Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 53.476 - 53.550 de 125.654
-
Filosofia
zandungac. Deductivo 7. “Se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones generales para explicaciones particulares.” El anterior concepto pertenece al método: a. Hipotético-deductivo b. Deductivo c. Histórico 8. Elija uno de los 7 métodos de investigación que aparecen en el mapa conceptual de la página 5 y explíquelo en mínimo 4
-
Filosofia
jonathanfica← ¿QUÉ TE PASA PINO SOLANAS? ENSAYO: “DISCAPACITADO” → ENSAYO: ¿QUÉ ES LA VIDA? Publicado en octubre 6, 2010 de poloneutro Por Jorge M. Coll Doñetz La vida es básicamente una oportunidad, es la oportunidad para dejar algo al mundo por lo cual nos puedan recordar cuando no estemos. Todo
-
-
Filosofia
frankier3Bueno, nos planteamos que para desarrollar el sector de la agricultura y aumentar la economía nacional, se debe trabajar con una agricultura de contrato, en donde se establecen previamente ciertos estándares y términos con los cuales se va a proceder a trabajar, como por ejemplo: se asegura un precio de
-
FILOSOFIA
kema15viteUNIVERSIDAD JEAN PIAGET LOS IDELAES DE LA EDUCACION MEXICANA. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION. KEILA MARISELA VILLAFUERTE TERRONES. 24/10/2012 MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION DOCENTE: MA. DE LAS NIEVES GONZALEZ GONZALEZ Si bien la educación es uno de los factores generadores de bienestar social, desarrollo e igualdad, es
-
FILOSOFIA
AdELINA253Necesitamos una filosofía? Antes de empezar, uno podría preguntarse: ¿Es realmente necesario preocuparnos de complicadas cuestiones científicas y filosóficas? Semejante pregunta admite dos respuestas. Si lo que se quiere decir es si hace falta saber estas cosas para la vida cotidiana, la respuesta es, evidentemente, no. Pero si aspiramos a
-
Filosofia
loladilanrivas1. La caracterización de los periodos históricos. Siempre los historiadores al escribir la historia han buscado una cierta inteligibilidad de la misma, al menos por razones prácticas de claridad y síntesis. Así, se distinguen etapas o periodos históricos, y se procura hallar unos caracteres esenciales que sirvan para diferenciar unos
-
Filosofia
MiroslavaGtzPRINCIPIOS DE KANT Emmanuel Kant (1724-1804) nació en Koenigsberg en 1724, llego a ser profesor en 1770 con sus dissetatio de mundi sensibilis atque inteligibilis et principis. (Disertación sobre la forma y principios del mundo sensible e inteligible). Murió en 1804. Primer Principio: Todas las disposiciones naturales de una criatura
-
Filosofia
GabrielaGlezTA. Interpretación de la definición etimológica de filosofía ¿Qué significa el Amor a la sabiduría? La palabra Filosofía etimológicamente significa amor a la sabiduría y en un sentido amplio reside en la búsqueda de la verdad. La filosofía busca respuestas utilizando la razón, analizando el Universo y sus causas, hasta
-
Filosofia
moiseslopezgomez1. INTRODUCCIÓN Filosofía, término derivado del griego, que significa `amor por la sabiduría'. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. 2. RASGOS DE LA FILOSOFÍA Es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de
-
Filosofia
marimar123451. Los 14 Pasos de la estructura cognoscitiva universal (BERNARD LONERGAN), una experiencia personal y una experiencia ajena. 2. Actos humanos, actos del hombre, determinismos, etc (no 6AV). 3. Ética y otras ciencias, semejanzas y diferencias. (si 6AV). 4. Antígona y la objeción de conciencia 5. Organizador gráfico, extender y
-
FILOSOFIA
johana211507Las respuestas que el hombre ha dado a los distintos interrogantes que lo inquietan así como preguntas sobre su procedencia, el origen de la vida, el objetivo o misión por la que está en este mundo, la existencia o no de un ser supremo…; en fin todo este tipo de
-
Filosofia
carlandrea26Platón - Antropología (- 428 a - 347) La antropología platónica está directamente relacionada con su ética y con su teoría política, por lo que antes de adentrarnos en ambas conviene enunciar algunas ideas esenciales relativas a la concepción del ser humano. Las características más importantes de la antropología platónica
