Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 45.751 - 45.825 de 176.891
-
Ejercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística?
Alfonso ZepedaEjercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística? 1. ¿cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables? 1. Coeficientes intelectuales de los estudiantes. De Intervalo. 2. La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. De razón. 3. los números de los Jerseys de un
-
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS
ANALAURISLOS JUGUETES DEL BAÚL (parte 1) Roberto y sus padres vivían en la ciudad. Era la vida perfecta para Roberto, pues en casa tenía muchos juguetes, una televisión enorme y un videojuego que llevaba a todas partes. Un domingo, sus padres decidieron ir a visitar a los abuelos que vivían
-
Ejercicios Complementos
marcela220466RESPUESTA 1 Los niños van alegres Det N N SAdj-C.Pvo SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa 2 El libro resultó interesante Det N cóp S.Adj.-Atributo SN–Suj SV–PN O.S. Atributiva (verbo semicopulativo) [resultó = era] 3 El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento E Det
-
Ejercicios comprensión de textos
Analia425Ejercicios comprensión de textos Lea el siguiente texto y conteste a las preguntas que encontrará al final. ________________________________________ Las tiendas Zara Quién le iba a decir a él, cuando en los años sesenta trabajaba de empleado en una tienda de ropa de la calle Real en La Coruña, que un
-
Ejercicios Comprensión Lectora
GladysagotaEJERCICIO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA RESPONDE LAS PREGUNTAS 1-10 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO LA METAMORFOSIS 1. Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto. Hallábase echado sobre el duro caparazón de su espalda, y, al alzar un
-
Ejercicios Compresion Lectora
margaritavEL ELEFANTE Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris-perla; la más bonita trompa que jamás se ha visto. Pero ¡ay! Sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas. Por eso los otros elefantes del circo se burlaban. Las
-
EJERCICIOS CON EL ADJETIVO
asc1972EJERCICIOS CON EL ADJETIVO 1.- Los adjetivos se clasifican por su significado en: • Calificativos: indican cualidades físicas y morales. Ejm: El duro hierro /La suave brisa • Numerales: indican número, orden, multiplicación, división, distribución y agrupación. Se dividen en: a. Cardinales: indican número: uno, dos, tres, cuatro, etc. b.
-
Ejercicios Con Mayusculas
gabyta_aquinoEjercicio: Aplicar las reglas para el uso de las mayúsculas a las siguientes oraciones. 1.con mis hermamos y mis primos hemos planeado ir de paseo a la playa este fin de semana. 2. En la casa de Julian tienen un perro caniche. mi madre, al verlo, quedó encantada con la
-
Ejercicios con vocales
Paola Pérez PinoColegio Nuestra Señora de la Reconciliación 1° A – B - C Profesoras: Paola Pérez-Patricia Barrenachea-Marisa Ratto Diego está contento de regresar al colegio después de unas largas vacaciones. Al llegar a su salón encontró nuevos amigos con quienes jugo todo el recreo: Alvaro , Esteban , Ivan , Oscar
-
Ejercicios con voz pasiva
shatoyaEjercicios de voz pasiva Parte I. Transforme las oraciones de la voz pasiva a una construcción con “se”. 1. El orfanato fue vendido. ______________________________________________________________________________ 2. Uno de los niños no era tratado bien en el orfanato. ____________________________________________________________ en el orfanato. 3. La película “El orfanato” todavía es vista en los
-
EJERCICIOS CORPERATIVAS.
