narración Histórica Ead

    moradabyTópicos textuales del texto O Neill, T. Huida de Corea del Norte. Recuperado de http://ngenespanol.com/2009/02/01/huida-de-corea-del-norte-articulos/ ¿Qué sucedió? ¿A Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué o por qué? Los coreanos huían de su país a china debido a una gran abruma A los coreanos En china y corea del norte. A

  • Actividad 1. Organismos Que Vigilan Nuestros Derechos Humanos

    Gerardodiazmtz19. Si tuvieras que involucrarte en una causa ¿cuál sería y por qué? R.- Cuidar los niños de la calle porque me da indignación ver tantos pequeñitos pidiendo limosna mientras su padres están acostados o tomando no es justo. 3. Elige un organismo (local, nacional o internacional), ya sea de

  • Actividad 1. Que es para ti la comunicación. Proceso de la comunicación

    Actividad 1. Que es para ti la comunicación. Proceso de la comunicación

    Valeria22313Actividad 1. Que es para ti la comunicación. Proceso de la comunicación 29/08/2018 PREPARATORIA REGIONAL DE SAN JUAN DE LOS LAGOS Valeria Covarrubias Solorzano José Elías Martínez Ramírez ________________ Resultado de imagen para escudo udg Proceso de la comunicación Actividad 1. Que es para ti la comunicación. En esta actividad

  • Actividad 1. Un hecho histórico, diferentes perspectivas

    Actividad 1. Un hecho histórico, diferentes perspectivas

    lauracitMódulo 3. El lenguaje en la relación del hombre con el mundo Semana 1 Actividad 1. Un hecho histórico, diferentes perspectivas Nombre:_________________ ¿Que sabes sobre la reforma agraria? Respuesta: son algunas medidas económicas y sociales que sirven para modificar la estructura de la tierra 2. Lee con atención los dos

  • Actividad 1. Uno de los clientes de BK Programación, la empresa Maderart S.A

    Actividad 1. Uno de los clientes de BK Programación, la empresa Maderart S.A

    David Lopez FernandezEnunciado. Actividad 1. Uno de los clientes de BK Programación, la empresa Maderart S.A., se está planteando cambiar el software de su empresa a nivel de usuario. Le solicita asesoramiento a BK Programación para que le realice un estudio sobre distintas aplicaciones de software propietario y libre. (5 puntos) 1.

  • Actividad 1.2 Reflexión de la importancia de saber escribir

    Actividad 1.2 Reflexión de la importancia de saber escribir

    Even Ramos HinojosaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Licenciado en Biotecnología Genómica Materia: Competencia Comunicativa Actividad 1.2 Reflexión de la importancia de saber escribir Grupo: 412 Alumno: Even Ramos Hinojosa-1855030 Profesora: Dra. Maria Elena García Garza Semestre-Agosto-Diciembre-2018 Sam Nicolas de los Garza a 1 de Septiembre del 2018 Reflexión

  • Actividad 1.3; Lectura Crítica

    Kareeely1. identifica la fuente del vídeo La fuente es PIXAR Animation Studios. 2. ¿Está actualizada? ¿Por qué? Yo pienso que si esta actualizada ya que el vídeo se ve claramente. 3. ¿Es confiable? ¿Por qué? Yo digo que si es confiable, ya que el vídeo no contiene escenas o lenguajes

  • Actividad 10 Conformación del expediente del nuevo empleado

    Actividad 10 Conformación del expediente del nuevo empleado

    PaoliciuzActividad 10 Conformación del expediente del nuevo empleado Esta documentación personal tiene una importancia que trasciende en el proceso de reclutamiento y selección. En el caso de la selección, sirve para tomar la decisión final sobre quién de todos los postulantes cubre todos los requerimientos para ocupar un puesto, ya

  • ACTIVIDAD 10. Trabajo Colaborativo 2

    hectorelnasiINTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo colaborativo se pretende comprender la unidad 2 del curso de técnicas de la investigación, a través de una recolección de datos históricos en el cementerio local donde se realizara un análisis estadístico básico adquiriendo destrezas en la aplicación de técnicas de investigación. Este

  • Actividad 100 lecturas selectas

    Actividad 100 lecturas selectas

    Camilo PavaI ACTIVIDAD 100 LECTURAS SELECTAS. 1. Primero, debemos conformar equipos de trabajo, máximo de tres (3) estudiantes. 2. De acuerdo con la clase de conoce tu biblioteca, entren y busquen información sobre el CLEO y en qué consisten las 100 lecturas Selectas. 3. Elabore un documento con los siguientes puntos:

  • Actividad 10: Comunicación interpersonal

    Actividad 10: Comunicación interpersonal

    Osvaldo Matahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: José Osvaldo Mata Castillo Matrícula: AL02826873 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: Tana María Guadalupe Lozano Vilano Módulo: Módulo II: Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad: Actividad 10: Comunicación interpersonal Fecha: 24 de octubre de 2016 Bibliografía: Fonseca, S. (2011).

