Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 134.626 - 134.700 de 222.117
-
La Literatura Del Sigle XV
aina2729LA LITERATURA DEL SIGLO XV Historia y sociedad 1. Cultura • Humanismo: Revalorización del conocimiento racional, de la cultura clásica y de las lenguas vulgares. • Creación de nuevas universidades • Jorge Manrique: o Fue un poeta de cancionero, su poesía es amorosa y muestra una de las voces mas
-
La Literatura Del Siglo XVIII
SebaRojas036La literatura del siglo XVIII. El siglo de las luces. El siglo XVIII fue una época en la que se produjeron grandes cambios tanto en lo político, lo social y lo religioso como en el ámbito del pensamiento y de las actitudes vitales. De hecho, el rasgo característico de esta
-
LA LITERATURA DEL SIGLO XXI
Dragonhola LeyendaLITERATURA DEL SIGLO XXI Podemos decir que la Literatura del siglo XXI, transformó el hábito de escribir, debido a los cambios tecnológicos y la modernidad. Ya no hace falta pasar meses, años investigando o consultando en las bibliotecas, hoy todo está en Google, Wikipedia, YouTube o buscadores similares, ya no
-
La Literatura Egipcia
KarahiBlackLA LITERATURA DE EGIPTO INTRODUCCIÓN El trabajo presente sobre la “Literatura Egipcia” pretende dar a conocer cómo era la misma, saber su origen y conocer sus principales obras literarias. Es importante conocer a la literatura egipcia porque ahí se creó el primer libro y antes los papiros. Egipto ofrece actualmente
-
LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII
noeldelosangelesLA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII El siglo XVIII comienza manteniendo los estilos de la poesía barroca, cuyos modelos son, sobre todo, Góngora y Calderón. En reacción contra esta poesía, se impone el Neoclasicismo, es decir, una vuelta a la moderación clásica. El escritor debe seguir una serie de reglas
-
La literatura en el Siglo XVIII (4ºESO)
Diego Sánchez PiñónLa Literatura en el Siglo XVIII Diego Sánchez Piñón - 4ESO El siglo XVIII fue marcado por la Ilustración, un nuevo movimiento tanto ideológico como cultural y político, el cuál se caracterizaba por los siguientes temas: * Racionalismo (Razón por encima de la fe) * Idealismo (Mundo más igualitario y
-
La Literatura En La Etapa Inpendentista En El Peru Hispanoamericano
14151995Orígenes[editar] La imagen de América se va develando en su literatura. América, como dijo Alfonso Reyes, siempre fue tierra de asombro y se forjó a partir del enfrentamiento de dos culturas: la aborigen y la europea. Sin embargo, la primera, por el sentido que tiene la palabra conquista, quedó truncada.
-
La Literatura En Mexico
CandY12LA LITERATURA EN MÉXICO INTRODUCCION: En este ensayo se podrán conocer algunas de las características o surgimientos de figuras que han trascendido con el tiempo. La literatura de México es una de las más influyentes de la lengua española junto con literatura de España, de Argentina y Cuba. Tiene algunos
-
La Literatura Española
nnestor54MARIANELA. 1. Ficha del libro Fecha: Tiempo: 1878 en el siglo XIX Autor: Benito Pérez Galdós Obra: Marianela Editorial: Anaya, Madrid, Enero - 2001. Época y lugar en que se desarrolla la obra: La obra se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX, al norte de España en un
-
La Literatura Española
TaniaW1 LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 1 ZHOUJIE MA 2 LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA La Literatura del Siglo XVIII La Ilustración y el prerromanticismo El siglo XVIII europeo se inicia bajo la influencia de la Ilustración.Este perí odo tambié se conoce como el siglo de las
-
LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII
srgaiteroContexto histórico y social. Repercusiones políticas, sociales y culturales del cambio de dinastía. La Ilustración del setecientos marca el esplendor y crisis del sistema político, económico y social denominado Antiguo Régimen, de modo que constituye una época de tránsito hacia el Liberalismo decimonónico del que somos herederos. Las nuevas luces
-
La literatura fenicio-púnica
jesus2311Literatura fenicio-púnica La literatura fenicio-púnica es aquella escrita en fenicio, la lengua de las antiguas civilizaciones de Fenicia y Cartago. Toda ella está rodeada de un halo de misterio por los pocos vestigios que se han conservado: todo lo que resta es una serie de inscripciones, pocas de las cuales
-
La Literatura Griega
victorhugo57s al diálogo. Se conservan siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra. Eurípides (485-406 a. C.). Gran penetración psicológica de los personajes. Obras: Alcestis, Medea, Heraclidas, Hipólito, Andrómaca, Hécuba, Suplicantes, Electra, Heracles, Troyanas, Ifigenia en Táuride, Ion, Helena, Fenicias, Orestes, Las Bacantes
-
La literatura latina: la epopeya romana
arianamarielaLa Intrusa Ella tuvo la culpa, señor juez. Hasta entonces, el día que llego, nadie se quejó de mi conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el ultimo en irme. Mi escritorio era el más limpio de todos. Jamás
-
La Literatura Moderna
angieframiLa historia de la literatura moderna no designa con el nombre de literatura moderna a la literatura de la Edad Moderna, sino a la de nuestra Edad Contemporánea, definida habitualmente como el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, de modo que es también muy usualmente denominada
-
La Literatura precolombina.
