ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 134.026 - 134.100 de 222.161

  • La Independencia Norteamericana: Una Revolución Burguesa

    josseaban123La complejidad social de las colonias nos obliga a interpretar lechos acaecidos entre 1763 y 1783 en función de los distintos intereses, ya que la configuración social y política de las mismas no era idéntica. No debemos entender bajo ningún punto de vista la revolución como una solución de continuidad

  • La independencia sinónimo de lucha , ¿cambio permanente o instantáneo?

    tanaaguilarLa independencia sinónimo de lucha , ¿cambio permanente o instantáneo? “Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio “. Octavio paz Iniciando con este pequeño epígrafe me doy cuenta que si bien nuestra función como maestros de

  • LA INDEPENDENCIA Y ACTA DE INDEPENDENCIA

    LA INDEPENDENCIA Y ACTA DE INDEPENDENCIA

    sttevenhdUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Sociología de Guatemala Sección: ___D___ Catedrático: Licda. Julia Morales de González Tema: LA INDEPENDENCIA Y ACTA DE INDEPENDENCIA Integrantes: No. Apellidos y Nombres Carné 3 Guzmán Jiménez Juan Carlos Steven 5015-17-14864 05 de mayo de 2017. INDICE INTRODUCCION……………….3 INDEPENDENCIA

  • La Independencia y el origen del Estado de México

    La Independencia y el origen del Estado de México

    samvizaTrabajo de curso: Ciencias Sociales 2 Bachillerato Abierto y Electrónico vía Internet Materia: Ciencias Sociales 2 Bloque: 1 Tema: La Independencia y el origen del Estado de México Desarrollo: A) Elabora un cuadro que caracterice las etapas de la lucha de Independencia en donde (en cada etapa) resaltes los siguientes

  • La Independencia Y El Sistema Educativo Mexicano

    luis_mc95La independencia y el sistema educativo mexicano En el periodo post independentista, el sistema educativo no cambio significativamente, las dificultades que enfrentaba la recién establecida nación mexicana fueron un factor definitivo en el estancamiento al momento de proponer, establecer y desarrollar un sistema educativo nacional. La corriente liberal que habían

  • La independencia y la reforma de la Tuxtepec

    ninerEste municipio fue fundado en el año de 1811 y decretado como municipio por la Cámara de Comercio Local el 15 de marzo de 1825. La ciudad data desde el período prehispánico, situando su fecha de fundación y poblamiento por las tribus chinantecas y mazatecas hacia el siglo XIV, aunque

  • La Independencia y las Intervenciones

    AndiGuerreroÍndice Introducción 3 La Independencia y las Intervenciones 5 Primeras Intervenciones: Poinsett, Butler y el imperialismo oficioso como fuente de intervencionismo, 1825-1836 7 Poinsett y el rito de York 7 El chantaje como arma diplomática: Anthony Butler 7 INVASIÓN DE BARRADAS 8 Las pretensiones imperiales de Fernando VII 8 Las

  • LA INDEPENDENCIA Y LAS INTERVENCIONES

    LA INDEPENDENCIA Y LAS INTERVENCIONES

    JuanioFMLA INDEPENDENCIA Y LAS INTERVENCIONES (no es copiado de internet, toda la información contenida en este documento es basada en el museo nacional de las intervenciones) México nació a la vida independiente como una nación con gran extensión territorial pero económicamente exhausta por diez años de guerra. La construcción de

  • La Independencia y las Reformas Bórbonicas

    La Independencia y las Reformas Bórbonicas

    Stephanie ArellanoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para cch oriente COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE Stephanie Rebeca Sánchez Arellano 369-B La Independencia (1808-1821) Virginia Guedea Acerca de la independencia, 1808-1821, la doctora Virginia Guedea escribe sobre la causa por la que Nueva España se convierte en el

  • LA INDEPENDENCIA Y SU ECONOMIA

    19186DESPUES DE LA INDEPENDENCIA Los españoles fueron expulsados en 1829 a causa de esto larecaudacion de impuestos disminuyo, lo que llevo a aplicar politicas poco acertadas que se centraban en estimular la produccion y el comercio mediante la disminucion de los gravamenes. Una vez que el Congreso constituyente, elegido depues

