ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 42.301 - 42.375 de 222.117

  • CULTURAS DE MEXICO. Cultura Maya

    CULTURAS DE MEXICO. Cultura Maya

    yuuribezariusCultura Maya: ¿Qué Fue? La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América1 por su escritura glífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología. Cronología maya32

  • Culturas de Nuestro País

    Culturas de Nuestro País

    Luis García.¿Cuándo se desarrolló? En el periodo clásico en el año 250 y 900 D.C ¿Dónde se desarrolló? En México y Centroamérica, en México abarca Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; En Centroamérica abarco Guatemala, Belice, el Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica ¿Qué características tuvo? Fue una cultura guerrera.

  • Culturas De Oaxaca

    oadrianlpCulturas de Oaxaca ZAPOTECA: Escritura. La mayoría de ellas están datadas entre el 400 a.C. 200 a. C. y el 900 d.C., si bien los primeros jeroglíficos mesoamericanosdatan de entre el 650 y el 550 a.C., siendo textos muy sencillos hallados en el valle de Oaxaca. Desde que los zapotecos

  • Culturas De Occidente

    danielaarCulturas de occidente El Occidente de México, en términos culturales y desde la concepción mesoamericana, abarca los estados costeros de Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guerrero y la mitad sur del estado de Sinaloa, así como la mitad occidental de Guanajuato y una parte de Zacatecas, ya en tierra adentro. Estos

  • CULTURAS DEL ECUADOR

    dianitavanePERIODO PALEOINDIO O PRECERAMICO (11.000 aC. - 4.000 aC.) Estos pueblos eran nómadas o transhumantes porque se trasladaban de un lugar a otro, se trabajaba la lítica, la piedra, habían bandas de cazadores, no había propiedad privada, la distribución era equitativa, el trabajo en equipo les servía para la supervivencia,

  • Culturas Del Ecuador

    vayeyoNOMBRES DE LAS CULTURAS DEL ECUADOR CULTURAS AGRO-ALFARERAS ASENTADAS EN LA REGIÓN COSTA.- Se convirtieron en culturas agras alfareras. A este período se lo conoce con el nombre de Formativo ya que se hace referencia al hecho de que eran pueblos y culturas en formación. El período Formativo se estima

  • Culturas Del Ecuador

    1. OBJETIVO a. Comprender el proceso histórico del desarrollo de los habitantes en el Ecuador. b. Observar los vestigios materiales de las diferentes culturas. c. Diferenciar la cultura, la alfarería, artesanías, costumbres, vestimenta, adornos y otras formas de desarrollo de los pueblos del Ecuador. 2. DESARROLLO POR TEMAS 2.1. Periodo

  • CULTURAS DEL ECUADOR

    concretor30LA TOLITA Metalurgia se encontraron los restos arqueológicos de la cultura La Tolita, que habitó estas zonas entre los años 500 a.c. y 500 d.c. Gracias a los hallazgos de esta cultura se ha podido determinar su profundo conocimiento en el trabajo con cerámica y metales como el oro y

  • Culturas Del Ecuador

    ma.nellaLAS CULTURAS DEL ECUADOR CULTURAS EN LA REGIÓN COSTA El hombre cambió su forma de vida del nomadismo al sedentario y con ello incorporó a su continuidad ciertas actividades que hacían que su existencia sea más compleja. Se convirtieron en culturas agros alfareras. A este período se lo conoce con

  • Culturas Del Ecuador

    GuilleCarvLA TOLITA Fue una cultura precolombina que se asentaron en la costa norte a lo largo de la provincia de Esmeraldas y se extendieron hasta la región de Tumaco en Colombia exactamente en el departamento de Nariño UBICACIÓN: Esta antigua fase indígena que desarrolló entre los años 600 a. C.

