ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 42.151 - 42.225 de 222.155

  • Cultura Y Folclor

    Joshua176Cultura y Folclore de PR I. Introducción al arte El concepto ARTE engloba todas las creaciones realizadas por los seres humanos y que expresan una visión de mundo, real o imaginaria, mediante diversos recursos de comunicación:  Recursos Plásticos - Uso de materias flexibles o sólidas, que son moldeadas, dispuestas

  • Cultura Y Globalización

    AmiiiCultura y Globalización: La cultura es el rasgo que identifica a cada comunidad humana, es aquella arquitectura que las comunidades humanas consideran más perdurables que sus templos de mármol. En la actualidad los grandes avances tecnológicos, así como la aceleración económica y la gran rapidez en la transmisión en los

  • Cultura Y Globalizacion

    LuceroagCultura y Globalización Cultura: - Especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. - Conjunto

  • Cultura Y Lenguaje

    Lissette21Cultura, Lenguaje, Pensamiento y Conocimiento INTRODUCCIÓN TEMATICA En los siguientes temas analizamos que la lengua y la cultura están ligados porque uno depende del otro para existir ya que sin palabras el hombre no puede pensar, y que se puede decir que en la medida que se desarrolla el lenguaje

  • Cultura Y Manifestació De Michoacán

    valderaslibertadPresentación Municipio: Coahuayana, Hidalgo. Michoacán. Titulo : Cultura y manifestación de Michoacán Introducción: Michoacán, ubicado en la región centro-occidente de México, debido a sus condiciones históricas y geográficas, es una entidad pluricultural, cuya diversidad se manifiesta en el arte y las celebraciones populares en su regiones: costa, con presencia indígena

  • Cultura Y Manifestaciones Del Estado Miranda

    greilianaurbCultura y tradiciones del estado Miranda Festividades del Estado Miranda Folklore La música, los bailes y las comparsas, al igual que las costumbres, tienen un enorme significado en el estado Miranda. Se habla de dos elementos de importancia capital en la música de esta región: el tambor, en sus diferentes

  • Cultura Y Medio Ambiente

    fran9La problemática medioambiental se remonta a finales de los años 60, período en el que los movimientos de población hacia las ciudades y la incontrolable expansión urbana, originaba nuevos tipos de pobreza y un urbanismo generalmente estéril y degradante en términos culturales. Se sumaba a ello el rechazo al sistema

  • Cultura Y Medios De Produccion

    jaimes9208La cultura tiene sus raíces en lo que Marx, en La ideología alemana, llamaba la “relación doble” del hombre: con la naturaleza y con los otros hombres. Los hombres, decía Marx, intervienen en la naturaleza y la utilizan, con ayuda de determinados instrumentos y herramientas, para reproducir las condiciones materiales

  • Cultura Y Patriimonio

    anamaburneoCultura y Patrimonio Cultural En este primer capítulo “Cultura y patrimonio cultural”, del libro Los Fundamentos Teóricos de la Restauración, el autor Carlos Chanfón Olmos inicia con el significado de cultura, el cual se divide en dos tendencias principales. A partir de estas tendencias, surge la definición de cultura de

  • CULTURA Y PENSAMIENTO

    kyaryCULTURA Y PENSAMIENTO DEL HUMANISMO A LA ILUSTRACION Durante el siglo XVIII triunfo en Europa una nueva corriente filosófica y cultural cuya base era el renacimiento. Esta corriente nació en Francia y pronto se extendió por toda Europa. La expansión colonial, los cambios tecnológicos y la renovación de las estructuras

  • Cultura y Peronismo

    Cultura y Peronismo

    Verónica BarCultura y peronismo En Base al texto de Laura Mogliani, EL TEATRO EN LA POLíTICA CULTURAL DEL PRIMER Y SEGUNDO GOBIERNO PERONISTA, responder a las siguientes preguntas: 1-¿Por qué Mogliani propone que Mientras el campo político intentaba influir definidamente sobre el intelectual, éste mantuvo su autonomía de funcionamiento? 2- ¿Cuáles

