ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 42.901 - 42.975 de 222.117

  • Danza Folklorica

    bvasquez14BAILE FOLKLORICO Cada época tiene sus novedades, y lo que para nosotros hoy puede ser obsoleto, en la Colonia era lo moderno y dentro de esta se importaron a Guatemala nuevos bailes folklóricos como el baile de mexicanos (¿Porqué el baile de mexicanos en Guatemala? Esto se debe a la

  • Danza Llamish

    robertitogzDANZA LLAMISH DE CHUPACA DEPARTAMENTO : JUNÍN TUTORA: DIONICIA RAMIREZ SARABIA RESEÑA: Los Llamish es una danza típica, también conocida como "Llamishada", de algunas localidades del centro del Perú, cuyos danzantes se presentan en diversas fechas conmemorando algunas fiestas religiosas patronales o cívicas. Es una danza que se baila en

  • DANZA LLAQTA MAQTA - AYACUCHO

    nandofer555DATOS DE RECOPILACION: Enviado por: Anónimo Fuente: http://enlogam.blogspot.com/2012/07/resena-de-carnaval-de-macari.html Modo de Recolección: Intercambio Promotor/Investigador: Desconocido VÍDEO DE LA DANZA LLAQTA MAQTA TRABAJO MONOGRAFICO DE LA DANZA LLAQTA MAQTA DENOMINACIÓN DE LA DANZA: Por ser una danza, ancestral que se refiere a la elección de los muchachos que destacan por habilidad, agilidad,

  • DANZA LOS ABUELOS

    dantiDanza “Los abuelitos de Quipán”[editar] La danza tradicional “los abuelitos de Quipán” de origen mágico religioso fue atribuida en la cosmovisión andina donde vivieron los legendarios Markas, en épocas pasadas. Se amestizó en el siglo XVI por el sincretismo hispano en el naciente pueblo de San Pedro y San Pablo

  • Danza Medio Oriental en Guadalajara

    Danza Medio Oriental en Guadalajara

    Karin GarcíaIntroducción. Para poder entender la danza medio oriental, primero hablemos de sus orígenes y como fue surgiendo en México. Todo comienza en el antiguo Egipto donde las mujeres bailaban para rendir tributo a los dioses y acompañar los procesos funerarios para así honrar a los faraones, se especula que fue

  • Danza Minué

    bbcarreraDANZA MINUÉ El minué es una danza barroca en compás de 3/4, que se introdujo en la corte de Luis XIV, durante el siglo XVII, obteniendo mayor popularidad en el siglo XVIII. Se supone que su origen es campesino de Poitou, y que fue introducido en las cortes por el

  • Danza Moderna

    lariizgDANZA MODERNA El concepto de la danza moderna se define en general sobre el desarrollo de la danza, desde finales del siglo XIX, dio lugar a una nueva manera de pensar acerca de la escena dance, en contraste con el ballet clásico-académico. En algunos casos, la adopción de una terminología

  • DANZA MODERNA

    sandra9602La danza moderna es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni

  • Danza Moderna

    erikaoceguedaEl término “danza moderna” fue acuñado a principios de los años 30 por el crítico John Martin para describir el trabajo de unos pioneros (Martha Graham, Doris Humphrey Charles Weimar y Helen Tamariz). Estos concebían la danza de una forma distinta, estaban unidos por un interés común, el de no

  • Danza Negritos

    BREN130613DANZA DE LOS NEGRITOS Esta danza es de origen poscortesiano, data de la época de la conquista, tal vez por el año de 1550, cuando Papantla pertenecía a la encomienda que fue dada a Andrés de Tapia, español que habiendo organizado su propia expedición alcanzó a don Hernando en Cozumel

  • Danza Paraguaya Origen

    arroyo84Parte de nuestro folklore es la danza paraguaya, una manifestación cultural espontánea de nuestro pueblo, cuyas características y elementos son propios, y se transmite de una generación a otra. Hoy aprenderemos más acerca de ella: su origen, agrupación y el atuendo que deben usar tanto la mujer como el hombre

  • DANZA PREHISPANICA

    hugodanzaPRESENTACION La supremacía de la danza entre los espectáculos artísticos tiene una simple razón psicológica: produce en el espectador un sencillo goce estético. Y es precisamente este el único sentimiento que la vida no puede dar, y la danza es el arte que puede procurarlo. Lo importante para que haya

