ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 45.901 - 45.975 de 176.891

  • Ejercicios De Lenguaje Y Comunicacion

    carlaaatorresI.- ORTOGRAFÍA ¿Cuál de las siguientes palabras presenta una correcta acentuación según las Reglas Generales de Acentuación? a) inhóspito b) reúnalos c) caídos d) hipotesis ¿Qué fenómeno vocálico presenta la palabra “huida”? a) hiato b) triptongo c) adiptongo d) diptongo ¿Cuál de los siguientes grupos de palabras presentan una correcta

  • EJERCICIOS DE LÓGICA DE LENGUAJE

    EJERCICIOS DE LÓGICA DE LENGUAJE

    nico8792Francisco avalos 20.-La Universidad adquirió una hermosa colección de libros, ilustraciones y láminas de diversos episodios históricos excelentes para los alumnos a un precio muy conveniente. a inicios del presente año académico y la biblioteca en una buena medida con este extraordinario aporte cultural se renovará. Un integrante perteneciente a

  • Ejercicios De Matematicas

    POZL17Instrucciones: Encierra a los dinosaurios en grupos de 10. ¿Cuántas decenas formaste? _______ ¿Cuántos dinosaurios son? ____ Instrucciones: Escribe el antecesor y el sucesor de los siguientes números. Fíjate en el ejemplo. Los números ordinales Para saber qué lugar ocupan las personas y las cosas podemos hacerlo con la ayuda

  • Ejercicios de mecánica.

    Ejercicios de mecánica.

    Jonathan Peña40. Una mujer en un aeropuerto jala su maleta de con rapidez constante al jalar de una correa en un Angulo θ sobre la horizontal. Ella jala de la correa con una fuerza de 35N. La fuerza de fricción sobre la maleta es Dibuje un diagrama de cuerpo libre de

  • Ejercicios De NEURONET

    DamariaMercy“Ejercicios de Neuronet” 1. Parados: Se les pide a las y los alumnos que se pongan de pie, que respiren profundamente y que cierren sus ojos. (x 1 minuto) 2. Parados con un pie delante del otro: Al igual que el ejercicio anterior, puestos de pie, deben colocar el pie

  • EJERCICIOS DE ORACIONES CON ELEMENTOS DE REFERENCIA

    EJERCICIOS DE ORACIONES CON ELEMENTOS DE REFERENCIA

    rosaplinEJERCICIOS DE ORACIONES CON ELEMENTOS DE REFERENCIA NOMBRE: .ROSA INES NUÑEZ LIZARBE................................................................ 1. El oro es un metal de color amarillo, dúctil y maleable. El oro conduce bien el calor y la electricidad. Reducido al polvo, el oro es de color parduzco y sin brillo. El oro es un metal

  • EJERCICIOS DE ORTOGRAFIA

    MERYJAMSPalabras en las que la c y la s tienen diferente significado bracero brasero jornalero; peón recipiente en el que se hace fuego para calentarse cebo sebo comida para animales; engaño para atraer grasa sólida de los animales cegar segar dejar ciego; deslumbrar; tapar cortar la hierba cenador Senador espacio

  • Ejercicios De Ortografía

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 10 NUEVO IDEAL, DGO. EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ 1. Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homófonas. Coloca el homófono que corresponda: A VER / HABER Voy ____________ qué hacen por la tele. El verbo___________

  • Ejercicios De Ortografía

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 10 NUEVO IDEAL, DGO. EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ 1. Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homófonas. Coloca el homófono que corresponda: A VER / HABER Voy ____________ qué hacen por la tele. El verbo___________

  • Ejercicios De Ortografía

    MAR85EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA. PRIMERA PARTE: - Los animales que ponen huevos se llaman ovíparos /obíparos. - Jerónimo ha sido operado de la vesícula / besícula biliar. - Los cultos exotéricos / esotéricos de bahía. - No es fácil ver un bergantín / vergantín en el horizonte los días nublados. -

  • EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA

    vicma32PALABRAS PARA DICTADO. 1. persuasión 2. Álvarez 3. Querétaro 4. Pátzcuaro 5. grisáceo 6. espasmódico 7. descuartizado 8. herbívoro 9. deshuesadero 10. Cuauhtémoc 11. Desplayado 12. Mozambique 13. Explosivos 14. Coxis 15. Implícito 16. Ensortijado 17. zarzaparrilla 18. zarzamora 19. Moscú 20. Cicatrices. 21. empírico 22. complaciente 23. Paleolítico 24.