Ropita Princesitas1.- ¿Qué es una sociedad anónima? Es aquella sociedad mercantil, en la que el capital social está dividido en partes iguales, y cada una de ellas se conoce como acciones. 2.- ¿En que se basa el precio de las acciones? Se basa en la división del importe del capital entre
-
Ejercicios Dde Redaccion
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Misión Sucre- UBV Aldea Universitaria Doña Bárbara FS PFG-Comunicación Social : I semestre UC: Comprensión y Producción de textos I EJERCICIOS PRÁCTICOS DE ACENTUACIÓN: 1,- Todas las palabras que se relacionan ahora son agudas; pero algunas llevan tilde
-
Ejercicios de Acentos
Objetivos de aprendizaje: - Reforzar y aplicar ejercicios de acentuación. 1.-La sílaba que tiene un sonido más fuerte en una palabra se llama tónica La sílaba con sonido débil se llama átona Man-tel cá- li-do ma - má- can-ción ma-le -ta 2.- Las palabras formadas por una sílaba se llaman:
-
Ejercicios de acentuacion El café hondureño es un producto que genera muchas divisas para el país.
keidy17________________ EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN PARTE A: marque tilde en las palabras que deben tenerlo. 1. Cada día es necesaria la práctica de la ortografía. 2. Uno de los navíos de la flota tuvo dificultades en el atolón. 3. El café hondureño es un producto que genera muchas divisas para el
-
Ejercicios de acentuación s/r
Carol Canchari SilvestreIEST “TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DEL SUR” CONCURSO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESTUDIANTE:………………………………………………………............. ESPECIALIDAD: ……………………………….. CICLO: ……………. … * Lee con atención y marca la alternativa correcta: ORTOGRAFÍA 1. Señale la alternativa que presenta correcto silabeo: 1. Di – ás – to – le / ná – u – ti – co 2.
-
Ejercicios de Adjetivos
carlos2010Ejercicios de Adjetivos: Instrucciones: Señala los adjetivos en cada una de las frases siguientes. Ejercicio: * Tus amigos y los nuestros no se llevan bien, quizá hubo un malentendido que nos convendría solucionar de manera inmediata. * El ladrón fue detenido por el eficiente agente de la policía local *
-
Ejercicios de análisis literario de obras renacentistas y del Siglo de Oro español
albaaleonmActividades Página 305 nº 1,2 y 3 1. a) se le atribuye el adjetivo de noble que con sus hazañas muestra su amor por la dama,valiente,fuerte,decidido... También se le atribuye su fe religiosa y su valor. b) Amadís de Gaula pertenece a la prosa renacentista,específicamente, a la prosa de ficción.
-
EJERCICIOS DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
ricalkenEJERCICIOS DE ANÁLISIS SINTÁCTICO ORACIÓN SIMPLE Y ORACIÓN COMPUESTA EJERCICIO 01: Analiza sintácticamente las siguientes oraciones simples. 1. Mis compañeros de clase se esfuerzan permanentemente en sus estudios. 2. Somos los mejores de esta clase los integrantes de mi grupo de estudio. 3. Algunos fines de semana, mis amigos y
-
Ejercicios de Analogias para Primero de Secundaria
resacoxis.11www.RecursosDidacticos.org OBSERVA Así como los padres tienen la función de EDUCAR a los hijos, tiene la función de INFORMAR a la gente, tiene la función de AMASAR la harina, tiene la función de ABRIR la cerradura. CONTESTA * ¿Qué relación se ha establecido entre: PADRES – EDUCAR ; TELEVISOR –
-
Ejercicios de aplicacion (construccion de argumentos)
sharoncuellog1. Lee los siguientes textos. Las inversiones en el fútbol El fútbol no podría vivir sin las enormes inversiones de los medios de comunicación. En los últimos años, éstos han jugado un papel muy importante, especialmente la televisión. Después de la segunda mitad del siglo XX, el juego ha aumentado
-
Ejercicios de Aplicación sobre interés
kari2594APLICACIONES Para resolver ejercicios de Aplicación sobre interés simple, debemos tener presente lo siguiente: 1.-Fecha focal es la fecha en la cual se va a cancelar una deuda o a su vez es la fecha de vencimiento 2.-Si no existe fecha focal, se elige cualquiera 3.- Si se cancela la
-
Ejercicios De Articulacion Boca Y Lengua
VanessaMolinaEjercicios Con La Boca Y La Lengua Algo muy común entre los especialistas de psicopedagogía son los problemas de comunicación y lenguaje, y en varias ocasiones estas dificultades se centran principalmente en vicios y problemas en la articulación, más que en el uso propio del habla. Esta vez he decidido
-
Ejercicios De Articulos Definidos Y Preposiciones