  • Actividad 11 El Salon de belleza

    Actividad 11 El Salon de belleza

    Hector PerusquiaNombre: Héctor M. Perusquia M. Matrícula: 2731364 Nombre del curso: Administración Financiera Nombre del profesor: Erika Paniagua Módulo #2 Actividad: Actividad 11 Fecha: 3 de Noviembre 2015 Bibliografía: El Socio: Salón de Belleza De acuerdo a lo observado en el video, podemos definir como es que la falta de atención

  • Actividad 11 La brecha digital (digital divide)

    Actividad 11 La brecha digital (digital divide)

    aaron floresIntroducción: Hoy en día cada adelanto tecnológico puede leerse en primera instancia como un progreso social los profundos cambios de la ciencia en el siglo xx han originado una tercera revolución industrial: la de las nuevas tecnologías, que son fundamentalmente intelectuales. La brecha digital (digital divide) es probablemente uno de

  • Actividad 11 la nueva botella Eco-flex

    hellerivan321PRODUCTO Además, la nueva botella Eco-flex es más fácil de comprimir y su pesoes hasta 20% menor al de su versión anterior, pues sólo tiene 15.5 grs. de PET, esto implica una reducción importante en volumen que facilita el proceso de manejo del material, tanto en casa como parasu traslado

  • Actividad 11 Profordems Modulo 3

    chepenasActividad 11: Material educativo 31/05/2014 Maestro: Norma Angélica Ávila Álvarez Alumno: José Eduardo Erenas Sánchez Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura. Duración: 2 horas presenciales. Instrucciones: 1.- Elabore un cuadro en el que

  • Actividad 13: Derechos y obligaciones entre los pueblos

    Actividad 13: Derechos y obligaciones entre los pueblos

    mariana haddadPreparatoria Conceptos y dilemas éticos Actividad 13 Nombre: Mariana Haddad Vargas Matrícula: 2733317 Nombre del curso: Conceptos y dilemas eticos Nombre del profesor: Mabell R. Montes de Oca Mercado. Módulo: 3 Actividad: 13 Fecha: Bibliografía: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf Actividad 13: Derechos y obligaciones entre los pueblos Descripción: Objetivo de la actividad: El

  • Actividad 14 Liderazgo tecmilenio

    Actividad 14 Liderazgo tecmilenio

    normamaciasvhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Norma Macias Valadez Escobedo Matrícula: 2786124 Nombre del curso: Direccion y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Gabriela Garcia Morelos Módulo: 3 Actividad: 14 Fecha: 12 abril 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_748235_1&course_id=_26548_1&framesetWrapped=true * Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos de manejo de conflictos para resolver una situación laboral. * Procedimiento:

  • Actividad 15 Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj

    rolleraACTICIDAD 15 Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico. Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno: Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. Resuelve problemas de reparto en los que

  • Actividad 18. El Lenguaje Escrito Y Su Didáctica (AEV

    anette_913Actividad 18. El lenguaje escrito y su didáctica (AEV) Paso 1. Redacta en un párrafo la definición desde tu perspectiva del concepto de escritura. La escritura es un sistema de representación grafica de una lengua, es conjunto de signos gráficos plasmados en un medio, que están acomodados coherentemente para que

  • Actividad 1: Del siguiente listado de gastos e ingresos en los que ha incurrido una empresa dedicada a la compra-venta de prendas de vestir

    Actividad 1: Del siguiente listado de gastos e ingresos en los que ha incurrido una empresa dedicada a la compra-venta de prendas de vestir

    Sara Siempre AlegreGEFETAREA 06ROMERO CUMBRENO SARA Actividad 1: Del siguiente listado de gastos e ingresos en los que ha incurrido una empresa dedicada a la compra-venta de prendas de vestir señalar: a) Si se trata de un gasto o un ingreso. b) Siguiendo los conceptos anteriormente propuestos, señalar la denominación que les

  • Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias

    rofo_floreseActividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos. Duración: 2 horas presencial. Plenaria 1¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? 2.- En función de la discusión, se contestará de manera

  • Actividad 1: Foro sobre la importancia de la lectura

    Actividad 1: Foro sobre la importancia de la lectura

    LeoNatsRico de la Cerda Leonardo Miguel, 1680034, MC. Karina Montemayor de la Garza, Semestre Enero-junio 2017, IMTC, Grupo 014, Turno: M4, Salon:3203, Fecha de entrega: 6 de febrero del 2017, Actividad 1 Foro sobre la importancia de la lectura, Folio:401. Rico de la Cerda, Leonardo Miguel Matricula:1680034 MC. Karina Montemayor

  • Actividad 1: Practico Mi Habilidad Para Explicar Los Tipos De Falacias.

    JahzeeeloActividad 1: Practico mi habilidad para explicar los tipos de falacias. a) Contra la persona ofensiva. Se da cuando, tratamos de refutar un argumento, con premisas falsas y que además tratan de convencer usando razones, que atacan a la integridad moral de las personas, que no son verdaderas. b) Contra

  • Actividad 1: Propuesta de acción solidaria a partir de una problemática

    Actividad 1: Propuesta de acción solidaria a partir de una problemática

    Vanessa Fernandez de CastroFASE 2 REFLEXIÓN MANIFIESTO UNADISTA - SOY LÍDER UNADISTA Zuleika Vanessa Fernandez de Castro Salas Código: 1014184190 No. DE GRUPO: 434206_21 Tutor: SANDRA MILENA OYOLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería. CÁTEDRA UNADISTA CEAD Barranquilla 25 septiembre 2017 Actividad 1: Propuesta de

  • Actividad 1: Responsabilidad social y ética empresarial

    Ramon AcevesUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES Segundo Semestre Docente en línea: Fernando Tobías Romero Materia: Ética Unidad 2 Actividad 1: Responsabilidad social y ética empresarial Alumno: Ramón Aceves López. ________________ Buenas noches Maestro Tobias, comapeñros y compañeras esta es mi aportación al