  • DANZA PREHISPANICA

    lolaloca_26“La danza prehispánica ejercicio milenario” Una tradición milenaria hace ruido Desde hace años ha permanecido frente a nuestras narices esta práctica que se lleva a cabo en muchos de los lugares que visitamos frecuentemente como el Zócalo y Coyoacán es considerada hoy en día una de las nuevas opciones más

  • Danza Quena Quena

    melbitaDanza Quena Quena 1. Ubicación geográfica Esta danza es realizada principalmente en el norte paceño, en la provincia Franz Tamayo (Capital Apolo). 2. Origen socio cultural de la danza, música e instrumento 2.1 Danzas La danza es bastante sencilla en algunos lugares se va a un paso muy apresurado (corriendo),

  • Danza Regional

    pedroalanHISTORIA DE LA DANZA EN MEXICO A PARTIR DEL PORFIRIATO Introducción En este trabajo se muestra la danza, desde los inicios del gobierno de Porfirio Díaz, pasando por todas las características que desarrollo y mantuvo durante esos treinta años de gobierno, pasando a la danza post revolución, el proyecto de

  • Danza San Juanito

    Danza San Juanito

    Dayan LitumaDanza San Juanito Danza San Juanito Josselin Dayan Lituma Peralta Universidad de Cuenca ________________ El nombre de San Juanito es propio a la zona del cantón Otavalo, ubicado en la provincia de Imbabura, consistiendo en una de las danzas principales (y quizá, el espectáculo central) de las festividades en honor

  • Danza Santiago

    Danza Santiago

    neoaleksEL SANTIAGO Esta danza se origina en la selección y señal de los animales. Es una expresión folklórica que se ha generalizado en todos los pueblos del valle del Mantaro, se celebra a partir del 24 de julio en honor al apóstol Santiago, Patrón de los animales. La música es

  • Danza Tradicional

    jpve2151999INTRODUCCION. Con esta reseña aprenderemos a apreciar los géneros dancísticos, así como los elementos de estos. En esta actividad aplicaremos los conocimientos adquiridos sobre el tema de la danza, desarrollaremos cada uno de ellos al descifrar cada uno de los puntos que forman una danza; pues como bien sabemos esta

  • Danza Y Monumentos

    albertolucasDanza Yurumen: Es la celebración de la etnia Garífuna, y es parte de la celebración del Día Nacional del Garífuna el 26 de Noviembre. El original hogar de los Garífuna es Livingston, Izabal. En Guatemala se practican varias danzas garífunas, las más populares son: el Yancunú, el Sambai, la Punta,

  • DANZANTES

    SONIA19771. DANZANTES DE MALES 1. DANZANTES DE MALES Del pueblo de Males municipio de córdoba del departamento de Nariño, Colombia. “Descendientes del pueblo de los pastos quienes en ritos agrarios hacen un homenaje a la siembra y la cosecha de la Pacha Mama (la tierra) así mismo se baila para

  • Danzas

    DaniBambuchaDanza Azteca Para poder hablar de los Aztecas, debemos remontarnos un poco de tiempo atrás de ellos, de tal forma que, al menos, encontremos algunas de sus raíces. No es posible establecer nada seguro acerca de estos antecedentes, pero nos podrá dar una idea clara y una perspectiva de que

  • Danzas "Reguion Centro"

    iker97Danzas Region centro Danza de los Tlacoloteros Se considera que esta Danza es propia de la región Centro del Estado. Su tema principal es la Agricultura; los tlacololes (terrenos cultivados de maíz) tienen un dueño que se llama el Tlacololero, que para ahuyentar al nagual o tigre malo se valía

  • Danzas Afroperuanas

    tubbitaLas danzas afroperuanas son aquellas creadas por los pueblos de ascendencia africana en el Perú. En la época virreinal, los pueblos de ascendencia africana poco a poco se fueron adaptando a las nuevas costumbres, aunque trataron de conservar su acervo cultural, principalmente musical, el mismo que poco a poco se

  • Danzas Argentinas

    MichilanguisBailecito Coya: Proviene del Bailecito boliviano, se bailó en la campaña de Jujuy, especialmente en la zona de la Quebrada de Humahuaca, a partir de 1840. Enseguida domino el norte de Salta y alrededor de 1850 entró en los salones perdurando contemporáneamente con la práctica rural por más de un

  • Danzas Autoctonas

    lordwolf9999La danza de los Chinelos La danza de los Chinelos se remonta al año de 1807 en el pueblo morelense de Tlayacapan. La versión más difundida sobre su origen hace referencia a las rencillas que existían entre españoles e indígenas por la exclusión de estos últimos en la festividad de

