Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 7.276 - 7.350 de 125.658
-
Aristoteles dice que la felicidad es algo perfecto y suficiente, ya que es el fin de los actos
luisaalonsooAristóteles empieza este capítulo hablando sobre la política, donde ve como los dirigentes tienen esta idea de que es mucho mejor, alcanzar y salvaguardar el bien de un pueblo, de una ciudad que de una sola persona. Porque es más hermoso ayudar a un grupo de personas que solamente a
-
Aristóteles diferencia entre dominio y poder
familia04Aristóteles diferencia entre dominio y poder. Dominio es una forma del poder en la que hay roles fijos o funciones; en la que los amos mandan y los esclavos obedecen; donde los roles no pueden intercambiarse: los mismos sujetos desempeñan siempre las mismas funciones. El dominio es el poder despótico[.
-
Aristóteles el gran pensador de la época
mari8738Aristóteles el gran pensador de la época En este ensayo empezaremos discutiendo las principales ideas del gran filosofo aristoteles el como le debemos a Aristóteles, ejemplificando, el razonamiento de la filosofía presocrática, puesto que él ha sido quien mejor se encargó de repasar las teorías sobre la naturaleza dispuestas fragmentariamente
-
Aristoteles El Maestro
leonardohbkI N D I C E Dedicatoria……………………………………………………………………………pag.1 Índice…………………………………………………………………………………pag.2 Introducción………………………………………………………………………....pag.3 Biografía de Aristóteles…………………………………………………………….pag.4 Obras de Aristóteles………………………………………………………………..pag.6 Pensamiento de Aristóteles……………………………………………………….pag.8 Teoría de las Causas……………………………………………………………….pag.9 Clases de Movimiento……………………………………………………………..pag.11 Acto y Potencia……………………………………………………………………pag.12 Felicidad……………………………………………………………………………pag.13 Ciudadanos y Esclavos…………………………………………………………..pag.16 Doctrina de los Conceptos………………………………………………….……pag.18 Continuadores de su Doctrina…………………………………………………..pag.19 Conclusiones……………………………………………………………………...pag.21 Bibliografía…………………………………………………………………………pag.22 Anexo…………………………………………………………………………….....pag.23 Pág. 2 1.-INTRODUCCION El presente trabajo, presenta
-
ARISTOTELES EL MAESTRO
AIDACLIMACOI N D I C E Dedicatoria……………………………………………………………………………pag.1 Índice…………………………………………………………………………………pag.2 Introducción………………………………………………………………………....pag.3 Biografía de Aristóteles…………………………………………………………….pag.4 Obras de Aristóteles………………………………………………………………..pag.6 Pensamiento de Aristóteles……………………………………………………….pag.8 Teoría de las Causas……………………………………………………………….pag.9 Clases de Movimiento……………………………………………………………..pag.11 Acto y Potencia……………………………………………………………………pag.12 Felicidad……………………………………………………………………………pag.13 Ciudadanos y Esclavos…………………………………………………………..pag.16 Doctrina de los Conceptos………………………………………………….……pag.18 Continuadores de su Doctrina…………………………………………………..pag.19 Conclusiones……………………………………………………………………...pag.21 Bibliografía…………………………………………………………………………pag.22 Anexo…………………………………………………………………………….....pag.23 Pág. 2 1.-INTRODUCCION El presente trabajo, presenta
-
ARISTOTELES El mundo de las substancias
Agus GiammariaARISTOTELES El mundo de las substancias Aristóteles es el discípulo de Platón por excelencia, no se limito a repetir a su maestro, sino que creó un sistema de filosofía nuevo. Representa al “realismo”, porque para él, el verdadero ser no se halla en aquel trasmundo de las ideas platónicas, sino
-
ARISTOTELES EL PADRE DE LA LOGICA
sandycardenasARISTOTELES EL PADRE DE LA LOGICA Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de
-
Aristóteles en este primer capítulo de su noveno libro