-
FILOSOFIA
MaritzaMahechaDefinición Siempre que se quiera lograr un objetivo, para llegar a una meta, es necesario cierto procedimiento especial que llamamos método. Tomado de libro Faro 10 Ed. Norma pág. 10 Con ayuda de la definición anterior busca un ejemplo dentro de tu diario vivir o en las áreas del conocimiento
-
FILOSOFIA
Stifanny11. ANTROPOLOGÍA NOETICATATIANA PAOLA PRIETO NEME10-2INSTITUCIÓN EDUCATIVA SILVINO RODRÍGUEZTUNJA 2011 2. ANTROPOLOGIAResponde y soluciona incógnitas que tenemos en nuestra vida.proviene del griego anthropos = hombre y logos = tratado. Se puede entender como el estudio del hombre en todos sus aspectos. Ayuda al hombre a pensar racionalmente sobre las leyes
-
Filosofia
yanypotterINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA I PREGUNTA Nº 1 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según
-
Filosofia
marfelix86Filosofía La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su
-
FILOSOFIA
oleajavierInvestigación es un intento sistemático de proveer respuestas a las preguntas. Tales respuestas pueden ser abstractas y generales como es a menudo en la investigación básica, o ella puede ser altamente concreta y especifica y es a menudo el caso en demostración o investigación aplicada. En ambas clases de investigación,
-
FILOSOFIA
MARUKABEBErespuestas que nos brindaras se usaran en el trabajo únicamente, por lo que no afectaran tu calificación ni tu persona con la profesora Axel: ¿Cuál es tu nombre? Alumno: Enrique Mejía Valle Axel: ¿Qué edad tienes, a que grupo perteneces y cuál es tu número de cuenta? Alumno: tengo dieciocho
-
Filosofia
cesanchez30El deportista necesita energía, la cual se obtiene a través de los alimentos. Las diferentes vías metabólicas del organismo los transformarán en ATP. Entre un 60 y un 70% de la energía corporal humana es degradada en forma de calor. El resto es utilizado para realizar trabajos mecánicos y actividades
-
Filosofia
ilenlujan1 Platón consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros: el Mundo Sensible (también emplea con frecuencia la expresión “mundo visible”) El Mundo Sensible es el conjunto de entidades que se ofrecen a los sentidos, realidades particulares, cambiantes, múltiples, que nacen, duran y mueren y se captan
-
-
Filosofía
luliciruelosSavater afirma que hay dos formas de acercarse a la Filosofía. En primer lugar, se encuentra la introducción de la disciplina a partir del estudio de la historia de esta abarcando a los principales autores y pensadores, sus obras y el desarrollo de la disciplina hasta el presente. En segundo
-
Filosofia
izoka1688• 1. PHILIP CROSBY Menciona que la calidad es gratis, definiéndola como " conformidad con los requerimientos" e indicando que el 100% de la conformidad es igual a cero defectos. Establece que en las organizaciones que no se trabaja con un plan que contemple la calidad, la repetición de trabajos
-
Filosofia
clararojasFilosofía medieval Parte de la "Escuela de Atenas", por Rafael Sanzio Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media,
-
Filosofia
sanherculesonEL BANQUETE, PLATON. Platón, autor de la obra, es un ciudadano ateniense, de buena posición y con un supuesto futuro en la política. Su encuentro con Sócrates, un gran sofista, hace decantar sus intereses hacia la filosofía, donde la filosofía para él es: donde él filosofo, ni es sabio ni
-
Filosofia
coro456tra forma de organización económica es la misión Vuelvan Caras que está dirigida a combatir la pobreza y a construir una sociedad de iguales, a través de la creación de nuevas formas de organización (cooperativas y otras formas asociativas) y el impulso de nuevas relaciones económicas, basadas en el trabajo
-
Filosofia
Javi2711Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Ensayo Del Libro El Príncipe De Nicolas Maquiavelo Ensayo Del Libro El Príncipe De Nicolas Maquiavelo Informe de Libros: Ensayo Del Libro El Príncipe De Nicolas Maquiavelo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.621.000+ documentos.