  • Danzas BAILES DE GUATEMALA

    edwinsltDanzas, Sones, Bailes, Folkoloricas de Guatemala: Dentro de las formas instrumentales bailables de Guatemala -Guarimba -Son Guarimba: Forma musical que se ejecuta en marimba sirve para amenizar bailes su creador fue el compositor Guatemalteco Wotzbelí Aguilar su nombre la tomo de las silabas de Gua = Guatemala y Rimba =

  • Danzas canciones y música La K’aqcha

    juan313UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” LA VIRGEN DE LA CANDELARIA: IMAGEN MILAGROSA la cual tambiénofrece sus tardes tauninas DANZAS CANCIONES Y MÚSICADanzas.La K’aqcha Es danza típica de la provincia de Ayaviri de Melgar se baila en los carnavales, enfiestas religiosas, en las corridas de toros, en los matrimonios.Finalmente la K’aqcha,

  • Danzas Clasicas

    lalalalalalLa alimentación-nutrición es el elemento fundamental para un adecuado crecimiento y desarrollo de los sistemas vivos, sin que el ser humano sea una excepción. Los bailarines se inician en la disciplina danzaria desde edades muy tempranas cuando aún no han culminado el proceso de crecimiento y desarrollo y donde las

  • Danzas de bcs

    Danzas de bcs

    extremo winiDanzas Gimnasticas de BCS. Folklore de baja California sur. Los pequeños orquestales casi siempre se integraban de los siguientes instrumentos: el acordeón quien activos denominaban “la cochi”; el contrabajo, que a su vez le damos el nombre de “tololoche”; la guitarra y el violín punto y aparte. Traje típico de

  • Danzas De Centroamerica

    bambam17DANZAS FOLKLÓRICAS DE GUATEMALA Danza de los Diablos: El Ayotl Instrumento de percusión rítmica que consiste en una concha o caparazón de tortuga. Es tocado a percusión en su cara convexa. DANZAS FOLKLÓRICAS DE EL SALVADOR Adentro Cojutepeque INSTRUMENTOS MUSICALES DEL SALVADOR Tambor: DANZAS FOLKLÓRICAS DE HONDURAS La Tusa INSTRUMENTOS

  • Danzas De Huancayo - Peru

    EL HUAYLASH Dialecto huanca que quiere decir: "jóvenes adolescentes" su origen proviene del culto a la agricultura; al modernizarse, adquiere mayor expresividad, colorido y alegría a es una danza dinámica y típica, es de mayor difusión y popularidad, en todos los pueblos del valle del Mantaro, cuenta con una gama

  • Danzas De Ica

    dianiluzdanzas de la region ICA Alcatraz Danza del género Festejo, vigente especialmente en Lima e Ica. Es una danza erótica festiva, de pareja suelta. Hombre y mujer llevan en la parte posterior de la cintura, un trapo, un pedazo de papel o algo similar; el hombre con una vela encendida

  • Danzas De La Región Del Totoncapan

    fideldelunaDANZAS POPULARES DE VERACRUZ DANZA DE LOS GUAGUAS O HUAHUAS Esta danza es propia de los totonacos del Golfo de México, en el Estado deVeracruz, aunque también se presenta entre los grupos nahuas de la Sierra de Puebla y los huastecos de la planicie costera. Es una variante de ladanza

  • DANZAS DE LA SELVA

    FONCY2013Repertorio DANZAS DE LA SELVA Apu Cashi Mezcla de Magia y Misterio es el contenido del Folklore Selvático, basada en la Literatura de Cuentos y Leyendas de una gama de seres Benignos y Malignos protagonistas de increíbles aventuras donde no falta el Curanderismo y la Hechicería combinando el Genero Musical

  • Danzas De Masaya

    kathiamEl Barrio de Monimbó. Las Rinconadas. Hablar de Masaya folklorica es lo propio del hablar de Monimbó, su inmenso barrio indigena de mas de diez mil habitantes, con organizaciones, costumbres, usos, creencias, arte etc. Muy peculiares que constituye sin lugar a duda el más rico filón folklorico de Nicaragua. El

  • DANZAS DE MEXICO

    monsekalethDANZAS DE MEXICO ________________________________________ La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Historicamente, se piensa que el canto surgio del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigüa Grecia, el teatro