  • Culturas Del Ecuador

    alejanthhEtnias del Ecuador[editar · editar código] En sus tres regiones continentales conviven 15 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Las nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Los Tagaeri y Taromenane, parientes de los Huaorani, que conforma otro pueblo de

  • Culturas Del Ecuador

    FiresitaLa Cultura Yasuní-Tiguacuno, fue descubierta por Meggers y Evans, en 1968, a la margen derecha del río Yasuní, entre los afluentes Tiputini y Yasuní y la Tinguacuno, a orillas del Yasuní fechadas respectivamente entre los años 50 a.C. y los 510 años d.C. La Cultura Tiguacuno Nada se sabe de

  • Culturas Del Ecuador

    BETITOGZI. INFORME DEL PROYECTO 1. PPY 1.1 Título Culturas y Nacionalidades del Ecuador 1.2 Objetivos 1.2.1 General • Conocer y saber sobre las culturas y nacionalidades existentes en el ecuador 1.2.2 Específicos • Investigar acerca de las culturas que existen en el ecuador • Comprender las costumbres vestimenta y ubicación

  • Culturas Del Edo De Veracruz

    marsh71CULTURAS DEL ESTADO VERACRUZ POR: EDUARDO SILVA Diciembre del 2012 CULTURA OLMECA Los Olmecas, se establecieron en las costas del Golfo de México, al sur del estado de Veracruz y al norte de Tabasco. Su nombre significa, a decir de los estudiosos, "habitantes del país del hule"; ocuparon un territorio

  • Culturas Del Estado

    daniifeCULTURAS DEL ESTADO DE VERACRUZ Tres culturas autóctonas poblaron al territorio del hoy estado de Veracruz: los huastecos, los totonacas y los olmecas, que a decir de algunos investigadores, fueron éstos una vasta comunidad de pueblos emparentados étnica y culturalmente. CULTURA HUASTECA La cultura huasteca es una cultura arqueológica que

  • Culturas Del Golfo

    DaveNicotinaCulturas del golfo Clásico y posclásico Totonacas la Cultura Totonaca: Los pobladores totonacas residían en las regiones costeras y montañosas del este de México en el momento de la llegada de los españoles en el año 1519. En la actualidad sus descendientes residen en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla

  • Culturas Del Mexico Actual

    BettybCULTURAS INDIGENAS QUE PREVALECEN EN MEXICO PUEBLOS INDIGENAS QUE PREVALECEN EN MEXICO A continuacion se muestra un listado de estos pueblos aun existentes en Mexcico: BAJA CALIFORNIA Cochimi Cucupá Kiliwa Kumiai Paipai CAMPECHE Jacaltecos Kanjobales Mam Mayas CHIAPAS Aguacatecos Choles Lacandones Mochos Tojolabales Tzeltales Tzotziles Zoques CHIHUAHUA Guajiros Pimas Tarahumaras

  • Culturas Del Mundo

    monique1965CULTURAS DEL MUNDO LA MUJER EN LA EDAD MEDIA La Edad Media, es el período histórico de la civilización occidental que dura más de mil años, comprendido entre el siglo V y el XV. El entorno en que el ser humano se desarrollaba se caracteriza por inseguridad, guerras, invasiones, epidemias,

  • Culturas Del Mundo

    oscarxexUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON APRECIACION A LAS ARTES M.E.S. Christopher Isis George Zuñiga ACT #1 LISTADO DE 10 CULTURAS Y 2 EXPLICADAS HANS ESAU HERNANDEZ SANTIAGO 1719521 M6 1. Maya 2. Azteca 3. China 4. Japonesa 5. Celta 6. Egipcia 7. Mexicana 8. Alemana 9. Hindu 10. Arabe CARACTERISTICAS

  • Culturas del noroeste de América

    Culturas del noroeste de América

    Brenda SanchezFECHA: 27/NOVIEMBRE/2019 Culturas del noroeste de América La región suroccidental de Norteamérica incluye los actuales estados estadounidenses de Arizona, Nuevo México, Colorado y el sur de Utah. Entre los siglos III a.C. y XV d.C., allí se desarrollaron tres culturas agrícolas diferentes: los Hohokam, los mogollones y los anasazi. Aunque