Anna GutiérrezMETAFÍSICA LIBRO IX Capitulo primero Aristóteles en este primer capítulo de su noveno libro. Retoma la idea tratada anteriormente, y que originalmente fue una idea socrática, de los Horizontes de Conocimientos; todo está conectado con la esencia de algo más. Es entonces cuando comienza a hablar de la potencia. Esta
-
Aristóteles en la Academia
katiaoviedo21OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES DE AMAS DE CASA DEL MUNICIPIO DE NEIVA, DESARROLLO DEL PROGRAMA MUJER NEIVA PRODUCTIVA. Biografía de Aristóteles Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que
-
Aristóteles en la economía
VavavaxyAristóteles en la economía. La filosofía occidental colocó sus cimientos sobre tres grandes figuras de la Grecia clásica: Sócrates, Platón y Aristóteles. Tres intelectuales que mantuvieron una estrecha relación académica a lo largo de las décadas. Siendo este último en el que nos enfocaremos en este ensayo, ahondando sobre todo
-
Aristoteles En La Educacion
alexiiithaARISTÒTELES Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles, hijo de Nicómaco y de
-
Aristoteles Ensayo
dilhawackii¿Y TU QUE SABES? Comienza con Platón, Aristóteles y personajes filosóficos de la antigua Grecia debatiéndolos y también nos mostró como la iglesia en épocas anteriores en Europa tenía control de todo tenía un poder muy grande y no dejaba que la ciencia hiciera su trabajo reprimió a muchos científicos
-
Aristoteles Ensayo
dann2707ENSAYO DE ARISTÓTELES Comienzo por decir que la problemática actual es la de tratar de encontrar cual es la filosofía más correcta que debería de seguirse, ya que tras el bombardeo de muchos filósofos quienes dictaban supuestamente lo real y lo verdadero conforme a su propia experiencia, resultó ser que
-
Aristoteles Ensayo
ximena_rubenEnsayo Nº 1 :Aristóteles Aristóteles fue un filósofo extraordinario. Introdujo los conceptos básicos en los que se asienta la economía como ciencia y relacionó el bienestar de la persona con el consumo y producción de bienes, diciendo que se llega así a una vida buena y digna del hombre. La
-
Aristóteles es el filósofo socrático más importante porque condensa lo que sus antecesores aportaron al pensamiento filosófico
silvia71295ARISTÓTELES (384-322 a. C.) Aristóteles es el filósofo socrático más importante porque condensa lo que sus antecesores aportaron al pensamiento filosófico. Fue hijo del médico del Rey de Macedonia y preceptor de Alejandro Magno. Hacia los 18 años es discípulo de Platón, pero luego funda su propia escuela de Filosofía
-
Aristóteles es un discípulo de Platón
maria22220ARISTÓTELES 1 Aristóteles es un discípulo de Platón que cuestiona la validez de la teoría de las ideas de su maestro. La razón es que Platón para explicar la esencia de la cosa, duplica el mundo, lo que no nos permite explicar racionalmente el mundo de las cosas sensibles. Según
-
Aristoteles escribió cerca de 200 tratados
maria alejandraAristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3 Aristóteles escribió cerca de 200
-
ARISTÓTELES ÉTICA A NICÓMACO
marcelaescobar7Introducción Es una obra escrita por Aristóteles en el siglo IV a.C. Esta dedicada a su hijo Nicómaco, se desarrolla en diez libros que hablan sobre la felicidad. Ética a Nicómaco se considera una obra fundamental de la cual se basa la ética occidental. Se le conoce como el primer
-
Aristóteles ética y técnica
Nacho RobledoMáximo Rivi Cuestionario 1. En la vida contemporánea, el sentido común parece otorgar mayor jerarquía, importancia, prestigio, etc., al saber tecnológico/operativo, luego a la reflexión ética y, por último, al conocimiento teórico/metafísico. 1. ¿Está usted de acuerdo con esta apreciación? 2. ¿Cómo y por qué concibe Aristóteles otro ordenamiento jerárquico
-
Aristoteles Eudemonismo Al FIJISMO