-
FILOSOFIA
camayoevelynINTRODUCCIÓN El frijol, Passiflora edulis Sims f. flavicarpa Degener, generalmente es propagada por vía sexual, mediante semilla proveniente de frutos maduros, libres de plagas y enfermedades (LIMA, 1973; RUGGEIRO y CORREA, 1980). Las semillas son de forma oval y aplanadas, de 5 a 6 mm de largo y 3 a
-
Filosofía
Sthep066TALLER 1. Lee los textos “Moral del bote salvavidas” y “Paternidad responsable” y completa el cuadro. DOCUMENTO CONCEPTOS EMPLEADOS MANEJO DEL CONCEPTO TU OPINION Moral del bote salvavidas El gobierno debe tener el derecho de limitar el número de niños por nacer. Naciones ricas un bote bien provisto naciones pobres
-
Filosofia
lobescoLectura 1. Preguntas y problemas de la filosofía Las preguntas filosóficas Una de las cosas que hacen los filósofos en su quehacer cotidiano es hacer preguntas. Con cada pregunta se formula un problema. Por ejemplo, ¿cuánto cuesta un kilo de verduras? Este tipo de pregunta no es un problema para
-
-
Filosofia
Adriana8107ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Actividad Integradora La Filosofía, es el amor a la sabiduría; el cual consiste en un afán de saber, abarcando la totalidad de la esencia. Sus métodos juegan un papel muy importante, ya que el método es seguir un camino o vía determinado para alcanzar un fin propuesto;
-
Filosofia
05824La filosofía se origina cuando las preguntas fundamentales que abordamos necesitan ser resueltas, desde la curiosidad, y el deseo de encontrar la verdad de ellas. Todos tenemos inquietudes filosóficas. En algún momento de nuestra vida todos experimentamos “inquietudes filosóficas”. generalmente las pasamos en alto o les prestamos atención por algunos
-
Filosofia
Filósofos más importantes de la historia SÓCRATES: Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. Más tarde, se familiarizó
-
Filosofia
carla123456789La filosofía, entre muchas definiciones vastas, podría determinarse como el hambre por el conocimiento, del cual mediante el pensamiento se vale el hombre para intentar resolver sus inquietudes cognoscitivas mas básicas. La historia es la praxis de esa filosofía, ella agrupa las acciones que toma el hombre para hacerse de
-
Filosofia
Moreno_FuentesINTRODUCCION En la presente investigación trata hacer de cómo debemos darle un uso correcto a los vectores, a cómo utilizar el plano cartesiano, y como desconocemos que en nuestro diario vivir están a nuestro alrededor de ellos y que sin darnos cuenta los utilizamos cuando realizamos un viaje o nos
-
FILOSOFIA
esbachasMÓDULO 1 Unidad 1 I) Definiciones de la Filosofía: 1) Definición de J. Maritain. Jacques Maritain considera a la filosofía como sabiduría humana. La filosofía es una ciencia que nos enseña a conocer, conocer en el sentido total y completo de la palabra, o sea conocer por las causas. 2)
-
FILOSOFIA
JUNIOR_PRZ45ACTIVIDADES A DESARROLLAR Lea detenidamente cada una de las actividades o pregunta; su desarrollo debe ser coherente, argumentativo y objetivo. Por favor no hacer copia literal o parafrasear textos, página de la Internet y otros. Las consultas deben ser referenciadas en el texto con cita. Recuerde que si las respuestas
-
Filosofia
evan1234CUESTIONARIO BIOGRAFIA ALFRED ADLER. 1. Nació el 7 de febrero de 1,870 en los suburbios de Viena Austria. Nacionalidad Austriaca Murió el 28 de mayo de 1937 de un ataque al corazón, mientras daba clases en la universidad de Aberdeen, Escocia. 2. Sus experiencias lo llevaron a sostener que las
-
Filosofia
carlos199431Esta lista de términos legales puede ser útil. Absolución—Sentencia en la cual se estipula que un demandado criminal no ha sido encontrado culpable más allá de duda razonable. En otras palabras, un veredicto de “no culpabilidad.” Affidávit—Una declaración de hechos escrita y confirmada bajo juramento por parte de quien la
-
FILOSOFIA
lili500Filosofía marxista La filosofía marxista en su concepto, se ocupa de la naturaleza misma del marxismo, excediendo el campo tradicionalmente ocupado por la filosofía. Para dar el aspecto filosófico marxista o materialista dialéctico, es la lucha en contra de lo idealista y dualista por ser considerados como arma de la
-
Filosofia
shirley20La filosofía de la ciencia trata de explicar que es una ciencia mas revisando los avances y teorías científicos en base de la filosofía desde un método hipotético-deductivo donde estas dos siendo tan contrarias se apoyan la una a la otra para entender la ciencia desde la filosofía, como por
-
Filosofia
DESIREE1512.) San Agustín, después de su larga búsqueda de la verdad concluyó: “Nos hiciste, Señor para ti, he inquieto está nuestro corazón hasta que no descanse en ti”. Si estamos hechos para Dios y Dios es la verdad misma, no encontraremos sosiego en la mentira. La verdad une, la mentira
-
-
-
Filosofia
LuuuuuuuuuuSOBRE LA FELICIDAD Habitualmente se considera que los cuatro primeros libros de la Ética a Nicómaco tienen una cierta unidad interna. El título de “Sobre la Felicidad” se ha atribuido por tradición al Libro Iº y se da también a una obra perdida de Teofrasto, el principal discípulo de Aristóteles.