  • CULTURA Y POLITICA

    lidacastellanosINTRODUCCION En éste curso de cultura y política podremos ver desde diferentes puntos de vista la infortunada realidad colombiana, y de mi entorno, haciendo énfasis en los videos observados que cada autor ha expuesto un tema relacionado con un sin números de inconvenientes que ha tenido este territorio por años

  • Cultura Y Política

    layessiLos seres humanos tenemos cierta identidad, que nos permite descubrir en la vida diaria la importancia del saber y conocer sobre nuestra cultura. ¿Tendrá la cultura y la política alguna relación?, es una pregunta que debiéramos formularnos constantemente. Y que a continuación responderé ante mi propia visión. Antes de comenzar

  • Cultura Y Politica

    hecmal75En el desarrollo de la actividad 2 del modulo de cultura política fue necesario la observación detenida de 2 videos los cuales ayudaran al desarrollo de la actividad así: 1. CULTURA: Actualmente me encuentro en la ciudad de Cartagena ciudad costera la cual pose identidad cultural propia, enriquecida por un

  • CULTURA Y POLÍTICA DE SAN ANDRÉS (SANTANDER)

    022411POLITICA Y CULTURA DE SAN ANDRÉS (Santander) El municipio de San Andrés esta ubicado en la provincia de García Rovira, departamento de Santander. Los portadores de la cultura San Andreseña fueron nuestros antepasados indios Guanes, Chitareros y Laches tribus colonizadoras quienes nos dejaron un legado de tradiciones religiosas, políticas económicas,

  • Cultura y politica en el contexto de la guerra y la paz de la sociedad colombiana

    Cultura y politica en el contexto de la guerra y la paz de la sociedad colombiana

    natacCULTURA Y POLITICA EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA Y LA PAZ DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA NATHALY CALDERON MILLAR 74 418 JAIDER ALEXANDER CRUZ 75 091 JOHAN RUBIANO 74 612 GUILLERMO CASTELLANOS UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGOGICAS, HUMANAS Y SOCIALES BOGOTA 2015 Vivimos en un mundo donde

  • Cultura y Racismo Curso: Historia de Guatemala

    Cultura y Racismo Curso: Historia de Guatemala

    alejocabrerahUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Facultad de Ciencias de la Comunicación Curso: Historia de Guatemala Titular: Lda. Mayra Lizzeth Chaicoj Pinto Economía y Racismo Cultura y Racismo Nombre Carnet Pablo Alejandro Cabrera Hernández 2459-18-7224 Josué Otoniel Velásquez Jorge Pablo Chinchilla Guatemala, 06 de agosto 2018 Índice Introducción 3 Economía y

  • CULTURA Y REALIDAD COLOMBIANA

    8401128401121. Que forma de Organización Política, considera usted que se desarrolla en Colombia? Colombia cuenta con 1123 municipios, 32 departamentos y 5 distritos; en la actualidad, Colombia está organizada territorialmente por departamentos, municipios y distritos, principalmente. Otras divisiones especiales son las provincias, las entidades territoriales indígenas y los territorios colectivos.

  • Cultura Y Realidad Nacional

    anderrey1. ¿Investigue si la región Cajamarca está en un proceso de desarrollo, que factores articulan este desarrollo, o si podemos entender de que ha estancado su desarrollo y señale que sectores? - En la actualidad la región de Cajamarca, se encuentra en un estado de recesión económica, esto debido a

  • Cultura y Reelecciones en el Porfiriato

    Cultura y Reelecciones en el Porfiriato

    alpha8La Cultura en el Porfiriato LITERATURA La cultura en el Porfiriato se dividió en dos partes generales, la primera fue con tendencias liberales ya que México se veía sometido por Porfirio Díaz. La segunda fue más que nada una influencia extranjera, pero principalmente la francesa, ya que en aquellos momentos

  • Cultura Y Religion Colonial

    Lobaiz95RELIGIÓN A su actividad se le conoce como la Segunda Conquista. Los primeros en llegar a realizar la labor religiosa fueron los franciscanos. La Iglesia en la Nueva España estaba divida en dos partes: Clero Regular. Sus actividades son escolares, servían además en hospitales, orfanatos, siendo las principales congregaciones los