elviejonoliverAristóteles: fue un polímata (sabiduría en campos diversos) filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología. ARISTÓTELES fue el fundador
-
Aristoteles Felicidad
SophilapaiiaPuesto que la felicidad (o placer) es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo, la felicidad que le corresponde al hombre es la que le sobreviene cuando realiza la actividad que le es más propia y cuando la realiza de un modo perfecto; es
-
Aristóteles física
1241412123El capítulo 2 del texto La Física, desarrollado por Aristóteles, es un intento por caracterizar algunos fenómenos y descripciones de la naturaleza. Es así, que el capítulo comienza tratando de hacer una clara definición y distinción entre lo natural y lo artificial. En el trascurso del desarrollo de las definiciones,
-
ARISTÓTELES FISICA (LIBRO II - Cap. 1. LA NATURALEZA Y LO NATURAL)
jona benitezTEMAS Y BIBLIOGRAFIA DEL 2DO. PARCIAL UNIDAD TEMÁTICA II: La construcción del discurso metafísico en el Mundo Clásico. CONTENIDOS: 7. Aristóteles: La teoría hilemórfica. 8. La propuesta metafísica y los dualismos, especialmente cuerpo/alma. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Aristóteles Física (Libro II, cap 1) Aristóteles Tratado del alma (libro II, cap.1,2 y 3)
-
Aristóteles fue discípulo de Platón del mismo modo que Platón lo fue de Sócrates
mzleonardoIntroducción Aristóteles fue discípulo de Platón del mismo modo que Platón lo fue de Sócrates, pero se alejó en parte muy sustancial de la doctrina de su maestro, en una ocasión cuentan que dijo “soy amigo de Platón pero más amigo de la verdad”. Por eso tenía que separarse de
-
Aristóteles Grecia 384-322 A
marco antoniAristóteles Grecia 384-322 A.C Imagen relacionada R E G L A D E O R O Juan Bautista Vico (Italia 1668- 1744) Filosofía De La Historia Resultado de imagen para juan bautista vico Carlos Montes Quiev (Francia 1689-1755) Modelo político ingles Objetivo del pensamiento político – Espíritu de las leyes
-
Aristóteles habla de las presiones y el mal humor
Tavo AlvizoAristóteles habla de las presiones y el mal humor de las personas dice que molestarse es muy fácil, pero molestarse con la persona correcta en el momento exacto y la causa, es algo que no resulta ser sencillo. Describe que un di asubio a un autobús y observo a un
-
Aristóteles Interpretando A Platón
isandyliraAristóteles interpretando a Platón: el caso de la comunidad de bienes Borisonik, Hernán Gabriel (UBA – CONICET – IIGG) Aristóteles es y ha sido siempre tenido en cu enta como el más importante de los referentes a la hora de buscar pistas que permitan reconstrui r el pensamiento anterior a
-
Aristóteles Introducción A La Metodología Científica.
NayeliArzola98Actividad de metacognicion. 1. Realizar la lectura del texto que se presenta a continuación. 2. Desde tu punto de vista, elabora un escrito de dos cuartillas en el que plantees la importancia de los paradigmas en la explicación de los fenómenos estudiados por la ciencia y en la orientación que
-
Aristoteles inventó la ciencia y la terminología científica
jesus eduardo sato roblesAristoteles inventó la ciencia y la terminología científica, algunos términos fueron nuevos y otros adaptados del lenguaje existente. Aparecieron los equívocos en el nombre de causa, en el nombre de parte y en el nombre de ente, estas formas de equivocidad se encontraban en cada palabra como en la ambigüedad
-
ARISTOTELES LA ETICA DE LA FELICIDAD
Cristian AvilaARISTOTELES LA ETICA DE LA FELICIDAD ¿Todos buscamos la felicidad, pero realmente sabemos lo que es o como encontrarla? ¿En verdad de puede alcanzar? “La amistad es un alma que había en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas”; Aristóteles. Desde hace muchos años todos los filosos han
-
Aristoteles La etica.