  • La Independencia Y Sus Causas Politicas

    shakon100Causas políticas de los movimientos de independencia, revolución y, la siguiente. El presente ensayo versa sobre la observación de las principales causas políticas que generaron el movimiento de independencia en 1810, el movimiento de la revolución mexicana en 1910 y, la inestabilidad política que nuestro país padece actualmente. El objetivo

  • LA INDEPENDENCIA Y VARIOS PERSONAJES

    0103888LA INDEPENDENCIA Y VARIOS PERSONAJES La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores,

  • La Independencia, La Reforma Liberal Y La Revolucion Mexicana, Movimientos Sociales Que Definen Nuestra Mexicanidad.

    mayelitaEn el uberrimo campo de la historia verdea en vigente primavera el arbol genealogico de la patria mostrando en su troco su sangriento tatuaje producto de luchas y conquistas senido con orlas de lumbre por el valor diamantino de las acciones incansables de sus forjadores que enraizado en el suelo

  • La Independencia: El Primer Paso para Construir una Nación

    La Independencia: El Primer Paso para Construir una Nación

    Rodrigo Hernández RodríguezSaltillo, Coahuila a 30 de Enero del 2016 México Siglo XIX Dra. María Candelaria Valdés Silva Rodrigo Hernández Rodríguez No. Matricula: 14217637 La Independencia: El Primer Paso para Construir una Nación. Alfredo Ávila Esta lectura fue emocionante y enriquecedora pues solo hemos visto en breve lo que fue el movimiento

  • La independencia: Periodo de Iniciación

    La independencia: Periodo de Iniciación

    Ever SalazarLa independencia: Periodo de Iniciación Antecedentes: En Europa surgió un movimiento innovador a nivel mundial, la Ilustración, un movimiento que propone tener garantías, derechos humanos que la ciudadanía en general obtuviera derechos humanos, y garantías individuales etc. También surgieron las enciclopedias libros que contenían todas las ideas y propuestas de

  • La Independencis

    lincolntuneneEs para mí un honor dirigirme a todos ustedes en una fecha tan significativa para nosotros los peruanos y peruanas, porque un día como hoy hace 191 años don José de San Martin sellaba el anhelo libertario de nuestros pueblos, proclamando la Independencia del Perú . Me preguntaba ¿cuál es

  • La Independensia De Cuenca

    adrianacabreraIndependencia de Cuenca. Protagonistas del 3 de Noviembre de 1820. Doctor José María Vázquez de Noboa, don Joaquín Salazar y Lozano, teniente Tomás Ordóñez, cura de Chuquipata Javier Loyola, Ambrosio Prieto, León de la Piedra, José N. Hidalgo de Cisneros, Pedro y Felipe Serrano, Vicente Toledo, Joaquín Astudillo, Zenón de

  • La Independia De Honduras & Centroamerica

    89998999INTRODUCCIÓN A través del presente informe se dan a conocer algunos acontecimientos y relatos de lo fue la independencia de nuestro país y también deCentroamérica siendo que La independencia de Honduras giro alrededor de los acontecimientos de las demás provincias de Centroamérica y principalmente de los sucesos en México y

  • La Independizacion De La Mujer

    FabiolaRendon16La independización de la mujer en México La Historia de la mujer en México, juega un papel muy importante desde sus comienzos en nuestra cultura, hasta nuestros días, tanto en los aspectos educativo, cultural, social político y económico, los cuales han representado una constante lucha y sacrificio, ya que la

  • La India

    monikiryINDIA ETIMOLOGIA El nombre de India deriva de la palabra Indo, que proviene de la palabra persa hindú, del sánscrito Sindhu, la denominación local histórica para el río Indo. Los antiguos griegos se referían a los indios como Indoi (Ινδοί), la gente del Indus. La Constitución de la India y

  • La India

    kedosLa India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar

  • La India

    La India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar

  • La India

    YAQUISALa India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar

  • La India

    13061993India La India —oficialmente la República de la India es un país ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. LENGUA: El Idioma oficial de la India es el Hindú COSTUMBRES: Saludos Es costumbre entre los indios saludarse diciendo namaste

  • La india

    Melissita1631La india esta ubicada en Asia del sur, en extensión es el 7mo país del mundo y en cuanto a su población es el 2do. La organización territorial de la India se compone de 28 estados, cada estado tiene su propia legislatura. El objetivo de este trabajo es proporcionar información