-
-
Filosofia
giane_nenaINTRODUCCIÓN La Revelación Coránica apareció seis siglos después de Jesús. Resume numerosos datos encontrados en la Biblia Hebrea y en los Evangelios ya que cita muy frecuentemente de la Torah y del Evangelio. El Corán dirige a todos los musulmanes a creer en la Escritura que lo precedió (Coran 4-136).
-
Filosofia
BrendaJCalderaIntroducción Se hablara sobre que es la filosofía, introduciéndose un poco a fondo, que es lo que intenta explicar, cuales son los métodos que utiliza y quienes los emplearon, cuáles fueron las etapas que recorrió la filosofía para poder convertirse poco a poco en una teoría del conocimiento, se menciona
-
Filosofia
alexandrobossLA METAFÍSICA ARISTÓTELICA "Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber" (Metafísica, Libro I, 1). Con estas palabras se inicia el libro primero de la Metafísica de Aristóteles. Ese deseo de saber culmina en la adquisición de la sabiduría que consiste, para Aristóteles, en el conocimiento de las
-
Filosofia
juankinkanchinARISTÓTELES 1. Características generales.- Nació en 384 a J.C, en la Estagira (Macedonia) y murió en 322. Fue el más famoso discípulo de Platón, preceptor de Alejandro Magno y fundador de la escuela filosófica “El Liceo”. Su pensamiento es sistemático, ordenado y escrito es un estilo árido, opuesto al de
-
Filosofia
evamarccFILOSOFIA: La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la
-
Filosofia
SergioMerazNLa filosofía moderna corresponde a un periodo que hemos llamado edad moderna en la historia universal hasta los últimos años del siglo XX, y tiene su comienzo en el renacimiento y la reforma protestante. Esta fue notable por todos los nuevos pensamientos y de las nuevas ideas, fue muy distinta
-
Filosofia
gregoryzamLos inicios de la filosofía griega se encuentran en la propia Grecia: en los primeros indicios de que la filosofía como tal se empieza a manifestar en las cosmologías míticas de los poetas, en las doctrinas de los misterios, en las sentencias de los Siete Sabios y sobre todo en
-
-
Filosofia
biruetEn este curso aprendi lo que es un producto Nuevo , de otro punto de vista. Aprendi como llevar acabo una investigacion y dirigir un producto. Entiendo que puedo aplicar el conosimiento adquirido mediante el curso, en mis planes de tener un negocio propio. Tales conosimientos como la investigacion de
-
Filosofia
elssgPensadores y aportaciones en el campo de la sociología en los siglos XVII y XVIII y del campo de las ciencias naturales. http://pioneros.puj.edu.co/biografias/edad_moderna/1640_1710/benjamin_franklin.html Mabillon (1632 – 1707): Fue uno de los primeros en utilizar la crítica histórica en la diplomática y la paleografía. Entre sus obras destaca sobre la diplomacia
-
FILOSOFIA
La desmesura de la felicidad a) La «eudaimonía griega»: aproximación terminológica «Todos los hombres aspiran a la felicidad». Esta frase que encontramos en la ética de Aristóteles podría ser firmada sin muchos reparos por cualquier filósofo que pretenda reconocer una de las aspiraciones más dignas de todo ser humano, la
-
Filosofia
mmmiiireeeBertrand Russell va ser dues vegades primer ministre amb la reina Victòria. El seu avi matern va ser Edward Stanley , segon baró Stanley de Alderley . A més, era fillol de John Stuart Mill , qui - encara que mai va conèixer a Russell - va exercir una profunda
-
Filosofia
bolitapunkINTRODUCCION EN ESTE TRABAJO SE HABLARA DE UN IMPORTANTE FILOSOFO TOMANDO EN CUENTA UNA NUEVA PRESPECTIVA QUE SE LE LLAMO FILOSOFIA MODERNA ESTE REPRESENTANTE TRATO DE PLASMAR ATRAVES DE SUS CONOCIMIENTOS SUS DIFERENTES METODOS SOBRE LA LOGICA, PARA ESTO EL CREA SU CONCEPTO A LO QUE EL LLAMO DOCTRINA ESTA
-
Filosofia
safo.safaUna composición es cualquier texto de autoría original, éste puede ser una poesía, una canción, un cuento, una novela, o un guión, por mencionar algunos.Una composición puede ser larga o corta, dentro de las largas podemos encontrar novelas o cualquier tipo de texto que exceda las 20 páginas. Mientras que