Galo Paillacho1. Fue adecuado que Morgan Components diera luz verde al revisar el proyecto bajo su sistema de costos? Los proyectos en Plasticom se manejaban de manera independiente (unidades de negocio) con sus otras plantas, en consecuencia no contaban con Gastos Generales Corporativos, pero la utilidad de cada planta si es
-
Aristoteles La Política Libro Uno
marinabruzLibro 1 – Aristóteles La ciudad es una comunidad y toda comunidad es construida por los hombres para algún bien. La ciudad se compone de 4 elementos: 1) sectores que no pueden subsistir el uno sin el otro, como por ejemplo lo que por naturaleza domina (amo) y lo que
-
Aristoteles La Politica Resumen
renewalkerARISTÓTELES PARA LA PREGUNTA 1: 1.- Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto. (2 ptos.) Los textos son: Texto 1: Ética a Nicómaco, Libro II, 4-5-6: Aquí se trata de qué sea la virtud ética. A diferencia de Platón, no basta con saber qué sea la virtud,
-
Aristoteles Mas Aya De La Historia
aanthonyARISTOTELES Nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita), no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia, hecho
-
ARISTOTELES METAFISICA
JaimeKahanSINTESIS DEL TEMA ARISTOTELES METAFISICA EN ESTE ESCRITO HECHO POR ARISTÓTELES PODEMOS CONFIRMAR VARIAS DE SUS PREOCUPACIONES ACERCA DE LA SABIDURÍA Y DE LA EXPERIENCIA, COMO SI ÉL QUISIERA SABER CUÁL DE ELLOS ES MÁS IMPORTANTE, EN ALGÚN MOMENTO NOS INDICA COMO RECONOCIENDO NUESTRA PROPIA IGNORANCIA PODRÍAMOS COMENZAR A FILOSOFAR,
-
Aristóteles Metafísica
degeasiEl conocimiento teórico, y sabe lo universal pero ignora su contenido singular, errará muchas veces en la curación, pues es lo singular lo que puede ser curado. Creemos, sin embargo, que el saber y el entender pertenece más al arte que a la experiencia, y consideramos más sabios a los
-
Aristoteles metafisica
Carmen CanelaARISTOTELES METAFISICA En tiempos de estos o incluso antes los llamados pitagóricos fueron los primeros en cultivar las matemáticas no solo hicieron avanzar estas sino que nutridos de ellas creyeron que sus principios eran los principios de todos los entes. Y puesto que son los números entre estos principios los
-
Aristóteles Nicomaquea
Martina20121. Para Aristóteles, ¿Qué es justicia? Para comenzar, me gustaría citar una parte de la lectura: “Es evidente que todas las leyes son en cierto modo justas, y decimos que cada una de ellas es justa. Las leyes se pronuncian sobre toda clase de asuntos y con ello apuntan al
-
Aristóteles nos explica una forma de gobierno
MonstaufertPolítica Aristotélica: Aristóteles nos explica una forma de gobierno, la cual es la mejore en términos reales, ya que puede ser realizada no es una utopía como las de Platón. Lo que el propone es un sistema mixto, el punto medio entre la aristocracia y la democracia. Empieza definiendo democracia:
-
Aristoteles Ontologia
grettyjuGretty Jussie Ennis Granobles Diaz. 2127171. Filosofía de la ciencia. Lectura: Aristóteles ontología. Aristóteles parte del problema del ser ya planteado por platón; pues para el hay muchas formas de referirse a la sustancia; es decir categorías de entre ellas la más importante es la sustancia la cual Aristóteles, entiende
-
ARISTOTELES PARA EL ENTENDIMIENTO DEL INDIVIDUO.
mariacaavoARISTOTELES PARA EL ENTENDIMIENTO DEL INDIVIDUO. Para Aristóteles, el hombre es un ser social dual. Él se sitúa frente al hilemorfismo, pues el hombre, como todo ser natural, es un compuesto indisoluble de materia y forma, y por tanto el alma, como forma, no sobrevive al cuerpo o materia. Y
-
Aristóteles parte del ser individual, al observar seres particulares ve el hecho claro de que todo ser cambia. En todo cambio hay un sustrato, un sujeto que no cambia.