  • CULTURA Y RELIGIÓN EN LA SEGUNDA MITAD XVII

    Elena Rodriguez CarrascoHistoria Moderna Universal: Marín Barriguete Bibliografía - MUNCK, THOMAS. La Europa del siglo XVII. 1598-1700. Ed. Akal. (94MUNeur) - FLORISTÁN, ALFREDO. Historia Moderna Universal. Ed. Ariel. - TENENTI, ALBERTO. La Formación del Estado Moderno. - SELLÉS, M; SOLÍS, C. Revolución Científica. Ed. Síntesis. (H940.2 SIN-15) - RENOUVAIN, PIERRE. Historia de

  • Cultura Y Rosismo

    Cultura y rosismo Desde la revolución de mayo, las expresiones culturales fueron cambiando. Esto se noto ya que a las fiestas del calendario religioso se fueron sumando los festejos cívicos, para conmemorar el aniversario del 25 de mayo, de una batalla o de la declaración de la independencia .Estas fiestas

  • CULTURA Y SABERES ANCESTRALES

    CULTURA Y SABERES ANCESTRALES

    AlexandermontFacultad de Informática y Electrónica Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO PRIMER SEMESTRE DISEÑO GRÁFICO CULTURA Y SABERES ANCESTRALES INTEGRANTES: ALEXANDER MONTALVO, ALEX RUIZ, JOSEPH AGILA, NICOLE VALENCIA, ALEXIS IZA, FRANCIS ANTE DOCENTE: Fabián Calderón CURSO: "A" FECHA: 27-06-2021 INTRODUCCIÓN Este

  • Cultura Y Sexualidad En El Peru

    rsjj0902Cultura y sexualidad en el Perú ¿Cuáles son las características que buscan los jóvenes en la elección de su pareja? ¿Es más importante el amor que el atractivo físico, o la creencia religiosa a la actitud política? Una conferencia nos aclara el panorama. ________________________________________ La Dra. Mónica Tamayo, docente de

  • Cultura Y Social De Venezuela

    dubanbarretoEstructura social de Venezuela en el periodo de transición 1936-1958 Durante la época de transición (1936-1958) Venezuela experimentó drásticos cambios sociales al aparecer la novedosa industria petrolera se comienza un proceso de ización y urbanismo en los indicadores básicos de calidad de vida y desarrollo humano. En términos sociales, se

  • CULTURA Y SOCIEDAD

    mparzate• CULTURA Y SOCIEDAD La cultura es el rasgo distintivo de lo humano. El hombre ha sido calificado como animal constructor de cultura, la cultura, a su vez, se describe como el verdadero nicho ecológico del hombre, o la herencia social de la humanidad. El hombre hereda unos rasgos biológicos

  • CULTURA Y SOCIEDAD

    Lore78CULTURA Y SOCIEDAD LA CULTURA: La palabra “cultura” deriva del verbo latino “colere”, que significa cultivar. Es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y

  • Cultura Y Sociedad

    clam1.- Define los siguientes conceptos: a) Valores: Dan más significado y orientación a los seres humanos cuando interactúan con el mundo social, ejemplo, la monogamia, es un valor destacado en las sociedades. b) Normas: Son reglas de comportamiento que reflejan o encarnan los valores de una cultura. Estos dos conceptos

  • Cultura Y Sociedad

    mateusLuisaLa sociología de la cultura es un área corriente sociológica tradicional ha puesto siempre énfasis en la estructura social, siendo lo restante sólo una "variable dependiente". Desde fines del siglo XX, ésta determinación analítica se ha ido desplomando a través de las teorías sociológicas de la cultura que se han

  • Cultura Y Sociedad

    betita10101-DESCRIBA EL OBJETIVO DEL ARTICULO La intencionalidad del articulo a mi parecer es el contribuir al conocimiento pedagógico para asi hacer pensar a nosotros los lectores, movilizarnos mediante anécdotas de historia popular, y lograr hacer repensar, de manera libre, nuestros conceptos actuales sobre la educación.. Cito aquí: …la intencionalidad de

  • Cultura Y Sociedad

    Juanita406La sustentabilidad: un concepto y su posible uso práctico garritz.com/andoni_garritz_ruiz/...CS.../Sustentabilidad.Maya.doc por AÁ MAYA - ‎Mencionado por 16 - ‎Artículos relacionados El orden humano no coincide necesariamente con el orden ecosistémico ni tiene ... resistencia al choque por parte de la cultura que por parte del ecosistema. ... se acomodaron en