  • La India

    paridapaIndia: Durante la Edad Media se consolidaron en la India las religiones hinduista, budista y musulmana. Por otra parte, su economía estuvo basada en la agricultura, destacando los cultivos de caña de azúcar y algodón. En cuanto a su arte, son importantes las construcciones religiosas de la época. La Cultura

  • La India

    0123elizaIntroducción El contenido que a continuación se presente es el resultado de una amplia investigación sobre La India, detallando aspectos relevantes acerca de su historia para responder a la interrogantes sobre ¿Quiénes eran los hindúes?, su ubicación geográfica y sus principales aportes a la humanidad, de igual forma se destacaron

  • La India

    gabimorantesUbicación geográfica. La India —oficialmente la República de la India es un país ubicado en Asia del Sur. Tiene más de 1.240 millones de habitantes siendo el segundo más poblado del mundo después deChina. Su superficie es de 3,3 millones de Km2 que supone ser el séptimo país más extenso.

  • La India

    Marianalh5697La India oficialmente la República de la India.es un país ubicado en Asia del Sur. Es el segundo país más poblado del mundo después de la República Popular China con sus más de 1240 millones de habitantes. Su superficie es de 3,3 millones de km², que supone ser el séptimo

  • La India Antigua

    La India Antigua

    Sorangel CastilloLA INDIA ANTIGUA Historia La historia de la India en la época precedente a 1945 es inseparable de la historia del subcontinente Indio. Incluye los acontecimientos y sociedades prehistóricas en la región, la avanzada del Valle del Indo, la sucesión de poderosas dinastías imperios durante mas de 3 milenios en

  • La India Catalina

    La India Catalina

    patriciaelena/LA INDIA CATALINA. Cuando un turista visita Cartagena de indias, encuentra el monumento de una bella india, de busto elegante formado, nariz aguileña, brazos armónicos y un bellísimo cuerpo. El cartagenero le informa que es la india catalina, un personaje legendario que existió históricamente, pero que a su alrededor se

  • La India Francesa

    veronicaalejandrLa primera expedición francesa hacia la India se cree que tuvo lugar en el reinado de Francisco I, cuando dos barcos partieron de Le Havre en dirección a Oriente, pero no se supo su suerte. En 1604 se intentó establecer una compañía de parte de Enrique IV, pero fracasó el

  • LA INDIA Y CHINA

    janetzpINDIA La Antigua Civilización de la India tuvo un desarrollo histórico divido en cuatro periodos Sus habitantes fueron los Davidianos, que construyeron grandes y planificadas ciudades como Harappa y Mohenjo Daro. Fueron muy desarrollados en la agricultura, ganadería, trabajo de metales y un comercio activo. Eran ciudades amuralladas y muy

  • La India.

    veliariosla india la india oficialmente la república india es un estado ubicado en asia del sur. Es el séptimo país mas extenso, y el segundo mas poblado del mundo. Limita con el océano indico al sur, con el mar arábigo al oeste y con el golfo de bengala al este,

  • La India.

    ALCH321LA INDIA Ubicación geográfica: India está limitada al NO por Paquistán, al Norte por China y Nepal, El NE por Bután y China al Este por Bangladesh, Birmania y El Golfo de Bengala, al Sur por el Océano Indico y al Oeste por el Mar Arábigo. Tienen un clima de

  • La Indpendencia De Mexico

    agenteoo1de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está

  • LA INDRUSTRIA DEL SEGURO Y EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001

    vivicarENSAYO LA INDRUSTRIA DEL SEGURO Y EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 El 11 de septiembre de 2001 Estados Unidos sufrió la ofensiva terrorista más grande de su historia. Esta tragedia dantesca, difícil de olvidar, supuso el fin de la invulnerabilidad de Estados Unidos, el temor invadió a

  • La inducción electromagnética

    luisiitoo0general puede explicarse por la existencia de un campo electromotor ε cuyacirculación,∫ε ds, define la fuerza electromotriz del generador.Se define como el trabajo que el generador realiza para pasar por su interior launidad de carga positiva del polo negativo al positivo, dividido por el valor enCoulombs de dicha carga. Esto

  • La industria

    jjmv91ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 76 HISTORIA ENSAYO PROFR. CRISTOBAL COLIN CABRERA 2° GRADO, GRUPO I CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 CALIMAYA; MEXICO INTRODUCCION La industria es un medio de producción en masa que ha creado un consumismo en los humanos; desde su inicio en la revolución industrial, en el que