NicollayeleenLa Metafísica: Análisis del Ser Aristóteles se propone realizar un profundo análisis del Ser, de todo ser. Ante el problema presocrático (ser y cambio, Parmenides-heraclito), Platón había creído encontrar la solución en el mundo de las Ideas (lo que permanece) y el mundo sensible (lo que cambia). Pero Aristóteles se
-
Aristóteles Pensamiento Horizontal
Stwar GonzálezAristóteles Pensamiento Horizontal Aristóteles sustituyo la des valoración del mundo material llevada a cabo por platón. En el ámbito del pensamiento horizontal cada ciencia es independiente y autónoma con respecto a las otras porque cada una de ellas tiene un objeto cualitativamente diferente y se basa en principios propios. En
-
Aristoteles Phsis Y Techne
williamwallacerAristóteles Physis Y Téchne: Cosas artificiales y cosas naturales Ulloa Ponce Miguel Eduardo De acuerdo con Aristóteles la physis es un principio esencial, inmediato e inmanente de movimiento, mientras que los movimientos característicos de la téchne no residen en la misma cosa, sino en otro, en el artesano. A pesar
-
Aristoteles Platon Ciceron
laura72Platón nació en Atenas, el año 428 a. c., su verdadero nombre era Aristocles, En el año 388 fundo la Academia, una especie de universidad donde estudiaban todo tipo de ciencias como las matemáticas, la astronomía, la física y otros saberes filosóficos, hasta que en el año 529, Justiniano decreto
-
Aristóteles pretende dar un definición del ciudadano
Carmelo CarmeloAristóteles pretende dar un definición del ciudadano, y nos dice que para ser ciudadano no es necesario habitar en un lugar determinado, ni participar de los derechos sometidos a llamarse ciudadanos, pero no en el sentido absoluto. Aristóteles define al ciudadano, de forma absoluta, como aquél que participa en funciones
-
Aristóteles Relación De Autores
raquellica_94Política: Son muchos los autores que a lo largo de la historia han hablado del origen de la sociedad y del estado, tema central del texto. La postura de Aristóteles presenta diferencias en relación con la de los Sofistas para quienes el estado y las leyes son convencionales: proceden del
-
Aristoteles Resumen
rikrdo3En toda materia de legislación, nunca deben perderse de vista los elementos más importantes que lo conforman, que son: el hombre y la tierra. En cuanto al tema de propiedad, esta debe ser bastante abundante como para poder satisfacer las necesidades de una vida sobria, es un error el dividir
-
Aristóteles siguió a Platón
karlaapces posible adquirir un conocimiento exacto y certero. Mantenía que las cosas que uno ve y palpa son copias imperfectas de las formas puras estudiadas en matemáticas y filosofía. Por consiguiente, sólo el razonamiento abstracto de esas disciplinas proporciona un conocimiento verdadero, mientras que la percepción facilita opiniones vagas e
-
Aristoteles Su Vida
dianiissbebeSU VIDA Aristóteles nació en Estagira, en 384 ó 383 a.c. A los 17 años entró en la Academia de Platón, en la que permaneció hasta la muerte del maestro (348 ó 347),es decir 20 años. Erasto y Corisco, ya establecidos bajo la protección del tirano de Atarneo, Hermias, formo
-
Aristoteles Teoria De Las Ideas
henrry1125Aristóteles considera que la teoría de las Ideas es imposible, ya que establece una separación entre el mundo visible y el mundo inteligible, es decir, entre la sustancia y aquello por lo que una sustancia es, su forma o esencia. Las Ideas, en efecto, representan la esencia de las cosas,
-
Aristoteles Toda actividad humana tiene un fin.-