Daniela1314EJERCICIOS DE ARTÍCULOS DEFINIDOS Debes rellenar con el artículo definido (el/la/los/las) u omitirlo según las reglas estudiadas en el capítulo 7. 1. Me gustan ______ autos que consumen poca _____ gasolina. 2. En _______ barrios pobres abundan _______ mendigos. 3. Me encantan ___________ películas de vaqueros, pero me gustan aún
-
Ejercicios de asimilación
STEVENTIGERActividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Redactar un texto implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que van desde la definición del propósito hasta la elaboración y
-
Ejercicios de asimilación
milandaActividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos Actividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. 1) Definición del propósito, metas u objetivos que se persiguen D; 02) Exploración y
-
Ejercicios de asimilación
glennstarActividades de la tercera semana UNIDAD X: Producción de textos I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. • En la definición del propósito.se establece la finalidad del escritor. Se pretende evitar que la mente divague sin rumbo. Definir el tema supone
-
Ejercicios De Asimilación
raul18mActividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración para mi es un conjunto de palabras que tiene un sentido especifico y completo. 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado en la
-
Ejercicios de asimilación
Katherine008Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es un conjunto de palabras que poseen sentido completo. 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración. Sujeto: es la parte
-
Ejercicios de asimilación
mimin23Actividades de la Segunda semana UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. 2.-
-
Ejercicios De Asimilación
555556666677777Actividades para la unidad II Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. a. Despierta tu imaginación, leer como recurso de cada participante, desarrolla la imaginación dando lugar a nuevas ideas que hacer que el
-
Ejercicios de asimilación
miguelina23UNIVERSIDA ABIERTA PARA ADULTOS. Ciclo Básico. Miguelina Damaris Ramírez García. (13-4095). Carrera: Contabilidad. Materia: español II. Profesora: Bernarda Polanco. Actividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Definición de propósitos: Se establece
-
Ejercicios De Asimilacion
hector_paulaEjercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. a-) en todos los niveles de enseñanza, a través de la lectura y comprensión de la misma podemos mejorar las condiciones para el desarrollo óptimo de la
-
Ejercicios De Asimilación
arielkyeldementeEjercicios de asimilación 1. - Presenta tres razones que privilegien la lectura come recurso indispensable en la professionalizacion del participante. a-) en to-dos los navels de enseñanza, a través de la lecture y comprensión de la misma podemos mejorar las condiciones para el desarrollo óptimo de la personalidad y tener
-
Ejercicios de asimilación
ALEX091995Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. • En todos los niveles de enseñanza, a través de la lectura y comprensión de la misma podemos mejorar las condiciones para el desarrollo óptimo de la
-
Ejercicios de asimilación
jromanocACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA SEGUNDA SEMANA Ejercicios de asimilación 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. 1. Para formarnos como profesionales. 2. Para dominar nuestro sistema de signos lingüísticos 3. Para lograr el fruto esperado de los estudios universitarios, tenemos que
-
Ejercicios de asimilación
ckrtpJ Actividades de la semana I Actividades de la unidad VIII (DEL LIBRO DE TEXTO) El Párrafo Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Es la estructura fundamental del discurso Un párrafo es un grupo de palabras en
-
Ejercicios de asimilación
naruto2014UNIDAD VIII: EL PARRAFO Ejercicios de asimilación I.-Contesta. 1- Ofrece tu propia definición de párrafo tomando en cuenta los aspectos formales y los conceptuales. El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. 2- Indica cuáles son las formas fundamentales en las que suele desarrollarse el
-
Ejercicios de asimilación
emily1111Actividades de la Segunda semana UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. 2.-
-
Ejercicios de asimilación
yoelvinEl Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. 2.- Describe los tres elementos básicos que constituyen la estructura del texto.