  • Ejercicios De Ortografía Literal

    jvicColegio Metodista de Santiago Sector: Lenguaje y comunicación Profesora: Giovanna Dinamarca Godoy. EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA LITERAL Sustituya la raya por b o v, según corresponda: “Cuando tú me decías, hijo mío, ¿a er, a er? poniendo un ____ eatífico gesto de resquemor, a mí me entra an deseos de ahogarte

  • EJERCICIOS DE PARRAFOS

    lizfaga1. Señale el Sujeto y el Predicado a.- Los carros corren rápido por la autopista b.- María compra helados en la Bodega c.- El Doctor atiende a los enfermos d.- Los gatos y perros son mamíferos terrestres. 2.- Indique cuantos párrafos hay en la siguiente lectura: Había una vez... ...

  • EJERCICIOS DE PRESUPUESTO DE VENTAS

    EJERCICIOS DE PRESUPUESTO DE VENTAS

    floricelagarciaEJERCICIOS DE PRESUPUESTO DE VENTAS 1. La empresa Industrias del Norte fabrica y vende muebles para oficina: Escritorios tipo ejecutivo. En los últimos cinco períodos, sus ventas reales en unidades se muestran a continuación: Años 4 5 6 7 8 Escritorios 9.500 10.700 11.250 10.900 11.600 Distribución de las ventas

  • EJERCICIOS DE PROBABILIDAD

    Patrik2009EJERCICIOS DE PROBABILIDAD 1. Cual es la probabilidad de que al lanzar una moneda dos veces; obteniendo en el primer lanzamiento por lo menos una cara y en el segundo lanzamiento sea sello. A: Salga al menos una cara Em= CC; CS; SS; SC B: Salga sello P(A)= 3/4 =

  • Ejercicios De Pronóstico

    alejandriiEJERCICIOS DE PRONÓSTICOS 1.-dada la siguiente información de ventas de un producto: Periodo Demanda 1 43 2 37 3 55 4 48 5 46 6 50 7 52 8 49 9 54 10 58 11 48 12 51 a) Calcule el pronóstico promedio móvil de 3 periodos a partir del

  • Ejercicios De Psicomotricidad

    bettyjimenezEste documento es personal y trata de realizar una autovaloración de tu actividad docente para conocer tus puntos fuertes y ver posibilidades de mejora. a) Puntos fuertes. En una primera lectura rodea el número de todos aquellos aspectos que sueles tener conseguidos. Después, de todos los rodeados, elige los 5

  • Ejercicios de puntuación y entonación octubre

    Ejercicios de puntuación y entonación octubre

    keniachavez211. Muchos negocios han decorado con motivos relacionados a las fiestas de Navidad 2. Cuando hay tormentas fuertes muchas personas prefieren no salir 3. Puedes hacer un favor Ayúdame a servir la comida 4. Qué emocionante Nunca pensé obtener el primer lugar del concurso 5. Todos los apóstoles a excepción

  • Ejercicios de Química Analítica

    Ejercicios de Química Analítica

    Carol CovarrubiasACTIVIDAD SUMATIVA 3.2 Resuelva los siguientes ejercicios puede hacerlos a mano o en excel, recuerde escribir las fórmulas y unidades correctamente y desarrollar el procedimiento de manera ordenada y clara. 1. Determine la concentración en g/100 ml de 35 ml de una muestra que contiene ácido sulfúrico y se valoró