Brit Valencia MLA LITERATURA PRECOLOBIANA VALENTINA VALENCIA MEDINA GRADO 8° LIC. MARTHA LUCIA CAMPO CELIS SAM AMBROSIO DE MILAN SANTIAGO DE CALI 08-11-2015 LA LITERATURA PRECOLOMBIANA Ya hace mas de 1000 años, que los indígenas habitan el territorio americano, mucho antes de la llegada de los conquistadores ellos habían creado culturas con
-
LA LITERATURA QUECHUA
hugmauLA LITERATURA QUECHUA La existencia de este género literario en la cultura quechua no admite dudas. Los incas hacían representaciones teatrales de origen militar y religioso. Las expresiones teatrales eran de corte oficial, representadas por los nobles o familiares cercanos de inca. El araway era una de las primeras formas
-
La Literatura Simbolica
bloodymaryLITERATURA HISPANOAMERICANA Literatura de los pueblos de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe cuya lengua madre es el español. Su historia, que comenzó durante el siglo XVI, en la época de los conquistadores, se puede dividir a grandes rasgos en cuatro periodos. Durante el periodo colonial fue un simple apéndice
-
La Literatura virreinal
pancrasiodonalLa Literatura virreinal En el siglo XVI , el imperio español decidió construir una nueva América en base a virreinatos. El Virreinato dependía administrativamente de España. Los españoles habían tratado de reemplazar la cultura Inca. Se creó una dependencia también cultural. Contexto Historico Nació en Francia en el siglo XVII.
-
La Literaturaa!
GuadalupeHudsonEl pitogue (4) deja su característica de pájaro para convertirse en un verdadero personaje de las campiñas. Se lee en el texto: “Explican nuestras campesinas que goza de fama de antipático, porque no solamente adivina cuando una mujer está embarazada, sino que se empeña en divulgar el hecho con sus
-
La Litografía En El Río De La Plata
La litografía y su influencia en la difusión de la fotografía Por Juan Antonio VARESE Currículo del autor: Investigador de la historia de la fotografía en Uruguay y escritor de temas marítimos, faros y naufragios en el Río de la Plata. Vinculado a la fotografía desde 1985, tuvo el honor
-
LA LLAMA DOBLE
apoc94Historia El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y
-
LA LLAMADA ACOMULACIÓN ORIGINARIA
Camilo Mora BeltranUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS ASIGNATURA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD FACULTAD: TECNOLOGICA PROFESORA: LUZ MARINA LUGO GONZALEZ RESUMEN DE LA LECTURA : LA LLAMADA ACOMULACIÓN ORIGINARIA Autor: David Camilo Mora Beltrán Marx analiza la acumulación originaria como método especifico de acumulación y como prehistoria del capital y define tal
-
La Llamada Acumulación Originaria
totocampuzanoLlama la atención la metáfora que hace el autor al citar a “el pecado original” y nos expresa que de la misma manera en que Adán engendro el pecado al morder la manzana y lo transmitió a toda la humanidad, así mismo sucede con la acumulación originaria, que es la
-
LA LLAMADA ACUMULACION ORIGINARIA
GlLDARTSKarl Marx, El Capital (Tomo 1, Capítulo 24) Iram Rodríguez Espinoza Grupo: 107 LA LLAMADA ACUMULACION ORIGINARIA 1. El secreto de la acumulación originaria Se ha visto como el dinero se vuelve capital, como de dicho capital sale la plusvalía y como la plusvalía genera nuevo capital. Todo este proceso
-
La llamada acumulación originaria (Karl Marx)
valentinadisLA LLAMADA ACUMULACIÓN ORIGINARIA (Karl Marx) La llamada acumulación originaria es el proceso histórico de separación entre el productor y los medios de producción. Se llama originaria porque forma la prehistoria del capital y del régimen capitalista de producción. Al quedar el trabajador desprovisto de sus medios de producción, lo
-
La llamada acumulación originaria. El secreto de la acumulación originaria
teresatg27La llamada acumulación originaria. El secreto de la acumulación originaria Hemos visto cómo el dinero se transforma en capital; cómo mediante el capital se produce plus-valor y del plus-valor se obtiene más capital. Con toda la acumulación del capital presupone el plusvalor, el plusvalor la producción capitalista, y ésta la
-
LA LLAMADA CIVILIZACION
lorenz123SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2007 SOCIO CRITICA ES TARDE PARA EL HOMBRE LA LLAMADA CIVILIZACION William Ospina nació en Padua, Tolima, 1954. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en Cali, pero abandonó la carrera para dedicarse a la literatura y al periodismo. Gracias a su estudio de literatura este escritor