Juan StempelsAristóteles: Ética a Nicómaco Aristóteles: finalismo en la actividad humana; unidad de la ética y la política; la felicidad y las virtudes. La comunidad natural en Política: el hombre como animal político y animal con lógos. Estructura natural de la ciudad: hombre feliz y ciudad feliz. Población, territorio y proximidad
-
Aristóteles tras el abandono de la Academia
Saravj99 Biografía de Aristóteles Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que era hijo de Nicómaco y Efestiada, y que su padre ejercía la medicina en la corte del rey Amintas (II) de Macedonia, "por causa de la medicina y
-
ARISTOTELES UN PENSADOR PACIFISTA, ANTICOLONIALISTA Y DEFENSOR DEL DERECHO Y DE LA LEY
Ivan IguaranARISTOTELES UN PENSADOR PACIFISTA, ANTICOLONIALISTA Y DEFENSOR DEL DERECHO Y DE LA LEY En el presente ensayo hare énfasis primeramente dando bases teóricas para así poder entrar en materia al interrogante, ¿Cuáles son los argumentos que determinan a Aristóteles como un pensador pacifista, anticolonialista y defensor del derecho y de
-
Aristoteles una filosofía actual
lizbelulaensayosLuz Cadenas Rosas Aristoteles Importancia en los problemas actuales. Aristoteles es llevado a la práctica en la actualidad en las áreas de política, derecho y ética, la modernidad no ha cambiado los presentes que el fundo en sus diversos tratados,pero, en el rubro de educación no ha sido tomado en
-
Aristoteles Vida
vasura211aAristoteles Nace en el norte de Grecia, en Estagira,hoy Stavró en el año 384 a. C., en una familia de tradición científica; su padre, Nicómaco había sido médico de Amintas II, procedente de Calcis, padre de Filipo II de Macedonia. Perdió sus padres siendo aún muy niño, y quedó a
-
ARISTOTELES VIDA Y OBRA
RazvanAristoteles.- Vida y Obra Aristóteles (384-322 a. C.) nació en Estagira (razón por el que se le llama "estagirita"), en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia, actual Macedonia. Su padre, Nicómaco, era médico al servicio del rey de Macedonia, y probablemente heredó de él su interés por
-
ARISTÓTELES VIDA Y OBRAS
s.gomezsanchARISTÓTELES VIDA Y OBRAS Aristóteles nace en el año 384 a. C. en la ciudad de Estagira (Macedonia). Su padre era médico, lo que explica el interés de Aristóteles por el mundo natural y los seres vivos. Siendo niño su familia se trasladó a Pella, a la corte del rey
-
ARISTOTELES VS PLATON
Jose David Alvarez Ramirez________________ THE TIME BOLETÍN Imagen de portada en primera página EN ESTE NÚMERO PÁG. 2 Teorías de platón y Aristoteles PÁG. 3 Características principales de su pensamiento educativo PÁG. 4 Conceptos de la educación en el contexto actual. ARISTOTELES VS PLATON Los pensamientos de estos dos filósofos eran un poco
-
Aristóteles y Cristianismo
altokconelcaniTRABAJO PRÁCTICO CRISTIANISMO 1. Realiza un cuadro comparativo en el que se manifiesten las diferencias entre la religión griega y el cristianismo. 1. ¿Por qué puede hablarse, según Carpio, de una filosofía cristiana, pese a que también afirma “el cristianismo es religión; no filosofía”. 1. Realiza un cuadro de las
-
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo..
Unicornio JaureguiAristóteles y Dante descubren los secretos del universo.. El libro se trata de dos jóvenes, Aristóteles y Dante. Los dos con personalidades distintas, pero un mismo objetivo, encontrar los “secretos del universo”. Aristóteles, “Ari” como prefieren que lo llamen es un chico de 15 años que es un pensador nato,
-
Aristóteles y el arte
Min LyJuAristóteles y el arte Para Aristóteles arte era aquella producción humana realizada de manera consciente. Fruto, por lo tanto, de su conocimiento. Siguiendo esta definición nos encontramos con que tanto las "bellas artes" (arquitectura, escultura, música, declamación y danza) como la artesanía tendrían que estar dentro del mundo del arte.