  • Culturas del norte

    hernandezlopez55En esta sala te explica como a evolucionado el hombre y sus progresos en grupo como se muestra en la foto cazaban en equipo ya que nopodían sobrevivir por si solos y también muestra como fue avanzando la tecnología y como el hombre se fue expandiendo sobre toda la tierra

  • CULTURAS DEL NORTE ARIDOAMÉRICA MNAH

    Visita al Museo Nacional de Antropología e Historia Después de cualquier visita, de cualquier experiencia, siempre es imprescindible conservar algo, aunque sea una pequeña pizca. Tras años de no haber pisado el Museo de Antropología, pude recuperar mis ganas de seguir aprendiendo más de México. Y eso es lo que

  • CULTURAS DEL PERU

    rosa0930FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS U.A.P. CAÑETE (DUED) HISTORIA DE LA CULTURA DOCENTE : MONICA V. PRADO. CORONADO ALUMNA : ROSA ECHAJAYA CABELLO CICLO : I 2013 DESARROLLO 1.-Ingrese al enlace interesante y elabore un mapa conceptual sobre las teorías del Poblamiento de América. Los aspectos que tomará en

  • Culturas Del Peru

    carol155551. IDEA DEL PROYECTO Helados de frutos Berries: Este proyecto consiste en la elaboración de helados de frutos naturales que están hechos a base de Aguaymanto, moras, arándanos, fresa además de chocolate. La venta de nuestros helados serán en potes de 3 tamaños small, médium y large además de venta

  • CULTURAS DEL PRECLÁSICO DEL ALTIPLANO.

    CULTURAS DEL PRECLÁSICO DEL ALTIPLANO.

    Mary2099UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: MÉXICO MULTICULTURAL TEMA: CULTURAS DEL PRECLÁSICO DEL ALTIPLANO NOMBRE: JAVIER CÓRDOVA RIVERA CATEDRÁTICO: LIC. DANIELA PATRICIA CASTILLO TORRES SEMESTRE: 3° GRUPO: 1 FECHA: 12/ABRIL/2016 Índice Contenido Índice

  • CULTURAS DEL PRÓXIMO ORIENTE: BABILONIA, ASIRIA Y PERSIA

    CULTURAS DEL PRÓXIMO ORIENTE: BABILONIA, ASIRIA Y PERSIA

    Elba AparicioUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA MUNDIAL. TEMA: CULTURAS DEL PRÓXIMO ORIENTE: BABILONIA, ASIRIA Y PERSIA. DOCENTE: LIC. CARLOS ALFREDO FLORES. INTEGRANTES: APARICIO PÉREZ, ELBA ADELINA. ARGUETA ARGUETA, SANDRA ELIZABETH. INTERIANO CHICA, ESMERALDA AZUCENA. MEJÍA MAJANO, JULIO CESAR.

  • Culturas del trabajo en la zona metropolitana de Guadalajara: el caso de la producción de pan. Jorge E. Aceves Lozano.

    Culturas del trabajo en la zona metropolitana de Guadalajara: el caso de la producción de pan. Jorge E. Aceves Lozano.

    Ale Salinas Roa En esta lectura se analiza el cómo es que vive y trabaja la gente dedicada a la elaboración del pan que es consumido diariamente, la forma de vida ha ido configurando para hacer frente a las demás de la producción, de planes y propuestas de gobiernos sucesivo, la constante

  • Culturas Ecuador

    francisco_xkLas Vegas En efecto en los sitios arqueológicos de este complejo se ha verificado el descubrimiento de restos que llevan a sospechar que los pobladores se hallaban un gran tiempo asentados allí. (6) En lugar de fabricar grandes herramientas de piedra ellos construyeron redes tejidas para a pesca y canastos

