Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 133.876 - 133.950 de 222.117
-
La Inquisición Española
PamelaD11La Inquisición Española Fue una institución formada por los reyes cristianos en 1498 con el propósito de mantener el catolicismo vivo en todos sus territorios colonizados, lo cual eran usados como tribunal para penalizar y juzgar al individuo con esto aumento el gran odio que se tenían los judíos y
-
La inquisicion española y los judios conversos en el siglo xv.
jessica12413Licenciatura en Historia MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. Ciclo II-2016 Prof. Josefa Antonia Viegas Guillem Alumna:Jessica Carolina Retana Cuéllar Carnet:RC16017 GUIA DE RECURSOS.SEGUNDA UNIDAD 1. Escuela de Historia de Universidad de Costa rica. http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/:en esta pagina web tratan de explicar los proceso y hechos sociales en todos sus aspectos sociales,
-
La inquisición pontificia
199723ejes, aunque la Iglesia en general desaprobó la coacción y los castigos físicos. En la nueva España la inquisición se sitúa en los dais de la conquista. No existía una inquisición organizada durante los primeros años, puesto que no había obispos y los conquistados no se les podían tachar de
-
La Inquisición y sociedad en México 1571-1700
Kal-El MachadoInquisición y sociedad en México 1571-1700 Alberro Solange Expone las ideas de santo oficio y también las ideas inquisitorias de esos tiempos, expone el tratado de algunos mestizos, mulatos, judíos, turcos, etc. Aclaro las ideas del texto son exageradamente explicitas, lo cual me doy a explicar que el texto está
-
La inquisición. La iglesia la creo para la expansión de la religión pero trajo sufrimiento humano ya que usaban la tortura cruel
Nadia GmLa iglesia la creo para la expansión de la religión pero trajo sufrimiento humano ya que usaban la tortura cruel. El papa San Pablo II declaro abierta la investigación de la inquisición de esos 6 siglos la inquisición se subdividía por países pero con un mismo propósito con el miedo
-
LA INQUISION EL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO.
DAEH2604LA INQUISION EL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO. SINOPSIS HISTORICA La excomunión excluía a una persona de la comunidad de los fieles con la prohibición de participar en cualquier acto religioso. La interdicción era la censura eclesiástica por la cual se suspendían las ceremonias religiosas y se clausuraban los templos en
-
La Inqusicion
victhor9426En este presente trabajo de la inquisición mencionamos que el cardenal de Uretech era regente del reino e inquisidor general de España en 1920. Santo domingo fue el fundador de la orden de los dominicos encargado de extirpar de la herejía . Cabe señalar que no hubo inquisición sino hasta
-
La Inseguridad
fernandabereLa inseguridad en Monterrey Aun recuerdo cuando no había tanta inseguridad aquí , cuando podías salir a jugar sin temor alguno, cuando podíamos caminar sin ser robados o que te tocara una balacera pero ahora todo esto ya no es posible porque este estado se ha convertido en algo inseguro
-
La Inseguridad
aymo23LA INSEGURIDAD INTRODUCCION La seguridad pública, por su naturaleza, debe ser provista por el Estado para proteger a todos los ciudadanos por igual y garantizar un estado de derecho. La existencia de éste permite desarrollar las actividades productivas de los ciudadanos y las empresas, fomentar un adecuado funcionamiento de la
-
La inseguridad de México
Alejandro Zavaleta VarelaAlejandro Zavaleta A01375200 La inseguridad de México ¿Cuántas veces has sentido temor al salir a la calle? ¿Cuántas veces has escuchado que han asaltado algún lugar? ¿Cuantas veces te han asaltado? O si no te ha tocado es porque tienes un poco de suerte. En México hay muchos problemas y
-
La inseguridad en el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa (2006-2012)
pamealmazancasLa inseguridad en el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa (2006-2012) Objetivo: Indagar en el sexenio de Calderon para identificar en donde y cuando fue que la delincuencia tomo fuerza y se hizo una gran sociedad, dominando asi a Mexico. Para la evaluacion del crimen organizado Antecedente: Desde el inicio de
-
La Inseguridad En Mexico
joanjordisonINSEGURIDAD EN MEXICO La inseguridad constituye uno de los grandes problemas de México. Se manifiesta en dos formas: la inseguridad que vive la población, afectada por el aumento de los delitos, y el auge del narcotráfico, que se explica por la incorporación de México a la ruta de la cocaína
-
La Inseguridad Publica
krodriguezIntroducción; Actualmente se está viviendo un periodo de intensas transformaciones en cada uno de los factores que conforman a la sociedad. Estos abarcan lo económico, social, político, cultural etc. Y la inseguridad pública no es la acepción ya que continuamente se pone en duda la capacidad del estado para mantenerla.