  • Ejercicios de razonamiento verbal : práctica de sinónimos

    Ejercicios de razonamiento verbal : práctica de sinónimos

    yolyliviaPráctica de Razonamiento Verbal Apellidos y nombres: …………………………………………………………………………Grado: …….. I.- MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA: SINÓNIMOS 1.- ENEMIGO 2.- ESCASO 3.-CANÍBAL 4.-FROGAR 5.-EFEBO a) amigo a)abundante a)negro a)erigir a)educado b) devoto b)profuso b)hambriento b)derogar b)efemérides c) adversario c)numeroso c)carcamal c)distribuir c)senil d) partidario d)copioso d)antropófago d)repartidor d)longevo e) aficionado e)insuficiente e)medroso

  • Ejercicios de recursos literarios

    MIMINUIHUEjercicios de recursos literarios (2) 7. Indica qué recursos literarios aparecen en los siguientes textos y explica qué aportan al mensaje con qué finalidad los emplea el creador A) Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa: Hipérbaton

  • Ejercicios De Redaccion 1

    gg12Ejercicios de Redacción I Oraciones y párrafos Ahora realiza las combinaciones utilizando adjetivos pospuestos: 1. La opinión será del jefe. La opinión es decisiva. La opinión decisiva será del jefe 2. Esas admoniciones lo ponían nervioso. Las admoniciones son tan frecuentes. La admoniciones frecuentes lo ponían nervioso 3. Engañaba con

  • Ejercicios de redaccion Completa las siguientes comparaciones

    Ejercicios de redaccion Completa las siguientes comparaciones

    David BarretoEJERCICIOS DE REDACCIÓN David Alonso Beltran Barreto ID:2152425 PB7 1. Completa las siguientes comparaciones Es tan redondo como… un balón. Es tan duro como… el metal. Es tan negro como... la tinta. Es tan verde como… el pasto. Es más rojo que… una fresa. Es más áspero que… el terciopelo.

  • Ejercicios De Redundancias

    RaisalePrueba de REDACCIÓN PLEONASMOS, ANFIBOLOGÍAS, VICIOS Y MALOS USOS DEL LENGUAJE QUE DEBEMOS EVITAR. Instrucciones: leer la siguiente composición; luego, subrayar una expresión correcta que encontrará entre diagonales para que el trozo quede redactado como se debe. Con respecto /a/de/ la sesión, puedo decir que muchos quedaron /de/en/llegar. El señor

  • Ejercicios de Repaso Administración Moderna 1.

    Ejercicios de Repaso Administración Moderna 1.

    JUNI1820EJERCICIO DE REPASO ADMINISTRACION MODERNA 1 1. Mencione uno de los tres niveles de estudio del Comportamiento Organizacional: * Macro perspectiva del CO 1. Mencione uno de los tipos de variables en que se basa el modelo del Comportamiento Organizacional: * Variable a nivel de sistema organizacional * Variable a

  • Ejercicios de repaso previos al examen de simulación final de COMIPEMS

    Ednar.gpCalle Guamúchil # 186 Colonia Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán México D.F C.P 04369 Teléfono 62 58 80 84 Contacto: Mario Ramírez Medel………………México D.F coyotlmar@hotmail.com Nombre del alumno: ______________________ ______________________ Fecha: _____________________ Ejercicios de repaso previos al examen de simulación final de COMIPEMS.  ESPAÑOL 1. El procedimiento más adecuado

  • Ejercicios De Repaso Primero De Primaria

    jueisESPAÑOL 1. Escribe tu nombre completo _____________________________________________________________ 2. Une las palabras que empiecen con la misma letra Patricio Roberto Juan Ignacio Briseidi Pedro Elda Jorge Ricardo Britany Ismael Eunice 3. Encierra que palabras empiezan con la m o M mesa oso elote muñeca cabeza pie Mateo brazo 4. Completa las

  • Ejercicios De Rotacismo

    nataliavgcEjercicios para corregir el rotacismo. El film británico El Discurso del Rey mostraba la historia de una persona destinada a hablar en público con tartamudez. La solución a sus problemas recae en un poco ortodoxo profesional que le devolverá la confianza en si mismo y le ayudará a mejorar en