  • Cultura Y Sociedad

    ganziitooCULTURA Y SOCIEDAD CIUDAD Es un lugar de trabajo para el campesino que deja su tierra para sus mejores necesidades, un lugar de estudio para el niño o el joven estudiante que llega con la ilusión de salir adelante y adaptarse, un lugar donde se venden y compran toda clase

  • Cultura Y Sociedad En La Decada De Los Sesentas

    blancamayaCULTURA Y SOCIEDAD: LOS AÑOS SESENTA. Los años sesenta fueron una de las épocas más difíciles para México, las huelgas y pequeñas revueltas estaban a la orden del día y la represión del gobierno era más fuerte que nunca. Hasta 1964 el Jefe de Estado fue Adolfo López Mateos y

  • Cultura Y Su Historia

    nahirIntroducción....................................................................................................4 Capitulo I Planteamiento del problema .........................................................................7 Objetivos general ........................................................................................13 Objetivos especifico.....................................................................................13 Justificación ................................................................................................14 Limitaciones.................................................................................................16 Capitulo II Consideraciones Generales........................................................................17 Marco teórico...............................................................................................17 Bases teóricas.............................................................................................17 Investigaciones a nivel Nacional.................................................................18 Investigaciones a nivel Regional.................................................................22 El Estado Bolívar como Entidad Cultural....................................................24 Manifestaciones Culturales, Populares y Tradicionales.............................35 El Carnaval en Ciudad Bolívar....................................................................37 Figuras Representativas de

  • Cultura Y Sus Diversas Concepcciones

    1111110Curvas de indiferencia Figura 1: Un ejemplo de mapa de indiferencia con tres curvas de indiferencias. Figura 2:Deducción de las curvas de indiferencia. En primer lugar comprobamos que la utilidad marginal es decreciente respecto a las dos variables (requisito para que las curvas sean convexas y exista equilibrio). A continuación

  • Cultura Y Sus Diversas Concepciones

    diana00091.1 BREVE HISTORIA DE MÉXICO Época precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y

  • Cultura Y Sus Diversas Concepciones

    cruzrubiÉpoca precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el huaje en regiones como

  • CULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES

    iluhiCULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes: • Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. • Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo

  • Cultura Y Teoría De Las Necesidades

    LudizzLa cultura existe para satisfacer las necesidades biológicas, psicológicas y sociales del individuo. Articuló su teoría de la cultura en torno a tres conceptos:  función  jerarquía de necesidades  papel del simbolismo. Las instituciones culturales ofrecen respuestas integradas a una diversidad de necesidades. Para Malinowski la cultura es,

  • Cultura Y Tradición Del Municipio Cabimas Edo. Zulia

    ZuleimaGCULTURA Y TRADICIÓN DEL MUNICIPIO CABIMAS FIESTAS TRADICIONALES Fiestas en Honor a San Benito: Las festividades de San Benito, el milagroso santo negro, son producto de las tradiciones implantadas por los esclavos traídos del África y asentados en tierras del sur del lago. Actualmente esta fiesta se celebra cada 27

  • Cultura y Tradición en Cuba

    chompi123Cultura y Tradición en Cuba Los orígenes de la cultura y la tradición cubana tienen una influencia original de los lugares de procedencia de los primeros pobladores del país, cuando aún no era reconocido como tal. Estos orígenes se encuentran principalmente en España (de donde procedían los colonos) y África

  • Cultura Y Tradiciones

    pauutorresCultura y tradiciones La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desdeaspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre,además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, sucesores de las sociedades prehispánicas, que hablan diferentes lenguas, de las cuales el

  • Cultura y Tradiciones de Europa

    hodraCultura y Tradiciones de Europa Un viaje por Europa es un paseo por la historia y las tradiciones La cultura europea ha sido la cuna de grandes formas artísticas tanto en música, pintura, arquitectura, literatura o arte en general. Por ejemplo de la época de la Ilustración destaca la ópera,