  • Culturas Ecuador

    FerziithaCelaExpresiones de creatividad y sensibilidad estética BAHIA (Bahía de Caraquez) La cerámica de la cultura Bahía constaba de muchos detalles los cuales eran personales de las personas que las realizaban, solían darles formas de animales y humanos. Aunque también solían auto plasmarse en las figurillas, las cuales se destacan por

  • Culturas EGIPTO

    verocalderasEGIPTO Los egipcios crearon una serie de preceptos morales que se contienen en el papiro llamado sabiduría de Anu cuya norma principal dice: No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo (Larroyo 1968: 158) otras normas se referían a la necesaria piedad hacia los hombres desvalidos:

  • Culturas empresariales colombianas. DESCRIPCIÓN

    Culturas empresariales colombianas. DESCRIPCIÓN

    Samir GonzalezCulturas empresariales colombianas. La perspectiva de la sociedad colombiana con respecto a las diversas culturas empresariales que se han establecido a lo largo de la historia se deben gracias a los cambios ocurridos de acuerdo a sus diferentes regiones, que de una u otra forma se entrelazan para llegar a

  • Culturas en Aridoamerica y Oasisamerica

    aranzasaltijeralCulturas en Aridoamerica y Oasisamerica Las culturas existentes hace muchos siglos provocaron un avance tecnológico de acuerdo a la época en la que estaban. Creo yo que gracias a todos sus avances e investigaciones con los pocos recursos que tenían a comparación de los que tenemos hoy en día lograron

  • Culturas En El Preclasico, Clasico Y Pos Clasico

    gaby_en_casLos sitios del Preclásico medio Presencia olmeca en el Golfo, Centro y Guerrero Durante este periodo tiene lugar el desarrollo de la cultura olmeca, que resume todos los desarrollos culturales de los mesoamericanos de aquel tiempo. De esta cultura son los primeros indicios de escritura y del uso de calendario.

  • Culturas en la Historia

    nocturneCulturas en la Historia En el transcurso del tiempo, ha habido diferencias en el comportamiento del ser humano, esto es algo que inicio desde los orígenes del hombre, y continua presente hoy en día, pero para comprenderlo mejor, en este artículo se hablara sobre algunas de las épocas con las

  • Culturas En Las Diversas Concepciones

    BREVE HISTORIA DE MÉXICO Época precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el

  • Culturas En Veracruz

    daiexTres culturas autóctonas poblaron al territorio del hoy estado de Veracruz: los huastecos, los totonacas y los olmecas, que a decir de algunos investigadores, fueron éstos una vasta comunidad de pueblos emparentados étnica y culturalmente. El área ocupada por los huastecos abarcaba desde el sur de Tamaulipas, parte de San

  • Culturas fuertes

    Culturas fuertes

    Eloisa Rodriguez“Culturas fuertes Culturas organizacionales basadas en valores clave intensamente arraigados y compartidos por la vasta mayoría de los integrantes de la empresa, tienen una mayor influencia en los empleados que las culturas débiles. Entre más sean los empleados que aceptan los valores clave de la organización y se comprometen con

  • Culturas Grecolatinas

    calaver_1890Culturas Grecolatinas. Se refiere a la Grecorromana, ya que Los Romanos a la vez son latinos.Seria referente a la antigua Grecia y Roma.Grecia es la cuna de la civilización. En ella se desarrollaron desde laliteratura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos.Los pueblos primitivos que vivieron

  • Culturas Guatemaltecas

    alexandreguti19No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró

  • Culturas Guatemaltecas

    2321963Las Cuatro Etnias Dominantes en Guatemala: Xinca, Garífuna, Mestiza y Maya Guatemala es uno de los países Americanos con más riqueza y cultura, además de eso fue la cuna de la civilización maya, Guatemala hoy día se ha convertido en uno de los destinos turísticos más solicitados, su belleza contemporánea