-
Filosofia
viictor27Aquest esdevé el punt àlgid de la filosofia utilitarista (ÈTICA QUE AFIRMA QUÈ ÉS BO ALLÒ QUE ENS ÚTIL PER A SER FELIÇOS.) És l’autor en el qual trobem de manera mes explicita els principis en que es fonamenta aquesta filosofia. Mill desprès d’haver llegit Bentham es proposà com a
-
Filosofia
jaquelinemotamotQue es el futbol ¿? El futbol más haya de ser un deporte es uno de los más practicado del mundo ,es una distracción, un diversión familiar y es uno de los más populares del mundo y de los más practicados popularmente y profesionalmente. La historia del futbol lejos de
-
Filosofia
monchimaestre15LA ACADEMIA DE PLATON PLATÓN COMO YA SE DIJO FUE DISCÍPULO DE SÓCRATES. TRAS LA MUERTE DE SÓCRATES, PLATÓN FUNDO SU ESCUELA A LAS AFUERAS DE ATENAS JUNTO A UNA ARBOLEDA QUE TENÍA EL NOMBRE DE ACADEMO, ASÍ LA ESCUELA DE PLATÓN PASO A LLAMARSE ACADEMIA DE PLATÓN. DONDE SE
-
Filosofia
aracellibhLa globalización o el fin del orden liberal y la ética Resumen: - Ralf Dahrendorf estima que los valores comunes están sujetos a las estructuras socioestructurales o a las culturas dominantes de las élites. El concepto país ha perdido su significado económico, gracias a esto ha surgido un nuevo espacio
-
Filosofía
YANELY96Filosofar es preguntarnos, cuestionarnos situaciones cotidianas, es “Buscar respuestas a grandes preguntas”. En el presente trabajo se muestra una serie de críticas, opiniones acerca de planteamientos y pensamientos filosóficos de distintos y grandes personajes, que aportaron grandes ideas y por lo tanto son importantes en la materia. En las opiniones
-
Filosofia
misaelmTratado del método Había estudiado un poco, cuando era más joven, de las partes de la filosofía, la lógica, y de las matemáticas, el análisis de los geómetras y el álgebra, tres artes o ciencias que debían, al parecer, contribuir algo a mi propósito. Pero cuando las examiné, hube de
-
Filosofia
Giselquintero121. Si San Agustín había explicado el tema del conocimiento con la doctrina de la iluminación, de inspiración platónica, santo Tomás lo había hecho con la teoría de la abstracción, de raíz aristotélica. En ambos casos el conocimiento representa el conocimiento de la esencia, dejando al margen la individualidad y
-
Filosofía
MariespiUSAL MATERIA: Filosofía. PROFESOR: Edison Pérez. ALUMNO: Matías, Nuñez. CARRERA: Lic. Administración de Empresa AÑO: 2013. 1) Revolución en la filosofía. Los juicios analíticos y sintéticos Según esta nueva concepción revolucionaria el entendimiento es el origen del orden general de la naturaleza. En verdad conocemos cuando nuestro entendimiento encuadra todos
-
Filosofia
angelicaflorecit1.- ¿Que es la Filosofía? Actividad racional a través de la cual se pretende comprender la realidad, examinar nuestros pensamientos acerca de esta. Es una ciencia originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas por el mero deseo de saber y comprender la realidad con
-
Filosofia
Deisy81) Estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Normalmente he escuchado que las personas lo relacionan más a la investigación del origen de todas las cosas y la explicación de este.
-
Filosofía
gtwtEl horizonte de los pensadores griegos Las primeras referencias históricas que tenemos del término filosofía se encuentran en los escritos de Diógenes Laercio, que narra la vida de Pitágoras. Este fue el primero que utilizó el término de filosofía y se llamó así mismo filósofo. Pitágoras argumentaba que solo los
-
-
FILOSOFIA
VIVIKUABENEFICIOS DE LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL Mucho se ha criticado el costo de la investigación espacial; se ha utilizado demagógicamente diciendo que con el costo de una nave espacial se puede alimentar a la humanidad; o bien que el costo de una sola nave espacial es igual al presupuesto de muchos