-
La llamada gran depresión
2296kLa gran depresión fue una profunda recesión económica mundial que empezó a principios de 1929 y terminó en diferentes momentos de los años 30 o principios de los 40 según el país. Esta fue la mayor y mas importante depresión económica de la historia moderna, y es utilizada como punto
-
La llamada primavera árabe ha inspirado numerosos análisis sobre los efectos de las redes sociales
Jose Pablo GarnierJose Pablo Garnier Cerdas B62871 La llamada primavera árabe ha inspirado numerosos análisis sobre los efectos de las redes sociales en la constitución de movimientos de protesta anti dictatoriales, especialmente marcados por nuevas generaciones de nativos digitales. ¿Es oportuna una comparación como esta, teniendo en cuenta la suerte que corrieron
-
La Llave De Sarah
monek888Tras pasar su infancia entre Boston y París, marchó a Inglaterra, estudiando Literatura Inglesa en la Universidad East Anglia. De vuelta a París, trabajó como corresponsal de la revista Vanity Fair, ejerció crítica literaria en la revista Psicologías y trabajó para la revista ELLE. Comenzó a publicar en 1992 y
-
La llave de Sarah.
Ana Elizabeth MuñozLa llave de Sarah Tatiana de Rosnay 1. Análisis de la obra 1. Biografía del autor Tatiana de Rosnay es una autora y periodista parisina nacida el 28 de Septiembre de 1961. Francesa de nacimiento, crecida en Estados Unidos e Inglaterra. En este último país asistió a la Universidad de
-
La Llave Maestra Ensayo
RC90LA SERPIENTE MULTICOLOR El comisario John Bielefeld se sobresaltó al oír su teléfono móvil. Lo vio brillar en la oscuridad, y cuando logró encontrar el interruptor de la luz comprendió que no estaba en su cama, sino en algún hotel. En España. En la ciudad de Antigua. Mientras respondía con
-
La Llegada A America
dremiusLa llegada a América El viaje no resultó fácil para nadie, de hecho hubo conatos de amotinamiento, pero gracias a la presencia y las dotes de mando de Martín Alonso Pinzón se consiguieron resolver estas situaciones. Cuando ya se habían agotado todos los cálculos y previsiones realizadas por Colón, se
-
La Llegada A La Madurez
lpzadrianINTRODUCCIÓN En este proyecto abordaremos temas de suma importancia en México, antes Nueva España, ya que hablaremos cómo esta colonia fue adaptándose y modernizándose a lo largo de los años y como fue tomando su cultura, tradiciones y religión. Con este ensayo se espera aprender sobre la cultura, política, herbolaria
-
La llegada a la madurez España
michellee43Personaje y haciendas. En Nueva España se introdujeron otras prácticas y sistemas de organización; así del sistema de encomiendas, estableció en los inicios del virreinato, derivaron las haciendas. Estas instituciones rurales fueron las unidades básicas de la producción y resultaron muy eficaces: el trabajo era dirigido por los capatanes quienes
-
LA LLEGADA DE CAMPECHE DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL
Joel FrazLA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A CAMPECHE * Algunos pueblos europeos comerciaban con la India. Llevaban a este país perfumes, candelabros, faroles. cubiertos, telas, harina, herramientas, frutas entre otras cosas. * El gran Océano Pacífico les llenaba de terror, lo llamaban como «el mar de las tinieblas» ya que creían
-
La llegada de Cristóbal Colón a América
rousesilvaConsecuencias[editar · editar código] Mapa del alemán Martin Waldseemüller de 1507, el primero en denominar «América» al continente conocido antes como Abya Yala (según los mayas), Cem Anahuac (según los aztecas) y Vinland (según los vikingos). Este mapa cartografía el Océano Pacífico y el istmo centroamericano antes del «descubrimiento» atribuido
-
La Llegada De Hernan Cortes
DaviidParienteLlegada de Hernán Cortés-Conquista (1519-1521) Los aztecas usaban obsidiana para hacer sus cuchillos una roca tan afilada que se usa hoy en día para la cirugía ocular. En 1502 muere el emperador azteca Auiztl, Moctezuma II un ex sacerdote de 34 años asciende al poder del otro lado del mundo
-
La Llegada De Hitler Al Poder
jccolmenaresDictadura-Autoritarismo Alemania Nazi-Adolf Hitler Alemania estaba formada políticamente como un sistema imperial hasta finalizar la PGM. El imperio alemán comenzó en 1871 con el reino de Prusia como su principal constituyente. La dinastía Hohenzollern de Prusia fue la encargada en liderar en el nuevo imperio, cuya capital estaba en Berlín.