  • Culturas Guatemaltecas

    ferbioGuatemala cuenta con 108.809 kilómetros cuadrados y más de 15 millones de habitantes. Después de la firma de los Acuerdos de Paz, en 1996, el país reconoce 25 idiomas, 25 etnias y cuatro culturas que cohabitan en la nación. Las culturas reconocidas son las raíces mayas, ladinas, xincas y la

  • Culturas Guatemaltecas Maya

    jezzykaCulturas Guatemaltecas: Entendemos por folklore o cultura popular tradicional, a todas aquellas manifestaciones que se desarrollan en el seno de las clases populares de un país, con características propias, y que expresan la concepción del mundo y de la vida de estos grupos sociales. En ellas se refugian los más

  • Culturas Hibridas

    andashianENSAYO Néstor García Canclini hace un análisis y una comparación muy importante, entre nuestra colonización a nuestros días y los países latinos americanos. Fuimos colonizados por las naciones europeas más atrasadas, sometidos a la contrarreforma y otros movimientos anti modernos pero solo con la independencia pudimos iniciar la actualización de

  • Culturas Hindu Y Egipcias

    lbnathewgmailcomCultura hindú Instrumentos RUDRA VINA: Hunde sus raíces musicales en épocas antiguas. Está indisolublemente ligado al estilo musical Dhrupad (considerado como la forma musical clásica más antigua que existe). La vina ha sido estudiada tradicionalmente, por todos los estudiantes del dhrupad, hasta el siglo XIX. SITAR: Instrumento solista dominante en

  • Culturas Importante En La Historia De La Socieda

    jasmanny1. CULTURA VALDIVIA: CULTURA VALDIVIA: es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador. Se asentó en la Península de Santa Elena, en el estuario del río Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro UBICACIÓN: en

  • Culturas Indígenas

    pepeolivoUbicación Nayarit es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. La palabra Nayarit proviene del Cora, que es el etnónimo con el que se nombran a sí mismos. Nayarit significa: "Hijo de Dios que está en el cielo y

  • Culturas Indigenas

    villafranca.joseCultura Maya En las tierras bajas tropicales del golfo y el sudeste de México. Se desarrolla una compleja sociedad como los mayas .los principios de la cultura maya fueron ,más modestos pero más antiguos , se han encontrados restos de antigüedad cercana a los 4.500 años de esta cultura. Los

  • Culturas Indigenas

    nayluskaponceUn producto cultural es creado por la industria cultural con contenidos simbólicos, y destinados finalmente a los mercados de consumo con una función de reproducción ideológico y social. PRODUCTOS CULTURALES Este es un trabajo o área virtual que busca trazar un mapa de aproximación a algunas de las transformaciones que

  • CULTURAS INDIGENAS

    SAMARIA100La región Caribe, que tiene 142.000 kilómetros cuadrados, es asiento de importantes pueblos indígenas. Allí está la península de La Guajira, una región semidesértica en la que vive el pueblo Wayuu, el más numeroso de las pueblos indígenas del país. Desde la costa se levanta el gigantesco macizo montañoso de

  • Culturas Indigenas

    indiravila21LOS MAYAS GEOGRAFIA El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras. Esta

  • Culturas indígenas

    Culturas indígenas

    hanny2205FICHAS DE ACTIVIDADES Las tres actividades proporcionadas no son ejemplos, ni modelos, ni excelentes muestras del enfoque 21CLD sino que representan una variedad de niveles en las diferentes rúbricas con fines de aprendizaje. Fueron diseñadas por docentes de distintos países del mundo. La idea no es evaluar estas actividades en

  • Culturas Indígenas Americanas

    Orianita_20LOS MAYAS Vale la pena mencionar que esta cultura prehispánica centroamericana se destacó por estudiar y observar la galaxia, así como en la construcción y arquitectura de edificios monumentales. Además esta grandiosa civilización antigua, se dedicó a construir sus ciudades en base a centros ceremoniales y pirámides que hasta el