  • Ejercicios de signos de puntuación

    Ejercicios de signos de puntuación

    Perla Ríos QuesquénCOMUNICACIÓN I UNIDAD 4: CORRECCIÓN IDIOMATICA SIGNOS DE PUNTUACIÓN Escriba nuevamente los enunciados colocando de forma adecuada los signos de puntuación. 1. Miguel Grau El Caballero de los Mares fue un militar honesto y de recio temperamento. 2. Colón y Balboa se inmortalizaron descubriendo un nuevo mundo Pizarro y Cortés

  • Ejercicios de sintaxis

    8zelda8I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente. 2.- Explica la participación del

  • Ejercicios de sintaxis

    Ejercicios de sintaxis

    Augusto Amador ParodiSEMINARIO DE LENGUA Análisis sintáctico Identificación del sujeto * A Marcela le fascina la torta de chocolate. * Les impresiona el problema árabe. * Nos extrañó muchísimo su actitud hostil. * A todos nos gusta esa canción. Objeto directo y objeto indirecto * Los concursantes de ese evento conseguirán los

  • Ejercicios de sintaxis oraciones

    Ejercicios de sintaxis oraciones

    mperezzzNombre: Fecha: LENGUA CASTELLANA Indica de qué tipo son los complementos subrayados: Estoy muy cansada. Atributo Se encuentran en una situación difícil. Complemento de regimen verbal ( CRV, CVR, C prep) -Parece un complemento verbal pero NO lo es -El verbo exige la preposición a, de, con, en -Se puede

  • EJERCICIOS DE SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS

    mairim21EJERCICIOS DE SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS 1.- La Mantequillla C.A. emplea un Sistema de costos por Ordenes Especificas y le presente la siguiente información correspondiente a 2007: a.- Ordenes en proceso al final de enero: No. Orden Material M.O.D C.I.F. P-005 Bs. 150.000 Bs. 90.000 Bs. 45.000 b.-

  • EJERCICIOS DE SU ORGANIZACIÓN PARA LA NORMA OHSAS 18001-2007

    lenny16peraltaDiplomado Seguridad y Salud en el Trabajo EJERCICIOS DE SU ORGANIZACIÓN PARA LA NORMA OHSAS 18001-2007 Objetivo Evaluar el nivel de conocimientos que tienen los participantes, en el manejo de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001. Instrucciones Consulte en el Sistema de Gestión de Seguridad

  • Ejercicios De Subjuntivo

    MIKIKAPONER LAS FORMAS DEL SUBJUNTIVO PRESENTE DE LOS VERBOS ENTRE PARÉNTESIS Querida amiga: Espero que tú (estar) muy bien y que todo (ir) bien en la universidad. Yo ya estoy en México y he visto algunas cosas muy diferentes. Por ejemplo, es muy interesante que los mexicanos, especialmente en las

  • Ejercicios de sucesiones

    Ejercicios de sucesiones

    Andrea JoshelynEscuela Primaria Profr. “Pedro J. Hurtado” Ejercicios de sucesiones Nombre:________________________________ Fecha: __________ ¿Cuál sigue o cual falta? 1. Dibuja la Figura que sigue en cada una de las sucesiones. 1. Dibuja la figura que falta en las siguientes sucesiones Escuela Primaria Profr. “Pedro J. Hurtado” Ejercicios de sucesiones Nombre:________________________________ Fecha:

  • EJERCICIOS DE SUJETO Y PREDICADO

    latinodanceGUÍA EJERCICIOS SUJETO PREDICADO I.- Identifica el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones: 1.- La cartera rosa de Elvira es grande y bonita. 2.- Parecen gigantes todos esos molinos 3.- El primo sevillano de Miguel trabaja duramente en el hospital. 4.- Plancharé la ropa mañana por la mañana.