-
Ejercicios de asimilación
Sachenka86El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de
-
Ejercicios de asimilación
ariennykiaraQUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en prosa con una característica que resultan particulares en grado sumo. Tiene la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Es siempre el fruto de una
-
Ejercicios de asimilación
pablo0023Ejercicios de asimilación Desarrolle las siguientes cuestiones: 1. Explica el significado que tiene esta afirmación. ``Hay un solo lenguaje humano que es universal´´. En mi opinión yo pienso que el lenguaje humano que es universal nos dice es que en el universo los seres humanos son los seres que expresan
-
Ejercicios de asimilación
yeison1908Actividades para la unidad II Ejercicios de asimilación I-Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. Expresarnos de forma correcta. Adquirir conocimientos para Interrelacionarnos con la sociedad. Enriquecer nuestro vocabulario. 2.- Indica por qué el resumen y la
-
Ejercicios de asimilación
marisleidaACTIVIDADES DE LA SEMANA VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes Definir el concepto de oración? La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente.
-
Ejercicios de asimilación
103848JI.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Introducción, es la parte donde se intenta capturar el interés del lector. Por tanto, es preciso establecer el tono apropiado acorde con el público al que está dirigida la información. En esta etapa se
-
Ejercicios de asimilación
AphmActividades de la QUINTA SEMANA UNIDAD XII Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un escrito en prosa con características particulares, ya que este adopta la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Se dice que el mismo es
-
Ejercicios de asimilación
nelly2407Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico. Se hace una exploración minuciosa por que debemos de analizar lo que vamos a plasmar y por ende es necesario que exploremos detenidamente lo que queremos
-
Ejercicios de asimilación
giriQUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un escrito en prosa con características particulares, ya que este adopta la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Se dice que el mismo es el
-
Ejercicios de asimilación
giriEjercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un escrito en prosa con características particulares, ya que este adopta la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Se dice que el mismo es el resultado de una reflexión profunda por
-
Ejercicios de asimilación
berileydiI. Ejercicios de asimilación 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. Genera aumento del vocabulario. Buen desenvolvimiento de expresión. Capacidad para manejar escenarios e interrelacionarnos con la sociedad. 2.- Indica por qué el resumen y la paráfrasis se
-
Ejercicios de asimilación
TAREA V- PAG. 164 I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es el conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica. La oración es un conjunto de palabras encadenadas alrededor de un verbo conjugado. 2.- Explica
-
Ejercicios de asimilación
jmgpmiguelitogmaActividades de la tarea III. Tipología textual Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1- Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa Ambos expresan la misma idea, en el texto en prosa no existe rima mientras que en el texto en verso
-
Ejercicios de asimilación
agnrI.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. En todo proceso de producción textual, hay que agotar cinco etapas o momento, para que éste sea exitoso. Estas etapas son: * 1- Definición del propósito, metas u objetivo que se persiguen. * 2-
-
Ejercicios de asimilación
losyankeeEjercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1- Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa Aunque ambos expresan la misma idea, en el texto en prosa no existe rima mientras que en el texto en verso sí. Por ejemplo si yo digo:
-
Ejercicios de asimilación
Actividades de la cuarta semana Producción de textos (unidad xi) Ejercicios de asimilación 1- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Redactar un texto discursivo implica una serie de momentos o etapas de extensión diferente, que va desde la definición del propósito hasta la elaboración
-
EJERCICIOS DE ASIMILACION
millycrisTextos administrativos Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos? 2.- Explica la importancia de la carta como documento institucional. 3.- ¿Cuál es la importancia del membrete en la carta, y cuáles elementos debe contener? 4.- Describe la función
-
Ejercicios de asimilación
I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. El texto es el resultado de un acto de comunicación cuya extensión y carácter
-
EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN
JOSEPASIACTIVIDADES DE LA SEMANA III EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN DESARROLLA LAS CUESTIONES SIGUIENTES: 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. El leguaje humano es universal porque aunque no hablemos el mismo idioma podemos comprendernos de manera afectiva. Se refiere a lo
-
Ejercicios De Asimilacion
Rosangelica05Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1- Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa. Aunque ambos expresan la misma idea, en el texto en prosa no existe rima mientras que en el texto en verso sí. En Verso: es una forma
-
Ejercicios de asimilación
an1895I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. En todo proceso de producción textual, hay que agotar cinco etapas o momento, para que éste sea exitoso. Estas etapas son: 1- Definición del propósito, metas u objetivo que se persiguen. 2- Exploración y
-
Ejercicios de asimilación
minorkiQUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es una redacción en la que se plantea una tesis (idea primaria), que se desarrollará a lo largo del escrito, afirmándola, refutándola o moderándola. Se define ensayo como un
-
Ejercicios de asimilación
wminayaActividades de la Segunda semana UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. El
-
Ejercicios de asimilación
rosangeldiazActividades para la unidad II La lectura como estrategia de aprendizaje Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. • Una razón es que el hecho que atreves de ella el ser humano puede empezar
-
Ejercicios de asimilación
joelguerra01I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente. 2.- Explica la participación del
-
Ejercicios de asimilación
yahaira1234TAREA I -ESPAÑOL II Textos orales formales.Pag.399-409 del libro de texto. I- Ejercicios de asimilación: 1.- Investiga en diferentes fuentes cómo se organiza un debate. Resp. El debate se organiza, mediante una continua exposición de argumentos elaborados por personas que tienen un gran conocimiento del tema controvertido. En el debate
-
Ejercicios de asimilación
montolio30QUINTA SEMANA El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en prosa con unas características que resultan particulares en grado sumo. 2.- Describe el papel de las funciones denotativa y connotativa del lenguaje en el ámbito del ensayo. La diferencia
-
Ejercicios de asimilación
polowey7Actividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. En los proceso de producción textual, debemos ejercer cinco pasos o etapas para que sea un proceso exitoso. Estas etapas son: - Definición del
-
Ejercicios de asimilación
dpenalo123QUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en prosa con unas características que resultan particulares en grado sumo. 2.- Describe el papel de las funciones denotativa y connotativa del lenguaje en el ámbito del ensayo.
-
Ejercicios de asimilación
Gav35Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos? Ocupan un lugar privilegiado en el funcionamiento de las empresas comerciales e instituciones del gobierno. 2.- Explica la importancia de la carta como documento institucional. La
-
Ejercicios De Asimilación Desarrolla Las Cuestiones Siguientes
tabbbEjercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. Esas palabras dejan decir mucho ya que todo lo dicen ellas mismas, por lo tanto hay poco que decir. Lo que analizo de esto que solo
-
Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes
luis19881207Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. - El aprendizaje a través de la lectura se puede mejorar las condiciones mentales y cognoscitivas del participante para un óptimo desarrollo a nivel profesional y social
-
Ejercicios de asimilación Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal
AFRANCOISActividades de la semana III Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. El leguaje humano es universal porque aunque no hablemos el mismo idioma podemos comprendernos de manera afectiva. 4.- Explica en qué
-
Ejercicios de asimilación ¿Qué es un ensayo?
rohanna03QUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? Es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. 2.- Describe el papel de las funciones denotativa y connotativa del lenguaje en
-
Ejercicios de asimilación. Definición de texto
klkmanitoActividades de la semana I Actividades de la unidad VIII I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad VIII, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. La palabra texto describe
-
EJERCICIOS DE CION - SION
Zore Mantilla1. aver__ión 2. adver__ión 3. aclama__ión 4. acentua__ión 5. actua__ión 6. adora__ión 7. avia__ión 8. acusa__ión 9. admi__ión 10. audi__ión 11. can__ión 12. circunci__ión 13. conversa__ión 14. compa__ión 15. contor__ión 16. confe__ión 17. cura__ión 18. convul__ión 19. colu__ión 20. conver__ión 21. coordina__ión 22. crea__ión 23. dedica__ión 24. discu__ión 25. dosifica__ión