-
La inseguridad pública
LuisArmandoD2015La inseguridad pública es el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros y violaciones; es una situación social donde predomina la desconfianza, el riesgo y el temor a sufrir daños a la integridad física, moral y psicológica. La inseguridad es generada por la delincuencia, la violencia y el crimen, hoy en
-
La Inseguridad Social
crisadan8LA INSEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANA (La revolución de movimientos insurgentes en Colombia) Hablar de seguridad social en Colombia es algo que no converge por los múltiples casos de violencia e intolerancia que vivimos a diario, pues como sabemos mucha de las leyes políticas que tienen nuestro gobiernos no son para muchos
-
La Inseguridads
edisson97. Que se persigan delitos donde existen verdaderas victimas (violaciones, homicidios, estafas), y que deje de intervenir en asuntos que no le corresponde. . Castigar al delincuente a pagar los daños totales causados a la victima (moral, material y físico), más los costos del proceso judicial. Además, en el caso
-
La inserción de la economía argentina en el sistema económico mundial
JuancascocardenaFacultad de Ciencias Económicas y Sociales Historia Económica y Social I Segundo cuatrimestre- 2016 Actividad Pedagógica N°2 De la economía colonial al capitalismo agrario. La inserción de la economía argentina en el sistema económico mundial Este segundo núcleo de actividades de aprendizaje está orientado a analizar la desintegración del modelo
-
LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL AMBIENTE LABORAL 2011
guzmanm.jonathanÍNDICE SIGLAS Y ABREVIATURAS III INTRODUCCIÓN IV CAPÍTULO 1 Planteamiento del Problema 5 Planteamiento del Problema 5 Objetivos de la Investigación 5 Justificación 5 CAPÍTULO 2 Marco Teórico Conceptual 7 Marco Histórico 7 Marco Conceptual 9 Marco Teórico 14 CAPÍTULO 3 Sistema de Hipótesis 24 Operacionalización de las Variables 25
-
La Inserción Del Modelo De ISI
ValeriaFRLa inserción del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. ¿Fue el modelo ISI la solución emancipadora de la economía Chilena? Tras la caída de la bolsa de valores de Nueva York en 1929 se demostró que el modelo de “crecimiento hacia afuera” era poco rentable ya que dependía de
-
La Insititucion
javierjocobiContextualización El jardín de niños “instituto Pequeños Genios”, está ubicado en la calle Javier mina #224 Col. Centro entre las calles de Independencia y Benito Juárez, en la ciudad de Los Mochis, perteneciente al municipio de Ahome del Estado de Sinaloa. La ciudad de Los Mochis se encuentra a 10
-
La Insitucionalizacion Del Magisterio
tereflowersLa década de los 40´s fue un momento histórico crucial en nuestro país y en el mundo caracterizado por conflictos y crisis hegemonías. La guerra influyo también en el comportamiento de los sectores de izquierda pues el enfrentamiento abierto entre Alemania y la unión soviética así como la integración de
-
La Insolita Mirada Ironica De Apeco
oscared23La insólita Mirada irónica de APECO La exposición La insólita Mirada irónica de APECO ha sido realizada por el equipo de especialistas del Centro León y plantea una lectura de la obra fotográfica producida por dicho personaje, se planteó a partir de 9 ámbitos fundamentales. Dichos ámbitos expositivos están conformados
-
La Instabilidad En Venezuela
maximolopezbSu familia vive en un entorno inseguro . Los delitos se cometen sin descanso a los pies de su casa, y ella tratará de ignorarlo porque la policía no llegan pronto. También, ella vive en un país que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo , sin embargo, es
-
La instalación del neoliberalismo como la organización socio-política de diseño en Сhile
16642789Tres reflexiones centrales 1. La instalación del neoliberalismo como diseño sociopolítico en Chile: a excepción de la dictadura militar, ninguna administración tuvo la continuidad como para transformar sus referentes ideológicos en referentes identitarios, es decir, la construcción de un “nuevo sujeto”. Con la posibilidad de influir desde el diseño sociopolítico
-
LA INSTAURACION DE LA EDUCACION EN MEXICOY SU FORMACION DE MAESTROS