  • Ejercicios de sustantivos

    Ejercicios de sustantivos

    Alexis Reynoso01/09/2021 Javier Alexis Reynoso Castañuela Ejercicios 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: 1. Los sustantivos pueden ir precedidos por un artículo u otro determinativo. VERDADERA 2. Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras. FALSO 3. Los sustantivos pueden desempeñar una función en la oración, solos

  • Ejercicios de taller de habilidades verbales

    Ejercicios de taller de habilidades verbales

    Fernando Diazhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Héctor Fernando Zapata Díaz Matrícula: 2792961 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: Heidi Lisbeth Vizueth Ramirez Módulo:3 Actividad: La Descripción Fecha: 19/11/2015 Bibliografía: Instrucciones Ejercicio 12 1. Redacta la descripción de tu persona. 2. Incluye en tu descripción: a. Rasgos físicos b. Rasgos

  • EJERCICIOS DE TEATRO

    fede82El teatro podría consistir en hablar, quieto y sin movimiento, durante una hora frente al público, pero nos estaríamos olvidando del cuerpo, gran elemento de expresión dentro de un actor. El objetivo de estas clases de teatro será lograr que cada cuerpo logre una expresividad particular, y tratar de encordarlo

  • Ejercicios De Teatro

    aldemar2014I. Ejercicios para principiantes e intermedios 1. TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN. Cualquier grupo necesita presentarse para ir disminuyendo la inhibición ante la gente nueva. 1.1. – “ Yo soy …” (Presentación clásica de psicodrama).- Grupo forma un círculo donde todospuedan verse. Quien se presenta (voluntariamente) da un paso al frente, hace

  • Ejercicios De Todos Los Bimestres Para 1º Grado

    adiieelaGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2009. Año de José María Morelos y Pavón Siervo de la Nación” EJERCICIOS DE APOYO A LOS PROYECTOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL, PRIMER GRADO. ZONA ESCOLAR 222 PRIMARIAS. ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO OCTUBRE DE 2009. PRESENTACIÓN. CONSIDERANDO QUE EN CICLO ESCOLAR 2009-2010 , EN

  • EJERCICIOS DE TOMA DE DECISIONES.

    EJERCICIOS DE TOMA DE DECISIONES.

    Abejita AmayaEJERCICIO DE TOMA DE DECISIONES 1. Kenneth Brown es el principal propietario de Brown Oil, Inc. Después de dejar su trabajo académico en la universidad, Ken ha podido aumentar su salario anual por un factor mayor que 100. En la actualidad, Ken se ve forzado a considerar la compra de

  • Ejercicios De Verbos

    carocas76Actividades: 1ª.- Separa el lexema del morfema en los verbos siguientes y escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible. VERBO LEXEMA MORFEMA PERSONA NÚMERO TIEMPO Subo Gritabas Limpiaron Dormiremos Merendar Canté Saltarás Vemos Cambiado Completa la tabla de verbos que va a continuación. Verbo

  • EJERCICIOS DE VOLÚMENES

    LILIMGEJERCICIOS DE VOLÚMENES Ejercicio nº 1.- Expresa en cm3: a 1 m3 b 5 400 mm3 c 0,003 dam3 Solución: a 1 m3  1 • 1 000 000 cm3  1 000 000 cm3 b 5 400 mm3  5 400 : 1 000 cm3  54 cm3 c

  • Ejercicios De Voz Pasiva Y Voz Activa

    Jorge161072mgEjercicios 1- Indica en las siguientes oraciones si el verbo esta en voz activa o en voz pasiva El avión vuelo muy bajo Las fresas son almacenadas El niño ha sido castigado La maestra enseña la lección El sol calienta la ciudad Los arboles son movidos por el viento La

  • Ejercicios Del Capitulo 1 Y 2 Libro Dinero Y Banca

    itdanielPREGUNTAS DE REPASO (CAPITULO 1) 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo de mercancías” a. Las necesidades no coinciden b. b. las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor c. c. No se puede ahorrar 2. Describa las tres funciones básicas

  • Ejercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa

    carmenrutEjercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa Enviado por erquissilverio, jul. 2012 | 23 Páginas (5634 Palabras) | 38 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar • • •

  • Ejercicios Del Estilo

    brendasanchezEJERCICIOS DE ESTILO Raymond Queneau Versión y estudio introductorio de Antonio Fernández Ferrer SEXTA EDICIÓN ÍNDICE Introducción ANEXO: Ejercicios de estilo posibles EJERCICIOS DE ESTILO Notaciones Por partida doble Lítotes Metafóricamente Retrógrado Sorpresas Sueño Pronosticaciones Sínquisis Arco iris Logo-rallye Vacilaciones Precisiones Punto de vista subjetivo Otro punto de vista subjetivo

  • Ejercicios Del Libro Apa 1 Al 16

    juanangel.clEJERCICIO 1 CAPÍTULO 1 – ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA EJERCICIO 2 CAPÍTULO 1 – ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS FORTALEZAS (F) 1. Cuenta con una gran cantidad de restaurantes en todo el país. 2. puntos estratégicos en los Departamentos. 3. Variedad en su producto. DEBILIDADES

  • Ejercicios Del párrafo

    rubelkisActividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Suele ser definido como la oración o el conjunto de oraciones que tratan un aspecto de un asunto.

  • EJERCICIOS DEL USO DE LA B

    EJERCICIOS DEL USO DE LA B

    normaroachoEJERCICIOS DEL USO DE LA B EJERCICIO NO. 1 1.- Escriba: 5 palabras que empiecen con bu 5 palabras terminadas en bunda 5 palabras con ob inicial 5 palabras que tengan m antes de b 2.- Anote 5 ejemplos de voces compuestas con los siguientes prefijos. Bi bene biblio bio

  • Ejercicios discurso directo e indirecto

    Ejercicios discurso directo e indirecto

    lesthergeovaniESPAÑOL Nombre_______________ Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 4: 1. ¿Qué es una monografía? 1. Es un texto largo. 2. Es un texto que habla sobre un tema. 3. Es una revista de ciencia que agrada. 4. Es un reporte de entrevista. 1. ¿Cuántos subtemas contiene

  • EJERCICIOS DISCURSO EXPOSITIVO

    guillermoalsEJERCICIOS DISCURSO EXPOSITIVO 1) ¿Cuál de las opciones presenta una función del lenguaje de tipo apelativa? A. El profesor de estética literaria, sin duda alguna, se ha transformado en un experto en Juan Emar. B. Princesa Nadezhda, en sus manos está si no la vida, al menos la salud mental

  • Ejercicios Elementos de la Oración

    Ejercicios Elementos de la Oración

    ErickGer_NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________ GRADO: ______________________________________________________________________ EJERCICIOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN. COMUNICACIÓN BASICO Y BACHILLERATO 1. ESCRIBA A LA PAR DE CADA ORACIÓN SI LAS SIGUIENTES EXPRESIONES SON ORACIONES UNIMEMBRES O BIMEMBRES 1. De un día a otro 1. ¡mientes! 1. Se ha roto el cántaro de la fuente 1.

  • EJERCICIOS EN CLASE EJERCIOS REALIZADOS EN CLASE

    EJERCICIOS EN CLASE EJERCIOS REALIZADOS EN CLASE

    RUSO2813UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Resultado de imagen para uabc ALUMNO: JORGE ALBERTO ROUSSEAU SANTOS MATERIA: CIMENTACIONES TEMA: EJERCICIOS EN CLASE EJERCIOS REALIZADOS EN CLASE DETERMINAR LA CAPACIDAD DE CARGA DI SE DESEA DEZPLANTAR UNA ZAPATA AISALADA DE 1.50 X 2.00 MESTROS A 2.50 METROS DE PROFUNDIDAD Y UNA ZAPATA