-
La llegada de la dinastía de los Вorbones al poder en Еspaña
fcbbbarsaA partir de 1700, la llegada de la dinastía de los Borbones al poder de España marca el inicio de una etapa diferente en la metrópoli, como sucederá gradualmente en sus colonias. Al siglo XVII se le ha denominado como el "de la integración" y al XVIII como el "de
-
La Llegada De La Madurez
lula999Madurez de la Nueva España La madurez de la Nueva España o la llegada a la madurez de la Nueva España es la etapa considerada cuando el virreinato de la Nueva España alcanzó su máximo nivel como sometedor gobernal de las tierras americanas, logrando así su objetivo el gobierno español
-
La Llegada De La Maquiladora Al Estado De Chihuahua Y Cd. Juárez
YesseyLa llegada de la Maquiladora al Estado de Chihuahua y Cd. Juárez ¿Qué es la maquiladora? La maquiladora es una planta industrial extranjera que posee, controla o subcontrata operaciones que procesan temporalmente componentes importados en México para la exportación. La llegada de la maquiladora a Cd. Juárez En 1966, Cd.
-
LA LLEGADA DE LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL
yparra45LA LLEGADA DE LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL La sociedad post-industrial ha revolucionado e impactado altamente la vida política, cultural, familiar, y económica pero al mismo tiempo ha sido blanco de muchas críticas por parte de los defensores de la revolución industrial, los ciudadanos hoy por hoy están viendo cómo viejas fábricas
-
La Llegada De Los Españoles
JAQUELINE0207LA LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES El continente Americano entero fue testigo de este suceso. México es una tierra llena de riquezas, un país natural y cultural cuyo legado aún hoy, siglos después de la llegada de los españoles, sigue en pie. Este legado nos habla de nuestra historia, nuestras costumbres
-
La Llegada De Los Españoles
LopezLopez1997La Llegada de los Españoles a suelo Mexicano hizo que se enfrentaran dos culturas totalmente diferentes; la española, que venía de una larga guerra de conquistas con armamento superior, y los indígenas; que estaban entre la edad de piedra y con primeras armas con punta de cobre. Los Españoles llegaron
-
La llegada de los españoles a América
José ArciaEL PANAMÁ HISPANO Por: José A. Arcia M. Prof. Javier Muñoz C.I.P. 8-915-738 30 de enero de 2017 Mucho antes de la llegada de los españoles a América, los indígenas realizaban ya un intercambio comercial muy fuerte de un extremo a otro del continente, siendo Panamá el punto central de
-
La llegada de los españoles a américa
julianfranco69El continente americano se ha caracterizado por su riqueza natural,legado cultural y diversidad de flora y fauna, sin embargo procesos como la colonización, que significaron un antes y un después no sólo en la historia de America, sino que del mundo entero, han promulgado una constante y hasta el momento
-
La llegada de los españoles a Honduras.