pedroedithIntroducción En el presente ensayo de formación docente y proyectos educativos 1857- 1940 hablare brevemente de os orígenes de la escuela pública y el Estado Educador, intentare rescatar los planteamientos centrales del estado mexicano entorno a la educación y su práctica en la misma, el compromiso del gobierno con la
-
La institución de la familia
roxanaxSTATUS FAMILIAE Era la institución de la familia, la cual era muy importante, ya que era la base de la sociedad romana. Este estado implicaba todos los derechos con los que contaban los independientes de la patria potestad o también conocidos como sui juris .De este estado, carecían los esclavos
-
La Institución De La Familia
yalbornettLa Institución de La Familia Introducción A lo largo de la historia de la humanidad la investigación histórica ha podido constatar rupturas y continuidades en cuanto a las formas de organización social, de acuerdo a su dinámica cultural, económica, política y a su relación con el medio. Se observa, por
-
La Institucion De Los Curacas
martzAPAZAPero no sólo en Chapín y Wari, se dio el caso de la organización clasista, sino que a lo largo de nuestro primigenio territorio hubieron estados nacionales de diverso grado y poder. Por ejemplo, en la costa norte, se manifestaron los Mochicas y Chimúes; en el Callejón de Huaylas: la
-
La institución está ubicada en barrio Güemes, un reconocido y muy transitado sector de Córdoba. En este se encuentran bares, restoranes, el reconocido “Paseo de las Pulgas”,
vanujaurenaUbicación: Pje. Revol 56 Paseo de las Artes Bº Güemes -Ciudad de Córdoba 1. Visión macro: 1. La institución está ubicada en barrio Güemes, un reconocido y muy transitado sector de Córdoba. En este se encuentran bares, restoranes, el reconocido “Paseo de las Pulgas”, galerías, etc. Gente de distintas clases
-
La institución municipal es una figura que ha causado multiplicidad de opiniones, concepciones y corrientes
princesa_chelseaIntroducción La institución municipal es una figura que ha causado multiplicidad de opiniones, concepciones y corrientes, ya que, como se analizará en el presente ensayo, no es una institucional de creación reciente, sino todo lo contrario, pues su origen data desde la época prehispánica, por lo menos en nuestro país.
-
LA INSTITUCION ROMANA DE LA ADOPCION TIENE VIGENCIA SEGÚN LA FORMA EN QUE LOS ROMANOS LA INSTITUYERON Y SE ASEMEJA EN NUESTROS TIEMPOS
PROYECTO DERECHO ROMANO PROFESOR: MSC. MILTON GARCIA CASTRO TEMA: LA INSTITUCION ROMANA DE LA ADOPCION TIENE VIGENCIA SEGÚN LA FORMA EN QUE LOS ROMANOS LA INSTITUYERON Y SE ASEMEJA EN NUESTROS TIEMPOS 1 SEMESTRE “A” JORNADA NOCTURNO GRUPO #3 INTEGRANTES: BASTIDAS VERA NICOLE HIDALGO FERNANDEZ JOSÉ MENDIETA
-
La Institucion Y Lo Didactico
ir_ving95Las palabras institucional y didáctico en la educación, tienen un gran significado, la primera se refiere a una serie de normas o criterios ya establecidos, es decir aquel orden de pasos a seguir que se supone, pretende llegar a un resultado, cloro y congruente como por ejemplo, tenemos los planes
-
La Institucionalizacion
Leticiah.RamosEVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2.3 CUADRO SIMPNOTICO: LA INSTITUCIONALIZACION (1920-1940) I. Elabora el siguiente cuadro con la información de las instituciones creadas en el periodo de 1920 a 1940 con la información que se te pide. Agrega las filas que sean necesarias. Toma en cuenta que por institución se consideran: los
-
La Institucionalización
Lizeth2098La institucionalización y el Cardenismo Caudillismo Callismo Las elecciones de 1920 favorecieron al general Álvaro Obregón, que rindió su protesta como presidente de México el primero de diciembre. • Durante el caudillismo la política con Estados Unidos no era del todo satisfactoria, ya que no tenía abiertas sus relaciones con
-
La institucionalización de la escuela moderna
LILITAAClase 1 . La institucionalización de la escuela moderna. Antecedentes y primeras conceptualizaciones. Año 2014 Bibliografía: Silvina Gvirtz, La educación ayer, hoy y mañana. Capítulo II. ¿Cuándo se inventó la escuela? Primeras aproximaciones: ¿Qué es una escuela? ¿Desde cuándo la escuela es como es? ¿En qué materias
-
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES. ESTADO, SIDICATO Y PATRONALES.