  • DANZAS DE NEGROS EN EL ESTADO DE MEXICO

    221185221185INTRODUCCIÓN Al indagar sobre las danzas de negros y las comparsas de chinelos en el sureste del valle se percibió que éstas no surgieron en aquella zona del estado de México sino que son resultado de las relaciones sociales con el occidente de Morelos principalmente. Debido a lo anterior el

  • Danzas De Puno

    luzjanettWIFALA DE ASILLO Danza pastoril amorosa y muy intencionada, del sector quechua del Departamento, ejecutada al son de pinquillos y tambores por mozos y mozas en la edad del matrimonio. No hay distrito, villa o parcialidad que no tenga su Wifala propia con variaciones en el traje, la coreografía y

  • DANZAS DE PUNO (HISTORIA)

    lily28Las singularidad con la brillantez y profusión de las danzas de Puno como también fiestas, ferias, vestidos, costumbres y artesanía puneñas hacen de Puno la auténtica Capital Folklórica de América. La influencia histórica y telúrica sobre el hombre andino subyugado por la grandiosidad del paisaje de las altas mesetas, como

  • Danzas Del Amazonas

    FariidPACIENTE Nº1 Estamos con el paciente N° 1 ¿Que acciones o que cuidados realiza con ud la enfermera durante toda su estancia hospitalaria? Bueno hasta el momento su deber y trabajo de la enfermera son eficaces muy buena gente me han tratado bien gracias a Dios ¿Cuando usted dice que

  • Danzas Del Centro

    iker97Danzas Region centro Danza de los Tlacoloteros Se considera que esta Danza es propia de la región Centro del Estado. Su tema principal es la Agricultura; los tlacololes (terrenos cultivados de maíz) tienen un dueño que se llama el Tlacololero, que para ahuyentar al nagual o tigre malo se valía

  • Danzas del medievo

    Danzas del medievo

    pokemon384954Sobre la danza en el feudalismo Paréntesis El medievo gran parte del poder estuvo en manos de la iglesia artísticamente hablando fue en el terreno de la música primero la primera etapa de la edad feudal fue el surgimiento de la iglesia católica, pero como institución más que religiosa fue

  • Danzas Del Peru

    El_LunaticoDanza de Ancash La Danza Aucas de Ancash es una danza que se ejecuta en Piscobamba (Áncash), con motivo de la fiesta de la Virgen de las Mercedes, los días 25, 26 y 27 de setiembre. También está danza la estilan en Huantar (Huari).Junto con la Tinya palla en pareja:

  • Danzas Del Peru

    axiosApu Cashi Mezcla de Magia y Misterio es el contenido del Folklore Selvático, basada en la Literatura de Cuentos y Leyendas de una gama de seres Benignos y Malignos protagonistas de increíbles aventuras donde no falta el Curanderismo y la Hechicería combinando el Genero Musical con Bailes, Cánticos y Danzas

  • Danzas Del Peru

    svccDANZAS DEL PERÚ La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se

  • Danzas E Instrumentos

    JaviLady33Danzas e instrumentos del norte, centro y sur de Chile Danzas de la Zona Norte de Chile: 1-Huaino: Es una danza popular característica de la I y II Región. El Huaino, Huainito o Trote, se interpreta principalmente para celebrar las fiestas agro-pastoriles y religiosas. Se trata de un baile colectivo

  • Danzas En E Peru

    MaJo1OLAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en elterritorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmentede la fusión de la culturas amerindias,africanasehispánicas. TIPOS DE DANZAS PERUANASLa Marinera Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco

  • Danzas En El Peru

    hmcvDANZAS EN EL PERU 2. ORIGEN DE LAS DANZAS Es muy probable que el hombre allá sentido siempre la necesidad de moverse rítmicamente. En lo sabores de la humanidad la danza tenía un contenido mágico. Se danzaba para participar en las fuerzas sobrenaturales e influir sobre los dioses que gobierna

  • Danzas En Perú

    czar1304Danza Término que refiere a la sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica, o de textos y vocalizaciones entonadas. La danza es uno de los medios de expresión más primitivos con que el hombre ha simbolizado fenómenos anímico-espirituales. En pinturas

  • Danzas Folckloricas De Baja Verapaz

    moisesfialcohorDanza Rabinal Achí: También conocida como Xojooj Tun o la Danza del Tun. Es una danza/drama de origen Maya con más de 800 años de tradición. En ella se representa el rompimiento de la alianza entre los K’iche y Rabinaleb. Esta danza tradicional es considerada obra maestra de la Tradición

  • Danzas Folclóricas De Veracuz

    Humber74DANZAS FOLKLORICAS DE VERACRUZ DANZA DE LOS GUAGUAS O HUAHUAS Esta danza es propia de los totonacos del Golfo de México, en el Estado de Veracruz, aunque también se presenta entre los grupos nahuas de la Sierra de Puebla y los huastecos de la planicie costera. Es una variante de

  • Danzas folclóricas Individuales.