  • EJERCICIOS ENLACE

    ornitorrinESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.39 Examen: COMPRENSIÓN LECTORA Nombre del Alumno: ___________________________________ Grado:__________ Con base en el siguiente texto, conteste los reactivos que se presentan a continuación. La casa nueva (Adaptación) Silvia Molina (1985). Narrativa Hispanoamericana 1861-1981. Historia y antología VI, la generación de 1939 en adelante.Siglo XXI Editores, pp 203-206

  • Ejercicios Español

    Escuela: Grupo: Ciclo escolar: Profesor: Asignatura: Español1 Fecha: Bloque 1 Proyecto 1. Un buen comienzo... El reglamento de nuestro grupo Ámbito: participación social Práctica social del lenguaje: elaborar un reglamento interno del salón Producto: reglamento escolar Socialización: difundir en el grupo el reglamento escolar Semana __ - __ del ___

  • Ejercicios español

    Ejercicios español

    LUISA FERNANDA CASTRO ANGELActividad 2 1.Realizar un repaso de las categorías gramaticales: 1.el sustantivo, 2. el artículo, 3. el adjetivo, 4. el adverbio, 5. las preposiciones, 6.los verbos, 7.las conjunciones y 8.las interjecciones. 1. Sustantivos: Mayoría, nuestra, prensa, permanente, acatamiento, famosa, resulta, lado, desidia, aquiescencia, personajes, públicos, acoso, famosos, atención, publico. 2. El

  • Ejercicios estilísticos

    Ejercicios estilísticos

    psevilla14image008 Comunicación y Lenguaje AEA 132 Paralelo 66 Ejercicios estilísticos[1] Orden lineal (sintaxis regular) 1. Ordene linealmente los elementos de cada frase. 1. Luis el hijo del conserje ha entregado todos sus ahorros para un niño pobre. 2. La policía no ha encontrado a los raptores del niño Juanito. 3.

  • EJERCICIOS EVALUABLES

    EJERCICIOS EVALUABLES

    shaaaarloteCARLOTA RODRÍGUEZ MINGOARRANZ ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL + ADE TURNO DE TARDE, AULA 210 EJERCICIOS EVALUABLES Los ejercicios deberán ser contestados utilizando exclusivamente el espacio establecido a tal efecto. 1. La ratificación por España del “Tratado por el que se establece una Constitución para Europa”, firmado en Roma el 29

  • EJERCICIOS EVALUACIONES 2

    EJERCICIOS EVALUACIONES 2

    Constanza SilvaEJERCICIOS EVALUACIONES 2 PREGUNTA Nº1: Los expertos del Ministerio de Educación están interesados en conocer algunas probabilidades que relacionan las variables sexo y déficit atencional, en alumnos de primero básico. SEXO DEFICIT ATENCIONAL HOMBRE MUJER TOTAL SI 120 80 NO 115 300 TOTAL 305 195 500 Si un alumno es

  • Ejercicios FB

    LCYC13Objetivo: • Identificar formas básicas del discurso expositivo. Instrucciones: Determina a qué formas básicas del discurso o texto expositivo corresponden los siguientes ejemplos y definiciones. Responde anotando el nombre de la forma básica entre paréntesis. 1. El ser humano es un animal vertebrado, porque tiene piel y se reproduce por

  • Ejercicios Figuras Literarias

    MabelcamoGUÍA TEÓRICO –PRÁCTICA FIGURAS LITERARIAS Nombre:________________________________ Curso:_______________ Fecha:______________ ¿Qué son las figuras literarias? Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos

  • Ejercicios Finales libro APA 1

    Ejercicios Finales libro APA 1

    Josè GonzalezUniversidad Galileo. Licenciatura en Tecnoligia y Administracion de la Mercadotecnia. Lic. Oscar Rene Mackenzie Tema: Ejercicios Finales APA José Alberto González de la Rosa Carnet: IDE16007539 Salón 132 Sábados 15:00pm Ejercicio 1, Capitulo 1. Conoce, Crea y Elabora una Nueva “Misión” Replanteamiento de la Misión: Satisfacer las necesidades y expectativas