mmarlop1TEMA 5: LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES. ESTADO, SIDICATO Y PATRONALES. 1. ¿Cómo resumirías la evolución de la intervención estatal en la cuestión obrera desde los inicios de la Revolución Industrial? ¿Cuáles son las fases por la que pasa? Acción de los gobiernos que afecta positivamente la actividad económica.
-
La Institucionalizacion Del Arte
TomasusA lo la largo de la historia se ha podido contemplar como diferentes instituciones político-administrativas han empleado su colaboración con escritores, artista, directores teatrales y cineastas como herramienta para llevar a cabo el desarrollo de sus ideologías. Desde la prehistoria hay numerosos casos en que el arte ha estado influenciado
-
La institucionalización del Estado en América Latina. Justicia y violencia política en la primera mitad del siglo XIX
lule2010La institucionalización del Estado en América Latina. Justicia y violencia política en la primera mitad del siglo XIX La institucionalización del estado fue un proceso complejo a lo largo del siglo XlX pues pasó por un gran cambio de conceptos y paradigmas para lograr lo que actualmente se conforma como
-
La Institucionalizacion Del Magisterio
valentinabenaLA INSTITUCIONALIZACION DEL MAGISTERIO (1938•1946) Belinda Arteaga Castillo Introducción: La década de los cuarenta fue un momento histórico crucial en nuestro país y en el mundo, caracterizado por conflictos y crisis de hegemonías. Durante este tiempo se desarrollaron, enfrentaron y en algunos casos sucumbieron proyectos sociales, liderazgos y proyectos colectivos.
-
La Institucionalización Del Nuevo régimen.
Kojiro_Takashi“La institucionalización del nuevo régimen” ¿Cuáles fueron las dificultades económicas, políticas y sociales que enfrentó México al final de la Revolución? La naciente industria mexicana dependía en gran medida del capital extranjero, por lo que las reclamaciones por daños y perjuicios, la retirada de capitales, la mala administración de los
-
La Institucionalización Del Orden En América Latina.