  • Culturas indígenas colombianas

    Culturas indígenas colombianas

    gcclLos Muiscas Se ubicaron en lo que hoy conocemos como Cundinamarca y Boyacá. Su organización fue especial, eran liderados por el cacique llamado ZIPA quien vestía de colores mientras que el resto de la tribu vestía de blanco. Se organizaban en grupos llamados cacicazgos. LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS ERAN: La siembra

  • Culturas Indigenas De Chiapas

    yarenigeovannaDefinición, Perfil y Principios Trabajo y trabajador Social Compra o Vende de Todo Muebles, Electrónicos, Bicicleta & Fitness y mucho más. ¡Precios Imbatibles! www.vivavisos.com Hola Taringueros! Este es mi primer post con el tema de Trabajo social. Creo el post debido a que es muy difícil encontrar información en la

  • Culturas Indígenas De Colombia

    jtorres294Cultura wayuu: Población: El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, los wayuu son el pueblo indígena más numeroso de Colombia y Venezuela. El 97% de los habitantes indígenas

  • Culturas Indigenas En El Caribe

    casallasmCulturas indígenas en el Caribe En el museo “Mapuka”, se encuentra mucha información sobre las poblaciones indígenas que Vivian en el mundo, en muchos siglos atrás especialmente en el caribe. En la experiencia vivida en el museo encontré alrededor de 5 culturas indígenas que habitaban en la región caribe. La

  • CULTURAS INDIGENAS EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO

    djdaynerCULTURAS INDIGENAS EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO, LA DISPORA AFRICANA EN EL CARIBE COLOMBIANO 1. cuadro comparativo de Aspectos Comunidades Ubicación geográfica Organización social Organización política Características económicas Aportes a la formación del Caribe de las culturas pre americanas Mayas La cultura maya cubrió el territorio sureste

  • Culturas Indígenas Primitivas De Venezuela

    maggyvelascoCulturas indígenas primitivas de Venezuela En Venezuela, al igual que el resto del continente americano, habitan diversos pueblos indígenas, los cuales son descendientes de todas aquellas comunidades que poblaron originariamente el continente y que constituyen un factor fundamental de nuestra identidad. Estos grupos indígenas primitivos, que habitaban en las zonas

  • Culturas Indigenas Y Minorias Etnicas De Panama

    brayannickBugleres o Bokotas aceptan la creencia de Dios, al que llaman SHUBE, así como la de demonios. Sus creencias normalmente se basan en mitos. Se dedican al cultivo del maíz y arroz, la caña de azúcar, pixbae, cacao, aguacate, mangos, chayotes. Cosechan verduras como el otoe, la yuca y el

  • CULTURAS JUVENILES

    stefacPorque la juventud es una construcción social, histórica y cultural? La juventud no es un don que se pierde con el tiempo, si no una condición social con cualidades especificas que se manifiestan de diferentes maneras según las característica históricas sociales de cada individuo” (Brito, 1991) la juventud se puede

  • Culturas Juveniles

    mavel¿Qué son las culturas juveniles? La cultura es la expresión de maneras de pensar y sentir de los seres humanos, las cuales se manifiestan a través de objetos tangibles e intangibles, las culturas juveniles como aquellos modos de vida y valores que los jóvenes crean en respuesta a sus condiciones

  • Culturas Juveniles

    sayitoprCULTURAS JUVENILES Las culturas juveniles es una cultura dominante, que representa aquellos modos de vida y valores que los jóvenes crean en respuesta a sus condiciones materiales de existencia, condicionados a su vez por la tradición heredada de generaciones anteriores. Cultura juvenil son las practicas sociales, resultado de la mezcla

  • Culturas Juveniles Y Cultura Escolar

    tatuuLa escolarización, que contribuye fuertemente a la construcción de nuevos sujetos sociales, ha sufrido dos grandes fenómenos, por un lado la masificación, que como no puede ser de otra manera, no es sinónimo de calidad. Y por otro lado, acompañando al primero, un cambio muy significativo en la morfología social