moises10mat________________ La llegada de los españoles a Honduras La llegada de los españoles a Honduras en 1502 genero una disminución importante en la población indígena en ese entonces. La llegada de los españoles produjo que muchos de los poblados desaparecieran y empujo a la reducción de otros poblados. Las redadas
-
La Llegada de los Españoles a México
coralineanisEn 1517 el Capitán Francisco Hernández de Córdoba descubre la peninsula de Yucatan y la llaman Cabo Catoche. Juan de Grijalba fué enviado por Diego Velázquez Gobernador de Cuba y después de reconocer la isla de Cozumel, costeó toda la tierra hasta llegar a río Pánuco. Los Españoles llegaron a
-
La llegada de los españoles a Tenochtitlán
J05epLa llegada de los españoles a Tenochtitlán tuvo como objetivos principales la conquista de los indígenas para llevarse su oro y, la conquista espiritual; la cual se llevo acabo por medio de la evangelización de los naturales con la finalidad de poder “salvar sus almas”, así como transformarlos por medio
-
La llegada de los españoles al Caribe en1492
888hhddConquista de América. La llegada de los españoles al Caribe en1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano. La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugalen el siglo XVI, y otras
-
LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES Y LA CONQUISTA
Krix EstradaENSAYO Este acontecimiento que marcó a nuestro país se dio entre los años de 1519 a 1521, cuando Hernán Cortés venía de España en nombre del rey Carlos I a la misión que era conquistar las tierras mexicanas y conquistar el imperio mexica-azteca, que se encontraba en el valle de
-
La llegada del español a América
yoya8aLA ANDADURA DEL ESPAÑOL POR EL MUNDO: MÉXICO AUTOR: HUMBERTO LÓPEZ MORALES CAPÍTULO 2: EL ESPAÑOL LLEGA A AMÉRICA EL LIBRO DEL SABER DE ASTRONOMÍA YA PRESENTABA CÓMO SE PUEDE NAVEGAR A TRAVÉS DEL OCÉANO FUERA DE LA VISTA DE LA COSTA. Al principio nos narra sobre algo que para
-
La Llegada Del Ferrocarril A México
JimeGonzCam¡La llegada del Ferrocaril! Nuestro Presidente Porfrio Díaz trae el ferrocarril para uso Mexicano… en menos de 4 años el ferrocarril logra unir la ciudad de Mexico con el paso del Norte, un tramo de casi dos kilómetros. Para la construcción de éste tramo, así como de los demás tramos
-
La Llegada Del Hombre A La Luna
matigol2714La llegada del hombre a la Luna El 20 de julio de 1969, el comandante de la misión Apollo 11, Neil Armstrong, bajó del módulo lunar "Águila", transformándose en el primer hombre en pisar la Luna. El objetivo principal de la misión fue recoger muestras de la superficie y dejar
-
La llegada del neolítico a la montaña alavesa
Julio Felipe Salvatierra CuencaLA LLEGADA DEL NEOLÍTICO A LA MONTAÑA ALAVESA Julio Salvatierra Neolitización En un área de 120 km2, entre Álava y Burgos, en el cierre norte de la cuenca medio-alta del Ebro, 5 yacimientos arqueológicos documentan una página fascinante de nuestra Historia (García-Martínez, 2014), porque la Prehistoria es Historia. El paso
-
La llegada del pan a Mexico
Pikachu F.Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 9 Ciudadanía Mundial Identidad Mexicana El pan mexicano: Historia y cultura Mtro. Julio García Terán Cortes Eduardo 5G T/M 2019 B Tabla de contenido Introducción 3 “Prehistoria” del pan mexicano 3 Llegada del trigo a México 5 Indígenas panaderos. 5 Creatividad
-
La Llegada En 1899 A Caracas De Las Tropas De Cipriano Castro Y Juan Vicente Gómez
jesus_123La llegada en 1899 a Caracas de las tropas de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez dará lugar a la larga hegemonía de los caudillos tachirenses. Estos acometerán varias tareas destinadas al control del país en diversas dimensiones; para lo cual demandaran de los saberes de la ingeniería, la medicina
-
La llegada europea a América y el proceso de conquista
elperromLa llegada europea a América y el proceso de conquista Sin duda uno de los más grandes hallazgos fue el de Cristóbal colon cuando descubrió América con su tripulación en 1492, Cristóbal colon hizo aproximadamente 4 viajes y fue conociendo mejor América, pero junto con su descubrimiento llegaron muchos problemas
-
La Llegada Los Españoles
patriciase98lAS DOCTRINAS Y LA EVANGELIZACIÓN En 1492 el rey Alejandro VI le otorgo al rey de castilla el dominio de todas las regiones que habían conquistado y a las que tenían que llevar la religión católica, esto genero gran controversia pues muchos pueblos europeos ambicionaban estar en América , pero
-
La llegado de Donald Trump al poder en los Estados Unidos De América ha generado muchas críticas, opiniones y sin duda un arduo debate para periodistas, políticos
Andy Ventura RamirezResultado de imagen para logo uv Universidad Veracruzana Facultad de historia Diagnósticos del presente Ensayo final ¿Una nueva ideología en el siglo XXI? Andy Jair Ventura Ramírez Xalapa, ver., a 12 de mayo del 2017 ________________ Introducción La llegado de Donald Trump al poder en los Estados Unidos De América
-
LA LLIBERTAT GUIANT AL POBLE
marieta96LA LLIBERTAT GUIANT AL POBLE Autor: Eugène Delacroix Estil: romàntic Cronologia: 1830 Tècnica: oli sobre tela Mesures: 260x 325 Tema: Revolució Francesa Ubicació: Museu del Louvre, París ANÀLISI FORMAL * El quadre representa una escena del 27 de juliol de 1830 en la qual el poble de París aixecà barricades.