andytittaPARTE Nº1: La institucionalización del orden en América Latina. OBJETIVOS: Analizar el proceso de desarticulación del orden colonial español luego del proceso de independencia en Hispanoamérica. Reconstruir el “lento” proceso de surgimiento de un nuevo orden colonial liderado en lo económico por Inglaterra. Promover actitudes orientadas a
-
La Institucionalizacion Y El Cardenismo
urabe_mikotoAntecedentes La política que se había implementado en México a partir de la llegada de Obregón a la presidencia en 1933 daba lo siguiente: la reforma agraria se podía calificar como satisfactoria con respecto a la cuestión educativa, los resultados tampoco fueron muy alentadores ya que el sistema educativo adolecía
-
La institucionalización y el cardenismo
Annytorres97Evidencia 5 La Institucionalización y el Cardenismo Actividad diagnóstica (Individual) Propósito: Conocer la idea que se tiene de los conceptos de caudillo, reelección e institucionalización. Instrucciones: 1. En forma individual, realizar la lectura del discurso del presidente Plutarco Elías Calles pronunciado el 1 de septiembre de 1928, después del asesinato
-
La Institucionalización Y El Cardenismo
JOLF16La institucionalización y el Cardenismo Caudillismo Callismo Maximato Cardenismo Personajes: Álvaro Obregón Jose Vasconcelos Adolfo Huerta Personajes: Plutarco E. Calles Luis N. Morones Personajes: Plutarco E. Calles Emilio Portes Gil D Pascual Ortiz Rubio E. Abelardo L Rodríguez Personajes: F. Lázaro Cárdenas Cedillo Acontecimientos: Obregón llego a la presidencia en
-
La institucionalización y el Cardenismo
Veronica MartinezUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria 16 Ciencias Sociales 2 Actividad Integradora Etapa 2 La institucionalización y el Cardenismo Integrantes: Gpo.106 Daniel Eduardo González García Luis Arturo Contreras Silva Freddy Azael Domínguez Flores Ángel Alí Hernández Guerra Ciro Eugenio Hernández Hernández Nohemi Jocabed Hernández Ibarra Luis Alfonso Núñez Ortiz Brayan
-
La Institucionalización y el Cardenismo (1920-1940)
Rociorp27Preparatoria No. 3 Actividades de Aprendizaje Ciencias Sociales 2 Unidad 2 La Institucionalización y el Cardenismo (1920-1940) El formato de las Actividades es con Portada con datos generales, en Letra Arial No.12, Interlineado 1.5. Actividad 1. Elaborar un cuadro donde describa las instituciones surgidas durante el periodo de 1920-1940, así
-
La Institucionalización y el cardenismo Actividad Integradora
Judith RamirezLa Institucionalización y el cardenismo Actividad Integradora Etapa Periodo Materia Agraria Economía Social Política Sucesión Presidencial CAUDILLISMO -1920-1924 Álvaro Obregón Obregón entrego en su primer año una cantidad de 500 000 hectáreas. - En 1922 el reparto disminuyo y apenas se repartieron 176500 hectáreas. - al término de su gestión
-
LA INSTITUCIONALIZACION Y EL CARDENISMO cuadro
Nadia BenavidesLA INSTITUCIONALIZACION Y EL CARDENISMO Actividad Integradora ________________ LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y EL CARDENISMO CAUDILLISMO CALLISMO MAXIMATO CARDENISMO Presidencia de Álvaro Obregón (1920-1924). Tras la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta ocupó la presidencia como interino mientras se realizaban las elecciones. Y así el primero de diciembre de 1920 resultó
-
La Institucionalizacion Y El Magisterio
MarisolCCAguirre, M. E. (2008). Preludio y fuga. Historias trashumantes de la Escuela Nacional de Música de la Unam. México: iisue/Plaza y Valdés. En el arco de ese interés por repensar las artes desde perspectivas de la historia cultural, Preludio y fuga nos ofrece una historia de los orígenes y primeros
-
La Instrucción Premilitar
jkfhEs la acción educativa como un proceso que proporciona a los estudiantes para que puedan vivir y producir en la sociedad; permitiendo la formación de un hombre con actitud y aptitud para la búsqueda del bien común, con espíritu solidario y constructivo, con sensibilidad por el saber, con incentivos y
-
La instrucción primaria obligatoria