  • La Industria

    diegovalentinaALTA VERAPAZ: Significa la verdadera paz. Por estar situada más hacia el norte, se le da el nombre de alta. 2. BAJA VERAPAZ: Significa la verdadera paz, al igual que Alta Verapaz, solo que se encuentra más hacia el sur por lo que se le da el nombre de Baja

  • La Industria

    chijarila medida de ángulos y distancias. Lo más habitual es medir los ángulos con un goniómetro (taquímetro convencional o electrónico) y las distancias por medida electromagnética. La medida de los ángulos horizontales puede ser orientada o sin orientar. En el primer caso, se toman lecturas angulares, que posteriormente se transformarán

  • La Industria

    Período 1930-1950 A fines del siglo XIX, los Estados Unidos se convirtieron en una potencia mundial, se expandió por motivos económicos y estratégicos. Esto ocurrió en el auge de la era del imperialismo, periodo en el que se acelero la expansión de los países industriales, que conquistaron y dominaron política

  • La Industria Argentina

    yessik18LOS PROYECTOS LIBERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE DESARROLLO Y UN RÉGIMEN POLÍTICO (1853-1890) La agenda de problemas en la realidad posrosista. Unidad política, restructuración estatal y ordenamiento jurídico-institucional. El proceso de sujeción y derrota de las formaciones sociales indígenas. Las primeras proyecciones del modelo agroexportador. Redimensionamiento y

  • La industria artesanal produciría un desarrollo rentable en la ciudad de Cajamarca

    La industria artesanal produciría un desarrollo rentable en la ciudad de Cajamarca

    Edwin ChávezLa industria artesanal produciría un desarrollo rentable en la ciudad de Cajamarca (Tema controversial) INTRODUCCIÓN: La artesanía es una de las principales actividades en la vida peruana, en muchas de sus líneas, posee un carácter ancestral, los que mantienen una serie de patrones culturales que las generaciones de hoy la

  • La Industria Azucarera

    stalin261189INTRODUCCION A continuación, expondremos lo que a nuestro entender son puntos claves al momento de estudiar un sector de suma importancia en nuestra economía: Industria Azucarera. Veremos en este trabajo como se origino la industria azucarera en la republicana, como surgió el cultivo de la caña y la producción de

  • La Industria Azucarera

    glenis12La industria azucarera del siglo XVI 1.1.- CAUSAS DE SU SURGIMIENTO. El período comienza y se caracteriza en general por la fundación de grandes exportaciones agrícolas, principalmente ingenios azucareros. • En 1519 hubo una terrible epidemia de viruelas, lo cual produjo que la población aborigen de la isla se redujera

  • La Industria Azucarera En Puerto Rico

    NthangryIntroducción En el siguiente trabajo trataremos sobre de La Industria Azucarera del Siglo XVI, la cual inicio con la traída, de la caña de azúcar a la isla en el segundo viaje de Colón (1493). Cuando la explotación minera mermó los colonizadores necesitaban buscar otra actividad que fuera tan rentable

  • La Industria Azucarera En Republica Dominicana

    karina29091. Origen de la industria azucarera La isla Española fue cede de la primera semilla de caña de azúcar fue plantada en América por don Cristóbal Colón. Eso ocurrió en las cercanías de Puerto Plata, en el litoral norte de la isla. En el principio de los tiempos coloniales la

  • La Industria Azucarera.

    nadiaph51. La Industria Azucarera. La Industria Azucarera del Siglo XVI, la cual inicio con la traída, de la caña de azúcar a la isla en el segundo viaje de Colón (1493). Cuando la explotación minera mermó los colonizadores necesitaban buscar otra actividad que fuera tan rentable como lo fue la

  • La Industria Cultural

    alerua4La Industria cultural 1. “La industria cultural ya no está obligada a buscar un beneficio inmediato, que era si motivación primitiva. El beneficio se ha objetivado en la ideología de la industria cultural y hasta se ha emancipado de la obligación de vender las mercancías culturales que de todos modos

  • La Industria Cultural Actual De Venezuela

    epasoyfannyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LA INDUSTRIA CULTURAL DE VENEZUELA PRESENTADO POR, FUENMAYOR, ESTEFANY BRICEÑO, VANESSA GONZALEZ, GENESIS MONTERO, JORGE MARACAIBO, JUNIO DE 2014 1. ¿Cuál es la situación actual de la industria cultural en Venezuela?