  • Culturas Juveniles Y Tribus Urbanas

    Xixi8299La cultura es la expresión de maneras de pensar y sentir de los seres humanos, las cuales se manifiestan a través de objetos tangibles e intangibles. Abarca desde la vida cotidiana hasta las manifestaciones de religiosidad/espiritualidad de las personas. Dado el carácter complejo y dinámico de la juventud, muchos investigadores

  • Culturas juveniles: el punk

    paula012CULTURAS JUVENILES: EL PUNK 1. ¿Qué dice la academia sobre las culturas juveniles? Las culturas aparecen en una época donde el centro son los jóvenes. La primera subcultura que surgió fue la de los Teddy Boys en Inglaterra, jóvenes que se distinguían por su preocupación de la moda y la

  • Culturas Latinoamericanas

    vela1909INTRODUCCION Las similitudes históricas y culturales de los pueblos latinoamericanos han llevado a crear la idea de América Latina como una patria grande común. Una patria cuya cultura ha sido el resultado de las conquistas que se produjeron en el siglo XV, donde se impusieron la política, la ideología y

  • Culturas Los mayas

    estivenfabianencontraron con una cultura muy desarrollada, la azteca, que podía equipararse a cualquiera de Europa. La nación indígena no recibió a los invasores con hostilidad, pues su dios Quetzalcóal, al abandonarlos, les había prometido volver. Convencidos de que el conquistador Hernán Cortés y sus compañeros eran su dios y su

  • Culturas Maya

    LauraDiazBueno nos dice que la cultura azteca esta en el centro y sur de México, que apareció en el siglo XlV y XVl ,que ocuparon una zona pantanosa situada al oeste del lago, organización sociales se dividía, en esclavos, plebeyos, y nobles. En la religión ellos tenían ha Huitzilopochtli, Coyolxahuqui,

  • Culturas Maya

    omar_mtz12Mayas La sociedad maya surgió a partir de grupos de cazadores y recolectores que se alimentaban de animales, raíces, frutos y tubérculos. La aparición de la agricultura generó la posibilidad de contar con una base alimenticia estable y permanente, y modificó radicalmente las expectativas de vida de los habitantes de

  • Culturas Maya Y Zapoteca

    antonioangel_mCultura Maya • Ubicación histórica: 2000 a. C. – 1546 d. C. • Ubicación geográfica: Mesoamérica Datos: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México:

  • Culturas maya, inca y rusa: Un estudio comparativo de historia, geografía y características

    AntonyoruizINTRODUCCION En este trabajo hablaremos de tres tipos de culturas diferentes. Así aportare la información de cada cultura especificando su historia, su división política, símbolos patrios, entre otros. En primer lugar los llevare hacia los inicios de nuestros tiempos en México hablando sobre la cultura maya ya que es una

  • Culturas Mayas

    wiliancitocacLa civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala,Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en

  • Culturas Mayas

    figueta23CULTURA OLMECA La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son

  • Culturas mediteraneas

    Culturas mediteraneas

    cesarherrera15CULTURAS MEDITERANEAS Se puede decir que hay tres fases de la historia que conforman la cocina mediterránea, la cual podemos considerar a la que se elabora en los países: España, Francia, Grecia, Italia, antigua Yugoslavia, Turquía, Siria, Egipto, Israel, Argelia, Túnez y Marruecos. El primero de los estados por los

  • Culturas Mediterraneas

    Culturas Mediterraneas

    mariafetzitaCULTURAS MEDITERRANEAS BARBARIE Y CIVILIZACION MARIA FERNANDA ARENAS ARCINIEGAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA LITERATURA VIRTUAL BUCRAMANGA 2015 BARBARIE Y CIVILIZACION La cultura Europea ha pensado desde tiempos antiguos que los términos civilización y barbarie, son términos opuestos, pues desde épocas antiguas, estos términos eran utilizados sin desmedida según los conflictos.