  • Cultura Y Valores

    lalyta283° La industria Siderurgica La industria siderúrgica es, con la textil, básica para entender la industrialización de Gran Bretaña. Desde los primeros años del siglo XVII comienza a escasear la madera, problema que se soluciona cuando Abraham Darby consigue producir acero utilizando carbón como combustible. Otro de los grandes avances

  • Cultura Yope

    Aly27ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura Regional “Conocimiento y practica de la propuesta de juegos autóctonos como una expresión del legado cultural de los pueblos prehispánicos” Profesor Arturo Basilio Gómez Alumna Grado y grupo 3º C Juegos de pelota prehispánica El juego de pelota, cuyo origen se remonta a la

  • CULTURA ZAMBICEÑA

    rikichichiPERSONAJES FOLKLORICOS DE ZÁMBIZA Zámbiza al ser fundada eclesiásticamente bajo el patronato de San Miguel Arcángel se ha creado personajes y ritos ancestrales que a su vez muestran su fe, su arte y su cultura en honor a San Miguel. Estas fiestas son valorizadas en dos fechas importantes del año

  • Cultura Zapoteca

    ciiinitoCultura zapoteca Extensión de la cultura zapoteca. La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca (la parte sur de Puebla) y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de

  • Cultura Zapoteca

    Gerardito.avilaLa cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec México. En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Origen El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que significa pueblo

  • Cultura Zapoteca

    natt_96Cultura Zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y el itsmo de tehuatepec (México). Ellos dejaron evidencias arqueológicas en la antigua ciudad de Monte Albán, en forma de edificio, campos de juego de pelota, tumbas magnificas, etc. Monte

  • Cultura Zapoteca

    fabyhaCultura Zapoteca. La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Origen El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que

  • Cultura Zapoteca

    Gecko80CULTURA ZAPOTECA ORIGEN El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que significa pueblo del Zapote, originalmente este pueblo se autodenominaba "ben´zaa" o "binni záa" que significa en idioma zapoteco"gente de las nubes".1 Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la roca las arenas. Poco se sabe

  • Cultura Zapoteca

    raydsanchezcampoCULTURA ZAPOTECA Extensión de la cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente que ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la

  • Cultura Zapoteca

    jackloco03Cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una

  • Cultura Zapoteca

    DavidleobardoCULTURA ZAPOTECA INTRODUCCION Este trabajo se realiza con la finalidad de conocer acerca de la diversidad cultural de nuestro país. Nuestra intención es aprender e informar a nuestros padres, maestros y compañeros acerca de la cultura que investigue. El propósito de este trabajo es aprender mas sobre la cultura que

  • Cultura Zapoteca

    zfecariCultura Zapoteca Los zapotecos no conforman una unidad homogénea; la diversidad de su medio ha determinado grandes diferencias económicas y culturales, por lo que han subdividido en tres grupos: lo zapotecos de la Sierra del Sur de Oaxaca (Mihuatlán), lo zapotecos de Valles y zapotecos del Istmo; estos dos últimos

  • Cultura Zapoteca

    choqkolatithhaCultura zapoteca La cultura zapoteca el expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca (La parte sur de puebla) y el Istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Origen El nombre Zapoteca proviene

  • Cultura Zapoteca

    CULTURA ZAPOTECA Arquitecturas Introducción Histórica Flora y Fauna Agricultura Religión Dios Principal Características (zapotecas) Organización Social y Política CULTURA ZAPOTECA Es una de las ruinas más importantes porque nació con la caída de Teotihuacán, están impresionante esta ciudad, que luce dorada en tiempos de sequia, y color esmeralda en temporadas

  • Cultura Zapoteca

    lizy32CULTURA: Zapoteca PERIODO: 500 a.C.-1000 d.C., durante el horizonte Preclásico UBICACIÓN: Ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). RELIGION Y DIOSES: Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios

  • Cultura Zapoteca

    sandy_22_92INTRODUCCIÓN Nosotras hablaremos acerca de la cultura zapoteca, mencionaremos su ubicación geográfica, su religión, costumbres y las características más principales de esta cultura. Mencionaremos los aportes más relevantes que hicieron y que hoy en día podemos tener. Queremos recalcar que es una cultura muy importante, también, dar a conocer como