alexad_loyaLa instrucción primaria obligatoria ha encontrado obstáculos, y el primero de ellos ha consistido en esa objeción paradójica, más aparente que seria. El gobierno de Puebla no se ha detenido antes obstáculos que deben vencerse rápidamente y con valor. Fuerte con su convicción democrática, confiado en que el porvenir y
-
LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN MÉXICO
olkj“LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN MÉXICO” La instrucción primaria tiene por objeto ilustrar en los ramos rudimentarios del saber humano a la totalidad de los habitantes de un país a la instrucción secundaria está encomendado elevar esta ilustración y difundir la ciencia entre la mayor parte, si fuese posible, de los
-
La Instruccion Secundaria
leonidaz852La instrucción secundaria tiene por objeto ilustrar en los ramos rudimentales del saber humano a la totalidad de los habitantes de un país. Dicha instrucción está encomendada a difundir la ciencia entre la mayor parte, si fuere posible de todos los ciudadanos. Esta ciencia e ilustración elevada no se requieren
-
LA INSTRUMENTACIÓN DEL CURRÍCULUM
jackieyessC:\Users\MARCO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\COLPOS.JPG descarga LA INSTRUMENTACIÓN DEL CURRÍCULUM Y LA CALIDAD EDUCATIVA UNIDAD 3 ALUMNA: Jaqueline Yesenia Ortiz Bernal GRUPO: 153g-13 SEDE: Nicolás Romero PROFESOR: Cabrera Rodríguez Juan Manuel ASIGNATURA: La Instrumentación del Currículum y la Calidad Educativa FECHA DE ENTREGA: 16 de Abril 2018 LA INSTRUMENTACIÓN DEL CURRÍCULUM Y LA CALIDAD
-
La Instrumentación Industrial
ladiffa1) Que es la instrumentación industrial Es el grupo de elementos que sirven para medir, convertir, transmitir, controlar o registrar variables de un proceso con el fin de optimizar los recursos utilizados en éste. Es el conocimiento de la correcta aplicación de los equipos encaminados para apoyar al usuario en
-
La insubordinación de los privilegiados
Brenda MoyanoLa insubordinación de los privilegiados Mario testa -A través de muchas luchas se llevo a considerar que la salud era un derecho, que era un problema que estaba metido de lo que llamaba cuestión social. lo que se enferma es el cuerpo de las personas y el cuerpo tiene una
-
La insuficiencia cardíaca
alfrdDefinición La insuficiencia cardíaca quiere decir que su corazón tiene una menor capacidad para bombear sangre. A pesar que el corazón sigue latiendo, su menor capacidad para bombear sangre resulta en que el cuerpo recibe menos nutrientes y oxígeno de los que necesita. El paciente tendrá dificultad para caminar, cargar
-
La insuficiencia de capital nacional en la Reconstrucción Nacional (S.XIX)
Sebastian KocCasa de aprendizaje Árbol de Sueños Historias Sebastián Koc Ciclo IV 2016 La insuficiencia de capital nacional en la Reconstrucción Nacional (S.XIX) La etapa de la Reconstrucción Nacional fue un periodo que se dio en paralelo con el Segundo Militarismo[1] (1883-1895). En este periodo el Perú pasaba por una etapa
-
La Insureccion De 1810 Y Las Expediciones Regionales
alexis05081998La crisis política Se puede decir que el inicio de esta crisis fue cuando en 1808 se supo de la entrada en España de tropas francesas y de un motín en Aranjuez que obligo al rey Carlos IV a renunciar ala corona .El motín lo promovió su propio hijo, Fernando
-
La Insurgencia De Las Provincias
evangel_hellLA INSURGENCIA DE LAS PROVINCIAS JAIME ALFONSO PEREZ PEREZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERIA TOPOGRAFICA BOGOTÁ, MAYO DEL 2012. Tras el foro realizado en Mompos en 1987, se comprendió la necesidad de enfatizar la planificación en las regiones del país, en
-
LA INSURGENCIA ISLÁMICA EN NIGERIA, ÁFRICA OCCIDENTAL
Camila Andrea Diaz RomeroLA INSURGENCIA ISLÁMICA EN NIGERIA, ÁFRICA OCCIDENTAL Siempre ha existido a lo largo de la historia del mundo el fenómeno de la culturalización de las masas, que no es más que el hecho que fragua a algunos países que ven influenciada su idiosincrasia por otras culturas ajenas a la misma.