-
Aristoteles Y El Cristianismo
LicloeraARISTOTELES Y EL CRISTIANISMO La felicidad es el fin último de cada ser humano y todo lo que realizamos durante nuestra vida apunta siempre a eso, a ser felices. La felicidad del ser humano en la sociedad es colectiva, es decir que es el fin último de todas nuestras acciones
-
Aristóteles y el espacio social
pickmeAristóteles. Lo que le interesa a Aristóteles es determinar las características del espacio social en el que se ha de desarrollar la vida del hombre. También bosquejará tímidamente su sociedad ideal. Se sentirá más atraído por el análisis de la experiencia, en este caso, el de la experiencia de la
-
ARISTOTELES Y EL PASTELERO
¿Cómo un pastelero puede hacer 50 pasteles iguales?, esa era una gran inquietud que debía resolver Sofía Amundsen, inquietud que el sabio Platón le había dejado, además de resolver ¿Por qué todos los caballos son iguales?, ¿Si es el alma inmortal? Y ¿si las mujeres y los hombres tenían la
-
Aristoteles Y El Zoon Politikon
pilarsasi7ARISTÓTELES Y EL ZOON POLITIKON Zóon politikon (en griego, ζῷον: animal, y πoλίτικoν: social o político) es una expresión escrita por el filósofo estagirita Aristóteles en su libro 1 de Política. El significado literal de la misma es: “animal social” o más específicamente “animal político”, y hace referencia al ser
-
Aristóteles Y Epícuro De Samos
ElipotterAristóteles nació en Estagira (Tracia) en el año 384 a.C. Fue a Atenas para estudiar en la Academia y se convirtió en el discípulo más importante de Platón. El rey Filipo de Macedonia lo convocó a Tracia para que se encargara de la educación de su hijo Alejandro, quien sería
-
Aristoteles Y Galileo
Luistigres2013Aristóteles VS Galileo Aristóteles explicaba que las sustancias que componen a la tierra son muy diferentes a las que compone el cielo, a la vez enseño que la dinámica es determinada principalmente por la naturaleza de la sustancia en movimiento. La dinámica de Aristóteles consistía que al arrojar una piedra
-
Aristóteles Y Galileo
noesung1106Entrar al campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a polémica. No existe consenso entre las llamadas ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales (historia, psicología, sociología, etc.) respecto su cientificidad. La aparición de estas disciplinas aconteció en el siglo XIX. Momento histórico en el que se hizo
-
Aristoteles Y Galileo
joserangel2014La tradición aristotélica, o la ciencia como explicación ideológica aristoteles-la-materia-y-la-forma.jpg Aristóteles exigía explicaciones teleológicas, que aclarasen «con el fin de qué» ocurrían los fenómenos. Método inductivo-deductivo Aristóteles exigía una relación causal entre las premisas y la conclusión del silogismo acerca del hecho o fenómeno a explicar. La causa de un
-
Aristóteles Y Hegel
jennssaLógica aristotélica Ley de identidad: una cosa es idéntica a sí misma, lo que es, es; lo que no es, no es: ("A es A", o "no A es no A"). Ley de contradicción: es imposible afirmar y negar que una cosa es y no es al mismo tiempo y
-
Aristoteles Y Heraclito
ultrarambo2222La teoría física de Aristóteles como continuación del Principio del fuego y la ley del logos. Juan David Ramírez 10 B. Después de Sócrates, los filósofos griegos se dedicaron a el estudio del ser humano, más que todo hacia las ramas de la ética y la política sin descuidar las
-
Aristóteles Y Justicia
Beth08Aristóteles Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.) fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los
-
Aristoteles Y Kant
paorluAristóteles Ética: Toda acción humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la acción es el bien que se busca. El fin, por lo tanto, se identifica con el bien. Pero muchas de esas acciones emprendidas por el hombre son un "instrumento" para conseguir, a su
-
Aristoteles Y La Amistad
marisolcarter04Aristóteles y la Amistad Aristóteles define la amistad con las siguientes palabras: "¿Qué es un amigo? Son dos cuerpos con una solaalma". Para Aristóteles hay tres tipos de amistad, Amistad de Utilidad, de Placer y de Virtud. En este trabajo,voy a desarrollar lo que piensa Aristóteles sobre las amistades de