  • Ejercicios Fisiología Vegetal De Semillas Y Frutos

    mapibreak1.¿Qué diferencia hay entre una planta gimnosperma y otra angiosperma? Las Gimnospermas son plantas vasculares y productoras de semillas. El nombre proviene del griego γυμνός, desnudo, y σπέρμα, semilla; es decir, semilla desnuda. Este término se aplica debido a que las semillas de estas plantas no se forman en un

  • EJERCICIOS FUNCIONES A TRAZOS

    EJERCICIOS FUNCIONES A TRAZOS

    Jorge Luis Sixto Roberto________________ ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------- iii II.-DESARROLLO II.I .-Ejercicio 1 ------------------------------------------------------------------- iv II.I.I Grafica -------------------------------------------------------------- iv II.I.II Rango --------------------------------------------------------------- iv II.I.III Raíces --------------------------------------------------------------- iv II.I.IV Simetría ------------------------------------------------------------- v II.II Ejercicio 2 -------------------------------------------------------------------- vi II.II.I Grafica -------------------------------------------------------------- vi II.II.II Dominio ------------------------------------------------------------- vi II.II.III Raíces -------------------------------------------------------------- vii II.II.IV Rango -------------------------------------------------------------- vii II.III

  • Ejercicios ideas principales y secundarias

    Ejercicios ideas principales y secundarias

    Judith PintoEjercicio 1: Instrucciones: - Encierra en un círculo la palabra MAYÚSCULA que nos indique mejor cuál es la idea principal de cada grupo de palabras. 1) tres dos siete 2) camisa vestido pantalón 3) carpa elefantes payasos ----------------------- ------------------------------------ ----------------------------------- COSAS NÚMEROS ROPA CALOR ZOOLÓGICO CIRCO 4) carta diario libro

  • Ejercicios Implementacion

    emepaloAutoevaluación 1 1. ¿Para qué sirve el concepto de sistemas en la auditoría? Para la evaluación y revisión de los controles, sistemas y procedimientos de informática de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad de la organización que participa en el procesamiento de la información. 2. ¿Qué es

  • Ejercicios Lectura Y Redacciòn

    rikodoOBRA EN CUATRO ACTOS. Acto 1. (Una empresa constructora santiaguina, martes 25 de marzo de 2004) Un ingeniero civil está en su oficina cuando tocan a la puerta, apenas se escuchan los golpes, se pone de pie y abre la puerta, entra un joven con aspecto desaliñado, pasa y se

  • Ejercicios lengua española

    angelpalaciosEspañol 1.- Es un fragmento de texto organizado por varias oraciones. Lo distinguimos porque empieza con letra mayúscula y cierra con punto y aparte, entre uno y otro hay un espacio en blanco: párrafo 2.- Tipo de texto en el que existe una introducción, desarrollo de un tema y cierre:

  • Ejercicios lengua española

    osmorenozUniversidad Santa María La Antigua Español Ingeniería Industrial Oscar Moreno 8-904-464 Taller 1 2015 ACTIVIDADES: 1. Elabore un diálogo entre tres interlocutores, basado en una situación cotidiana, en la que –de modo natural– se mezclen cada una de las funciones indicadas en este apartado. Ana: -Hola Enrique y Jorge. Enrique:

  • Ejercicios Lenguaje

    carlap72Cachorros en venta El dueño de un negocio estaba clavando un cartel sobre la puerta que decía “Cachorros en venta”. Carteles como ese atraen a los niños pequeños y, como era de esperar, pronto apareció un chiquito. -¿A cuánto va a vender los cachorros?- preguntó. El dueño del negocio respondió:

  • EJERCICIOS LETRA K

    shasy_canEscribo el siguiente vocabulario: Kiosko – kilo – kico – kilovaltio – kilogramo – kilometro – kilométrico – kepis Kennedy – Katia – katerin – kikiriki – kumis – keila – polka – kínder – kimono karate – karateca Lee detenidamente la historia del pequeño koala y encierra las palabras

  • EJERCICIOS LEY DE COULOMB

    GABBY2118LA LECTURA La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que