  • La industria de la autoridad pública de Сolombia

    Guzbeltran==Colombia== Oficialmente República de Colombia, es una república unitaria de América situada en la región noroccidental de América del Sur. Está constituida en un estado social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y un Distrito Capital. La capital de

  • LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD Edad Antigua

    karellilaSegún los historiadores, el origen de la hospitalidad no se sabe con exactitud, se cree que la Biblia Cristiana cita el lugar donde nació CRISTO (Belén) como el posible primer lugar con alojamiento. Entre los siglos XI y XIII se reconocieron como posadas varios lugares que sirvieron a los viajeros

  • La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano.

    La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano.

    Yeismin11La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano (1920-1960) Fernando Mejía Barquera es un periodista egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1981 realizó su tesis titulada La industria de la radio y la

  • La Industria De La Seda En Valencia

    Tatbubble1. Introducción. La industria sedera valenciana ha pasado, en el Antiguo Reino de Valencia, por distintas etapas que en este trabajo vamos a observar y analizar. En primer lugar, deberíamos dar unas pinceladas sobre la economía del Antiguo Reino Valenciano, que durante el tránsito de la Edad Media y el

  • La Industria Del Acero En Mexico Los Ultimos 100 años

    intrepid345La Industria del Acero en México, los últimos 100 años RESUMEN Este trabajo muestra el desarrollo de la industria siderúrgica en México a través de un breve resumen histórico de las empresas más representativas, el cual se puede dividir en las etapas siguientes: nacimiento, desarrollo, problemas financieros, estatización, privatización y

  • La Industria Del Aluminio

    isidro779911331. LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO La Planta de Alúmina tiene como objetivo transformar la bauxita, a través del proceso Bayer, en alúmina de grado metalúrgico. Su capacidad instalada es de 2 millones de toneladas al año. La bauxita y la alúmina constituyen la principal materia prima para la obtención de

  • La industria del calzado

    isabel.n1. CAUCHO. Utilizado en la industria del calzado y la marroquinería para la producción de suelas, partes de capelladas, piezas de bolsos y marroquinería en general. Sus características como material natural no son adecuadas para el uso en la industria temática, pues no cumple con los requerimientos físicos mínimos. Por

  • La industria del curtido de pieles

    hans11tjINTRODUCCIÓN El creciente interés y preocupación de la sociedad por el cuidado del ambiente determina que las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, deban velar por que sus actividades se realicen en armonía con el ambiente, de manera que las consecuencias que puedan representar los procesos y productos relacionados con ellas

  • La Industria Del Ecuador

    adry050998La industria es el eje principal de la economía de todo país. Ecuador llegó más tarde al proceso de industrialización que otros países de América Latina. Arrancó casi con el inicio del siglo pasado. Esto no implica afirmar que por esa época no existían industrias, sino que la actividad era

  • La Industria Eléctrica Y La Nacionalización

    Abdon97Fue unos de los hechos de trascendencia política de López Mateos? R= Nacionalizar la industria eléctrica. (Pág. 85. Parrafo.3.Tema: 2 La industria eléctrica y la nacionalización) ¿Cuáles eran las compañías extranjeras que controlaban esta industria? R= La Mexlight y el Ebasco. (Pág. 85. Parrafo.3.Tema: 2 La industria eléctrica y la

  • LA INDUSTRIA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XX:

    CAROBOGOTAPor: Rafael Gómez Henao LA INDUSTRIA EN LAS TRES PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX: Las primeras empresas en el sector industrial surgieron a fines del siglo XIX y se fueron incrementando en los primeros decenios del siglo XX. La industria comenzó a desarrollarse desde comienzos del siglo XX a base

  • La Industria En El Ecuador

    RodolfoArmandocmLA INDUSTRIA EN EL ECUADOR 1.- ORIGEN DE LA INDUSTRIA EN EL ECUADOR Dada la división del trabajo del imperio colonial español favoreció el surgimiento de la producción manufacturera textil. Antiguamente los indígenas trabajaban la lana y el algodón, la fibra y la cabuya. Así nacieron los obrajes y los