  • Cultura Zapoteca

    putazorraCultura zapoteca UBICACIÓN GEOGRAFICA: Se ubicaron en el sur de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México): Una región geográfica que comprende valles templados y zonas costeras. ECONOMIA: La base de la economía zapoteca fue la agricultura, el comercio artesanal y para subsistir practicaban la caza, la pesca y

  • CULTURA ZAPOTECA

    nere24CULTURA ZAPOTECA La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupo el sur de Oaxaca, así como parte del sur de Guerrero y parte del sur del estado de puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En esa época precolombina, los zapotecas fueron una de las

  • Cultura Zapoteca

    aidaarantxaCULTURA ZAPOTECA Arquitecturas Introducción Histórica Flora y Fauna Agricultura Religión Dios Principal Características (zapotecas) Organización Social y Política CULTURA ZAPOTECA Es una de las ruinas más importantes porque nació con la caída de Teotihuacán, están impresionante esta ciudad, que luce dorada en tiempos de sequia, y color esmeralda en temporadas

  • Cultura Zapoteca

    alejamimCultura zapoteca históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca, así como fracción del sur del Estado de Guerrero y porción del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México) Dentro de las principales costumbres de este pueblo se encuentran las siguientes: destaca la actividad de las velas,

  • CULTURA ZAPOTECA

    canavarosCultura zapoteca Extensión de la cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur deOaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina,

  • Cultura Zapoteca

    anel1015Ubicación La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de

  • Cultura zapoteca

    legionzapotecavidencia arqueológica indica que su cultura data desde hace 2500 años. Aproximadamente entre los siglos XV y XIV a. C., tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante de la cultura zapoteca, con centro en San José Mogote. se desarrollaron en los años 500 a.C.-1000 d.C., durante el horizonte Preclásico, los

  • Cultura Zapoteca

    ALDAIRGCULTURA ZAPOTECA La cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años. Los Zapotecas dejaron evidencia arqueológica

  • Cultura Zapoteca

    daniel000111222Cultura zapoteca Extensión de la cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época

  • Cultura Zapoteca

    rumpelCultura Zapoteca Se ubico geográficamente en el hoy estado de Oaxaca. Monte Albán su principal ciudad y centro de poder comienza a edificarse alrededor del 1400 y 1200 A.c este centro habitacional se cree conto con una población cercana a los 25,000 habitantes para el año 100 D.C y es

  • Cultura Zapoteca

    PaezMonicaCULTURA ZAPOTECA La cultura zapoteca , que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). Los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Evidencia arqueológica indica

  • Cultura Zapoteca

    santosjuarezOrigen[editar] El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotécatl", que significa pueblo del Zapote, originalmente este pueblo se autodenominaba "ben´zaa" o "vinizá" que significa en idioma zapoteco "gente de las nubes".1 Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la roca las arenas. Poco se sabe sobre el

  • Cultura Zapoteca(escritura, Mitos Y Leyendas, Artesanias)

    GuichitoGarciaSobre su origen solo se posee información mitica: la cultura zapoteca se consideraban hijos de tigres y otras fieras, de corpulentos y frondosos arboles y de grandes peñascos. LA ESCRITURA ZAPOTECA los códices son los manuscritos en que los antiguos pobladores mexicanos relataban su historia, mitología, astronomía, matemáticas y otras

  • Cultura zenu

    Cultura zenu

    hablando y mi primoLa Cultura Zenu Nombre: Ivan Andres Giraldo Ramos CC: 1001023440 Las comunidades indígenas de Colombia se han enfrentado a cambios sociales, políticos y económicos, debido a una sociedad que vive en constante cambio de acuerdo a las avances en las distintas área de formación, la cual pueden afectar gran parte

  • Cultura ¿En qué fecha en que es inaugurada la Caja del Agua y quien la inaugura?

    Cultura ¿En qué fecha en que es inaugurada la Caja del Agua y quien la inaugura?

    Gaby AranaCUESTIONARIO DE FORMACIÓN CULTURAL Y ARTISTICA II ESMERALDA ARANA HANNIA GABRIELA 1. Fecha de fundación del estado de San Luis Potosí. 1. Es nombrado Primer Alcalde Mayor del poblado de San Luis Minas del Potosí. 1. ¿En qué fecha en que es inaugurada la Caja del Agua y quien la