    Danzas folclóricas Individuales.

    mikagonzz________________ http://staticd71.lavozdelinterior.com.ar/sites/default/files/styles/landscape_1008_566/public/nota_periodistica/malambo.jpg Índice... Introducción........................................pag 3 Orígenes ........................................pag 4 Historia ........................................pag 5 Historia ........................................pag 6 Historia ........................................pag 7 Actualidad .........................................pag 8 Referencias Visuales ....................... pag 9 Biografías ........................................pag 10 Bibliografía ........................................pag 11 ________________ Introducción En esta carpeta estudiaremos a las danzas folclóricas individuales. Empezaremos con una breve introducción al folclore para

  • DANZAS FOLKLORICAS DE CENTROAMÉRICA

    110363DANZAS FOLKLORICAS DE CENTROAMÉRICA En Centro América hay diversas danzas folklóricas, todas son muy hermosas y únicas. Los vestuarios que se ocupan son muy coloridos, la música es muy alegre y se pueden disfrutar muy bien estas danzas, además son principales atractivos de cada país de Centro América. Algunas danzas

  • Danzas Folkloricas De Guatemala

    rayzueloDanzas Folklóricas Nacionales de Guatemala El origen de las Danzas Folklóricas en Guatemala se remonta desde épocas primitivas y muy antiguas en la región. La mayor parte de las danzas han ido desapareciendo, así como también han sido influenciadas por la cultura occidental. Las danzas han cambiado en estos tiempos

  • Danzas Folklóricas De Guatemala

    edwinsltDanzas Folklóricas de Guatemala Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamenteo es poseedor de sus propias danzas, aqui se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aqui se encuentran una breve explicación de cada

  • Danzas Folkloricas De La Region Junin

    BekersilloDANZAS FOLKLORICAS DE LA REGION JUNIN Son las danzas de la región Junín que se originaron en la época incaica y colonial ( con la llegada de los españoles). A.DANZAS AGRÍCOLAS: Son las danzas de la región Junín tenemos siembra, cultivo y cosecha de la papa, maíz, quinua, habas, arvejas,

  • Danzas Folkloricas De Nicaragua

    LAS DANZAS CHONTALES Alejandro Ocampo Alcalde, reconocido pintor e investigador de las tradiciones de la cultura chontal, sostiene que este pueblo conserva celosa y puntualmente la herencia de las danzas de El Baila Viejo, de El Caballito Blanco, de El Gigante y el Caballo y la Ceremonia del Maromo. "Si

  • Danzas Garifunas

    16955DANZAS GARIFUNAS El yancunú es una danza guerrera, con traje y máscaras de mujer, que es bailada sólo por varones, pero esto no quiere decir que de vez en cuando no la baile una mujer. El jungujugu, es el ritmo por excelencia de los garífunas. Es una variante del vodoo

  • Danzas Peru

    2727DANZA DE LOS NEGRITOS DE RECUAY Esta danza está integrada por 12 o más personas que llevan ropajes de colore negro, cubren su rostro con una máscara de cuero de color negro, llevan además una banda de cintas de colores, un bastón, una campanilla y un sombrero con flores, el

  • DANZAS POPULARES DE VERACRUZ

    fideldelunaANZAS POPULARES DE VERACRUZ DANZA DE LOS GUAGUAS O HUAHUAS Esta danza es propia de los totonacos del Golfo de México, en el Estado deVeracruz, aunque también se presenta entre los grupos nahuas de la Sierra de Puebla y los huastecos de la planicie costera. Es una variante de ladanza

  • Danzas Prehispanicas

    yvanDANZAS PREHISPANICAS DE MEXICO Danza de los concheros Concheros es la palabra utilizada para referirse a los grupos de danzantes religiosos que ejecutan "La danza de los concheros", "Danza de la Tradición", "Danza Azteca" ó a veces también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a las afueras de

  • DANZAS PRIMITIVAS AFRICANAS

    GioRcDanzas primitivas africanas. Al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas tradicionales están íntimamente relacionadas con las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales, etc.) y con las fases de la vida (nacimiento, iniciación, matrimonio, muerte). Existe una gran variedad de ritmos