  • La Industria En El Ecuador

    jessicaeugeniaLA INDUSTRIA EN EL ECUADOR 1.- ORIGEN DE LA INDUSTRIA EN EL ECUADOR Dada la división del trabajo del imperio colonial español favoreció el surgimiento de la producción manufacturera textil. Antiguamente los indígenas trabajaban la lana y el algodón, la fibra y la cabuya. Así nacieron los obrajes y los

  • La Industria En Guatemala

    MoysoyLa Industria en Guatemala La industria puede definirse como el proceso que se utiliza para transformar un materia prima en un producto elaborado para la venta o consumo; de acuerdo con los datos obtenidos el proceso de industrialización en Guatemala fue lento ya que se temía de esta nueva realidad

  • La Industria En Guatemala

    kaydjLa Industria En Guatemala INTRODUCCIÓN La industria es el conjunto de procesos y actividades para transformar materias primas en productos elaborados de forma masiva, esto conlleva esfuerzos humanos para esta producción, distribución así como la prestación de servicios dentro de la sociedad. En Guatemala las primeras industrias febriles se establecen

  • La Industria En Puebla

    jovani06En 1831 después de una fallida junta para promover la industria en Puebla, Esteban de Antuñano resolvió emprender por sí solo el establecimiento de una fabrica. Compró el Molino de Santo Domingo y comenzó a construir el edificio. Se vio entonces en la necesidad de recurrir al "Banco de Avío"

  • La industria española

    La industria española

    Juan Manuel García DelgadoTema 7: La industrialización 7.1 La industrialización. La Primera Revolución industrial comenzó en Gran Bretaña durante la segunda mitad del siglo XVIII. A lo largo del siglo XIX la industrialización se extiende al resto de Europa occidental; Francia, Bélgica, Países Bajos, norte de Italia y países escandinavos. La industria también

  • La industria farmacéutica

    daniela58007949La industria farmacéutica, como insudtria que es, está dispuesta a rentabilizar su producto, dejando la salud y buenas maneras para planos a contemplar en último lugar, de modo que pueden estar muriendo personas por deficiencias vitamínicas en Zimbawe, mientras se tiran a la basura excedentes caducados en España, y que

  • La Industria Farmacéutica En La India

    amou.23La industria farmacéutica es el sector con mayor ritmo de crecimiento en la economía de la India y es una industria que ha obtenido grandes logros en los últimos años. El hecho de que Estados Unidos sea el más grande mercado de farmacéuticos indios fuera del país demuestra que la

  • La industria mexicana

    zofhysituacion politicaLa economía en el país es capitalista, lo que significa, que el que tiene dinero invierte en este. En el mercado se tiene lugar la oferta y la demanda, siendo la primera los bienes y los servicios que se tienen, que se pueden consumir. La demanda es lo contrario,

  • LA INDUSTRIA Mónica Tatiana Quitian

    LA INDUSTRIA Mónica Tatiana Quitian

    monic97LA INDUSTRIA MARIO VALENCIA Mónica Tatiana Quitian Este libro nos habla sobre el desarrollo industrial, la ciencia y la tecnología de Colombia siendo un país que desde 1970 no ha tenido ningún avance, también se hablara sobre cuáles han sido las causas de los atrasos qué se han vivido en

  • La Industria Peronista

    NataliaVarasUna batalla perdida: La siderurgia La siderurgia retardó por décadas el desarrollo del país. El sector siderurgia era índice inequívoco de progreso económico en la Argentina. El fracaso de otras alternativas condujo a Perón a otorgar prioridad a la construcción de la Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA). En Octubre de

  • La Industria Pesquera

    elasnonteriormente a esta ley, los recursos pesqueros estaban regulados por la ley 5914 de 1962, y varios decretos que las complementaban. De este nuevo marco legal las actuales autoridades han heredado un gran porcentaje principalmente en cuanto a las medidas para el ordenamiento y conservación del recurso. Entre estas reglamentaciones,

  • La Industria Petrolera

    angelik_vargasHISTORIA DE LA GEOLOGIA La geología es una ciencia relativamente joven, con una fuerte componente histórica y basada fundamental mente en la observación. su historia nos permite observar la influencia que las diversas hipótesis geológicas han tenido sobre el conocimiento global de cada época. la historia de la geología, por