-
La Insurreccion
equijkhLa insurrección de Miguel Hidalgo tomó por sorpresa a las autoridades de la intendencia de Zacatecas, quienes estaban incapacitadas para evitar su propagación y moderar el descontento de un amplio sector de la población. Las gestiones del intendente para organizar la resistencia fueron inútiles. Al estallar la insurrección, los criollos
-
La Insurreccion 1932
KaresmarEn el presente trabajo se trata de hablar sobre Los “sucesos de 1932” como algunos historiadores se han tomado la tarea en llamar, es una concurrencia de varios factores que incidieron para que el pueblo, en su mayoría campesinos-indígenas, se sublevaran en contra de la dictadura militar del General Maximiliano
-
La insurrección de 1810
jade117749La insurrección de 1810 En septiembre de 1808, la Real Audiencia retomo el control político de Nueva España, deshaciéndose de todo intento criollo por elaborar una reforma; gracias a esto, los problemas entre ambos bandos (peninsulares y criollos) fueron aumentando. Pero desde mucho antes de esto, había grupos inconformes con
-
La Insurrección De 1810 Y Las Expediciones Regionales
mariianajaz90La insurrección de 1810 y las expediciones regionales. Se llama insurrección a un movimiento clandestino nacido en la ciudad de la paz en 1810. Se toma generalmente como el antecedente inmediato de la Guerra de Independencia de México, dado que fue este grupo el que comenzó la lucha armada por
-
La insurrección de 1810 y las experiencias regionales
MelochupasLa insurrección de 1810 y las experiencias regionales 1 A partir de septiembre de 1808, la Real Audiencia recuperó el control político de Nueva España reprimiendo violentamente todo proyecto criollo de reforma. Fue entonces que la oposición entre peninsulares y criollos se agudizó. Los criollos intelectuales y políticos comenzaron a
-
La Insurrección De Cochabamba
amobailarLa insurrección de Cochabamba 1730 Durante las últimas dos semanas, miles de manifestantes se enfrentaron en las calles y en la Plaza Mayor de Cochabamba, la tercera ciudad de Bolivia, la capital de la zona central del país. Dos muertos y 115 heridos fueron el resultado del choque entre los
-
La Insurreccion De Mayo De 1944
johann1992UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Materia: Realidad nacional Kaos en la red LA INSURRECCIÓN DE MAYO DE 1944 -Después del triunfo de la insurrección se dieron formas embrionarias de poder popular, que siguen marcando un precedente liberador de indudable importancia. -Sentimiento de derrota y frustración, al haber
-
La insurrección indígena de 1932, en El Salvador
edergazuLa insurrección indígena de 1932, en El Salvador LA MASACRE INDÍGENA Con el auge del café, propagándose rápidamente, se fortalecía la clase social gobernante, aliada con los capitales extranjeros y condenaba a la explotación y a la miseria a los pueblos indígenas. La gran depresión mundial de 1929 devastó la
-
LA INSURRECCIÓN MADERISTA.
joe1993En 1908, un periodista estadounidense publico una entrevista que sostuvo con el general Porfirio Díaz en la que anunciaba que ya no se presentaría a buscar una nueva reelección. Para entonces, el periodo presidencial había pasado de cuatro a seis años y se había establecido la vicepresidencia, Francisco I. Madero
-
La Insurrecion De 1810 Y Las Expediciones Regionales
yose_lpzLa insurrección de 1810 y las expediciones regionales. Se llama insurrección a un movimiento clandestino nacido en la ciudad de la paz en 1810. Se toma generalmente como el antecedente inmediato de la Guerra de Independencia de México, dado que fue este grupo el que comenzó la lucha armada por
-
La Integracion
vanessaLa integración: Exclusión: ¿Qué es la exclusión? La exclusión surge cuando a una persona se le niegan o restringen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad. Siguiendo el ejemplo, el color de piel es una característica neutral (negra, blanca) que sirve para identificar a las personas, pero solo es una
-
La Integracion
cindybaLa integración: Exclusión: ¿Qué es la exclusión? La exclusión surge cuando a una persona se le niegan o restringen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad. Siguiendo el ejemplo, el color de piel es una característica neutral (negra, blanca) que sirve para identificar a las personas, pero solo es una
-
La Integracion
aslyNTRODUCCIÓN Para integrar es necesario obtener y articular los elementos necesarios ya sean estos materiales o humanos. La integración es un proceso donde se agrupan las actividades de acuerdo a su tipo. La integración es el punto de contacto entre lo teórico y lo practico por ello debe ser muy
-
LA INTEGRACION
xiolimarcREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG-GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL ALDEA CUATRICENTENARIA GUANARE ESTADO PORTUGUESA LA INTEGRACIÓN Integrantes Gladys Velásquez Prof. María de los Ángeles Pérez 9no Semestre Guanare Introducción El estado venezolano siempre ha creído que el mayor obstáculo