  • Danzas Tipicas

    jhojanestebanDupont: es una empresa multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, que actualmente cuenta con unos 59.000 empleados en todo el mundo, siendo una de las más grandes empresas de química del planeta (junto con otras como Basf o Dow Chemical Company). Es famosa

  • Danzas Tipicas

    Danzas típicas de Cajabamba Los Lluchos Danza típica de Cajabamba Integrada por jóvenes de ambos sexos que visten de color rojo, y llevan en la cabeza una bincha en forma de honda tejida de lana también roja, tal como lo acostumbraban los Lluchos y hondas en las manos. Esta danza

  • DANZAS TIPICAS DE LA SIERRA

    LISANEEDANZAS TIPICAS DE LA SIERRA En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta de Túpac Amaru con danzas

  • Danzas tradicionales de tabasco

    dayamis94Danzas tradicionales de tabasco La música y la danza son dos expresiones importantes en la vida de los chontales y han logrado por medio de ellas, atraer la atención y el interés de otros sectores de la población dentro y fuera del estado y del país debido a su fuerza

  • Danzas tradicionales y su presencia en el México contemporáneo

    Danzas tradicionales y su presencia en el México contemporáneo

    NelaParkDanzas tradicionales y su presencia en el México contemporáneo. “En el origen era la danza y la danza estaba en el ritmo y el ritmo era la danza” Evangelio de San Juan. La danza es el arte con el cual es posible expresar emociones e ideas. Estas expresiones han estado

  • Danzas Y Comidad De Panama

    Los bailes Los bailes folclóricos son considerados como una de las manifestaciones más representativas del folclor de nuestro país; por sus coreografías y su música contagiosa. Entre las variantes más importantes tenemos: el punto, la mejorana, el atravesao y el bullerengue. Hay otras danzas como: la de los diablicos, los

  • Danzas y estampas costumbristas de tacna

    Danzas y estampas costumbristas de tacna

    nestorcondori DANZAS Y ESTAMPAS COSTUMBRISTAS DE TACNA Tacna, como región de desarrollo de la cultura andina no es ajena a manifestaciones dancísticas propias de cada zona o lugar, mencionaremos algunas de ellas: ORQUESTA.- es una forma de carnaval denominado así en la provincia de Tarata, cuyos orígenes trata de los

  • Danzas Y Sones De Guatemala

    M1605Los bailes más conocidas en Guatemala: Danza Rabinal Achí: También conocida como Xojooj Tun o la Danza del Tun. Es una danza/drama de origen Maya con más de 800 años de tradición. En ella se representa el rompimiento de la alianza entre los K’iche y Rabinaleb. Esta danza tradicional es

  • Danzaz De Oaxaca

    bibiszDANZA DE LA PLUMA Danza de la pluma es el último número de la Guelaguetza tradicional. Esta danza es de origen Azteca-MIXTECO; culturas que dejaron plasmado conocimiento acerca del universo en la estructura central de Monte Albán; con la danza de la pluma buscaron representar la existencia de ocho planetas

  • Dar diferentes usos a matriales simples

    trvkitexObjetivos General: Dar diferentes usos a matriales simples. Específico: Apagar una llama pequeña de manera fácil y conocer el poder de elementos cotidianos. Materiales  Bicarbonato de sodio  Servilleta de papel  Un tapón de corcho  Una pajilla  Una botella de plástico  Vinagre  Hilo para

  • Darwin

    omar7tenía que dedicar la atención a diversas ramas de la historia natural y esto me obligó a mejorar y a intensificar mis facultades de observación". El 27 de Diciembre de 1831 zarpó el H.M.S. Beagle de Devonport, al mando del capitán Fitz Roy, con la orden de continuar las investigaciones

  • DARWIN NO MATO A DOS

    luyssha“DARWIN NO MATO A DIOS” “Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” Charles Darwin Ante esta premisa como saber si estamos preparados o no al cambio si vivimos en un mundo lleno

  • Darwin sugirió que el desarrollo del cerebro hizo posible

    sifrinaDarwin sugirió que el desarrollo del cerebro hizo posible: Seleccione una respuesta. a. La relación entre naturaleza y cultura b. Adquirir la posición bípeda c. La invención del lenguaje y las herramientas. 2 ¿Qué piensa el constructivismo acerca del cuerpo? Seleccione una respuesta. a. El cuerpo esta geneticamente determinado b.