-
La llibertat guiant el poble
Juanda19La llibertat guiant el poble Fitxa tècnica. Títol: La llibertat guiant el poble Autor: Eugène Delacroix Cronologia: 1830 Estil: Romàntic Localització: Museu de Louvre(París) Tècnica: Oli sobre tela Dimensions: 2,60 x 3,25 m 1-Comentari pre-iconografic. En aquest quadre podem veure diferents persones aixecant armes, al mig de l'escena del quadre
-
La llibertat guiant el poble
David201310Fitxa tècnica. Títol: La llibertat guiant el poble Autor: Eugène Delacroix Cronologia: 1830 Estil: Romàntic Localització: Museu de Louvre(París) Tècnica: Oli sobre tela Dimensions: 2,60 x 3,25 m 1-Comentari pre-iconografic. En aquest quadre podem veure diferents persones aixecant armes, al mig de l'escena del quadre podem veure a una dona
-
La Llorona
gala1012LA LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche
-
La Llorona
brujita_970La llorona Durante los primeros años del México Colonial existió una mujer indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello este caballero nunca la desposó y sólo la visitaba en limitadas ocasiones; años más tarde, por así
-
La Llorona
lohana17La llorona A media noche por las calles del antiguo Pomalca, los gritos desgarradores de una mujer en busca de sus hijos atemorizaban a sus pobladores ¡donde están mis hijos! ¡Donde están mis hijos! Se escuchaba por las calles y nadie se atrevía a salir ni a mirar a través
-
La Llorona
dayawenLA LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche
-
La Llorona
Ll3moDentro de la literatura guatemalteca se encuentra una de las leyendas más populares dentro del territorio la cual es "La Llorona" aunque es de origen mexicano ya forma parte de las tradiciones de Guatemala. Este personaje femenino suele aparecer por las noches y llora. Se dice que cuando su llanto
-
La Llorona
122593Durante más de 500 años y aún en la época de los viajes espaciales y del calentamiento global, en muchas partes de México se sigue escuchando el eco de un lamento. Una mujer vaga en medio de la noche, entre los terrenos baldíos, entre callejones con muros de tezontle o
-
La Llorona
kar170Existen innumerables relatos a través del mundo, sobre La leyenda de la Llorona, muchos países como México, Paraguay, Venezuela, Chile, narran historias acerca de “La Llorona” y Perú no es la excepción. Todos coinciden, en que “La LLorona”, es una mujer joven, de contextura delgada, que asesino a su hijos,
-
La Llorona
erickreanTú la mataste. Eso me dijeron en el pueblo. Y me llamaron la Llorona. No porque derramara lágrimas sin ton ni son. Nunca regalé el llanto, ni de pequeña. Hoy era calladito. Hasta mis gritos se ahogaban como si me atravesaran la garganta con una herramienta afilada de las que
-
La Llorona
crisgio_0020La Llorona LA LLORONA Versión A De los campos a las ciudades emigran muchas jovencitas en busca de su sueño, de estudios y de tener mejores trajes y dinero para ayudar a sus familias. Esta como muchas llegó a la ciudad y se empleó en casa de ricos, enamorándose de
-
La Llorona
cciieellooLa historia comienza cuando el circo de las mariposas pasa por una feria, uno de los niños pide ir a ver el show d fenómenos al hacer la petición al señor Mendez, presentador del circo de la mariposa. Deciden hacer presencia, mientras cada uno elige una atracción Mendez y el